XV Congreso de la Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear 10, 11 y 12 de Noviembre de 2006 Julián Álvarez 146 Buenos Aires R.

Documentos relacionados
Jornadas del Interior 2011 Celso Papadópulos Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear

POSGRADOS DE MEDICINA ADMITIDOS

Programa preliminar Viernes, 01 de noviembre de 2013 Sala A

International Atomic Energy Agency Survey of the current status of Nuclear Medicine INFORMACION ESPECIFICA DE LOS CENTROS DE MEDICINA NUCLEAR

XVIII CONGRESO ARGENTINO de la ASOCIACIÓN ARGENTINA de BIOLOGIA Y MEDICINA NUCLEAR. Programa Preliminar. Jueves, 8 de noviembre.

PROGRAMA PRELIMINAR. Hotel Hacienda Galindo San Juan del Río Querétaro. Del 27 al 30 de abril de 2017 EN BUSCA DE UNA INTEGRACIÓN MULTIDISCIPLINARIA

TECNICAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉUTICAS EN MEDICINA NUCLEAR

GRILLA DE LAS ESPECIALIDADES MÉDICAS APROBADA POR EL COLEGIO DE MÉDICOSDE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES - RESOLUCIÓN N 881 DEL 06/05/2016 ANEXO II

Buenos Aires,3 de agosto de 2016

JORNADA PORTES OBERTES UAB Dra. Rosa Borràs. Cap d Estudis

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA NUCLEAR

GUIA O ITINERARIO FORMATIVO DE MEDICINA NUCLEAR

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES:

Universidad de la República. Área Salud

SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES

Congreso Argentino. UCA Puerto Madero - Edificio San José Alicia Moreau de Justo Buenos Aires Argentina

Temperley, Guillermo José

BIENVENIDOS. El objetivo de la Jornada es explorar e intercambiar experiencias en el desarrollo del

DRA. ALICIA TERESA GAUNA

7-9 NOVIEMBRE XXIII CONGRESO SEIOMM 2018 GRANADA INFORMACIÓN GENERAL SEDE DEL XXIII CONGRESO SEIOMM

PROGRAMA REUNIÓN DE INSUFICIENCIA CARDIACA AVANZADA, ASISTENCIA VENTRICULAR Y TRASPLANTE CARDIACO MADRID, 19 Y 20 DE JUNIO DE 2015

I. Comunidad Autónoma

Calendario de Exámenes Departamentales

Acreditación programas de postgrado

Luisa Cravenna de Gandulfo

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR

CURSO DE FORMACION EN CIRUGIA ENDOCRINA PARA RESIDENTES DE CIRUGIA GENERAL

XXIV Encuentro de Endocrinólogos

Calendario de Exámenes Departamentales Centro de Evaluación Automatizado Tlatelolco (CEAT)

En los mediodías están programados simposios y/o talleres y tiempo para un lunch

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA

XXVIII Congreso Chileno de Endocrinología y Diabetes Hotel Enjoy Puerto Varas, Puerto Varas 9 al 11 de Noviembre Programa Preliminar

I SIMPOSIO DE ACTUALIZACION EN ONCOLOGIA: CANCER EN LA PRACTICA CLINICA HABITUAL

COLEGIO MÉDICO DE HONDURAS CENTRO NACIONAL DE EDUCACION MEDICA CONTINUA - CENEMEC CALENDARIO DE EVENTOS, ABRIL-DICIEMBRE 2012

Facultad de Medicina Datos de ingreso y utilización de recursos bibliográficos por parte de los estudiantes, profesores y personal administrativo de

Colegio Médico de Honduras Centro Nacional de Educación Médica Continua

XVIII Curso Teórico-Práctico PET

TRAMITE: INSCRIBIRSE PARA ANUNCIARSE Y EJERCER COMO ESPECIALISTA MEDICO U ODONTOLOGICO EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES.

