Cerdanyola del Vallés,... REUNIDOS

Documentos relacionados
REUNIDOS ANTECEDENTES

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE ALELLA Y LA ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y COMERCIOS "ALELLA NEGOCIOS".

REUNIDOS ANTECEDENTES Y MOTIVACIÓN. I. La entidad consta Inscrita en el Registro Municipal de Entidades de Olesa de Montserrat.

Las partes firmantes se reconocen recíprocamente capacidad para formalizar el presente CONVENIO. EXPONEN

"CONVENIO SUBVENCIONAL ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE CASTELLBISBAL Y LA ENTIDAD "AGRUPACIÓN DE DEFENSA FORESTAL DE CASTELLBISBAL "(ADF CASTELLBISBAL).

CONVENIO SUBVENCIÓN NOMINATIVA. En el Ayuntamiento de Calonge (Girona), el día _13/05 de 2016_ REUNIDOS:

2. El importe máximo que se destina a subvenciones será de 1.000,00 (MIL EUROS)

Ayuntamiento de Fraga

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LA GARRIGA Y LA ENTIDAD LA GARRIGA SECRETA.

De una parte Montse Mindan Cortada, alcaldesa presidenta del Ayuntamiento de Roses,

COMARCA DE GÚDAR-JAVALAMBRE

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la entidad Cruz Roja de El Masnou, Alella y Teià

ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DE GASTO DE INVERSIÓN PARA PROYECTOS DE COOPERACION INTERNACIONAL AL DESARROLLO 2017

F140064AA. Página 1 de 5. C/Torrelaguna, Madrid TEL: FAX:

Todas las partes se reconocen mutuamente con capacidad legal para obligarse y otorgar el presente convenio de colaboración y la tal efecto,

ANEXO SOLICITUD SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y el Club Escuela de Judo y Gimnasia Rítmica El Masnou

CONVOCATORIA DE AYUDAS A LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE ALBACETE, PARA PROYECTOS DE INTERVENCIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO.

ANEXO S SOLICITUD SOLICITUD DE SUBVENCIÓN

Córdoba, a de de 2015 PARTES CELEBRANTES

Ayuntamiento de Fraga

ANEXO II. Ambas partes se reconocen mutuamente capacidad jurídica suficiente para suscribir el presente convenio de colaboración, y a tal efecto,

Ayuntamiento de Fraga

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE El AYUNTAMIENTO DE CARDEDEU Y LA ASOCIACIÓN VILANIMAL PARA EL PROYECTO DE CONTROL DE COLONIAS DE GATOS DE CALLE

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de El Masnou y la Parroquia de San Pedro (Cáritas Parroquial de El Masnou) Reunidos

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA Y LA ASOCIACIÓN DE REYES MAGOS DE CHICLANA DE LA FRONTERA REUNIDOS

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Cardedeu, 15 de julio de 2016 REUNIDOS

ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA

ACUERDO DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES DE CARÁCTER SOCIAL Y/O ASISTENCIAL. EJERCICIO 2.016

La ayuda concedida por la Diputación Provincial no podrá ser superior al 75% de importe total del presupuesto del proyecto, con un límite de

PRIMERA.- Normativa reguladora.

En Madrid, a 15 de marzo de REUNIDOS

ANTECEDENTES DE HECHO

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA ARREGLO DE FACHADAS 2016 (ANEXO I)

ANTECEDENTES DE HECHO

BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES DIRIGIDAS A ASOCIACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CON SEDE EN LA CIUDAD DE MEDINA DE POMAR

CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CABALGATA DE REYES 2017.

IV. Administración Local

REUNIDOS INTERVIENEN EXPONEN

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO

I. Comunidad Autónoma

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES PARA ASOCIACIONES PARA SUFRAGAR GASTOS GENERALES

Estas bases tienen por objeto la regulación del procedimiento de concesión de subvenciones destinadas a:

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA. Delegación de Servicios Sociales, Familia Infancia y Tercera Edad.

I. Comunidad Autónoma

JOSÉ LUÍS SAEZ PASTOR, Alcalde-Presidente del M.I. Ayuntamiento de Guardamar del Segura (Alicante), HACE SABER:

REUNIDOS. El documento consta de un total de 6 página/s. Página 1 de 6. Código de Verificación Electrónica (CVE) 9P5uuLnE0ns3qe7dabax

Reunidos en Pinoso, siendo las doce horas cuarenta y cinco minutos del día 15 de Julio de 2016.

