Síntesis de las series temporales de atenuación troposférica

Documentos relacionados
Recomendación UIT-R P (02/2012)

Recomendación UIT-R P (06/2017) Temperatura media en la superficie. Serie P Propagación de las ondas radioeléctricas

Características y criterios de protección de los radares que funcionan en el servicio de radiolocalización en la banda de frecuencias de MHz

Recomendación UIT-R F.1501 (05/2000)

Recomendación UIT-R BO.1900 (01/2012)

Máxima densidad de flujo de potencia para el servicio de radiodifusión por satélite en la banda 21,4-22,0 GHz en las Regiones 1 y 3

Recomendación UIT-R SA (12/2013)

Estimación del ángulo de elevación real de una estación del servicio fijo hacia una estación espacial teniendo en cuenta la refracción atmosférica

Caracterización de la variabilidad de los fenómenos de propagación y estimación del riesgo asociado al margen de propagación

Disposición de radiocanales para los sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda 51,4-52,6 GHz

Recomendación UIT-R SF Serie SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del servicio fijo

Diagrama alternativo de radiación de antena de estación terrena del SRS para bandas de 12 GHz con aberturas efectivas entre 55 y 75 cm

Vapor de agua: densidad en la superficie y contenido de una columna de aire

Incertidumbre de medición aplicada a límites de prueba para el componente terrenal de las telecomunicaciones móviles internacionales-2000

Procedimiento de prueba para medir las propiedades del filtro de IF de los receptores de comprobación técnica radioeléctrica

Recomendación UIT-R M.1458 (05/2000)

Atenuación debida a las nubes y a la niebla

Características de la precipitación para establecer modelos de propagación

Recomendación UIT-R S (12/2012)

Procedimiento de prueba para medir la velocidad de exploración de los receptores de comprobación técnica radioeléctrica. Recomendación UIT-R SM.

Cálculo de la atenuación en el espacio libre

Utilización de las Recomendaciones LSDI en las aplicaciones de los sistemas de información de vídeo

Vapor de agua: densidad en la superficie y contenido de una columna de aire

Recomendación UIT-R SF Serie SF Compartición de frecuencias y coordinación entre los sistemas del servicio fijo por satélite y del servicio fijo

Especificación de la carta de ajuste de la barra de color para sistemas de televisión de elevada gama dinámica

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda de 10,0-10,68 GHz

Zona de silencio radioeléctrico en las proximidades del punto de Lagrange L2 Sol-Tierra. Recomendación UIT-R RA Serie RA Radio astronomía

Disposición de radiocanales para los sistemas inalámbricos fijos digitales que funcionan en la banda de frecuencias 406,1-450 MHz

Requisitos de los metadatos para la producción y postproducción en radiodifusión. Recomendación UIT-R BT

Sistema de comprobación técnica internacional de las emisiones

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda 14,4-15,35 GHz

Zonas de seguridad de las producciones digitales para pantalla grande con formato 16:9

Formatos comunes para el intercambio de información entre estaciones de comprobación técnica de las emisiones

Tolerancia de frecuencia en los transmisores

Recomendación UIT-R BT.2026 (08/2012)

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda 21,2-23,6 GHz

Códigos SINPO y SINPFEMO

Gamas de frecuencia para la armonización mundial o regional de los dispositivos de corto alcance

Métodos del UIT-R para la predicción de la MUF básica, de la MUF operacional (o MUF de explotación) y trayecto del rayo

Recomendación UIT-R M (01/2010)

Parámetros técnicos de las balizas de radar

Recomendación UIT-R M (01/2015)

Exactitud de la información horaria en los datos a la salida de los receptores de comprobación técnica

Recomendación UIT-R SM.1840 (12/2007)

Principales funcionalidades de los receptores de usuario para la itinerancia mundial de radiodifusión. Recomendación UIT-R BT.

