(INCLUYENDO OBSTACUL S DE AGUA LATERAL)

Documentos relacionados
PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA: Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes BOLA INJUGABLE

Una pelota está en un hazard de agua cuando descansa en el hazard de agua o cualquier parte de la misma lo toca.

Nota 2: Una segunda bola jugada bajo la Regla 3-3 no es una bola provisional bajo la Regla 27-2.

a. Juego por Hoyos Si un jugador ejecuta un golpe a una bola equivocada que no está en un obstáculo, pierde el hoyo.

REGLA 31 CUATRO BOLAS (FOURBA GOLPES L) EN EL JUEGO POR DEFINICIONES GENERAL REPRESENTACIÓN DEL BANDO ANOTACIÓN DE RESULTADOS

REGLA 3 JUEGO POR GOLPES DEFINICIONES 3-1. GENERAL: GANADOR 3-2. HOYO SIN TERMINAR DUDAS EN CUANTO AL PROCEDIMIENTO. a.

REGLA 11 EL LUGAR DE SALIDA DEFINICIONES

LUGAR DE SALIDA Y ACOMODAR: GENERAL. Decisiones relacionadas con la Regla 11-1 (Lugar de Salida y Acomodar):

19-2. Por el Jugador, su Compañero, su Caddie o su Equipaje

REGLA 15 BOLA SUSTITUTA; BOLA E UIVOCADA DEFINICIONES GENERAL BOLA SUSTITUTA BOLA EQUIVOCADA. a. Juego por Hoyos (Match Play)

Si una pelota estacionada es movida por una causa ajena, no hay penalidad y la pelota debe ser repuesta.

Definiciones. El Juego Regla 2 Juego por Hoyos (Match Play)

EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DE HANDICAP JUGADOR:...

Después de que ambos jugadores han iniciado el juego del hoyo, se jugará primero la bola

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID AM 1 AÑO 2017

REGLA 20. Curso de Reglas y Seminarios REGLA LEVANTANDO Y MARCANDO

DECISIONES NUEVAS /0.7 Significado de único propósito de cuidar el campo

REGLA 27 - BOLA PERDIDA O FUERA DE LÍMITES; BOLA PROVISIONAL

REGLA 7 - PRÁCTICA. PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 7-1b: Descalificación

Omisión de Penalidad en una Tarjeta de Resultados Devuelta Descubierta Antes del Cierre de la Competición

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID PRO-1 AÑO 2018 SECCIÓN A REGLAS LOCALES

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID PRO 1 AÑO 2017

PENALIDAD POR INFRACCIÓN REGLA 24 - OBSTRUCCIONES

27-1. a) GOLPE Y DISTANCIA; b) PELOTA FUERA DE LÍMITES; c) PELOTA NO ENCONTRADA DENTRO DE LOS CINCO MINUTOS

FEDERACIÓN DE GOLF DE MADRID AÑO

REGLA 19 BOLA EN MOVIMIENTO D SVIADA O DETENIDA

Guía Rápida de las Reglas de Golf 1

REGLA 25 CONDICIONES ANORMALES DEL TERRENO, PELOTA ENTERRADA EN SU PIQUE, GREEN EQUIVOCADO. Curso de Reglas y Seminarios

Guía Rápida de las Reglas de Golf

REGLA 3 JUEGO POR GOLPES. Curso de Reglas y Seminarios 3-1. GENERAL; GANADOR

1. Generalidades REGLAMENTO GOLF FEDDI

Principales cambios en las Reglas de Golf 2019 El objetivo es que se usen conceptos, procedimientos y resultados que sean más fáciles de aprender

Guía Rápida de las Reglas de Golf

Reglas de Etiqueta. Texto en 2008 TRADUCCION NO OFICIAL El Espíritu del Juego. El Espíritu del Juego. El golf se juega en su mayor parte,

CAMPEONATO DE ARAGÓN SUB-18 Club de Golf La Peñaza 11 de marzo de 2017 COMITÉ DE HONOR D. GONZAGA ESCAURIAZA D. FRANCISCO LAFITA D.

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA: Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes

Situaciones en el Green

CIRCULAR 014/2015 FEDERACIÓN ARAGONESA DE GOLF REGLAS LOCALES PERMANENTES PRUEBAS SUB 25 REGLAS LOCALES PERMANENTES PRUEBAS SUB-25 FAG

Un jugador puede obtener alivio, sin penalidad, de una obstrucción movible de la siguiente manera:

CAPITULO 6 RESPONSABILIDADES DE UN ARBITRO

Un jugador que tenga alguna duda sobre la conformidad de una bola debería consultar a la

Reglas locales y de campo Lunes 12 de Diciembre de :28 - Ultima actualización Miércoles 14 de Noviembre de :22

REGLA 24 OBSTRUCCIONES DEFINICIONES OBSTRUCCIÓN MOVIBLE OBSTRUCCIÓN INAMOVIBLE. b. Alivio

LAS REGLAS DE GOLF REDUCIDAS

17-1. BANDERA ATENDIDA, QUITADtl O SOSTENIDA EN ALTO

DECISIONES M O D I F I C A D A S

27-1. GOLPE Y DISTANCIA; BOLA FUEIRA DE ÚMITES; BOLA NO ENCONTRADA DENTRO DE LOS CINCtO MINUTOS

Excepción: Regla 30-3b (best-ball y four-ball match play).

REGLA 2 MATCH PLAY. Curso de Reglas y Seminarios

THREE-BALL, BEST-BALL Y FOUR-BALL MATCH PLAY

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA de GOLF

colocada por el jugador o con su conocimiento para indicar la línea debe ser quitada antes de que se ejecute el golpe.

Juegue la bola como repose, juegue el campo como lo encuentre, y si no puede hacerlo, haga lo que es justo. Pero para hacer lo que es justo, necesita

MODELO DE TEST PREPARATORIO PARA LA OBTENCIÓN DE HÁNDICAP AÑO 2019

*Los participantes de hándicap >26,4 (caballeros) y >30 (damas) podrán jugar con el hcp máximo permitido.

DECISIONES NUEVAS

MODELO DE TEST PREPARATORIO PARA LA OBTENCIÓN DE HÁNDICAP AÑO 2013

REGLAS LOCALES EN CAMPEONATOS FPG 2016

REGLAS LOCALES EN CAMPEONATOS FPG 2018

El R&A es la entidad que desarrolla las Reglas a nivel mundial y organiza el Open Championship. Opera con el consentimiento de más de 130

33 a Edición En vigor desde el 1 de Enero de 2016

33 a Edición En vigor desde el 1 de Enero de 2016

33 a Edición En vigor desde el 1 de Enero de 2016

33 a Edición En vigor desde el 1 de Enero de 2016

INDICE I N T R O D U C C I O N

Borrador Reglas de Golf 2019 Draft Versión de septiembre de Definiciones

Sección I Etiqueta; Comportamiento en el Campo

REGLA 34 - DISPUTAS Y DECISIONES

Reglamento de Pitch&Putt

Modificaciones de las Reglas de Golf para Jugadores Discapacitados

Nuevas Reglas de Golf Visita nuestra nueva página web. nuevo san andrés

30-2. TRES BOLAS (THREE BALL) EN EL JUEGO POR HOYOS (MATCH PLAY) a. Bola en Reposo Movida o Tocada a Propó>sito por un Contrario

R En equidad (Regla 1-4), el jugador debe proceder bajo la Regla de obstáculo de agua. (Revisada)

COMITÉ DE REGLAS Y ÁRBITROS - FGPA

DECISIONES M O D I F I C A D A S MENOR REVISION

II Campeonato Regional de Aficionados 2015

La pelota debe ser jugada tal como se encuentra, salvo que las Reglas lo dispongan de otro modo.

