CURRÍCULUM VITAE. - Lugar y fecha de nacimiento: Santander (Cantabria), 2 de Septiembre de 1984.

Documentos relacionados
CURRÍCULUM VITAE. Accredited by the University Regulatory Agency of Spain (ANECA) as Profesor Titular (Associate Professor).

CURRÍCULUM VITAE. - Lugar y fecha de nacimiento: Santander (Cantabria), 2 de Septiembre de 1984.

Personal identification Julio Revuelta

CURRÍCULUM VITAE. Accredited by the University Regulatory Agency of Spain (ANECA) as Profesor Contratado Doctor (Lecturer), from July 2012.

CURRÍCULUM VITAE. Accredited by the University Regulatory Agency of Spain (ANECA) as Profesor Contratado Doctor (Lecturer), from July 2012.

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

Grado en Negocios Internacionales 1

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

CURRICULUM VITAE PROFESIONAL E INVESTIGADOR DEL PROFESORADO

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

DRA. MARTÍNEZ FRANCO, CARMEN MARÍA. Subdirectora del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001).

Caixanova (a través de Centro de Planificación de Recursos Humanos, ETT) Control de Gestión

PAMPLONA, 09 DE FEBRERO DE 2017 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR JUAN PABLO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ

Reseña Breve Curriculum Vitae

CV Laura Rodríguez Fernández

Nota sobre los autores

Datos Académicos del Profesor

ISABEL NARBÓN PERPIÑÁ CURRÍCULUM VITAE

Dra. Mª Ángeles Rodríguez Santos Profesora de Economía Aplicada Departamento de Economía Aplicada Fac. CC. Económicas y Empresariales UNED

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

Currículum vitae. Nombre: Alain Cuenca García. Fecha: 31 de enero de 2017

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

ELEMENTOS CONDICIONANTES EN EL GOBIERNO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ALTA DIRECCIÓN, Nº 230. (2003)

Profesor auxiliar: Florida State University (primavera y otoño, 2006) Curso de licenciatura impartido: Introducción a la Administración Pública.

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Curriculum VitaeCO ERSONALES C/ FERMIN REQUENA 10, 1B, HUELVA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA

María Angustias Benito Benítez.

THE LONDON SCHOOL OF ECONOMICS - LSE

MARÍA ASUNCIÓN ARNER GÜERRE. Generado desde: Universidad de Zaragoza Fecha del documento: 21/03/2016 v f3aa5ca9cc4c4e16017cc7727bab96ce

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Currículum vitae

Biblioteca Ignacio Jordán de Asso Fac. de Economía y Empresa - Campus Paraíso

JORGE OSWALDO ROJAS ROJAS

Licenciado en Historia por la Universidad de Alicante (17/09/2009)

PRESENTACIÓN: INVESTIGACION: Jorge Cruz González

itinerario Formativo: Máster a place to be

JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE

1 Marketing. Investigación comercial.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Zaida Vila Carneiro Fecha del documento: 27/01/ e04e b500fd9c4ccb

Universidad Pontificia Comillas. & Business Administration FACT SHEET

Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes universitarios

CURRICULUM VITAE. Categoría Organismo o Centro Actividad Periodo

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

Martín Antonio Rossi TE/FAX:

CURRICULUM VITAE RAFAEL GÓMEZ GORDILLO

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina.

Introduction to the History of Contemporary Societies Castellano. Introduction to the History of Contemporary Societies Castellano

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo.

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

CURRICULUM VITAE de FERNANDA SOMUANO

Currículum vitae. Fecha: 31 Enero Situación Profesional Actual

Dirección y Economía de la Empresa Dirección

Currículum vitae Impreso normalizado

Currículum vitae Impreso normalizado

Allen, F. y Santomero, A (1998): The theory of financial intermediation, Journal of Banking and Finance, 21.

FORMACIÓN ACADÉMICA: ACTIVIDAD DOCENTE: María Teresa Méndez Picazo

JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO

Diana Giner Alonso Fecha del documento: 28/01/2012 9ed07cae31a efb101c74e

Profesora Titular de Economía Aplicada (desde 2003)

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. COMUNIDAD DE MADRID

Máster Universitario en Consultoría y Auditoría Laboral INFORMACIÓN SOBRE LA FORMACIÓN DE PROFESORES CURSO 2015/2016

Situación profesional actual

Curriculum vitae. Nombre: Juan Alonso Hierro

AGR-GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES

NURIA BENÍTEZ LLAMAZARES

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

FÉLIX LOBO. Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Carlos III de Madrid. CURRICULUM VITAE (Resumen, noviembre 2012)

Banca y Teoría Monetaria, Economía Financiera, Economía del Emprendimiento.

Curriculum vitae. Nombre: Antonio Pérez Miras

Currículum vitae. Ildefonso Castro Infantes. Fecha: Julio de Firma:

Análisis de la movilidad laboral en España. Tesis doctoral, Junta de Andalucía. Editor: Analistas Económicos de Andalucía.

