SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES

Documentos relacionados
CONTRATO SIMPLIFICADO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS C.C.J. (HASTA 75,000 UDIS)

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DABC/031/2013 PARA LA ADQUISICIÓN DE ABRIGOS PARA DAMA Y CABALLERO

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1A CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPSM/DGRM-DABC/021/2012 PARA LA ADQUISICIÓN DE VACUNA CONTRA INFLUENZA ANEXO 1a

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPSM/DGRM-DABC/017/2013 PARA LA ADQUISICIÓN DE SILLERÍA ERGONÓMICA

ANEXO 3 LICITACIÓN PÚBLICA NÚMERO 003/2014 ADQUISICIÓN DE UNIFORMES PARA SECRETARIAS Y PERSONAL CON ATENCIÓN DIRECTA AL PÚBLICO

(RAZON SOCIAL EMPRESA GANADORA)

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPSM/DGRM-DABC/009/2012 PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ARCHIVÍSTICO ANEXO 1

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DABC/030/2013 ADQUISICIÓN DE VACUNAS CONTRA INFLUENZA. ANEXO 1a

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA / BASES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DS/045/2014

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

1. Descripción general de los servicios: Análisis clínicos para las Campañas Preventivas 2013 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM/DS-095/2012

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPSM/SCJN/DGRM-DS/060/2012

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Nombre y firma del participante (Persona física o representante de la persona moral)

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM/DS-092/2012

PARA LA ADQUISICIÓN DE ELEVADORES PORTÁTILES PARA SILLA DE RUEDAS

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABC/015/2013, PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ARCHIVÍSTICO. ANEXO 1a

Anexo 1 (Requerimientos Técnicos)

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1A CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

II.- en lo sucesivo el Proveedor por conducto de su REPRESENTANTE LEGAL, manifiesta bajo protesta de decir verdad, que:

PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE IMPRESIÓN Y ACABADOS DE 19,000 JUEGOS DE MEMORAMAS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS.

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPSM/DGRM-DABC/009/2013 PARA LA ADQUISICIÓN DE EXTINTORES ANEXO 1 CARTA PROTESTA PERSONAS FÍSICAS Y MORALES

Nombre y firma del participante (Persona física o representante de la persona moral)

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA / BASES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DS/039/2015

~-o~ SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA / BASES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DS/023/2015

CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPSI/DGRM/DS-075/2012

Anexo 1b CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABC/028/2013 PARA LA ADQUISICIÓN DE TAPETES Y COJINES CON LOGOTIPO IMPRESO

OBSERVACIONES CPSI/DGRM-DABC/009/2017 LUGAR DE ENTREGA CALZADA IGNACIO ZARAGOZA 1340, IZTAPALAPA, 09100, MX, DF

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPSM/DGRM/DABC/016/2012 PARA LA ADQUISICIÓN DE UNIFORMES PARA EL CENDI Y ESTANCIA INFANTIL.

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABC/014/2013 ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO TIPO VAN DE CARGA, MODELO 2013

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA / BASES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DS/046/2014

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM-DABC/034/2013 PARA LA ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS TIPO SEDÁN MEDIANO. ANEXO 1a

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ANEXO 1

Nombre y firma del participante (Persona física o representante de la persona moral)

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

Descripcion MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS E HIDROSANITARIAS DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA EN TORREÓN, COAHUILA.

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

OBSERVACIONES CPSI/DGRM-DABC/009/2017 LUGAR DE ENTREGA CALZADA IGNACIO ZARAGOZA 1340, IZTAPALAPA, 09100, MX, DF

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSI/DGRM/DS-038/2013

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS Convocatoria/Bases

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Anexo 1b CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

. CONTRATACIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE ORGANIZACIÓN PARA LA SÉPTIMA CARRERA ATLÉTICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.

