MCCANNALOK MANUAL DE SEGURIDAD VÁLVULAS DE MARIPOSA DE ALTO RENDIMIENTO SERIE 40/4X. The High Performance Company

Documentos relacionados
SERIE 92/93 MANUAL DE SEGURIDAD ACTUADOR NEUMÁTICO. The High Performance Company

VÁLVULAS DE MARIPOSA CON ASIENTO RESILIENTE MANUAL DE SEGURIDAD

STT25S Transmisor de Temperatura con la Opción de comunicación de HART Manual de seguridad

Transmisor Inteligente ST 3000 Versión 300 con Opciones de comunicación HART Manual de seguridad

Problemas de Rendimiento y Seguridad Funcional. Fco Javier Molina Cantero

norma española UNE-EN EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN Seguridad funcional

CONTROLS. Actuador neumático S98

Boletín técnico informativo

KITS DE FÁCIL ENCAJE AQUAMATIC

Información de seguridad y conformidad de la serie Cisco TelePresence MCU 4500

Válvula reguladora de presión modelo 47AP

D15S. Válvula reductora de presión accionada por diafragma con cartucho insertable ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. Uso. Construcción.

Standard ANSI/ISA 5.4 Instrument Loop Diagrams. Durán Jesús Eduardo Ing. Marcos L. Guillén Peña

PUR, NBR, FKM, según se indique POM. Temp. amb. Código Clase de aislamiento TPL. Corriente. 2 vías. 68 F (20 C) (ohms) versión alta. vers.

GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE REGISTRADORES DE TEMPERATURA Y TERMÓMETROS

Instrucciones de uso originales Módulo de control AS-i de seguridad para parada de emergencia AC012S /01 03/2013

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 678

Manual de instrucciones e instalación

TÍTULO electrónicos programables relacionados con la. Parte 6: Directrices para la aplicación de las Normas IEC e IEC

SECCIÓN VÁLVULAS DE BOLA PARA TUBERÍA DE AIRE ACONDICIONADO

Datos técnicos. Datos generales. Tipo de salida Distancia de conmutación de medición s n 15 mm

VERSAFLOW MAG 2000 Inicio rápido

VERSAFLOW MAG 2000 Inicio rápido

Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF6 en acero inoxidable

Accesorios de Automatización

TÍTULO electrónicos programables relacionados con la. Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 203 Equipamiento eléctrico

sustituye a la anterior UNE EN ISO :2007, la cual a su vez sustituía a la EN

Dimensionado Válvula de Seguridad

CONSIDERACIONES PARA UN ADECUADO DIMENSIONAMIENTO DE UNA VÁLVULA DE SEGURIDAD DE UN RECIPIENTE SOMETIDO A PRESIÓN. DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL

KIT DE FÁCIL ENCAJE AQUAMATIC

SVI II ESD. Controlador de Prueba de Cierre Parcial. Guía Rápida de Inicio y Manual de Seguridad QS5000-ESD-S Rev C 03/10

20.07-SPAL Válvula Mariposa AGS Serie W709

VALVULA DE SEGURIDAD BRIDADA MODELO 34V

Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF6 en acero inoxidable

Ing. J Raúl Avilés Atrián. Grupo DNV GL, Lloyd Germánico de México, S de RL de CV

VALVULAS DE MARIPOSA DOBLE CENTRICAS

VALVULA DE AGUJA ANGULAR PARA ALTA PRESIÓN MODELO 500-AHH A.C., 600-AHH LATON, 700-AHH A.I.

DN (NPS 3-24) ASME Clase 150

Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas de seguridad LCA

SERIE HERION Válvulas poppet con accionamiento eléctrico directo 3/2 Orificio 5 mm (ND) G1/4, 1/4 NPT, brida con interface NAMUR

Protección de compuerta de seguridad única con el controlador de seguridad compacto SmartGuard 600

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE

Agenda. Seguridad Funcional Conceptos Básicos

EXPERTO CERTIFICADO EN LA SEGURIDAD DE LAS MÁQUINAS (CMSE)

SECCIÓN VÁLVULAS DE RETENCIÓN PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO

Información de seguridad y conformidad de la Cisco TelePresence ISDN GW 3241

VÁLVULA DE SEGURIDAD-ALIVIO MODELO 632B

Actuador neumático de doble efecto de cuarto de vuelta con pares de salida de hasta Nm.

