De Cabo Tiñoso a La Azohía (Ruta eco-patrimonial para de 10 a 16 años)

Documentos relacionados
Domingo 19 de noviembre de La Muela - Azohía. 8:00 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +750 metros.

LOS CHORROS DEL RÍO MUNDO

Miércoles, 1 de noviembre de 2017 AYNA - LIETOR. 7:30 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +450 metros.

La Algameca. La Podadera. Fajardo.

PUNTAS DE CALNEGRE CABO COPE CALABARDINA

Circular al Puig Campana

SALTO DE USERO EL CASTELLAR

Domingo 2 abril de 2017 LA SELVA. Ascensión al Pico de la Selva. Sierra de Pedro Ponce. MONTAÑA. 8:00 horas, Plaza de España

Jueves,12 de octubre de 2017 RÍO MORATALLA 8:00 horas, Plaza de España Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 19:30 h. aprox.

CRISTO DEL RAYO PUERTA DE MORATALLA

Domingo 28 de enero de 2018 PAISAJE LUNAR BADLANDS DE LA SOLANA DEL CERRILLAR. 8:30 horas, Plaza de España

Río Alharabe. Hondares. Somogil. Puerta de Moratalla.

LA AZOHIA BOLNUEVO SENDERISTA

BOLNUEVO PUNTAS DE CALNEGRE

Domingo 21 de enero de 2018 LOS PENITENTES DEL VILLAFUERTE. 7:45 horas, Plaza de España. Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 20:00 h. aprox.

Sábado 13 de octubre de 2018 SIERRA ESPUÑA LAS MIL CURVAS. FUENTE ALTA. PICO DE LA GARITA. RAMBLA MORIANA SENDERISTA

CUMBRES DEL PARQUE REGIONAL DE CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA.

Sábado 21 de Abril 2018 EL MENTIRAS CALAR DE LA SIMA. 6:30 horas, Plaza de España. Media Montaña. SOLO SOCIOS

SIERRA DE LA SERRELLA

Domingo 7 de enero de 2018 PEÑÓN DE IFACH. Pueblo de Calpe. Peñón de Ifach. Salinas.

La Sarga y El Padrón

CALAR DE LA SANTA NERPIO

Domingo 19 de Febrero de 2017 SIERRA DE SALINAS. LA CAPILLA (1.239 m) Senderista. SOLO SOCIOS. 8:00 horas, Plaza de España

Domingo 20 de Mayo 2018 Cueva de la Moneda Peña Apartada (Tabla de Surf) Sierra Espuña 8:00 horas, Plaza de España Media Montaña.

Domingo, 12 de marzo Los Confines de Cartagena BALSICAS - PERÍN. Excursión desde Balsicas (Mazarrón), hasta Perín (Cartagena)

Lunes 7 de enero de 2019 SAN JUAN DE TERREROS. LOS LOBOS. VILLARICOS. PLAYAZO DE VERA

VALLE Y PAREDES DEL LEIVA

CALABARDINA - ÁGUILAS SAN JUAN DE TERREROS

Robledal de Cotillas

De Los Vivancos (Fuente Alamo) a El Mojón (Mazarrón)

SABADO 17 SEPTIEMBRE DE SIERRA NEVADA PARTE DE LA CUERDA DE LOS TRES MILES (DESDE EL REFUGIO DE LA CARIHUELA HASTA EL CERRO DEL CABALLO)

Domingo 3 de diciembre de Excursión Inédita! EL CENAJO. Presa. Cruz del Obrero. Cortijo de Palotares.

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

RUTA DE SENDERISMO. Por el Parque Natural de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. Monte Roldán Playa de Fatares Guarnición La Parajola

Sábado 19 marzo 2011 SENDERISMO CAÑERO. Peñas Blancas. Cabezo Negro. Morra del Quemado. La Muela. El Portús

II TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 10 DE ABRIL DEL 2010

VII DÍA REGIONAL DEL SENDERISTA

Afur - Taganana (por Tamadite y Los Chorros)

RUTA 2: CHIPEQUE LA CALDERA (DORSAL DE PEDRO GIL)

Afur-Taganana (por barranco de Tamadite)

Domingo 8 mayo 2011 Cabezo de Oro y Cuevas de Canelobre

CAMINO DEL SUR Águilas San Juan de Terreros

Chipeque La Caldera (La Orotava)

ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua.

