Nací en septiembre de 1945 en Victoria, Entre Ríos. Mis socios nacieron

Documentos relacionados
Esta historia comienza en 1938, cuando mi abuelo León Montefiore

Luis: Nací el 21 de junio de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo

Nací un 27 de diciembre de 1944 en Rosario, en el hogar de Carlos Raúl

Mario Manrique: Nuestra historia se remonta al otro lado del océano, a

Esta historia comienza a mediados de la década de 1880, cuando mi bisabuelo

Pascual: Nací el 23 de noviembre de 1950 en Rosario, en el seno de una

Nací el 30 de julio de 1943 en la localidad de Las Petacas, Provincia de

Corría 1978, cuando con Ángel Di Battista decidimos lanzarnos en un

Esta historia comienza en Rusia, en la región del Volga. De allí migraron

Nací en 1952 en Monte Buey, Provincia de Córdoba, hija de Aurelio y Rosa,

Nací en Río Cuarto, provincia de Córdoba, el 29 de septiembre de Soy

Nací el 18 de diciembre de 1930 en Rafaela, como el menor de los tres hijos

Nací el 23 de marzo de 1959 en Rafaela, hijo de Arcadio Alejandro Sara y

Esta historia comienza a fines de la década de 1950, cuando mi abuelo

Esta historia comienza a finales de la década de 1930, cuando mi abuelo

Nací en 1972 en Cañada de Gomez, hijo de Juan Carlos Broccardo y Rosa

Enrique Gentili: Nací el 27 de marzo de 1953 en Mendoza, como segundo

Nací en 1943, en la localidad mendocina de Godoy Cruz. Fui el mayor de

El comienzo de esta historia se remonta al final de la Segunda Guerra

Nací en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe, hijo de Pedro Marcos

Nací un 21 de diciembre de 1953 en Balcarce, como el mayor de los dos

Nací en la provincia italiana de Padua en 1925, como el cuarto de los siete

Esta historia empieza en 1930, cuando nació Amelio Fontana, mi padre, en

Nuestro padre, Ricardo Ascanelli, nació en 1930, hijo de Alfredo Ascanelli y

Carlos María Serafini: Nací el 24 de julio de 1963 en Avellaneda, como

Nací en 1953 en una localidad rural llamada Colonia Vignaud, situada en el

Nací en Salto Grande el 20 de octubre de Me crié en una familia

Esta historia comienza en 1904, en la ciudad de Rosario, cuando mi abuelo

Nací el 23 de marzo de 1986 en Ciudadela, hijo de Oscar Alberto y Silvia

Mi padre, Julio Rodríguez, nació el 3 de octubre de 1946 en Balcarce.

Esta historia comienza en 1923, cuando nació mi padre, Oscar Berrocal, en

Nací el 19 de julio de 1963 en Tapiales, provincia de Buenos Aires, hijo

Anselmo Macchieraldo, mi padre, llegó a la Argentina desde el Piamonte en

Nelo Budassi: Nací en 1926 en una chacra de Coronel Domínguez, a 30

Nací un 10 de agosto de 1944 en Las Parejas, hijo de Eugenio Capisano y

Nací el 30 de julio de 1961 en Rafaela, Provincia de Santa Fe, hijo de Luis

Mi familia viene de italianos y españoles pero desde hace ya tres generaciones

Nací el 1 de abril de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

Nací un 6 de septiembre de 1947, en la Provincia de Potenza, Italia. Cuando

Don Julián Rodríguez, mi papá, nació un 9 de julio de 1913 en Sejas de

Nací el 10 de mayo de 1953, en la ciudad de Oberá, como el tercero de los

Nací en el año 1932, en Balcarce, provincia de Buenos Aires. Soy hijo de

Mi historia empieza en la región de la ciudad italiana de Verona, cuando

Esta historia empieza cuando mi padre, Agustín Losi, emigró de la región

Nací el 5 de julio de 1944 en la ciudad de Santa Fe, hijo de Bernardo

Al igual que tantas otras familias argentinas de mediados del siglo XX, la mía

Javier Conci: Nací en el campo, en Colonia Tirolesa, provincia de Córdoba

Nací en Modena, Italia, un 23 de abril de A los doce años, me embarqué

Nací el 8 de agosto de 1975 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

