HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

Documentos relacionados
HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 2.- COMPOSICION E INFORMACION DE INGREDIENTES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

Guía de Manejo Intoxicación por Hidrocarburos en general

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

NIT PARA BIEN DEL AGRO Y LA INDUSTRIA HOJA DE SEGURIDAD

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) MIRISTATO DE ISOPROPILO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

: Puede provocar quemazón e irritación. Puede presentarse trastornos a nivel de esófago, dolor abdominal, náuseas, vómitos. Levemente tóxico.

Hoja de Datos de Seguridad

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: SIKA BOOM

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Hoja de datos de seguridad

HOJA DE SEGURIDAD según ISO :1994 (E) Producto: IGASOL

Para asegurar la correcta manipulación de la sustancia, usted debe:

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD CELOCELL HEC

Hoja de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

HOJA DE SEGURIDAD Según NCh 2245 Of 2003 Nombre Comercial :

BORO PLUS Página: 1 de 5

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ZINC CLAD 60 BR. Sherwin-Williams do Brasil Industria y Comercio division Sumaré

Hoja de Seguridad ( MSDS ) 1. SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA 2. SECCIÓN 2: IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES PELIGROSOS

Hoja Informativa de Protección y Seguridad Ambiental. Código: SMA-PO1- A5 Revisión: 01 Hoja Nº: 1 de 5 Fecha: 21/11/2013

LIMPIADOR 1609 MS p.1/5 Octubre Octubre/2017 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIADOR 1609 MS

FICHA TÉCNICA ANTICORROSIVO MULTITONOS

Hoja de datos de Seguridad del Material. Henkel Costa Rica Ltda.: (506)

TELÉFONO DE EMERGENCIA Spenwick unidad (800) Houston, Texas EE.UU.

30-35 m² por galón según superficie de aplicación.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

HOJA DE SEGURIDAD. Dirección: Calle Padre Fajardo CC Santa Cruz Nivel Piso 1 Ofic. 5. Santa Cruz Edo. Aragua- Venezuela.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Limpia Contactos LIMPIADOR DE CONTACTOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

30-35 m² por galón según superficie de aplicación.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

FICHA TÉCNICA PINTURA PARA TRÁFICO MULTITONOS

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

BIO-20 Página: 1 de 5

HOJA DE SEGURIDAD PRO DESMOLD DILUIBLE MULTIUSO DESMOLDANTE PARA MOLDAJES DE MADERA Y METAL ASISTENCIA:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC HS

FICHAS DE SEGURIDAD. 1.-Identificación de la sustancia / preparado y de la sociedad / empresa. Código / Nombre del producto:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (Según Reglamento 1907/2006)

Si se produce irritación de la piel, consultar al médico. Boca limpia con agua y después beber abundante agua.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO ACETICO GLACIAL

SECCION 1.- IDENTIFICACION DE LA COMPAÑÍA Y EL PRODUCTO SECCION 2.- COMPOSICION: DATOS DE LOS INGREDIENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD VINILO INTERIOR LAVABLE

HOJA DE SEGURIDAD. TEKNOQUIMICA S.A. Av. Cesar Vallejo 1877 El Agustino, Lima 10 Perú Tel: (511) Fax:

ADHESIVO ESPECIAL RETROVISORES 2.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

Fecha de vigencia : pág. 1 de 5

FICHA DE SEGURIDAD SULFATO DE MAGNESIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD : AGROFOSFATO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD RENAL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE SEGURIDAD PRO DESMOLD MADERA ESPECIAL DESMOLDANTE PARA MOLDAJES DE MADERA ASISTENCIA:

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

E.D.T.A. Inflamabilidad: Ligera Reactividad: Ninguna

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Para asegurar la correcta manipulación de la sustancia, usted debe:

Cera líquida auto brillante para preservar el brillo de pisos de pisos laminados y de madera no lacados.

Transcripción:

PINTURAS UNIDAS PAGINA 1 DE 7 HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) MSDS N S0028 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO PINTURAS UNIDAS S.A. (593) -04 2590280 NIVEL DE RIESGO 6004460 SALUD: 1 INFLAMABILIDAD: 3 REACTIVIDAD: 1 Nombre Comercial: WASH PRIMER UNIDAS (PRIMARIO ACONDICIONADOR DE LAVADO) Nombre Químico: RESINA POLIVINIL BUTIRAL COMP. A DILUCION ACIDO FUMARICO COMP. B Formula Química: ACIDO FUMARICO Nombre de la Comercializadora: PINTURAS UNIDAS S.A. Dirección: Km 16 ½ via a Daule 2.- IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS ATENCION LIQUIDO INFLAMABLE NOCIVO EN CASO DE INGESTION NOCIVO POR INHALACION PROVOCA IRRITACION CUTANEA NOCIVO PARA ORGANISMOS ACUATICOS