Reglas de Golf Revisadas para 2019

Al jugador que tiene el honor debe permitírsele jugar antes de que su contrario o compañero - competidor acomode su bola en el lugar de salida.

1-2. EJERCIENDO INFLUENCIA SOBRE EL MOVIMIENTO DE LA PELOTA O ALTERANDO CONDICIONES FÍSICAS

IV CAMPEONATO INTERNACIONAL GCC 2014.

PENALIDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA 1-2 Juego por Hoyos - Pérdida del hoyo; Juego por Golpes - Dos golpes

Una Guía Rápida a las Reglas de Golf

XXXIV ABIERTO DE VENEZUELA

MODALIDADES DE JUEGO. Pruebas Individuales. Cada bando o equipo lo constituye un solo Jugador. a) Medal Play Scratch.

a. Golpeando Netamente la Pelota La pelota debe ser golpeada netamente con la cabeza del palo y no debe ser empujada, arrastrada o cuchareada.

REGLA 32 COMPETICIONES CONT STABLEFORD BOGEY, CONTRA PAR Y DEFINICIONES CONDICIONES. a. Competiciones Contra Bogey y Contra Palr

MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE GOLF, PERÍODO 0101

JUGADOR:... CLUB:... NUMERO LICENCIA: HANDICAP:...

Nota: Es responsabilidad del jugador conocer en que hoyos se dan o reciben golpes de handicap.

TERMINOS HABITUALES DE GOLF

Apuntes Floorball 2º ESO. Andrés Mateo Martínez. Proyectosef.wordpress.com

Reglas de Golf Revisadas para 2019

MEXICAN JUNIOR PREMIER GOLF TOUR Temporada HARD CARD

REGLAMENTO DE JUEGO CROSSMINTON

CLUB DE GOLF AMIGOS DEL HOYO19

Una pelota está en agua ocasional cuando descansa o cualquier parte de la misma toca el agua ocasional.

Transcripción:

REGLA 26 I OBSTACULOS DE AGUA I (INCLUYENDO OBSTACUL S DE AGUA LATERAL) DEFINICIONES Todos los términos con definición aparecen escritos en Itálica (cursiva) y están ordenados alfabét icamente en la sección Definiciones. Ver páginas 7-18 26-1. AUVlO POR BOLA EN UN OBSTJ~CULO DE AGUA Es una cuestión de hecho si una bola que no h.a sido encontrada después de haber sido golpeada hacia un obstáculo de agua está en el obstáculo. En ausencia de conocimiento o práctica seguridad de que una bola golpeada hacia un obstáculo de agua, pero no encontrada, está en el obstáculo, el jugador debe proceder bajo la Regla 27-l. Si la bola es encontrada en el obstáculo de agua o si se sabe o es prácticamente seguro que una bola que no ha sido encontrada, está en el obstáculo de agua (repose la bola en agua o no), el jugador puede bajo la penalidad de un golpe: a. Proceder bajo la disposición de golpe y distancia de la Regla 27-1 jugando una bola tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última vez la bola original (ver la Regla 20-5); o b. Dropar una bola det rás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de oguo donde la bola puede ser dropada; o c. Además de las opciones a y b Y únicamente si la bola cruzó por última vez el margen de un obstáculo de agua loterol, el jugador puede dropar una bola fuera del obstáculo de agua dentro de la distancia de dos palos y 110 más cerca del agujero que, (i) el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua, o (ii) un punto equidistante del agujero en el margen opuesto del obstáculo de agua. Al proceder bajo esta Regla, el jugador puede levantar y limpiar su bola o sustituirlo por otra bola. (Acciones prohibidas cuando la bola está en un obstáculo - ver Regla 13-4) (Bola moviéndose en el agua en un obstáculo de agua - ver Regla 14-6). 26-2. BOLA JUGADA DENTRO DE UN OBSTÁCULO DE AGUA a. Bola que Va a Reposar al Mismo o a Otro Obstáculo de Agua Si una bola j ugada desde dentro de un obstáculo de agua va a reposar al mismo o a otro obstáculo de oguo después del golpe, el jugador puede: (i) proceder bajo la Reg la 26-1a.5i, después de dropar en el obstáculo, el jugador elige no jugar la bola dropada puede: 467

(a) con un golpe más de penalidad, proced,er bajo la Regla 26-1b o si es aplicable, bajo la Regla 26-1c, usando como punto de referencia el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen de este obstáculo antes de venir a reposar en el mismo; o (b) con un golpe más de penalidad, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que se ejecutó el último golpe desde fuera de un obstáculo de agua (ver Regla 20-5); o (ii) proceder bajo la Regla 26-1b, o si es aplicable la Regla 26-1c; o (iii) bajo penalidad de un golpe, jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que se ejecutó el último golpe desde fuera del obstáculo de oguo (ver la Regla 20-5). b. Bola Perdida o Injugable Fuera del Obstác:ulo o Fuera de Limites Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua está perdida o ha sido considerada injugable fuera del obstáculo o está fuera de limites, el jugador puede, después de anotarse un golpe de penalidad bajo la Regla 27-1 ó 28,,: (i) jugar una bola tan cerca como sea posible del punto dentro del obstáculo desde el que se jugó por última vez la bola original (ver la Regla 20-5); o (ii) con un golpe más de penalidad proceder bajo la Regla 26-1b, o si es aplicable la Regla 26-1c, usando como punto de referencia el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo antes de ir a reposar en el mismo ; o (iii) con un golpe más de penalidad jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde el que ejecutó el último golpe desde fuera del obstáculo de oguo (ver Regla 20-5). Nota 1: Al proceder bajo la Regla 26-2b, el jugador no está obligado a dropar una bola bajo la Regla 27-1 ó 28a. Si dropa una bola, no está obligado ajugarla. Puede alternativamente proceder bajo la Regla 26-2b (ii) o (iii). Nota 2: Si una bola jugada desde dentro de un obstáculo de agua se considera injugable fuera del obstáculo, no hay nada en la Regla 26-2b que impida al jugador proceder bajo la Regla 28b o c. PENAliDAD POR INFRACCIÓN DE LA REGLA: JueQo por Hoyos - Pérdida del hoyo; JueQo por Golpes - Dos golpes OBSTÁCULOS DE AGUA: GENER 26/1 Cuándo se considera que una bola está.,n un obstáculo de agua P Está una bola en un obstáculo de agua cuando alguna parte de la bola corta el plano que se extiende verticalmente hacia arriba desde el margen del obstáculo aunque la bola no toque el terreno o la hierba dentro del obstáculo? 468

