El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

Documentos relacionados
El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

Sitio Argentino de Producción Animal

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge L. Borges

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(03)

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

ProBiota. Juan Jacobo Schmitter-Soto. Serie Técnica y Didáctica n 24 (25) Semblanzas Ictiológicas Iberoamericanas. FCNyM, UNLP

Semblanzas Ictiológicas. Gastón Aguilera

Semblanzas Ictiológicas. Luis Alberto Espínola

Semblanzas Ictiológicas. Ricardo Jorge Casaux

Semblanzas Ictiológicas. Leandro Andrés Miranda

Semblanzas Ictiológicas Eric Demian Speranza

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas. Mariano González Castro

Semblanzas Ictiológicas. Pablo Andrés Calviño Ugón

Semblanzas Ictiológicas. Daniel Enrique Figueroa

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas. Juan Martín Díaz de Astarloa

Semblanzas Ictiológicas Alicia Haydée Escalante

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas Guillermo Martín Caille

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas Héctor Alejandro Regidor

El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

Semblanzas Ictiológicas Fabio Baena

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas. Patricia Raquel Araya

Semblanzas Ictiológicas Néstor Carlos Saavedra

Semblanzas Ictiológicas Felipe Alonso

Semblanzas Ictiológicas. Miguel Angel Casalinuovo

Semblanzas Ictiológicas María Laura Ballesteros

Sitio Argentino de Producción Animal

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas Celia Inés Lamas

Sitio Argentino de Producción Animal

Semblanzas Ictiológicas Pablo Miguel Sanzano

Semblanzas Ictiológicas Juan José Rosso

Semblanzas Ictiológicas Leandro Balboni

Semblanzas Ictiológicas Eva Carolina Rueda

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

Sitio Argentino de Producción Animal

ProBiota. María Eugenia Moreira. Serie Técnica y Didáctica n 21 (57) Semblanzas Ictiológicas. FCNyM, UNLP

Semblanzas Ictiológicas Claudia Soledad Reartes

Semblanzas Ictiológicas Gabriel Luis Paccioretti

Semblanzas Ictiológicas Ezequiel Mabragaña

Semblanzas Ictiológicas

Cheirodon interruptus

Dibujantes del Museo de La Plata. Carlos Andrés Tremouilles

Marcos Sastre ( ) fue un eminente educador y un destacado promotor de la cultura nacional además de un naturalista autodidacta.

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

Gymnocharacinus bergii

Lepidosiren paradoxa

No toda época sabe reconocer a sus hijos

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

Semblanzas Ictiológicas Paula Victoria Cedrola

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

PECES CONTINENTALES DE LA ARGENTINA: Iconografía. Brycon orbignyanus. Hugo L. López, Diego O. Nadalin y Justina Ponte Gómez

Dibujantes. Enrique Lachaud de Loqueyssie

Arte y Sociedad en la Ictiología Nacional

HISTORIA NATURAL. PRESENCIA DE Trichomycterus johnsoni FOWLER, 1932 EN LOS ESTEROS DEL IBERA, ARGENTINA (1)

Las fotos están ahí para recordarnos aquello que olvidamos John Peter Berger

Mis ayeres caminan conmigo. Mantienen el paso, son caras grises que espían sobre mi hombro. William Golding

Asociación Argentina de Limnología

Semblanzas Ictiológicas Daniela Viviana Fuchs

El tiempo es invención o no es nada en absoluto. Henri Bergson El tiempo es olvido y es memoria. Jorge. L. Borges

Ictiólogos de la Argentina

Ictiólogos de la Argentina

Semblanzas Ictiológicas

Transcripción:

El pasado dice cosas que interesan al futuro Eduardo Galeano A través de esta nueva serie tratamos de conocer diferentes aspectos personales de los integrantes de la comunidad ictiológica iberoamericana. Esta iniciativa, comparte el espíritu y objetivo de las semblanzas nacionales buscando informalmente, otro punto de unión en la comunidad de ictiólogos iberoamericanos. Quizás esté equivocado en mi apreciación, pero creo que vale la pena este intento, ya que, con la colaboración generosa e insoslayable de los integrantes de este universo, señalaremos un registro en el tiempo de la Ictiología Neotropical. Hugo L. López El tiempo es olvido y es memoria Jorge L. Borges

Semblanzas Ictiológicas Iberoamericanas Héctor Samuel Vera Alcaraz Hugo L. López y Justina Ponte Gómez ProBiota División Zoología Vertebrados Museo de La Plata FCNyM, UNLP Abril de 2015 Imagen de Tapa Héctor Vera y su esposa Gabriela paseando en las playas de Torres, Brasil, año 2013 Imagen de fondo de la Introducción Porque en realidad nuestro norte es el sur, dibujo de Joaquín Torres García

