Inicio > Exposiciones > Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea > Arquitectos premiados > N > Oscar Niemeyer > Biografía y obra

Documentos relacionados
Oscar Niemeyer. Rio de Janeiro, 15 diciembre Rio de Janeiro, 5 diciembre 2012

Declaran patrimonio público 27 obras del arquitecto Oscar Niemeyer

Trabajo Practico N 2. Paulo Matias Veyga Asignatura: Taller de Interiores 3 Profesor: Valeria Boudot

Tema 5. Aportación Latinoamericana. Influencia de Le Corbusier en Latinoamérica. Brasil. México. Argentina, Cuba, Venezuela y Colombia.

Assler Garafulic Vial Vicuña

3 Casa do baile, fotografía de Kathia Shielh

Ernesto Courtois de Bonnencontre

TP2 Lectura y análisis de textos DANIEL CAROLINA TALLER DE INTERIORES III BAUDOT VALERIA TP2

Historia de la arquitectura del siglo XX La arquitectura moderna en Iberoamérica

Ana Cortés. Biografía

TOUR ESPECIAL PUNTOS TURÍSTICOS

PUNTO DE VISTA VOLUMEN UNO. brasilia / valparaíso GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS

Exposiciones. Galería Los Caracoles. Cel: (+598) Uruguay

Conferencistas Magistrales

Fernando Daza. En 1976 se auto exilió en Venezuela y más tarde se radicó en Miami, Estados Unidos.

CENTRO DE ARTE MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DANIEL VÁZQUEZ DÍAZ. Fundación Vázquez Díaz. Todos los derechos reservados. BIOGRAFÍA DEL PINTOR

1925 Estudia Proyectos con López Otero. Colabora como ayudante en el estudio de Pedro Muguruza.

Luis Torterolo. Biografía. Premios y distinciones. Luis Torterolo

CURRICULUM VITAE D. ABEL MATUTES JUAN

FLORE CIO GALI DO. Se le concede la "BECA RODRIGUEZ ACOSTA" de 1970 para pintar paisaje en Granada.

El fuego. de las ideas. dossier de prensa MARCELO BRODSKY CENTRO DE HISTORIAS DEL 19 DE JUNIO AL 12 DE AGOSTO DE 2018

su esposa de toda la vida), Guillermo Núñez y Hardy Wistuba, entre otros.

Medalla de Oro / Premio categoría D

Isabel Cauas. Isabel Margarita Cauas Esturillo, pintora y grabadora. Nació en 1966 en Santiago, Chile.

BIOGRAFIA DR. VÍCTOR MANUEL AVILÉS BEUNZA ( )

Héctor Felipe Ortega Verbal

Eduardo Berroeta. Biografía. Exposiciones. Eduardo Berroeta

Inicio > Exposiciones > Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea > Arquitectos premiados > W > Wang Shu > Biografía y obra

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Director General del Centro de Documentación Política de la Secretaría de Gobernación (Titular, Lic. Jesús Reyes Heroles).

Dr. Ricardo Luis Lorenzetti

Pedro Nel Gómez: arquitecto, urbanista y paisajista.

Paz Carvajal. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Paz Carvajal

Por frecuencia Por orden alfabético

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios ACTUACIONES CONSULARES

Paulo Reglus Neves Freire ( )

Curriculo Vitae. Guido Villa-Gómez Roig MD, MWGO. (Sintético) Generales

Alberto Ludwig Obra Premiada. Adquisición Valdivia y su Río. Valdivia, Chile Segundo Premio Pintando Providencia. Santiago,Chile.

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios. ACTUACIONES CONSULARES - Febrero

Jorge Brantmayer. Biografía. Exposiciones. Jorge Brantmayer

Dr. José Modesto Apolo Terán

CURRICULUM RESUMIDO HÉCTOR FIX-ZAMUDIO

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 3 A, B CICLO ESCOLAR PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

La Encuesta Nacional de Inmigrantes: primeros resultados

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Homenaje a Dina Krauskopf

UNIDAD 2 DIRECCIÓN DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO 99,45% 3 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 86,94%

ACTUACIONES CONSULARES

ACTUACIONES CONSULARES

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios ACTUACIONES CONSULARES

Fondo José Ibáñez Martín

JUAN JOSÉ TERCEÑO MERAYO VILLA VERDE CALLE 5 H-12 BAYAMÓN, PUERTO RICO Escuela Superior- Liceo Wilson, Barcelona, España

Visitas Ilustres. Fotoperiodismo ( )

ELÍAS A. CASTILLO G.

BIOGRAFIA: LINA BO BARDI Brasil.