19 Ejemplo de circuito de refrigeración

VALVULA DE SEGURIDAD ALIVIO MODELO 2000

INTERRUPTORES DE CAUDAL DE LAMINA (INSTRUCCIONES DE RECEPCION, MONTAJE Y MANTENIMIENTO) Modelo LC-3-AC-Ex

VALVULA DE ALIVIO MODELO 632B

Válvula termostática AVTB (PN 16)

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 211

Cilindros guiados Mini DFC

Bloque distribuidor. Guía de aplicaciones. Un manifold versátil para aplicaciones de gases y líquidos. Con la fiabilidad de los componentes Swagelok

Rejillas de luz y cortinas fotoeléctricas de seguridad LCA

Válvula termostática AVTB (PN 16)

08.09-SPAL. Conjunto de válvula de triple servicio

Los Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS) y sus Funciones Instrumentadas de Seguridad (FIS).

Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC10

Orificio (nominal): 4 mm. G1/ ma VP5010BJ411H00 C C T40C2800

Instrucciones de uso originales Tarjeta AS-i de seguridad E7015S /00 07/2010

Instrucciones de funcionamiento

VALVULA DE SEGURIDAD MODELO 210

MANUAL VÁLVULA GLOBO SERIE 905/915

Enphase. Guía para la instalación del Frame Mount y Connector Clip

Válvulas de Mariposa Doble Brida Doble Excéntricas - UNIWAT VF791

Cómo preparar el equipo para montarlo en la pared

Dell Storage Center Gabinete de expansión SC100 and SC120 Guía de introducción Modelo reglamentario: E03J, E04J Tipo reglamentario: E03J001, E04J001

Instrucciones de seguridad importantes INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES

Electroválvula de 2/2 ó 3/2 vías Bobina AC07

Hoja de datos en línea. C4P-SA09030A detec CORTINAS FOTOELÉCTRICAS DE SEGURIDAD

Válvulas de control de purga BCV DN15 a DN50 (½" a 2")

TEMPORIZADOR EZ-1. Temporizador 9/14

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE TUBOS Y ACCESORIOS PLÁSTICOS. Soluciones en obra. Conducciones a presión

VÁLVULA REGULADORA Y REDUCTORA DE PRESIÓN MODELO 460

TA-COMPACT-P. Válvulas combinadas para control, equilibrado y medida en unidades terminales Independiente de presión

MANUAL DE MANTENIMIENTO DE EXTINCIONES AUTOMÁTICAS PARA GASOLINERAS FIRE-TEX-ES

CA nominal Voltaje/Hz (+/- 10 %) Presión psi/bar 1/6 110/60 1/3 110/60 1/3 220/50 1/3 220/50 1/3 220/60 1/2 110/50 1/2 110/60 3/4 220/50 3/4 220/60

VERSAFLOW MAG 3000 Inicio rápido

Sempell Raisteam Válvulas de compuerta de acero forjado y cierre a presión Figuras

Válvulas Neumáticas. Programa de producción

Matriz de Competencias THEME Mecatrónica con Competencias Parciales/ Unidades de Resultados de Aprendizaje

Hoja de datos en línea. C4P-EA04510A00 detec CORTINAS FOTOELÉCTRICAS DE SEGURIDAD

VÁLVULAS DE CONTROL NEUMÁTICAS

MANUAL DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Válvula de seguridad SVL488 para aplicaciones de vapor limpio

RICHARDS. Válvulas de bola Bola flotante Figura R721/R723 Tamaños mm Clase 150 y 300 KTM

VALVULA DE ALIVIO MODELO 632

SERIES 35.

