Instituto Tecnológico Superior VIDA NUEVA INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

Documentos relacionados
Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior VIDA NUEVA INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

Instituto Tecnológico Superior VIDA NUEVA INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

Instituto Tecnológico Superior

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD. Tecnología en Mecánica Industrial

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

VALOR ECONÓMICO ENTREGADO PARA EL VIAJE DESTINO DEL VIAJE INCLUIDAS LAS ESCALAS DE VIAJE MOTIVO DEL VIAJE CIUDADES DIAS DE COMISION

CRONOGRAMA PARA ENTREVISTAS

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva DESARROLLO DE LA PÁGINA WEB DE LA UNIDAD EDUCATIVA MITAD DEL MUNDO. DOCENTE(S) RESPONSABLE(S):

Instituto Tecnológico Superior VIDA NUEVA INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PRIMER CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN 2018 FAC. CIENCIAS ECONÓMICAS LABORATORIO 7 9:30 A 10:45 FAC.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva

0. Introducción. Introducción al motor y sus Órganos auxiliares

VERIFICACIÓN DE POSTULACIONES

ANALISTA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 1

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

UNIDAD ADMINISTRATIVA DE TALENTO HUMANO

Curso ICA de: ESTUDIOS DE MOTOR. ELEMENTOS

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva ELECTROMECANICA

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva

CONVOCATORIA A PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS TÉCNICO Y PSICOMÉTRICAS EN ISLA SAN CRISTÓBAL DENOMINACIÓN DEL PUESTO: 2015 ANALISTA DE TALENTO HUMANO

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

CONSULTORIO JURÍDICO UNISANGIL

AGENDA DEL VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN DE TECNOLOGÍA EXPERIMENTAL YACHAY CRONOGRAMA ENTREVISTAS

CONSEJO DE LA JUDICATURA

CAMPEONATO NACIONAL DE PISTA Y RUTA PARACYCLING DEL 25 AL 28 DE 2015

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD

Horarios Salas - MAC 3

INSTITUTO ESPAÑOL PARA LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN. Técnico Especialista Mecánica y Electricidad del Automóvil

CAMPEONATO NACIONAL DE PISTA Y RUTA PARACYCLING DEL 25 AL 28 DE 2015

MOTOR HORIZONTAL NAFTERO MNW-13/E/C/EC

MOTOR HORIZONTAL NAFTERO MNW-80

2.3. Mapa del módulo. Modelo Académico de Calidad para la Competitividad GEDA-00 14/29

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Escuela de Ingeniería Electromecánica

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

CALCULO DIFEREN E INTEGRAL (6) NARANJO JAIRO ESPE A206 NRC: 5187 ESPE A206 QUIMICA (5) ZZ7. CIENCIAS EXÁCTAS ESPE A206 ESPE A206 NRC: 5673

CORPO-FLASH. Corporación de Contadores de El Salvador septiembre de Contenido. Estimado Socio (a):

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior. Vida Nueva

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP. Literal b1) El directorio completo de la institución

PLANIFICACIÓN ANUAL. Boglio, Héctor Fabián Página 1 de 9

ESTUDIANTES GRADUADOS EN 2014

RESULTADOS SICKMMA Vol.21 DOMINGO 29 DE ENERO Divisiones principiantes e intermedios. PRINCIPIANTE VARONIL ADULTO -49KG

MINISTERIO DEL INTERIOR PUESTO: ANALISTA DE CONTROL MIGRATORIO 3 - GUAYAQUIL MINISTERIO DEL INTERIOR

CALIFICACIONES DE PRUEBAS DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y PSICOMÉTRICOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA GRUPO: 217-A UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA GRUPO: 217-A LISTA DE ASISTENCIA PROGRAMA DE LECTURA 2017-B

LISTA DE EMPRESAS DE APLICACIÓN TERRESTRE

CODVINC TEMA INSTITUCIÓN EN LA QUE SE DESARROLLÓ

Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Los premiados fueron: Premio 5 años: Primera Cía. Francisco Correa Jara. Manuel Orlando Farías Pozo. Hernán Henríquez Muñoz

59 Torneo de Golf Ciudad Bucaramanga 2017

1 de 10 Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional Literal_n-Viaticos_informes_de_trabajo_y_justificativos

Manual de despiece Generador W2500E

PERSONAL OBLIGADO A PRESENTAR DECLARACION PATRIMONIAL POR INGRESO A PARTIR DEL 19/JULIO/2017)