OBRAS OSCAR NIEMEYER Casa Canoas Niemeyer, Rio de Janeiro

Dinora Doudchitzky Tercer Premio de Grabado en el Salón Oficial, Santiago, Chile.

HISTORIA DEL ARTE LATINOAMERICANO ÉPOCA CONTEMPORÁNEA (SIGLOS XIX Y XX)

Es la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas

Ernesto Muñoz Muñoz. Biografía. Ernesto Muñoz Muñoz

ENRIQUE ECHEVERRÍA EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Sabías que... Roberto González Goyri. Nació en la Ciudad de Guatemala el 20 de noviembre de 1924.

El Arte Contemporáneo

I.E.S. Padre Suárez (Granada) 1

ALVARO BRIONES RAMIREZ

EL OBSERVATORIO DE LA CULTURA DE LA FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA

...las mujeres son más intuitivas, lo cual [...] resulta ser una característica importante para la ciencia

VENEZOLANA DE ECONOMISTAS TASADORES S O V E C T A.

Nota de prensa. El Ministerio reconoce su trayectoria y su meritoria labor profesional

PREMIOS Y DISTINCIONES

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios ACTUACIONES CONSULARES

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA PLANIFICADO VS EJECUTADO ACTUALIZADO JULIO 2014 PAÍS

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios ACTUACIONES CONSULARES

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA PLANIFICADO VS EJECUTADO ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2014 PAÍS

Theotônio dos Santos ha partido

25 de junio de 1933, Matosinhos Portugal. Arq. Roberto Jiménez de la Rosa Teoría de la arquitectura Modulo II

IMPARTICIÓN DEL POR ALTOS HORNOS DE MÉXICO, S.A. 22/10/2013 Promoción del Uso del Acero 1

Va-al-paraíso. Eduardo Cáceres. para 4 percusionistas y un director (2015) (Chile)

FALLECIMIENTO DEL INDIVIDUO DE NUMERO J. J. GONZALEZ GORRONDONA

Roberto Dávila Carson

Correspondencia con motivo de la operación de José Ibáñez Martín.

Enrique Lamas. Biografía. Enrique Lamas

CURRICULUM VITAE. Bachiller por la Pontificia Universidad Católica del Perú, siendo estudiante en 1961

Paca Jiliberto. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Paca Jiliberto

Arturo Pacheco Altamirano

El proyecto Aaiún: La estructura del espacio urbano en la colonización española del Sahara (Spanish Edition)

Ortzi Acosta Calvo. Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación ( Nombre: Ortzi Acosta

AGENDA DE LA ESCUELA DE ARQUITECTURA. 1 de Octubre 14 de septiembre

LUIS GORDILLO. CONFESIÓN GENERAL

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

Transcripción:

Publicado en ARTIUM - Biblioteca y Centro de Documentación ( http://catalogo.biblioteca.artium.local) Inicio > Exposiciones > Premios Pritzker, viaje por la arquitectura contemporánea > Arquitectos premiados > N > Oscar Niemeyer > Biografía y obra Biografía y obra Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho nace el 15 de diciembre de 1907 en Río de Janeiro, hijo de Oscar de Niemeyer Soares, dueño de una tipografía, y Delfina Ribeiro de Almeida. Estudia secundaria en el Colegio Santo Antônio Maria Zaccaria. Durante su adolescencia lleva una vida bohemia que finaliza cuando a los dieciocho años se casa con Annita Baldo, hija de inmigrantes italianos originarios de Padua. De esta unión nace Anna Maria, la única hija de la pareja. Durante un tiempo ayuda en el negocio de su padre

para poder sustentar a su familia y afrontar la responsabilidad que ha asumido con el matrimonio. Un año después de su boda comienza a estudiar en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Río de Janeiro, donde se gradúa como ingeniero arquitecto en 1934. En la Escuela conoce a Lucio Costa, que la dirige, y comienza a trabajar como aprendiz en su estudio. Costa es un maestro para Niemeyer y para toda una generación de arquitectos, y es el formulador de la arquitectura y el urbanismo moderno en Brasil.

Participa en 1936 en el proyecto del Ministerio de Educación y Salud, en el que trabaja entre otros arquitectos Le Corbusier, y colabora directamente con él, quien será una influencia fundamental en su carrera. Diseña la Obra do Breço en Río de Janeiro, su primer proyecto individual construido. Invitado por Lucio Costa viaja a Nueva York como miembro del equipo que proyecta el Pabellón de Brasil en la Feria Mundial de Nueva York, entre ellos Le Corbusier. El arquitecto mantendrá esos años una relación conflictiva con Estados Unidos debido a su militancia comunista.