AYUNTAMIENTO DE PALMA DEL RÍO

BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DE 2017 PARA LA CONCESION DE AYUDAS PARA EL FOMENTO DEL TRABAJO AUTONOMO

BASES REGULADORAS DE LA CONCESIÓN DE AYUDAS POR NACIMIENTO, CONVOCATORIA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2016.

CONVOCATORIA DE AYUDAS Y SUBVENCIONES DEPORTIVAS PARA EL AÑO 2017 TERCERA.- REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS DE LAS SUBVENCIONES.

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio que figura como Anexo de la presente resolución.

ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD NORMALIZADA. SOLICITUD DE SUBVENCIÓN PARA PROYECTOS DEPORTIVOS DATOS DE LA SUBVENCIÓN Concejalía/Servicio

ORDENANZA REGULADORA DE LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y OTROS ENTES PARA EL FOMENTO DE ACTIVIDADES.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

I. Comunidad Autónoma

CONVOCATORIA PROYECTOS SOLIDARIOS EN MALLORCA

Boletín Oficial de la Provincia de Soria M A N C O M U N I D A D E S

Serveis Personals de Participació Ciutadana Cultura

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA SOCIEDAD MUNICIPAL TURISMO, COMERCIO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DE SALAMANCA S.A.U.

BASES REGULADORAS PARA LA CONCESION DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES, DEL MUNICIPIO DE JACA, EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2015.

SUBVENCIONES ASOCIACIONES SIN ANIMO DE LUCRO MUNICIPIO DE MONTEJÍCAR PARA EL AÑO 2.018

ORDEN DISPONGO. Ref: 47/ /18 UNIDAD ADMINISTRATIVA VICECONSEJERÍA DE HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA CONSEJERÍA DE SANIDAD

ANTECEDENTES DE HECHO

ANTECEDENTES DE HECHO

En Aguilar de la Frontera, a 5 de junio de 2017 REUNIDOS

BASES ESPECÍFICAS Y CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS DE SANT FELIU DE GUÍXOLS. 2016

BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES A LAS ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS DEL MUNICIPIO DE MOGÁN. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

DECRETO. Partida Presupuestaria Entidad Importe CLUB VOLEY ALTEA Que el texto del proyecto de convenio es el siguiente:

ORDEN de 22 de marzo de 1994 (B.O.E ), por la que se establecen las TEXTO:

AYUDAS GENÉRICAS PARA EL TRANSPORTE DE ALUMNOS QUE REALIZAN EL MÓDULO DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Dichas actividades y actuaciones se desarrollarán durante el año 2010.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE NAVIA A ENTIDADES CULTURALES, SOCIALES Y CENTROS ESCOLARES DURANTE EL EJERCICIO 2017

I. Comunidad Autónoma

CONVENIO DE SUBVENCION DIRECTA CON ASOCIACIONES. Convenio entre el Excmo. Ayuntamiento de Daimiel y la asociación PUERTA DE HADES

En la ciudad de Salamanca, a 13 de julio de R E U N I D O S

La concesión se efectuará en régimen de concurrencia competitiva mediante convocatoria y procedimiento selectivo únicos.

FORMACIÓN, PROMOCION, ASESORAMIENTO E INFORMACION.

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CIEZA Y EL CLUB DE TENIS CIEZA

Partida Presupuestaria Entidad Importe A la Associació de Moros i Cristians ,00 Sant Blai de Altea

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y. la Asociación de Defensa de los Animales El Masnou (ADAM)

Córdoba, a de de 2016 PARTES CELEBRANTES

Servicio de Empleo y Promoción Económica (Área de Promoción Económica)

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

En Getafe, a de 2016 REUNIDOS

SEGUNDO.- El importe total de esta convocatoria es de ,00, con cargo a la partida presupuestaria del presupuesto municipal para 2017.

Quinta.- La concesión de estas subvenciones se efectúa mediante un régimen de concurrencia competitiva.

JUSTIFICACIÓN N DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS A ENTIDADES LOCALES DELEGACIÓN N PROVINCIAL DE TURISMO, COMERCIO Y DEPORTE

CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES GENÉRICAS EN MATERIA DE BIENESTAR SOCIAL, AÑO 2016.