PINTURAS UNIDAS PAGINA 2 DE 7 3.- COMPOSICION E INFORMACION DE INGREDIENTES PELIGROSOS COMPOMENTE CAS % BUTIL ACETATO 123-86- 4 5-15% POLIVINIL BUTIRAL 27360-07-2 20-40% N-BUTANOL 7136-3 5-15% RESINA FENOLICA 9003-35-4 5-15% ACIDO FOSFORICO 7664-38-2 10-25% CROMATO DE ZINC 13530-65-9 3-8% 4.-PRIMEROS AUXILIOS Peligro para la salud: Inhalación: Puede causar irritación en nariz y garganta. Puede causar depresión del sistema nervioso, caracterizada por las siguientes etapas progresivas: dolor de cabeza, mareo, náusea, modo de andar tambaleante, desorientación y pérdida de conocimiento. Algunos reportes han asociado la sobreexposición repetida y prolongada a solventes con daño cerebral y del sistema nervioso permanente. Ingestión: Puede resultar en desordenes gastrointestinales. Contacto con Piel y Ojos: Puede causar irritación o enrojecimiento de los ojos. El contacto repetido o prolongado puede causar irritación en la piel y dermatitis. Ingestión: Dolores abdominales, confusión (para mayor información, véase Inhalación). Vías de Exposición: La sustancia se puede absorber por inhalación, a través de la piel y por ingestión. Efectos de Exposición de Corta Duración: La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio. Efectos de Exposición Prolongada o Repetida: El líquido desengrasa la piel. Otros efectos potenciales a la salud en adición a aquellos enlistados anteriormente.:

PINTURAS UNIDAS PAGINA 3 DE 7 Resina de fenol formaldehido Puede causar irritación de los ojos con incomodidad, lagrimeo, o visión nublada. Puede causar irritación del tracto respiratorio, experimentado por una falta de comfort nasal o fluido nasal, tos y posiblemente acompañado de dolor en el pecho. Acetato de butilo Puede causar una función anormal del sistema de la formación de la sangre y anemia. Derrames de líquido en los ojos puede resultar quemaduras químicas. Acido fosfórico La ingestión puede causar cualquiera de lo siguiente: Quemaduras de la boca y estomago. La inhalación del vapor puede causar cualquiera de lo siguiente: quemadura al sistema respiratoria. El contacto con piel u ojos puede causar alguno de los siguientes: quemaduras. Resina Polyvinyl butyral Incremento a la sensibilidad de este producto puede observarse en personas con enfermedades en donde se involucren los siguientes órganos: ojos, sistema respiratorio, piel. Primeros Auxilios: Inhalación: Lleve al accidentado a un lugar seguro con aire limpio, reposo y proporcionar asistencia médica, si la víctima no respira proceda con respiración artificial, si ocurre vomito mantenga la cabeza y el tronco hacia abajo para prevenir la aspiración y mantener las vías respiratorias libres, la victima esta inconsciente coloque la cabeza de lado. Piel: Quitar las ropas y calzado contaminados, lavar la piel con gran cantidad de agua y jabón. Ojo: Enjuagar con agua abundante durante 20 minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica. Ingestión: Enjuagar la boca, dar a beber agua abundante, no inducir al vómito y proporcionar asistencia médica. 5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS Peligro de Fuego o Explosión: Combustible, se puede incendiar por calor, chispas o llamas, los vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire, los vapores son más pesados que el aire, se dispersan a lo largo del suelo y en sótanos, alcantarillas y tanques con el consecuente peligro de explosión en interiores y exteriores.

