Concienciación y divulgación de la Política de los Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa

Documentos relacionados
ARQUITECTURA GLOBAL DEL MINISTERIO DE DEFENSA, UN MODELO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN E INTEROPERABILIDAD

La Gestión de la Información en el Ministerio de Defensa

EL SATÉLITE PAZ: TECNOLOGÍA Y APLICACIONES AL SERVICIO DE LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

ESTRATEGIAS TIC,s EN LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD

CIBEREJERCICIOS DE CIBERSEGURIDAD Y CIBERDEFENSA

BIG DATA INTELLIGENCE

SISTEMAS DE VEHÍCULOS TERRESTRES

SITUACIÓN Y FUTURO DEL SECTOR AERONÁUTICO MILITAR EN ESPAÑA

JORNADA FUTURE COMBAT AIR SYSTEM (FCAS)

El escenario económico actual está imponiendo una

Uso Inteligente de la Energía

XVI Jornadas UPM FAS sobre seguridad y defensa. 26 y 27 de noviembre de 2014

Congreso. º Congreso de RR.HH. y Formación: El punto de encuentro de los RR.HH. de Seguros

LA GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE VIAJEROS EN LAS ENTIDADES LOCALES 21 y 22 de abril de 2010

El Corredor Ferroviario del Mediterráneo:

III Congreso de Movilidad y Turismo. Sostenible. CIUDAD DE MÁLAGA 13 de septiembre 2018 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Optimización de la Gestión en Empresas del Sector de la Construcción y de la Promoción Inmobiliaria

PROGRAMA PROVISIONAL

Jornada. Coyuntura económica en Aragón. Zaragoza, 27 de octubre de 2011 Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza

15 JORNADAS DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD ESTRATEGIAS

Madrid, 29 de marzo de Muy Sr. mio

Jornada. La reforma de las pensiones públicas: impacto en la empresa. Santiago de Compostela, 17 de marzo de 2011 Hotel Puerta del Camino

III Congreso de Movilidad y Turismo Sostenible

Deusto. III Jornadas Concursales en la Universidad de Deusto. Aspectos clave de la nueva reforma concursal. 12 y 13 de enero de 2012

Introducción al Mercado de la Electricidad: Presente y Futuro

Curso Práctico. La colaboración público-privada en inversiones y gestión de servicios públicos. Madrid, 24 y 25 de marzo 2011

30 ANIVERSARIO PROGRAMA. 28 DE NOVIEMBRE 30 años mejorando en Seguridad del Paciente. 29 DE NOVIEMBRE 30 años creciendo juntos

Jornada. El Camino de Madrid LOS CAMINOS DE LA REACTIVACIÓN. Madrid, 4 de octubre de 2010 Hotel NH Eurobuilding Salón Madrid

Factores Clave del éxito en la Dirección de Recursos Humanos

El papel de los Servicios Sociales

III Congreso de Instituciones Arbitrales: La reforma de la Ley de Arbitraje. 21 de diciembre de 2011

III Congreso de Seguros Personales para el Ahorro y la Salud. Madrid, 22 de junio de 2016 Hotel Ilunion Pio XII. Encajando las piezas.

Jornada ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN. Incentivos a la I+D+i para una mayor competitividad

Jornada de Responsabilidad Social Corporativa

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Abogacía Española CONSEJO GENERAL

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

Ciudades Inteligentes (9): Qué aprender y reutilizar de las Inversiones de la Convocatoria 2015 adjudicadas ahora

FORO INMOBILIARIO Y ASAMBLEA GENERAL 2017

Jornada: En urgencias, la seguridad del paciente está en nuestras manos

CIBERAMENAZAS LA GUARDIA CIVIL Y LA PROTECCIÓN DE LAS EMPRESAS FRENTE A LAS. 19 de Junio de 2012 JORNADA PROFESIONAL

Jornada. Está tu empresa preparada para resistir un ciberataque? Estrategia, tecnología y cobertura frente a las ciberamenazas

LA INTEGRACIÓN Y NUEVO DISEÑO DE LOS MERCADOS ELÉCTRICOS EUROPEOS

Las Directrices GRI: factores clave para las memorias y estrategias de Responsabilidad Social Empresarial

Curso certificado Las Directrices GRI: Memorias de Sostenibilidad según la versión G3.1 e introducción a la próxima G4

