Meteorología Aplicada al Comportamiento del Fuego

Documentos relacionados
Informe Meteorológico Semanal

Informe Meteorológico Semanal

Informe Meteorológico Semanal

Informe Meteorológico Semanal

Informe Meteorológico Semanal

Granizo. Es un tipo de precipitación que consiste en partículas irregulares de hielo. El peso del granizo es variable puede ir desde los 100 g a más

ACTUALIDAD AGRO-CLIMÁTICA

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña:

Chaco. BOLETÍN Nº 87/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

Clima: semana inestable en la franja central y norte del País - exclusivo Agrositio.com

INFORME POST EVENTO. Informe post evento de los días 22 al 24 de setiembre de 2018

INFORME METEOROLÓGICO

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la Segunda decena del mes de noviembre Nº Altiplano

BOLETÍN Nº 45/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo. Chaco

Informe Nacional de Peligro de Incendios de Vegetación

BOLETÍN Nº 29/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de febrero. Altiplano

1. Pronósticos del ITH. Período 29 al 31 Diciembre 2015.

Pronóstico del 30 de julio al 7 de agosto de 2016

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y BRASIL

Informe post evento del día 8 de noviembre de 2017

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

1. Pronóstico meteorológico del período 24 al 26 Noviembre de 2017.

TEMA 3. tiempo atmosférico INTRODUCCIÓN TIEMPO Y CLIMA FACTORES QUE INFLUYEN LA ATMÓSFERA OBSERVACIÓN METEOROLÓGICA CLIMA DEL INCENDIO

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de enero Nº Chaco

Reporte semanal y avisos 13/02/2017

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

Reporte semanal y avisos 26/06/2017

BOLSA DE CEREALES DE ARGENTINA Y EE.UU. CLIMÁTICAS

1. Pronóstico meteorológico del período 03 al 05 Marzo 2017.

TEMA 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 12 AL 18 DE MARZO DE 2015: CALOR Y PRECIPITACIONES ESCASAS EN LA MAYOR PARTE DEL ÁREA AGRÍCOLA

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda decena del mes de diciembre Nº Chaco

BOLETÍN Nº 96/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de Mayo LLANOS

BOLETÍN Nº 89/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo LLANOS

A Ñ A P S D E D A E A D I D I FACTORES DEL CLIMA S A S R C : R I E T 2 V I Á A I M M D I E A L T L C

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña:

INFORME POST EVENTO. Informe post evento de los días 14 y 15 de marzo de 2018

BOLETÍN Nº 85/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo. Altiplano

Reporte semanal y avisos 06/02/2017

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de diciembre Nº Chaco

Informe Nacional de Peligro de Incendios de Vegetación

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

Ing Agr Eduardo M. Sierra Especialista en Agroclimatología

Seminario 2013 Quiero exportar mi fruta; tengo clientes, mercados, productos y ahora qué?

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y BRASIL

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA (EL AIRE )

Análisis Sinóptico. Informe post evento del día 15 de noviembre de 2017

Curso de Manejo del Fuego Patagonia, Argentina, abril 2008

INFORME METEOROLÓGICO SILLA

Reporte semanal y avisos 19/06/2017

BOLETÍN Nº 47/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de marzo LLANOS

B O L S A D E C E R E A L E S PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

INFORME METEOROLÓGICO SILLA

Este boletín contiene información sobre el índice de temperatura y humedad (ITH), para ayudarlo a manejar el estrés en la presente campaña:

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Pronóstico Extendido a 96 Horas

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 12 AL 18 DE FEBRERO DE 2015: CALOR Y PRECIPITACIONES DE VARIADA INTENSIDAD SEGUIDOS POR UN DESCENSO TÉRMICO

Situación Meteorológica. Masa de aire frío asociado al frente frío No.30 mantendrá "Norte" en la Región, nublados y ambiente templado a frío