9,w inc,k IN4. GUSTAVO LUNA VELA

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM/DS-007/2013

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Dirección General de Adquisiciones y Servicios. Convocatoria / Bases

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) FECHA:

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Dirección General de Recursos Materiales CONVOCATORIA / BASES CONCURSO PÚBLICO SUMARIO CPSM/DGRM-DS/003 /2015

Anexo 1a MANIFESTACIÓN DEL DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Anexo 1a CARTA PROTESTA DE NO IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR (PERSONAS FÍSICAS Y MORALES) (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE)

Transcripción:

ANEXO 1 CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPS/DABC/006/MR/2011 REQUERIMIENTO TÉCNICO Partida 1 2 3 Concepto Unidad Cantidad Silla ergonómica giratoria tipo secretarial respaldo alto y sistema reclinable (auto basculante), sin descanzabrazos, con ajuste de altura por medio de sistema neumático cuenta con un sistema de bloqueo a diferentes alturas, el pistón de gas se inserta sobre la base de cinco puntas, en un alojamiento cónico, el cuerpo del pistón está protegido por una cubierta cilíndrica tipo telescopio, retractil, fabricada con polipropileno color negro (pistón de importación, excepto Taiwanés y Chino) de fácil operación mediante una palanca lateral, el asiento y respaldo será en dos piezas en triplay contrachapeado de pino moldeado anatómicamente, el acojinamiento sera con espuma de poliuretano resilente de 35 kg. X m3 de densidad, de 7 cm. de espesor, antialergico y acabado en tela 100 % acrílica desmanchable y repelente a manchas, antiflama, color negro, con sistema liso, con base giratoria de cinco puntas y rodajas de 2" tipo yoyo de nylon para rodamiento sobre tapete o alfombra. Pza. 90 Medidas: frente 0.46, fondo 0.53, altura 0.88 m. mínima, (Ver imagen anexa) Sillón ergonómico giratorio tipo ejecutivo respaldo alto y sistema reclinable, con descanzabrazos forrados de poliuretano inyectado semi rígido con alma de acero en color negro, con ajuste de altura por medio de sistema neumático y con un sistema de bloqueo a diferentes alturas, el pistón de gas se inserta sobre la base de cinco puntas, el cuerpo del pistón estára protegido por una cubierta cilíndrica tipo telescopio, retractil, fabricada con polipropileno color negro (pistón de importación, excepto Taiwanés y Chino) de fácil operación mediante una palanca lateral, el asiento y respaldo serán en dos piezas a base de triplay contrachapeado de pino moldeado anatómicamente, el acojinamiento será con espuma de poliuretano resilente de 35 kg. x m3 de densidad, de 7 cm. de espesor, antialergico y acabado en tela 100 % acrílica desmanchable y repelente a manchas, antiflama, color negro, con sistema liso, con base giratoria de cinco puntas y rodajas de 2" tipo yoyo de nylon para rodamiento sobre tapete o alfombra. Medidas: frente 0.63, fondo 0.53, altura 1.01 m. mínima, (Ver imagen anexa) Sillón ergonómico giratorio tipo ejecutivo respaldo medio y sistema reclinable (auto basculante) con descanzabrazos forrados de poliuretano inyectado semi rígido con alma de acero en color negro, con ajuste de altura por medio de sistema neumático y con un sistema de bloqueo a diferentes alturas, el pistón de gas se inserta sobre la base de cinco puntas, el cuerpo del pistón estára protegido por una cubierta cilíndrica tipo telescopio, retractil, fabricada con polipropileno color negro (pistón de importación, excepto Taiwanés y Chino) de fácil operación mediante una palanca lateral, el asiento y respaldo serán en dos piezas a base de triplay contrachapeado de pino moldeado anatómicamente, el acojinamiento será con espuma de poliuretano resilente de 35 kg. x m3 de densidad, de 7 cm. de espesor, antialergico y acabado en tela 100 % acrílica desmanchable y repelente a manchas, antiflama, color negro, con sistema liso, con base giratoria de cinco puntas y rodajas de 2" tipo yoyo de nylon para rodamiento sobre tapete o alfombra. Medidas: frente 0.63, fondo 0.53, altura 0.88 mínima, (Ver imagen anexa) NOTA: Dimensionamiento: Se verificarán todas las medidas que hayan sido establecidas en las bases de invitación, con el objeto de observar si las muestras cumplen con lo solicitado, aclarando que si existe una variación en el dimensionamiento, ya sea positivo o negativo, el área técnica evaluará que tan conveniente y que consecuencias pudiera representar dicha variación, por lo que ésta deberá estar dentro de un parámetro razonable del ± 5% para poder ser tomada en cuenta, ya que de lo contrario la propuesta será descartada como una posibilidad de adquisición. Pza. 30 Pza. 40 Página 1 de 4

ANEXO 1 CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPS/DABC/006/MR/2011 REQUERIMIENTO TÉCNICO Partida 1 Concepto Unidad Cantidad Silla ergonómica giratoria tipo secretarial respaldo alto. Pza. 90 0.46 0.53 VISTA SUPERIOR ISOMETRICO Página 2 de 4

