Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera "Las Bambas" de Xstrata Las Bambas S.A., los días 27 y 28 de junio de 2012.

Documentos relacionados
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera Tintaya de Xstrata Tintaya S.A., del18 al19 de julio de 2012

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

''Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cllmétlco" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

l. INFORMACIÓN GENERAL

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS

.. ~.~J -f.m ~ ~~~:r _:.:;,.:;::,~;

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

: Supervisión Regular efectuada al Lote XIII-A, operado por Olympic Perú S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú.

"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME NºJ-4oJ EFA/DS-HID

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A.

Informe de supervisión regular en la unidad minera Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S. R. L., del 23 al 26 de octubre de 201 O.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso climático" "Decenio de las Personas con Díscapacldad en el Perú"

1. Datos Generales del Titular Minero: Sociedad Minera El Brocal S.A.A., Volean Compai'ila Minera S.A.A., y Activos Mineros SAC.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA. Supervisión Especial al Lote X, operada por la empresa Petrobras Energía Perú S.A.

1.3 Perubar S.A., mediante carta de la referencia 1), remite al OEFA el Plan de Cierre aprobado del Depósito de Concentrados de "Atalaya".

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA 1 Informe W EFA/DS-ELE

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W3.5~ EFA/DS-HID

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd)

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

I N D I C E RESUMEN INTRODUCCION

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA INFORME W EFA/DS-MIN

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO

"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Informe de Supervisión Regular Ambiental efectuada al Terminal Callao, operado por la Empresa Vopak Perú S.A.

Domicilio Código postal Municipio Provincia. Teléfono 1 Teléfono 2. Domicilio Código postal Municipio Provincia. Teléfono 1 Teléfono 2

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME NºA EFA/DS-HID

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)

: Supervisión Regular efectuada al Lote 67, operado por la Empresa Perenco Peru Petroleum Limited - Sucursal del Perú

RESUMEN EJECUTIVO. Cuadro: Límites de Concesión Minera Pallarniyocc Nº 1

_, :,;,.. >"". ~ f::l'1>,..-~~'.:'' ~.. :.

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL INFORME DE ENSAYO N 0651

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Pe rs~nas con Discapacidad en el Perú"

. -.' Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

"Ano de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W 0' EFA/DS-HID

- Verificar el cumplimiento de las disposiciones o mandatos dictados por las distintas autoridades del O E FA.

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

PM (Código Campo) Norte Este Tipo de Análisis

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Cía. Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera Cerro Lindo

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS

ACCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN EL PROCESO DE FORMALIZACION DE LA PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL

Mesa redonda: la minería y los derechos de acceso. Isabel Calle Valladares Sociedad Peruana de Derecho Ambiental

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFAIDS

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

CAPITULO II ANTECENDENTES

RESULTADOS DEL MONITOREO DE LA CALIDAD DE AGUA SUPERFICIAL DE LA CUENCA COATA

~ 1 ~ - Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

ANEXO III: MODELO DE SOLICITUD DE VERTIDOS PARA AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES

Supervisión Regular realizada a la Estación 1 del Oleoducto Nor Peruano de la empresa PETROLEOS DEL PERÚ S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

"Año de la Inversión para el desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

l. INFORMACIÓN GENERAL

' Año de la Promoción de la Industria y del Compromiso Climalico ' Decenio da las Pai'Sonas con Discapacidad en el Perú'

"Afio de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climatice" "Decenio de las Personas con Discapacidad en eí Perú"

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

Informe de Supervisión Ambiental a la Refinería Talara de la empresa PETROPERU S.A.

11. INFORMACIÓN GENERAL

BPZ EXPLORACION & PRODUCCION S.RL Lotes XXIII y Z-1

REGISTRO FOTOGRÁFICO. Proyecto:

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

INFORME Ne OI MEM-AAM/WAUAD/KVS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME Nº EFA/DS-HID

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

INFORME TECNICO CARACTERIZACION Y EVALUACION CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO LOCALIDADES EL DURAZNO Y EL BRONCE

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W EFA/DS-HID

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/DS

1. Datos Generales del Titular Minero: Titular: Empresa Administradora Chungar S.A. C.

Transcripción:

