' Año de la Promoción de la Industria y del Compromiso Climalico ' Decenio da las Pai'Sonas con Discapacidad en el Perú'

Documentos relacionados
''Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cllmétlco" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

.. ~.~J -f.m ~ ~~~:r _:.:;,.:;::,~;

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso climático" "Decenio de las Personas con Díscapacldad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS

11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

l. INFORMACIÓN GENERAL

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

1. Datos Generales del Titular Minero: Sociedad Minera El Brocal S.A.A., Volean Compai'ila Minera S.A.A., y Activos Mineros SAC.

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú

""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA INFORME W EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFAIDS

"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W3.5~ EFA/DS-HID

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera Tintaya de Xstrata Tintaya S.A., del18 al19 de julio de 2012

""AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático",;Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Informe de supervisión regular en la unidad minera Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S. R. L., del 23 al 26 de octubre de 201 O.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA 1 Informe W EFA/DS-ELE

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

. -.' Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Pe rs~nas con Discapacidad en el Perú"

"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Ministerio. del Ambiente...

1. Datos Generales del Titular Minero: Titular: Empresa Administradora Chungar S.A. C.

: Supervisión Regular efectuada al Lote XIII-A, operado por Olympic Perú S.A.

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA

_, :,;,.. >"". ~ f::l'1>,..-~~'.:'' ~.. :.

Supervisión regular 2012 en el Nuevo Depósito de Concentrados de lmpala Perú S.A.C 1., realizada del19 al 20 de setiembre de 2012.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/DS. Supervisión Especial en la unidad minera Cerro de Paseo de Empresa Administradora Cerro S.A. C.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W 0' EFA/DS-HID

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME NºJ-4oJ EFA/DS-HID

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A.

LABORATORIO DE CONTROL AMBIENTAL INFORME DE ENSAYO N 0651

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W EFA/DS-HID

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

~:g:m:~:;;r t -'; ;'! ~ '"' '

Asunto: Supervisión Especial a la Unidad Minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A. Referencia:

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/DS-MIN 1

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

RESUMEN EJECUTIVO. 1.0 Introducción. 2.0 Componentes del Cierre

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú.

: f,iscliui~c!ój:l Arol!i~~t~l. : 9~ FA

"Afio de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climatice" "Decenio de las Personas con Discapacidad en eí Perú"

RÍO YAULI Y AFLUENTES

REPORTe PÚBLICO DEL INFORME No EFA/OS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS

Plan de Cierre de la U.E.A Caravelí Mina Ishihuinca RESUMEN EJECUTIVO

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC.

Informe de supervisión regular realizada en la unidad minera Arasi de Arasi SAC. del19 al23 de mayo de 2013.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME Nº EFA/DS-HID

TECNOLOGÍAS INNOVADORAS PARA LA RECUPERACIÓN DE SUBPRODUCTOS CON VALOR ECONÓMICO DE LAS AGUAS ÁCIDAS DE MINA OSVALDO ADUVIRE

REPORTE PÚBLICO DEL INFORM E DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W'l ~ (\ EFA/DS-HID

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

~ 1 ~ - Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N /5Jt2013-0EFA/DS-HID

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

Con la opinión favorable del Director General de Asuntos Ambientales, Director General de Minería y el Viceministro de Minas;

RESULTADOS DEL PRIMER MONITOREO DE CALIDAD DE AGUA DEL RIO TAMBOMAYO

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

11. INFORMACIÓN GENERAL

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

MANEJO DE AGUA EN LA MINERÍA MODERNA DEL PERÚ. MSc. HAROLD PAREDES D.

l. INFORMACIÓN GENERAL

l. OBJETO DEL REPORTE PÚBLICO

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perü"

INFORME DE MONITOREO AMBIENTAL

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe No'?> 5G EFA/DS-HID

Beneficio, al fondo de las instalaciones se observa las paredes laterales del Tajo Raúl Rojas.

RESOLUCIÓN DIRECTORAL N O S-S ANA-DGCRH

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

1.3 Perubar S.A., mediante carta de la referencia 1), remite al OEFA el Plan de Cierre aprobado del Depósito de Concentrados de "Atalaya".

