Programa de Educación Ambiental

Documentos relacionados
MOCHILA DE ACTIVIDADES

Enero, Febrero y Marzo 2019

TRAIL RUNNING CICLISMO MOTOCROSS

PROGRAMA V(E) 2 N: VISITAS ESCOLARES A ESPACIOS NATURALES

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA HOZ DE PELEGRINA SIGÜENZA

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

EXPLORA TU ESPACIO PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE CASTILLA - LA MANCHA

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA por el Parque Nacional de Monfragüe CÁCERES

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

RUTAS CURSO ESCOLAR

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2018

Cartografía de casas forestales y construcciones en Montes Gestionados

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

ACTOS REALIZADOS EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2 de febrero de 2007

El Refugio de Fauna Silvestre posee un Centro de Interpretación que se encuentra

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. Ruta en el Río Escabas CUENCA

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo:

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA PRESA AL PUENTE PINILLA DEL VALLE.

CABANES PARCELAS UNIFAMILIARES 8.2 (CABANES) PARCELAS 8.2 A, 8.2 B, 8.2 C, 8.2 D, 8.2 E y 9.5 SECTOR S-6 DE CABANES

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

Las sabanas inundables de Cinaruco en Arauca, nuevo Distrito Nacional de Manejo Integrado

PROGRAMACIÓN DE LOS CENTROS DE INTERPRETACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL DEL GOBIERNO DE NAVARRA

JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

del 19 al 21 de mayo

CONFERENCIA RUTAS ORNITOLÓGICAS GUIADAS EN EL PARQUE NATURAL DE LA MATA - TORREVIEJA

BASES DE LA CONVOCATORIA PREINSCRIPCIÓN

Plaiaundi (2,1 km) Territorio Histórico Comarca Municipio Localidad próxima Río: Vertiente: Unidad Hidrológica: UTM (datum ETRS89): Altitud

Enero, Febrero y Marzo 2017

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES. Dosier informativo:

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Dossier informativo:

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN NIDIFICANTE DE AGUILUCHOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA. CENSO 2013

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN NIDIFICANTE DE AGUILUCHOS EN LA COMUNITAT VALENCIANA. CENSO 2016

DUNAS MARÍTIMAS Y CONTINENTALES

SABADELL. Plano general, ubicación de Sabadell

Ruta LE : LA RIBERA DEL RÍO ÓRBIGO (Entre Carrizo de la Ribera y Puente de Órbigo).

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

RUTA 1 TORREBLANCA- R CABANES-OROPESA- BENICASSIM SEPTIEMBRE 2017/18

UNIÓN EUROPEA. En Espacios Protegidos. Abril, Mayo y Junio. Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera de hacer Europa

ÁREA DE CONSERVACIÓN ECOLÓGICA MAZATLÁN, SINALOA PLAN DE MANEJO

INFORME TÉCNICO 09/2015

Horario y mapa de la línea BELGRANO NORTE de tren. Retiro - Villa Rosa

Transformación de residuos cítricos para la obtención de bioproductos

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2017

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL NATUREA CANTABRIA

Esta publicación forma parte de un proyecto que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

FECHA: Domingos de julio y agosto HORA: 19:00h LUGAR: Recorrido Interior de la Foz de Lumbier

Accesibilidad Universal en los Espacios Naturales Protegidos para Personas con Movilidad Reducida.

ZONAS DE ESPECIAL PROTECCION PARA LAS AVES.