Criterios Acreditación Titular Ciencias Económicas y Empresarialesç Noviembre 2017

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

CURRICULUM VITAE. José López-Rodríguez

Grado en Gestión y Administración Pública. Curso Docente. Pilar Mairal Medina

JOSÉ ALBERTO TORO VALENCIA Carrera 49 7 sur 50, Bloque , Medellín, Colombia *8726 Skype: joseatorov

25/02/2016. Curriculum Vitae. Alberto Zapatera Llinares. Correo electrónico:

EXPERIENCIA LABORAL EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Profa. Dra. Dª Mónica Domínguez Martín

CURRICULUM VITAE ALBERTO JIMÉNEZ-PIERNAS GARCÍA

GRADO EN MARKETING RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO INGRESO Y MATRICULACIÓN NOTA DE CORTE JUNIO SEPTIEMBRE

CURRICULUM VITAE MARGARITA ARENAS VIRUEZ

English and other Languages Course Offer

EMILIO ÁLVAREZ SUESCUN

PAMPLONA, 09 DE ENERO DE 2018 CURRÍCULO DEL INVESTIGADOR SAMUEL PEDRO NEGREDO BRUNA

Mª Isabel Aguilar Ramos Fecha del documento: 20/12/2013 v edaada ae7d745e820dcd381

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y RELACIONES INTERNACIONALES

Sistema de Información Científica de Andalucía

Licenciado en CC. Económicas y Empresariales. Sección de Economía. UCM, 1979.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: CELIA LUJÁN NÚÑEZ

CURRICULUM VITAE GUIDO ZACK

GIOIA DE MELO EDUCACIÓN ÁREAS DE INTERÉS EXPERIENCIA ACADÉMICA

Producción científica SAMUR - Protección Civil

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum Vitae

Transcripción:

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES - Nombre: Marcos Fernández Gutiérrez. - Lugar y fecha de nacimiento: Santander (Cantabria), 2 de Septiembre de 1984. - Puesto actual: Profesor Ayudante Doctor de Economía Aplicada. Departamento de Economía, Universidad de Cantabria. Acreditado por ANECA como Profesor Contratado Doctor, desde Julio de 2012. Acreditado por ANECA como Profesor Titular de Universidad, desde Junio de 2016. - Información de contacto: Dirección: Despacho E-147. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Avenida de Los Castros, s/n. 39005 Santander (Cantabria) Teléfono: (+34) 942 20 20 60 Correo electrónico: marcos.fernandez@unican.es FORMACIÓN ACADÉMICA - 2006-2011. Universidad de Cantabria. Doctor Europeo en Economía. Calificación: Sobresaliente Cum Laudem. Director: Prof. Daniel Díaz-Fuentes. Tesis: Aportaciones al Análisis y la Evaluación Económica de los Servicios Públicos en la Unión Europea desde la Perspectiva de los Ciudadanos como Consumidores. - 2006-2008. Universidad Pompeu Fabra The Johns Hopkins University. Máster en Políticas Públicas y Sociales. Calificación media: 8,64/10. - 2002-2006. Universidad de Cantabria. Licenciado en Economía. Calificación media: 8,52/10. Mejor expediente de la promoción. Premio extraordinario de Fin de Carrera. Especialización en Economía Pública. Especialización en Economía Internacional. 1

ÁREAS DE INTERÉS INVESTIGADOR - Economía del Consumidor: Análisis Empírico (D12) - Análisis de la Educación (I21) - Economía de la Regulación (L51) IDIOMAS - Castellano: lengua materna. - Inglés: habla (C1), lee (C2) y escribe (C1). Ciclo Superior de la Escuela Oficial de Idiomas, 2004. Certificate in Advanced English. Cambridge English Language Assessment, 2017. - Francés: habla (A2), lee (B1) y escribe (A2). 2º curso de la Escuela Oficial de Idiomas, 2008. - Alemán: habla (A2), lee (A2) y escribe (A2). 2º curso de la Escuela Oficial de Idiomas, 2007. - Italiano: habla (B1), lee (B1) y escribe (A2). DOCENCIA Experiencia - Docencia impartida en el Departamento de Economía de la Universidad de Cantabria: Economía Mundial. Licenciatura en Economía (hasta 2010/2011) y Grado en Economía (desde 2010/2011), Universidad de Cantabria. 2010-2011 (20 horas), 2011-2012 (40 horas), 2012-2013 (30 horas), 2013-2014 (50 horas), 2014-2015 (30 horas), 2015-2016 (50 horas), 2016-2017 (50 horas). Política Económica Europea. Licenciatura en Economía (2012/2013) y Grado en Economía (desde 2012/2013), Universidad de Cantabria. 2012-2013 (140 horas), 2013-2014 (50 horas), 2014-2015 (50 horas), 2015-2016 (60 horas), 2016-2017 (60 horas). Desarrollo Económico. Licenciatura en Economía (hasta 2012/2013) y Grado en Economía (desde 2012/2013), Universidad de Cantabria. 2010-2011 (20 horas), 2011-2012 (40 horas), 2012-2013 (30 horas), 2013-2014 (30 horas), 2014-2015 (40 horas), 2015-2016 (30 horas), 2016-2017 (30 horas). 2

Técnicas de Comercio Exterior. Grado en Economía, Universidad de Cantabria. 2013-2014 (30 horas), 2014-2015 (10 horas), 2015-2016 (20 horas), 2016-2017 (20 horas). International Business Economics (asignatura impartida en inglés). Grado en Economía, Universidad de Cantabria. 2014-2015 (25 horas), 2015-2016 (20 horas), 2016-2017 (25 horas). Economía del Trabajo. Grado en Relaciones Laborales, Universidad de Cantabria. 2013-2014 (30 horas), 2014-2015 (30 horas), 2015-2016 (30 horas). Sistema Económico y Financiero. Grado en Economía, Universidad de Cantabria. 2012-2013 (20 horas), 2013-2014 (20 horas), 2014-2015 (20 horas). Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de Trabajo Colaborativos. Asignatura transversal, Universidad de Cantabria. 2012-2013 (20 horas), 2013-2014 (14 horas). Finanzas Internacionales. Licenciatura en Economía, Universidad de Cantabria. 2012-2013 (30 horas). Economía del Sector Público. Licenciatura en Economía, Universidad de Cantabria. 2011-2012 (23 horas). Hacienda Multijurisdiccional. Licenciatura en Economía, Universidad de Cantabria. 2011-2012 (22 horas). Sistema Tributario Español. Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Cantabria. 2011-2012 (60 horas). Economía Española. Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Cantabria. 2010-2011 (20 horas). Calidad de la docencia (periodo 2010-2017): puntuación media de 4,03 sobre 5 puntos en el conjunto de ítems planteados sobre el profesor. Encuestas de Evaluación de Calidad de la Docencia realizadas por la Universidad de Cantabria, adaptadas al procedimiento DOCENTIA, y respondidas por 798 estudiantes en el periodo evaluado. - 4 Trabajos de Fin de Grado dirigidos en el Grado en Economía. - Profesor del Master en Banca y Mercados Financieros, Universidad de Cantabria. - Profesor Visitante en Department of Public Administration, Erasmus Universiteit Rotterdam (Países Bajos). Asignatura: Strategic Public Service Management (8 horas). Master in Public Administration, 2015-2016. - Profesor Visitante en International School of Social Sciences, University of Tampere (Finlandia). Asignatura: International Political Economy (8 horas). Master in International Relations, 2009-2010. 3