Nací el tres de marzo de 1960, en la ciudad de Santa Fe, como segundo

Nací el 14 de mayo de 1954 en San Francisco, Provincia de Córdoba. Mi

Nací el 21 de abril de 1949, en la ciudad santafesina de Reconquista. Soy el

Danilo Bittolo: Nací el 23 de septiembre de 1941 en Treviso, Italia, cerca

En 1950, en el pueblo cordobés de Monte Maíz, un grupo de cuarenta y siete

Esta historia comienza a mediados del siglo XIX, cuando mi tatarabuelo

Hilario Pozzo: Nací un primero de febrero de 1931 en San Justo, Provincia

Luis: Nací en Necochea, Provincia de Buenos Aires, el 3 de marzo de 1947,

Nací el 26 de diciembre de 1957 en la localidad de Caseros, como el segundo

Nací el 23 de junio de 1979 en Puerto Belgrano, Provincia de Buenos Aires,

Aldo Zampar: Nací el 18 de febrero de 1978 en Avellaneda, Provincia

Los comienzos de esta historia se remontan a 1925, cuando Constante Motta,

Roberto: Nací el 14 de octubre de 1944 en Avellaneda, Provincia de Santa

Esta historia comienza cuando mis abuelos, Américo y Clelia, desembarcaron

Esta historia empieza en 1922 cuando mi abuelo Alberto Bounous fundó

Jorge: Mi padre, Adolfo Luis Balangione, nieto de inmigrantes llegados desde

Domingo Valeri: Nací el 7 de julio de 1943 en Las Parejas, hijo de Nazareno

Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba 2do Cuatrimestre de Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba

Esta historia comienza con mi abuelo Alfonso Chiacchiera, nacido en 1913,

Luis: Nací en Quilmes, Provincia de Buenos Aires, en 1955, hijo de Pascual

Alberto Forte: Nací el 21 de octubre de 1951 en Balcarce. Fui el menor de

Mi padre, Santes Rubén Giaroli, nació en Villa Eloísa, el 16 de septiembre

Nací en Porteña, una pequeña localidad de la Provincia de Córdoba, el 7

En 1882, Miguel Marietta, mi abuelo, dejó el pueblo piamontés de Cirie

Esta historia empieza en 1939, con el nacimiento de mi padre, Rubén

Mario Della Bitta, mi padre, nació en 1915 en el bellísimo Lago di Como,

Nací el 14 de diciembre de 1939, en la Capital Federal, hijo del medio de

Mi padre, Helmut Augusto Du Maire, nació en 1940 en una familia de

Rubén Acastello: Esta historia comienza con mi padre, Don Osvaldo

Nuestra historia comienza en 1950, cuando mis abuelos llegaron de Italia

Antonio Celestino Ledroz: Nací en María Luisa, Provincia de Entre Ríos,

Nací el 28 de agosto de 1947 en Lanús, como mayor de los dos hijos de

Dino Bartoli llegó de Italia cuando tenía sólo un año, en Hijo de

Nací en Bahía Blanca en Mi padre fue Aldo Venturino, ya fallecido,

Esta historia comienza en la década de 1920, cuando mi abuelo Julio llegó

Alberto Porreca: Nací en 1940, en la Ciudad de Tandil, hijo de padre italiano

Nací en Arias, un pueblo al sur de la Provincia de Córdoba, hace sesenta y

Omar: Nací en Junín, hijo de Salvador y Josefa Badalá, en una familia típica.

Llegué al mundo en Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, el 20 de octubre

Nací en Rosario el 12 de julio de 1927, hijo de Juan y Catalina Magdalena,

Nací el 26 de julio de 1949 en Firmat, como el mayor de los dos hijos de

Nací el 16 de abril de 1946 en el pueblo de De La Garma, Provincia de

Lago Electromecánica: 25 años con pasado, presente y mucho futuro

Nací un 3 de enero de 1941 en San Jerónimo Norte, Santa Fe, hijo de

Nací el 10 de julio de 1945 en Pilar, Provincia de Santa Fe, hijo de Juan

Héctor Lebus: Nací el 3 de diciembre de 1946 en Avellaneda, Provincia

Esta historia empieza con el nacimiento de mi padre, Rolando Zamar, en

Nací en la provincia de Santiago del Estero, un 20 de mayo de Mi

Nací un 13 de octubre de 1930, en un pueblito cercano a Verona. Mi padre,

Esta historia comienza el 1º de mayo de 1957, cuando mi padre, Carlos

Nací el 24 de diciembre de 1951, en la ciudad de Buenos Aires. Mi padre,

Transcripción:

ADIMRA - Julio 2015 SIN NINGÚN CAPITAL, LOGRAMOS UN GRAN CAPITAL, GRACIAS AL CONOCIMIENTO Angel Poma Ré Los orígenes Nací en septiembre de 1945 en Victoria, Entre Ríos. Mis socios nacieron todos en 1953. Daniel Sallustro en Banfield, Provincia de Buenos Aires; Adolfo Luggren en Villaguay, Entre Ríos y Alejandro Maradona en Santa Fe. Yo trabajaba en Fiat Concord, empresa ubicada en el Parque Industrial de Sauce Viejo, que fue un hito de la industria argentina de los 70, por los tractores y camiones que fabricaban. Me desempeñaba en el área de planta. Allí conocí a Daniel Sallustro, que trabajaba en el área de repuestos. Adolfo Luggren estaba en Programación y Alejandro Maradona en Administración. Los socios fundadores de Orfiec. 1

ADIMRA Interior de la planta de Orfiec. En 1977, con las reformas económicas de Martínez de Hoz, se abrió la importación de tractores y de camiones y la producción de la planta se redujo drásticamente. En diciembre del 77 despidieron a 2000 empleados en un solo día. En el 88 el Grupo Garfunkel (AGRITEC) se hizo cargo de la planta. Hubo un intento por reactivarla, pero no funcionó. Con Sallustro veíamos que la empresa pronto cerraría y nos quedaríamos en la calle. Así que decidimos comenzar a trabajar por nuestra cuenta. Ese fue el origen de Orfiec. Una aventura industrial En sus comienzos, en 1992, Orfiec era apenas una oficina que abrimos en Santa Fe. Queríamos asesorar a empresas, gracias a la experiencia acumulada de 20 años en Fiat. Fue un intento por sobrevivir, porque pronto íbamos a quedarnos sin trabajo. 2

Ángel Poma Ré - Orfiec S.R.L. Cuando nos desvinculamos de la empresa continuadora de Fiat, no hubo dinero para la indemnización. Nos ofrecieron retribuirnos con repuestos. Así que corrimos los escritorios de la oficina de Santa Fe para almacenarlos. Nuestras esposas nos ayudaron a comercializarlos. A los dos años, en el 94, se incorporaron Luggren y Maradona. En un momento, se nos ocurrió hacer una propuesta a AGRITEC para comprarles un conjunto de máquinas herramienta, fundamentales para la fabricación de repuestos, más instrumental de medición y matricería. El 1 de octubre de 1994, firmamos los contratos de compra de maquinaria y repuestos. También nos quedamos con 12 operarios de Fiat. Y un contrato de comodato para seguir en la planta. Nuestra idea era fabricar tractores. En noviembre del 94, arrancamos con todo el entusiasmo del mundo. Era la primera vez que firmábamos cheques y que teníamos que pagar sueldos. Hasta aquel entonces siempre habíamos sido empleados. Pero, al mes siguiente, llegó el efecto Tequila. Perdimos mucho material. Tuvimos que liquidarlo para saldar deudas. Así aprendimos que nunca más teníamos que firmar un cheque si no teníamos cómo pagar la deuda. Hacer industria bajo el menemismo Fuimos avanzando sin crédito, con una evolución muy lenta. Fabricábamos mil artículos diferentes para tractores Fiat, New Holland y Massey Ferguson. También hacíamos algunas partes para cosechadoras. Entre producción propia y de terceros, comercializamos unos 25000 artículos. A medida que crecíamos, se nos iban acercando fabricantes de maquinaria agrícola a los que comenzamos a proveer piezas elaboradas. En el 97 pudimos comprar la planta, que hasta entonces sólo teníamos en comodato. Tras una difícil ingeniería financiera, logramos el techo propio. En agosto de 1998, empezaron a caer las ventas y ya no se recuperaron hasta el 2001, periodo en el que adquirimos deudas previsionales que no pudimos afrontar. Nos vimos obligados a despedir gente. En una decisión muy dolorosa, tuvimos que vender 2000 m² de nuestra planta para una estación de gas. Manotazos de ahogado para no terminar de hundirnos! 3