R Sí, dado que la Definición de "Obstáculo de Agua" establece que "el margen de un obstáculo de agua se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo". 26/1.5 Estatus de bola que toca el obstáculo de agua y otra parte del campo. P La bola de un jugador toca la línea que define el margen de un obstáculo de agua pero también toca otra parte del campo (por ejemplo, un bunker o el green). En qué parte del campo se considera que reposa la bola del jug,ador? R La bola del jugador se considera que reposa en el obstáculo de agua. 26/2 Bola dentro del margen natural de un obstáculo de agua pero fuera de las estacas que lo definen P Las estacas que definen un obstáculo de agua estaban mal colocadas. Por e llo, una zona que claramente era parte del obstáculo, estaba fuera de las estacas, por lo que técnicamente no pertenecía al obstáculo. La bola de un jugador quedó en reposo en el agua en esa zona. El jugador alegaba que dada la alineación de las estacas, su bola estaba en agua accidental en el recorrido. Era válida la reclamación? R No. El hecho de que un Comité no haya def inido adecuadamente los márgenes del obstáculo como exige la Regla 33-2a, no da derecho al jugador a obtener ventaja por ese error. Puesto que es claro que el lugar donde reposa la bola está dentro de los márgenes naturales del obstáculo de agua, la reclamación no debería aceptarse. Decisiones relacionadas 33-2a/ 4 Dónde colocar las estacas o líneas que definen los márgenes de un obstáculo de agua 26/3 Obstáculo de agua sin marcar P Una zanja sin marcar, a la izquierda de un hoyo, está dentro de límites, pero el lado izquierdo de su margen está fuera de límites. Por ello, es imposible dropar detrás del obstáculo de agua como señala la Regla 26-1b. La bola de un jugador reposa en la zanja. Está limitado el jugador a jugarla como está o a aplicar la Regla 26-1a? R Es responsabilidad del Comité definir con precisión los márgenes de los obstáculos de agua y obstáculos de agua lateral (ver Regla 33-2a). Sin embargo, si el Comité no lo ha 469

hecho, la zanja es, por definición, un obstáculo de agua lateral y debería permitírsele al jugador aplicar la Regla 26-1c (i). 26/3.5 Obstáculo de agua lateral definido corneo obstáculo de agua P Una extensión de agua que está delante de un green y también a la derecha del mismo es tan grande que es imposible dropar detrá s del obstáculo de agua de acuerdo con la Regla 26-1b. Puede el Comité definir el obstáculo o parte del mismo como obstáculo de agua aunque reúne las condiciones de un "Obstáculo de Agua Lateral"? R Sí (ver Nota 3 a la Definición de "Obstáculo de Agua Lateral"). No obstante, esto sólo debería hacerse cuando un Comité considera necesario conserva r la integridad del hoyo. En tales casos podría justificarse el establecimiento de una Zona de Dropaje como opción adicional de la Regla del obstáculo de agua (Regla 26-1). 26/4 (Reservada) 26/5 (Reservada) 26/6 Bola que se supone que está en obstáculo de agua encontrada fuera después de haber jugado otra bola bajo el procedimiento de golpe y distancia P Un jugador supone que su bola original est i en un obstáculo de agua, a pesar de la ausencia de conocimiento o práctica seguridad a tal efecto. Usando la opción de la Regla 26- la, juega otra bola desde el luga r que fue jugada la bola original. Después encuentra su bola original fuera del obstáculo. Cuál es la decisión? R La bola original está perdida y la otra bola está en juego bajo la penalidad de golpe y distancia. (Ver la Regla 27-1a y la Definición de "Bola Perdida"). (Revisada) Decisiones relacionadas 15/ 11 Bola equivocada enviada fuera de límites; se juega otra bola de acuerdo con la Regla 27-1; la bola original es encontrada en las proximidades 470

BOLA EN OBSTÁCULO DE AGUA 26-1/1 Significado de "se sabe o es prácticamente seguro" Cuando una bola ha sido golpeada hacia un obstáculo de agua y no puede ser encontrada, un jugador no puede asumir que su bola está en el obstáculo de agua simplemente porque haya una posibilidad de que la bola pueda estar en el obstáculo de agua. Para proceder bajo la Regla 26-1, debe ser "sabido o prácticament1e seguro" que la bola está en el obstáculo de agua. En ausencia de "conocimiento o práctica seguridad" de que re posa en un obstáculo de agua, una bola que no puede ser encontrada se debe considerar perdida en cualquier otro lugar que no sea un obstáculo de agua y el juglador debe proceder bajo la Regla 27-l. Cuando la bola de un jugador no puede ser encontrada, se puede obtener "conocimiento" de que su bola está en un obstáculo de agua de diferentes formas. El jugador o su caddie u otros miembros de su partido o grupo pueden ha ber visto de hecho desa pa recer la bola en el obstáculo de agua. La evidencia proporcionada por otros testigos fia bles ta mbién puede establecer que la bola está en el obstáculo de agua. Tal evidencia puede venir de un árbitro, un observador, espectadores u otras causas ajenas. Es importante que toda la información disponible inmediatamente sea considerada porque, por ejemplo, el mero hecho de que una bola haya salpicado en un obstáculo de agua no proporcionaría siempre "conocimiento" de que la bola está en el obstáculo de agua, ya que hay veces en las que una bola puede saltar y quedar en reposo fuera del obstáculo. En ausencia de "conocimiento" de que la bo ~ a está en el obstáculo de agua, la Regla 26-1 requiere que haya "práctica seguridad" de que la bola del jugador está en el obstáculo de agua para proceder bajo esta Regla. A diferencia del "conocimiento", la "práctica seguridad" implica un pequeño grado de duda sobre la situación rea l de una bola que no ha sido encontrada. Sin emba rgo, "práctica seguridad" significa ta mbién que, aunque la bola no ha sido encontrada, cuando se considera toda la información inmediatamente disponible, la conclusión de que la bola no puede estar en ningún otro lugar que no sea el obstáculo de agua estaría justificada. Al determinar si existe "práctica seguridad", algunos de los factores relevantes en el área del obstáculo de agua a considerar incluyen la topografía, condiciones del césped, alturas de hierba, visibilidad, condiciones meteorológicas y la proximidad de árboles, arbustos y condiciones anormales del terre no. Los mismos principios se aplicarían a una bola que ha podido ser movida por una causa ajena (Regla 18-1) o una bola que no ha sido encontrada y puede estar en una obstrucción (Regla 24-3) o en una condición anormal del terreno (Regla 25-1c). (Revisada) 26-1/1.3 Cuándo es necesario adelantarse para establecer "práctica seguridad" P La Regla 26-1 requiere que haya "conocimiento o práctica seguridad" antes de proceder bajo lo previsto en la Regla. En ausencia de "conocimiento" de que una bola está en el 471