Recomendación UIT-R BT (02/2014)

Recomendación UIT-R P.2041 (09/2013)

Recomendación UIT-R F (05/2000)

Radiogoniometría y determinación de posición en las estaciones de comprobación técnica. Recomendación UIT-R SM Serie SM Gestión del espectro

Recomendación UIT-R M (03/2012)

Requisitos de calidad de funcionamiento para un sistema de sonido estereofónico multicanal avanzado para uso con o sin acompañamiento de imagen

Disposición de radiocanales basada en un plan homogéneo para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda de 4 GHz ( MHz)

Recomendación UIT-R S.1899 (01/2012)

Recomendación UIT-R F.1565 (05/2002)

Circulación mundial de terminales de satélite IMT

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda MHz

Predicción de las pérdidas debidas a la penetración en edificios

Características de los sistemas de satélites de retransmisión de datos

Disposición de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda de 8 GHz (7 725 a MHz) Recomendación UIT-R F.

Parámetros de estudio de los sistemas de televisión con exploración progresiva de 625 y 525 líneas

Procedimiento de prueba para medir el factor de ruido de los receptores de comprobación técnica radioeléctrica. Recomendación UIT-R SM.

Evaluación de la degradación causada en la recepción de la televisión digital por una turbina eólica

Función de transferencia electroóptica de referencia para las pantallas planas utilizadas en la producción de TDAV en estudio

Disposiciones de radiocanales para sistemas inalámbricos fijos que funcionan en la banda 10,7-11,7 GHz

Recomendación UIT-R F (04/2010)

Procedimiento de prueba para medir la inmunidad de los sistemas de radiogoniometría a la propagación multitrayecto

Predicción de las pérdidas debidas a la ocupación del suelo

Características técnicas y de funcionamiento de los sistemas móviles terrestres en las bandas de ondas hectométricas y decamétricas

Plantillas de los límites del espectro para la radiodifusión de televisión digital terrenal. Recomendación UIT-R BT

Plantillas de los límites del espectro para la radiodifusión de televisión digital terrenal. Recomendación UIT-R BT

Recomendación UIT-R S.1855 (01/2010)

Recomendación UIT-R RS.1881 (02/2011)

Plantillas de los límites del espectro para la radiodifusión de televisión digital terrenal. Recomendación UIT-R BT

Recomendación UIT-R BO (12/2013)

Recomendación UIT-R M (10/2007)

Nomenclatura de las bandas de frecuencias y de las longitudes de onda empleadas en telecomunicaciones

Utilización del servicio móvil por satélite para respuesta y socorro en caso de catástrofe

Recomendación UIT-R BS (06/2014)

Recomendación UIT-R BT.1872 (03/2010) Requisitos de usuario para el periodismo electrónico digital. Serie BT Servicio de radiodifusión (televisión)

Recomendación UIT-R BT (03/2010)

Características técnicas y criterios de protección de los sistemas aviónicos de comunicaciones inalámbricas internas

Valores de los parámetros de una jerarquía ampliada de formatos de imágenes LSDI para la producción y el intercambio de programas internacionales

Procedimiento de prueba para medir la sensibilidad de la radiogoniometría en la gama de frecuencias de ondas métricas/decimétricas

Recomendación UIT-R RS.1884 (02/2011)

Identificación y ordenación de canales de audio de 4 y 8 pistas transportados en circuitos de contribución internacional

Requisitos de acceso de canal para sistemas adaptativos en ondas decamétricas de los servicios fijo y móvil terrestre

Índice de refracción radioeléctrica: su fórmula y datos sobre la refractividad

Recomendación UIT-R S (01/2010)

Recomendación UIT-R M (01/2010)

Recomendación UIT-R F (03/2012)

Recomendación UIT-R M.2034 (02/2013)

Características de los sistemas que funcionan en el servicio de aficionados y de aficionados por satélite para utilizarlas en estudios de compartición

Recomendación UIT-R M.2046 (12/2013)

Recomendación UIT-R M (06/2005)

Criterios de interferencia para las ayudas a la meteorología en las bandas 400, MHz y 1 668, MHz. Recomendación UIT-R RS.