EL PRIMER FORO DE QUÍMICA CLÍNICA EN EL MARCO DE LA JORNADA DE CÁTEDRA DE QFB "DR. MIGUEL CRUZ LÓPEZ"

PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014

UNIDAD DOCENTE: MEDICINA NUCLEAR. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. Año Jefa de Estudios Dra. Mª Antonia Pascual Amorós

72º Congreso Argentino de Bioquímica

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

SEMANA DE EDUCACIÓN BIOQUÍMICA 2004

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

BENAVENTE TORO ZAMORA ZAMORA

COLEGIO MÉDICO DE HONDURAS CENTRO NACIONAL DE EDUCACION MEDICA CONTINUA - CENEMEC CALENDARIO DE EVENTOS, ENERO-DICIEMBRE 2012

Título de Especialista en Diagnóstico por Imágenes, otorgado por la Academia Nacional de Medicina. Año 2000.

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

Cargos nacionales, provinciales, municipales y privados según especialidad que participan del Examen Único Médico

María Isabel Pozzi

Prestadores Médicos de OSUOMRA en la Provincia de Buenos Aires Obra Social de la Unión Obrera Metalúrgica -

INFORMACIONES SOCIEDAD ARGENTINA DE MASTOLOGÍA ACTIVIDADES CIENTÍFICAS Y DOCENTES ESCUELA ARGENTINA DE MASTOLOGÍA

FUENTE: UNIDAD DE CALIDAD EN EL SERVICIO MÉDICO (CCAMEM)

Secretaría de Salud (SALUD)

Viernes 28 Salón Dafne Jo r n a d a d e Te c n ó l o g o s

11, 12 y 13 de Agosto de 2016 ABASTO HOTEL Bs. As. - Avda. Corrientes 3190 Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Hospital POVISA Manuel Rodríguez Tornos Responsable Dpto. Seguridad

MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Hospital General de Agudos Cosme Argerich Hospitales del Ministerio de Salud - GCABA Año: 2012

COLEGIO MÉDICO DE HONDURAS CENTRO NACIONAL DE EDUCACION MEDICA CONTINUA - CENEMEC CALENDARIO DE EVENTOS, ENERO-DICIEMBRE 2014

CURRICULUM VITAE. MARTINEZ, Gonzalo Ernesto. Nivel Primario: Escuela Normal Nacional Justo José de Urquiza. Rio Cuarto, Córdoba.

ANEXO I. 1. Residencias y Concurrencias médicas Básicas

Especialidades y Cargos según Concurso

XIII Curso Teórico-Práctico PET

I-II-III Edición 2017 Curso de Principios de Medicina Interna

Endocrinología Nuclear: una puesta al día

PROGRAMA PROVISIONAL III CONGRESO SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS Y TENDENCIAS EN CLÍNICAS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

PORTAFOLIO DE SERVICIOS HABILITADOS HOSPITAL PABLO TOBÓN URIBE RESOLUCIÓN 2003 DE 2014

Formación Especializada basada en Competencias Hospital Universitario Cruces

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

1104 TRASTORNOS COMICIALES 1105 TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO 1106 TRASTORNOS COGNITIVOS 1107 ENF DESMIELINIZANTES 1108 NEURO SIST NERVIOSO PERIFERICO

Dra. Susana Josefina Porrino

SEXTO CONGRESO INTERNACIONAL LETRAS DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

G O B I E R N O DE LA C I U D A D DE B U E N O S A I R E S. Anexo ANEXO I

SOLICITUD DE RECERTIFICACION

CALIDAD DE LA ATENCIÓN CLÍNICA Total de médicos seleccionados : 7

Dr. Alfredo Osvaldo Wassermann Formación Actividad Asistencial Actividad Docente Actividad en Investigación Actividad en Sociedades Científicas

MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Hospital General de Agudos Cosme Argerich Hospitales del Ministerio de Salud - GCABA Año: 2013

Curso y Mini- Simposio NEUROTRAUMA 2018: TRAUMA ENCEFÁLICO: DE LA INVESTIGACIÓN PRECLÍNICA A LA CLÍNICA CRONOGRAMA PRELIMINAR

C U R R I C U L U M V I T A E ROBERTO E. NICHOLSON. Curriculum Dr. Roberto E. Nicholson pág 1

Tocoginecologia Obstetricia Subtotal Tocoginecologia

II JORNADA DE AEROBIOLOGÍA 2014 SEGUNDO ANUNCIO

Viernes 28 Salón Dafne Jo r n a d a d e Te c n ó l o g o s

A partir del mes de enero, nombrada practicante honoraria de Clínica y Cirugía de Urgencia del Hospital Municipal de Morón

