El ignorante no los entiende ni el necio se da cuenta.

Documentos relacionados
qué profundos tus designios! El ignorante no los entiende ni el necio se da cuenta.

PRIMERAS VÍSPERAS DEL I DOMINGO DE ADVIENTO

SEMANA 1º I VISPERAS DEL DOMINGO. Al declinar la luz del día, que recibimos como don, con las alas de la plegaria, levantamos el corazón.

qué profundos tus designios! El ignorante no los entiende ni el necio se da cuenta.

TIEMPO DE CUARESMA MARTES DE LA TERCERA SEMANA

ya se acercan mis inicuos perseguidores, están lejos de tu voluntad.

TIEMPO DE CUARESMA MARTES DE LA QUINTA SEMANA

TIEMPO DE CUARESMA MARTES DE LA PRIMERA SEMANA

IV DOMINGO DE ADVIENTO. Primeras Vísperas

TIEMPO DE CUARESMA MARTES DE LA SEGUNDA SEMANA

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA SÉPTIMA SEMANA

TIEMPO DE NAVIDAD MARTES DE LA OCTAVA DE NAVIDAD

TIEMPO DE ADVIENTO MARTES DE LA TERCERA SEMANA

están lejos de tu voluntad. 20 de febrero de 2016, sábado de la semana I de Cuaresma. Oración de la mañana (laudes)

TIEMPO ORDINARIO MARTES DE LA PRIMERA SEMANA DEL SALTERIO

SEMANA 3º I VISPERAS DEL DOMINGO

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA TERCERA SEMANA

TIEMPO DE ADVIENTO MARTES DE LA PRIMERA SEMANA

SEMANA 4º I VÍSPERAS DEL DOMINGO. La noche entera la pasamos queriendo mover la piedra.

12 de mayo SANTA MARÍA VIRGEN MADRE DE MISERICORDIA. Memoria facultativa para los Misioneros CPPS. Dios, rico en misericordia

SANTA MARTA 29 de julio

9 de abril de 2016, sábado de la II semana de Pascua. Oración de la mañana (laudes)

TIEMPO ORDINARIO MARTES DE LA CUARTA SEMANA DEL SALTERIO

DOMINGO DE RAMOS I Vísperas

aquí comemos y bebemos el pan y el vino de la Vida.

28 de mayo de 2016, sábado de la semana VIII del Tiempo Ordinario o Santa María en sábado, memoria libre. Oración de la mañana (laudes)

III DOMINGO DE ADVIENTO

TIEMPO ORDINARIO MARTES DE LA SEGUNDA SEMANA DEL SALTERIO

Introducción a todo el conjunto de la oración cotidiana.

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA CUARTA SEMANA

!!!!!!!!!! Oficio de Vísperas Patrono de nuestra parroquia

TIEMPO DE SEMANA SANTA MARTES SANTO

OCTUBRE MES DEL ROSARIO

Introducción a todo el conjunto de la oración cotidiana.

ORACIONES DEL SANTO ROSARIO La Señal de la Cruz. El Credo. El Padre Nuestro. Ave María. Gloria

Introducción a todo el conjunto de la oración cotidiana.

LAS ORACIONES A MARÍA, MADRE DE LA MISERICORDIA. Fiestas del Carmen. Julio, Parroquia Nuestra Señora del Carmen, de Lleida

TIEMPO DE NAVIDAD MARTES DESPUES DE EPIFANÍA

y mis labios te alabarán jubilosos.

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA SEGUNDA SEMANA

MISA DE SANTA MARÍA VIRGEN, MADRE DE LOS HUÉRFANOS

con arpas de diez cuerdas y laúdes, sobre arpegios de cítaras.

el pan y el vino de la Vida. 28 de febrero de 2016, domingo III de Cuaresma. Ciclo C. Oración de la mañana (laudes)

V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme.

ORACIÓN DE LA TARDE. Orden de Vísperas. El guía del culto para iglesia Luterana Cristo Los Angeles

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA QUINTA SEMANA

Oración de la mañana Laudes

1 de mayo de 2016, VI domingo de Pascua. Ciclo C. Oración de la mañana (laudes) Digan los fieles del Señor: eterna es su misericordia.