Reindustrializar para ganar en Navarra

cograsova 12 JORNADAS VALENCIANAS LABORALES RELACIONES 24 y 25 de MAYO de 2018 Avda. del Profesor López Piñero, 14 Ciudad de la justicia, valencia

Retos Legales (2): Impacto tecnológico de las Leyes 39 y 40 en el Procedimiento Administrativo; Carpeta Ciudadana

COLABORA CON LA AEC. Estimado amigo:

SEMINARIO SOBRE ASPECTOS FISCALES, CONTABLES Y LEGALES DE LA NUEVA NORMATIVA DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA

XVII Jornadas Tributarias. Madrid, 23 y 24 de noviembre de 2017

II SEMANA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Nuevos retos para la empresa navarra

Curso práctico Auditoría pública de las Entidades Locales "Curso adaptado a la nueva Ley de Contratos. Madrid, 22 y 23 de Octubre 2018

La Ley de Estabilidad Presupuestaria y los Planes Económico Financieros

Seguridad. Claves para la colaboración público-privada: Innovación y tecnología. 2013año15. Auspicia

I FORO CONCURSAL BARCELONA EDICIÓN

PRESENTACIÓN FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

La Gestión del Transporte Público Urbano de Viajeros en las Entidades Locales

Seminario Práctico: Enfoque Actual del Control Interno y la Gestión de Calidad en la Auditoría del Sector Público

Programa de Actividades. Semana del Mercado Único 2012

Aplicación práctica en el sector de las Directrices alimentariodel Global Reporting Initiative en el sector alimentario

JORNADA: LA NUEVA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO Y SU IMPACTO SOCIAL. MEDIDAS DE FOMENTO PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Jornada. El nuevo reglamento europeo de protección de datos ASOCIACIÓN PARA EL PROGRESO DE LA DIRECCIÓN. 29 de noviembre de 2016 Valladolid

Jornada THE NEW NORMAL. Historias detrás de la estrategia digital. 22 de noviembre de 2016 Museu d'art Contemporani de Barcelona

Innovación al servicio de la Administración II Congreso de Ingeniería Espacial Instituto de la Ingeniería de España Madrid, 24 de noviembre 2017

GUARDIA CIVIL Y CULTURA DE SEGURIDAD 4 y 5 de octubre 2016, Burgos

LA TRANSICIÓN HACIA UN MODELO ENERGÉTICO MÁS SOSTENIBLE

Alcobendas Accesible. De lo cognitivo y sensorial III JORNADAS DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS

I FORO CONCURSAL ZARAGOZA EDICIÓN

LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

I Jornadas de Iniciación a la Investigación en CAFD: Transferencia e Innovación.

LA TRANSPOSICIÓN DE LA DIRECTIVA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA AL MARCO ESPAÑOL: DESCRIPCIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

TALLER DE BANCA: 2013: La hora del desapalancamiento

FUTURO DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS ENERGÉTICAS EN ESPAÑA

Los principales objetivos de este curso, que reitera el compromiso de AUTOCONTROL en materia de formación, destacan:

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL EMPLEO

Administración electrónica en Canarias (4): Aplicación de las leyes 39 y 40/2015 de PAC

LOS RETOS DE LA GESTIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN EL NUEVO ENTORNO

VII Jornada técnica de AEGRIS

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

RR.HH. Congreso Nacional de. Descubre los Factores Clave del Éxito en la Dirección de RR.HH. y Management

Jornada: Contabilidad Nacional y Déficit Público. Barcelona, 3 de junio de 2014

Jornada. Impactos del SII y de las novedades fiscales en la empresa aragonesa. Zaragoza, 18 de enero de 2017 Cámara de Comercio Zaragoza

I FORO CONCURSAL VIGO EDICIÓN UNA SOLUCIÓN PARA CADA NECESIDAD

Transcripción:

JORNADA: Concienciación y divulgación de la Política de los Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) Paseo de la Castellana, 61 28046 Madrid Martes, 15 de marzo de 2016