EXPERIENCIA INVESTIGADORA Movilidad investigadora - Investigador Visitante, Bangor Business School, Bangor University (Reino Unido). Enero- Febrero de 2017. Tema: análisis de los servicios bancarios desde la perspectiva de los consumidores. - Investigador Visitante, Department of Public Administration, Erasmus Universiteit Rotterdam (Países Bajos). Septiembre-Octubre de 2015. Tema: análisis de las desigualdades en la provisión de servicios públicos. - Associate Research Fellow (Investigador Postdoctoral), College of Social Sciences and International Studies, University of Exeter (Reino Unido). Febrero-Agosto de 2012. Tema: análisis y estimación de los factores socioeconómicos asociados con la vulnerabilidad en los mercados de los Servicios de Interés General. - Investigador Visitante, Dipartimento di Scienze Economiche Aziendali e Statistiche, Università degli Studi di Milano (Italia). Abril-Julio de 2010. Tema: evaluación de los servicios públicos en la Unión Europea a partir del comportamiento y la satisfacción de los ciudadanos como consumidores. - Investigador Visitante, Departamento de Política Económica y Hacienda Pública, Universidad de Barcelona. Junio-Julio de 2008. Tema: análisis y cuantificación de los efectos no monetarios de la educación a partir de las decisiones de consumo. Participación en proyectos de investigación obtenidos en convocatorias competitivas - CITADEL: Empowering Citizens to Transform European Public Administrations. Entidad Financiadora: Comisión Europea. Programa Horizon 2020 (H2020-SC6-CULT- COOP-2016). Duración: Octubre de 2016-Septiembre de 2019. - Evaluación de intervenciones educativas para la mejora de la calidad. Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los Retos de la Sociedad (EDU2016-74614-R). - Gobierno, incentivos y gestión del riesgo en los bancos globales. Entidad Financiadora: Banco Santander. Proyecto de I+D colaborativa con financiación privada competitiva. 4

Duración: Julio de 2015-Junio de 2017. - H2020 Network Emerging technologies in the public sector: Innovative and Inclusive Public Services. Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (EUIN2013-51008). Duración: Diciembre de 2013-Noviembre de 2015. - Coordinating for Cohesion in the Public Sector of the Future. Entidad Financiadora: Comisión Europea, Séptimo Programa Marco (FP7-SSH-2010-2- 266887). Duración: Enero de 2011-Junio de 2014. - Las políticas de inversión extranjera directa en redes de servicios públicos en Europa. Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación, Programa Nacional de Investigación Fundamental, Plan Nacional de I+D+i 2008-2001 (ECO2008-06243). Duración: Octubre de 2008-Diciembre de 2011. Otros contratos relevantes en materia investigadora - Consultor de la U.S. de CCOO de Castilla y León: Análisis y evaluación económica del Presupuesto autonómico de Castilla y León. Duración: Abril de 2013-Febrero de 2014. - Consultor del Ministerio de Educación: Los Costes del Abandono Escolar Prematuro. Una Aproximación a las Pérdidas Monetarias y No Monetarias generadas causadas por el Abandono Prematuro en España. Duración: Junio de 2009-Febrero de 2010. - Consultor de Social Economy Europe y la Fundación ONCE: La política educativa española hacia las personas con discapacidad desde una perspectiva económica. Duración: Mayo de 2008-Julio de 2008. - Consultor del Pacto Industrial de la Región Metropolitana de Barcelona: Análisis del Sistema de Innovación en el ámbito de la Región Metropolitana de Barcelona. Duración: Octubre de 2007-Mayo de 2008. - Consultor del Consejo Económico y Social de Cantabria: La innovación empresarial en Cantabria. Duración: Noviembre de 2006-Abril de 2007. 5