MISTERIOS DE DOLOR (martes y viernes) MISTERIOS DE GOZO (lunes y sábado) MISTERIOS DE LUZ (jueves) MISTERIOS DE GLORIA (miércoles y domingo)

ACTOS Y CULTOS REAL, ANTIGUA Y VENERABLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA+CRUZ CELEBRARÁ EN HONOR Y GLORIA DE SUS EXCELSOS TITULARES

En el peligro grité al Señor, y me escuchó, poniéndome a salvo.

lávame: quedaré más blanco que la nieve. 10 de febrero de 2016, Miércoles de Ceniza. Oración de la mañana (laudes)

En el peligro grité al Señor, y me escuchó, poniéndome a salvo.

17 de abril de 2016, IV domingo de Pascua. Ciclo C. Oración de la mañana (laudes)

SEÑOR, DIOS NUESTRO, QUÉ ADMIRABLE ES TU NOMBRE

R: quien me sigue, tendrá la luz que le da vida, y nunca andará en la oscuridad! Aleluya!

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:

4 de abril de La Anunciación del Señor. Solemnidad. Oración de la mañana (laudes) desposada con José.

aquí comemos y bebemos el pan y el vino de la Vida.

aquí comemos y bebemos el pan y el vino de la Vida.

SOLEMNIDAD NATIVIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA

A TI CLAMARE. Proverbios 14: 22 No yerran los que piensan el mal? Misericordia y verdad alcanzarán los que piensan el bien.

Adoración Eucarística y Oración

Domingo Cuarto del TIEMPO DE ADVIENTO

DOMINGO I. I VISPERAS Sábado por la tarde

Por la señal de la santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

TIEMPO DE PASCUA MARTES DE LA OCTAVA DE PASCUA

del Cristo total, santa María. Amén.

En el peligro grité al Señor, y me escuchó, poniéndome a salvo.

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

la santidad es el adorno de tu casa, Señor, por días sin término.

V. Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

Al comienzo de la Eucaristía

la santidad es el adorno de tu casa, Señor, por días sin término.

me adelanto a la aurora pidiendo auxilio, esperando tus palabras.

Miércoles de la Semana I Laudes

En el peligro grité al Señor, y me escuchó, poniéndome a salvo.

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

Gozosos Luminosos Dolorosos Gloriosos

serán destruidos para siempre. Tú, en cambio, Señor, eres excelso por los siglos.

TEMA DEL DÍA. Aférrate A Lo Que Tienes

Métodos devotos de recitar el Santo Rosario y atraer la gracia de los misterios de la vida, pasión y gloria de Jesús y María

la santidad es el adorno de tu casa, Señor, por días sin término.

Vigilia de la Inmaculada

II VÍSPERAS CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DE LA MUERTE DE SAN BENITO MENNI 24 DE ABRIL DE 2015 CANCIÓN FINAL

Domingo I de Cuaresma

y a la sombra de tus alas canto con júbilo; mi alma está unida a ti, y tu diestra me sostiene.

Corazón misionero de María, celebración familiar en octubre

V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme.

DOMINGO IV DEL TIEMPO ORDIONARIO-A

V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme.

LA MUSICA TRADICIONAL

Oración a la Divina Misericordia

Misa de Alianza de Amor (general, no específicamente schoenstattiana)

y se lleno de hijos porque el Señor miraba la pequeñez humilde de su esclava. Amén.

Introducción a todo el conjunto de la oración cotidiana.

Transcripción:

13 de febrero de 2016, sábado después de Ceniza, feria. Oración de la mañana (laudes) V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. HIMNO Dame tu mano, María, la de las tocas moradas; clávame tus siete espadas en esta carne baldía. Quiero ir contigo en la impía tarde negra y amarilla. Aquí, en mi torpe mejilla, quiero ver si se retrata esa lividez de plata, esa lágrima que brilla. Dónde está ya el mediodía luminoso en que Gabriel, desde el marco del dintel, te saludó: "Ave, María"? Virgen ya de la agonía, tu Hijo es el que cruza ahí. Déjame hacer junto a ti ese augusto itinerario. Para ir al monte Calvario, cítame en Getsemaní. El ignorante no los entiende ni el necio se da cuenta. Aunque germinen como hierba los malvados y florezcan los malhechores, serán destruidos para siempre. Tú, en cambio, Señor, eres excelso por los siglos. Porque tus enemigos, Señor, perecerán, los malhechores serán dispersados; pero a mí me das la fuerza de un búfalo y me unges con aceite nuevo. Mis ojos despreciarán a mis enemigos, mis oídos escucharán su derrota. El justo crecerá como una palmera, se alzará como un cedro del Líbano: plantado en la casa del Señor, crecerá en los atrios de nuestro Dios; en la vejez seguirá dando fruto y estará lozano y frondoso, para proclamar que el Señor es justo, que en mi Roca no existe la maldad. Antífona 1: Es bueno tocar para tu nombre, oh Altísimo, y proclamar por la mañana tu misericordia. A ti, doncella graciosa, hoy maestra de dolores, playa de los pecadores, nido en que el alma reposa, a ti ofrezco, pulcra rosa, las jornadas de esta vía. A ti, Madre, a quien quería cumplir mi humilde promesa. A ti, celestial princesa, Virgen sagrada María. Amén. Antífona 1: Es bueno tocar para tu nombre, oh Altísimo, y proclamar por la mañana tu misericordia. SALMO 91: Alabanza del Dios creador Es bueno dar gracias al Señor y tocar para tu nombre, oh Altísimo, proclamar por la mañana tu misericordia y de noche tu fidelidad, con arpas de diez cuerdas y laúdes, sobre arpegios de cítaras. Tus acciones, Señor, son mi alegría, y mi júbilo, las obras de tus manos. Qué magníficas son tus obras, Señor, qué profundos tus designios! 1 de 5 Antífona 2: Os daré un corazón nuevo, y os infundiré un espíritu nuevo. CÁNTICO: Dios renovará a su pueblo Os recogeré de entre las naciones, os reuniré de todos los países, y os llevaré a vuestra tierra. Derramaré sobre vosotros un agua pura que os purificará: de todas vuestras inmundicias e idolatrías os he de purificar; y os daré un corazón nuevo, y os infundiré un espíritu nuevo; arrancaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Os infundiré mi espíritu, y haré que caminéis según mis preceptos, y que guardéis y cumpláis mis mandatos. Y habitaréis en la tierra que di a vuestros padres. Vosotros seréis mi pueblo, y yo seré vuestro Dios.

Antífona 2: Os daré un corazón nuevo, y os infundiré un espíritu nuevo. Antífona 3: De la boca de los niños de pecho, Señor, has sacado tu alabanza. SALMO 149: Alegría de los santos Señor, Dios nuestro, que admirable es tu nombre en toda la tierra! Ensalzaste tu majestad sobre los cielos. De la boca de los niños de pecho has sacado una alabanza contra tus enemigos, para reprimir al adversario y al rebelde. Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado. Qué es el hombre para que te acuerdes de él; el ser humano, para darle poder? Lo hiciste poco inferior a los ángeles, lo coronaste de gloria y dignidad, le diste el mando sobre las obras de tus manos, todo lo sometiste bajo sus pies. Rebaños de ovejas y toros, y hasta las bestias del campo, las aves del cielo, los peces del mar, que trazas sendas por el mar. Señor, Dios nuestro, que admirable es tu nombre en toda la tierra! V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Él me librará de la red del cazador. Antífona Benedictus: Atesorad tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni carcoma que se los coman. CÁNTICO DE ZACARÍAS Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, suscitándonos una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza y el juramento que juró a nuestro padre Abraham. Para concedernos que libres de temor, arrancados de la mano de nuestros enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. Y a ti, niño, te llamaran Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto, para iluminar a los que viven en tinieblas, y en sombra de muerte, para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. Antífona 3: De la boca de los niños de pecho, Señor, has sacado tu alabanza. LECTURA BREVE: (Is 1,16-18) «Lavaos, purificaos, apartad de mi vista vuestras malas acciones. Cesad de obrar mal, aprended a obrar bien; buscad el derecho, enderezad al oprimido; defended al huérfano, proteged a la viuda. Entonces, venid, y litigaremos dice el Señor. Aunque vuestros pecados sean como púrpura, blanquearán como nieve; aunque sean rojos como escarlata, quedarán como lana.» RESPONSORIO BREVE V. Él me librará de la red del cazador. R. Él me librará de la red del cazador. V. Me cubrió con sus plumas. R. De la red del cazador. 2 de 5 Antífona Benedictus: Atesorad tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni carcoma que se los coman. PRECES Demos gracias, siempre y en todo lugar, a Cristo, nuestro Salvador, y supliquémosle, diciendo: Ayúdanos, Señor, con tu gracia. Concédenos guardar sin mancha nuestros cuerpos, para que el Espíritu Santo pueda habitar en ellos. Desde el comienzo del día, acrecienta en nosotros el amor a nuestros hermanos y el deseo de cumplir tu voluntad durante toda la jornada. Danos hambre del alimento que perdura y da vida eterna, y que tú diariamente nos proporcionas. Que tu Madre, refugio de pecadores, interceda por nosotros, para que obtengamos el perdón de nuestros pecados. Danos, Señor, tu gracia para acoger el Evangelio de la vida como un don nuevo; y que sepamos a lo largo de esta jornada celebrarlo con alegría y gratitud, y anunciarlo con firmeza y amor. Se pueden añadir algunas intenciones libres.

