REGLAMENTO CAMPEONATO MADRILEÑO DE CAMIONES 2018 REGLAMENTO DEPORTIVO

Documentos relacionados
REGLAMENTO CAMPEONATO MADRILEÑO DE CAMIONES FLY TRUCKS REGLAMENTO DEPORTIVO

REGLAMENTO DEPORTIVO de RAID

1/24 Klasse1 Actualizado día ver.2.1

1/24 Scaleauto GT Actualizado día ver.9.1

REGLAMENTO DEPORTIVO GRUPO N Y SUPER /32 Hobby+

1/32 12h Finales resistencia Slot.it Series 2009 Actualizado día Ver.1

REGLAMENTO DEPORTIVO RESISBARNA CLASICOS 2012

VII COPA MASQUEKARTING

REGLAMENTO DEPORTIVO 2017 X Campeonato Mundial Rallyslot 1/32

1/32 RESISTENCIA Le Mans GT1-GTP-LMP

REGLAMENTO Deportivo

REGLAMENTO DEPORTIVO OPEN RACC KARTING 2016

Reglamento Deportivo

1 - Calendario 2 - Categorías Reglamento Reglamento 4 - Penalizaciones 5 - Derechos de inscripción Formato de carrera 6.

RALLY-SLOT 1/24 Rev. 08 Octubre versión 1.3

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEON ENDURO

REGLAMENTO DEPORTIVO

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEON MOTO-CROSS - PRO

RALLYE SCALEXTRIC Septiembre- 2003

REGLAMENTO DEPORTIVO

RALLY-SLOT 1/24 Rev. 12 octubre versión 1

CAMPEONATO DE KARTING 2013 FIASCT

REGLAMENTO DEPORTIVO RESISTENCIA 8 HORAS SCALEAUTO VW FUN CUP, v1.0 de junio de 2014.

Reglamento Deportivo KAWASAKI Z-CUP 2013

II TROFEO KARTING VILLARCAYO 25/09/2011

VIII SLALOM DE URDULIZ

III PANDA RAID DEL MARESME 2017

I. PREMIO DE MUTILOA CAMPEONATO VASCO DE KARTING REGLAMENTO ESCUDERIA: NELSON RACING CLUB

I TROFEO KARTING VILLARCAYO 01/06/2014

II RESISTENCIA DE AUTOCROSS DE ESPLÚS

REGLAMENTO DEPORTIVO:

RALLYE SLOT 1/32 Actualizado en 27 de Octubre Versión 5,0 REGLAMENTO DEPORTIVO:

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido.

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEON MOTO-CROSS PRO

Campeonato de Karting de Asturias 2017

V Slalom Villa de El Molar

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEÓN DE KARTING 2018

- Copa Máster 40. Junior, Sénior y Veteranos

El precio máximo de inscripción para Gymkhana/Promesas, Principiantes/Promesa2007, Alevines e Infantiles será de 0.

RALLYE SLOT 1/32 Actualizado en 20 de Julio Versión 9.1

I PRUEBA DE KARTING CIRCUITO DE NAVARRA

Reglamento Deportivo Interclubs 2016 Ass. Slot Mollerussa-Club Slot La LLacuna

CAMPEONATO VASCO DE SLALOM

A- Se permite eliminar rebabas perimetrales sin excesos, y sin que esto modifique las medidas originales del chasis y de la bancada.

TRAMO CRONOMETRADO EN SUBIDA

SUBIDA EN CUESTA 1/32 Septiembre-2003

XV SLALOM DE ZORROTZA

KARTNARIAS CUP REGLAMENTO DEPORTIVO

SCALEAUTO World Endurance Series GT Actualizado día Ver.5.1

19 DE OCTUBRE 2013 Reglamento Particular

Todas. correspondiente 14. Todas Mínimo: Incumplimiento normativa instalación en Paddock Todas Mínimo:

REGLAMENTO DEPORTIVO I CAMPEONATO DE ESPAÑA DE OPENS DE RALLY-SLOT

REGLAMENTO DEPORTIVO OPENS-CCVSLOT 2016

SCALEAUTO World Endurance Series GT Actualizado día Ver.9.2

REGLAMENTO CARRERA RESISTENCIA 4 HORAS 5/NOVIEMBRE/ INSCRIPCIONES

CUADRO RESUMEN PENALIZACIONES. REGLAMENTO DEPORTIVO.

TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA de Valdelaguna

ANEXO 9 al Reglamento Deportivo 2016

ANEXO I RESUMEN DE PENALIZACIONES

REGLAMENTO GENERAL DEL RFME CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MOTOCROSS DE LAS AUTONOMÍAS Anexo 033-

REGLAMENTO GENERAL RALLY DE REGULARIDAD CLASICOS COSTA RICA 2017

Reglamento Técnico Xlot

ASFALTO GAINEKO BAKIOKO I SLALOMA I SLALOM SOBRE ASFALTO DE BAKIO

Temporada Reglamento DEPORTIVO

REGLAMENTO TECNICO CLASICOS 2016

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE MOTOCICLISMO CAMPEONATO EXTREMEÑO DE ENDURO Y CROSS COUNTRY 2016

I Gran Premio Cirbon 2010 REGLAMENTO ESCUDERIA:

CAMPEONATO MOTOTURISMO 2017

3H DE RESISTENCIA KARTING DE ALQUILER Sábado 11 Junio de 2016

COPA CANARIA DE VELOCIDAD CAMPEONATO SOCIAL TROFEO CABILDO DE GRAN CANARIA

AVANCE DE PROGRAMA CONCURSO Y FINAL

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE CASTILLA-LA MANCHA DE ENDURO

Reglamento deportivoo Yamaha YXZ1000R Cup 2017

I CLASSIC RALLYE LA ESPINA

REGLAMENTO PARTICULAR

ANEXO I CUADRO DE PENALIZACIONES

REGLAMENTO CAMPEONATO RESISTENCIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PARA EL AÑO 2008

REGLAMENTO DE ENDURO CAMPEONATO REGIONAL Y PROVINCIAL TEMPORADA 2015

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA AUTODROMO OSCAR CABALEN

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2017 REGLAMENTO TÉCNICO C. ORIENTACIÓN

XIII LIGA DE JÓVENES PROMESAS DE SLALOM IX CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL POR AUTONOMÍAS

Reglamento Deportivo velocidad carreras Sprint 1/24

XIV SUBIDA A LA REINETA

I TROFEO FAIB - EXPO MOTOR SHOW FACE 2 FACE REGLAMENTO PARTICULAR POLIGONO DE SON FUSTERET 20, 21 Y 22 DE MAYO DE 2016

16 de agosto de 2014

REGLAMENTO DEPORTIVO XI OPEN RAID DE CATALUNYA 2018

SCALEAUTO World Endurance Series GT Actualizado día Ver.10.1

REGLAMENTO DE TRIAL. Campeonato de Vizcaya 2004

Reglamento Técnico 2018 Copa Scaleauto

TROFEO DE KARTING y 21 de mayo de 2017 CIRCUITO EL SILVAR

SCALEAUTO World Endurance Series GT Actualizado día Ver.11.1

PROPUESTAS APROBADAS EN ASAMBLEA GENERAL 18/ /12/2015. Se faculta a la Junta Directiva a su inclusión en los reglamentos cuando sean publicados.

CHALLENGE IBERICO SUPER EXTREME TRIAL 4X4 MIJAS, MALAGA (ESPAÑA) OCTUBRE 2018 PROGRAMA-HORARIO

Transcripción:

REGLAMENTO DEPORTIVO Objetivo: El objetivo de este reglamento es impulsar un Campeonato de ámbito nacional de slot Truck que reúna a los aficionados y promocione esta modalidad de slot como hobby de forma distendida y de amistad. El campeonato tiene una finalidad lúdica para participantes y organización, sin contemplarse ninguna aspiración competitiva que no vaya en consonancia con la reunión de aficionados y promoción del slot. Organización: Corre a cargo de los clubs implicados los que facilitaran todos los medios técnicos y organizativos en sus instalaciones, y de la dirección técnica. Dirección Técnica: Correrá a cargo de: Jorge Moscardó Miguel Illas Voltaje: Voltaje de 12 voltios en las fuentes de 5 Amperios en adelante. El sistema de mandos: Se habilitarán cajas de conexiones tri-bananas. Se admiten mandos analógicos y electrónicos. Se pueden sustituir los cables originales por otros de similar resistividad. Se podrán examinar los mandos en cualquier momento de carrera, no permitiéndose mandos o componentes electrónicos que modifiquen el voltaje suministrado por la fuente de alimentación. 1. PISTA: Fabricada en Plástico de la marca Ninco en 8 y 6 carriles a escala 1/32. No se podrá añadir ningún tipo de aditivo en la pista para alterar su adherencia establecida por la organización. 2. Composición del Campeonato a. Contará de 5 pruebas cuatro individuales y 1 por equipos de dos en una prueba de resistencia puntuable. b. El campeonato se iniciará con cuatro pruebas individuales y concluidas ésta finalizará con la carrera de resistencia puntuable. c. La Carrera de Resistencia será de 15 minutos por carril y contará con dos pilotos por equipo, siendo la composición del mismo según clasificaciones de la siguiente forma: i. Se cojera el primer clasificado y el último clasificado de la 4ª carrera del campeonato. Ambos componentes sumaran el mismo resultado de puntos obtenidos en la carrera de Resistencia y puntuar como resultado final para el CMC.