Conversión de las estadísticas anuales en estadísticas del mes más desfavorable

Curvas de propagación por onda de superficie para frecuencias comprendidas entre 10 khz y 30 MHz

Métodos para efectuar mediciones en señales de radiodifusión digital

Transcripción:

Recomendación UIT-R P.1853 (10/2009) Síntei de la erie temporale de atenuación tropoférica Serie P Propagación de la onda radioeléctrica

ii Rec. ITU-R P.1853 Prólogo El Sector de Radiocomunicacione tiene como cometido garantizar la utilización racional, equitativa, eficaz y económica del epectro de frecuencia radioeléctrica por todo lo ervicio de radiocomunicacione, incluido lo ervicio por atélite, y realizar, in limitación de gama de frecuencia, etudio que irvan de bae para la adopción de la Recomendacione UIT-R. La Conferencia Mundiale y Regionale de Radiocomunicacione y la Aamblea de Radiocomunicacione, con la colaboración de la Comiione de Etudio, cumplen la funcione reglamentaria y política del Sector de Radiocomunicacione. Política obre Derecho de Propiedad Intelectual (IPR) La política del UIT-R obre Derecho de Propiedad Intelectual e decribe en la Política Común de Patente UIT-T/UIT-R/ISO/CEI a la que e hace referencia en el Anexo 1 a la Reolución UIT-R 1. Lo formulario que deben utilizare en la declaración obre patente y utilización de patente por lo titulare de la mima figuran en la dirección web http://www.itu.int/itu-r/go/patent/e, donde también aparecen la Directrice para la implementación de la Política Común de Patente UIT-T/UIT-R/ISO/CEI y la bae de dato obre información de patente del UIT-R obre ete aunto. Serie de la Recomendacione UIT-R (También diponible en línea en http://www.itu.int/publ/r-rec/e) Serie BO BR BS BT F M P RA RS S SA SF SM SNG TF V Título Ditribución por atélite Regitro para producción, archivo y reproducción; película en televiión Servicio de radiodifuión onora Servicio de radiodifuión (televiión) Servicio fijo Servicio móvile, de radiodeterminación, de aficionado y otro ervicio por atélite conexo Propagación de la onda radioeléctrica Radio atronomía Sitema de detección a ditancia Servicio fijo por atélite Aplicacione epaciale y meteorología Compartición de frecuencia y coordinación entre lo itema del ervicio fijo por atélite y del ervicio fijo Getión del epectro Periodimo electrónico por atélite Emiione de frecuencia patrón y eñale horaria Vocabulario y cuetione afine Nota: Eta Recomendación UIT-R fue aprobada en inglé conforme al procedimiento detallado en la Reolución UIT-R 1. Publicación electrónica Ginebra, 2010 UIT 2010 Reervado todo lo derecho. Ninguna parte de eta publicación puede reproducire por ningún procedimiento in previa autorización ecrita por parte de la UIT.

Rec. ITU-R P.1853 1 RECOMENDACIÓN ITU-R P.1853 Síntei de la erie temporale de atenuación tropoférica (2009) Cometido El preente Recomendación e decriben lo método para intetizar la atenuación debida a la lluvia y el centelleo en trayecto terrenale y Tierra-epacio. La Aamblea de Radiocomunicacione de la UIT, coniderando a) que para la planificación adecuada de lo itema de telecomunicación Tierra-epacio e neceario diponer de método apropiado de imulación de la dinámica temporal del canal de propagación; b) que e han elaborado método que permiten imular con uficiente preciión la dinámica temporal del canal de propagación, recomienda 1 que para intetizar la erie temporale de la atenuación debida a la lluvia en trayecto terrenale o Tierra-epacio e utilice el método decrito en el Anexo 1; 2 que para intetizar la erie temporale del centelleo en trayecto terrenale o Tierra-epacio e recurra al método decrito en el Anexo 1. Anexo 1 1 Introducción Al planificar y dieñar itema de radiocomunicacione terrenale y Tierra-epacio e neceario intetizar la dinámica temporal del canal de propagación. Eta información puede er necearia, por ejemplo, al dieñar técnica de reducción de la atenuación, tale como la codificación y modulación adaptativa y el control de la potencia de tranmiión. En el preente Anexo e decribe una técnica para intetizar la erie temporale de la atenuación debida a la lluvia y el centelleo en trayecto terrenale y Tierra-epacio que irven de aproximación a lo valore etadítico de atenuación debida a la lluvia en un determinado emplazamiento.