Atemperadores de área variable VAD

Válvulas Copeland serie BV

Purga de fondo automática

Transcripción:

MCCANNALOK VÁLVULAS DE MARIPOSA DE ALTO RENDIMIENTO SERIE 40/4X MANUAL DE SEGURIDAD The High Performance Company

ÍNDICE 1.0 Introducción...1 1.1 Términos y abreviaturas... 1 1.2 Acrónimos... 1 1.3 Respaldo del producto... 2 1.4 Documentación relacionada... 2 1.5 Estándares de referencia... 2 2.0 Descripción del dispositivo...2 3.0 Diseño de una SIF usando un producto manufacturado...2 3.1 Función de seguridad... 2 3.2 Límites ambientales... 2 3.3 Límites de aplicación... 3 3.4 Verificación del diseño... 3 3.5 Capacidad SIL... 3 3.5.1 Integridad sistemática... 3 3.5.2 Integridad aleatoria... 3 3.5.3 Parámetros de seguridad... 3 3.6 Conexión de la válvula S40 / 4X McCannalok al solucionador lógico SIS.... 3 3.7 Requisitos generales... 3 4.0 Instalación y puesta en servicio...4 4.1 Instalación... 4 4.2 Ubicación física y colocación... 4 4.3 Conexiones neumáticas... 4 5.0 Funcionamiento y mantenimiento...5 5.1 Prueba de comprobación sin prueba automática... 5 5.2 Prueba de comprobación con prueba automática de carrera de funcionamiento parcial... 5 5.3 Reparación y reemplazo... 5 5.4 Vida útil... 5 5.5 Aviso del fabricante... 5 5.6 Registro del producto... 5 Lista de comprobación de inicio...6

1.0 Introducción Este Manual de Seguridad brinda información necesaria para diseñar, instalar, verificar y mantener una Función de Seguridad Instrumentada (SIF) utilizando la válvula de mariposa de alto rendimiento Serie 40 / 4X McCannalok de Bray. Este manual brinda los requisitos necesarios para satisfacer los estándares de seguridad de funcionamiento IEC 61508 o IEC 61511. 1.1 Términos y abreviaturas Seguridad: Libre de riesgos de daños inaceptables. Seguridad de funcionamiento: La capacidad de un sistema de realizar las acciones necesarias para alcanzar o mantener un estado de seguridad definido para el equipo / maquinaria / planta / aparato que se encuentre bajo el control del sistema. Seguridad básica: El equipo debe diseñarse y fabricarse de modo que proteja a personas contra riesgo de daños causados por descargas eléctricas u otros peligros y contra incendios y explosiones resultantes. La protección debe ser eficaz bajo todas las condiciones del funcionamiento nominal y bajo una condición de falla única. Evaluación de seguridad: La investigación para llegar a una estimación, basada en evidencias, de la seguridad alcanzada por los sistemas relacionados con la seguridad. Estado a prueba de fallos: Estado en el que el actuador de válvula está desactivado y (si corresponde con un actuador de retorno con resorte) los resortes extendidos. A prueba de fallos: Falla que provoca que la válvula vaya al estado a prueba de fallos definido sin una demanda del proceso. Falla peligrosa: Falla que no responde a una demanda del proceso (es decir, no es capaz de ir al estado a prueba de fallos definido). Falla peligrosa sin detectar: Falla que es peligrosa y que no está siendo diagnosticada por la prueba de carrera automática. Falla peligrosa detectada: Falla que es peligrosa pero que es detectada por la prueba de carrera automática. Anuncio de falla no detectada: Falla que no provoca una desconexión falsa o evita la función de seguridad pero provoca la pérdida de un diagnóstico automático y no es detectada por otro diagnóstico. Anuncio de falla detectada Falla que no provoca una desconexión falsa o evita la función de seguridad pero provoca la pérdida de un diagnóstico automático o una indicación de diagnóstico falsa. Falla sin efecto: Falla de un componente que es parte de la función de seguridad pero que no tiene efecto en la función de seguridad. Modo baja demanda: Modo en el que la frecuencia de las demandas de funcionamiento hechas al sistema relacionado con la seguridad no es mayor que dos veces la frecuencia de la prueba de comprobación. 1.2 Acrónimos FMEDA: Modos de falla, efectos y análisis de diagnóstico. HFT: Tolerancia de falla de hardware. MOC: Administración de los cambios. Estos son procedimientos específicos realizados a menudo al realizar cualquier actividad de trabajo en cumplimiento de las normas de las autoridades regulatorias gubernamentales. PFDavg: Probabilidad promedio de falla en demanda. SFF: Fracción de falla de seguridad, la fracción del índice de falla general de un dispositivo que tiene como resultado una falla de seguridad o una falla no segura diagnosticada. SIF: Función instrumentada de seguridad, un conjunto de equipos hechos para reducir el riesgo debido a un peligro específico (un bucle de seguridad). SIL: Nivel de integridad de la seguridad, nivel discreto (uno de cuatro posibles) para especificar los requisitos de integridad de la seguridad de las funciones de seguridad que se asignarán a los sistemas E/E/PE relacionados con la seguridad en el que el Nivel 4 de integridad de la seguridad tiene el nivel más alto de integridad de la seguridad y el Nivel 1 de integridad de la seguridad tiene el más bajo. 1

