Campus Moncloa Campus de Excelencia Internacional

Documentos relacionados
Informe de Seguimiento

CEI CAMPUS MONCLOA: D. Javier Uceda. D. José Carrillo Rector de la Universidad Complutense de Madrid. Politécnica de Madrid

Margarita San Andrés Rafael Fort González

Difracción con Rayos X

INTRODUCCION A LOS MATERIALES

Vicerrectorado de Ordenación Académica

Clúster Agroalimentación y Salud. Margarita Ruiz-Altisent UPM y Lucas Domínguez UCM Coordinadores

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MAESTRÍA

Materiales Avanzados y Nanotecnología. Doncente: Dra. Sandra M. Mendoza,

d 2 MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO 1. Poder de resolución

Servicios Científico-Técnicos CARTA DE SERVICIOS

I Jornada de (d)efecto Pasillo

SOLICITUD PARA LA VERIFICACIÓN DE PROGRAMA DE DOCTORADO

TRABAJO DEL ALUMNO DURANTE LA SEMANA HORAS PRESENCIALES. Estudio de bibliografía recomendada, consulta de

Nuevas soluciones fotovoltaicas basadas en la nanotecnología

V CONCURSO DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO MEDIANO FONDEQUIP 2016 LISTA DE ESPERA. GRUPO 1 Cromatógrafos y Espectrómetros

Campus Moncloa Campus de Excelencia Internacional

Los Clusters de Innovación como Habilitadores de

AIPA-UPM. GRUPO DE INVESTIGACIÓN Análisis e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AIPA)

Beatriz Pellicer Rosell Beatriz Carbonell Pascual Elena Alacreu Samper Sonia Giménez Colás


INDICE. XIII Prologo a le edición en español

VECTORIZACIÓN Y LIBERACIÓN PROLONGADA DE FÁRMACOS POR VÍA PARENTERAL: SISTEMAS POLIMÉRICOS Y NANOMEDICINAS.

Oferta tecnológica: Novedoso método de fabricación de superficies metálicas estructuradas para uso en diferentes Espectroscopias

MICROSCOPIA ELECTRONICA DE BARRIDO (SEM)

CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA (versión detallada) GRUPO (marcar X) Indicar espacio Necesario distinto aula (aula informática, audiovisual, etc..

Utilización de grafeno epitaxial para ahorro de energía

CEI CAMPUS MONCLOA: Clúster de Agroalimentación y Salud

PRINCIPALES ANÁLISIS PARA LOS RECURSOS GEOTÉRMICOS REGIÓN DE LOS RÍOS.

Unidad de Difracción de Rayos X Unidad de Difracción de Rayos X

4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO 2013

Diseño y preparación de materiales para almacenamiento de Energía

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

catálogo de servicios 2012

Informe de Seguimiento

DETERMINACIÓN DE LA EMISIÓN DEL INFRARROJO EN EL TEJIDO DENOMINADO IONIZZED TURMALINA

VECTORIZACIÓN Y LIBERACIÓN PROLONGADA DE FÁRMACOS POR VÍA PARENTERAL: SISTEMAS POLIMÉRICOS Y NANOMEDICINAS.

MATERIALES I 1012 DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA. 8o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría 3 Práctica 2 CRÉDITOS 8

Departamento de Química e Ingeniería de Procesos y Recursos (QuIPRe)

ugr Universidad de Granada

El magnetismo y las ciencias de la salud

DOCUMENTO NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CAI (CITOMETRÍA Y MICROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA ) ÍNDICE

MATERIA: NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA

Programas de Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+i)

Carrera: Químico Farmacobiólogo. Asignatura: Análisis instrumental II. Área del Conocimiento: Análisis Instrumental II

Aplicaciones ópticas alrededor y dentro del ámbito de la Nanociencia y la Nanotecnología

Plan Director. Clúster de. Materiales para el Futuro

PRIMER AÑO Ingenierías, Física, Química y Matemáticas UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

PRIMER AÑO Ingenierías, Física, Química y Matemáticas UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

CENTRO DE INVESTIGACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA

El desafío de la RIS3: diferentes experiencias regionales

Centro de Láseres Ultrarrápidos (CLUR) Universidad Complutense de Madrid

Soluciones para Nanotecnología

INDICE Parte I. Los Fundamentos 2. Enlazamiento Atómica 3. Estructura Cristalina Perfección 4. Estructura no Cristalina - Imperfección

Caracterización Estructural de Minerales por Difracción de Rayos X

Áreas de formación. Área de formación básica común

GRADO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA. Química.