PUBLICACIONES Libros y capítulos de libro - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2011): Bringing Citizens Back In. Renewing Public Service Regulation. En Bance, P. y Bernier, L. (eds.): Contemporary Crisis and Renewal of Public Action. Towards the Emergence of a New Form of Regulation, pp. 169-200. Bruselas: Peter Lang. - Calero, J.; Gil-Izquierdo, M. y Fernández-Gutiérrez, M. (2011): Los costes del abandono escolar prematuro. Una aproximación a las pérdidas monetarias y no monetarias causadas por el abandono prematuro en España. Madrid: Centro de Investigación y Documentación Educativa (CIDE), Ministerio de Educación. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2011): La evaluación de la protección de los consumidores a partir de herramientas económicas. Aplicación al caso de los Servicios Económicos de Interés General (SEIG). En Tomillo, J. (dir.) y Álvarez, J. (coord.): La Protección Jurídica de los Consumidores como Motor de Desarrollo Económico, pp. 39-64. Pamplona: Thomson Reuters. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2010): Infrastructure Regulation: What Works, Why and How do we Know?. En Jarvis, D.; Ramesh, M.; Wu, X. y Araral, E. (eds.): Infrastructure Regulation: What Works, Why and How do we Know? Lessons from Asia and Beyond, pp. 27-60. Singapur: World Scientific Publishing. - Calero, J. y Fernández-Gutiérrez, M. (2009): Programas de gasto destinado a la educación inclusiva de personas con discapacidad: descripción y estimación del coste de nuevas medidas. En Fundación ONCE: Educación y personas con discapacidad: Presente y futuro, pp. 237-265. Madrid: Fundación ONCE. Artículos en revistas de impacto - Fernández-Gutiérrez, M. y Van de Walle, S. (2017): Equity or efficiency? Explaining public officials values, Public Administration Review. Aceptado definitivamente, próxima publicación. Impacto: indexada en el Journal Citation Report / Social Sciences Edition, impacto de 3,473 en 2016 (primer decil en Public Administration). Indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 1,91 en 2016 (primer cuartil en Sociology&Political Science y en Public Administration). - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M. (2017): Vulnerable consumers and satisfaction with public services: does country matter?, International Review of Administrative Sciences. Aceptado definitivamente, próxima publicación. 6

Impacto: indexada en el Journal Citation Report / Social Sciences Edition, impacto de 1,350 en 2016 (segundo cuartil en Public administration). Indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 1,01 en 2016 (segundo cuartil en Sociology&Political Science y en Public Administration). - Clifton, J.; Fernández-Gutiérrez, M. y García-Olalla, M. (2017): Including vulnerable groups in financial services: insights from consumer satisfaction, Journal of Economic Policy Reform, vol. 20(3), pp. 214-237. Impacto: indexada en el Journal Citation Report / Social Sciences Edition, impacto de 0,925 en 2016 (tercer cuartil en Economics y en Planning&Development). Indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 1,23 en 2016 (primer cuartil en Economics, econometrics and finance, y segundo cuartil en Business and international management). - Fernández-Gutiérrez, M.; James, O. y Jilke, S. (2017): Competition and switching in public service markets: Can they reduce inequalities?, Regulation & Governance, vol. 11(1), pp. 41-63. Impacto: indexada en el Journal Citation Report / Social Sciences Edition, impacto de 2,898 en 2016 en 2016 (primer decil en Law y en Political Science y primer cuartil en Public Administration). Indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 1,88 en 2016 (primer cuartil en Law, en Public Administration y en Sociology and Political Science). - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M. (2016): Public Infrastructure Services in the European Union: Challenges for Territorial Cohesion, Regional Studies, vol. 50(2), pp. 358-373. Impacto: indexada en el Journal Citation Report / Social Sciences Edition, impacto de 2,780 en 2016 (Primer decil en Economics y primer cuartil en Environmental Studies y en Geography). Indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 2,04 en 2016 (Primer cuartil en Social sciences y en Environmental science). - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M. (2014): The impact of socioeconomic background on satisfaction: evidence for policy makers, Journal of Regulatory Economics, vol. 46(2), pp. 183-206. Impacto: indexada en el Journal Citation Report / Social Sciences Edition, impacto de 0,906 en 2014 (Segundo cuartil en Economics). Indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 0,535 en 2014 (Segundo cuartil en Economics and Econometrics). - Fernández-Gutiérrez, M. y Calero, J. (2014): Los costes no monetarios del abandono educativo prematuro: una estimación en términos de años de buena salud, Educación XX1, vol. 17(2), pp. 241-263. Impacto: indexada en el Journal Citation Report / Social Sciences Edition, impacto de 0,193 en 2014 (Cuarto cuartil en Education). Indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 0,242 en 2014 (Tercer cuartil en Education). Indexada en LATINDEX e INRECS. 7

- Alonso, J. M.; Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2013): Public and private telecommunications performance in the race for international markets, International Review of Applied Economics, vol. 27(2), pp. 215-236. Impacto: indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 0,431 en 2013 (Segundo cuartil en Economics, Econometrics and Finance). Indexada en EconLit. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2012): Diferencias territoriales en el acceso y el uso de los Servicios Económicos de Interés General, Investigaciones Regionales, vol. 22, pp. 165-177. Impacto: indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 0,115 en 2012 (Cuarto cuartil en Development, en Economics, Econometrics and Finance y en Geography, Planning and Development). Indexada en EconLit, Latindex y DICE. Primer cuartil de impacto en Economía en España en 2011, de acuerdo con IN-RECS. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2011): A Brave New World of Services of General Interest. Is Market-Oriented Reform Producing a Two-Track Europe?, Annals of Public and Cooperative Economics, vol. 82 (4), pp. 495-513. Impacto: indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 0,343 en 2011 (Segundo cuartil en Sociology and Political Science; Tercer cuartil en Economics, Econometrics and Finance). Indexada en EconLit. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2011): Los ciudadanos ante la regulación europea de servicios públicos: una evaluación del caso español, CIRIEC España-Revista de economía pública, social y cooperativa, vol. 70., pp. 5-31. Impacto: indexada en EconLit, Latindex y DICE. Primer cuartil de impacto en Economía en España en 2011, de acuerdo con IN-RECS. - Fernández-Gutiérrez, M. y Calero, J. (2011): Los efectos no monetarios de la educación. Análisis a partir del consumo de los hogares, Revista de educación (Madrid), vol. 355, pp- 419-442. Impacto: indexada en el Journal Citation Report / Social Sciences Edition, impacto de 0,409 en 2011 (Tercer cuartil en Education). Indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 0,236 en 2011 (Tercer cuartil en Education). Indexada en Latindex. Primer cuartil de impacto en Educación en España en 2011, de acuerdo con IN-RECS. - Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2010): La obra de Angus Maddison como referente en el estudio de la Economía Mundial, Revista de Economía Mundial, vol.25, pp. 261-269. Impacto: indexada en el Journal Citation Report / Social Sciences Edition, impacto de 0,038 in 2010 (cuarto cuartil en Economics). Indexada en el SCImago Journal Rank de SCOPUS, impacto de 0,112 en 2010 (Cuarto cuartil en Economics and Econometrics y en Political Science and International Relations). Indexada en EconLit, Latindex y DICE. Segundo cuartil de impacto en Economía en España en 2010, de acuerdo con IN-RECS. 8