ANEXO 1 CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPS/DABC/006/MR/2011 REQUERIMIENTO TÉCNICO Partida 2 Concepto Unidad Cantidad Sillón ergonómico giratorio tipo ejecutivo respaldo alto Pza. 30 0.63 0.53 VISTA SUPERIOR ISOMETRICO Página 3 de 4

ANEXO 1 CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPS/DABC/006/MR/2011 REQUERIMIENTO TÉCNICO Partida 3 Concepto Unidad Cantidad Sillón ergonómico giratorio tipo ejecutivo respaldo medio Pza. 40 0.63 0.53 VISTA SUPERIOR ISOMETRICO Página 4 de 4

ANEXO 2 JOSE MARIA PINO SUÁREZ No. 2, COL. CENTRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DEL. CUAUHTÉMOC, C.P. 06060, DISTRITO FEDERAL RFC: SCJ9502046P5 SOL. COTIZACIÓN No. CPS/DABC/006/MR/2011 DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES DE CONSUMO, MOBILIARIO Y RAZÓN SOCIAL: DOMICILIO FISCAL: RFC: PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA CONCEPTO MARCA/ MODELO PRECIO UNITARIO (ANTES DE DESCUENTOS E IVA) SUBTOTAL DESCTOS. SUBTOTAL INCLUYENDO DESCTOS. IMPUESTO I.V.A. 16% IMPORTE TOTAL, INCLUYENDO DESCUENTOS E IMPUESTOS 1 2 3 90 Pieza 30 Pieza 40 Pieza Silla ergonómica giratoria tipo secretarial, respaldo alto Sillón ergonómico giratorio tipo ejecutivo, respaldo alto Sillón ergonómico giratorio tipo ejecutivo, respaldo medio (IMPORTE CON LETRA) TOTAL VIGENCIA DE COTIZACIÓN: PRECIOS FIJOS HASTA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, VIGENTES POR UN MÍNIMO DE 60 DÍAS NATURALES, POSTERIORES A LA ENTREGA DE LAS PROPUESTAS PLAZO DE ENTREGA (NO DEBERÁ EXCEDER LOS PLAZOS CONFORME AL SIGUIENTE CALENDARIO): PARTIDA CANTIDAD PLAZO DE ENTREGA CANTIDAD PLAZO DE ENTREGA 1 45 30 días naturales 45 1 al 5 de agosto 2 15 30 días naturales 15 1 al 5 de agosto 3 20 30 días naturales 20 1 al 5 de agosto FORMA DE PAGO (DÍAS NATURALES): (NO MENOR DE 8 DÍAS HÁBILES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN CORRECTA EN VENTANILLA ÚNICA DE LA FACTURA, ACOMPAÑADA DE LA CONSTANCIA DE ENTREGA A ENTERA SATISFACCIÓN) GARANTÍAS A OTORGARSE: REVISIÓN FACTURA: LUNES Y MIÉRCOLES DE 9:00 A 14:00 HORAS. NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL: FIRMA: CORREO: Página 1 de 1

JOSÉ MARÍA PINO SUÁREZ No. 2 COL. CENTRO DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, 06060, D.F. R.F.C. SCJ-950204-6P5 DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES CONTRATO SIMPLIFICADO ANVERSO ANEXO 3 CPS/DABC/006/MR/2011

