CURRICULUM VITAE Ingeniera en Sistemas de Información Universidad/Facultad: Universidad Tecnológica Nacional Facultad Córdoba.

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE. Fecha de última Materia Rendida: 4 de Febrero de Fecha de última Materia Rendida: 23 de Julio de 2001

TARTABINI, Marcela Edith Folio 1 CURRICULUM VITAE

Bachiller Humanista Universidad Nacional de Córdoba - Colegio Nacional de Monserrat Título otorgado el 8 de Septiembre de 1997

INSTITUTO NUESTRA MADRE DE LA MERCED Título obtenido: Bachiller con orientación Pedagógica

- Ingeniería en Sistemas de Información Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Córdoba

CURRÍCULUM VITAE RAMIRO PÉREZ

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura

Curriculum Vitae. I.- Datos Personales. Giovanni Francisco Sáenz Araica. Fecha de nacimiento: Septiembre 24 de Años. Edad: Managua Nicaragua.

MATERIAS ELECTIVAS. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CÓRDOBAC Departamento Ingeniería a en Sistemas de Información

CURRÍCULUM VITAE. Ing. Nicolás Leonardo Colacioppo


C u r r i c u l u m V i t a e

Datos Personales: Nombres: Karina Eugenia Apellidos: Luna

2002 Instituto Tecnològico de Buenos Aires Curso de Postgrado: Pruebas y Mantenimiento del Software Escuela de Postgrado

Silvia Alejandra Carrera. Dirección de

Curriculum Vitae. I.- Datos Personales. Ingeniero en Computación. Giovanni Francisco Sáenz Araica. Fecha de nacimiento: Septiembre 24 de 1973.

CURRICULUM VITAE. I- Datos Personales. II-Estudios Cursados

CURRICULUM VITAE. Datos Personales. Experiencia Profesional

Curriculum Vitae

Estudios Universitarios: Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba Título Obtenido 2006: Ingeniera en Sistemas de Información

Currículum Vitae. Analista Universitario de Sistemas Año de Obtención: 2010 Facultad Regional Tucumán - Universidad Tecnológica Nacional

Felipe Adrián Steffolani

Marisa del Carmen Callejas

Eduardo Olguín Moris. Datos Personales. Formación Académica. Conocimientos

CURRÍCULUM VITAE PROFESIONAL TECNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ISTP SAN

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES. Apellido y Nombre: Santillán, Marcela Beatriz. Lugar y Fecha de Nacimiento: Córdoba, 19 de febrero de 1970

Currículum Vitae. Analista Universitario de Sistemas Año de Obtención: 2010 Facultad Regional Tucumán - Universidad Tecnológica Nacional

Herta Eliana Loroño Teherán

Lerda, Pablo Martín. Fecha de Presentación Datos Personales. Actividad académica actual. Antecedentes docentes. Antecedentes profesionales

Curriculum Vitae [21/Enero/2008]

ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

APELLIDO Y NOMBRE: MAC WILLIAM, María Irene

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y de Agrimensura Actualmente

INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES

III. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN (Comenzar por los últimos cinco años y luego agregar anualmente.

SERVICIO DE MANTENCIÓN E INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DEPARTAMENTALES

Director de Bioinformática y Comunicaciones I.-DATOS GENERALES Lic. David Aguilar Fuentes

Ing. Juan Pablo Bruno.

Desarrollador Java Sr. Instructor Java. Telecomunicaciones

c) Cursos de Especialización y Formación docente

Título Univ./Facultad Año de Egreso. Título Univ./Facultad Año de Egreso. Diplomado en Gestión Municipal Universidad Empresarial Siglo

TEMARIO ESPECÍFICO PROVISIONAL (OPE 2016) CATEGORÍA: TÉCNICO/A ESPECIALISTA INFORMÁTICA

Titulación expedida por la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con AGRUPACION VERTICE. Informática y Comunicaciones

Claudio Nuñez Díaz años Titulado: de Analista Programador

Lorena Natalia Barale

CATALOGO DE CURSOS VNIVERSITAS ON-LINE INFORMÁTICA. Consultoría de Form ación i Marketing. Magister in Negotiis Adm inistrandis

Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica «BOE»

Integrando Soluciones

Rodrigo A. Durán CURRICULUM VITAE. Datos personales. Conocimientos: Nombre y Apellido: Rodrigo Alejandro Durán. Fecha de Nacimiento: 3 de Mayo de 1983

CURRICULUM VITAE MAESTRO EN GESTION DE LA CALIDAD Y LIC. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS LUIS ALBERTO LÓPEZ CÁMARA

CURRICULUM VITAE NORMA ANGÉLICA SANTANA GÓMEZ. Datos Generales: Cargo.- Coordinador de Proyectos de Tecnologías de Información.