CUENCA CUADRO DE TURNOS - ADOLESCENTES INFRACTORES DE CUENCA JULIO 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Extensión. - Curso de Formación y Capacitación Laboral - AUXILIAR MECÁNICO de MOTORES NAFTEROS

Consejo de la Judicatura 3.b) Remuneraciones Mensuales

TABLA DE POSICIONES TORNEO DE FUTBOL SEIS COPACREDITO GRUPO A

DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL AMBIENTE TUNGURAHUA CRONOGRAMA PARA LA RECEPCIÓN DE PRUEBAS TÉCNICAS Y PSICOMÉTRICAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

- FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y APLICADAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS HORARIOS EXAMENES FINALES II-2013

Tipo Discapacida Código Cédula.Nombres / Apellidos Fecha Hora Lugar Sala Discapacid d. Firma

A SEPTIEMBRE 06 DE 2018 APERTURA 2018 FUTBOL 11 VETERANOS

CONVOCATORIA A ENTREVISTAS CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN SECOM

HORARIO DE ATENCIÓN A PADRES DE FAMILIA JORNADA MATUTINA AÑO LECTIVO

MOTOR HANOMAG 35HP

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD CEVIC FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ EN COMPETENCIAS PROFESIONALES MECÁNICA AUTOMOTRIZ

CILINDRO MOTOR KAMA. Carrera 45a #66a-100 Itagüi, Antioquia Línea gratuita nacional

MOTOBOMBA 2" WNW-55-2

3. MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA

MOTOBOMBA 4" WNW-80-4

OLIMPIADA NACIONAL 2017 MEMORIA GENERAL DE RESULTADOS RAMA VARONIL ESTILO GRECORROMANO ESCOLAR

NUMERO DE ACTUALIZACIÓN 1 PERIODO ACADÉMICO: CICLO 4

MOTOCULTIVADOR UNW-65

SECCIÓN SECUNDARIA, AÑO LECTIVO

REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE COORDINACION DE LA POLITICA ECONOMICA - -

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CUCUTA Todas las Sedes LISTADO GENERAL DE ADMITIDOS

Transcripción:

VIDA NUEVA 2017-2018 INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACION CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD CARRERA: TECNOLOGÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ PROYECTO: CAPACITACIÓN TÉCNICA A LAS PERSONAS RESIDENTES DEL HOGAR DE VIDA Nº2 Y LA CASA DE LA NIÑEZ COORDINADOR DEL PROYECTO: ING. ÁNGEL CORNEJO FECHA DE ENTREGA: 2017 12 27

1. LINEAS DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD Asesoramiento y capacitación en fundamentos básicos relacionados al campo automotriz 2. ANTECEDENTES El hogar de vida Nº2 y La Casa de la Niñez, programa de la Unidad Patronato San José, ubicado en el sector de la Marín, de la ciudad de Quito, acoge a varones adultos en situación de consumo de sustancias psicoactivas y problemas de adicción, que conllevan a mendicidad, indigencia, etc. El programa consiste en la rehabilitación de este tipo de personas para una reinserción positiva a la sociedad, este promueve la realización de diversas actividades destinadas a evitar el ocio en los internos y el consumo de las sustancias antes mencionadas. El Instituto Tecnológico Superior a través de sus docentes y estudiantes de la carrera de Tecnología en Mecánica Automotriz, promueven actividades de capacitación a los internos de este centro, en temas relacionados con el área de la carrera, convirtiéndose en un aporte valioso para el propósito de reinserción laboral de los internos a la sociedad. Las charlas de capacitación tienen un enfoque teórico práctico y se dictan 6 horas semanales durante el lapso de 4 semanas; estas están a cargo del equipo docente de la institución conjuntamente con los estudiantes de las jornadas matutina, nocturna y semipresencial; organizadas en los respectivos equipos de trabajo. Los temas se seleccionan de acuerdo a la demanda de las personas beneficiarias. Los temas que se van a dictar el periodo octubre 2017 marzo 2018, son los siguientes: Seguridad industrial Electricidad básica general Manejo de extintores Manejo de instrumentos de medición Concientización en temas de seguridad vial Ajustaje 3. OBJETIVOS Capacitar al personal residente del Hogar de Vida N 2 y La Casa de la Niñez, mediante el estudio de información relacionada a temas de Mecánica Automotriz tanto de forma teórica como práctica, para fortalecer y actualizar los conocimientos de las personas y facilitar su reinserción a la sociedad. Despertar el espíritu de colaboración de los estudiantes del ISTVN, mediante su participación, considerando su conocimiento técnico para ponerlo en beneficio de la sociedad.