PADRE NUESTRO que el corazón no se me quede desentendidamente frío. ORACIÓN: Dios todopoderoso y eterno, mira compasivo nuestra debilidad y extiende sobre nosotros tu mano poderosa. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. 13 de febrero de 2016, víspera del domingo I de Cuaresma. Oración de la tarde (vísperas I) V. Dios mío, ven en mi auxilio. R. Señor date prisa en socorrerme. HIMNO I (a elegir uno de los tres siguientes) Te damos gracias, Señor, porque has depuesto la ira y has detenido ante el pueblo la mano que lo castiga. Tú eres el Dios que nos salva, la luz que nos ilumina, la mano que nos sostiene y el techo que nos cobija. Y sacaremos con gozo del manantial de la Vida las aguas que dan al hombre la fuerza que resucita. Entonces proclamaremos: " Cantadle con alegría! El nombre de Dios es grande; su caridad, infinita! Que alabe al Señor la tierra! Contadle sus maravillas. Qué grande, en medio del pueblo, el Dios que nos justifica!". Amén. HIMNO II Libra mis ojos de la muerte; dales la luz que es su destino. Yo, como el ciego del camino, pido un milagro para verte. Haz de esta piedra de mis manos una herramienta constructiva; cura su fiebre posesiva y ábrela al bien de mis hermanos. Que yo comprenda, Señor mío, al que se queja y retrocede; 3 de 5 Guarda mi fe del enemigo ( tantos me dicen que estás muerto!) Tú que conoces el desierto, dame tu mano y ven conmigo. HIMNO III Para qué los timbres de sangre y nobleza? Nunca los blasones fueron lenitivo para la tristeza de nuestras pasiones. No me des coronas, Señor, de grandeza! Altivez? Honores? Torres ilusorias que el tiempo derrumba. Es coronamiento de todas las glorias un rincón de tumba. No me des siquiera coronas mortuorias! No pido el laurel que nimba al talento, ni las voluptuosas guirnaldas de lujo y alborozamiento. Ni mirtos ni rosas! No me des coronas que se lleva el viento! Yo quiero la joya de penas divinas que rasga las sienes. Es para las almas que tú predestinas. Sólo tú la tienes. Si me das coronas, dámelas de espinas! Amén. Antífona 1: Acepta, Señor, nuestro corazón contrito, y nuestro espíritu humilde; que éste sea hoy nuestro sacrificio, y que te sea agradable, Señor, Dios nuestro. SALMO 140: Oración ante el peligro Señor, te estoy llamando, ven deprisa, escucha mi voz cuando te llamo. Suba mi oración como incienso en tu presencia, el alzar de mis manos como ofrenda de la tarde. Coloca, Señor, una guardia en mi boca un centinela a la puerta de mis labios: no dejes inclinarse mi corazón a la maldad, a cometer crímenes y delitos; ni que con los hombres malvados participe en banquetes. Que el justo me golpee, que el bueno me reprenda, pero que el ungüento del impío no perfume mi cabeza; yo opondré mi oración a su malicia. Sus jefes cayeron despeñados, aunque escucharon mis palabras amables; como una piedra de molino, rota por tierra, están esparcidos nuestros huesos a la boca de la tumba.