Conoce Alcalá de Guadaíra. Programa de visitas guiadas

Código Civil. Constitución Política de la República. Decreto con Fuerza de Ley Nº 15, establece Normas de Control sobre Explotación Ilegal de Maderas

FICHA DE ACCESIBILIDAD A CENTROS DE ENSEÑANZA

Esta publicación forma parte de un proyecto que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Laguna de Lacorzana (0,8 km)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA ESCOLARES PARQUE NATURAL DE LA SERRA D IRTA

Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA el Parque Nacional de Monfragüe CÁCERES

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA por el EMBALSE DE LA JAROSA GUADARRAMA

Ecoturismo en los Espacios Naturales Protegidos de la provincia de Ciudad Real

Excursiones a pie por los alrededores del camping

Abril, Mayo y Junio 2017

CONFERENCIA. A cargo de: Odile Rodríguez de la Fuente. Carlos de Hita. Beltrán de Ceballos.

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

Sumario. San Pablo- Santa Justa. Noticias - Agenda. Subvenciones para fomentar la participación ciudadana Página 3. Concurso de dibujo Página 6

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA por el EMBALSE DE LA JAROSA GUADARRAMA

DISTRIBUCIÓN DE LOS TEMAS IMPORTANTES POR ÁMBITO TERRITORIAL

Visita al Centro de Interpretación:

Plantaciones Forestales Temporales por la Conselleria d Agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural

PUNTO DE INFORMACIÓN DEL QUIOSCO - Horario de Semana Santa (26 de marzo al 5 de abril): de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Lunes 5 de abril de 10 a 14 h.

EL MINAM Y LA GESTIÓN DE HUMEDALES EN EL PERÚ. José Álvarez Alonso Dirección General de Diversidad Biológica - MINAM

Estrategia Turística El Mamut en Padul

Rutas Guiadas. ecoturismo y senderismo. rutasguiadas.es INFORMACIÓN Y RESERVAS

INFORME TÉCNICO 02/2013

Recorrido del Racons-Molinell. Desembocadura del río Racons

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES

Formación profesional para el empleo. Programación

Anexos: Resumen de Actuaciones Regionales

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA por el Parque Nacional de Monfragüe CÁCERES

Educación Ambiental para Centros Escolares

9, 10 y 11 de junio. Una experiencia. que siempre. recordarás.

Programa de participación y sensibilización ambiental en. Red Natura 2000 Andalucía

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE 2014

Introducción. La Dirección General de Tráfico con motivo. También se adjuntan, las medidas de. del cambio de quincena del mes estival de agosto y de

17 174,8 km ,4 km ,1 km

CENTRO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE ALBACETE

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2018

SECUNDARIA Y BACHILLERATO. Granja Escuela y Aula de Naturaleza Programas 18-19


Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

DXT & AVENTURA S.L EMPRESA DE TURISMO ACTIVO AT/HU/00015 TFNO/FAX : / /

Transcripción:

Actividades de educación ambiental para escolares Niveles: Infantil, Primaria y Secundaria Conselleria d'agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural Versión en castellano

Actividades de educación ambiental para escolares Niveles: Infantil,, Primaria y Secundaria Edita: GENERALITAT VALENCIANA Conselleria d'agricultura, Medi Ambient, Canvi Climàtic i Desenvolupament Rural Autora (Concepto, redacción y diseño): Isabel de la Torre Martínez Desarrollo del Programa de Educación Ambiental: Equipo de Promoción y Conservación del Parque Natural 2015 Cabanes (Castellón)

Presentación Una de las funciones principales que han de cumplir los parques naturales es la educación ambiental. Solo concienciando a los futuros gestores y usuarios de estos espacios en la importancia de sus valores conseguiremos su conservación a largo plazo. Es cierto que solo se valora aquello que se conoce, se disfruta y se comprende. Por ello, los espacios naturales no solo deben pasearse o aprovecharse para el deporte o el contacto con la naturaleza, también deben entenderse; deben conocerse las funciones que realizan y estimarse los beneficios que nos proporcionan. El Prat, como otras zonas húmedas costeras, contribuye a estabilizar la línea de costa, a evitar la intrusión salina, defiende contra inundaciones, es una reserva de agua dulce y alberga una flora y fauna característica, además de representar una parada de gran importancia en las rutas migratorias de muchas aves. Pero también, como otras zonas similares, está sometida a impactos, algunos muy claros y otros cuyos efectos son tardíos o difícilmente relacionables. Con este programa intentamos que la población más cercana al Prat, que probablemente será su futura usuaria y gestora, aprenda, por una parte, a disfrutarlo y valorarlo, y por otra a conocer su funcionamiento y los factores que pueden afectarle a largo plazo como medio más efectivo para su preservación futura. Paloma Mateache Sacristán Técnica de Gestión de Espacios Naturales Protegidos