El pasado 3 de diciembre se aprobó la Orden DEF/2639/2015, por la que se establece la Política de los Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Política CIS/TIC) del Ministerio de Defensa, la cual ha supuesto la derogación del Plan Director de Sistemas de Información y Telecomunicaciones tras casi 14 años de vigencia. Dada la relevancia de esta norma y sus implicaciones para los CIS/TIC de todo el Departamento, el Ministerio de Defensa, en estrecha colaboración con la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, ha organizado esta Jornada de Concienciación y Divulgación de la Política CIS/TIC, que está dirigida a todo el personal del Ministerio de Defensa y en particular a todo aquél relacionado con los CIS/TIC, y que se estructura en tres bloques complementarios. En el primer bloque se desarrollarán una serie de conferencias relativas a la propia Orden DEF/2639/2015, así como a los diversos documentos e iniciativas necesarias para su desarrollo y eficaz implantación. En el segundo bloque se presentará la situación relativa al proceso de transformación digital en el Ministerio de Defensa, como un elemento fundamental que se integrará en el desarrollo de la Política CIS/TIC, abordando la Orden DEF/2071/2015 por la que se regula la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Defensa y las directrices, para la elaboración de los planes de acción departamentales para la transformación digital, establecidas por la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Por último, y como tercer y definitivo bloque, se celebrarán dos mesas redondas sobre distintos elementos de la nueva Infraestructura Integral de Información para la Defensa. En ellas se contará con la participación de empresas relacionadas con los CIS de Defensa, para poder intercambiar opiniones y conocer su punto de vista y posibilidades de colaboración en el marco de esta nueva Política. La Jornada se conforma de este modo como un foro de reunión y debate para la difusión de la Política recientemente aprobada, constituyendo así un paso hacia su más eficiente implantación

8:15 Llegada y acreditación de participantes 9:00 PALABRAS DE BIENVENIDA Alfonso de la Rosa Morena Teniente General Director CESEDEN 9:05 SESIÓN DE APERTURA Vicente Ortega Castro Presidente FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD Fernando García Sánchez Almirante General Jefe de Pedro Argüelles Salaverría Secretario de Estado de Defensa 9:20 PRESENTACIÓN DE LA JORNADA Director del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) Jefe de Sistemas de Información y Telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas (JCISFAS) 9:25 BLOQUE I LA POLÍTICA DE LOS SISTEMAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES DEL MINISTERIO DE DEFENSA (POLÍTICA CIS/TIC) La Orden DEF/2639/2015, de 3 de diciembre, por la que se establece la Política CIS/TIC Director del CESTIC 10:00 Los acuerdos específicos entre el JEMAD y el SEDEF para asegurar la autoridad del JEMAD sobre la Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D) en el ámbito operativo JCISFAS 10:20 La arquitectura global de los sistemas y tecnologías de la información y las comunicaciones Miguel Martín Marcos Área de Tecnologías del CESTIC David Fernández Bermejo Consultor ISDEFE 10:40 El desarrollo de la Política CIS/TIC Plan Estratégico de los Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (PECIS) 11:00 Café Cristóbal Hernández García Jefe del Área de Planeamiento y Coordinación del CESTIC 11:30 BLOQUE II TRANSFORMACIÓN DIGITAL La Orden DEF/2071/2015, de 5 de octubre, por la que se regula la Comisión Ministerial de Administración Digital del Ministerio de Defensa. Luis Javier Garzón Heydt Capitán de Navío Adjunto al Director del CESTIC Carlos Eduardo Andrade Perdrix Secretario de la Comisión Permanente de la Comisión Ministerial de Administración Digital

11:50 Las directrices para la elaboración de los planes de acción departamentales para la transformación digital, establecidas por la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. José Javier Ochando Perales Unidad de Apoyo del CESTIC Jesús Gómez Ruedas Unidad de Gestión de Servicios del CESTIC 12:15 BLOQUE III VISIÓN DE LA INDUSTRIA DEL SECTOR TIC ANTE LA NUEVA POLÍTICA CIS/TIC DEL Mesa Redonda 1 Redes y servicios de telecomunicaciones en la I3D. Modera: Luis Francisco Montero Ruiz Capitán de Navío Jefe del Área de Tecnologías del CESTIC Roberto Nuevo Marcos Responsable de Soluciones Área Defensa y Seguridad BT ESPAÑA Manuel Ruiz Sánchez Head Public Safety and Security Region Mediterranean - EP ERICSSON Miguel Ángel Panduro Panadero Consejero Delegado HISDESAT Valentín González Villas Director General Sector Grandes Clientes TELEFÓNICA 13:00 Mesa Redonda 2 Plataformas informáticas y los servicios comunes y específicos en la I3D. Modera: Miguel Travesí Hidalgo Jefe de la Unidad de Sistemas de Información del Área de Tecnologías del CESTIC Jesús Mª Alonso García Director de Consultoría ATOS Alfonso Rubio Barroso CEO ESRI Enrique Cortés Peciña Director de Sector Público IBM Rafael Junco Navascues Director de Sistemas Logísticos INDRA Daniel Ortega Trujillo Director de Desarrollo de Negocio de Sector Público MICROSOFT 13:50 SESIÓN DE CLAUSURA Director del CESTIC JCISFAS Marisol Martínez Tirado Directora General FUNDACIÓN CÍRCULO DE TECNOLOGÍAS PARA LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