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL CORDOBA INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION MATERIAS ELECTIVAS PLAN 2008

CURRICULUM VITAE DIFABIO, LUCAS ANDRÉS

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Currículum Vitae María Concepción Caporale

CURRICULUM VITAE. Profesor investigador del Centro de Investigación en Computación del IPN

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco. Técnico Superior en Programación. Programación III

Currículum Vitae Sequeira, Ramón Osvaldo. CURRÍCULUM VITAE

Eduardo José Rico Rodríguez Matrícula profesional No CND.

Domicilio: Tejeiro Martínez 568, Paraná, Entre Ríos. Correo electrónico:

CURRICULUM VITAE 1.DATOS PERSONALES. : Bacchini. Apellido. : Patricia Alejandra. Nombres. Lugar de Nacimiento: Córdoba (Capital) : Argentina

02 - ESTUDIOS REALIZADOS Y TITULOS OBTENIDOS (indicar entidad otorgante y año)

CURRICULUM VITAE. Otorgado por el Instituto Nacional Superior del Profesorado Joaquín V. González, el 14 de diciembre de 1983.

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES TITULOS

DATOS PERSONALES TITULOS UNIVERSITARIOS. APELLIDO Y NOMBRE: Liendo, Susana Beatriz. CORREO ELECTRONICO:

FERNANDEZ, Luciana Edith

CURRICULUM VITAE. Teléfonos: ó

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA MIGRACIÓN DE SOFTWARE SISTEMA DE GESTIÓN DE VESTUARIO

2. BREVE SÍNTESIS DEL CURRICULUM

Procedimiento: Reclutamiento y Selección de Personal Código: PA-DA-014 Versión: 2 Fecha: 06/10/2009

Ing. Raúl D. Triventi

Sitio Web... Bachiller Mercantil Instituto Santa Teresita Nº Entre Riós Argentina

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO. Fecha de Nacimiento: Nacionalidad: Argentina. Estado Civil: Documento de Identidad DNI

Garcia Garcia Marcelino Oscar. Computer programmer

Tema 2.- Caracterización de la informática La informática como disciplina científica Sub-áreas de la disciplina.

Curriculum Vitae. MC. Salvador Sánchez Enciso. Escolaridad. Maestría en Informática Aplicada Universidad Autónoma de Sinaloa

Cuales son los 6 lenguajes de programacion mas usados actualmente. Cuales son los 6 lenguajes de programación mas usados actualmente.

Objetivos. Conocer los avances en programación y diseño web a través de las aportaciones de lenguajes como HTML, PHP y DHTML

Gestión de recursos humanos

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL MAESTRA EN ADMINISTRACION X 2010 INGENIERO DE COMPUTACION Y SISTEMAS

SERVICIO MIGRACIÓN SISTEMA DE AYUDA DEL PUESTO DE MANIOBRA DE TALLERES

Experto en Programación en Entorno Microsoft

Implementación de Soluciones de Infraestructura Microsoft Azure

Antecedentes personales

Ficha técnica Desarrollador JAVA M,

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL PROCESO CONTRATOS DE PERSONAL ACADÉMICO FORMATO HOJA DE VIDA

Páginas WEB Estáticas

ARIANNA BECERRIL GARCÍA

Objetivo. Formación profesional. Experiencia profesional

INDICE. 1. Datos de filiación. 2. Datos completos de títulos y antecedentes. Estudios cursados Formación profesional Cursos y Seminarios realizados

CURRICULUM VITAE. Antecedentes Personales. : María Fernanda Sánchez Belmar : K. Fecha de Nacimiento : 12 de Marzo de 1975

CURRICULUM VITAE. Centro de Estudios Superiores: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

