Maestra Robles, Rosario cómo te va?, muy buenas tardes secretaria.

Documentos relacionados
México, D. F., a 11 de noviembre de 2013

C. Lic. Angel Aguirre Rivero Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero

Toluca, Edo. de México, a 15 de marzo de 2013

78 CONVENCIÓN BANCARIA LA BANCA PREPARADA ANTE UNA GRAN OPORTUNIDAD DE DESARROLLO

Distinguidos integrantes del Consejo de Administración de Diconsa:

Llevan apoyos a damnificados e inician trabajos de reconstrucción

REAFIRMA EL PRESIDENTE PEÑA NIETO EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE APOYAR A TODAS LAS ENTIDADES QUE RESULTARON AFECTADAS POR LAS LLUVIAS

PROGRAMA: Alebrijes Águila o Sol (Canal 2) APARICIÓN: 00:27:07 DURACIÓN: 00:14:26 FRECUENCIA: 2 TV

Francisco I. Madero, Hgo., a 06 de marzo de Muchas gracias.

Mensaje de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en Apatzingán, Michoacán

Santiago, 27 de enero de 2017

APARICIÓN: 18:29:52 DURACIÓN: 00:17:39 FRECUENCIA: 90.5 FM

José Antonio Meade: Los retos de su nuevo cargo como secretario de Desarrollo Social

Entrega de Apoyos para la Reactivación Económica. del Estado de Guerrero

PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, GERARDO RUIZ ESPARZA, DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL PUENTE MIGUEL ALEMÁN.

Entrevista a la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, con Denisse Maerker, en el programa Atando Cabos, de Radio Fórmula

GOBERNADOR DE GUERRERO, ÁNGEL HELADIO AGUIRRE RIVERO.- Así como el comandante de la Región Militar y de la Región Naval.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 2 de marzo de 2013

Anuncia el Presidente Peña Nieto Programa de Apoyo a las MiPyMES de estados afectados por lluvias

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Los Cabos, B. C. S., a 11 de febrero de 2014

Fresnillo, Zac., a 13 de febrero de 2014

Doctor Salvador Vega y León, rector de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Tlacoapa, Gro, 02 de abril de Muchísimas gracias; muy buenas tardes a todas, a todos.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN

Quiero compartirles algunos comentarios con respecto a lo que ustedes aquí han escuchado.

7 Y 8 DE NOVIEMBRE DE 2009 CECADE

Muchísimas gracias. Muy buenas tardes a todas, a todos.

Muchas gracias, señor gobernador Rafael Moreno Valle, por su hospitalidad, por recibirnos esta mañana.

Rosario Robles: Reducción de 57.5% de personas en pobreza extrema alimentaria

Lic. Manuel Velasco Coello, Gobernador Constitucional del estado de Chiapas;

Instruye el Presidente de la República diversas acciones para la Reconstrucción Nacional

Conferencia de prensa para informar de los avances del Plan Nuevo Guerrero, acciones y compromisos.

Tlapa de Comonfort, Gro., a 24 de septiembre de 2013

Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante su visita a la escuela secundaria Deporte para todos, en la Ciudad de México

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA

Ricardo Rocha, Entrevista, Fórmula Detrás de la Noticia, Grupo Fórmula - 06:22:27

En primer lugar, quiero agradecer su participación, sus propuestas, para construir el Programa Nacional de Desarrollo Social

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México, a 10 de octubre de 2017.

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2017

/1:/ / - "'-~ - Por todo lo anteriormente expuesto y fundado, me permito someter a la PUNTOS DE ACUERDO

COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN N Ciudad de México, a 2 de marzo de 2017.

PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, GERARDO RUIZ ESPARZA EN GIRA DE TRABAJO EN EL ESTADO DE ZACATECAS.

México, DF, a 19 de marzo de Secretarios de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. Presentes

Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante su recorrido por escuelas afectadas en Tehuitzingo, Puebla

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, DURANTE EL INICIO DE ACCIONES DEL PROGRAMA SIN HAMBRE, CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.