DON JUAN ANTONIO MARTÍNEZ MORALES, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO LUMBRERAS, (MURCIA)

ANEXO II JUSTIFICACIÓN: DOCUMENTACIÓN Y MODELOS

Transcripción:

Pl. Francesc Layret, s/n 08290 Cerdanyola del Vallès Barcelona Telèfon 93 580 88 88 Fax 93 580 16 20 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE CERDANYOLA DEL VALLÉS Y LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC) JUNTA LOCAL DE CERDANYOLA DEL VALLÈS, PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO LUCHA CONTRA EL CÁNCER, DURANTE EL AÑO 2017. Cerdanyola del Vallés,... REUNIDOS De una parte, la señora Elvira Vila Caelles, Regidora Delegada de Derechos Civiles del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés, que actúa en nombre de la Corporación Municipal en virtud de delegación efectuada por Resolución de alcaldía número 2017/4721 de fecha 26 de octubre de 2017, de aprobación de la modificación de la resolución de alcaldía núm. 2710 de fecha 25 de junio de 2015, y del acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local de fecha...por la que se aprueba la minuta de este convenio. Se encuentra asistida por la Secretaria General del Ayuntamiento, señora Aurora Corral García. Y de otra, la señora Rocio López Albadalejo, con DNI 46805708H, como Presidenta de la Junta Local de Cerdanyola del Vallés de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). ANTECEDENTES 1. La Ley 12/2007 de 11 de octubre, reguladora del sistema de servicios sociales en Cataluña establece en el artículo 4 los objectivos de las políticas de servicios sociales, concretando al mismo tiempo en el apartado b) el objetivo de prevenir, atender y promover la inserción social en las situaciones de marginación y exclusión social añadiendo en el punto e) El favorecimiento de la igualdad efectiva de las personas, eliminando discriminaciones por razón de género o de discapacitad o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social arbitraria. 2. El artículo 16 del mismo texto legal, define y sitúa los servicios sociales básicos en la estructura del sistema público de servicios sociales catalán, competencia municipal, como primer nivel del sistema público de servicios sociales y la garantía de más proximidad a los usuarios y a los ámbitos familiar y social. El punto tercero establece literalmente que Los servicios sociales básicos tienen un carácter polivalente, comunitario y preventivo para fomentar la autonomía de las personas para que vivan dignamente, atendiendo las diferentes situaciones de necesidad en que se encuentran o que se puedan presentar. Los servicios sociales 1

tienen que dar respuestas en el ámbito propio de la convivencia y la relación de los destinatarios de los servicios. 3. El artículo 17 de la Ley mencionada define las funciones de los servicios sociales básicos que, entre otros son: Impulsar proyectos comunitarios y programas transversales, especialmente los que buscan la integración y participación social de las personas, las familias, las unidades de convivencia y los grupos en situación de riesgo. Promover medidas de inserción social, laboral y educativa. 4. El plan estratégico de subvenciones del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés, aprobado por el Pleno en la sesión que se hizo el día 29 de junio de 2006 marca como objetivo el desarrollo social, educativo, cultural y económico de la ciudad, mediante el soporte de actividades e iniciativas promovidas y realizadas desde el mismo social y asociativo. 5. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) fue clasificada como Institución de Beneficencia Particular por O. M. de Gobernación de 6 de mayo de 1955. En fecha 24 de abril de 1970 fue declarada de Utilidad Pública. Se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones por resolución de la Dirección General de Política Interior de 26-09-66, todo ello de acuerdo con sus Estatutos. La Junta Local de la AECC Cerdanyola se encuentra inscrita en el registro de Asociaciones Ciudadanas del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés con el núm. 251. De acuerdo con el punto 3 de sus estatutos, el objetivo de la AECC es: La lucha contra el cáncer en todas las modalidades posibles conocidas o que se conozcan en el futuro a través del desarrollo de funciones y actividades de divulgación y prevención, investigación, formación, de tipo asistencial. 6. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès, dispone de un proyecto para la implementación del proyecto Lucha contra el cáncer, 2017, destinado a promover la prevención, sensibilización y lucha contra el cáncer. MANIFIESTAN Primero. Que la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès, tiene entre sus objetivos, de acuerdo con sus estatutos, la lucha contra el cáncer en todas las modalidades posibles conocidas o que se conozcan en el futuro a través del desarrollo de funciones y actividades de divulgación y prevención, investigación, formación, de tipo asistencial, objetivo general que se concreta en disminuir la tasa de incidencia i/o mortalidad de cáncer en nuestro país, mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familiares, potenciar la investigación en la lucha contra el cáncer, promover la participación y formación entre los colectivos profesionales y voluntarios, proteger y difundir los derechos de los pacientes. Segundo. Que el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès quiere conveniar este servicio con una entidad ciudadana que preste el servicio efectivo al colectivo que representa y que hasta el momento no se puede prestar directamente por la administración pública. 2

