Sitio Argentino de Producción Animal

Documentos relacionados
Semblanzas Ictiológicas María Laura Ballesteros

Semblanzas Ictiológicas Eric Demian Speranza

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas

Semblanzas Ictiológicas. Gastón Aguilera

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas Alicia Haydée Escalante

Semblanzas Ictiológicas Felipe Alonso

Semblanzas Ictiológicas Héctor Alejandro Regidor

Semblanzas Ictiológicas Guillermo Martín Caille

Semblanzas Ictiológicas. Pablo Andrés Calviño Ugón

ProBiota. María Eugenia Moreira. Serie Técnica y Didáctica n 21 (57) Semblanzas Ictiológicas. FCNyM, UNLP

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas. Mariano González Castro

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas. Ricardo Jorge Casaux

Semblanzas Ictiológicas Pablo Miguel Sanzano

Semblanzas Ictiológicas Fabio Baena

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas Celia Inés Lamas

Semblanzas Ictiológicas. Luis Alberto Espínola

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas Leandro Balboni

Semblanzas Ictiológicas. Leandro Andrés Miranda

Semblanzas Ictiológicas Néstor Carlos Saavedra

Semblanzas Ictiológicas. Daniel Enrique Figueroa

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas Eva Carolina Rueda

Semblanzas Ictiológicas Juan José Rosso

Semblanzas Ictiológicas. Patricia Raquel Araya

Semblanzas Ictiológicas Ezequiel Mabragaña

Semblanzas Ictiológicas. Miguel Angel Casalinuovo

Semblanzas Ictiológicas. Juan Martín Díaz de Astarloa

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas Daniela Viviana Fuchs

Sitio Argentino de Producción Animal

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

Semblanzas Ictiológicas Gabriel Luis Paccioretti

Semblanzas Ictiológicas

Semblanzas Ictiológicas Claudia Soledad Reartes

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(03)

Sitio Argentino de Producción Animal

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge L. Borges

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

Semblanzas Ictiológicas Paula Victoria Cedrola

El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

Semblanzas Ictiológicas

VALUADORES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE EMPADRONAMIENTO INMOBILIARIO

Créditos de Libre Elección. Actividades deportivas. Campus de Segovia. CURSO 2007/08.

LISTADO USO HISTORICO PROCESO VERANO

Sitio Argentino de Producción Animal

Alianza Frente de los Ciudadanos

Municipalidad de Concepción del Uruguay

DISTRIBUCIÓN POR LISTA

Dibujantes del Museo de La Plata. Carlos Andrés Tremouilles

PUNTAJE TOTAL BRESSAN, LINDOR RAFAEL Secretaría de Cultura 1 70,50

CARNET DE IDENTIFICACIÓN

Apellido Nombre Situación de Revista Carrera de Posgrado Universidad de la Carrera

ProBiota. Juan Jacobo Schmitter-Soto. Serie Técnica y Didáctica n 24 (25) Semblanzas Ictiológicas Iberoamericanas. FCNyM, UNLP

Marcos Sastre ( ) fue un eminente educador y un destacado promotor de la cultura nacional además de un naturalista autodidacta.

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Página 1 de 6 DESESTIMADA OPCIÓN FECHA DE NACIMIENTO CAUSA DE LA DEESTIMACION Nº DNI INICIALES

SEMANA 3: 9 al 13 de JULIO GRUPO PEQUEÑINES 1: Nacidos años 2012 y 2013 TÉCNICO RESPONSABLE: JESSICA KARATE HORARIO

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

Oribe. Otero. Ver(1) Germana Oscar María Delia Raúl Oribe Oribe Oribe Oribe

LIC. EN SIG, GEOGRAFIA - PROF. GEOGRAFIA - CD Cód. Materia Comisión Nombre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado 7 Análisis Matemático /

Cheirodon interruptus

Ministerio de Economía y Finanzas Públicas

APELLIDO Y NOMBRE CUIL SALARIO BRUTO BENEDETTI FERNANDO BESVERGE GABRIEL JULIO CANTERO OMAR ALBERTO

Transcripción:

1 de 18

Semblanzas Ictiológicas María Laura Ballesteros Machu Pichu, Perú, octubre de 2009 Hugo L. López y Justina Ponte Gómez ProBiota División Zoología Vertebrados Museo de La Plata FCNyM, UNLP Octubre de 2014 Imagen de Tapa María Laura Ballesteros en Melbourne,Australia,septiembre de 2011 2 de 18

El tiempo acaso no exista. Es posible que no pase y sólo pasemos nosotros. Tulio Carella Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo. Mario Benedetti Semblanzas Ictiológicas A través de esta serie intentaremos conocer diferentes facetas personales de los integrantes de nuestra comunidad. El cuestionario, además de su principal objetivo, con sus respuestas quizás nos ayude a encontrar entre nosotros puntos en común que vayan más allá de nuestros temas de trabajo y sea un aporte a futuros estudios históricos. Esperamos que esta iniciativa pueda ser otro nexo entre los ictiólogos de la región, ya que consideramos que el resultado general trascendería nuestras fronteras. Hugo L. López 3 de 18