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N 00001-2013-0EFA/DS-CMI Asunto: Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera "Las Bambas" de Xstrata Las Bambas S.A., los días 27 y 28 de junio de 2012. 1. ANTECEDENTE La Dirección de Supervisión del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en adelante, OEFA) dispuso que se realice una Supervisión Especial en la Unidad Minera "Las Bambas" de Xstrata Las Bambas S.A., ubicado en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas del departamento de Apurimac, a fin de verificar la situación ambiental en que se encuentran las operaciones de la unidad minera y realizar muestreos en efluentes minero - metalúrgicos y en cuerpos receptores. 2. RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN. ESPECIAL 2.1 Reunión de Apertura y Cierre de la Supervisión Especial 2012 La reunión de apertura de la Supervisión Especial se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Minera "Las Bambas" a las 08:1 O horas del día 27 de junio de 2012, de manera análoga, la reunión de cierre se realizó en la sala de reunión del área de Medio Ambiente, el día 28 de junio de 2012 a las 23:30 horas. Durante la visita de campo, se contó con la participación del Superintendente de Medio Ambiente, la lng. Giovanna Maritza Huaney Huarcayo, así como con los lngs. Responsables o Jefes de cada componente inspeccionado. 2.2 Instrumento de gestión ambiental aprobado por la autoridad competente Mediante Resolución Directora! No 073-2011-MEM/AAM del 07 de marzo de 2011 y sustentado en el Informe No 235-2011/MEM AAM/EAF /PRR/WAURST /JCV /MES/GCM/YBC/RBC/RBG/CMC/ ARP del 03 de marzo de 2011 se aprobó Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero "Las Bambas", ubicado en los distritos de Challhuahuacho, Coyllurqui y Haquira, provincia de Cotabambas y en el distrito de Progreso, provincia de Grau, ambos en el departamento de Apurímac, así como en los distritos de Colquemarca, Chamaca, Velille en la provincia de Chumbivilcas y Coporaque y Espinar, provincia de Espinar, departamento del Cuzco. 2.3 Tajos Ferrobamba, Chalcobamba y Sulfobamba Durante la Supervisión Especial se constató que aún no se han ejecutado actividades de construcción, funcionamiento y producción de la unidad minera "Las Bambas"; por lo tanto, la minera no cuenta con los tajos Ferrobamba, Chalcobamba y Sulfobamba, contemplados en su EIA.

.,. "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" -.. Con fecha 28 de junio de 2012 se visitó el área donde se funcionará el tajo Ferrobamba, en el cual se observó que no hay actividades de explotación, sólo quedaron las evidencias de las actividades de exploración ejecutadas. 2.4 Depósito de Relaves En la Supervisión Especial se observó el área donde funcionará el depósito de relaves; el cual, a la fecha de la supervisión no tiene implementada ninguna obra o actividad. 2.5 Gestión y Manejo de Residuos Sólidos Durante la Supervisión Especial se visitaron los campamentos de Charcacocha, Pumamarca, instalaciones de la planta de concreto Unicon, depósito temporal de almacenamiento de residuos sólidos, oficinas generales; y en cada uno de ellos se verificaron la gestión y manejo de los residuos sólidos. El titular minero cuenta con el documento denominado "Plan de Manejo de Residuos Sólidos" correspondiente al año 2012, el mismo que fue presentado al OEFA el 20 de enero de 2012. Se revisó in situ los registros de entrega de residuos sólidos al área de medio ambiente de la unidad minera, los cuales se encuentran correctamente archivados. En lo referente a los lodos (residuo peligroso) generados en las tres plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas (PTAR), el titular minero, manifestó que los mismos son colectados, transportados y dispuestos por una EPS-RS autorizada, además, mencionó que desde el año 201 O a la fecha de supervisión no retiraron los lodos de las PTARs; sin embargo, cuando se le solicitó in situ al titular minero que nos enseñará/proporcionará el procedimiento en el cual se contemple el manejo, colección, transporte y disposición final de los lodos generados en el sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas del campamento Charcacocha y en el lavadero de vehículos livianos del campamento Ferrobamba 1, el administrado no entregó lo requerido. 2.6 Gestión y Manejo de Efluentes Minero Metalúrgicos Durante la Supervisión Especial se constató la existencia de las siguientes plantas y sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas: No Nombre Ubicación Campamento Charcacocha, ubicada Planta de tratamiento de agua con coordenadas UTM datum WGS 1 residual doméstica del 84: 8 443 628 N, 784 986 E y 4 347 campamento de Charcacocha. msnm. Campamento Pumamarca, con Pozo séptico del campamento 2 coordenadas UTM datum WGS 84: 8 Pumamarca. 444 879 N, 789 216 E y 4 377 msnm. 2