1. Competencias Profesionales (por especialidad)

MEDICINA / Nivel: 1 Grupo: A MED Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado 09:00 a 10: (X) (X)

2

CURRICULUM VITAE ABREVIADO. Sr. Médico Julio Alberto Barros Nores

3 Aprobación del preuniversitario UMED 101 Física Médica 3 Aprobación del preuniversitario 3 Aprobación del preuniversitario

RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD

Estudios Realizados. Títulos Obtenidos MARIA ISABEL POZZI NACIONALIDAD: ARGENTINA F. NACIMIENTO 19/5/1964 MATRICULA NACIONAL 78294

Avances en Neumología Pediátrica

Transcripción:

XV Congreso de la Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear 10, 11 y 12 de Noviembre de 2006 Julián Álvarez 146 Buenos Aires R. Argentina Comité Organizador Presidente: Dra. Graciela Melado, Vicepresidente: Dra. Patricia Parma, Secretario: Dra. Ana Mollerach, Prosecretario: Dr. Juan M. Cendagorta, Tesorero: Dra. Silvia B. Vazquez, Protesorero: Dra. Silvia Lockhart, Vocal Primero Titular: Dra. Liliana L. Bouso, Vocal Segundo Titular: Dra. Mercedes González, Vocal Primero Suplente: Dra. Maria Gabriela Repetto, Vocal Segundo Suplente: Dra. Ticiana Ambrosini Comité Científico Presidente: Dr. Oscar Parysow, Integrantes: Dra. Silvia Castiglia, Dra. Celia Ferrari, Dr. Osvaldo Masoli, Lic. Amalia Pérez, Dra. Victoria Soroa, Dr. Victor Sporn, Dra. Diana Martino, Téc. Clarisa Sanabria. Invitados Extranjeros confirmados Dra. Isabel Roca Servicio de Medicina Nuclear, Hospital Vall d Hebron, Barcelona, España Dra. Marika Bajc Clinical Physiology, University Hospital Lund, Suecia Dr. Professor Emeritus Leonard Wiebe PET Centre Cross Cancer Institute University Ave Edmonton, Canadá Mr. Kishor Solanki Division of human Health-Iaea, Viena, Austria Dr. Christopher Palestro Department of Nuclear Medicine and Radiology, Long Island Jewish Medical Center, New York, USA Dr. Chun K. Kim Professor of Radiology, University of Maryland School of Medicine, Baltimore, U.S.A. Auspicios Otorgados Academia Nacional de Medicina Asociación Argentina de Cirugía Asociación Argentina de Hemoterapia e Inmunología Asociación Argentina de Neurocirugía Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos Asociación Médica Argentina Comisión Nacional de Energía Atómica Federación Argentina de Cardiología Sociedad Argentina de Auditoria Médica Sociedad Argentina de Ginecología Oncológica Sociedad Argentina de Mastología Sociedad Argentina de Reumatología Sociedad Argentina de Ortopedia y Traumatología Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo Sociedad Iberoamericana de Información Científica Sociedad Argentina de Cardiología Sociedad Argentina de Radiología Sociedad Argentina de Radioprotección Sociedad Argentina de Infectología

Programa Preliminar TEMAS DE EDUCACIÓN CONTINUA Pulmón: Nuevos criterios y técnicas en el centellograma de V/Q en TEP. Dra. Marika Bajc Riñón: Estudios renales en la hipertensión arterial y Transplante Renal. Dra. Marika Bajc Endocrinología: Centellograma Paratiroideo. Dr. Christopher Palestro Diagnóstico y tratamiento con MIBG (disertante a confirmar) Diagnóstico con octreótido (disertante a confirmar) Tratamiento del hipertiroidismo. Dr.Osvaldo De Grossi Neurología-Psiquiatría: (Disertantes a confirmar) PET y SPECT en epilepsia focal refractaria. PET y SPECT en demencias. PET y SPECT en cerebro oncológico. Patología ósea no tumoral Correlación del centellograma óseo y SPECT con otras metodologías morfológicas Imagenología ( disertante a confirmar). Patología ósea infecciosa. Dr. Christopher Palestro Medicina del deporte y vascular (disertante a confirmar). Pediatría: Coordina: Dra Isabel Roca Nefrourología. Dra. Marcela Tombessi Patología ósea en la infancia. Dra. Mabel Niremberg Tratamiento de enfermedades tiroideas en la infancia. Dra. Sonia Iorkansky Dosimetría y Radioprotección TEMAS DE ACTUALIZACIÓN Oncología Pet en Linfoma. Dr.Guirao Pet en Pulmón. Dr. Victor Jaëguer Pet en Digestivo. Dr. Chun K Kim Ganglio Centinela (disertantes a confirmar) Mama Melanoma No convencionales Cáncer Diferenciado de Tiroides Es necesario el Scan predosis terapéutica? Dr. Chun K Kim Es necesario el Scan predosis terapéutica? Dr. Chun K Kim