obstáculo de agua, es posible establecer la existencia de "práctica seguridad" sin adelantarse a evaluar las condiciones físicas alrededor del obstáculo de agua? R En la mayoría de los casos, para que se pueda concluir razonablemente que una bola no reposa en ningún sitio que esté fuera del obst~iculo de agua, es necesario adelantarse a evaluar las condiciones físicas alrededor del obstáculo. Sin embargo, hay situaciones donde habrá suficiente evidencia de que la bola está en el obstáculo para establecer "práctica seguridad" sin que nadie tenga que adelantarse para revisar las condiciones físicas alrededor del obstáculo. En los siguientes ej emplos, la conclusión de que es "prácticamente seguro" que la bola está en el obstáculo de agua estaría justificada sin que nadie se adelantase al obstáculo de agua, de forma que el jugador tendría derecho a proceder bajo lo establecido en la Reg la 26-1: Es un día cla ro, con buena visibilidad. La bola de un jugador es golpeada hacia un obstáculo de agua, que tiene hierba segada a ras hasta su mismo ma rg en. Se observa que la bola deja de verse al acercarse al obstáculo de agua pero no se ve de hecho entra r en él. Desde la distancia, se puede ver que no hay ninguna bola de golf reposa ndo en la hierba segada a ras fuera del obstáculo y, ta nto de experiencias anteriores como de una evaluación razonable de las condiciones actuales del campo, se sabe que el contorno del suelo alrededor del obstáculo hace que las bolas entren en el obstáculo. En tales circunstancias, es razonable que se alcance la conclusión desde la distancia de que la bola debe estar en el obstáculo de agua. Es un día cla ro, con buena visibilidad. La bola de un jugador es golpeada hacia un green en isla. El margen del obstáculo de agua coincide con el collarín del green. Tanto experiencias anteriores como una razonable evaluación de las condiciones actuales del campo hacen entender que cualquier bola que quede en reposo en el collarín del green será visible desde donde se ejecutó el golpe. En esta instancia, se observa que la bola cae en el green y rueda fuera de la vista. Se concluye por tanto que la bola se ha pasado de green entra ndo en el obstáculo de agua. El jugador dropa una bola en una zona de dropaje delante del obstáculo, que había sido dis puesta por el Comité como una opción adicional a las de la Regla 26-1, y juega a green. Cuando llega al green descu bre su bola original en el collarín trasero del green reposando en un aspersor hundido. A pesar de ello, en estas circunstancias, era razonable que se alcanzase la conclusión desde donde fue jugada la bola por última vez de que la bola debía estar en el obstáculo de agua. En el ejemplo siguiente, no puede ser establecido que hay "practica seguridad" de que la bola está en el obstáculo de agua sin adelantarse a evalua r el área alrededor del obstáculo: Es un día claro con buena visibilidad. La bola de un jugador es golpeada hacia un obstáculo de agua, que t iene hierba seg'ada a ras hasta su mismo ma rgen. Se observa que la bola viaj a en dirección al obstáculo de agua y se sabe de la experiencia anterior que, en condiciones normales de hierba, la bola iría sin ninguna duda a para r al obstáculo de agua. Sin embargo, en este día, las calles están mojadas y por lo ta nto es 472

posible que la bola se hubiese empotrado en la calle y por tanto podría no estar en el obstáculo de agua. (Nueva) Decisiones relacionadas con la 26-1/1 y 26-1/1.3 27-2a/3 Jugador que juega bola provisional a falta de Posibilidad Razonable de que la bola original esté perdida o fuera de límites 26-1/1.5 Significado de "detrás de" en la Regla 2Ei-1 P Con respecto a la ilustración, un j ugador ejecuta un golpe desde el lugar de salida y su bola va a reposar en el obstáculo de agua en el punto A, habiendo cruzado por última vez el ma rgen del obstáculo en el punto B. El jugador desea proceder bajo la Regla 26-1b, la cual requiere que el jugador drope una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por el cual la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropada. Puede el jugador dropar una bola en la línea discontinua Y-Y? R Sí. La referencia a "detrás de" en la Reg la 26-1 significa OBSTÁCULO DE'AGUA x..-- +---- que la bola debe ser dropada fuera del obstáculo detrás del punto donde la bola cruzó por última vez el ma rgen del obstáculo de agua. Por lo tanto, el jugador puede dropar una bola bien en la línea discontinua X-X o en la Y-Y. 26-1/2 Jugador procediendo bajo la Regla de obstáculo de agua dropa la bola en otro obstáculo P La bola de un jugador reposa en un obstáculo de agua. Al aplicar la Regla 26-1b, el jugador dropa una bola en un bunker o en otro obstáculo de agua. Puede hacerse? I I X R Sí. Decisiones relacionadas 28/ 4.5 Bola considerada injugable en el recorrido dropada en obstáculo de agua; el jugador decide no jugar la bola y desea proceder bajo la Regla de obstáculo de agua 473

26-1/3 Bola jugada bajo la Regla de obstáculo de agua; entonces la bola original es encontrada fuera del obstáculo P Un jugador creía que su bola original fue a reposar a un obstáculo de agua. La buscó durante un minuto pero no encontró su bola. En consecuencia, él dropó otra bola detrás del obstáculo bajo la Regla 26-1 y la jugó. Entonces encontró su bola original fuera del obstáculo dentro de los cinco minutos desde que comenzó la búsqueda. Cuál es la decisión? R Cuando el jugador dropó y jugó otra bola detrás del obstáculo, esta bola se convirtió en la bola en juego y la bola original estaba perdida. Si se sabía o era prácticamente seguro que la bola original estaba en el obstáculo de agua, el jugador tenía derecho a invocar la Regla 26-1. En ausencia de conocimiento o práctica seguridad de que la bola original estaba en el obstáculo de agua, el jugador estaba requerido a poner otra bola en juego bajo la Regla 27-1. Al jugar la bola dropada bajo la Regla 26-1, el jugador jugó desde lugar equivocado. En el Juego por Hoyos, el jugador incurrió en la penalidad de pérdida del hoyo (Regla 20-7b) En el Juego por Golpes, incurrió en la penalidad de golpe y distancia prescrita por la Regla 27-1 y una penalidad adicional de dos golpes por infracción de dicha Regla (Regla 20-7c). Si la infracción era grave, estaba sujeto a descalificación, salvo que corrigiera su error como establece la Regla 20-7c. 26-1/3.5 Bola dropada bajo la Regla de obstáculo de agua con conocimiento o práctica seguridad. Después la bola se encuentra en el obstáculo. P La bola de un jugador fu e golpeada hacia un obstáculo de agua. Se sabe o es prácticamente seguro que la bola del jugador está en el obstáculo y el jugador dropa una bola por la Regla 26-1b. Antes de que juegue la bola dropada, encuentran la original dentro de los ci nco minutos de comenzar la búsqueda, Cuál es la decisión? R Como es sabido o prácticamente seguro que la bola estaba en el obstáculo de agua cuando el jugador puso en juego la bola sustituta, esta bola estaba correctamente sustituida y no puede jugar la bola original. Si la bola origi nal fu e encontrada en el obst 3cu lo de agua y este descubrimiento afecta al punto de referencia para proceder bajo la Regla 26-1b, resultando que la bola sustituta había sido dropada en un lugar equivocado, el jugador debe corregir el error bajo la Regla 20-6. El jugador debe proceder de acuerdo con cualquiera de las opciones de la Regla 26-1 respecto al correcto punto de referencia (ver Decisiones 20-6/2 y 26-1/ 16). De lo contrario la Regla 20-6 no es aplicable y el jugador debe continuar el juego con la bola dropada. En cualquier caso el jugador inc urre en un golpe de penalidad bajo la Regla 26-1. 474