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" Campamento Ferrobamba, ubicada Planta de tratamiento de agua con coordenadas UTM datum WGS 3 residual doméstica del 84: 8 439 160 N, 793 993 E y 3 790 campamento de Ferrobamba msnm. Planta de tratamiento de agua Campamento Ferrobamba 11, ubicada residual doméstica del con coordenadas UTM datum WGS 4 campamento de Ferro bamba 11 84: 8 439 160 N, 793 993 E y 3 790 (campamento Betchel) msnm. Cabe precisar que durante la inspección realizada a la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas del campamento Charcacocha se observó que el área donde se encuentra el reactivo químico hipoclorito de calcio granulado carece de identificación, no cuenta con sistema de contención, no cuenta con las hojas MSDS y no tiene implementado el kit de respuesta. De manera análoga, en la planta de tratamiento, el personal no presentó los procedimientos operacionales, plan de contingencia y registros operacionales de control de la planta de tratamiento. También, se observó que no se cuenta con un procedimiento en el cual se contempla el manejo, colección, transporte y disposición final de los lodos en la Planta de tratamiento de aguas residuales domésticas del campamento Charcacocha. Se observó que el nivel del líquido en los baños químicos portátiles ---------instalados-en-los campamentos-de- Pumamarca-y en- la-planta de-concreto----- de Unicon, se encontraban por debajo del nivel normal del líquido. Por otro lado, se constató que la planta de tratamiento de aguas residuales domésticas Ferrobamba 11 no contaba con letrero de identificación y la zona donde se dispone el reactivo de hipoclorito de calcio no contaba con un sistema de contingencia. 2. 7 s realizados en los días 27 y 28 de junio de 2012 2.7.1 en efluentes minero metalúrgicos A la fecha de la Supervisión Especial no se observó ni se encontró ningún efluente minero metalúrgico proveniente de las actividades mineras de la unidad minera "Las Bambas" por cuanto aún no hay producción, motivo por el cual no se realizó muestreo ambiental alguno. 2.7.2 en agua superficial Durante la Supervisión Especial se realizó el muestreo en 05 de los 18 puntos de control; en vista que, sólo se seleccionó a los representativos de la subcuenca del río Fuerabamba (SW-FU-80, SW-FU-120, SW-RE110 y SW-RE-120) y subcuenca del río Pamputa - yacimiento chalcobamba (SW-PA-40); cabe precisar que, aún no se ejecutan actividades de producción en la unidad minera. 3

; " :, : /~ 'v~, ' ~. 'J\ ~:: ~: ~~l Ministerio,. '.. ' del Ambiente~' :;/../.,-... ' ',... ' - \... ~. 1 '. o :... 'Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" 'Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" Punto de control SW-PA-40 SW-FU-80 SW-FU-120 SW-RE-110 SW-RE-120 Río Pamputa. Coordenadas UTM y altitud Bescripción EIA Las Bambas Fotografia N" Supervisión Coordenadas UTM del Anexo N" 20.12 1 " 1 Descarga del tajo Ferrobamba durante el post-cierre. Río Ferrobamba. Aguas abajo de la confluencia del río Tambo con el río Record. Río Challhuahuacho (datum WGS 84, Zona 18S) 02 (datum WGS 84) 8 446 853 N 8 446 860 N 63 y 64 785 696 E 785 685 E 4133 msnm. 8 438 971 N 8 438 978 N 65 al67 794 720 E 794 702 E 3 764 msnm. 8 437 824 N 8 437 830 N 68 y 69 796 938 E 796 902 E 3 709 msnm. 8 437 006 N 8 437 007 N 70 al72 795 058 E 796 074 E 3 739 msnm. 8 438 386 N 8 438 404 N 73 al76 798128 E 798 099 E 3 709 msnm. A continuación se presentan los resultados del Informe de ensayo N 120431 del laboratorio Environmental Testing Laboratory S.A.C. (en adelante Envirotest). Fecha y Descripción hora de ph muestreo Temperatura (OC) Conductividad Eléctrica JS/cm SW-PA-40 Río Pamputa. Descarga del tajo SW-FU-80 Ferrobamba durante el post-cierre. SW-FU-120 Río Ferrobamba. Aguas abajo de la SW-RE-110 confluencia del río Tambo con el río Record. SW-RE-120 Río Challhuahuacho 27/06/2012 14:40 horas 08:05 horas 08:35 horas 10:15 horas 11 :10 horas 7,94 13,4 282 8,13 3,9 192 8,06 7,7 216 8,07 9,8 126 8,46 11,6 151 Descripción Oxígeno Plomo Cobre Caudal Disuelto (m 3 total total /día) mg/1 mg/1 mg/1 SW-PA-40 Río Pamputa. 5,46 2 715 < 0,006 0,0106 SW-FU-80 Descarga del tajo Ferrobamba durante el post-cierre. 10,47 23 778 < 0,006 0,0188 SW-FU-120 Río Ferrobamba. 8,28 20 961 < 0,006 0,0171 SW-RE-110 Aguas abajo de la confluencia del río Tambo con el río Record. 8,48 153 186 < 0,006 0,0254 SW-RE-120 Río Challhuahuacho 8,63 255 717 0,010 0,0089 4

'Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" 'Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad" Zinc Hierro Arsénico Cadmio Mercurio Selenio Descripción total total total total total total mg/1 mg/1 mg/1 mg/1 mg/1 mg/1 SW-PA-40 Río Pamputa. 0,040 0,341 < 0,038 < 0,0007 < 0,005 < 0,095... Descarga del tajo SW-FU-80 Ferrobamba durante el 0,026 0,443 < 0,038 < 0,0007 < 0,005 < 0,095 post-cierre. SW-FU-120 Río Ferrobamba. 0,030 0,444 < 0,038 < 0,0007 < 0,005 < 0,095 Aguas abajo de la SW-RE-110 confluencia del río Tambo 0,028 0,776 < 0,038 < 0,0007 < 0,005 < 0,095 con el río Record. SW-RE-120 Río Challhuahuacho 0,033 0,332 < 0,038 < 0,0007 < 0,005 < 0,095 Cromo Níquel Cianuro Descripción total total Wad mg/1 mg/1 mg/1 STS mg/1 SW-PA-40 Río Pamputa. < 0,0014 < 0,003 < 0,004 <6 SW-FU-80 Descarga del tajo Ferrobamba durante el postcierre. < 0,0014 < 0,003 < 0,004 <6 SW-FU-120 Río Ferrobamba. < 0,0014 < 0,003 < 0,004 <6 SW-RE-110 Aguas abajo de la confluencia del río Tambo con el río Record. < 0,0014 < 0,003 < 0,004 23 SW-RE-120 Río Challhuahuacho < 0,0014 < 0,003 < 0,004 <6 2.8 Manejo de top soil En la Supervisión Especial se observó la habilitación de plataformas para la construcción de campamentos y áreas de trabajo de las diferentes contratas (Motta Engil, Betchel, Unicon) que vienen prestando servicios al titular minero; en consecuencia, el top soil removido viene siendo almacenado en las diferentes áreas contempladas en el instrumento de gestión ambiental. En el área de almacenamiento de top soil, ubicado junto al campamento Pumamarca, se observó que una parte del depqsito de ~top soil""viene siendo utilizado como almacén de materiales nuevos (tuberías de PVC). 2.9 Otros aspectos Durante las actividades de muestreo de agua superficial realizado en el punto de control Río Challhuahuacho SW-RE-120, se observó que un camión cisterna de capacidad de 4500 galones y de placa B9H-909, estaba captando agua del río Record para el riego de vías y las plataformas que viene construyendo la empresa Graña y Montero para la construcción de la habilitación urbana Nueva Fuerabamba (coordenadas 5

.:-... '... "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú" UTM WGS 84: 8 438 367N y 798 105 E, próximo al punto de control en cuerpo receptor SW-RE-120); en vista, que al solicitarle en campo la autorización de uso de agua para estos fines, el titular minero reconoció que el lugar de donde estaban sacando el agua no estaba autorizado por la autoridad competente. Se inspeccionó las actividades de habilitación de la plataforma para el taller temporal de armado de equipo minero (truck shop temporal), ubicado en coordenadas UTM datum WGS 84: 8 439 172 N, 793 605 E y 3 837 msnm. Se visitó el Vivero Forestal Wichaypampa, ubicado en Challhuahucho en las coordenadas UTM datum WGS 84: 8 437 135 N, 795 746 E y 3 735 msnm. El promotor social del proyecto es el Sr. Zenobio Maldonado Guillén, identificado con DNI 2962011 O, quien nos enseñó las variedades de pino y queuña existentes en el interior del vivero forestal. Durante las actividades de muestreo en agua superficial en el punto Río Ferrobamba SW-FU-120, a las 08:50 horas del día 28/05 se presentaron los Srs. Brussel Espinoza Quispe identificado con DNI 07526424 y Federico Chisen Quispe identificado con DNI 23926979, quienes viven en el barrio Puquiales de Challhuahuacho y Asociación Aprotavip Manantiales respectivamente, quienes manifestaron su preocupación por la calidad del agua de sus ríos, la disminución de peces en los mismos, el ruido y polvo que generan el tránsito de los vehículos livianos y pesados al pasar por sus casas y la falta de trabajo para ellos. De la verificación in situ realizada a las instalaciones de los pozos de lodos rehabilitados, pozas de agua fresca rehabilitada, área de lombricultura y preparación de compostaje, grifo de combustibles, taller de mantenimiento de equipos livianos, se observó el manejo de los mismos por parte del titular minero; asimismo, las autoridades de la comunidad campesina de Fuerabamba y Challhuahuacho manifestaron que vienen recibiendo apoyo social de parte de la minera. El presente reporte público del Informe No 00001-2013-0EFA/DS-CMI ha sido elaborado de conformidad con lo dispuesto en el numeral 7.2.1 de la Directiva No 001-2012-0EFA/CD - "Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la Información que administra el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA", aprobado por Resolución de Consejo Directivo No 015-2012-0EFA/CD. San Isidro,. O. 8 MAR. 2013 Di ctora de Supervisión Orgamsmo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA 6