En 1940 Niemeyer conoce a Juscelino Kubitschek, en ese momento alcalde de Belo Horizonte, que le invita a diseñar el Conjunto de Pampulha. En el complejo destaca la iglesia de San Francisco de Asís, que debido a su original forma fue considerada poco ortodoxa por las autoridades religiosas. En este conjunto de edificios aparecen ya las características líneas curvas del arquitecto y los amplios espacios públicos: ignora?deliberadamente el celebrado ángulo recto y la arquitectura racionalista dibujadas con regla y escuadra para penetrar audazmente en el mundo de las curvas líneas rectas que ofrecía el hormigón armado?. En 1946 trabaja en la sede del Banco Boavista, en Río de Janeiro, y un año después viaja a Nueva York como parte del comité internacional de Arquitectos encargado del proyecto de la sede de la ONU.

A mediados de los años 50 proyecta su residencia en Río de Janeiro. En esa época es invitado a participar en el proyecto de reconstrucción de Berlín, junto a otros arquitectos, realizando de este modo su primer viaje a Europa. Diseña el Museo de Arte Moderno de Caracas en Venezuela. Funda la revista brasileña de arquitectura y artes plásticas Módulo, que posteriormente será cerrada por el gobierno militar hasta 1975 en que volverá a ser publicada. En 1956 es invitado por el ya presidente del país, Juscelino Kubitschek, a proyectar los edificios de Brasilia, la nueva capital del país, siendo nombrado director del Departamento de Urbanismo y Arquitectura de Novacap, empresa responsable de la construcción de Brasilia. Realiza durante varios años numerosos proyectos en Brasilia, como el Palacio de la Alvorada, el de Planalto, el de Justicia, o el del Congreso Nacional, los ministerios y la Catedral Metropolitana entre otros. De la planificación urbana de la ciudad se encarga su amigo y antiguo jefe Lucio Costa.

"Debo confesar que cuando comencé mi trabajo en Brasilia, ya estaba cansado de tener que dar explicaciones (...). En Brasilia me poseía un sentido de protesta. No era sólo la imposición del ángulo recto lo que me causaba ira, sino la obsesión con la pureza arquitectónica y la lógica estructural, la campaña sistemática contra las formas libres y creativas que me atraían y que eran vistas con desdén como gratuitas e innecesarias".

Comienzan a ser frecuentes los reconocimientos a su obra, que reflejan el creciente interés que despierta su arquitectura. Durante un viaje a Israel Oscar Niemeyer es sorprendido por la noticia de un golpe militar en su país, que derroca el gobierno del presidente Joao Goulart. En 1962 es nombrado coordinador de la Escuela de Arquitectura de la joven Universidad de Brasilia, pero dimite tres años más tarde junto a un grupo de profesores debido a la invasión de la institución y en protesta por la política universitaria instaurada por el gobierno militar. Su figura es objeto de continuo desprestigio y persecución por parte del régimen militar, y finalmente decide trasladarse a Europa, donde viaja y trabaja. Se traslada a París en 1967, donde obtendrá autorización para trabajar, recibiendo el apoyo del escritor y ministro André Malraux y el propio presidente Charles de Gaulle. Es invitado a realizar el proyecto de la sede de la Editorial Mondadori, diseña la sede del Partido Comunista Francés en París, y también la Universidad de Constantine en Argelia. En estos proyectos sigue mostrando la libertad plástica de su arquitectura y reflejando los avances en ingeniería que había desarrollado en Brasil.

En 1972 abre su firma en París, realizando la Bolsa de Trabajo de Bobigny y el Centro Cultural de Le Havre. Diseña también la sede de Fata Engeneering en Italia. En 1980 Niemeyer comienza un paulatino regreso a Brasil. Es nombrado presidente del Centro Brasil Democrático, Cebrade. Se realizan diversas exposiciones internacionales sobre su obra. Realiza proyectos como la Passarela do Samba en Río de Janeiro, las escuelas públicas denominadas CIEPs (junto a Darcy Ribeiro), el Memorial de América Latina en São Paulo y nuevos proyectos para Brasilia, como el Panteón de la Libertad.

En 1990 se desliga del partico comunista brasileño, tras 45 años de afiliación, aunque ello no implicará una ruptura con sus ideales. En la década de los noventa Niemeyer proyecta el Museo de Arte Contemporanea (MAC) de Niteroi, Río de Janeiro, un volumen circular abstracto suspendido en un acantilado, que constituye una de las obras más destacadas de los proyectos de esta época y de toda su carrera.