2 Rec. ITU-R P.1853 2 Método de íntei de la erie temporale de la atenuación debida a la lluvia 2.1 Decripción general El método de íntei de la erie temporal parte del upueto de que la etadítica a largo plazo de la atenuación debida a la lluvia preentan una ditribución log-normal. Si bien lo método del UIT-R de predicción de la atenuación debida a la lluvia decrito en la Recomendación UIT-R P.530 para trayecto terrenale y en la Recomendación UIT-R P.618 para trayecto Tierra-epacio no correponden exactamente a una ditribución log-normal, éta contituye una buena aproximación para la gama má ignificativa de probabilidade de rebaamiento. Lo método de predicción de la atenuación debida a la lluvia en trayecto terrenale y Tierra-epacio generan una atenuación debida a la lluvia ditinta de cero cuando la probabilidad de rebaamiento e mayor que la probabilidad de lluvia; in embargo, el método de íntei de la erie temporale conite en ajutar la erie temporal de la atenuación de tal modo que el valor de la atenuación debida a la lluvia correpondiente a la probabilidade de rebaamiento uperiore a la probabilidad de lluvia ea igual a 0 db. En el cao de trayecto terrenale, el método de íntei de la erie temporale e válido para frecuencia comprendida entre 4 GHz y 40 GHz y para longitude de trayecto de 2 km a 60 km. En el cao de trayecto Tierra-epacio, el método de íntei de la erie temporal e válido para frecuencia comprendida entre 4 GHz y 55 GHz y ángulo de elevación entre 5º y 90º. Ete método genera una erie temporal que reproduce la caracterítica epectrale, el gradiente de devanecimiento y valore etadítico de la duración de éte en evento de atenuación debida a la lluvia. También e reproducen la etadítica de la duración entre devanecimiento pero ólo para cada cao de atenuación por eparado. Como e muetra en la Fig. 1, la erie temporal de atenuación debida a la lluvia A(t) e intetiza a partir de un proceo de ruido blanco gauiano dicreto, n(t). El ruido blanco gauiano e paa por un filtro paa baja, e tranforma de una ditribución normal a una ditribución log-normal en un dipoitivo no lineal in memoria y e calibra para hacerlo correponder con la etadítica de atenuación debida a la lluvia deeada. FIGURA 1 Diagrama de bloque del intetizador de erie temporale de la atenuación debida a la lluvia Filtro pao bajo Dipoitivo no lineal in memoria Calibración nt () Ruido blanco gauiano k p + β Xt () exp( m+ σ X ( t)) A deplaz. At () Atenuación debida a la lluvia (db) 1853-1 El intetizador de erie temporale queda definido por cinco parámetro: m: la media de la ditribución log-normal de la atenuación debida a la lluvia σ: la deviación típica de la ditribución log-normal de la atenuación debida a la lluvia p: la probabilidad de lluvia β: parámetro que decribe la dinámica temporal A deplaz. : deplazamiento que permite hacer correponder la erie temporal con la probabilidad de lluvia.