En el improbable caso de que la bola original fuese encontrada fuera del obstáculo de agua, el jugador debe continuar con la bola dropada bajo la penalidad de un golpe (Regla 26-1). Decisiones relacionadas 25-1c/2.5 Bola dropada bajo la Regla 25-1c con conocimiento o práctica segu ridad que la bola esta en agua accidental; se encuentra la orig inal. 26-1/3.7 Bola dropada bajo la Regla de obstiiculo de agua sin que se sepa o sea prácticamente seguro que está en el obstáculo; entonces se encuentra la bola original. P La bola de un jugador es golpeada hacia un obstáculo de agua y no se encuentra. Ni se sabe, ni es prácticamente seguro que la bola del jugador esté dentro del obstáculo de agua, a pesar de ello, el jugador dropa una bola bajo la Regla 26-1b. Antes de jugar la bola dropada, se encuentra su bola original dentro de los cinco minutos del periodo de búsqueda. Cuál es la Decisión? R Ni se sabía, ni era prácticamente seguro que la bola del jugador estaba en el obstáculo de agua cuando puso en juego la bola sustituta y por tanto esa bola estaba incorrectamente sustituida bajo una Regla no aplicable. El j ugador debe corregir su error de acuerdo con la Reg la 20-6, abandonar la bola sustituta y continuar el juego con la bola original Si la bola original fue encontrada dentro del obstáculo de agua el j ugador puede proceder bajo la Regla 26-1. Si el j ugador no corrige su incorrecto procedimiento y j uega la bola dropada, habrá procedido bajo una Regla no aplicable y habrá incurrido en penalidad (ver Decisión 34-3/ 6). La decisión sería que el jugador ha procedido bajo la Regla 27-1 (la única Regla aplicable a su situación) incurriendo en un golpe de penalidad bajo esta Reg la. Adicionalmente como jugó la bola desde un lugar equivocado (un IUf)ar no permitido por la Regla 27-1) incurrió en la penalidad general de pérdida de hoyo en el Juego por Hoyos (mach play) o dos golpes en el Juego por Golpes (5troke Play) por una infracción de la Regla 27-1. En el Juego por Golpes (Stroke Play) el Comité debe determinar si el jugador cometió una grave infracción cuando jugó desde un lugar equivocado (Regla 20-7c). 475

26-1/4 Bola jugada bajo la Regla de obstácul,o de agua sin conocimiento o práctica seguridad de que la bola está en el obstáculo; después la bola o riginal se encuentra en el obstáculo P La bola de un jugador pasó por encima de un obstáculo de agua hacia unos árboles. No pudo determinarse si la bola rebotó hasta dentro del obstáculo o fue a reposar entre los árboles. Por tanto, ni se sabía ni era prácticamente seguro que la bola estaba en el obstáculo. El jugador no buscó su bola original. Supuso que estaba en el obstáculo, dropó una bola detrás del obstáculo en un punto que cumplía con la Regla 26-1b y jugó esa bola enviándola al green. Cuando caminaba hacia el green, encontró su bola original en el obstáculo. Cuál es la decisión? R El primer párrafo de la Regla 26-1 establece, en parte: "En ausencia de conocimiento o práctica seguridad de que una bola golpeada hacia un obstáculo de agua, pero no encontrada, está en el obstáculo, el jugador debe proceder bajo la Reg la 27-1". Por tanto, el j ugador no tenía derecho a suponer que su bo la original estaba en el obstáculo y el hecho de que fue seguidamente encontrada en el obstáculo es irrelevante. Cuando el j ugador dropó y jugó otra bola detrás del obstáculo, se convirtió en la bola en juego y la bola original estaba perdida. El jugador estaba obligado a proceder bajo la Regla 27-1. Aljugar la bola dropada bajo la Regla 26-1b, jugó desde lugar equivocado. En el Juego por Hoyos, el jugador incurrió en la penalidad de pérdida del hoyo (Regla 20-7b). En el Juego por Golpes, incurrió en la penali dad de golpe y distancia prescrita por la Regla 27-1 y en una penalidad adicional de dos golpes por infracción de esa Regla (Regla 20-7c). Si la infracción era grave, estaba sujeto a descalif icación sal vo que corrigiera el error como establece la Reg la 20-7c. (Revisada) 26-1/5 Bola dropada y jugada bajo la Regla de obstáculo de agua; entonces se encuentra la bola original en el obstáculo y se juega y termina el hoyo como segunda bola P En el Juego por Golpes, un competidor, incapaz de encontrar su bola en un obstáculo de agua, dropa otra bola detrás del obstáculo bajo la Regla 26-1 y la juega. Entonces encuentra su bola original en el obstáculo. No estando seguro de sus derechos, termina el hoyo con ambas bolas bajo la Regla 3-3, eligiendo el resultado con la bola original. Cuál es la decisión? R Cuando el competidor dropó y jugó la bola detrás del obstáculo, esa bola se convirtió en la bola en juego (ver Definición de "Bola en Juego"). El resultado con esa bola era el resu ltado del competidor para ese hoyo. El resultado de la bola original no podía contar porque esa 476

bola ya no era bola en juego. Sin embargo, el competidor no incurre en penalidad por terminar con la bola original. Decisiones relacionadas 3-3/6 Competidor juega la bola original después de producirse la situación dudosa y después invoca la Regla 3-3 26-1/6 Bola que vuelve a obstáculo de agua d"sde la parte de un obstáculo que da al green P Un jugador juega su segundo golpe por encima de un obstáculo de agua y la manda a un bunker detrás del g reen. Su tercer golpe es un "topazo" y la bola va al obstáculo de agua y no es j ugable. Qué opciones tiene el j ugador? R El jugador puede, con un golpe de penalidad: (a) dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por el que cruzó por última vez el margen del obstáculo en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola se d ro pa (Regla 26-1b). Este procedimiento obliga pro bablemente a que el jugador vuelva a la parte del obstáculo que da al lugar de salida y que vuel va a jugar por encima del obstáculo; o (b) d ro pa r una bola en el bunker en el punto en que quedó en reposo su segundo golpe (Reg la 26-1a). 26-1/7 Bola arrastrada fuera de límites por la c~, rriente en obstáculo de agua P La corriente de agua de un obstáculo de agua lleva a una bola fuera de límites. Puede el jugador acogerse a la Reg la 26-1? R No. Puesto que la bola está fuera de límites, el jugador debe proceder bajo la Regla 27-lo El agua no es causa ajena (ver Definición de "Causa Ajena") y por ello la bola no se repone de acuerdo con la Regla 18-1. En los casos en que una bola puede ser arrastrada fuera de límites por la corriente de agua en un obstáculo de agua, se sugiere poner una tela metá lica pa ra evitar que esto ocurra. 26-1/8 Bola movida dentro de límites por la corriente de agua en obstáculo de agua lateral 477