SITUACION DE EMERGENCIA

Señor gobernador José Eduardo Calzada, muchas gracias, siempre es un honor estar aquí en Querétaro, muchas gracias por recibirnos.

México, D.F., a 12 de septiembre de DIPUTADO SILVANO AUREOLES CONEJO Presidente de la Cámara de Diputados

Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Janet Arceo)

VIII. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES NATURALES

Rosario Robles Berlanga: Declaración sobre apoyos a mujeres indígenas con muchos hijos

Ciudad de México, a 29 de mayo de MARÍA GUADALUPE MURGUÍA GUTIÉRREZ Presidenta de la Cámara de Diputados

Muchísimas gracias Pedro Padierna, presidente de PepsiCo México, por estar aquí el día de hoy, por este convenio tan importante.

Rosario Robles: Oportunidades seguirá apoyando a todas las familias independientemente de los hijos que tengan

LA SEXAGÉSIMA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

RESPUESTA.- Uno de los ejes fundamentales del Nuevo Modelo Educativo es el de la inclusión y la equidad.

Muchísimas gracias presidentas y presidentes de las Comisiones que hoy nos convocan.

CORTE ESPECIAL. Miércoles 24 de abril de 2013

Santiago, 13 de julio de 2016

Entrevista otorgada por la Subsecretaria Vanessa Rubio

En la línea telefónica Enrique Ochoa, director general de la Comisión Federal de Electricidad. Enrique, buenos días.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Xochiatipan, Hgo., a 21 de enero de 2014

José Antonio Meade: Nuevos retos al frente de la Sedesol APARICIÓN: 07:32:35 DURACIÓN: 00:08:34 FRECUENCIA: 2 TV

POSICIONAMIENTO DE LA FRACCIÓN PARLAMENTARIA DEL PRI EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Unidos en apoyo a las familias damnificadas de la región sur de Morelos: Elena Cepeda

Nueva York, E. U. A., a 12 de julio de 2013

ENRIQUE OCHOA REZA (EOR): Muchas gracias, Sergio. Saludos a todo tu auditorio desde La Paz, Baja California Sur.

México D.F., a 5 de mayo de 2014

Los cubanos en Venezuela, seguros y trabajando

Dania Paola Ravel Cuevas (DPR), consejera electoral del Instituto Electoral Distrito Federal: Hola Mónica, cómo estás tú?, yo muy bien.

México, D.F., a 27 de Octubre de RODOLFO ELIZONDO TORRES Secretario de Turismo. Entrevista concedida en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Santa Ana del Valle, Oax., a 13 de marzo de 2014.

Rosario Robles: Vamos por buen camino en la Cruzada Nacional contra el Hambre, pero aún falta más martes, 03 de junio de 2014 Versión

México D. F., a 26 de febrero de 2007

MÉXICO, D.F., A 13 DE JUNIO DE 2014.

ENTREVISTA CONCEDIDA POR EL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES (SCT) GERARDO RUIZ ESPARZA A ADELA MICHA

INDONESIA INUNDACIONES. Documento para Medios de Comunicación

Palabras de Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, durante la gira de trabajo realizada en el estado de Durango.

HURACÁN ODILE EN BAJA CALIFORNIA SUR, al tenor de

L u i s V i d e g a r a y C a s o, s e c r e t a r i o d e H a c i e n d a y C r é d i t o P ú b l i c o :

Y saludo, de igual forma, a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado de Campeche.

13 mil millones de pesos en ayuda y productos, entre alimentos, víveres, medicinas, equipos para remoción de escombros, traslados, entre otros.

PREGUNTA.- (Inaudible)


Mesa: Gestión Financiera de los Desastres. El Impacto del Sismo del 19 S

260 No. 30 de septiembre al 6 de octubre de 2013

Honorable Asamblea: ANTECEDENTES.