Pronóstico Extendido a 96 Horas

BOLETÍN Nº 54/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 11 al 20 de marzo LLANOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA DIRECCION OPERATIVA PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES DOPAD PEREIRA

BOLSA DE CEREALES. Síntesis del Pronóstico CLIMÁTICAS

Reporte semanal y avisos 30/05/2016

INFORME MENSUAL METEOROLÓGICO SEPTIEMBRE 2016

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y BRASIL

1. Pronóstico meteorológico del período 21 al 23 Febrero 2017.

BOLETÍN Nº 88/2018 AGROMETEOROLÓGICO del 01 al 10 de Mayo AMAZONIA

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 15 AL 21 DE OCTUBRE DE 2015: PRECIPITACIONES LOCALIZADAS Y FUERTE DESCENSO TÉRMICO

1.- PRONÓSTICO DE RIESGOS METEOROLÓGICOS

Boletín Meteorológico

PARA TENER EN CUENTA AL ANALIZAR IMÁGENES SATELITALES. Laboratorio de Previsión del Tiempo 2010

Pronóstico Extendido a 96 Horas

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

INFORME DE PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS SEMANAL

2012 ENERO. Pronóstico Mensual ELABORADO POR: Revisión: MA2MOF Rodríguez Cáceres Deymar Fabián (Pronosticador procesos convectivos)


Pronóstico Extendido a 96 Horas

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS

BOLSA DE CEREALES. PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y BRASIL Síntesis del Pronóstico

INFORME DE PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS SEMANAL

BOLSA DE CEREALES. Síntesis del Pronóstico DE ARGENTINA Y BRASIL CLIMÁTICAS

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, ENERO 2018

BOLSA DE CEREALES PERSPECTIVAS AGROCLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y EE.UU.

Evolución de las actuales condiciones climáticas Tendencia a mediano y largo plazo

Viernes 17 de agosto Emisión - 15:30h Validez del 17 al 18 de agosto. 1 Producto Elaborado: SIAP-SAGARPA Fuente: CONAGUA-SMN

BOLSA DE CEREALES CLIMÁTICAS DE ARGENTINA Y BRASIL

EL CLIMA. El clima afecta al desarrollo de los seres vivos porque condiciona y modela los medios naturales.

Reporte semanal y avisos 13/03/2017

Pronóstico Extendido a 96 Horas

Pronóstico Meteorológico General

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA DEL 24 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016: FUERTE OSCILACIÓN TÉRMICA Y PRECIPITACIONES IRREGULARES

PERSPECTIVA AGROCLIMÁTICA PARA EL BRASIL DEL 3 AL 9 DE NOVIEMBRE DE 2016: PRECIPITACIONES GENERALES Y MARCADA OSCILACIÓN TÉRMICA

Transcripción:

Tecnología, Ecología, y Gestión de Fuegos en Agro Ecosistemas Estación Experimental INTA Stgo. del Estero 29 de septiembre al 4 de octubre Meteorología Aplicada al Comportamiento del Fuego Lic. María del Carmen Dentoni E-mail: mdentoni@ambiente.gov.ar Coordinación de Desarrollo Técnico Plan Nacional de Manejo del Fuego Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable 1 de 30

Estado del tiempo Observar el estado del tiempo en el período previo a la quema Prever las condiciones meteorológicas después de la quema Prever el estado del tiempo durante la quema y monitorearlo 2 de 30

3 de 30

ID del Incendio: QUEMA MBURUCUYA Lat/Lon: 28º S 58º W FECHA/HORA Pronóstico: 05 de septiembre 2007 06:00HS Validez: 48 HORAS SITUACION SINOPTICA Y EVOLUCION: Una masa de aire cálido domina la región. Sobre la zona de la quema predominan vientos del sector norte con velocidad alrededor de 25km/h, con cielo parcialmente nublado o nublado. Se prevén condiciones inestables en áreas cercanas por lo que no se descarta la posibilidad de algunas lluvias, especialmente en la tarde. 4 de 30