P Con respecto a la ilustración adjunta, la bola de un jugador cae en un río, fuera de límites, en el punto A y la corriente de agua lleva la bola dentro de límites, al punto B. Esta parte del río, que está dentro de límites, está definido como obstáculo de agua lateral. El jugador puede invocar la Regla 26-1? R Sí. La bola reposa en el campo, en un obstáculo de agua lateral, y el margen del 'a 'V O 1)- A c\ B ~,,, FUERA DE l fmites, _ D, OBSTÁCULO DEAGUA LATERAL (!) obstáculo fue cruzado por última vez por el punto C. Así pues, en orden a tomar alivio de acuerdo con la Reg la 26-1b o 26-1c, el punto c: es el punto de referencia. Como no es posible proceder bajo las Reglas 26-1 b y 26-1c (i), probablemente, el jugador procederá bajo la Reg la 26-1c (ii) dropando una bola dent ro de la distancia de dos palos, no más cerca del agujero, desde el punto D. Alternativamente, el jugador puede proceder bajo la Regla 26-1a, o jugar la bola como repose en el río. 26-1/9 Cad die que levanta la bola de un obstáculo de agua sin autorización del jugador P La bola de un jugador que está en un obstáculo de agua es levantada por su caddie sin la autorización del jugador. Cuál es la decisión? R No hay penalidad bajo la Regla 18-2a si no había ninguna duda o si era razonable asumir por las acciones o declaraciones del jugador que daría su siguiente golpe desde fuera del obstáculo de agua. En ausencia de tales circunstancias, el jugador incurrió en un golpe de penalidad bajo la Regla 18-2a y puede, bien reponer la bola tal y como requiere la Regla 18-2a, bien proceder bajo la Regla 26-1 incurriendo en una penalidad adicional de un golpe bajo esta última Regla. En tales casos, cualquier duda debería ser resuelta en contra del jugador. Decisiones relacionadas 2-4/3.5 Golpe concedido por el caddie 18-2a/14 Cad die que por propia iniciativa levanta la bola para identificación 18-2a/15 Cad die por su iniciativa propia, levanta la bola considerándola injugable 34-3/3.5 Jugador que levanta su bola sin deber hacerlo debido a una mala interpretación de las instrucciones de un árbitro 478

26-1/10 Colocar la bola en el talud de un obstá<:ulo de agua, en lugar de droparla, para evitar que ruede al agua P La bola de un jugador está jugable en el talud de un obstáculo de agua. El jugador la envía fuera de límites. Si procede de acuerdo con la Regla 27-1 y dropa una bola en el talud lo más cerca posible de donde la bola original fue jugada, la bola irá seguramente a agua profunda. En estas circunstancias, puede el ju9ador colocar la bola en lugar de droparla? R No. Sin embargo el jugador no tiene necesariamente que dropar la bola en el obstáculo por la Regla 27-1. Puede aplicarse la penalidad de un golpe de la Regla 27-1 y entonces, con la penalidad adicional de un golpe, poner una bola en juego fuera del obstáculo de acuerdo con cualquiera de las Reglas 26-2b (ii) o 26-2b (iii). BOLA EN OBSTÁCULO DE AGUA ATERAL 26-1/11 Obstáculo de agua t ratado como obstáculo de agua lateral P En 5troke play, un competidor juega un golpe por encima de un obstáculo de agua y la bola retrocede al obstáculo. El competidor, por error, considera que el obstáculo es obstáculo de agua lateral y dropa una bola de acuerdo con la Regla 26-1c(i) dentro de la distancia de dos palos del punto por donde cruzó el margen al ret roceder al obstáculo. Juega la bola al g reen y entonces surge la d uda sobre el procedimiento empleado. Cuál es la decisión? R El competidor incurre en la penalidad de un golpe por la Regla 26-1. Además es culpable de una grave infracción de dicha Regla. Debe, con la penalidad adicional de dos golpes, rectificar el error según lo est ipulado en el segundo pá rrafo de la Regla 20-7c o será descalificado. 26-1/12 Obstáculo marcado como obstáculo de,agua en el sitio por el que la bola cruzó por última vez su margen y como obstáwlo de agua lateral en el sitio en el que reposa la bola P Un obstáculo estaba definido en parte como obstáculo de agua y otra parte como obstáculo de agua lateral. Una bola cruza por última vez el margen en la parte en que está señalizado como obstáculo de agua, pero queda en reposo en la parte señalizada como obstáculo de agua latera l. El jugador puede ju, ar la bola donde reposa pero, qué otras opciones tiene el jugador? 479

R Puesto que la bola cruzó por última vez el margen del obstáculo donde está definido como obstáculo de agua, no están disponibles las opciones de la Regla 26-1c. Por tanto, el jugador sólo puede optar por la Regla 26-1a o la 26-1b. 26-1/13 lado opuesto de un obstáculo de agua lateral definido como obstáculo de agua P Un jugador en vía una bola a un obstáculo de agua lateral. El jugador quiere dropar dentro de la distancia de dos palos de un punto equidistante del agujero en el margen opuesto del obstáculo, como permite la Regla 26-1c: Sin embargo, el margen opuesto está señalizado como obstáculo de agua. Tiene derecho el ju9ador a dropar una bola en el punto en cuestión, al otro lado, dent ro de la distancia de dos palos? R Sí. En este caso el alivio se determina de ac Ulerdo con la condición del obstáculo en el punto donde la bola cruzó su margen por última vez. 26-1/14 Aclaración de "margen opuesto" en la RI!gla 26-1c (ii) o I OBSTÁCULO I, DE AGUA LATERAl.:- - '-,- \ Yo,,,,,,,,, Xl X ~. '- - Xl \ o J I DIRECCiÓN DE JUEGO OBSTÁCULO DEA6UA~ LATERAL P Rogamos aclaración sobre el significado de "margen opuesto" de la Regla 26-1c. En la ilustración adjunta, "Xl" indica el sitio por el que una bola cruzó por última vez el margen del obstáculo. Puede droparse una bola dentro de la distancia de dos palos de "V1 "? Puede el jugador cuya bola cruzó por última vez el margen "X2" dropar una bola dentro de la distancia de dos palos de "Y2 " y así sucesivamente? 480