Fortalecer el nombre del Instituto Tecnológico Superior, mediante la aplicación de los proyectos de vinculación por parte de su estudiantado, para apoyar a grupos sociales vulnerables. 4. DESARROLLO Las actividades iniciaron con la socialización del proyecto a los estudiantes de sexto nivel jornada semipresencial, designados para realizar las actividades de vinculación en la el Hogar de Vida N 2, con el tema: Motores de combustión interna la organización se realizó a través de la distribución de actividades, de acuerdo a la temática a desarrollar y los días que se asiste al centro. El cronograma para el Hogar de Vida N 2, se estableció de la siguiente manera: LUNES (2017-12-04) 14h00-16h00 ING. EDWIN CHILIQUINGA Teoría: Clasificación de los motores de combustión. Motores de combustión externa Alternativos Rotativos Motores de combustión interna Alternativos Rotativos Diferencias entre los motores de combustión interna y externa Coronel Juan Leime Nelson Comasisin Comasisin Jorge Orlando Jacome Guaman Henry Daniel Berrezueta Redrovan Freddy Enrique LUNES (2017-12-11) 14h00-16h00 VIERNES (2017-12-08) 14h00-16h00 ING. DENIS UGEÑO Teoría: Motores de combustión interna a gasolina Motor Otto de 4 tiempos Motor de 2 tiempos Constitución Semejanzas Diferencias Reconocimiento de las partes del motor de 2 y 4 tiempos Caiza Zapata Edison Gualuntuña Olmedo Henry Amores Changoluisa Jose David Jarrin Toscano Alex Roberto Allauca Azogue Ambrocio Samuel MIERCOLES (2017-12-13) 14h00-16h00

Instituto Tecnológico Superior ING. CRISTIAN GUACHAMIN Teoría: Clasificación de los motores por disposición de los cilindros Motores de cilindros en línea Motores de cilindros opuestos Motores en V Motores en W Diferencias de la estructura de los tipos de motores por disposición de los cilindros Casa Quintanilla Luis Dias Sanchez Ronaldo VIERNES (2017-12-15) 14h00-16h00 ING. Diego Pucuji Teoría: Partes fijas del motor Otto Carter Tapón del cárter Múltiples de admisión Múltiples de escape Reconocimiento de las partes fijas del motor de combustión interna de cuatro tiempos Cherrez Geovanny García Mauricio MIERCOLES (2017-12-20) 14h00-16h00 ING. EDWIN CHILIQUINGA Teoría: Partes móviles del motor Otto Árbol de levas Válvula de admisión Válvula de escape Resortes ING. EDWIN CHILIQUINGA Teoría: Partes fijas del motor Otto Bloque de motor Cabezote Tapa de culata Empaque bloque-cabezote Empaque bloque-carter reconocimiento de las partes fijas en un motor de cuatro tiempos a gasolina Baño Palma Gilberth Chiliquinga Chicaiza Rodolfo LUNES (2017-12-18) 14h00-16h00 ING. CRISTIAN GUACHAMIN Teoría: Partes móviles del motor Otto Tren alternativo Pistón Biela Cigüeñal Bulón Reconocimiento de las partes móviles de un motor de combustión interna Analuisa Casa Milton Cusi Picho Milton VIERNES (2017-12-22) 14h00-16h00 ING. DENIS UGEÑO Teoría: Partes móviles del motor Otto Volante de inercia Poleas Cadena Correa de distribución