Domingo 15 mayo 2011 Río Nacimiento Tan seco y desconocido, como bello.

El GORGUEL CABO DE AGUA AGUILONES

Viajar Solo Riaza Segovia

Cabezo de la Fuente-Calblanque Los Belones

FIN DE SEMANA EN PARQUE NATURAL DE CAZORLA ( 18 y 19 de Junio) Rutas de BTT y Senderismo por el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

Rutas. Marcha corta distancia Memorial Jesús Peñarrubia

Sábado 9 de Abril de 2011

Domingo 6 Junio de 2010

Cuerda de los Polvisos (El Barraco - Puerto del Boquerón) 19 de marzo del 2017

Cumbre y costa del norte de Anaga (El Bailadero El Pijaral Benijo)

ESCAPADAS DE UN DÍA DESDE BARCELONA

Ruta Tajinaste en Flor

Peregrinación La Vera Cruz de Caravaca 4ª Etapa: Totana Fuente Rubeos

COLADA DEL CEDACERO VEREDA DE LA BOCAORIA

RUTA 1: ALMENDRO EN FLOR (ARGUAYO SANTIAGO DEL TEIDE)

Erjos Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

NAVAFRIA RAQUETAS CIRCULAR LAGUNILLAS. Domingo 12 DE ENERO 2.014

Barranco de Masca (Descenso y salida en barco)

El Palmar Buenavista (por Teno Alto y Camino del Risco)

Arguayo Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

La Pasá del Picayo (P.N. Picos de Europa) y Pico Pienzu (Sierra del Sueve)

PESCA CON ALMADRABA: Almadraba de La Azohía 3. PESCA CON ALMABRABA Almadraba de La Azohía La Azohía, Cartagena (Murcia) Proyecto subvencionado por

HOCES DEL DURATON. Burgonillodo- Ruta del Convento de la Hoz. 14 de ENERO del 2018

Mirador de Baracán Teno Bajo (salida en barco)

Camino de Las Lecheras (San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife)

Calendario de actividades de la Vocalía de Bicicleta de Montaña del Centro Excursionista de Cartagena. Año 2018

Calendario de actividades de la Vocalía de Bicicleta de Montaña del Centro Excursionista de Cartagena. Año 2018

Mirador de Baracán Cruz de Hilda (por Carrizales)

OFERTA DEPORTIVA EN EL MEDIO NATURAL DE PILOÑA Analiza las posibilidades de utilización del Concejo de Piloña para la práctica de actividad física en

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

SIERRA DE LOS REAJOS TRAVESIA CON RAQUETAS. Domingo 2 DE FEBRERO SIERRA DE LOS REGAJOS / PTO. DE NAVAFRIA TRAVESIA CON RAQUETAS

Vilaflor - Ifonche (por GR -131)

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

SIERRA DE ALBARRACÍN (TERUEL) CLUB DE MONTAÑA VALCORCHERO SEMANA SANTA 2018

POR LAS CRESTAS DE PEÑAS BLANCAS

01/05/2014 Las Tres Cumbres de Cartagena

FICHA TÉCNICA UTSS 22-23/09/2018

Reglamento 2ª Marcha de Senderismo LA PALLA

Calendario de actividades de la Vocalía de Bicicleta de Montaña del Centro Excursionista de Cartagena

Circular Parador Nacional (Sanatorio-Montaña Majúa)

Paseo por las estribaciones del Lomo de Bas Cuesta de Gos La Pinilla - Calabardina

RUTA 3: SAMARA BOCA TAUCE (FLORACIÓN EN LAS CAÑADAS)

RUTA DE CARLOS V Valle del Jerte, Sierra de Tormantos. Tornavacas -Jarandilla de la Vera (Cáceres). 26 de febrero del 2017