R Con respecto a "XI", "VI" es "un punto en el margen opuesto del obstáculo equidistante del agujero". De acuerdo con ello, el jugador tendría derecho a dropar una bola dentro de la distancia de dos palos de "Y1". Lo mismo se aplica en los casos de "X3" - "Y3" Y "X4" - "Y4" pero no en el caso de "X2" - "Y2 ". Un "punto en el margen opuesto" es un punto al otro lado del obstáculo desde "el punto por el que la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo". "V2 " no está al otro lado del obstáculo desde "X2" porque una línea recta imaginaria entre "X2 " e "V2 " cruza tierra fuera del obstáculo. 26-1/15 Procedimientos de alivio de obstáculo di. agua lateral o LUGAR DE SALIDA A ~ \ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~~ OBSTÁCULO DE AGUA LATERA! ~ >' B ~ En la ilustración, el jugador ha jugado una bola desde el lugar de salida (Punto A) hasta el obstáculo de agua lateral en el Punto B. Cruzó por última vez el margen del obstáculo en el Punto C. Puede jugar la bola como reposa o, con un golpe de penalidad: (a) jugar otra bola desde el lugar de salida (Regla 26-1a); (b) dropar una bola en cualquier punto del lado alejado del obstáculo en la línea discontinua desde el agujero al Punto e, por ejemplo, en el Punto D (Regla 26-1b); (e) dropar una bola en la zona sombreada en el lado cercano del obstáculo, que es todo el suelo dentro de la distancia de dos palos del Punto e pero no más cerca del agujero que el Punto e (Regla 26-1c(i); o (d) dropar una bola en la zona sombreada en el margen alejado del obstáculo, que es todo el suelo dentro de la distancia de dos palos del Pu nto E, pero no más cerca del aguj ero que el Punto E (Reg la 26-1c (ii)). El jugador no puede dropar una bola en la llamada "Línea de Vuelo" en el Punto F ni en ningún otro punto de la línea seguida por la bola desde A a B excepto en la zona sombreada del lado cercano. Tampoco puede dropar una bola dentro de la distancia de dos pa los del Punto G, el punto en el lado alejado del obstáculo direclamente opuesto al Punto C. 481

26-1/16 Punto por donde la bola cruzó por última vez el margen de un obstáculo de agua lateral determinado y la bola dropada; después se comprueba ser un punto equivocado P En el Juego por Golpes, la bola de A se introduce en un obstáculo de agua lateral y no es encontrada. A utiliza su mejor juicio en determinar el punto por donde la bola cruzó por última vez el margen del obstáculo. B, marcador de A y compañero-competidor, está de acuerdo con ese juicio y A dropa una bola de conformidad con la Regla 26-1c, usando el punto acordado del margen como punto de referencia. Antes de que A ejecute su siguiente golpe, e, ot ro compañero-competidor, dice que la bola de A cruzó por última vez el margen del obstáculo 20 metros más adelante del punto que Ajuzgó como el que la bola cruzó por última vez el margen. La bola de A es encontrada donde e decía que estaría. Cuál es la decisión? R Cuando dropó la bola bajo la Regla 26-1, se sabía o era prácticamente seguro que la bola reposaba en el obstáculo de agua lateral; por tanto, la Reg la 26-1 era la Reg la aplicable y procedió correctamente en cuanto a que podía poner una bola en juego bajo esa Reg la. Sin embargo, como dropó su bola en lugar equivocado, A debe corregir su error bajo la Regla 20-6. Debe proceder de acuerdo con cualquiera de las opciones que le permite la Regla 26-1 con respecto al punto de referencia correcto (ver Decisión 20-6/ 2). A no está autorizado a jugar la bola original desde el obstáculo. Otras Decisiones relacionadas con si un jugaldor puede cambiar una opción de alivio seleccionada después de haber realizado miis acciones: Ver "Bola Dropada o Vuelta a Dropar: Cambiar la Opción de Alivio" en el Índice 26-1/17 Determinado el punto por el que la bola debió cruzar por última vez el margen del obstáculo de agua lateral, se dropa y se juega una bola; posteriormente se comprueba que ese punto era equivocadlo P En las circunstancias descritas en la Decisión 26-1/ 16, qué sucede si A habiendo dropado una bola en lugar equivocado, la juega antes de que su error sea descubierto? R A debe continuar el juego con la bola jugada desde un lugar equivocado, sin penalidad. No es apropiado aplicar una penalidad bajo la Regla 26-1 por jugar desde un lugar equivocado (ver la Regla 20-7). De otro modo el competidor correría el riesgo de incurrir en una penalidad cada vez que toma una determinación honesta sobre el punto en que su bola cruzó por última vez el margen de un obstáculo de agua y, posteriormente, se comprueba que ese punto no es correcto. 482

26-1/18 Imposibilidad de d ropar en sit io que no sea más cerca del agujero del punto por el que la bola cruzó por última vez el ma rgen del obstáculo de agua lateral P Cuando una bola cruza por última vez el margen de un obstáculo de agua lateral al iado del green, algunas veces es imposible dropar una bola dentro de la distancia de dos palos del punto donde la bola cruzó por última vez el margen del obstáculo sin droparla más cerca del agujero que ese punto. Cuál es el procedimiento en tal caso? R Normalmente, es posible dropar una bola en el lado más cercano de un obstáculo de agua lateral y de acuerdo con la Regla 26-1c (i} dropando la bola cerca del margen del obstáculo. Cuando no es posible, el jugador debe proceder bajo una de las otras opciones previstas en la Regla 26-1. 26-1/19 Área en la que ha de droparse la bola die acuerdo con la Regla de obstáculo de agua lateral ta n estrecha que el jugador t iene dificultad para dropar Cuando una bola queda en reposo en un obstiículo de agua lateral y se toma alivio bajo la Regla 26-1c (i}, la bola debe droparse: (1) fuera del obstáculo y (2) no más cerca del agujero que el punto por el que la bola cruzó por última vez el margen del obstáculo (Punto X}. En algunas circunstancias, la zona en que se puede d ropar puede ser muy estrecha. Si la bola al ser dropada, toca en primer lugar una parte del campo en el obstáculo o más cerca del agujero que el Punto X, el dropaje no cuenta a efectos de determinar cuándo debe colocarse la bola de acuerdo con Regla 20-2c. Una bola así dropada, lo ha sido en un lugar equivocado y el jugador debe corregir el error bajo la Regla 20-6 procediendo de acuerdo con cualquiera de sus opciones bajo la Regla 26-1 (ver la Ded;ión 20-6j 2}. Solamente si la bola ha sido dropada en la zona permitida dos veces y cada vez ha rodado y quedado en reposo en una posición de las enumeradas en la Regla 20-2c (por ejemplo, al obstáculo o más cerca del agujero que el Punto X), puede ser colocada como permite la Regla 20-2c. Si una bola se coloca de ot ra forma a la descrita y se j uega, se produce una infracción de la Regla 26-1c. Las estacas y líneas que definen los márgenes de un obstáculo de agua deberían colocarse siguiendo los límites naturales del obstáculo. 1\10 obstante, serían apropiadas ligeras desviaciones que eviten problemas de dropaje., Alternat ivamente se puede establecer una Zona de Dropaje. Decisiones relacionadas con la 26-1/18 y la :16-1/19: 26/ 2 Bola dentro del margen natural de un obstáculo de agua pero fuera de las estacas que lo definen 33-2a/ 4 Dónde colocar las estacas o líneas que definen los márgenes de un obstáculo de agua 33-2a/ 9 Parte de un obstáculo de agua ~ ateral en la que es imposible dropar sin hacerlo más cerca del agujero 483