CONTRATO SIMPLIFICADO DE MOBILIARIO I.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo sucesivo la Suprema Corte" por conducto de su representante para los efectos de este instrumento manifiesta que: I.1.- Es el máximo órgano depositario del Poder Judicial de la Federación, en términos de lo dispuesto en los artículos 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 1º, fracción I, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. I.2.-La presente contratación fue autorizada por la titular de la Dirección General de Recursos Materiales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante el procedimiento de concurso público sumario, de conformidad con lo previsto en los artículos 12, 39, fracción III y 42 del Acuerdo General de Administración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal; así como considerando lo dispuesto en el artículo cuarto transitorio, segundo párrafo del Acuerdo General de Administración número 01/2011 del tres de enero de dos mil once, del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se reestructura orgánica y funcionalmente su administración. I.3.- La Directora General de Recursos Materiales está facultada para suscribir el presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10, párrafo segundo, del Acuerdo General de Administración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal. I.4.- Para todo lo relacionado con el presente contrato señala como su domicilio el ubicado en la Calle de José María Pino Suárez número 2, colonia Centro de la ciudad de México, delegación Cuauhtémoc, código postal 06060, en la ciudad de México, Distrito Federal. II.- El Proveedor por conducto de su representante legal manifiesta bajo protesta de decir verdad que: II.1.- Conoce perfectamente las especificaciones técnicas y de operación de los bienes requeridos por la Suprema Corte y cuenta con los elementos técnicos y capacidad económica necesarios para entregarlos a satisfacción de ésta. II.2.- No desempeña un empleo, cargo o comisión en el servicio público y entre sus socios, accionistas, representantes legales o apoderados no se encuentran servidores públicos del Poder Judicial de la Federación. II.3.- No se encuentra inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público. II.4.- Conoce y acepta sujetarse a lo previsto en el Acuerdo General de Administración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Alto Tribunal. II.5.- Para todo lo relacionado con el presente contrato, señala como su domicilio el indicado en la carátula del presente instrumento, en el apartado denominado Proveedor. III.- La Suprema Corte" y el Proveedor declaran que: III.1.- Reconocen mutuamente la personalidad jurídica con la que comparecen a la celebración del presente instrumento y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre ellas se dirigirán a los domicilios indicados en los antecedentes I.4 y II.5 de este instrumento. lll.2.- El acuerdo de voluntades plasmado en este instrumento contractual se rige por lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Acuerdo General de Administración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en lo no previsto en éste por el Código Civil Federal, el Código Federal de Procedimientos Civiles y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, al tenor de las siguientes: C L Á U S U L A S Primera. Condiciones Generales. El Proveedor se compromete a proporcionar los bienes descritos en la carátula del presente instrumento y respetar en todo momento el precio, plazo y condiciones de pago señalados en la referida carátula, durante y hasta el cumplimiento total del objeto de este acuerdo de voluntades. El pago señalado en la presente cláusula, cubre el total de los bienes contratados, por lo cual la Suprema Corte no tiene obligación de cubrir ningún importe adicional. En caso de que el vencimiento de los plazos señalados en el presente contrato se ubique en un día inhábil, el plazo se recorrerá al día hábil inmediato siguiente. Segunda. Instalación de bienes. En caso de requerirse instalación de los bienes objeto del contrato el Proveedor deberá notificar con cinco días hábiles de anticipación la entrega de los bienes para que la Suprema Corte programe la fecha a partir de la cual se podrá efectuar la entrega e instalación de los mismos. En caso de presentarse atraso en la adecuación de los espacios o preparación del área, destinados a la instalación de los bienes que ampara el presente contrato, por causas imputables a la Suprema Corte, que repercuta en la entrega o instalación de los bienes, la Suprema Corte podrá modificar la fecha de entrega e instalación de los bienes, en cuyo caso el Proveedor deberá iniciar la entrega o instalación, según sea el caso, dentro de los diez días hábiles siguientes al que por escrito la Suprema Corte lo solicite. Tercera. Entrega-recepción. El tipo de transporte a utilizar será aquel que el proveedor considere conveniente y que garantice la entrega oportuna, así como que la unidad sea entregada en óptimo estado en el Distrito Federal. El proveedor será responsable de cubrir los costos de traslado y seguro de los bienes desde sus instalaciones hasta el lugar de destino final. La Suprema Corte de Justicia de la Nación no recibirá los bienes en mal estado por causas imputables al proveedor o su transportista. Para evitar daños en el transporte y soportar las maniobras a las que estarán sujetos, los bienes objeto de este concurso deberán estar preparados para su entrega, conteniendo la información y documentación necesaria para su identificación, así como una copia de la factura o remisión