INFORME DE SITUACION 02/2011 CUÑA DE ALTA PRESION CONTEXTO ACTUAL

Además asisten, el Sr. Secretario Municipal y Ministro de Fe, don JOSÉ GUILLERMO

80 CONVENCIÓN BANCARIA EL DILEMA GLOBAL: LIBERALISMO VS POPULISMO.

Ciudad de México, a 7 de julio de 2016

Presentación del Programa de Reactivación Económica y Apoyo para Micro y Pequeñas Empresas

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Tecomán, Col., a 19 de marzo de Gracias a Mario Anguiano por este trabajo conjunto que hemos realizado.

Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies)

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Zacatecas, Zac., a 13 de febrero de Gracias, muy buenos días a todos, a todas.

Rosario Robles: La Cruzada Nacional contra el Hambre buscará llegar en 2014 a 5.5 millones de beneficiarios.-

Ciudad de México, 20 de febrero de 2017

México, D.F., a 13 de marzo de JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN Presidente de la Cámara de Diputados

Transcripción:

Mèxico, D.F., a 03 de octubre de 2013 Entrevista concedida por la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, a José Cárdenas, en el programa José Cárdenas Informa, Radio Fórmula 103.3 FM José Cárdenas (JC), conductor: El Presidente de la República ha realizado, está realizando un verdadero peregrinaje por los puntos clave más afectados por las inundaciones y por la lluvia de los últimos días, en distintos puntos del territorio nacional. Hoy el Presidente anunció que habrá un censo nacional de daños por las lluvias a más tardar en un mes, a más tardar en el mes de noviembre. También hoy se comentó desde la Secretaría de Gobernación, que la cifra de muertos a causa de las tormentas se mantiene en 157, esto lo dijo el subsecretario de Normatividad de Gobernación, Eduardo Sánchez. Agradezco mucho a la maestra Rosario Robles, la secretaria de Desarrollo Social quien ha estado prácticamente anclada en el puerto de Acapulco, supervisando todas las labores de apoyo a la población damnificada en aquel Estado. Maestra Robles, Rosario cómo te va?, muy buenas tardes secretaria. Rosario Robles Berlanga (RRB), secretaria de Desarrollo Social: Pepe queridísimo muy buenas tardes, pues aquí en efecto desde Guerrero saludándote Pepe, después de esta evaluación que hiciéramos con el presidente Enrique Peña en la mañana, con el gobernador Angel Aguirre de los trabajos y de la nueva etapa a la que estamos entrando aquí en Guerrero que es ya prácticamente una etapa de reconstrucción a excepción de algunas regiones como la Montaña que por su complejidad fue difícil, lo ha sido, es difícil llegar a una serie de comunidad y que la mantenemos en esta condición de emergencia. JC: Justamente ante ti Rosario, se ha manifestado la población de la Montaña, te han reclamado, le han reclamado al gobierno porque se atiende sí a los turistas en Acapulco, se atendió en su momento como prioridad pero a la gente de la Montaña se le dejó, hubo muchos reclamos Rosario. RRB: Bueno, quiero decirte que ya presentamos un informe muy exhaustivo, día a día del trabajo en la Montaña y es lo que yo les explicaba a la gente en esta reunión, que bueno eran líderes magisteriales y gente de las comunidades pero... desde el primer día está el Ejército con el Plan DN-III en la Montaña, desde el primer día se empezaron a distribuir despensas y víveres en la Montaña, pero por la situación