Escala Sinóptica Varios cientos y hasta miles de kilómetros Varias horas y hasta algunos días Ciclones, Anticiclones, Frentes 5 de 30

Algunos casos Frentes fríos Su aproximación y pasaje puede crear condiciones extremadamente críticas para el fuego o Turbulencia o Vientos fuertes y erráticos o Tormentas o Rotación del viento después del pasaje 6 de 30

29 ENE 99 18 Hs -4.4mb 32ºC 31ºC 16ºC 19ºC B 15ºC -2.9mb 7 de 30

ID del Incendio: Zarate-Campana Validez: Zona Zarate/Campana/Victoria FECHA/HORA Pronóstico: 26 de Agosto de 2008 15:00HS Lat/Lon: 34º03 40 S 59º01 20 O ALTURA: -- Validez: 48 HORAS MUY IMPORTANTE EL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL EMITIÓ EN EL DIA DE HOY UN PREAVISO DE ALERTA QUE AFECTARÁ EL ÁREA DE COBERTURA DURANTE EL DIA DE MAÑANA MIÉRCOLES. EL DESPLAZAMIENTO DE UN FRENTE FRÍO DESDE LA PATAGONIA INTERACTUARÁ CON LA PRESENCIA DE AIRE TEMPLADO, HUMEDO E INESTABLE. ESTO DARÁ LUGAR AL DESARROLLO DE ÁREAS DE TORMENTA, ALGUNAS LOCALMENTE FUERTES, PUDIENDO ESTAR ACOMPAÑADAS DE ABUNDANTE CAIDA DE AGUA, RÁFAGAS DE VIENTO Y PROBABLE CAIDA DE GRANIZO. Se descontrolaron quemas en las provincias de La Pampa y Buenos Aires El fuego tuvo gran actividad en la zona de Victoria 8 de 30

Algunos casos Centros de alta presión o Su persistencia genera aumento de la temperatura y sequedad del aire o Noches con baja humedad o Vientos leves y variables Puede haber ráfagas por la tarde 9 de 30

Algunos casos Viento Zonda (no siempre considerado en la escala sinóptica) o Sequedad extrema del aire o Rotación del viento en su inicio y finalización o Muy altas temperaturas 10 de 30

Monitoreo ID del Incendio: QUEMA MBURUCUYA Lat/Lon: 28º S 58º W FECHA/HORA Pronóstico: 05 de septiembre 2007 Actualización 14:30HS Validez: 48 HORAS El desarrollo de tormentas sobre el norte de Santa Fe y el sur de Corrientes, han generado un frente de ráfagas que se dirige a la zona de la quema Mburucuya. Se prevé un cambio brusco en la intensidad y dirección del viento a muy corto plazo. Actualmente estarían soplando del sector norte, y con la llegada del frente de ráfagas el viento cambiará al sudoeste y aumentará significativamente de intensidad (podría soplar con unos 50/60 km/h o más). Estos vientos se mantendrán por un corto período de tiempo. Probablemente vuelvan a rotar al sector norte hacia el final de la tarde. 11 de 30

PRONOSTICO PARA HOY: MIÉRCOLES 05 TEMPERATURA (ºC) HUMEDAD (%) 09HOA 12HOA 15HOA 21HOA 09HOA 12HOA 15HOA 21HOA 21 26 28 22 70 60 50 75 PRECIPITACIONES: Si, lluvias aisladas y algunas tormentas durante la tarde o noche NUBOSIDAD: Cielo parcialmente nublado, en aumento VIENTOS: Leves (12-19 km/h) del norte durante la mañana PROBABILIDAD DE DESARROLLO DE NUBES DE TORMENTA: Si PRONOSTICO PARA MAÑANA: JUEVES 06 12 de 30