IMPLEMENTACIÓN DE INTEGRACIÓN DE SISTEMAS HEREDADOS UTILIZANDO WEB SERVICES

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Datos Personales: Nombre y Apellido: Julieta Fernández Lugar de Nacimiento: Córdoba Títulos obtenidos Títulos Universitarios 2005- Ingeniera en Sistemas de Información Universidad/Facultad: Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba. Título Secundario 1998- Bachiller Perito Mercantil. Otorgado por el Instituto Secundario El Salvador. Año 1998. Antecedentes Docentes 2011- actualmente. Jefe de Trabajos Prácticos. Concursado paraa la cátedra de Algoritmos y Estructuras de Datos en la carrera de Ingeniería en Sistemas de la U.T.N. Facultad Córdoba. Contenidos de la Materia: Programación Orientada a Objetos en Java. 2010-2014. Ayudante de Primera. Interino para la cátedra de Tecnología de Software de Base en la carrera de Ingeniería en Sistemas de la U.T.N. Facultad Córdoba. Contenidos de la Materia: Fundamentos sobre estructuras de datos y algoritmos elementales, algoritmos de ordenamiento y búsqueda, algoritmos de encriptación, grafos y taller de lenguaje Java. 2010-2014. Ayudante de Primera. Interino para la cátedra de Diseño de Lenguaje de Consultas en la carreraa de Ingeniería en Sistemas de la U.T.N. Facultad Córdoba. Contenidos de la Materia: Diseño y programación de aplicaciones Web, gestión de archivos binarios (seeking), ordenamiento de archivos, búsqueda exacta externa (archivos hash), indexación, compresión de archivos, gestión de metadatos, búsqueda por similaridad y recuperación de información: motores de búsqueda. 2005-2011. Ayudante de Primera. Interino para la cátedra de Algoritmos y Estructuras de Datos en la carrera de Ingeniería en Sistemas de la U.T.N. Facultad Córdoba. Contenidos de la Materia: Programación Orientada a Objetos en Java. 2003- Ayudante de Segunda. Interino para la cátedra de Tecnología de Software de Base en la carrera de Ingeniería en Sistemas de la U.T.N. Facultad Córdoba. Contenidos de la Materia: Fundamentos sobre estructuras de datos y algoritmos elementales, algoritmos de ordenamiento y búsqueda, algoritmos de encriptación, grafos y taller de lenguaje Java. 2002-2003 Ayudante de Segunda. Ad-honorem para la cátedra de Gestión de Datos en la carrera de Ingeniería en Sistemas de la U.T.N. Facultad Córdoba. Contenidos de la Materia: Diseño y gestión de bases de datos con SQL. 1

2001-2005 Ayudante de Segunda. Interino para la cátedra de Algoritmos y Estructuras de Datos en la carrera de Ingeniería en Sistemas de la U.T.N. Facultad Córdoba. Contenidos de la Materia: Introducción a la programación estructurada en C++. Cursos de Especialización y de Formación Docente 1. Cursos de Capacitación: 2008- Asistente con aprobación del curso de Post-Grado Redes de Comunicaciones I. Dictado, en el Campus de la Universidad Blas Pascal, por el Profesor Ing. Luís Marrone, durante el primer semestre, perteneciente al Magíster de Redes de Datos de la Facultad de Informática Universidad Nacional de La Plata. 2005- Asistente con Calificación profesional IBM al curso de Diseño de Base de Datos. Dictado por Marcos Mellibovsky. Organizado por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba en conjunto con IBM. 2003- Asistente al taller Microsoft.NET Framework & MS-Visual Studio.Net. Organizado por INTERTRON Tecnología para la Información y Microsoft Technical Education Center. 2002- Asistente al seminario de Algoritmo de Búsqueda por Similaridad. Dictado por el Ing. Valerio Frittelli. Organizado por el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información. Duración 3hs. 2002- Asistente al seminario de Orientación a Objetos: Un Retorno al Paradigma. Dictado por el Lic. en Sistemas Máximo Prieto. Organizado por el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información. Duración 4hs. 2002- Asistente al seminario de SQL server 200. Dictado por el Sr. Diego Casali. Organizado por el Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información y Microsoft Córdoba. Duración 3hs. 2000- Asistente a la disertación de Diseño de Bases de Datos Relacionales. Dictada por AC Gisela Trilla. Organizada por Infotecnología 2000 - Jornadas de Diseño, Gestión y Programación de Bases de Datos Relacionales. Duración de 4 hs. 2

2. Investigación: 2012- Proyecto "Diseño de Motores de Juegos y Componentes para Enseñanza y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial" ante la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UTN, con el aval del Departamento de Sistemas. 3. Publicaciones: 2012- Para la cátedra de AED, participación en el desarrollo de los materiales de apoyo (apuntes, fichas de clase, modelos de análisis, enunciados de actividades y planteo de soluciones), paraa los cursos 1k1 y 1k4 a cargo del Ing. Valerio Frittelli. 2012- Para las cátedras de TSB y DLC, participación en el desarrollo de los materiales de apoyo (apuntes, fichas de clase, modelos de análisis, enunciados de actividades y planteo de soluciones), para todos los cursos de ambas cátedras a cargo del Ing. Valerio Frittelli. Actuación Profesional 2014- a la actualidad. Black Pixel Diseño, Desarrollo e Implementación de aplicaciones en ObjectiveC. 2011-2014. Globant Estudio Móvil Diseño, Desarrollo e Implementación de juegos en ObjectiveC. Dictado de cursos de capacitación en tecnologías móviles. 2010- a 2011. Nextive Tecnología Social SA Diseño, Desarrollo e Implementación de juegos en ObjectiveC. 2008-2010. Nimbuzz Argentina. Cliente desktop. Líder Técnica del proyecto. Nuevo cliente de chat para PC multiplataforma (Windows, Macos y versión alfa en Linux) disponible en www.nimbuzz.com Cliente de chat para Windows en C#. Adaptación, diseño e implementación del cliente desarrollado en C# para el soporte multilenguaje. 3