Rec. ITU-R P.1853 3 2.2 Método pao a pao El iguiente método pao a pao permite intetizar la erie temporal de la atenuación A lluvia (kt ), k = 1, 2, 3,..., iendot el intervalo de tiempo entre muetra y k el índice de cada muetra. A Cálculo de m y σ Lo parámetro m y σ e determinan a partir de la ditribución acumulativa de la atenuación debida a la lluvia repecto a la probabilidad de que e produzca. La etadítica de la atenuación debida a la lluvia pueden calculare a partir de lo dato locale medido y, i no e dipone de éto, puede recurrire a lo método de predicción de la atenuación debida a la lluvia decrito en la Recomendación UIT-R P.530 para trayecto terrenale o en la Recomendación UIT-R P.618 para trayecto Tierra-epacio. Para el trayecto y la frecuencia de interé, e efectúa un ajute a una ditribución normal de la atenuación debida a la lluvia repecto a la probabilidad de que e produzca, como e decribe a continuación: Pao A1: Determinar P lluvia (% del tiempo), la probabilidad de lluvia en el trayecto. Una buena aproximación de la P lluvia e P 0 (Lat,Lon), obtenida de la Recomendación UIT-R P.837. Pao A2: Contruir el conjunto de pare [P i, A i ], iendo P i (% del tiempo) la probabilidad de que e rebae la atenuación A i (db) donde P i P lluvia. Lo valore concreto de P i deben tener en cuenta la gama de probabilidade de interé; no obtante, e propone el iguiente conjunto de porcentaje de tiempo 0,01, 0,02, 0,03, 0,05, 0,1, 0,2, 0,3, 0,5, 1, 2, 3, 5, and 10%, con la retricción de que P i P lluvia. [, ln ] 1 Pao A3: Tranformar el conjunto de pare [P i, A i ] a Q ( ) donde: P i A i, Q 2 1 t 2 ( x) = 2π x e dt (1) Pao A4: Determinar la variable m ln A i y σln A i mediante un ajute por mínimo cuadrado a 1 ln Ai = ln A Q ( P) i i + mln A para toda la i. El ajute por mínimo cuadrado puede calculare i utilizando el procedimiento pao a pao para obtener una aproximación a una ditribución acumulativa complementaria mediante la ditribución acumulativa complementaria log-normal decrita en la Recomendación UIT-R P.1057. B Parámetro del filtro paa baja Pao B1: El parámetro β = 2 10 4 ( 1 ). C Deplazamiento de la atenuación Pao C1: El deplazamiento de la atenuación A deplaz. (db), e calcula mediante la iguiente expreión: A deplaz. = e lluvia 1 P m + σ Q 100 (2)

4 Rec. ITU-R P.1853 D Síntei de la erie temporal La erie temporal A lluvia (kt ), k = 1, 2, 3,... e intetiza del modo iguiente: Pao D1: Sintetizar la erie temporal del ruido blanco gauiano n(kt ), iendo k = 1, 2, 3,... de media igual a cero y varianza unitaria a lo largo del periodo de muetreo T, igual a 1. Pao D2: Aplicar X(0) = 0 Pao D3: filtrar la erie temporal del ruido n(kt ), con un filtro paa baja definido por la iguiente expreión: iendo: 2 ( kt ) = ρ X (( k ) T ) + 1 ρ n( kt ) X 1 para k = 1, 2, 3,... (3) Pao D4: calcular Y lluvia (kt ), for k = 1, 2, 3,... del modo iguiente: Y βt ρ = e (4) m + σ X ( kt ) ( ) lluvia kt Pao D5: Calcular A lluvia (kt ) (db), para k = 1, 2, 3,... del modo iguiente: = e (5) A lluvia ( kt ) = Y ( kt ) [ A ] Máximo.,0 deplaz (6) Pao D6: Decartar la primera 200 000 muetra de la erie temporal intetizada (que correponden al tranitorio del filtro). Lo evento de atenuación debida a la lluvia e repreentan mediante ecuencia cuyo valore on mayore que 0 db durante cierto número conecutivo de muetra. 3 Método de íntei de la erie temporal del centelleo Como e muetra en la Fig. 2, la erie temporal del centelleo ci(t), puede generare filtrando el ruido blanco gauiano n(t), de modo que la aíntota del epectro de potencia de la erie temporal filtrada tenga una pendiente de f 8/3 y una frecuencia de corte f c, de 0,1 Hz. Obérvee que la deviación típica del centelleo aumenta al aumentar la atenuación debida a la lluvia. FIGURA 2 Diagrama de bloque del intetizador de la erie temporal del centelleo Filtro pao bajo nt () Ruido blanco gauiano Magnitud (db) f c 80/3 db/década Frecuencia ci() t Centelleo (db) 1853-2