LUGAR Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) Paseo de la Castellana, 61 28046 Madrid FECHA Martes, 15 de marzo de 2016 PARA RESERVA DE PLAZA E INFORMACIÓN DIRIGIRSE A: Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad C/ Príncipe de Vergara, 12-2 Centro 28001 MADRID Tel.: 91 432 22 49 - Fax: 91 431 70 11 www.fundacioncirculo.es (Inscripción Jornada) E-mail: jornadas@fundacioncirculo.es INFORMACIÓN GENERAL La inscripción debe realizarse enviando el boletín adjunto a la dirección indicada por correo postal, correo electrónico o fax, o bien realizando la inscripción a través de la web de la Fundación Círculo www.fundacioncirculo.es. Es imprescindible formalizar la inscripción antes del 10 de marzo de 2016 para asegurar la reserva de plaza. La cuota de inscripción es de 75 euros + 21% IVA. Los socios colectivos (representantes de empresas asociadas a la Fundación Círculo ) están invitados por la organización. Los miembros de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado españoles en activo, personal civil de los Ministerios de Defensa; Interior; e Industria, Energía y Turismo; Economía y Competitividad; personal del INTA; personal de Organismos Públicos de Investigación (OPIs), y miembros de departamentos universitarios asociados a la Fundación Círculo no satisfarán cuota al quedar ésta cubierta por la Fundación Círculo, a través de los convenios suscritos con los citados organismos. La inscripción gratuita sólo se podrá realizar con un e-mail corporativo, no se admitirán inscripciones con e-mail personales (gmail, yahoo, hotmail, etc.). CANCELACIONES Si usted no puede asistir, tiene la opción de que otra persona venga en su lugar, comunicándonos sus datos al menos 24 horas antes del comienzo de la Jornada. En caso de no cancelar la inscripción al menos 24 horas antes, no será reembolsado el importe de la jornada. De acuerdo con la normativa vigente (Ley orgánica 15/1999), le comunicamos que sus datos se incluirán en nuestros ficheros con el fin de mantenerle informado de las actividades de la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad, pudiendo dirigirse a ella para conocer, rectificar o cancelar sus datos, salvo por lo que respecta a los datos necesarios para el mantenimiento de su relación con la misma. Se pone en su conocimiento que los datos de su vehículo y número de DNI serán utilizados única y exclusivamente para posibilitar su identificación y acceso a las instalaciones donde se proyecta celebrar este encuentro procediendo seguidamente a la destrucción de los mismos, sin que se incorporen a fichero alguno sometido a la normativa vigente sobre protección de datos de carácter personal. D. D.N.I. Centro de Trabajo Actividad / Categoría Cargo / Empleo Dirección Telf. E-mail Madrid, de 2016 Firma Desea inscribirse en la Jornada Concienciación y divulgación de la Política de los Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa, por lo que envía la cantidad de: 75 + IVA - Cuota ordinaria. GRATIS - Socios colectivos (representantes de empresas asociadas a la Fundación Círculo ). GRATIS - Inscripción a cargo de la Fundación Círculo para miembros de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado españoles en activo; personal civil de los Ministerios de Defensa; Interior; Industria, Energía y Turismo; y personal del INTA. GRATIS - Personal de Organismos Públicos de Investigación (OPIs) y miembros de departamentos universitarios asociados a la Fundación Círculo. Talón nominativo cruzado Transferencia a nombre de: Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y la Seguridad C.C. 2100 / 1573 / 01 / 0200212950 La Caixa. Ag. Alcalá, 131, 28009 Madrid Datos de facturación Dirección Código postal Persona de contacto CIF En caso de requerir factura del pago de las tasas de la jornada, por favor, adjunte los datos correspondientes al domicilio de la entidad, el CIF y el nombre de la persona a la atención de quien se envía