Información básica de la técnica micro Raman y del equipo adquirido por el CENM y la Universidad de Antioquia

C u r s o a c a d é m i c o :

Capítulo 2 Trabajando a escala nanométrica

Modalidad: Semipresencial

COMIENZO A 2014 DURACIÓN 12 ECTS ( TFG,

FÍSICA DE MATERIALES. FÍSICA DE MATERIALES Asignatura Optativa de segundo curso: Grado en Física: 6ECTS

CAI TALLERES DE ASISTENCIA A LA INVESTIGACIÓN DISTRIBUCIÓN DEL CAI TALLERES

El magnetismo y las ciencias de la salud

Oferta Formativa 2018

Micronano dispositivos para el estudio in-vivo de parámetros intracelulares en células y tejidos

Subárea: Química CONTENIDO OBJETIVOS REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 1. ESTRUCTURA MICROSCÓPICA

ÍNDICE

El avance del proyecto

GRADO DE LA FACULTAD DE QUÍMICA. Química.

PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de. Práctica ( ) Teórica ( x ) Presencial (x ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

Caracterización Estructural de Materiales por Difracción de Rayos X

Resultados Cualitativos y Cuantitativos

SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC)

MEMORIA ECONÓMICA PARA LA FINANCIACIÓN ADICIONAL VÍA CONVENIO SUBPROGRAMA DE EXCELENCIA

CAMPUS DE MONCLOA CAMPUS DE EXCELENCIA INTERNACIONAL

CONTENIDO BREVE. Introducción. Estructura de los materiales. Medición de las propiedades mecánicas. Metales. Polímeros

UNIÓN EUROPEA. Fondo Europeo de Desarrollo Regional. "Una manera de hacer Europa" "Construyendo Europa desde Aragón"

Patricia Santiago (UNAM) y Tessy López (UAM-I)

Microscopios de barrido de sonda (SPM) a bajas temperaturas (LT) y ultra alto vacío (UHV LT)

ACUERDOS DEL PLENO DEL CONSEJO SOCIAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

DENOMINACIÓN DEL TÍTULO: DOBLE GRADO EN DERECHO - ADE Facultad de Derecho

GUÍA DOCENTE CURSO:

CENTRO DE INVESTIGACION EN MATERIALES AVANZADOS S.C. PLAN DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA DE MATERIALES

ACUERDOS DEL PLENO DEL CONSEJO SOCIAL UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Enlace químico Química Inorgánica I

SERVICIO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN (SAI) SECCIÓN UNIVERSITARIA DE INSTRUMENTACIÓN CIENTÍFICA (SUIC)

He elegido Los Portadores de la Antorcha, de la escultora estadounidense Anna Hyatt Huntington ya que refleja nuestro objetivo general.

MÉTODOS ACTUALES PARA EL ANÁLISIS DE SUSTANCIAS. Belén Cánovas Gómez Departamento Física y Química 1º BACHILLERATO Colegio Narval

TÉCNICAS DE CARACTERIZACIÓN I: DISPERSIÓN DE RAYOS X, NEUTRONES, ELECTRONES, MICROSCOPÍAS ( ) Datos Generales

TÍTULO DOBLE DE MÁSTER MAES-KHEMIA

Grado en Estadística FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Procesos de fabricación de superficie. Departamento de Ingeniería Mecánica y Fabricación Tecnología Mecánica II. ETSII. UPM

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de los nanosistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Dr. Salvador Palomares Sánchez, (FC) Dr. Martha Compeán Jasso (FC) M. en C. José A. De la Cruz M. (FC) Dr. Gabriel Martínez Castañón (FE)

Transcripción:

Campus Moncloa Campus de Excelencia Internacional Jornadas de Innovación 13 de junio de 2012 Descripción del clúster MATERIALES PARA EL FUTURO, integra los grupos de investigación, de altísima calidad, en materiales estructurales, funcionales avanzados y biomateriales, y cuenta con dos instalaciones Científico Técnicas Singulares (ISOM y CMA) Investigación en materiales Desarrollo de herramientas docentes conjuntas Desarrollo de infraestructura propia 1