"Ano de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS

ACTIVOS MINEROS Y LA REMEDIACION AMBIENTAL

"Año de la Inversión para el desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/D.S-MIN

Transcripción:

Ministerio ' del Ambiente.. ' Año de la Promoción de la Industria y del Compromiso Climalico ' Decenio da las Pai'Sonas con Discapacidad en el Perú' REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W159-2013-0EFA/DS-MIN Asunto Informe de supervisión regular realizado en los Pasivos Ambientales Mineros Túnel Pucará y Bocamina Azalia de Activos Mineros S.A. C. l. INFORMACIÓN GENERAL o 1. Datos Generales: Titular Pasivos ambientales mineros : 2. Ubicación de la unidad minera: Región Provincia Distrito 3. Fecha de Supervisión: 14 de julio de 2013. 4. Tipo de Supervisión: Supervisión Regular. Activos Mineros S.A.C. Túnel Pucara y Bocamina Azalia. Paseo. Daniel Alcides Carrión Goyllarisquizga. 5. Objetivo: Realizar acciones de seguimiento y verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales fiscalizables contenidas en la normatividad ambiental, en los instrumentos de gestión ambiental, en los mandatos o disposiciones emitidas por los órganos competentes del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA, en los Pasivos Ambientales Mineros Túnel Pucará y Bocamina Azalia de Activos Mineros S.A. C. 11. ANTECEDENTES o La bocamina Azalia pertenece a la mina Gollarisquizga en la que se explotó un manto de carbón, inicialmente por métodos de minería subterránea, y luego mediante un tajo abierto. El método de minado utilizado fue de cámaras y pilares, prosiguiéndose luego con un minado Longwall, hasta el año 1971. A partir de 1971 la explotación se realizó a través de un tajo abierto hasta el año 1993. La explotación subterránea se inició en 1907 por la empresa Cerro de Paseo Corporation, la cual explotó la mina por un periodo de 64 años. En el año de 1979, la empresa Centromin Perú S.A. tomó el control de las operaciones, hasta 1993, año en que las actividades de extracción fueron detenidas por agotamiento de sus reservas económicas. Los únicos puntos por los que existía drenaje permanente de agua de mina hacia la superficie eran tres de las bocaminas existentes en la zona de Azalia y la bocamina del túnel Pucará, ubicado unos 320 m por debajo de la cota donde se ubican las bocaminas de Azalia. Las bocaminas Azalía son pequef'las labores, ubicadas muy cerca una de otra, por las cuales drenaba un pequeño caudal de agua (5 a 19 Us en total) de elevada acidez y alto contenido de aluminio, hierro, plomo, zinc. El túnel Pucará tiene aproximadamente 2 km de longitud, y está ubicado aproximadamente 200 m por debajo del manto de carbón. Este túnel fue de extracción y de drenaje, el cual colectaba todas las aguas generadas de la mina Goyllarisquizga. Por la boca del túnel www.oefa.gob.pe Calle Manuel Gonzall~s Olaechea N" 247 webmaster@oefa.gob.pe San lsidfo Lima, Perú T (Sll) 7176068 1

"Arto de le Promoción de le lnquslri ~ y Qel Compromiso Climático' "Decenio de las Personas c<jn Discapacidad en el Perú" drenaban a superficie entre 50 y 40 Us de agua casi neutra, pero con un alto contenido de aluminio, hierro y sólidos suspendidos. Tanto las bocaminas de Azalia, como el túnel Pucará, vertían sus aguas a quebradas afluentes del río Ushugoya. La calidad del agua de este río fue impactada por las descargas desde Azalia y Pucará, lo que tuvo un efecto negativo sobre el ecosistema acuático del mencionado rlo. Asim ismo, en las zonas aledañas a las bocaminas Azalia y al túnel Pucará se dispuso una cantidad significativa de roca de desmonte y residuos de carbón, los cuales expuestos a los efectos del intemperismo constituían un foco potencial de contaminación. 111. ACCIONES DE SUPERVISIÓN 1. Durante las acciones de supervisión se verificaron los siguientes componentes e instalaciones: Campamento. Remediación depósito desmontes sector W5. Remediación depósito desmontes sector W1. Comedor Azalia. Bocamina Pucará. Dique de captación y distribución de agua del túnel Pucará. Poza de neutralización del circuito W1. Punto final de descarga del circuito W2. Punto final de descarga del circuito W1. Emplazamiento de pozas de lodos. Punto final de carretera a pucará. 2. Se colectaron tres (3) muestras de efluentes. 3. La ubicación de los componentes e instalaciones, los cuales se detallan a continuación: N" COMPONENTES VERIFICADOS EN CAMPO LOCALIZACION UTM (WGS 84) ZONA (18L) DESCRIPCIÓN NORTE ESTe 1 8 842 074 344 787 Campamento. 2 8 842 188 345 208 Remediación depósito desmontes sector N"5 3 8 842 088 345 694 Remedlaclón depósito desmontes sector N'1 4 8 842 086 344 815 Comedor Azalia. 5 8 839 784 344 084 Bocamina Pucará 6 8 839 780 344 066 Dique de captación y distribución de agua del túnel Pucará. 7 8 839 784 343 934 Poza de neutralización del circuito N"1. 8 8 839 850 343 825 Punto final de descarga del circuito N"2. 9 8 839 826 343 933 Punto final de descarga del circuito N ' 1. 10 8 839 820 343 900 Emplazamiento de pozas de lodos. 11 8 839 768 344 392 Punto final de carretera a pucará. 4. Asimismo, se detalla la ubicación de los puntos de control: w ww.oefa.gob.pe Calle Manuel Gonzales O!aechea N' 247 W@bmast@r@o@fa.gob.p@ S;m Isidro - Lirn, Perú T (511) 7176068 2