Temperatura El calentamiento comienza desde la superficie!! Radiación solar incidente Contenido de humedad del aire y de la presencia de nubes Partículas en suspensión Propiedades del suelo y cobertura Presenta variaciones entre lugares próximos!! 13 de 30

14 de 30

32.0 28.0 Temperatura máxima Temperatura ( C) 24.0 20.0 Amplitud térmica 16.0 12.0 Temperatura mínima 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 Horas Este ciclo puede interrumpirse por fenómenos de mayor escala 15 de 30

Efecto del aumento de temperatura sobre el comportamiento del fuego Aumento de: Probabilidad de ignición Probabilidad de focos secundarios Velocidad de propagación 16 de 30

Humedad Relativa Fluctuación de temperatura y humedad relativa Temperatura [ºC] 35 30 25 20 15 10 5 0 32,7ºC 19% 0 4 8 12 16 20 Hora 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 HR [%] T ºC HR % 17 de 30

Efecto de la disminución de la HR sobre el comportamiento del fuego o Se acelera el secado de los combustibles, aumentando su inflamabilidad. Aumento de: Probabilidad de ignición Velocidad de propagación Mayor carga disponible 18 de 30

Efectos la velocidad y dirección del viento Viento de superficie (10m) Ajustes por altura!!!!!! Secado de los combustibles Propagación del fuego 19 de 30

Efectos la velocidad y dirección del viento De altura Dispersión y dirección del 400 humo Variación de la velocidad del viento con la altura 27 de enero - 9:00 hs. V a r i a c i ó n d e l a v e l o c i d a d d e l v i e n t o c o n l a a l t u r a - 2 7 / 0 1 / 9 9-9 : 0 0 h s. 500 Puede interactuar con el viento de superficie b ] m [ n ó e s i P r 600 700 800 900 1 0 0 0. 0 0 0. 0 0 2 0. 0 0 4 0. 0 0 6 0. 0 0 8 0. 0 0 v i e n t o [ k m / h ] SE SE SE 20 de 30

Precipitación Cantidad Intensidad Distribución 21 de 30

22 de 30

Síntesis de los efectos de las variables de superficie, por medio de: Indicadores del contenido de humedad de los combustibles Indicadores del comportamiento del fuego 23 de 30

Código de humedad del combustible fino Afectado por: Temperatura HR Velocidad del viento Precipitación 0,6 mm Se relaciona con la ignición en combustibles finos 24 de 30

FFMC 94 : límite de comportamiento extremo (focos múltiples) FFMC 80 : propagación continua en superficie FFMC<75 : no hay propagación hora Código Humedad Fino 20 93 21 91 22 90 23 89 24 87 1 86 2 85 3 83 4 82 5 81 6 80 7 79 Sitio Argentino de Producción Animal Los contrafuegos empezaron a funcionar desde las 20 hs en adelante, es decir prendían bien y no arrojaban focos secundarios y sobre las 4.30-5 de la madrugada del día 8 se abandonaron los trabajos de contrafuegos debido a la alta humedad ambiente es decir los pastos no se prendían. 25 de 30

Código de humedad del combustible medio Afectado por: Temperatura HR Precipitación 1,5 mm Mes (horas luz) Se relaciona con la ocurrencia de focos por rayos 26 de 30

Código de humedad del combustible grueso Afectado por: Temperatura Precipitación 2,9 mm Mes (horas luz) Se relaciona con la dificultad de liquidación 27 de 30

Indicadores de comportamiento Propagación inicial Código de Humedad del Combustible fino + viento Carga disponible Códigos de Humedad de Combustibles medios y gruesos Intensidad de línea Velocidad de propagación + carga disponible 28 de 30

Ventana atmosférica En condiciones óptimas, se requiere del desarrollo de modelos de comportamiento que permitan cuantificar variables como la velocidad de propagación, intensidad de línea..y, sobre todo, MUCHA EXPERIENCIA!!! 29 de 30

30 de 30