- Fernández-Gutiérrez, M. y Díaz-Fuentes, D. (2009): Empleo público y temporalidad. Es el sector público parte del problema?, Temas Laborales: Revista Andaluza de Trabajo y Bienestar Social, vol. 102, pp. 51-87. Impacto: indexada en LATINDEX y DICE. Primer cuartil de impacto en Derecho del Trabajo en España en 2009, de acuerdo con IN-RECJ. Otras publicaciones relacionadas con la investigación - Fernández-Gutiérrez, M.; James, O. y Jilke, S. (2016): Vulnerable consumers and public services can competition and switching reduce inequalities?, British Politics and Policy, London School of Economics. - Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M. (2014): Improving Regulation of Public Infrastructure Services from the Consumer Perspective: Insights from Behavioural Economics, Regulation, regulatory processes inside governments, behavioural economics and global financial crisis, Osservatorio sull Analisi d Impatto della Regolazione (ISSN 2280-8698). - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M.; James, O.; Jilke, S. y Van de Walle, S. (2013): Satisfaction, Voice and Choice in European Public Services. European Policy Brief, COCOPS. - Calero, J.; Gil-Izquierdo, M. y Fernández-Gutiérrez, M. (2012): Los costes del abandono escolar prematuro, Cuadernos de Pedagogía, vol. 427, pp. 80-83 (ISSN 0210-0630). Impacto: indexada en INRECS, con un impacto de 0,045 en el año 2011 (Tercer cuartil en España en el área de Educación). - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M.; James, O.; Jilke, S. y Van de Walle, S. (2012): Regulatory Reform for Services of General Interest and Trends in Citizen Satisfaction, COCOPS Work Package 1 Deliverable 4.1 (ISSN 2211-2006). - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2011): The Brave New World of Public Infrastructure: Is Market-Oriented Reform Producing a Two- Track Europe?, COCOPS Working Paper nº 2 (ISSN 2211-2006). - Fernández-Gutiérrez, M. (2011): Aportaciones al análisis y la evaluación económica de los servicios públicos en la Unión Europea desde la perspectiva de los ciudadanos como consumidores. Tesis doctoral publicada en Tesis Doctorales en Red (ISBN 978-84-69448-5-40; Depósito Legal SA. 474-2011). - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2011): The Making (and Un-Making) of Markets from Public Services: The Case of Telecommunications Multinationals, Lee Kuan Yew School of Public Policy of the National University of Singapore Working Paper Nº 34. 9

- Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2010): Rethinking Public Service Regulation after the Crisis, DEAS Working Paper nº 2010-35, Dipartimento de Scienze Economiche Aziendali e Statistiche, Università degli Studi di Milano. - Fernández-Gutiérrez, M. y Freire, J. M. (2009): El buen gobierno: Una oportunidad para la mejora del sistema sanitario español, Tesela-Revista de la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería, vol. 6 (ISSN 1887-2255). - Fernández-Gutiérrez, M. y Díaz-Fuentes, D. (2009): Por qué es tan alta la temporalidad en el sector público español?, Revista de Estudios: Análisis, Reflexión y Debate, vol. 10, pp. 16-22 (ISSN 1989-4724). - Fernández-Gutiérrez, M. (2008): Temporary Contracts in the Public Sector: Explicative Factors in Different Spanish Regions. En Regional Studies Association: Working Regions (ISBN 978-1-897721-34-6), pp 108-114. PARTIPACIÓN EN CONGRESOS Y SEMINARIOS Organización - Miembro del Comité Organizador de la XVIII Reunión de Economía Mundial-XVIII World Economy Meeting. Sociedad de Economía Mundial, Universidad de Alcalá e IELAT. Alcalá de Henares, Junio de 2016. - Moderador de sesión en la XVIII Reunión de Economía Mundial-XVIII World Economy Meeting. Sociedad de Economía Mundial, Universidad de Alcalá e IELAT. Alcalá de Henares, Junio de 2016. - Moderador de sesión, SASE 27 th Annual Conference. Society for the Advancement of Socio-Economics, The London School of Economics and Political Science. Londres (Reino Unido), Julio de 2015. - Miembro del Comité Organizador, XVII Reunión de Economía Mundial-XVII World Economy Meeting. Sociedad de Economía Mundial y Universidad de Oviedo. Gijón, Junio de 2015. - Moderador de sesión, XVII Reunión de Economía Mundial-XVII World Economy Meeting. Sociedad de Economía Mundial y Universidad de Oviedo. Gijón, Junio de 2015. - Miembro del Comité Organizador, XV Reunión de Economía Mundial-World Economy Meeting. Santander (España), Junio de 2013. - Moderador de sesión, XV Reunión de Economía Mundial-World Economy Meeting. Santander (España), Junio de 2013. 10