De estos años son también el Parlamento de América Latina y el nuevo teatro del Parque de Ibirapuera, ambos situados en São Paulo. En el siglo XXI continúa su trabajo y las exposiciones en torno a su obra, y se suceden los reconocimientos a su trayectoria. Proyecta entre otros edificios el Serpentine Gallery Pavilion en Hyde Park, Londres, con dibujos murales del propio Niemeyer, nuevos edificios en Brasilia, el Parque Acuático de Postdam en Alemania, y el Centro Niemeyer en Avilés.

En 2004 fallece su esposa Annita Baldo y dos años después, a los 98 años, Niemeyer contrae matrimonio en secreto con Vera Lúcia Cabreira, que había sido su secretaria. El arquitecto comunica su boda al día siguiente del enlace debido a la oposición de parte de la familia. Ese mismo año es sometido a una operación de cadera de la que consigue recuperarse a pesar de su avanzada edad. En 2007 se realizan diversas exposiciones y homenajes para conmemorar el centenario del nacimiento de Niemeyer. Continúa con su trabajo a pesar de su avanzada edad. En 2009 se somete a una nueva cirugía, en esta ocasión para extirparle la vesícula, y nuevamente se recupera. Aunque es internado con frecuencia en el hospital muestra una vitalidad asombrosa y una voluntad férrea por seguir trabajando en sus proyectos. El 6 de junio de 2012 muere su hija Anna Maria Niemeyer a los 82 años. Arquitecta y diseñadora de interiores, a menudo participaba en los proyectos de su padre. El día 5 de diciembre Oscar Niemeyer fallece a los 104 años. Su extraordinaria longevidad y energía le permitió trabajar hasta el final, dejando múltiples proyectos inacabados en diferentes lugares del mundo. Algunos de sus edificios son más

importantes que otros, pero la huella de su arquitectura perdurará en el tiempo. En la autobiografía de Oscar Niemeyer, titulada?las curvas del tiempo? (2000), el arquitecto mencionaba dos tendencias en su personalidad:?una que mira hacia el lado optimista de la vida y ve en ella una parte gozosa. La otra tiene un punto de vista pesimista y le angustian las injusticias. Ambas han sido profundamente influidas por la arquitectura como una llamada interna?. En la convergencia de ambas inclinaciones se encuentra la explicación a la arquitectura luminosa y a la vez comprometida de Oscar Niemeyer. Premios 2009 Orden de las Artes y las Letras de España. 2008 Premio ALBA de las Artes, Venezuela. 2007 Comendador de la Orden Nacional de la Legión de Honor, Francia. Medalla de la Orden de la Amistad, Rusia. Medalla del Mérito Cultural, Brasil. 2005 Patrono de Arquitectura Brasileña, título otorgado por la Cámara de los Diputados, Brasilia, Brasil. 2004

Premio Imperial de Japón, Asociación de Arte de Japón. 2002 Premio Konex Mercosur, Argentina. 2001 Arquitecto del Siglo XX del Consejo Superior del Instituto de Arquitectos de Brasil. Medalla de la Orden de Solidaridad del Consejo de Estado de la República de Cuba. Medalla al Mérito Darcy Ribeiro del Consejo Estatal de Educación del Estado de Río de Janeiro. Premio Unesco, categoría Cultura. Gran Oficial de la Orden del Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral del Ministerio de Educación de Chile. 1998 Medalla de Oro del RIBA. 1996 Orden de Saurí, Primera clase, República Dominicana. Premio León de Oro de la Bienal de Venecia (VI Muestra Internacional de Arquitectura). 1995 Doctor Honoris Causa por la Universidad de São Paulo. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Minas Gerais, Brasil.

1991 Gran Cruz de la Orden de Río Branco. 1990 Medalla del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Caballero Comendador de la Orden de San Gregorio Magno, Vaticano. 1989 Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Miembro Honorario del Real Instituto de Arquitectos Británicos. 1988 Premio Pritzker de Arquitectura. 1985 Oficial de la Orden de Río Branco en Brasil. 1979 Oficial de la Orden de la Legión de Honor de Francia. 1975 Comendador de la Orden del Infante D. Henrique, en Portugal. 1964 Miembro Honorario de la American Academy of Arts and Letters y del National Institute of

Arts and Letters, Estados Unidos. 1963 Premio Lenin de la Paz, Gobierno de la URSS. Miembro Honorario del American Institute of Architects, Estados Unidos. 1949 Miembro Honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias. 1939 Medalla de la Ciudad de Nueva York. URL de Origen: http://catalogo.biblioteca.artium.local/dossieres/exposiciones/premios-pritzker-viaje-porla-arquitectura-contemporanea/biografia-y-obra-4