Cliente de chat para IPhone en Objective-C. Compilación, ejecución y testeo de la librería GIPS mediante el simulador de IPhone para Macos. Se compilo la librería mediante línea de comandos de Linux y se realizo un testeo funcional de las llamadas VOIP mediante el simulador de IPhone. Cliente de chat para Web en Flash. Compilación, configuración y testeo de Zingaya Media Server. Zingaya Media Server es un servidor de VOIP sobre flash. 2006-2008 Motorola Argentina Granite. A cargo del desarrollo y mantenimiento de dos herramientas para testear la funcionalidad de un servidor VOIP (WSM - Wireless Service Manager). Desarrollado en Vi (editor de texto para Linux) y Eclipse en C/C++. Protocolos: SIP, TSP, UDP y TLS. Plataforma: Unix Solaris, Linux y Windows. Base de datos: Informix. Sistema de control de versiones: Clear Case. Gloader. A cargo del desarrollo y mantenimiento de dos herramientas para testear el rendimiento de un servidor VOIP (WSM - Wirelesss Service Manager). Desarrollado en Vi (editor de texto para Linux) y Eclipse en C/C++. Protocolos: SIP, TSP, UDP y TLS. Plataforma: Unix Solaris, Linux y Windows. Base de datos: Informix. Sistema de control de versiones: Rational Clear Quest. WSM PAPD. A cargo de mantener y agregar nuevas funcionalidades al pseudo duplicador de paquetes RTP (pseudo audio packet duplicator). Desarrollado en Vi (editor de texto para Linux) en C/C++. Protocolos: SIP, TSP, UDP y TLS. Plataforma: Unix Solaris y Linux. Sistema de control de versiones: Rational Clear Quest. NetRMS. Software de gestión de antecedentes para entidades de seguridad pública, customizaciones basadas un framework de clases propietario. Desarrollado en Visual Basic 6,.Net, Active Paper (tecnología propia de Motorola), COM y COM+, ASP y ASP.Net e IIS. Base de datos: SQL server 2000 y Oracle 10g. Sistema de control de versiones: Rational Clear Quest. 2003-2005 VoipLab Argentina H323 Gatekeeper. A cargo del mantenimiento, actualización y configuración de los servidoress de VOIP implementados con GNU Gatekeeper, el cual es un servidor libre para telefonía IP (VOIP) y para video conferencias. Desarrolladas en el entorno Visual C++. Protocolo: openh323, SOAP y XML. Base de Datos: SQL Server 2000. Códec de Audio: G729, G723, G711 y GSM. Sistema de control de versiones: CVS. IVR (Interactive Voice Request). Diseño y desarrollo completo (desde cero) del servidor IVR. Plataforma: Windows xp y 2000. Diseño Orientado a 4

Objetos. Desarrollado en el entorno Visual Studio C++. Base de Datos: SQL Server 2000. Sistema de control de versiones: CVS. Diseñador grafico de flujo de llamadas para el IVR. Diseño y desarrollo completo (desdee cero) de un diseñador de reglas grafico para la configuración de acciones del IVR. Mediante esta herramienta los usuarios del IVR podían definir los diferentes comportamientos de su contestador telefónico de manera natural e intuitiva. Plataforma: Windows xp. Desarrolladas en el entorno Visual Basic 2000. Base de Datos: SQL Server 2000. Sistema de control de versiones: CVS. H323 Endpoint. A cargo del diseño, desarrollo, actualización y especialización de librerías para el soporte VOIP en clientes, basadas en H323 endpoint, el cual es un cliente libre para telefonía IP (VOIP) y para video conferencias. Desarrolladas en el entorno Visual C++. Protocolo: openh323, SOAP y XML. Codecs de Audio: G729, G723, G711 y GSM. Sistema de control de versiones: CVS Becas 2005 2006 Becaria en el laboratorio de IBM dependiente del Departamento de Sistemas de Información de la UTN Facultad Regional Córdoba. Actuación Docente y Evolución Jerárquica Mi carrera docente en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba abarcó los siguientes cargos: Ayudante de Primera Interino 2001-2004. Ayudante de Segunda Interino 2005-2010. Jefe de Trabajos Prácticos Concursado 2011-Actual. 5