Tsh endógena versus Tsh recombinante. Dr. Chun K Kim FDG en pacientes con Yodo negativo y Tg positiva. Dr. Chun K Kim Elección de la dosis terapéutica. Dr Daniel Schere Posición del endocrinólogo en el cáncer diferenciado (disertante a confirmar). Presentación del Trabajo Multicéntrico de Cáncer Diferenciado de Tiroides (promovido por AABYMN con la participación del Dpto. de Tiroides de SAEM). Nuevos tratamientos con Radioisótopos: Simposio Tratamiento I: (Disertantes: a confirmar) Diagnóstico de Tumores Neuroendócrinos y Gastroenteropancreáticos Tratamiento de Tumores Neuroendócrinos y Gastroenteropancreáticos Simposio Tratamiento II: Linfomas con Inmunoconjugados-Y 90. Dr. Roberto Cacchione Simposio Tratamiento III: Radiosinovectomia. Dra. Victoria Soroa Tratamiento Paliativo del Dolor. Dra. Patricia Parma PET en Pediatría Conferencia: Dra. Isabel Roca Puesta al día y nuevas tendencias en Infecciones Conferencia: Dr. Christopher Palestro. Física I Incidencia de los parámetros característicos de los sistemas Spect en calidad de la imagen. Nuevos cristales detectores para Spect, Pet, Pet-CT. Consideraciones Técnicas para la puesta en marcha de un servicio con Pet-Ciclotrón. Determinación y rutinas de funcionamiento. Física II Fusión de Imágenes (PET-SPECT-CT). Cuantificación de imágenes cardíacas en PET (Viabilidad con FDG y flujo con NH3). Diferencias entre los distintos sistemas. Cardiología Nuclear Conferencia: Rol de la cardiología Nuclear en la era multi-imagen. Simposio del Rol de la Cardiología Nuclear: En poblaciones especiales: en la mujer, en el anciano En la etapa preclínica de la enfermedad vascular arteriosclerótica. En la evolución de las técnicas de regeneración miocárdica. Jornada de Radiofarmacia: Conferencia: Biología Molecular y Medicina Nuclear. Dr. Leonard Wiebe. Simposio de Radiofarmacia Control regulatorio para la producción de radiofármacos en Pet. Dr.Leonard Wiebe IAEA: Perspectivas para la introducción de nuevos radiofármacos en la aplicación clínica. Mr. Kishor Solanki. Jornada para técnicos en Medicina Nuclear Próximamente se publicará el programa preliminar Sesiones Interactivas para médicos y Técnicos

Presentación de temas libres en poster. Premio Varela: al mejor trabajo clínico. Premio Américo Olivari: al mejor trabajo básico. Premio Josefina Rodríguez: al mejor trabajo técnico. Inscripción al Congreso Antes del 31/8 Hasta el 15/10 In situ Inscripción Por 1 día Socios con cuota al día (a 31/07) $ 180 $ 250 $ 300 $ 150 No socios $ 400 $ 500 $ 600 $ 300 Técnicos $ 60 $ 80 $ 100 Residentes $ 100 Formas de pago: Efectivo, giro postal o cheque a la orden de Asociación Argentina de Biología y Medicina Nuclear, débito automático tarjeta VISA (10% de recargo, debido al costo de gastos de liquidación para AABYMN), depósito Bancario. Averiguar en secretaría por planes de pago en cuotas Débito Automático Tarjeta Visa N º de Tarjeta:... Fecha de Vencimiento:... Código de seguridad:... Concepto: Cuota Social Inscripción Congreso Plan de cuotas: 2 cuotas 3 cuotas Autorizo a debitar de mi tarjeta de crédito el importe correspondiente Firma:... Aclaración:... DNI:... Domicilio:... Teléfono... Esta ficha completa debe hacerse llegar vía fax al 4566-7597 El resumen debe ser recibido antes del 15 de Agosto de 2006 Reglamento para la presentación de resúmenes para Posters Tipo de presentación: Poster de 90 cm. de ancho x 120 cm. de largo como máximo. Los autores de los posters pueden exponerlos desde el primer día. Deberán pegarlos y despegarlos. El comité científico les dará un día y hora para su presentación y discusión durante la cual los autores presentantes deberán estar presentes junto al poster, que estará en exhibición durante todo el congreso. Se entregará un certificado por poster.