climática y porque sus carreteras y sus caminos quedaron completamente colapsados no podíamos entrar por tierra y por aire, era muy complicado Pepe, no había en la condición para que los helicópteros volaran y entonces esto dificultó mucho el apoyo de parte del gobierno de la República; pero, desde el primer día con los comedores comunitarios que teníamos instalados en algunas regiones y con el Ejército, empezamos a intervenir en muchos de estos municipios. Y ya, después de esta ayuda empezó a llegar mucho más ampliamente en la medida que fuimos restableciendo caminos, que fue la prioridad que se planteó con los presidentes municipales. Lo que ellos nos dijeron es que al mismo tiempo que nos llegan despensas, que nos llegan una serie de víveres requerimos comunicación con nuestras comunidades, requerimos comunicación al interior de la Montaña, y en esta tarea de manera muy importante estuvo la Secretaría de Comunicaciones, que ha restablecido la comunicación en 500 kilómetros en la Montaña baja y en la Montaña alta de Guerrero. JC: Secretaria, hay en este momento una reconstrucción acelerada, es decir, hay una prioridad de tratar de rescatar y poner a la gente a resguardo de sus vidas, de sus bienes en lo posible; pero también hay la reacción de quienes... habitantes de las comunidades ubicadas y edificadas en zonas de muy alto riesgo, pues han sido defraudadas por líderes políticos o por políticos o poderosos; en fin constructores, empresarios y ellos no quieren quedarse en los albergues, cómo los van a reubicar Rosario? RRB: Aquí hay diversas estrategias Pepe. Primero, nosotros estamos censando y hemos censado alrededor de 30 mil viviendas en las zonas afectadas de todo el estado de Guerrero. Tenemos un grupo de viviendas que es la mayoría, estamos hablando de unas 25 mil, que particularmente el impacto fue de inundación. La vivienda está impecable en el sentido de que no le pasó nada estructuralmente y se inundó, a esas viviendas les va a llegar el apoyo de enseres de diez mil pesos que mandató el presidente Peña. Ya 18 mil han calificado en el censo para tener este respaldo y se han empezado a entregar las tarjetas y se inauguró hoy una feria de enseres con diversas tiendas, diversas tiendas que están ofreciendo a precios más bajos los... este tipo, los electrodomésticos, el refrigerador, la tele, lo que se le haya mojado y hecho inservible a la gente. Este es un primer nivel que es la mayoría. Un segundo nivel son las viviendas que están dañadas estructuralmente y que están o que definitivamente se fueron con el río o con la presa o con la corriente del agua, y que evidentemente estamos hablando ahorita de tres mil 600 viviendas que se han censado y que están en esta circunstancia aunque no hemos terminado este censo, pero no aumentará significativamente. Tenemos un tercer nivel que son los desplazados, sobre todo en la Montaña guerrerense, comunidades que sintieron que corrían riesgo por los deslaves de los cerros en los que estaban ubicadas sus casas y se

fueron a campamentos, y que tenemos que analizar, lo está haciendo Cenapred con geólogos, la condición de estos terrenos, de estos lugares para a ver si son viables o no para que siga ahí la gente. Entonces una vez que se haga este dictamen se establecerá si hay que reubicar o no hay que reubicar y cuántos son. Y un cuarto nivel es, toda la gente que esta en zonas de riesgo en zonas... los causes de los ríos o sea las riberas de los ríos que no se debió de haberse nunca construido, en las zonas de laguna o en zonas que son verdaderamente de riesgo y que evidentemente se tendrá que hacer un dictamen, y notificarle a la gente que no debe de vivir ahí que tiene que buscar otras alternativas. Pues entonces es un tratamiento diferenciado de acuerdo a la característica y a la condición en la que se encuentran las familias afectadas. JC: En todo esto es muy importante la acción comunitaria ante la catástrofe, tú hablabas de ello con énfasis hace un par de días hay que fortalecerla, no? RR: Absolutamente estamos... teníamos nosotros ya alrededor de 800 comités comunitarios de la Cruzada contra el Hambre aquí en Guerrero, y esa es una base de organización muy importante porque está en estas comunidades, y a parte vamos a ir a construir mil comités comunitarios que verifiquen, que sean contralorías sociales, que verifiquen que el puente, que la obra, que la carretera, que el camino, que realmente los recursos están llegando a sus comunidades y a la gente verdaderamente afectada. Además, el día de hoy se anunció ya la creación a partir del decreto que expedirá el gobernador en los próximos días, de un consejo para la reconstrucción en donde participará también la sociedad civil, para que los recursos que bajen para la reconstrucción, del Fonden, realmente sean vigilados por todos y realmente sean planificados y canalizados a lo que verdaderamente se requiere en este momento. JC: Sí, porque eso se pregunta mucho la gente secretaria porque dice, cómo se van a blindar estos recursos de apoyo a la reconstrucción para que no acaben engordando el bolsillo de los vívales? RR: Así es, y Guerrero yo digo pese a toda esta desgracia es la gran oportunidad y lo decía el Presidente hoy en la mañana, de que queden mejor y de que estén mejor de como estaba antes de este momento y entonces esto quiere decir que los discursos tienen que bajar y tienen que garantizarse. Nosotros estamos trabajando en los comités comunitarios, se va a construir el consejo. Pero déjame decirte que particularmente al Sedesol ha hablado con Transparencia Mexicana, y va a intervenir para que el programa de enseres que son esta tarjeta de diez mil pesos que estamos entregando a cada familia que la inundación afectó a sus enseres domésticos; estamos sacando fotos, se