ÍNDICE Cómo participar en el programa de educación ambiental?... Cómo llegar al Centro de Interpretación?... Actividades por niveles educativos:... INFANTIL El humedal del aguilucho cenizo... PRIMARIA Primer Ciclo Quién ha pasado por aquí?... Segundo Ciclo Debajo del agua... Tercer Ciclo Biodiversidad en el humedal... SECUNDARIA Descubriendo el Prat... 1 2 3 4 5 6 7 8 Equipo de Promoción y Conservación del Parque Natural

Cómo participar en el programa de educación ambiental? Participar en las actividades de educación ambiental que ofrece el Parque Natural del Prat de Cabanes- Torreblanca es totalmente gratuito para todos los centros educativos. Durante el curso 2015 2016 se atenderán grupos escolares de miércoles a viernes (no festivos) en horario de mañana. Para poder participar en el programa de educación ambiental es necesario: Ponerse en contacto con el Centro de Interpretación, llamando por teléfono o a través del correo electrónico, para poder concretar datos como: el nivel académico al que pertenece el grupo, la fecha apropiada para realizar la visita, el número de alumnos... Recomendamos que llaméis por teléfono a principio de curso para poder encontrar fechas libres que se adecuen a las necesidades del centro educativo. Después de este primer contacto, desde el Parque os haremos llegar el boletín de inscripción. Tendréis que rellenarlo y reenviárnoslo para hacer efectiva la reserva (aunque la fecha ya quedará reservada, a falta de recibir el documento). Una vez recibido el boletín rellenado, os confirmaremos la recepción del mismo y vuestra inscripción pasará a ser efectiva. Centro de Interpretación del Parque Natural Junto al Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal Ribera de Cabanes, s/n, 12595 parque_cabanes@gva.es Tel. 964 319 777 Equipo de Promoción y Conservación del Parque Natural 1

Cómo llegar al Centro de Interpretación? El Centro de Interpretación del Parque Natural está situado al norte del núcleo urbano de Torre la Sal, junto al Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal. Para poder llegar al Centro se ha de tener en cuenta que las rutas de acceso que propone GoogleMaps NO son aptas para autobuses. Por este motivo, a continuación os describimos la ruta de acceso para vehículos mayores que un utilitario: Conduciendo por la N-340, a la altura del kilómetro 998 si viajamos en dirección hacia Tarragona, y del kilómetro 1.000 si lo hacemos en dirección hacia Castellón, encontraremos la salida: Cabanes, Oropesa (norte), Torre la Sal. Tendremos que tomar esta salida y continuar en dirección hacia Torre la Sal. Una vez hayamos atravesado el puente sobre la vía del tren, en la siguiente rotonda tomaremos la tercera salida que nos lleva en dirección norte. Continuaremos por esta vía hasta la última rotonda y en ella tomaremos la primera salida en dirección hacia la playa. Al final de esta vía encontraremos la entrada al Centro de Interpretación. Equipo de Promoción y Conservación del Parque Natural 2

Programa de Educación Ambiental del Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca Actividades por niveles educativos: INFANTIL El humedal del aguilucho cenizo PRIMARIA Primer Ciclo Quién ha pasado por aquí? Segundo Ciclo Debajo del agua Tercer Ciclo Biodiversidad en el humedal SECUNDARIA Descubriendo el Prat Equipo de Promoción y Conservación del Parque Natural 3