Señor, mis ojos están vueltos a ti, en ti me refugio, no me dejes indefenso; guárdame del lazo que me han tendido, de la trampa de los malhechores. Antífona 1: Acepta, Señor, nuestro corazón contrito, y nuestro espíritu humilde; que éste sea hoy nuestro sacrificio, y que te sea agradable, Señor, Dios nuestro. Antífona 2: Entonces clamarás al Señor, y te responderá; gritarás, y te dirá: «Aquí estoy.» Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios; al contrario, se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el "Nombre-sobre-todo-nombre"; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre. SALMO 141: Tú eres mi refugio A voz en grito clamo al Señor, a voz en grito suplico al Señor; desahogo ante El mis afanes, expongo ante El mi angustia, mientras me va faltando el aliento. Pero tú conoces mis senderos, y que en el camino por donde avanzo me han escondido una trampa. Mira a la derecha, fíjate: nadie me hace caso; no tengo adónde huir, nadie mira por mi vida. A ti grito, Señor; te digo: "Tú eres mi refugio y mi lote en el país de la vida". Atiende a mis clamores, que estoy agotado; líbrame de mis perseguidores, que son más fuertes que yo. Sácame de la prisión, y daré gracias a tu nombre: me rodearán los justos cuando me devuelvas tu favor. Antífona 2: Entonces clamarás al Señor, y te responderá; gritarás, y te dirá: «Aquí estoy.» Antífona 3: Cristo murió por los pecados, el inocente por los culpables, para conducirnos a Dios. Como era hombre, lo mataron; pero, como poseía el Espíritu, fue devuelto a la vida. CÁNTICO: Cristo, siervo de Dios, en su misterio pascual 4 de 5 Antífona 3: Cristo murió por los pecados, el inocente por los culpables, para conducirnos a Dios. Como era hombre, lo mataron; pero, como poseía el Espíritu, fue devuelto a la vida. LECTURA BREVE: (2Co 6,1-4a) Os exhortamos a no echar en saco roto la gracia de Dios, porque él dice: «En tiempo favorable te escuché, en día de salvación vine en tu ayuda»; pues mirad, ahora es tiempo favorable, ahora es día de salvación. Para no poner en ridículo nuestro ministerio, nunca damos a nadie motivo de escándalo; al contrario, continuamente damos prueba de que somos ministros de Dios. RESPONSORIO BREVE: V. Escúchanos, Señor, y ten piedad. Porque hemos pecado R. Escúchanos, Señor, y ten piedad. Porque hemos pecado V. Cristo, oye los ruegos de los que te suplican. R. Porque hemos pecado V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Escúchanos, Señor, y ten piedad. Porque hemos pecado Antífona Magnificat: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. MAGNIFICAT: Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el todo poderoso ha hecho obras grandes en mí, su nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. El hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón,

derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia -como lo había prometido a nuestros padresen favor de Abrahán y su descendencia para siempre. Antífona Magnificat: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. PRECES Glorifiquemos a Cristo, el Señor, que ha querido ser nuestro Maestro, nuestro ejemplo y nuestro hermano, y supliquémosle, diciendo: Renueva, Señor, a tu pueblo. Cristo, hecho en todo semejante a nosotros, excepto en el pecado, haz que nos alegremos con los que se alegran y sepamos llorar con los que están tristes, para que nuestro amor crezca y sea verdadero. Concédenos saciar tu hambre en los hambrientos y tu sed en los sedientos. Tú que resucitaste a Lázaro de la muerte, haz que, por la fe y la penitencia, los pecadores vuelvan a la vida cristiana. Haz que todos, según el ejemplo de la Virgen María y de los santos, sigan con más diligencia y perfección tus enseñanzas. Concédenos, Señor, que nuestros hermanos difuntos sean admitidos a la gloria de la resurrección, y gocen eternamente de tu amor. Se pueden añadir algunas intenciones libres. PADRE NUESTRO ORACIÓN: Al celebrar un año más la santa Cuaresma, concédenos, Dios todopoderoso, avanzar en la inteligencia del misterio de Cristo y vivirlo en su plenitud. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. 5 de 5