SIS: Sistema instrumentado de seguridad, implementación de una o más Funciones instrumentadas de seguridad. Un SIS consta de cualquier combinación de sensor(es), solucionador(es) lógico(s) y elemento(s) final(es). 1.3 Respaldo del producto Se puede obtener respaldo del producto de: Bray Controls Inc. 13333 Westland Blvd. East Houston, TX, 77041, EE. UU. Teléfono: +1 281 894 5454 www.braycontrols.com 1.4 Documentación relacionada Documentos de hardware: Folleto del producto S40 / 4X McCannalok Instrucciones de instalación, funcionamiento y mantenimiento Manual técnico de Bray TM-1023 Pautas/Referencias: Selección del nivel de integridad de la seguridad Métodos esquemáticos incluido el análisis de la capa de protección, ISBN 1-55617-777-1, ISA Evaluación y confiabilidad de la seguridad del sistema de control, 2.ª Edición, ISBN 1-55617- 638-8, ISA Verificación de los sistemas instrumentados de seguridad, cálculos probabilísticos prácticos, ISBN 1-55617-909-9, ISA 1.5 Estándares de referencia Seguridad funcional: IEC 61508: 2000 Seguridad funcional de los sistemas eléctricos/electrónicos/electrónicos programables relacionados con la seguridad ANSI/ISA 84.00.01-2004 (IEC 61511 Mod.) Seguridad funcional Sistemas instrumentados de seguridad para el sector de industria de procesos 2.0 Descripción del dispositivo La S40 / 4X McCannalok de Bray es una válvula de mariposa de un cuarto de vuelta de alto rendimiento usada para controlar fluidos de proceso. Se ofrece en una versión estándar y en una versión a prueba de incendios certificada según API 607 Quinta Edición. La versión estándar está disponible en tamaños desde 2,5 pulg. hasta 60 pulg. (6,35 cm hasta 152,4 cm) en clase de presión ASME 150; 2,5 pulg. hasta 54 pulg. (6,35 cm hasta 137,16 cm) en clase ASME 300, y 2,5 pulg, hasta 30 pulg. (6,35 cm hasta 76,2 cm) en clase ASME 600. La línea de productos S 40 / 4X McCannalok de Bray incluye todas las diferentes clasificaciones de presión y los tipos de cuerpos, como por ejemplo, S40 / 41 / 42 / 43 / 44 / 45 / 4A y 4B. La versión a prueba de incendios está disponible en 3 pulg. hasta 30 pulg. (7,62 cm hasta 76,2 cm) en clase ASME 150, y en 3 pulg. hasta 24 pulg. (7,62 cm hasta 60,96 cm) en clase ASME 300. La S40 / 4X McCannalok se ofrece en una configuración de cuerpo tipo wafer o tipo lug. Está diseñada según el estándar ASME B16.34, que satisface los estándares internacionales de clasificaciones de presión y temperatura, espesor del casco y de diámetros de los orificios interiores. Los detalles de instalación cumplen con los estándares internacionales sobre bridas ASME B16.5 y B16.47, ISO 7005, JIS B2238, y otros. La S40 / 4X McCannalok se proporciona con detalles de montaje del actuador/operador que cumplen con el estándar ISO 5211. Los componentes principales de la válvula de mariposa de alto rendimiento S40 / 4X Mc- Cannalok son el cuerpo, el disco, el vástago y el asiento. El conjunto incluye el retenedor del asiento, los cojinetes del vástago, los pasadores del disco, el conjunto de empaquetaduras del vástago, el prensaestopas de la empaquetadura, los ganchos sujetadores antiexpulsión y el tapón inferior del cuerpo. El conjunto se complementa con empaquetaduras y accesorios de montaje necesarios. 3.0 Diseño de una SIF usando un producto manufacturado 3.1 Función de seguridad Cuando se desactiva, la válvula S40 / S4X McCannalok se desplaza a su posición a prueba de fallos. Según la versión especificada Falla Cierre o Falla - Apertura, la válvula S40 McCannalok girará el disco de la válvula para cerrar la trayectoria del flujo 2