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(20) - 2015 4 Nombres y apellidos completos: Héctor Samuel Vera Alcaraz Lugar de nacimiento: Asunción, PARAGUAY Lugar, provincia y país de residencia: Lambaré, Central, PARAGUAY Título máximo, Facultad y Universidad: Doctor en Zoología, Faculdade de Biociências (FABIO), Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS) Posición laboral: Técnico de la División de Ictiología - Dirección de Investigación Biológica / Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay (DIB / MNHNP), Secretaria del Ambiente (SEAM). Investigador Nivel I - Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII), Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)- Profesor Encargado de la Cátedra de Ictiología - Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FaCEN), Universidad Nacional de Asunción (UNA). Investigador Asociado - Instituto de Investigación Biológica del Paraguay (IIBP). Lugar de trabajo: San Lorenzo, Central, PARAGUAY y Asunción, PARAGUAY. Especialidad o línea de trabajo: Zoología, Ictiología, Biodiversidad, Sistemática, Ecología acuática. Correo Electrónico: hsveraalcaraz@gmail.com Cuestionario - Un libro: The diversity of fishes de Helfman, Collette & Facey (2009) - Una película: Seinfeld, la serie de televisión - Un tema musical: On with the show - Un artista: The Rolling Stones - Un deporte: fútbol - Un color: azul y rojo - Una comida: carne asada a la parrilla - Un animal: el pez Corydoras - Una palabra: anti-superfluidad - Un número: 1 - Una imagen: haciendo snorkeling en los cayos de Venezuela - Un lugar: la Academia de Ciencias de California, San Francisco - Una estación del año: invierno - Un nombre: Gabriela - Un hombre: mi padre, Migdonio - Una mujer: mi madre, Teodora - Un personaje de ficción: Tyrion Lannister, el gnomo - Un superhéroe: The Dark Knight

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(20) - 2015 5 - Un ictiólogo/a del pasado: C. H. Eigenmann - Un ictiólogo/a del presente: W. N. Eschmeyer Colectando peces en la planicie del Río Paraná, Porto Rico, Brasil, año 2007

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(20) - 2015 6 Examinando material tipo de Callichthyidae en la Academia de Ciencias de California, San Francisco, Estados Unidos de América, año 2011

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(20) - 2015 7

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(20) - 2015 8

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(20) - 2015 9

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(20) - 2015 10 Con la Banca Examinadora en la defensa de la Maestría en Ciencias Ambientales, Maringá, Brasil, año 2008 De izquierda a derecha: Dra. Carla Pavanelli (Orientadora), Dr. Roberto Reis (Miembro Examinador), Dr. Horácio Júlio Junior (Miembro Examinador), Lic. Héctor Vera (Candidato a Máster), Dr. Claudio Zawadzki (Co-orientador)

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(20) - 2015 11 Con la Banca Examinadora en la defensa de Doctorado en Zoología, Porto Alegre, Brasil, año 2013 De izquierda a derecha: Dr. Luiz Malabarba (Miembro Examinador y Miembro del Comité de Acompañamiento), Dr. Marcelo Britto (Miembro Examinador), Lic. Héctor Vera, MSc (Candidato a Doctor), Dr. Roberto Reis (Orientador), y Dr. Santiago Castroviejo (Miembro Examinador)

ProBiota, Serie Técnica y Didáctica 24(20) - 2015 12 Imagen de Cierre Fermín Eguia, Alma ave, acrílico

PrroBiiotta Seerri iee Tééni iccaa yy Didáácctti iccaa 2244 -- Coleecccci ión Seembl laanzzaass Icctti I iológiccaass Ibeerroaameerri I iccaanaass 01 Franco Teixeirade Mello 02 Javier Alejando Maldonado Ocampo 03 Iván Danilo Arismendi Vidal 04 Evelyn Mariana Habit Conejeros 05 Antonio José Machado-Allison 06 Carlos Alberto Garita Alvarado 07 Carlos Arturo García-Alzate 08 Germán Enrique Pequeño Reyes 09 Takayuki Yunoki 10 Carla Simone Pavanelli 11 Tiago Pinto Carvalho 12 Marcelo Loureiro Barrella 13 Ignacio Doadrio Vallarejo 14 Fernando Rogério de Carvalho 15 Roberto Esser dos Reis 16 - Hebert Constante Nion Girado 17 Naércio Aquino Menezes 18 Francisco Javier Lobón Cerviá 19 Plutarco Cala Cala Arrcchi ivvoss Edittaadoss Por Hugo L. López y Justina Ponte Gómez

Esta publicación debe citarse: López, H. L. & J. Ponte Gómez. 2015. Semblanzas Ictiológicas Iberoamericanas: Héctor Samuel Vera Alcaraz. ProBiota, FCNyM, UNLP, La Plata, Argentina, Serie Técnica y Didáctica 24(20): 1-14. ISSN 1515-9329. ProBiota (Programa para el estudio y uso sustentable de la biota austral) Museo de La Plata Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP Paseo del Bosque s/n, 1900 La Plata, Argentina Directores Dr. Hugo L. López hlopez@fcnym.unlp.edu.ar Dr. Jorge V. Crisci crisci@fcnym.unlp.edu.ar Versión electrónica, diseño y composición Justina Ponte Gómez División Zoología Vertebrados Museo de La Plata FCNyM, UNLP jpg_47@yahoo.com.mx http://ictiologiaargentina.blogspot.com/ http://raulringuelet.blogspot.com.ar/ http://aquacomm.fcla.edu http://sedici.unlp.edu.ar/ Indizada en la base de datos ASFA C.S.A.