"Año de la Promoción de 111 Industria y del Compromiso Climático "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú CUADRO W2 N" Estación Coordenadas UTM Norte Este Descripción 1 E 608A 2 E-604A 3 E-6048 8 842 071 344 796 Efluente del Sistema Azalia. 8 839 832 343 916 Efluente Pucaré. 8 839 854 343 822 Efluente Pucará. IV. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL APROBADOS) (ESTUDIOS AMBIENTALES o Mediante Resolución Directora! N"270-2003-EM/DGAA, del 26 de junio de 2003, se aprobó el Plan de Cierre de las Bocaminas Azalia y Túnel Pucará de la mina Goyllarisquizga. Mediante Resolución Directora! W046-2002-EM/DGM, del7 de febrero de 2002, se aprobó la modificación del cronograma de acciones e inversiones del PAMA de la unidad minera Cerro de Paseo, dentro del cual se contempló el cierre de la mina Goyllarisquizga, en el periodo 1997 al 2001. Mediante Resolución Directora! N"120-99-EM/DGM, del 31 de agosto de 1999, se aprobó la división del PAMA de la unidad minera Cerro de Paseo, entre la Empresa Minera Paragsha y Centromin Peru S.A. dentro del cual se contempló el cierre de la mina Goyllarisquizga. V. DE LOS COMPONENTES VERIFICADOS EN EL CAMPO 5.1. BOCAMINA AZALIA 5.1.2 Remediación del depósito de desmontes sector N 5 El depósito de desmontes sector WS se encontraba reforestado, cercado con malla y contaba con un sistema de captación de aguas superficiales en base a canales de concreto. l 5.1.3 Remediaclón del depósito de desmontes sector N 1 El depósito de desmontes sector N"1 se encontraba reforestado, cercado con malla y contaba con un sistema de captación de aguas superficiales en base a canales de concreto. 5.1.4 Comedor Azalía El comedor Azalía está conformada por una infraestructura de madera de un solo ambiente, el mismo que no contaba con sistemas de conducción de aguas residuales domésticas. 5.1.5 Sistema artesanal de tratamiento de aguas acidas de la bocamina Azalia Durante la supervisión se verificó que el sistema artesanal de tratamiento de aguas ácidas de la bocamina Azalia cumple con los objetivos de tratamiento de las aguas ácidas que provienen de la bocamina Azalia. Para acceder a dicha obra el camino de herradura contaba con una baranda de protección. www.oefu.gob.pe Calle Manuel Gonzales Olaechea W 247 webrnaster@oefa.gob.pe San Isidro- Lima, Perú T (511) 7176068 3