Instrucciones para envío de resúmenes Instrucciones para los autores El resumen debe incluir: Objetivo. Material y Método. Resultados Conclusión Pueden enviarse trabajos por e-mail o disquete en Word 2000, como mínimo Idioma Español Los resúmenes deben enviarse también traducidos al Inglés. No usar subtítulos o referencias. Advertencia No se aceptarán resúmenes: Fotocopiados Fax Con modificaciones del formato original Evaluación El comité científico AABYMN 2006 evaluará los resúmenes para poster o publicación, comunicándo a los autores su decisión por escrito. PREMIOS Premio Américo Olivari Será otorgado al mejor trabajo de aplicación clínica. Premio Dr. Jorge Varela Será otorgado al mejor trabajo de investigación básica. Premio Josefina Rodríguez: Será otorgado al mejor trabajo presentado por TMN REGLAMENTO PARA PREMIOS: Trabajos que opten a premios: 1) Enviar una carta al comité científico AABYMN 2006, solicitando su participación. 2) Enviar el trabajo original con autores, y 3 (tres) copias del trabajo completo sin los nombres de los autores ni lugar de realización, antes del 15/09/2006 (no se aceptan resúmenes). 3) El resultado se conocerá en el acto de clausura del congreso. Los requisitos para su presentación son los siguientes: 1) No debe de haber sido publicado o presentado anteriormente. 2) Los autores deben pertenecer a un país miembro de ALASBIMN. 3) El trabajo debe presentar un aporte original a la Medicina y Biología Nuclear concernientes a la investigación básica y/o clínico con significativa casuística. 4) Los candidatos deberán enviar el trabajo dentro de las fechas límites de recepción de Los trabajos al Congreso y deberá ser presentado en el Congreso (posters). 5) Los trabajos deberán ser RECIBIDOS en la secretaría general del congreso antes del 15/08/2006 Instrucciones para completar el formulario Autores (apellido precedido de 1ra. inicial), nombre y dirección de la institución, deben figurar en el rectángulo superior. Subrayar el nombre del Autor que presentará el trabajo. Título en Letras mayúsculas. Las tablas y texto deben ser incluidas en el mismo espacio. Respete los márgenes. Para asegurar una buena reproducción se aconseja usar letra regular de tamaño 10 (mínimo)-(calidad óptima). Usar abreviaturas comunes, identificar correctamente los radiofármacos, no usar súper o subíndice ( Ej: 131 I, 99mTc) Elegir tres palabras claves. Los resúmenes deberán ser enviados antes del 15 de Agosto de 2006 de las siguientes formas: Enviándolo directamente desde la página web: www.aabymn.com.ar Enviándolo por e-mail a info@marielproducciones.com.ar Enviándolo a Pedro Lozano 4372 (1417) Cap. Fed. TEL 4566-7597

Formulario de resúmenes El tema principal del trabajo se relaciona con: 1- Oncología 2- Neurología/ Psiquiatría 3- Cardiología 4- Pediatría 5- Osteoarticular 6- Endocrinología 7- Gastroenterolog ía 8- Nefrourología 9- Radiofarmarcia y Radioquímica 10- Vascular Periférico 11- Pulmón 12- Infectología 13- Física e instrumentación 14- Radioprotección 15- Terapias con radionucleidos 16- Hematología 17- Otros... (Autores) (Hospital / Institución) (Título) Palabras Claves: 1... 2... 3... Persona de referencia:... Hospital / Organización:... Dirección:... CP :... Localidad:... Provincia:... País:... Teléfono:... Fax:... Cel:... e-mail:...