correspondiente. La SCJN, podrá hacer devoluciones de la unidad cuando: a) Se compruebe que no son de la calidad solicitada. b) Presenten defectos de fabricación o deficiencias durante su uso por causas imputables al participante. c) Cuando los bienes entregados no cumplan con las características técnicas solicitadas por la Suprema Corte. En estos casos el participante se obliga a restituir sin condición alguna a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la unidad devuelta por el responsable de administrar el contrato, dentro de los 10 días naturales siguientes a la presentación de la reclamación. Cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiera hacer la devolución de la unidad por causas distintas a las indicadas, éstas se efectuarán previo acuerdo por escrito de ambas partes, en cuyo caso se deberá efectuar la devolución de los recursos efectivamente pagados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un plazo que no exceda 15 días hábiles mediante depósito o cheque certificado a nombre de la institución, así como los intereses por dichas cantidades hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que se computarán por días calendario. Cuarta. Pena Convencional. En caso de incumplimiento de las obligaciones pactadas en este instrumento, la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá aplicar a los proveedores una pena convencional hasta por un 10% del monto que corresponda al valor de los bienes (sin incluir I.V.A.) que no se hayan entregado y de los servicios que no se hayan prestado, a satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En caso de incumplimiento en cualquiera de las obligaciones establecidas en este instrumento a cargo del proveedor se le aplicará una pena convencional por los atrasos que le sean imputables en la entrega de los bienes y en su caso la instalación de equipo y accesorios, equivalente al monto que resulte de aplicar el 10 al millar por cada día natural de retraso a la cantidad que importen los bienes pendientes de entrega y los servicios no prestados, y no podrán exceder del 10% del monto total del contrato, sin incluir I.V.A. En las operaciones en que se pacte ajuste de precios, la penalización se calculará sobre el precio ajustado. El Proveedor responsable del incumplimiento se hará acreedor a las sanciones previstas en la fracción anterior con independencia de que se hagan efectivas las garantías otorgadas. Las penas podrán descontarse de los montos pendientes de cubrir por parte de la Suprema Corte, al Proveedor, Prestador de Servicios o Contratista. Quinta. Requisitos para realizar los pagos respectivos. Para efectos fiscales el Proveedor deberá presentar la o las facturas a nombre de la Suprema Corte según consta en la cedula de identificación fiscal, expedida por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ9502046P5, indicando el domicilio señalado en la declaración 1.4 de este instrumento y demás requisitos fiscales a que haya lugar. Sexta. Modificaciones de este instrumento. Las condiciones pactadas en el presente instrumento podrán ser objeto de modificación en términos de lo previsto en los artículos 12, fracción XXII; 143, fracción I, 146 y 162 del referido Acuerdo General VI/2008. Séptima. Garantía de mobiliario. El Proveedor, garantizará los bienes en todas sus partes por un año a partir de la fecha de entrega y/o recepción a entera satisfacción de la Suprema Corte, incluyendo refacciones y mano de obra (o sustitución del bien en el caso que éste no sea reparado en menos de 72 horas), debiendo repararse con refacciones originales (de igual marca y modelo o superiores) nuevas; en caso de desperfectos deberá sustituirlos por otro igual al originalmente ofertado. Los bienes, partes y materiales que estén fuera de especificaciones y/o presenten fallas o defectos que imposibiliten su uso adecuado y oportuno antes de su armado y aceptación o bien después y dentro de los treinta días siguientes, deberán ser reemplazados por productos nuevos, por parte del Proveedor, sin ningún costo adicional para la Suprema Corte. A la entrega de los bienes objeto del presente instrumento, el proveedor entregará copia de la póliza garantía emitida por el fabricante, en su caso carta garantía que cubra los requisitos a que se refiere el capítulo IX de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en la que se indique el alcance, duración, condiciones, mecanismos para hacerla efectiva, cuya vigencia deberá ser por un mínimo de doce meses contados a partir de la entrega de los bienes objeto del presente instrumento. Octava. Inexistencia de la relación laboral. El Proveedor como empresario y patrón del personal que ocupe para la fabricación y entrega de los bienes materia de este contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones laborales y demás ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social, por lo que responderá de todas las reclamaciones que sus trabajadores presentasen en su contra o de la Suprema Corte, en relación con la compraventa motivo de este contrato. La Suprema Corte estará facultada para requerir a el Proveedor los comprobantes de afiliación de sus trabajadores al IMSS, así como los comprobantes de pago de las cuotas al SAR, INFONAVIT e IMSS. En caso de que alguno o algunos de los trabajadores de el Proveedor, ejecuten o pretendan ejecutar alguna reclamación en contra de la Suprema Corte, el Proveedor deberá reembolsar la totalidad de los gastos que erogue la Suprema Corte, por concepto de traslados, viáticos, hospedaje, transportación, alimentos y demás inherentes, con el fin de acreditar ante la autoridad