- Moderador de sesión, 51st Congress of the European Regional Science Association. European Regional Science Association y Universidad de Barcelona, Septiembre de 2011. - Miembro del Comité Organizador, XXV Congreso Internacional de Economía Aplicada (ASEPELT). Santander (España), Junio de 2011. - Moderador de sesión, XXV Congreso Internacional de Economía Aplicada-ASEPELT. Asociación Internacional de Economía Aplicada y Universidad de Cantabria. Santander (España), Junio de 2011. - Miembro de la organización, II International Summer School on European Peripheries. Universidad de Cantabria y Jean Monnet European Centre of Excellence. Santander (España), Julio de 2006. Presentaciones - Fernández-Gutiérrez, M. y Van de Walle, S.: Equity or efficiency? Explaining public officials values in European countries. 21st Annual Conference of the International Research Society for Public Management. Budapest (Hungría), Abril de 2017. - Fernández-Gutiérrez, M.: Explaining Switching Behaviour in Banking Services Across European Countries. Workshop Emerging Trends in Banking Research. Santander, Abril de 2017. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Evaluating public services from the citizen perspective: are disadvantaged citizens being left behind? XXIV Encuentro de Economía Pública. Toledo, Enero de 2017. - Fernández-Gutiérrez, M. y Van de Walle, S.: Equity or efficiency? Explaining public officials values in European countries. XXIV Encuentro de Economía Pública. Toledo, Enero de 2017. - Fernández-Gutiérrez, M. y Van de Walle, S.: Public service values: Explaining top public officials position on the equity-efficiency trade-off in European countries. 2016 European Group for Public Administration Conference. Utrecht (Países Bajos), Agosto de 2016. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Is European integration leaving behind disadvantaged citizens? Evidence from public infrastructure services. XVIII Reunión de Economía Mundial. Alcalá de Henares, Junio de 2016. - Clifton, J.; Fernández-Gutiérrez, M. y García-Olalla, M.: Engaging vulnerable consumers in financial markets: Insights from Behavioural Economics. Workshop en Gobierno, Incentivos y Riesgo en la Banca. Santander, Abril de 2016. - Fernández-Gutiérrez, M.: From citizens to consumers in public services regulation: Are disadvantaged groups being left behind? (con Clifton, J. y Díaz-Fuentes, D). Seminar of the Department of Public Administration, Erasmus Universiteit Rotterdam. Rotterdam (Países Bajos), Octubre de 2015. 11

- Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Neoliberal governance and public services in the EU: Are disadvantaged socio-economic groups being left behind? SASE 27 th Annual Conference. Londres (Reino Unido), Julio de 2015. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Does improving ease of comparing offers resolve vulnerable consumers difficulties in telecommunications markets? 26 th European Regional ITS Conference. El Escorial, Junio de 2015. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Public infrastructure services in a global economy: challenges for territorial cohesion in the European Union. XVII Reunión de Economía Mundial / World Economy Meeting. Gijón, Junio de 2015. - Fernández-Gutiérrez, M. y Calero, J.: Efectos no monetarios de la educación en España: análisis a partir del empleo del tiempo. XXII Encuentro de Economía Pública. Santander, Febrero de 2015. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Public infrastructure services in a territorial perspective: Analysis in the EU context. XXII Encuentro de Economía Pública. Santander, Febrero de 2015. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Public infrastructure services in the European Union: Challenges for territorial cohesion. Regional Studies Early Career Conference 2014. Sheffield (Reino Unido), Noviembre de 2014. - Fernández-Gutiérrez, M.: The impact of socio-economic background on satisfaction: evidence for policy-makers (con Clifton, J. y Díaz-Fuentes, D). Industry for Society Research Group Seminar, Universidad de Navarra. Pamplona, Septiembre de 2014. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Public infrastructure services provision and regulation in a territorial perspective: issues for social inclusion. XV Congreso de investigadores en economía social y cooperativa. Santander, Septiembre de 2014. - Fernández-Gutiérrez, M. y Calero, J.: Los efectos no monetarios de la educación: análisis a partir del empleo del tiempo. XXIII Meeting of the Economics of Education. Valencia, Julio de 2014. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: The European Single Market for public infrastructure services: Are vulnerable consumers left behind? XVI Reunión de Economía Mundial / World Economy Meeting. Cádiz, Junio de 2014. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: The impact of socio-economic background on satisfaction: Evidence for policy makers. Conference The Public Sector of the Future: governing public services in times of crisis and reform. Lovaina (Bélgica), Junio de 2014. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Improving regulation of public infrastructure services from the consumer perspective: Insights from Behavioural economics. Osservatorio AIR Workshop Le Nuove Prospettive della Regolazione: AIR ed Economia Comportamentale. Roma (Italia), Junio de 2014. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: The new world of public infrastructure services after regulatory reform: Analysis from the consumer perspective. 10 th Netherlands Institute of Government Annual Conference. Enschede (Países Bajos), Noviembre de 2013. 12

- Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Heterogeneous consumers facing European markets for Services of General Interest: Evidence for policy makers. Comparative Public Services Innovation Seminar, Erasmus Universiteit Rotterdam. Rotterdam (Países Bajos), Noviembre de 2013. - Fernández-Gutiérrez, M.; Jilke, S. y James, O.: Citizen vulnerability and satisfaction with marketised public services. European Group for Public Administration (EGPA) Annual Conference. Edimburgo (Reino Unido), Septiembre de 2013. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Fernández-Gutiérrez, M.: Integrating markets, integrating consumers? Analysis of European regulatory policies from the demand-side. XV Reunión de Economía Mundial / World Economy Meeting. Santander, Junio de 2013. - Fernández-Gutiérrez, M.; Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Revuelta, J.: Does neoclassical economics work for European citizens? New evidence on public infrastructure services. AHE, IIPE, FAPE Conference Political economy and the outlook for capitalism. París (Francia), Julio de 2012. - Alonso, J. M.; Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: Financing Infrastructure in Post-War Europe. XI Milan European Economy Workshop. Milán (Italia), Junio de 2012. - Fernández-Gutiérrez, M. y Calero, J.: Los efectos del abandono educativo sobre hábitos, comportamientos y resultados en salud. Qué pueden aportar las políticas públicas?. XIX Encuentro de Economía Pública. Santiago de Compostela (España), Enero de 2012. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: Making (and Unmaking) of Public Services: The case of telecommunications internationalization. International Workshop Regulation, Private Sector Authority and Market Building in Asia. Singapur, Octubre de 2011. - Fernández-Gutiérrez, M.; Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Revuelta, J.: The new regulation of public infrastructure services in the European Union. Challenges for territorial cohesion. 51th Congress of the European Regional Science Association. Barcelona (España), Septiembre de 2011. - Fernández-Gutiérrez, M. y Calero, J.: Los costes no monetarios del abandono educativo temprano: una estimación en términos de buena salud. XX Jornadas de la Asociación de Economía de la Educación. Málaga (España), Julio de 2011. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: The Coming Age of Infrastructure Multinationals: What Consequences for Local Planning Institutions. X Milan European Economy Workshop: Quality of Institutions and the performance of public service providers. Milán (Italia), Junio de 2011. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: Explaining Incumbent Internationalization: Cases from Telecoms and Electricity. Public Management Research Conference. Syracuse, Nueva York (EEUU), Junio de 2011. 13