ADIMRA Prototipo de tractor. Un sueño frustrado Tras la devaluación, la situación empezó a recomponerse. En 2003, decidimos fabricar transmisiones, el alma del tractor. Las llevamos a distintas exposiciones, como Agroactiva y Palermo. Pauny, el único fabricante de tractores de la Argentina, empezó a comprarnos el nuevo producto. Como los cuatro socios nos habíamos formado en una fábrica de tractores, nuestro objetivo de largo plazo era poder fabricar nuestro propio tractor. Pero pronto la realidad nos golpeó. El atraso cambiario fue haciendo que nuestro tractor no fuese competitivo. A esa situación se le sumaba la competencia de Brasil, con escalas de producción muy superiores. Ya no fabricamos más transmisiones, porque no tenemos a quien vendérselas. Podríamos fabricar tractores. Tenemos todo el conocimiento para hacerlo; sin embargo, es muy difícil conseguir crédito. Y actualmente, los productores rurales, principales compradores de esa maquinaria, están pasando un mal momento. Quizá sea un proyecto a retomar en el futuro... Orfiec, hoy Actualmente, Orfiec es una de las empresas más importantes del país en fabricación de engranajes para maquinaria agrícola. 4

Ángel Poma Ré - Orfiec S.R.L. Stand de Orfiec en una exposición. Trabajamos en una sede de 7.000 m² cubiertos en un predio de 26.000 m² en el Parque Industrial de Sauce Viejo. Nuestra actividad principal es la fabricación de repuestos para tractores. También hacemos trabajos para terceros en nichos específicos y comenzamos a producir piezas para proveedores de empresas petroleras. Nuestro pico de producción fue en 2011. Después, nos empezó a afectar la crisis. Hasta fines de 2013, llegamos a exportar cantidades muy importantes de engranajes a Brasil. Les vendíamos hasta 15.000 engranajes para cabezales maiceros por mes. Luego, lamentablemente, se cortaron las ventas. Tenemos un plantel integrado por unos 25 empleados. Llegamos a tener más de 30, pero tuvimos que hacer un recorte cuando la situación económica se complicó. Todavía quedan algunos de la época de Fiat. Gremialismo empresario Soy el actual Secretario de la Asociación que administra el Parque Industrial de Sauce Viejo y representante del Parque ante la Unión Industrial. 5

ADIMRA Fue el parque industrial de mayor crecimiento en la última década. Hay gran variedad de industrias entre las 62 empresas que allí funcionan: fabricantes de alimentos, de agroquímicos y metalúrgicas. Considero que la gremial empresaria es muy importante. El problema de Argentina es la falta de participación de la clase media. Los empresarios tampoco damos suficiente importancia a la asociación. Me preocupa cuando llamamos a reuniones de interés común y la gente no concurre. El gremialismo empresario es la forma de empezar a revertir este panorama. Sé que puedo poner mi granito de arena desde el lugar que ocupo en la cámara que nos agrupa. Tenemos que aprender a intercambiar más con las empresas vecinas, a vendernos entre nosotros. El futuro Conocí a mi señora Lelia, mientras estudiaba ingeniería en Rosario. Tenemos dos hijas: Lucía y Natalia. Ninguna trabaja en la empresa. Flavia y Fernanda, las hijas de Luggren, ingresaron a la parte administrativa de Orfiec, junto a su padre. Ema, la hija de Maradona, trabaja con Alejandro en ventas. Daniel Sallustro se ocupa de marketing y ventas. Además, es el gerente general de la empresa. Por mi parte, siento que alcancé un buen nivel de realización personal. Mi sueño era trabajar en motores. Después tener una fábrica. Logré mis dos objetivos. Como grupo, también nos sentimos realizados. Nuestra historia es la de cuatro ejecutivos que se fueron de Fiat con indemnizaciones muy bajas, y que pudieron prosperar gracias a su capacitación y a un trabajo duro durante décadas. Hay empresas que se levantan gracias a fuertes inversiones de dinero. Orfiec se construyó sobre el conocimiento. No teníamos dinero, pero sabíamos lo que teníamos que hacer para fabricar, para vender y para exportar. Somos gente que, sin ningún capital, logramos formar un gran capital. Y todo eso se dio gracias al valor del conocimiento que habíamos acumulado. Integrar una sociedad de estas características y con socios que se llevan como nosotros nos llevamos es una de las cosas que más me emociona cuando miro hacia atrás y veo el camino que hemos recorrido. 6