competente que no existe relación laboral alguna con los mismos y deslindar a la Suprema Corte de cualquier tipo de responsabilidad en ese sentido. Las partes acuerdan que el importe de los referidos gastos que se llegaren a ocasionar podrán ser deducidos por la Suprema Corte, de las facturas que se encuentren pendiente de pago, independientemente de las acciones legales que pudieran ejercer. Novena. Confidencialidad. La documentación que se proporcione al Proveedor con motivo de la celebración de este contrato, es propiedad de la Suprema Corte, por lo que el Proveedor, por sí o a través de sus trabajadores, se compromete a no divulgar a través de cualquier medio de comunicación, cualquier resultado o dato obtenido de los bienes objeto de este contrato simplificado. Décima. Rescisión. Queda expresamente convenido que la Suprema Corte podrá dar por rescindido el presente contrato sin necesidad de que medie declaración judicial, en caso de que el Proveedor deje de cumplir cualquiera de las obligaciones que asume en este contrato por causas que le sean imputables, o bien, en caso de ser objeto de embargo, huelga estallada, concurso mercantil o liquidación. Antes de declarar la rescisión, la Suprema Corte notificará por escrito las causas respectivas al Proveedor en su domicilio señalado en la declaración II.5 de este instrumento, con quien en el acto se encuentre, otorgándole un plazo de quince días hábiles para que manifieste lo que a su derecho convenga, anexe los documentos que estime convenientes y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. Vencido ese plazo el órgano competente de la Suprema Corte determinará sobre la procedencia de la rescisión, lo que se comunicará al Proveedor en su domicilio señalado en la declaración II.5 de este instrumento. Décima Primera. Del fomento a la transparencia y de la protección de datos personales. Las partes están de acuerdo en que el presente instrumento constituye información pública en términos de lo dispuesto en los artículos 1, 7 y 42 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, por lo que los gobernados podrán realizar su consulta. De conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Acuerdo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del nueve de julio de dos mil ocho, relativo a los órganos y procedimientos para tutelar en el ámbito de este Tribunal los derechos de acceso a la información, a la privacidad y a la protección de datos personales garantizados en el artículo 6 Constitucional, el Proveedor se obliga a guardar secreto y a no divulgar por ningún medio, aun electrónico, ni por conferencias y/o informes los datos personales a que tenga acceso con motivo de la documentación que maneje o conozca al desarrollar las actividades objeto del presente contrato. En caso de incumplimiento la Suprema Corte podrá exigir el pago correspondiente al 10% del monto total de este instrumento, por concepto de pena convencional. Décima Segunda. Resolución de controversias. Para efecto de la interpretación y cumplimiento de lo estipulado en este instrumento, el Proveedor se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio o vecindad, tengan o llegaren a tener, de conformidad con lo indicado en el artículo 11, fracción XX de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Las partes acuerdan que cualquier notificación que tengan que realizarse de una parte a otra, se realizará por escrito en el domicilio que ha señalado en las declaraciones I.4 y II.5 de este instrumento. Décima Tercera. Legislación aplicable. El acuerdo de voluntades previsto en este instrumento contractual se rige por lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Acuerdo General de Administración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en lo no previsto en este por el Código Civil Federal, Código Federal de Procedimientos Civiles, l ley Federal de Presupuesto y Responsabilidades Administrativas de los servidores públicos y la ley Federal del Procedimiento Administrativo, en lo conducente. RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL CONTRATO SIMPLIFICADO POR EL PROVEEDOR Nombre Firma Fecha

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPS/DABC/006/MR/2011 ANEXO 4 CARTA PROTESTA PERSONAS FÍSICAS Y MORALES (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) P R E S E N T E FECHA: (Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa concursante) actuando a nombre y representación de (Nombre de la empresa concursante). Por medio del presente manifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial que conocemos el Acuerdo General de Administración VI/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, por lo que en tal tenor no nos encontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII y X, así como 58 fracción XVI, del instrumento normativo antes referido. Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito. ATENTAMENTE Nombre y firma del participante (persona física o representante de la persona moral)

CONCURSO PÚBLICO SUMARIO NÚMERO CPS/DABC/006/MR/2010 ANEXO 5 CARTA CUMPLIMIENTO DE NORMAS (EN PAPEL MEMBRETADO DEL PARTICIPANTE) P R E S E N T E FECHA: Declaro bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial, que los bienes ofertados cumplen con las normas de calidad nacionales e internacionales conforme a la Ley Federal de Metrología y Normalización y demás disposiciones aplicables que para cada partida resulten aplicables especificadas en el Anexo 1 Requerimiento Técnico. Sin otro particular, reitero la veracidad de lo manifestado en el presente escrito. ATENTAMENTE Nombre y firma del representante ó apoderado legal