a través del cuerpo de la válvula o abrir la trayectoria del flujo a través del cuerpo de la válvula. La válvula S40 / 4X McCannalok está hecha para ser parte del subsistema del elemento final según lo definido por el IEC 61508, y el nivel SIL alcanzado de la función designada debe ser verificado por el diseñador. 3.2 Límites ambientales El diseñador de una SIF debe verificar que el producto esté clasificado para usarse dentro de los límites ambientales esperados. Consulte las secciones Materiales y datos de mantenimiento del catálogo de productos de válvulas S40 / 4X McCannalok para conocer los límites ambientales. 3.3 Límites de aplicación Los materiales de construcción de la válvula S40 / 4X McCannalok se especifican en el folleto de productos de válvulas S40 /4X McCannalok de Bray. Es importante que el diseñador compruebe la adecuación de los materiales según las condiciones del lugar y las condiciones del suministro de aire. Si la válvula S40 / 4X McCannalok se usa fuera de los límites de la aplicación o con materiales incompatibles, los datos sobre confiabilidad proporcionados se tornan no válidos. 3.4 Verificación del diseño Se encuentra disponible un informe de Modos de falla, Efectos y Análisis de diagnóstico (FMEDA) de parte de Bray Controls. Este informe detalla todas las clasificaciones de fallas y los modos de fallas, además del tiempo de vida esperado. El Nivel de integridad de la seguridad (SIL) de la totalidad del diseño de una Función instrumentada de seguridad (SIF) debe ser verificado por el diseñador a través de un cálculo de PF- Davg considerando la arquitectura, el intervalo de prueba de comprobación, la eficacia de la prueba de comprobación, cualquier diagnóstico automático, el tiempo de reparación promedio y los índices de falla específicos de todos los productos incluidos en la SIF. Cada subsistema debe comprobarse para garantizar el cumplimiento con los requisitos mínimos de tolerancia de falla de hardware (HFT). Al usar la válvula S40 / 4X McCannalok en una configuración redundante, debe incluirse un factor de causa común de al menos 10% en los cálculos de integridad de la seguridad. Los datos sobre los índices de falla enumerados en el informe FMEDA solo son válidos para el tiempo de vida útil de la válvula S40 / 4X Mc- Cannalok. Los índices de falla aumentarán en algún momento después de este período. Los cálculos de confiabilidad basados en los datos enumerados en el informe FMEDA para los tiempos de misión más allá del tiempo de vida pueden producir resultados demasiado optimistas, es decir, el Nivel de integridad de la seguridad calculado no se alcanzará. 3.5 Capacidad SIL 3.5.1 Integridad sistemática El producto ha alcanzado los requisitos del proceso de diseño del fabricante del Nivel de integridad de la seguridad (SIL) 3. Estos tienen el objetivo de alcanzar la integridad suficiente contra los errores sistemáticos del diseño del fabricante. Una Función instrumentada de seguridad (SIF) diseñada con este producto no debe usarse en un nivel SIL más alto que la afirmación sin la justificación de uso anterior por el usuario final o redundancia de tecnología diversa en el diseño. 3.5.2 Integridad aleatoria La válvula S40 / 4X McCannalok es un Dispositivo tipo A y es uno de los muchos componentes que pueden usarse en un conjunto de elementos final. El conjunto de elementos final consta de muchos componentes, es decir, la valvula S40 / 4X McCannalok, un actuador u operador, solenoide, válvula rápida de escape, etc. y el SIL debe verificarse para la totalidad del conjunto usando los índices de falla de todos los componentes. Este análisis debe dar cuenta de cualquier tolerancia de falla de hardware y de restricciones de arquitectura. 3.5.3 Parámetros de seguridad Para obtener información detallada sobre índices de falla consulte el Informe de Modos de falla, efectos y análisis de diagnóstico para la válvula S40 / 4X McCannalok. 3