Nombre y apellido completos: MARÍA LAURA BALLESTEROS Lugar de nacimiento: Córdoba, 25/06/1981 Lugar, provincia y país de residencia: Córdoba, provincia de Córdoba, Argentina Título máximo, Facultad y Universidad: Doctora en Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba. Posición laboral: Investigador Asistente- CONICET Lugar de trabajo: Instituto de Diversidad y Ecología Animal, IDEA. (CONICET-UNC). Especialidad o línea de trabajo: ecotoxicología Correo electrónico: mlballesteros@efn.uncor.edu Cuestionario - Un libro: La novena revelación - Una película: El secreto de sus Ojos - Un CD : todos los de Maná - Un artista: Maná - Un deporte: natación - Un color: azul en toda su gama - Una comida: pastas, especialmente tallarines - Un animal: perro. - Una palabra: respeto. - Un número: 25 - Una imagen: el mar abierto mirando desde la costa - Un lugar: Mar del Plata - Una estación del año: verano - Un nombre: María Belén - Un hombre: mi viejo, Luis - Una mujer: la Madre Teresa de Calcuta - Un personaje de ficción: Dexter, el de la serie - Un superhéroe: Iron Man - Un ictiólogo del pasado: Raúl A. Ringuelet - Un ictiólogo del presente: Gustavo Haro 4 de 18

Con su familia, Córdoba, enero de 2014 De izquierda a derecha: Nicolás Fabáz, María del Carmen Guevara y María Laura Ballesteros 5 de 18

Desayuno de fin de año, Córdoba, diciembre de 2008 De izquierda a derecha: Valeria Amé, Madalena Monferrán, María Laura Ballesteros, María de los Ángeles Bistoni, Noelia Guyón, Angelina Roggio y Andrea Hued 6 de 18

Reunión de Fin de Año de la Cátedra de Diversidad Animal II, Córdoba, diciembre de 2012 De izquierda a derecha, atrás: Alejandro Franchini, Mariano Sironi, Angelina Roggio, María Eugenia Haro, Gustavo Haro y Ariel Lucero Adelante: María de los Ángeles Bistoni, María Laura Ballesteros, Alejo Bonifacio, Andrea Hued e Isabella Lucero 7 de 18

8 de 18

9 de 18

10 de 18

11 de 18

12 de 18

Pescando en el Río Yuspe, Córdoba con Noelia Guyón y Angelina Roggio, abril de 2008 13 de 18

Trabajando en la Cátedra de Diversidad Animal II, junio de 2008 De izquierda a derecha: María Laura Ballesteros, Angelina Roggio y Andrea Hued 14 de 18

Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC ARG). Buenos Aries, Octubre de 2012. De izquierda a derecha: Karina Miglioranza, María de los Ángeles Bistoni y María Laura Ballesteros 15 de 18

PrroBiiotta Seerri iee Tééni iccaa yy Didáácctti iccaa 2211 -- Coleecccci ión Seembl laanzzaass Icctti I iológiccaass Arrcchi ivvoss Edittaadoss Por Hugo L. López y Justina Ponte Gómez, en los casos que no se indica autor 01 Pedro Carriquiriborde 02 Pablo Agustín Tedesco 03 Leonardo Ariel Venerus 04 Alejandra Vanina Volpedo 05 Cecilia Yanina Di Prinzio 06 Juan Martín Díaz de Astarloa 07 Alejandro Arturo Dománico. 08 Matías Pandolfi 09 Leandro Andrés Miranda 10 Daniel Mario del Barco 11 Daniel Enrique Figueroa 12 Luis Alberto Espínola 13 Ricardo Jorge Casaux 14 Manuel Fabián Grosman 15 Andrea Cecilia Hued 16 Miguel Angel Casalinuovo 17 Patricia Raquel Araya 18 Delia Fabiana Cancino 19 Diego Oscar Nadalin 20 Mariano González Castro 21 Gastón Aguilera 22 Pablo Andrés Calviño Ugón 23 Eric Demian Speranza 24 Guillermo Martín Caille 25 Alicia Haydée Escalante 26 - Roxana Laura García Liotta 27 Fabio Baena 28 Néstor Carlos Saavedra 29 Héctor Alejandro Regidor 30 Juan José Rosso 31 Ezequiel Mabragaña 16 de 18

32 Cristian Hernán Fulvio Pérez 33 Marcelo Gabriel Schwerdt 34 Paula Victoria Cedrola 35 Pablo Augusto Scarabotti 36 María Laura Habegger 37 Liliana Sonia Ulibarrie. Hugo L. López, Elly A. Cordiviola y Justina Ponte Gómez 38 Juan Ignacio Fernandino 39 Leonardo Sebastián Tringali 40 Raquel Noemí Occhi. Hugo L. López, Olga B. Oliveros y Justina Ponte Gómez 41 Celia Inés Lamas 42 Felipe Alonso 43 Juan Manuel Molina 44 Eva Carolina Rueda 45 Sebastián Sanchez 46 Marina Tagliaferro 47 Gabriel Luis Paccioretti 48 Claudia Soledad Reartes 49 Pablo Miguel Sanzano 50 Miguel Alberto Mancini 51 Alberto Sergio Fenocchio 17 de 18

Esta publicación debe citarse: López, H. L. & J. Ponte Gómez. 2014. Semblanzas Ictiológicas: María Laura Ballesteros. ProBiota, FCNyM, UNLP, La Plata, Argentina, Serie Técnica y Didáctica 21(52): 1-18. ISSN 1515-9329. ProBiota (Programa para el estudio y uso sustentable de la biota austral) Museo de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Argentina Directores Dr. Hugo L. López hlopez@fcnym.unlp.edu.ar Dr. Jorge V. Crisci crisci@fcnym.unlp.edu.ar Versión electrónica, diseño y composición Justina Ponte Gómez División Zoología Vertebrados Museo de La Plata FCNyM, UNLP jpg_47@yahoo.com.mx http://ictiologiaargentina.blogspot.com/ http://raulringuelet.blogspot.com.ar/ http://aquacomm.fcla.edu http://sedici.unlp.edu.ar/ Indizada en la base de datos ASFA C.S.A. 18 de 18