26-1/20 Permitir dropar en el lado opuesto al lugar donde se encuentra la bola en obstáculo de agua lateral P Un obstáculo de agua lateral está situado de forma que es dificil determinar el punto por el que cruzó una bola por última vez el margen del obstáculo. Puede establecerse una Regla Local para que el jugador cuya bola se encuentre en este obstáculo pueda dropar una bola, con un golpe de penalidad, dentro de la distancia de dos palos del punto en el margen opuesto del obstáculo al que la bola original vino a reposa r en el obstáculo, en luga r de dentro de la distancia de dos palos de donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstácu lo, es decir, la Regla Local modificaría la Regla 26-1c? R No. Tal modificación de la Regla 26-1c no está permitida. Es más, la Regla Local sugerida no pod ría aplicarse si la bola del j ugador se perdiera en el obstáculo. 26-1/21 Ejemplo de grave infracción de la Regla de obstáculo de agua lateral P En el Juego por Golpes (Stroke Play), A y B envían sus bolas a un obstáculo de agua lateral. Ambos determinan por donde cruzaron sus bolas por última vez el margen del obstáculo y deciden proceder bajo la Regla 261c, con la penalidad de un golpe. A dropa una bola ligeramente más cerca del agujero que el punto por donde cruzó su bola por última vez el ma rgen del obstáculo. B dropa una bola 50 metros más ce rca del agujero. A y B juegan sus siguientes golpes. Cuál es la decisión? R A incurre en una penalidad adicional de dos golpes por infracción de la Reg la 26-1c y debe terminar el hoyo con la bola dropada en lugar equivocado y jugada (ver la Regla 20-7c). B es culpable de una grave infracción de la Re91a 26-1c. Incurre en una penalidad adicional de dos golpes y, antes de jugar del lugar de sa lida siguiente, debe dropar otra bola de acuerdo con cualquiera de sus opciones bajo la Regla 26-1 (ver la Decisión 20-6/ 2) y terminar el hoyo; de no hacerlo, B está descalificado (ver la Regla 20-7c). 484

26-2/1 Explicación de las opciones de juego de Ilas Reglas 26-2a y 26-2b FUERA DE LíMITES. 0 Y., OBSTÁCULO DE AGUA I E I I, F LUGAR DE SALIDA En la ilustración, A y B juegan desde el lugar de salida. La bola de A queda en reposo dentro el obstáculo de agua, en el Punto A. La bola de B, en el Punto B. Ambos jugadores eligen jugar desde el obstáculo. A falla la salida del obstáculo, juega al Punto X y su bola no está jugable. B juega al Punto Y, que está fuera de límites. Con un golpe de penalidad, A puede: (a) dropar una bola en el Punto A y volver a jugar desde allí, jugando el cuarto golpe (Regla 26-2a (i)); o (b) dropar una bola en cualquier lugar de la línea de Puntos E-E y jugar desde allí el cuarto golpe (Regla 26-2a (ii)); o (e) jugar otra bola desde el lugar de salida, jugando el cuarto golpe (Regla 26-2a (iii)). Si A dropa una bola en el punto A y la bola queda en reposo en un lugar desde el cual estima que no puede jugar, puede con un golpe de penalidad adicional, dropar una bola en cualquier punto de la línea discontinua E- E, o j ugar otra bola desde el lugar de sa lida, j ugando el quinto golpe. B, después de incurrir en la penalidad de un golpe prescrita en la Regla 27-1, puede dropar una bola en el punto B y volver a jugar desde allí el cuarto golpe (Regla 26-2b (i)). Alternativamente, B, después de incurrir en la penalidad de un golpe, prescrita en la Reg la 27-1, puede dropar una bola en el punto B y decidir no j ugarla o decidir no dropar una bola en el punto B. En cualquier caso puede: 485

(a) con la penalidad adicional de un golpe, dropar una bola en cualquier lugar de la línea de puntos F-F y jugar desde allí el quinto golpe (Regla 26-2b (ii», o (b) con la penalidad adicional de un golpe, jugar otra bola desde el lugar de salida, dando el quinto golpe (Regla 26-2b (iii)). 26-2/2 Bola jugada desde obstáculo de agua q ueda en reposo en el mismo obstáculo tras salir del obstáculo P En la ilustración adjunta, un jugador ha jugado una bola desde el punto A (el luga r de salida) al punto B en el obstáculo de agua lateral. La bola cruzó el margen del obstáculo por última vez por el punto C. El jugador elige jugar la bola desde el obstáculo y la juega con éxito sacándola del obstáculo pero vuelve a entrar en el obstáculo por el punto E. La bola queda en reposo en el punto D y no está jugable. Qué opciones tiene el jugador? OBSTÁCULO DE AGUA LATERAL F so..-:r R Bajo la penalidad de un golpe, el jugador, puede: I I r-n LUGAR DE I (a) dropar una bola en el punto B y G jugar de nuevo desde allí su cuarto golpe (Regla 26-2a(i)); o A SALIDA (b) dropar una bola en cualquier punto de la línea E-G y jugar desde allí su cuarto golpe (Regla 26-2a (ii»; o (c) dropar una bola dentro de la distancia de dos palos del punto E, no más cerca del agujero, jugando su cua rto golpe (Regla 26-2a(ii)); o (d) dropar una bola dentro de la distancia de dos palos del punto F, no más cerca del agujero, jugando su cua rto golpe (Regla 26-2a(ii)); o (e) jugar otra bola desde el punto A (el lugar de salida), jugando el cua rto golpe (26-2a (i ii». El punto E es el punto de referencia pa ra proceder bajo la Regla 26-1b o 26-1c, ya que es el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua. Si el jugador dropa una bola en el punto B y la bola queda en reposo en un punto desde donde juzga que no puede jugar, puede, añad iendo un penalidad adicional de un golpe, bien dropar una bola en cualquier punto de la línea E-G, bien dropar una bola dentro de la distancia de dos palos no más cerca del agujero que los puntos E o F, o bien jugar otra bola desde el punto A (el lugar de sal ida), jugando su quinto golpe. 486