Que las partes se reconocen mútuamente la capacidad legal necesaria para la eficacia de este convenio y, Por estas razones, ambas partes consideran positiva la firma de este convenio de colaboración y al efecto acuerdan los siguientes: PACTOS Primero.- El presente convenio tiene por objecto la colaboración entre el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès para la implementación del proyecto Lucha contra el cáncer, 2017, destinado a promover la prevención, sensibilización y lucha contra el cáncer. Segundo.- El Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès contribuye a la financiación del proyecto mencionado, que forma parte de este convenio, mediante el otorgamiento de la subvención directa otorgada por la Junta de Gobierno Local en sesión de..., por un importe de mil quinientos euros (1.500 ) a cargo de la partida presupuestaria 30521 3050 3111 48920, del presupuesto vigente. Tercero.- A partir de la firma de este Convenio se hará efectivo el pago de la subvención otorgada mediante un anticipo por el importe total de la subvención otorgada y a cuenta de esta. Cuarto.- La subvención otorgada por el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès es compatible con otras subvenciones o ayudas públicas o privadas, siempre que la suma concurrente de todos los ingresos no superen el coste de la actividad. Quinto.- No se establecen medidas de garantía a favor del Ayuntamiento. Sexto.- Que la subvención concedida tiene carácter discrecional, y el otorgamiento viene condicionado a la firma de este convenio y a la realización del objeto del proyecto presentado, y concretamente de los siguientes: Funciones: Objectivos generales: Luchar contra el cáncer en todas las modalidades posibles a través del desarrollo de funciones y actividades de divulgación y prevención investigación, formación y de tipo asistencial. Objectivos específicos: Dar a conocer la AECC y los servicios y programas que lleva a cabo. Ofrecer un punto de encuentro para personas que están pasando por el proceso de superación de la enfermedad. Sensibilizar sobre diferentes tipos de cáncer y divulgar información actual sobre los mismos. Concienciar sobre los beneficios de dejar de fumar y provocar un cambio progresivo respecto a la adicción al tabaco. 3

Séptimo.- Que en toda la propaganda y documentación, de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès, referido a la ejecución de este convenio constará la leyenda: Con el soporte del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès. Octavo.- La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès se compromete a comunicar al Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès la obtención de otras subvenciones o ayudas públicas que se hayan concedido para la misma finalidad del presente convenio. Noveno.- El presente convenio tiene vigencia anual desde el 1 de enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017. Décimo.- La relación que establece este convenio no supone en ningún momento que el personal necesario para desarrollar las actividades relacionadas con este proyecto de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès mantenga ningún tipo de vínculo laboral con el Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès. El Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès tampoco tendrá ninguna clase de responsabilidad de las que se puedan generar en el desarrollo de las actividades que se realicen. Igualmente la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès, se compromete al cumplimiento estricto de todo lo que se dispone en la legislación que, en materia fiscal, laboral y de seguridad social, esté vigente durante la duración del convenio, bajo su responsabilidad exclusiva. Undécimo. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès, se compromete al cumplimiento, en aquello que corresponda, de lo que dispone la Ley 26/2015, de 28 de juliol, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Duodécimo.- La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès deberá justificar al Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès el coste total de la implementación del proyecto Lucha contra el cáncer, 2017, durante los primeros meses del año 2018. Decimotercero.- Para justificar la subvención, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès, deberá presentar instancia y adjuntar la documentación según los modelos comprendidos en el anexo II del Reglamento de subvenciones del Ayuntamiento de Cerdanyola y, en todo caso, la documentación siguiente: 1. Memoria de la actividad realizada. 2. Balance de ingresos y gastos de la actividad. Cuando la actividad haya sido financiada, además de con la subvención del Ayuntamiento de Cerdanyola, con fondos propios y otras subvenciones o recursos, se tendrá que acreditar en la justificación el importe, la procedencia y la aplicación de los fondos a las actividades subvencionadas. 3. Relación de facturas justificativas de gastos de la actividad subvencionada. Estas facturas podrán corresponder a la compra de material, al alquiler del espacio, a la contratación del personal necesario para el desarrollo del proyecto u otras de índole similar. 4