está firmando un recibo pero a parte, Transparencia Mexicana va a verificar que ese padrón se haya constituido correctamente, que no se le haya cobrado a la gente ningún centavo por esta gestión y que además, haya llegado verdaderamente a quien verdaderamente estuvo afectado. Entonces estamos blindando por todos lados porque además, muchos de estos recursos por ejemplo, hemos repartido el día de hoy 588 mil despensas en Guerrero y muchas son del Fonden, pero la otra mitad es de la solidaridad del pueblo de México; entonces tiene que haber mucha claridad. Y quiero decirle a la gente que toda esta distribución la está haciendo el Ejército y lo está haciendo la Marina, para garantizar que realmente llegue a las comunidades. Ahorita estamos en operativo todos los días vía helicóptero para estas comunidades que están incomunicada, que siguen aisladas y que mientras tanto, tenemos que garantizar que tengan comida. JC: Ya se puede finalmente secretaria hablar de plazo para llevar la reconstrucción, llevar la normalización de la vida en las zonas dañadas? RR: Mira, el 14 de octubre tenemos un plazo para los primeros municipios que fueron declarados en desastre y después el 21 de octubre siguiente, para entonces tiene que estar ya al 100 por ciento el censo y tiene que estar establecida la ruta de la reconstrucción. Pero lo decíamos desde hoy en la mañana, ya está la reconstrucción. Y en el caso de Acapulco y en el caso de Zihuatanejo que son tan importantes para la economía del estado, de veras si tú vienes Acapulco, tú conoces bien, parece que no pasó nada o sea toda la infraestructura turística está impecable, está perfecta. La gente puede venir a Acapulco y es la mejor manera de ayudar a Guerrero, porque tú sabes que de esta industria turística vive mucha de la gente aquí en Guerrero no sólo de Acapulco. Entonces ya estamos en una situación de normalización, ya estamos... Por ejemplo ahorita pagándole a todos... va a empezar a pagárseles a quienes perdieron sus cosechas, están siniestradas 250 mil hectáreas en el estado para que pronto se revitalice también la economía del campo que es la otra parte, digamos, la otra parte del estado vive de esta economía. Y entonces podamos ya hablar de una situación de reconstrucción y de normalidad en el estado de Guerrero. Pero para empezar, en los destinos turísticos la gente ya puede venir, la gente ya puede disfrutar y empezar a generar una derrama en estos lugares tan importantes. JC: Pues secretaria muchas gracias, Rosario por permitirnos esta comunicación directa con la audiencia del Grupo Fórmula que es también tú audiencia desde luego. RR: Claro que sí. Te mando un abrazo enorme y estoy aquí a la orden. (josecardenas.103.fm OL)

ooooo