Tallante. El Parrillal. Isla Plana

Bolnuevo Puntas de Calnegre

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167

LAS BATUECAS. Circular Portillo Puertitos por el valle de Batuecas. (Salamanca). Senderismo de Montaña. 17 de DICIEMBRE del 2017

Peregrinación La Vera Cruz de Caravaca 3ª Etapa: La Pinilla - Totana

LA MIRA Plataforma de Hoyos del Espino - Guisando SIERRA DE GREDOS (Ávila)

Chamorga - Benijo (por Las Palmas de Anaga)

9 y 10 de junio de 2017 CALAR DE LA SIMA. Parolis. Arroyo Espinea. Calar de la Sima. El Mentiras. Arroyo de Peña Palomera. Alcantarilla de Arriba.

Laguna San Rafael - Full Day con Río Exploradores

Transcripción:

Domingo, 18 de marzo de 2018 De Cabo Tiñoso a La Azohía (Ruta eco-patrimonial para chic@s de 10 a 16 años) 9:00 horas, Plaza de España Exclusiva Socios jóvenes y Familia Ruta eco-patrimonial.

Saliendo desde la carretera de Cabo Tiñoso por la senda que llega hasta la recóndita cala Cerrada, tendremos ocasión de observar la estupenda pinada de la umbría del cabezo del Atalayón, donde se encuentra la batería de estilo neoclásico del mismo nombre. Llegaremos hasta el olvidado abrevadero de ganado de Cala Cerrada, vestigio pecuario de los rebaños que invernaban en estos parajes en siglos anteriores. Tras descansar en cala Cerrada, llegaremos hasta el puesto de carabineros en ruinas de cala Muñoz, y después continuaremos hasta la Azohía, sin hacer atajos por la magnífica senda en zigzag del camino que servía de aprovisionamiento desde el Campillo de Adentro.

Antes de llegar a la población costera visitaremos la Torre Santa Elena, catalogada como Bien de interés cultural (BIC) y el mirador a sus pies que son los restos del antiguo reflector de señales luminosas a la navegación con su casa de pañol y acuartelamiento. El núcleo urbano de La Azohía constituye un excepcional rincón paisajístico del municipio de Cartagena, que asomado a la Bahía de Mazarrón desde la umbría occidental de Cabo Tiñoso, ha recibido a lo largo de la historia la visita de otros pueblos que han dejado importantes muestras de su legado cultural y monumental, además de contar con una gran diversidad biológica y especies de flora y fauna en extinción del colindante LIC, ZEPA de la Red Natura 2000 y ENP de La Muela-Cabo Tiñoso-Roldán, así como de los extraordinarios fondos marinos de la Reserva Pesquera de Cabo Tiñoso, que constituyen, de forma conjunta, un Paisaje Litoral dotado de una magnífica colección de elementos patrimoniales y señas de identidad. Aquí veremos la zona arqueológica, no puesta en valor, de una factoría de salazones romana del s. IV d.c y el estupendo muelle de pescadores cuya construcción data de la época de la Guerra Civil. A la hora de terminar la ruta eco-patrimonial cerca de las 14 h, seguramente, estarán descargando el pescado de la almadraba, arte milenario de pesca cuyas redes y anclas se calan desde Febrero hasta Junio, y que se considera un patrimonio inmaterial de la humanidad en estudio para su declaración formal.

Recorrido. Es una ruta con una distancia total alrededor de 7,5 kms y resulta aprox. +350 m desnivel. Imprescindible pantalón largo para evitar rozaduras y gorra de protección solar. NIVEL DE ESFUERZO: Nivel 1. No obstante, los jóvenes a los que se dirige esta ruta deberán tener condiciones y forma física regular y comprobada, no siendo una excursión para principiantes o iniciación. DIFICULTAD DEL CAMINO: Nivel B. Medio: Algún tramo resulta difícil por elevada pendiente y terreno escarpado donde se necesita saltar o estirar piernas. NIVELES DE DIFICULTAD Niveles de Esfuerzo: 1. Bajo: Sirve como iniciación para adquirir la forma física. Se debe tener algo de forma física. Menos de 12 km. y/o hasta 400 m. desnivel acumulado. 2. Medio: Necesaria, forma física regular. Menos de 20 km y/o hasta + 900 m. desnivel acumulado. 3. Alto: necesaria una buena forma física. Más de 20 km y/o más de 900 m. desnivel acumulado. Niveles Dificultad del Camino: A. Fácil: Todo por sendas o pistas forestales. B. Medio: Con algún tramo difícil, resbaladizo, empinado. C. Difícil: Con bastantes tramos difíciles, enmarañados, que requieren experiencia monte a través. EQUIPACIÓN