Reconocimiento de las partes móviles de un motor de combustión interna Caisaluisa Omar Caiza David Reconocimiento de las partes móviles de un motor de combustión interna Anderson Constante Juan Carchichabla El cronograma para la Casa de la Niñez, se estableció de la siguiente manera: PRIMERA SEMANA LUNES(04-12-2017) MIERCOLES VIERNES(08-12-2017) Ing. Edison Criollo MSc. Reconocimiento de las partes fijas y móviles de un motor. Ing. Diego Pucuji Partes fijas y móviles del motor. Cabezote. Block motor. Carter. Múltiples de admisión y escape. Martínez Feijoo Guido Vicente Nepas Cuascota Byron Andrés Nepas Cuascota Klever Armando Porras Medina Ronnie Damián Sánchez Conforme José Miguel Vela Amaya Cesar Marcelo Ing. Diego Pucuji El cabezote del motor. Características Válvulas Eje de levas Propulsores Proaño Jiménez Carlos Bolívar Ramírez Jácome Álvaro Danilo Martínez Feijoo Guido Vicente Nepas Cuascota Byron Andrés Nepas Cuascota Klever Armando Porras Medina Ronnie Damián Sánchez Conforme José Miguel Vela Amaya Cesar Marcelo SEGUNDA SEMANA LUNES(11-12-2017) MIERCOLES(13-12-2017) VIERNES(15-12-2017) Ing. Edison Criollo MSc. Ing. Jorge Ramos MSc. Desarmado del cabezote. Asentamiento de válvulas. Ing. Diego Pucuji Block motor Tipos de camisas Pistón Biela Cigüeñal Ruiz Tubon Edgar Abraham Sarmiento Pillajo Cristian Eduardo Paredes Obando Juan Carlos Rojas Martínez Patricio Alejandro Quingue Daquilema Raúl Alberto Mena Campaña Bryan David Troya Regalado Vladimir Wilmer Vásquez Jumbo Silvia Noemí Yépez Patajalo Byron Alex TERCERA SEMANA LUNES(18-12-2017) MIERCOLES(20-12-2017) VIERNES(22-12-2017) Ing. Edison Criollo MSc. Ing. Jorge Ramos MSc. Desarmado del block motor. Asentamiento del cigüeñal. Paula Yugsi Freddy Ernesto Pilamunga Cuenca Luis David Quindigalle Pallo Nelson Xavier Santillán Chida Stalin Eduardo Mayorga Freire Byron Danilo Panchi Escobar Luis Miguel Vaca Porras Andrés Israel Vaca Porras Sonia Patricia

Los estudiantes acuden en el horario de 14:00 a 16:00, a impartir las clases teóricas y prácticas a las personas residentes del Hogar de Vida Nº2, ubicado en el sector de la Marín. Para las clases teóricas se utiliza como recursos el Pc y proyector; además se incluye elementos reales de acuerdo a la temática impartida, para mejor entendimiento del tema explicado. 5. RESULTADOS 5.1 Fortalecimiento de los conocimientos que los residentes del Hogar de Vida Nº2 y Casa de la Niñez, en temas relacionados a electricidad básica del automóvil.. 5.2 Actualización de conocimientos técnicos de los residentes del Hogar de Vida Nº2 y La Casa de la Niñez. 5.3 Fortalecimiento de los conocimientos que poseen los estudiantes de la carrera de Tecnología en Mecánica Automotriz, a través de procesos capacitación a personas en situación de vulnerabilidad. 5.4 El contenido teórico fue explicado de manera sucinta complementándolo con actividades prácticas en las cuales los participantes manipularon equipos de diagnóstico y calcularon magnitudes eléctricas obteniendo valores los cuales fueron interpretados y explicados por los estudiantes, para comprensión de los distintos sistemas del vehículo. 6. CONCLUSIONES 6.1 Durante el proceso de desarmado y armado del motor OTTO, se utilizaron procesos técnicos y herramientas especializadas para sus comprobaciones. 6.2 Se pudo evidenciar la aplicación de los conocimientos teóricos y prácticos por parte de los estudiantes participantes. 6.3 Los residentes de la Casa de la Niñez se vieron beneficiados con la adquisición de conocimientos relacionados a temas técnicos en el área de mecánica automotriz. 7. BIBLIOGRAFÍA https://www.emagister.com/uploads_courses/comunidad_emagister_51670_motores _del_automovil.pdf http://9.asset.soup.io/asset/3029/7193_2aaa.pdf

8. ANEXOS Instituto Tecnológico Superior 8.1 REGISTRO DE ASISTENCIAS 8.2 FOTOS,VIDEOS 8.3 OFICIO O CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO O AGRADECIMIENTO DE LA EJECUCION DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD. 8.4 CD CON INFORMACION DIGITAL (PROYECTO, INFORME, FOTOS O VIDEO DE LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD REALIZADO)

REPORTE FOTOGRÁFICO Instituto Tecnológico Superior