3. DESARROLLO DE LA CARRERA: Entrenos libres: Todos los participantes 15 minutos antes del inicio de la Pole podrán realizar un reconocimiento del circuito. Todos los pilotos deberán haber efectuado la inscripción y entregado el camión en parque cerrado antes de acceder a la pole. Pole: Se escogerá una pista al azar la cual será la misma para todos los participantes, el orden de los participantes para realizar su tiempo de pole también será por sorteo. En caso que un piloto no asista a la pole correrá en la primera manga, eligiendo pista el último. Cada piloto tendrá un minuto para conseguir el mejor tiempo posible de vuelta rápida. Se ordenarán del primero al último, confeccionando el número de mangas necesarias y en cada manga escogerá pista, primero el piloto más rápido y luego el siguiente y así sucesivamente hasta el final. En la segunda carrera y sucesivas, para que haya más igualdad no habrá pole. Se ordenarán según la clasificación general del campeonato. En caso de nuevos inscritos estos constaran al final de la clasificación. En caso de ser dos o más los nuevos participantes se realizarán una pole entre ellos para determinar el orden. En este caso el más rápido se colocará el último de la clasificación general. La composición de mangas se determinará por la dirección de carrera, dependiendo del número de participantes, pero aplicando la norma siguiente: La parrilla se efectúa por el método ascenso/descenso de 4 pilotos. Ejemplo en una parrilla de 12 pilotos, se efectuarán 2 mangas de 6 pilotos, si denominamos A los pilotos con mejor clasificación, y B a los de peor clasificación, los 4 pilotos del grupo A corren junto a los 2 primeros del grupo B de la carrera anterior, y por contra los 4 del grupo B, correrían con los 2 últimos del grupo A, de esta manera premiamos a los más rápidos de un grupo, y penalizar a los que menos vueltas sumen de otro grupo. Carrera: Las mangas se disputarán en orden inverso a la clasificación. En la primera carrera según el tiempo de pole y en la segunda y sucesivas según la clasificación general. Cambio de carril: El orden de cambio de carril será el siguiente: 1 / 3 / 5 / 7/ 8 / 6 / 4 /2 en pista de 8 carriles, en pista de 6 carriles 1 / 3 / 5 / 6 / 4 / 2 Tiempos de carrera: en pistas de 6 carriles 8 minutos y en pistas de 8 carriles 6 minutos por pista. Clasificación final: El ganador es el piloto que haya recorrido el mayor número de vueltas de todos los participantes en la carrera final. En caso de empate a vueltas se determinará por la sección del circuito dónde ha terminado (la coma).

4. EMPATES: En caso de empate se sumará la vuelta rápida de cada pista, el piloto con mejor tiempo se clasificará por delante. 5. COMISARIOS: La función de los comisarios será la de colocar los coches en el carril, si éstos se salen, en la curva que tienen asignada durante toda la carrera. Hacer de comisario será obligatorio para todos los pilotos inscritos en la carrera, y se efectuará justo después de haber competido (Para la primera manga, los comisarios serán los últimos pilotos en participar). El lugar será designado por el director de carrera. En caso de incumplimiento se procederá a la exclusión del piloto de la carrera. Se penalizará a los pilotos y comisarios, que tras concluido el tiempo de cambio de carril y dorsal no estén en su puesto. El protocolo establecido para la colocación de un coche es: primero se retira el vehículo que estorbe el paso a otros, siendo el coche que provoca el accidente el último en ser colocado. El comisario tiene la obligación de informar al director de carrera de una conducta antideportiva, en un accidente, de cualquier piloto para que se pueda tomar nota del suceso. Se observará la máxima compostura de los pilotos hacia los comisarios, los que llamaran al orden de manifestaciones inadecuadas. En caso de obstrucción de cualquier vehículo, queda totalmente prohibido empujar el vehículo que entorpezca la circulación del camión que corra en dicho carril, siendo motivo de penalización. Los comisarios no podrán desviarse de la atención de la carrera y del tramo asignado, quedando prohibido el uso de móviles o de otros que impidan un correcto comisariado, podrá ser sancionado con hasta cinco vueltas o la eliminación de la carrera. 6. DIRECTOR DE CARRERA Sera el responsable del buen funcionamiento de la carrera, siendo el valedor del reglamento y verificación de los camiones que participan en la carrera. Designara los comisarios en sus posiciones a fin de garantizar el buen funcionamiento de la misma. Velara por el buen comportamiento de los pilotos dentro o fuera de la pista haciendo cumplir el reglamento manteniendo en todo momento el buen hacer. Podrá sancionar por comportamiento antideportivos a otros pilotos. Sera el encargado de iniciar la carrera, así como las pausas por cambios de pista de los participantes. 7. MANIPULACIONES DEL VEHÍCULO: Quedará prohibida cualquier modificación al camión una vez haya sido verificado para la carrera, si no es por expresa indicación del director de carrera. Durante la carrera,