- Fernández-Gutiérrez, M.; Díaz-Fuentes, D.; Clifton, J. y Revuelta, J.: El nuevo mundo de los Servicios de Interés General. Están las reformas dejando atrás a los consumidores más vulnerables?. Seminario del Departamento de Economía, Universidad de Cantabria. Santander (España), Junio de 2011. - Fernández-Gutiérrez, M. y Calero, J.: Qué beneficios no monetarios pueden ofrecer las políticas para reducir el Abandono Educativo Prematuro? Análisis aplicado a los hábitos, comportamientos y resultados futuros en salud. XXV Internacional Conference of Applied Economics-ASEPELT. Santander (España), Junio de 2011. - Fernández-Gutiérrez, M.; Díaz-Fuentes, D.; Clifton, J. y Revuelta, J.: Reformas y nuevas políticas de regulación de los servicios públicos de infraestructura. Cómo repercuten sobre los ciudadanos especialmente vulnerables como consumidores?. XXV Internacional Conference of Applied Economics-ASEPELT. Santander (España), Junio de 2011. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: Ciudadanos heterogéneos y consumidores vulnerables ante la integración europea de los servicios públicos de infraestructura. XIII Reunión de Economía Mundial. San Sebastián (España), Mayo de 2011. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: Las nuevas políticas de regulación de los Servicios Económicos de Interés General desde la perspectiva de los ciudadanos como consumidores. Es posible conjugar el interés social con las reformas de los mercados?. 3rd International Research Conference on Social Economy of CIRIEC. Valladolid (España), Abril de 2011. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2010): The political economy of telecoms and electricity internationalization in the single market. XXIV International Conference on Applied Economics-ASEPELT, Alicante (España), Junio de 2010. - Fernández-Gutiérrez, M.; Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Revuelta, J. (2010): Bringing Citizens back in: Integrating Demand-side Approaches towards a Better regulation of Public Services. IX Milan European Economy Workshop: An Agenda for the New Public Enterprise, Milán (Italia), Junio de 2010. - Fernández-Gutiérrez, M.: New Approaches for Evaluating Public Services from the Demand Side: A European Perspective. Seminar in Economics, Dipartimento di Scienze Economiche Aziendali e Statistiche, Università degli Studi di Milano, Milán (Italia), Mayo de 2010. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2010): "La internacionalización de las telecomunicaciones y la electricidad en la Unión Europea". XII Reunión de Economía Mundial, Santiago de Compostela (España), Mayo de 2010. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D.; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J. (2010): La economía política de la internacionalización de las empresas incumbentes en los sectores de las telecomunicaciones y la electricidad". II Congreso Latinoamericano de Historia Económica, Ciudad de México (México), Febrero de 2010. - Fernández-Gutiérrez, M.; Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D. y Revuelta, J.: Las decisiones del consumidor ante los servicios públicos privatizados: una evaluación de las políticas de 14

regulación desde el lado de la demanda. XVII Encuentro de Economía Pública, Murcia (España), Febrero de 2010. - Fernández-Gutiérrez, M.; Revuelta, J.; Clifton, J. y Díaz-Fuentes, D.: Diferencias territoriales en la accesibilidad de los servicios. Un análisis de las políticas europeas de regulación. XXXV Reunión de Estudios Regionales, Valencia (España), Noviembre de 2009. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: Consumer Behaviour and Public Services: Prospects for EU Regulation. UACES International Conference: Exchanging Ideas on Europe, Angers (Francia), Septiembre de 2009. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: Bringing the citizen in? Demand-side considerations for better regulation. Centre for European Governance Advanced Colloquium on Regulatory Reform, Exeter (Reino Unido), Julio de 2009. - Fernández-Gutiérrez, M. y Díaz-Fuentes, D.: Empleo público y temporalidad: Análisis empírico aplicado al caso español. Jornadas de Economía Laboral, Zaragoza (España), Julio de 2009. - Fernández-Gutiérrez, M.; Revuelta, J.; Díaz-Fuentes, D. y Clifton, J.: Understanding consumer behaviour for better regulation. VI Seminar on Government Restructuring. Harvard (EEUU), Junio de 2009. - Revuelta, J.; Fernández-Gutiérrez, M.; Clifton, J. y Díaz-Fuentes, D.: El comportamiento internacional asimétrico ante la liberalización de los servicios públicos de infraestructuras. VI Seminar on Government Restructuring, Harvard (EEUU), Junio de 2009. - Fernández-Gutiérrez, M.; Fernández-Fernández, F. A. y Freire, J. M.: El gobierno de los hospitales en perspectiva comparada europea. Congreso Nacional de Hospitales, Cáceres (España), Junio de 2009. - Fernández-Fernández, F. A.; Fernández-Gutiérrez, M. y Freire, J. M.: Los hospitales como entidades de relevancia social: el buen gobierno de los hospitales españoles. Congreso Nacional de Hospitales, Cáceres (España), Junio de 2009. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: El comportamiento del consumidor ante los servicios públicos: su repercusión sobre las políticas de regulación de la UE. Reunión de Economía Mundial, Huelva (España), Mayo de 2009. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: Matching regulatory patterns with satisfaction in Europe. Advanced Workshop in Regulation and Competition-28 th Annual Eastern Conference, Skytop-Pennsylvania (EEUU), Mayo de 2009. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: Understanding consumer behaviour for better regulation. Jornada sobre Reforma del Sector Público: Gobiernos y mercados, Fundación del Pino. Madrid (España), Abril de 2009. - Revuelta, J.; Fernández-Gutiérrez, M.; Clifton, J. y Díaz-Fuentes, D.: El comportamiento internacional asimétrico ante la liberalización de los servicios públicos de infraestructuras. 15