3.6 Conexión de la válvula S40 / 4X McCannalok al solucionador lógico SIS. La válvula S40 / 4X McCannalok se conecta al solucionador lógico con clasificación de seguridad, que lleva a cabo la función de seguridad además de las pruebas de diagnóstico automáticas diseñadas para diagnosticar fallas potencialmente peligrosas dentro de la válvula S40 / 4X McCannalok, (es decir, prueba de carrera parcial). 3.7 Requisitos generales El tiempo de respuesta del sistema debe ser inferior al tiempo de seguridad del proceso. La válvula S40 / 4X McCannalok es solo parte del elemento final de un SIS. Todos los elementos de la SIF deben elegirse para cumplir con el tiempo de respuesta de seguridad. Todos los componentes del SIS, incluida la válvula S40 / 4X McCannalok deben estar en buenas condiciones de funcionamiento antes del comienzo del proceso. El usuario verificará que la válvula S40 / 4X McCannalok sea adecuada para usarse en aplicaciones de seguridad confirmando que la placa de identificación de la válvula S40 / 4X McCannalok esté marcada adecuadamente. El personal que realiza el mantenimiento y las pruebas de la válvula S40 / 4X McCannalok debe estar capacitado para realizar tales actividades. Los resultados de las pruebas de comprobación deben registrarse y revisarse en forma periódica. La vida útil de la válvula S40 / 4X McCannalok se describe en la Sección 5.4. 4.0 Instalación y puesta en servicio 4.1 Instalación La válvula S40 / 4X McCannalok debe instalarse según las prácticas estándares descritas en las Instrucciones de instalación, funcionamiento y mantenimiento. Se debe comprobar el entorno para verificar que las condiciones ambientales no excedan las clasificaciones. Se debe poder acceder a la válvula S40 / 4X McCannalok para la realización de la inspección física. 4.2 Ubicación física y colocación La válvula S40 / 4X McCannalok debe ser accesible, debe tener el espacio suficiente para las conexiones neumáticas y debe permitir la realización de pruebas de comprobación manuales. Las tuberías neumáticas hacia el actuador de la válvula deben mantenerse lo más cortas y rectas posible para minimizar las restricciones del flujo de aire y las posibles obstrucciones. Los tubos neumáticos largos o acodados también pueden aumentar el tiempo de cierre de la válvula. La válvula S40 / 4X McCannalok debe montarse en un entorno con pocas vibraciones. Si se espera una cantidad excesiva de vibraciones, deben tomarse precauciones especiales para asegurar la integridad de los conectores neumáticos hacia el actuador de la válvula o se debe reducir la vibración usando soportes con amortiguación adecuados. 4.3 Conexiones neumáticas La tubería recomendada para las conexiones neumáticas de entrada y salida hacia el actuador de la válvula S40 / 4X McCannalok es un tubo mínimo de 1/4 pulg. (6,35 mm) de metal o PVC. La longitud de la tubería entre el actuador y el dispositivo de control, como por ejemplo, una válvula de solenoide, debe mantenerse lo más corta posible y libre de acodaduras. Solo se recomienda aire seco filtrado a 50 micrones o mejor. La presión de aire del proceso debe satisfacer los requisitos establecidos en las Instrucciones de instalación, funcionamiento y mantenimiento. La capacidad de aire del proceso será suficiente para mover el actuador de la válvula dentro del tiempo requerido. 4