En caso de contratación de personal se tendrá que aportar: a. Recibo de la nómina de la persona contratada al efecto, de acuerdo con la O.M. 27-12-94 (Nombre, apellidos y NIF del trabajador, categoría profesional, número de afiliación a la Seguridad Social, antigüedad, conceptos retributivos, firma del trabajador, firma y sello de la empresa, etc.). b. Cuando sólo se cargue a esta subvención una parte de la nómina se acompañará de un escrito explicando el tiempo dedicado al programa y el cálculo de las cantidades. c. Modelo 4 del Anexo II del Reglamento de subvenciones del Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallés. d. TC2 de los meses de la vigencia del contrato, y recibos de liquidaciones de cotizaciones a la Seguridad Social. e. Justificante del pago de la liquidación del IRPF de la Agencia Tributaria (Modelo 190. Resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del IRPF). 4. Certificación de acreditación de justificantes y recibos para la realización del programa. Esta certificación será necesaria en caso de que los justificantes del gasto se refieran a pequeños gastos, la justificación de los cuales no sea posible acreditar mediante facturas (ej.: tarjetas de bus, tiquets de tren o similares). 5. En su caso, declaración jurada de las otras subvenciones, ayudas o aportaciones públicas que haya solicitado o recibido la asociación, para la misma actividad objeto de este convenio, con indicación de quien las ha concedido y el importe. 6. En su caso, un ejemplar de toda la documentación impresa y propaganda, escrita y gráfica, generada por la actividad o declaración jurada de haber editado alguna. 7. Certificación de la realización del programa. Decimocuarto.- El Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès podrá revisar y modificar la subvención otorgada, previa concesión de un trámite de audiencia de diez días hábiles a la entidad beneficiaria, en los supuestos siguientes: a) Cuando se produzca una alteración en las condiciones que determinaron la concesión de la subvención. b) Cuando la entidad beneficiaria haya obtenido para la misma actuación otras subvenciones o ayudas públicas que, sumadas a la otorgada por el Ayuntamiento superen el coste de la actividad subvencionada. c) Cuando la entidad beneficiaria no haya justificado adecuadamente la totalidad del importe de los gastos de la actuación que esté obligada a justificar, en los términos y dentro de los plazos que prevee la Normativa General de Subvenciones. Decimoquinto.- Se establece la obligación por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès de reintegrar los fondos con los correspondientes intereses de demora, desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro, en los supuestos de incumplimiento de los requisitos y obligaciones establecidos para la concesión, y en todo caso, en los supuestos regulados en el artículo 37 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones. Decimosexto.- Se establece el compromiso de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)- Junta Local de Cerdanyola del Vallès de someterse a las actuaciones de comprobación y a la aportación de la información que se requiera, respecto de la gestión 5

de los fondos subvencionados pueda efectuar el órgano concedente, así como a las actuaciones de comprobación y control financiero que puedan realizar los órganos de control competentes. Decimoséptimo.- En todo aquello que no se haya previsto en este Convenio será de aplicación lo que establezca la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones y el RD 887/2006, de 21 de julio mediante el cual se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre general de subvenciones. I como prueba de conformidad, firman las partes el presente convenio por duplicado y a un sólo efecto, en la localidad y fecha mencionadas en el encabezamiento. Por el Ayuntamiento de Por la Asociación Española Cerdanyola del Vallès Contra el Cáncer (AECC) - Junta Local de Cerdanyola del Vallès Elvira Vila Caelles Regidora Delegada de Derechos Civiles Rocío López Albadalejo Presidenta de la Junta Local de Cerdanyola del Vallès de l AECC La secretaria, Aurora Corral García. 6