Botas de montaña, ropa adecuada al tiempo, mochila con suficiente agua (2 litros), gorra, gafas de sol, protección solar y almuerzo. RIESGOS Y ADVERTENCIAS Debemos extremar la precaución para no resbalar o tropezar. Previsión de Horarios.- Pretendemos realizarla a un ritmo tranquilo, fotográfico y explicativo del gran contenido natural, patrimonial y paisajístico que atesora este itinerario. Se prevé los siguientes tiempos de paso: 09:00- Pza. España. Salida del autobús hacía Cabo Tiñoso (32 plazas máximo por dificultad del acceso por carretera para autobuses grandes). 09:50- Inicio excursión. 11:10- Abrevadero y descanso en Cala Cerrada 13:40- Torre Santa Elena 14:00- La Azohía 15:30- Salida del autobús de vuelta para Cartagena. INSCRIPCIÓN Viajamos en autobús. 5. Por ello debes inscribirte pinchando en uno de los siguientes enlaces y rellena las casillas obligatorias* del formulario. http://goo.gl/forms/85diqndte7. https://docs.google.com/forms/d/1lpv5mlepnsyguml3sozpss1grpdh50dnqjp4fhkyzky/viewform?c=0&w=1 Notas básicas sobre las excursiones en GRUPO. El ritmo del grupo lo marca el último, el que menos fuerza tenga y todos tenemos que adaptarnos a él. Siempre debemos tener a nuestra vista al compañero de atrás y si no lo vemos nos paramos hasta que nos vea, de esta forma el grupo siempre va compacto. Si no eres capaz de ir al ritmo del más lento mejor no vengas pudiendo participar en las actividades de otras secciones del club de más exigencia física: Montaña o Trail. Igualmente sino eres capaz de ir a una velocidad de 4-5 Km/hora en llano y 2-3 Km/hora en subida, mejor no vengas y apúntate a las excursiones de iniciación. No se debe adelantar al guía ya que es el responsable de seguir la ruta propuesta y las posibles variaciones de la misma por surgir imprevistos (meteoros, nivel del grupo...) Si bajo tu exclusiva responsabilidad te sales del grupo o adelantas al guía, bajo ningún concepto debes perderlo de vista ya que te puedes extraviar o tener un accidente sin que el resto del grupo se percate. Si por necesidades personales debes de abandonar la marcha por un instante comunícaselo antes a un compañero y en todo caso deja tu mochila en el sendero para una fácil localización. Si te resulta difícil seguir el ritmo del grupo o entiendes que necesitas ayuda para sortear algún obstáculo no dudes en comunicárselo al guía para solucionarlo, antes de exponerte.

Si tienes algún tipo de alergia o enfermedad crónica que precise medicación deberás comunicarlo llevando en tu mochila las correspondientes medicinas y darle al guía, antes de iniciar la excursión un recambio de las mismas con una pegatina con tu nombre. La participación en la actividad implica la asunción del riesgo que conlleva hacerla en la montaña, reconociendo haber leído y aceptado los mismos. La actividad a realizar puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en el medio natural, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que has sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfico general que se realiza en cada actividad. Si perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer, para ello deberás mandar un e.mail a la atención del guía de la actividad a: cexcartagena@gmail.com Conduce la excursión, Josué Pérez. Tfno. 609 025991 CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA http://cexcartagena.wordpress.com https://www.facebook.com/centroexcursionista.decartagena https://www.facebook.com/groups/404056876443915