PLAN DE TRABAJO Establecimiento de una colaboración efectiva entre UCM y UPM para mejorar la calidad en la investigación y la docencia en Ciencia de Materiales Selección de las posibles líneas de actuación, que aglutinen a una masa crítica importante de científicos del Campus Moncloa, en el intento de realizar una investigación excelente que llegue a poder aplicarse en un tiempo prudencial Generar publicaciones de calidad Desarrollo de patentes Puesta a punto de nuevas ICTS Docencia conjunta EVALUACIÓN RESULTADOS Constatación de una colaboración efectiva entre UCM y UPM (publicaciones conjuntas, codirección de trabajos, etc)... Constatación de una colaboración efectiva entre los grupos anteriores y empresas (medibles en euros) Puesta a punto de Master Puesta a punto de ICTS 2

Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) Calidad Siderúrgica Agregaciones CIEMAT IMA-ADIF IMDEA Materiales UCM ICTS Micr UPM ISOM CSIC Químicas, Físicas Farmacia, Geológicas ICMM, CENIM Centro Automática Ind. Grupos Investigación UPM ISOM, Inst. Energía Solar 5 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Materiales estructurales Propiedades mecánicas Sostenibilidad y durabilidad de materiales Materiales base cemento Materiales avanzados y nuevos materiales 3

Líneas de Investigación Materiales funcionales Magnéticos: *Diseño de materiales magnetorresistentes *Sensores magnéticos *Materiales para absorción de radiación electromagnética Conductores: *Interfases epitaxiales de óxidos con control de la estructura *Diseño de estructura electrónica de interfases epitaxiales *Uniones túnel magnéticas basadas en óxidos complejos *Nanoiónica para aplicaciones en energía: Incremento de la movilidad iónica en interfases de óxidos Líneas de Investigación Biomateriales: *Para reparación cuerpo humano: naturales (quitinas) y artificiales (polímeros, cerámicos, metales) *Regeneración tejido óseo *Nuevas tecnologías: hipertermia, terapia génica Nanosistemas magnéticos para terapia antitumoral Liberar, en respuesta a un campo magnético externo, fármacos para terapia antitumoral (UCM UPM) 4

OFERTA DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO ICTS Microscopia Avanzada MICROSCOPIO JEM ARM200F CON CAÑÓN DE EMISIÓN TIPO COLD FEG Y CORRECTOR DE Cs EN LA LENTE CONDENSADORA ACONDICIONAMIENTO DE SALAS, INSTALACIÓN DE PANELES PARA CONTROL DE TEMPERATURA DE ULTRA ALTA ESTABILIDAD 5

OXFORD EDS System SDD X-MAX 80mm² Gatan Ultra Scan 994 Gatan Digiscan II Gatan GIF QUANTUM 965ER 6

OFERTA DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO CAI Difracción de Rayos X DISPOSITIVO SOLICITADO Difractograma con radiación de alta energía (Ag, =0.561 Å) hasta ángulos muy altos MÉTODO DE ANÁLISIS PDF Cálculo de la función G(r) que describe la probabilidad de encontrar dos átomos en el material a una distancia interatómica dada 1 3 2 7

ESPECTRÓMETRO RAMAN Espectrómetro Raman dispersivo confocal con capacidad de imagen Raman. Grafeno Multicapa polimérica Epoxi SWCNT/Si Aplicaciones: Caracterización estructural (orgánica e inorgánica) y determinación cuantitativa Estructuras cristalinas (Geología y gemología) Nanoquímica (CNT, Grafeno, nanopartículas..) Ciencias biológicas y Química farmacéutica Química supramolecular (complejos, estructuras autoensambladas,..) Superficies y recubrimientos Ciencia de materiales Semiconductores Análisis forense Arte y patrimonio nacional (pinturas, materiales de construcción,..) PMMA PS Fármaco (aspirina, cafeína, paracetamol) COORDINADORES DEL CLUSTER: jaime.galvez@upm.es jgcalbet@quim.ucm.es Oficina CEI Campus Moncloa: Oficina CEI Campus Moncloa Edif. Real Jardín Botánico Alfonso XIII Avda. Complutense, s/n 28040 Madrid Tel.: +34 91 394 7190 Fax: +34 91 394 2063 www.campusmoncloa.es 8