.. 'Afio de 1!! Promoción de la lndu91ria y del Cornprornl!i!o Climático' oecenlo de las Personas con Discapacidad en el Perú" 5.2 TÚNEL PUCARÁ 5.2.1 Campamento El campamento está conformado por viviendas, oficinas y servicios para atención de aproximadamente 20 personas por turno de trabajo, el cual no contaba con sistemas de tratamiento de aguas residuales domésticas. 5.2.2 Túnel Pucará El túnel Pucará se encontraba accesible por un camino peatonal. se verificó que contaba con señales preventivas de ingreso y con una puerta de fierro que impide el ingreso; asimismo, contaba con una cuneta para la salida de agua ácida que es conducida directamente hacia el dique de captación y distribución de la planta de tratamiento. 5.2.3 Dique de captación y distribución de agua del túnel Pucará El dique de captación y distribución de agua del túnel Pucará se emplaza entre la boca del túnel y la poza de distribución hacia los dos sistemas de tratamiento, se verificó que en uno de los lados del dique no existe muro de concreto, el cual se encontraba encimado con sacos rellenos de arena y algunos plásticos, con huellas de descargas directas de agua ácida hacia la quebrada. ( 5.2.4 Poza de neutralización del circuito W1 En la poza de neutralización del circuito W1 se verificó que la neutralización se realizaba directamente en el conducto del canal en donde se ha colocado rejas de retención para completar la sedimentación. 5.2.5 Punto final de descarga del circuito W2 Durante las acciones de supervisión se verificó que el punto de descarga de las aguas del circuito W2, luego de su sedimentación acelerada mediante floculantes y de neutralización del ph, es descargado hacia la quebrada Pucará. 5.2.6 Punto final de descarga del circuito W1 Durante las acciones de supervisión se verificó que el punto de descarga de las aguas del circuito W1, luego de su sedimentación acelerada mediante floculantes y de neutralización del ph, es descargado hacia la quebrada Pucará. 5.2.7 Emplazamiento de pozas de lodos La poza de lodos es emplazado en la parte baja del sistema de tratamiento instalado, están conformadas por una serie de pozas que permiten la sedimentación y secado antes de ser ensacados para su evacuación fuera de la zona. 5.2.8 Punto final de carretera a pucará Para acceder a Pucará existe un punto de llegada de vehfculos emplazado en la parte alta e inicio de la quebrada Pucará y desde éste se accede mediante camino de herradura. www.oefa.gob.pe Calle Manuel Gonza!es O lae~h ea N" 247 webmaster@oefa.gob.p!! S; m Isidro - l ima, Perú T (Sll) 7176068 4

~- 1n1sterio ', - -.del Ambiente : -:_:... - _.., -:...-. - -. 'Año ele la Promocioo de la Industria y clel Compromiso Climatico' 'Decenio de las Personas oon Discapacidad en el Pen:. n '. ::> Vt. RESULTADOS DEL MONITOREO EFLUENTES CUADROW3 Estación de monitoreo ph MEDICION EN CAMPO Oxfgeno T CE Disuelto ("C} (!JSicm} (mg/l} Caudal (mlldia} STS (mgll) Pb Cu Zn As total total total total (mgll) (mg,ll) (mg/l) (mg(l) MUESTRAS ANALIZADAS EN LABORA TORIO Fe CN Cd disuelto total total (mg/l) (ft!g/l) (mg/l} 1 ' Cr6+ (mg/l) Hg total (mg(l) Aceites y Grasas (m gil) E-608A 8,3 12,2 2720 3,2 149.47 18,8 <0,0002 0,0011 0,0052 0,0007 <0,03 0,001 1 <0,0002 <0,02 <0,0001 <:5,0 E-604A 9,09 17,3 847 4,96 1166,4 20,4 <0,0002 0,0006 0,0076 0,0024 <0,03 0,009 <0,0002 <0,02. <0,0001 <5,0 E-6048 10,5 15,7 890 4,9 3456,0 <5 <0,0002 0,0002 0,0033 0,0029 <0,03 0,006 <0,0002 <0,02 <0,0001 <5,0 -- -- www.oefa.gob.pe Calle ManueJ Gonz.ales Olaechea N" 2.47 webmaster@oef'a.gob.pe San isidro - ü ma, Perú T ~5 11) 7176068

lt '\... '"..,. -..... ' "Modela Promocion de la Industria y del Compromiso Climático' ' Decenio de la& Personas con Discapacidad én el Perú" VIl. DE LAS SITUACIONES OBSERVADAS EN CAMPO En el campamento de Azalia, se observó la ausencia de sistemas de captación de aguas residuales domésticas. En el dique de captación y distribución de las aguas de mina provenientes del túnel Pucará, se observó la presencia de una abertura de 0,80 m de ancho cerrado con sacos de arena y otros materiales con huellas de descargas de aguas sin tratamiento, directamente hacia la quebrada Pucará_ En el campamento de Pucará se observó la ausencia de sistemas de captación y tratamiento de aguas residuales domésticas. El presente Reporte público del Informe W 159-2013-0EFA/DS-MIN, de la supervisión regular realizado en los Pasivos Ambientales Mineros Túnel Pucará y Bocamina Azalia de Activos Mineros SAC., ha sido elaborado de conformidad con lo dispuesto en el numeral 7.2.1 de la Directiva W 001 "2012-0EFA/CD- "Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la Información que administra el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA", aprobado por Resolución de Consejo Directivo W 015-2012-0EFA/CD. San Isidro, 1 9 FEB. 1014 (.: ) www.o~fa.geb. e Calle Manuel Gonzales Olaechea N" 247 webmaster@oefa.gob.pe San Isidro- Lima, Pero T (511) 7176061,'1 6