5.0 Funcionamiento y mantenimiento 5.1 Prueba de comprobación sin prueba automática El objetivo de la prueba de comprobación es detectar fallas dentro de la válvula que no sean detectadas por los diagnósticos automáticos del sistema. La principal preocupación son las fallas no detectadas que evitan que la función instrumentada de seguridad realice su función prevista. instrumentadas de seguridad para las que se aplica una válvula. Las pruebas de comprobación deben realizarse con más frecuencia que, o con la frecuencia especificada en el cálculo, a fin de mantener la integridad de seguridad requerida de la función instrumentada de seguridad. Se recomienda la siguiente prueba de comprobación. Los resultados de la prueba de comprobación deben registrarse y cualquier falla que se detecte y que ponga en peligro la seguridad de funcionamiento debe informarse a Bray Controls. La frecuencia de la prueba de comprobación o el intervalo de la prueba de comprobación se determinará en cálculos de confiabilidad para las funciones La prueba de comprobación que se sugiere consiste en una carrera completa del actuador de la válvula S40 / 4X McCannalok. Tabla1: Prueba de comprobación recomendada Paso Acción 1 Eluda la función de seguridad y realice las acciones adecuadas para evitar una desconexión falsa. 2 Envíe una señal a la configuración del elemento final para realizar una carrera completa y verificar que esta se logra. 3 Inspeccione la válvula S40 / 4X McCannalok en busca de cualquier daño o contaminación visibles. 4 Registre cualquier falla en la base de datos de inspección SIF de su compañía. 5 Quite el método de elusión y restablezca el funcionamiento normal. La cobertura de la prueba de comprobación para la válvula S40 / 4X McCannalok se enumera en el informe FMEDA. La(s) persona(s) que realiza(n) la prueba de comprobación de la válvula S40 / S4X McCannalok debe(n) estar capacitada(s) en las operaciones SIS, incluidos los procedimientos de derivación, el mantenimiento de la válvula y la Administración de los procedimientos de Cambio de la compañía. 5.2 Prueba de comprobación con prueba automática de carrera de funcionamiento parcial Un esquema de prueba automática que realiza una carrera completa de la válvula S40 / 4X McCannalok y mide el tiempo del movimiento de la válvula detectará los modos de falla más potencialmente peligrosos. Se recomienda realizar una inspección física (paso 2 de la tabla 1) en forma periódica con el intervalo de tiempo determinado por las condiciones de la planta. Se recomienda un intervalo de inspección máximo de cinco años. 5.3 Reparación y reemplazo Deben seguirse los procedimientos de reparación de la válvula S40 / 4X McCannalok que se encuentran en el Manual de Instalación, Funcionamiento y Mantenimiento. 5.4 Vida útil La vida útil de la válvula S40 / 4X McCannalok es 10 a 15 años o 10.000 ciclos. 5.5 Aviso del fabricante Cualquier falla que se detecte y que ponga en peligro la seguridad de funcionamiento debe informarse a Bray Controls. Comuníquese con el servicio de atención al cliente de Bray Controls. 5.6 Registro del producto Si el producto se está usando en una aplicación de seguridad y se desea recibir avisos relacionados con el producto, registre el producto con el Servicio de atención al cliente de Bray Controls. 5

LISTA DE COMPROBACIÓN DE INICIO Se puede usar la siguiente lista de comprobación como guía para emplear la válvula S40 / 4X McCannalok de Bray en una SIF de máxima seguridad que cumpla con IEC 61508. Actividad Diseño Nivel de integridad de seguridad objetivo y PFDavg determinado Modo de válvula seleccionado correcto (falla cierre, falla apertura) Decisión de diseño documentada Compatibilidad y adecuación neumáticas verificadas Requisitos del solucionador lógico SIS para las pruebas de la válvula S40 / 4X McCannalok definidos y documentados Encaminamiento de las conexiones neumáticas determinadas Requisitos del solucionador lógico SIS para las pruebas de carrera parcial definidos y documentados Diseño formalmente revisado y adecuación formalmente evaluada Implementación Ubicación física adecuada Conexiones neumáticas adecuadas y de acuerdo con los códigos vigentes Prueba de actuación de la válvula del solucionador lógico SIS implementada Instrucciones de mantenimiento para la prueba de comprobación publicadas Plan de pruebas y verificación publicado Implementación formalmente revisada y adecuación formalmente evaluada Verificación y pruebas Conexiones eléctricas verificadas y probadas Conexión neumática verificada y probada Prueba de actuación de la válvula del solucionador lógico SIS verificada Función del bucle de seguridad verificada Temporización del bucle de seguridad medida Función de desvío probada Resultados de la prueba y de la verificación formalmente revisados y adecuación formalmente evaluada Mantenimiento Obstrucción de tubería / obstrucción parcial probada Función de bucle de seguridad probada Resultado Verificado Por Fecha 6

CONTROLS R Una división de BRAY INTERNATIONAL, Inc. 13333 Westland East Blvd. Houston, Texas 77041 +1 281/894-5454 FAX +1 281/894-9499 www.bray.com Bray es una marca registrada de BRAY INTERNATIONAL, Inc. 2010 Bray International. Todos los derechos reservados. SM-1001_McCanna_2010-09