únicamente se podrá ajustar el camión en tiempo de carrera, no se podrá manipular el camión durante los tiempos muertos entre los cambios de carriles. Los cambios de carril de los camiones, lo efectuara la organización, los comisarios o en su defecto alguien designado por la misma y, bajo la supervisión del Director de Carrera, en el mismo lugar dónde se han parado los coches una vez cumplido el tiempo. Los pilotos no podrán acceder a sus vehículos durante el tiempo muerto de cambios de carril, ni instigar a los comisarios, para que ellos lo hagan (colocación de trencillas, dorsales, etc.). Ningún PILOTO podrá coger, tocar o manipular el camión durante la carrera en lugar de pilotaje, solo está permitida la colocación de trencillas únicamente. Las reparaciones serán en sitio descrito para boxes, indicado por la organización de carrera. La rotura de piezas de carrocería excepto antenas y espejos, deberá ser fijada de nuevo en su sitio correspondiente durante la carrera, en la zona de boxes, delimitada a tal fin, estando el director autorizado a parar un camión si cree que necesita fijar algún elemento, respetando la buena fe del piloto en parar y reparar el camión en las 2 vueltas siguientes después del incidente. VERIFICACIONES. PARQUE CERRADO: Después de la carrera el director de carrera procederá a la verificación de los camiones que han quedado en el podio, es decir al primero, segundo y tercero de cada manga, y por sorteo a dos camiones por manga del resto de pilotos. Únicamente se podrá inscribir un camión por piloto en el parque cerrado. Parque cerrado: Una vez los camiones estén verificados permanecerán dentro del parque cerrado, no pudiéndose manipular ni por pilotos, ni por comisarios exceptuando la organización, que serán responsables del parque cerrado. Reclamaciones: Si por cualquier razón un piloto inscrito desea formalizar una reclamación a la organización para la verificación de algún camión participante, ésta deberá ser por escrito, dirigidas al director de carrera, y firmada por el piloto. PUNTOS: Por ser carrera de nueva modalidad se contemplara las clasificaciones conforme a: 1º-(20), 2º- (18), 3º-(17), 4º-(16), 5º-(15), 6º- (14), 7º-(13), 8º- (12), 9-(11), 10-(10), 11-(09), 12-(08), 13-(07), 14-(06), 15-(05), 16-(04), y a partir del 17-(0 puntos). CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO: La clasificación final del Campeonato se elaborará por la suma de los puntos obtenidos en las distintas carreras

disputadas y descartando el peor resultado de cada participante (sea un 0 por no asistencia, un 0 por puntos, o su peor puntuación). 8. DERECHOS DEL ORGANIZADOR: Derecho de admisión de pilotos o espectadores considerados problemáticos para el buen funcionamiento de la prueba, sin necesidad de dar ningún tipo de explicación previa. Derechos sobre la publicidad de la carrera, así como el material escrito y audiovisual que de ella se extraiga. Los casos no reflejados en este reglamento quedan a criterio del comité deportivo de la prueba. La Organización no se hace responsable de los daños ocasionados a personas o cosas por parte de terceros. Todos los clubs organizadores participantes al Campeonato Madrileño de Camiones, participaran en las carreras de los otros clubes con un mínimo de dos pilotos y dar la difusión correspondiente del Campeonato en todos los medios posibles. 9. COMITÉ DEPORTIVO: Estará representado por los promotores de la carrera/campeonato, pudiendo asistir organización (Club de slot) de la misma, pudiendo incorporar asesores y pilotos que por su experiencia puedan dirimir los aspectos técnicos del Campeonato. Para una mayor participación. Son los responsables de la ampliación, ejecución y modificación del reglamento. Con el fin de poder abarcar dentro de la competición tanto a los pilotos más conservadores y los pilotos que buscan más desarrollos entendemos y consideramos establecer dos categorías dentro del Campeonato. Estas dos categorías convivirán durante el desarrollo del mismo de con las siguientes especificaciones: RACING: Categoría en la que encuadra todo el GB Trucks y Flyslotcar de serie de forma exclusiva, permitiéndose que puedan optar en la modificación de motor, ejes trasero y transmisión, primando la estética original de los elementos del camión. EVO: Categoría que permite la evolución para la mejora en las condiciones de pista y fiabilidad, primando la mejora mecánica frente a la estética.