PINTURAS UNIDAS PAGINA 4 DE 7 Control de Incendios: Para el control de incendios se pueden usar espuma resistente al alcohol, polvos químicos secos y roció de agua, nunca use chorro de agua directo sobre el líquido inflamado, si las circunstancia lo permiten mover los contenedores del área de fuego a un lugar seguro; en incendios de grandes proporciones usar monitores, no aproximarse al fuego y si es seguro dejar que el fuego consuma el líquido combustible. 6.- MEDIDAS A TOMARSE EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL Proceda a aislar 25 a 50 mts si una fuga pequeña si el derrame es de grandes proporciones proceda una evacuación inicial de 200 mts a la redonda Elimine las fuente de ignición, todo el equipo que se use durante la operación debe estar conectado eléctricamente a tierra. La recolección la debe realizar personal entrenado, recoger, en la medida de lo posible, el líquido que se derrama y el ya derramado en recipientes herméticos, absorber el líquido residual en arena o absorbente inerte y trasladarlo a un lugar seguro. NO verterlo al alcantarillado, vías navegables o espejos de agua (Protección personal adicional: equipo autónomo de respiración). Use herramientas limpias a pruebas de chispas para recoger el material absorbido. En caso de derrames grandes, construir un dique más adelante del derrame líquido para su desecho posterior. 7.- MANEJO Y ALMACENAMIENTO Manipulación.- No debe estar cerca de fuentes de calor como llamas abierta, chispas, se debe mantener en recipientes cerrados, para evitar el fuego o explosión durante la transferencia del producto (durante el envasado) los recipientes y equipos deben estar conectado eléctricamente a tierra, si se tiene que usar equipos eléctricos como, bombas, iluminación, etc. estos deben ser a prueba de explosión. Almacenamiento.- Se debe almacenar en un área apropiada y segregada de oxidantes fuertes y ácidos fuertes, los recipientes deben estar bien cerrados. 8.- CONTROL DE EXPOSICION / PROTECCION INDIVIDUAL Controles de Ingeniería: Se debe realizar las operaciones en áreas ventiladas, en su defecto se recomienda ventilación artificial focalizada, para extraer los vapores cerca de la fuente.

PINTURAS UNIDAS PAGINA 5 DE 7 Protección Personal: Para la protección de la vista se debe usar gafas de seguridad, se debe usar delantal o mandil de resistente a los químicos, filtros para vapores orgánicos, en caso de haber deficiencia de oxigeno o la concentración de vapores es mayor al rango de operación de los filtros se debe usar equipos de aire comprimidos auto contenido (SCBA) o líneas de aire. 9.- PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Estado Físico: Apariencia y Color: DATOS DE LA MEZCLA COMP. A + COMP. B Temperatura de Fusión ( C): Temperatura de Ebullición ( C): N.A. N.D. Solubilidad en Agua %Peso a 25 C: No % de Volátiles por Volumen (VOC): 50% Presión de Vapor a 20 C (mm/hg): N.D. Densidad Relativa (Agua = 1): 0.92 Temperatura de Inflamación ( C): N.D Temperatura de Ignición ( C): N.D. Limites de Inflamabilidad (%): N.D ph: N.A. Estado Físico: Liquido Liquido Olor característico, Color verde COMP. A Olor característico, Incoloro COMP. B 10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad: Estable en condiciones de uso y almacenamiento a temperatura ambiente y presión atmosférica. Peligros Químicos: Reacciona con oxidantes fuertes y ácidos inorgánicos, originando peligro de incendio. 11.- INFORMACION TOXICOLÓGICA No existen datos disponibles sobre la preparación misma. El preparado no está clasificado como peligroso.

PINTURAS UNIDAS PAGINA 6 DE 7 El contacto reiterado o prolongado con la preparación puede eliminar la grasa natural de la piel y causar dermatitis por contacto de tipo no alérgico y la absorción a través de la piel. El contacto del líquido con los ojos puede causar irritación y lesiones reversibles 12.-INFORMACION ECOTOXICOLÓGICA Biotoxicidad: Esta sustancia puede ser peligrosa para el ambiente; debería prestarse atención especial a los organismos acuáticos. 13.- INFORMACION RELATIVA A ELIMINACION DE PRODUCTOS Prevenga la entrada hacia vías navegables, alcantarillas, sótanos o áreas confinadas. Deje que la sustancia se evapore y ventile el área. Los residuos y los recipientes deberán ser tratados como residuos peligrosos basados en sus características de inflamabilidad. Se deberá tomar extremo cuidado para asegurar que sea desechado únicamente en los lugares autorizados para el tratamiento de residuos peligrosos o respetando la legislación y regulaciones locales. 14.- INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE Descripción D.O.T. : Pinturas Clase de Peligro D.O.T.: Liquido Inflamable - Clase 3 UN # 1263 15.- INFORMACION SOBRE LA REGLAMENTACION La información contenida en esta Hoja de Datos de Seguridad cumple con la regulación Ecuatoriana: Norma NTE INEN 2266:2013 Anexo B Hoja de Identificación de Materiales Peligrosos

PINTURAS UNIDAS PAGINA 7 DE 7 16.- RESPONSABILIDAD Pinturas Unidas S.A. Indica que la información contenida aquí es de buena fe (uso), pero no da por hecho ninguna garantía acerca de su comprensión o exactitud. Este documento sólo es una guía a la manipulación apropiada del material por una persona especializada que usa este producto. Las personas que reciben la información deben ejercer su criterio para un adecuado uso o para un propósito en particular, por lo tanto no se responsabiliza del mal uso del producto o del daño como resultado del uso que se le dé a esta información. Elaborado por: Ing. Qco. Luis Santos T. Fecha: Julio del 2016 Revisión: Julio del 2019