Jornada sobre Reforma del Sector Público: Gobiernos y mercados, Fundación del Pino, Madrid (España), Abril de 2009. - Fernández-Gutiérrez, M. y Calero, J. (2009): Efectos no monetarios de la educación. Implicaciones para las políticas educativas a partir del estudio de las pautas de consumo. Seminario del Departamento de Economía, Universidad de Cantabria, Santander (España), Marzo de 2009. - Clifton, J.; Díaz-Fuentes, D; Fernández-Gutiérrez, M. y Revuelta, J.: Understanding consumer behaviour for better regulation. Conference on Infrastructure Regulation, Hong Kong (China), Febrero de 2009. - Fernández-Gutiérrez, M. y Calero, J.: Efectos no monetarios de la educación. Implicaciones para las políticas educativas a partir del estudio de las pautas de consumo. Encuentro de Economía Pública, Granada (España), Febrero de 2009. - Fernández-Gutiérrez, M.: El sector público ante la temporalidad: Solución o parte del problema? Factores explicativos de la estabilidad del empleo público en España. Encuentro de Economía Pública, Granada Granada (España), Febrero de 2009. - Fernández-Gutiérrez, M.: Temporary Contracts in the Public Sector: Explicative Factors in Different Spanish Regions. Regional Studies Association Winter Conference, Londres (Reino Unido), Noviembre de 2008. - Fernández-Gutiérrez, M.: Las regiones pequeñas ante la Economía de la innovación y el conocimiento. Reunión de Estudios Regionales, Baeza (España), Noviembre de 2008. - Calero, J. y Fernández Gutiérrez, M.: La política educativa española hacia las personas con discapacidad. Una estimación de los costes de las políticas propuestas. Fundación ONCE Workshop, Madrid (España), Julio de 2008. - Fernández-Gutiérrez, M.: Influence of Geographic Conditions on Economic Activity. Focus on Cantabria. II International Summer School on European Peripheries. Jean Monnet European Centre of Excellence University of Tampere, Santander (España), Julio de 2006. PREMIOS - 2017: Premio a la mejor Comunicación en el Workshop Emerging Trends in Banking Research, por la presentación del trabajo Explaining Switching Behaviour in Banking Services across European Countries. Sección de Economía Financiera de la Asociación Científica de Economía y Dirección de Empresa (ACEDE). - 2016: Accésit al III Premio José Luis Sampedro por la presentación del trabajo Is European integration leaving behind disadvantaged citizens? Evidence from public infrastructure services en la XVIII Reunión de Economía Mundial. Sociedad de Economía Mundial. 16

- 2012: XI Premio de Investigación Juan María Parés, otorgado por el Consejo Social de la Universidad de Cantabria, a la mejor tesis doctoral en el área de Ciencias Económicas y Sociales, por la tesis Aportaciones al Análisis y la Evaluación Económica de los Servicios Públicos en la Unión Europea desde la Perspectiva de los Ciudadanos como Consumidores. - 2009: Premio Liderazgo del XVI Congreso Nacional de Hospitales, otorgado por la Sociedad Española de Directivos Sanitarios y Asociación Nacional de Directivos de Enfermería por la comunicación oral El gobierno de los hospitales en perspectiva comparada europea. - 2006: Premio Extraordinario de Fin de Carrera en la Licenciatura en Economía, en reconocimiento al excelente aprovechamiento académico. Universidad de Cantabria. - 2006: Primer premio de la VIII edición del Premio del Ilustre Colegio de Economistas de Cantabria por el trabajo: Distribución territorial de la renta. Influencia de las condiciones geográficas en el caso de Cantabria. - 2006: Segundo premio de la VIII edición del Premio del Ilustre Colegio de Economistas de Cantabria por el trabajo: Desarrollo económico y desigualdad. BECAS - Agosto de 2009-Diciembre de 2012: Beca del Programa FPU ( Programa de Formación del Profesorado Universitario ), para la realización de estudios doctorales en Economía. Ministerio de Educación. - 2010. Beca del Ministerio de Educación para la movilidad investigadora al Dipartimento di Scienze Economiche Aziendali e Statistiche, Università degli Studi di Milano. - 2009: Ayuda para el Desarrollo de Acciones Específicas de Formación e Información sobre Temas Europeos. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, Universidad de Cantabria. - Junio de 2008-Julio de 2009: Beca del Programa de Personal Investigador de la Universidad de Cantabria, para la realización de estudios doctorales en el área de Ciencias Sociales. Universidad de Cantabria. - Octubre de 2006-Mayo de 2008: Beca de la Fundación La Caixa para realizar estudios de máster en Políticas Públicas. Fundación La Caixa. 17