AURA PAUCAR-CABRERA 18 de Noviembre y Lourdes, Loja Ecuador , mybiofun.com

Documentos relacionados
ISSN: Bol. Soc. Mex. Ento. (n. s.) Número especial 3:

Clave para los géneros de Anomalini del nuevo mundo. (Basada en Paucar-Cabrera 2003))

Cuadernos de Biodiversidad 52 (2017)

PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA ENTOMOLOGIA SISTEMATICA

Fauna amazónica peligrosa: riesgos sanitarios para el ser humano en el campo y en laboratorio

ETAPAS DE UN ESTUDIO SISTEMÁTICO

Disertantes Extranjeros 2018

María Gabriela Toscano Montero

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur. Maestría en Ciencias en Manejo de Recursos Naturales

Licenciatura en Biología

Simposio Los insectos: Pequeños grandes aliados

JORGE OSWALDO MIER ARAUJO

Curriculum vitae M.Sc. Melissa Mardones Hidalgo

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

CURRICULUM VITAE. Correo electrónico:

Importancia de la Colección Entomológica del Cuerpo académico de Ciencias Ambientales y Agricultura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Publicaciones recibidas en la Biblioteca y Centro de Documentación Latinoamericanos, CEA-UNC

Áreas de experiencia:

Sala de videoconferencias del Instituto de Biología 20 de septiembre de :00 a 19:00 h

Guillermo Agustín Cevallos Zumárraga Teléfonos: /

PALABRAS CLAVES Bohartella, Mellinus, Alobevania, Neotropical, Panamá.

HOJA DE VIDA JUAN GUILLERMO VILLEGAS BOTERO TELÉFONO CONSULTORIO +57(2) (2) (317)

RED TEMÁTICA EN SALUD FORESTAL: Línea de investigación: MOVILIDAD Informe 2018: Movilidad apoyada durante 2018 Investigador: Juli Pujade Villar

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

INFORME POSTULANTES E INGRESANTES 2014 AL 2016 PREGRADO Número de Postulantes e Ingresantes por Facultad y Programas correspondientes al Pregrado

EVALUACION DE MODIFICACION CONDUCTUAL ADAPTATIVA INDUCIDA POR PARASITOS: LA INTERACCION MEPRAIA SPINOLAI-TRYPANOSOMA CRUZI

CURRICULUM VITAE EDUCACION. Fecha de Nacimiento: Octubre 21, 1945 M.D., Patólogo, Virólogo. Institución y Localización Grado Año

Pontificia Universidad Catolica de Chile

PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE LA ESPECIE INVASIVA Euoniticellus intermedius (Reiche, 1849) (COLEOPTERA: SCARABAEIDAE, SCARABAEINAE)

COLECCIONES DE LOS MUSEOS EN EL INTERNET Y EN LA SALA DE CLASES

La Experiencia de la UADY en el Turismo Científico

CURRICULUM VITAE] DR. SAUL LUENGAS CASTILLO. DC, MsC, ICCSP. [2015]

Investigación en ciencias naturales Doctor Víctor Arroyo Rodríguez

CONVENIOS INSTITUCIONALES. Áreas convenio CANACO SERVYTUR

DIVERSIDAD DE ESCARABAJOS (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE) DE TAXCO EL VIEJO, GUERRERO

Carlos Eduardo Machado Allison

CURRICULUM VITAE NERIO NEIROTTI 2007

Miguel Ángel Morón Ríos

CATALOGO DE LOS HYMENOPTERA DE NICARAGUA. I. SYMPHYTA.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Born in Bahía de Caraquez, Ecuador. June 6th,1947. Escuela JUAN MONTALVO de Bahía de Caraquez (Mejor Alumno) 1960.

Ministerio de Salud conforma Comité de Influenza

HOJA DE VIDA. Lugar de Residencia: Calle 14A Oeste Casa 11A, Cali

GONZALO HALFFTER SALAS

Informe final* del Proyecto HE003 Incorporación a la base de datos de CONABIO del material de la Colección Halffter (Coleoptera: Scarabaeinae)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

INVENTARIO TOTAL DE LOS ESCARABAJOS COPRÓFAGOS! DE COSTA RICA!

mercados domésticos Roland Wiefels

CONFERENCIA INTERNACIONAL AMMVEZOO

Internado Rotativo en el Hospital Provincial Dr. Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. AÑO DE SALUD RURAL. Hospital Cantonal El Carmen

Biol. Laura Lorena Rodríguez Cedillo

CURRÍCULO. 1. Datos personales. 2. Grado académico

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Parasitología

universidad de las américas puebla MÉDICO CIRUJANO EDEC ESCUELA DE CIENCIAS

CURRICULUM VITAE. María Karina Tenaglia Nuñez. Fecha nacimiento 25 de febrero CI

GUÍA PARA SOLICITAR LA BECA LÍNEA DE APOYO AL PATRIMONIO MUSEOLÓGICO EN SITUACIÓN DE RIESGO

REVISTA NICARAGUENSE DE ENTOMOLOGIA

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios

CLAF. Planes y proyectos del Centro Latinoamericano de Física. Reunión FELASOFI, 18 Noviembre.

CASTILLO JOANNA. 9 de Julio 227- Dpto. 2 E. Puerto Madryn, Chubut - CP

Courses Taken by Harvard Students at the Universidad de la Habana. Harvard College Program in Cuba, Department of Arts and Letters

PROGRAMA DE ASIGNATURA CARACTERÍSTICAS FORMATIVAS DE LA ASIGNATURA

como base para estudios taxonómicos, sistemáticos, ecológicos, filogenéticos, biogeográficos,

EL GÉNERO Cyclocephala Dejean (COLEOPTERA: MELOLONTHIDAE: DYNASTINAE: CYCLOCEPHALINI) EN MÉXICO

Resumen Curricular. Nombre: Karina Wendoline Vázquez Cisneros Correo Electrónico:

GLORIELA JARAMILLO NIETO DE VILLARREAL

V SIMPOSIO BIODIVERSIDAD CARIBE. Mayo 7 y 8 de 2015 Auditorio Universidad del Norte Barranquilla

PLAN DE ESTUDIOS A. (Currículo Modificado y aprobado con RD Nº 045A-FMH-UNAP-1986, )

PRIMER REGISTRO PARA PANAMÁ DE BRACHYCYRTUS COSMETUS (WALKLEY, 1956) (HYMENOPTERA, ICHNEUMONIDAE, BRACHYCYRTINAE)

César Carranza Barona Experiencia Profesional

IMPARTE: Dr. Eduardo Mendoza Ramírez NÚMERO DE CRÉDITOS: 9. PRERREQUISITOS: Cursar o estar cursando Ecología

1er CONGRESO ESTATAL DE GENÉTICA FORENSE Estrategias de Análisis y Valoración de la Prueba

Unidad: CIBE - BM CURRICULUM VITAE. Hoja 1 de 5 DATOS PERSONALES ESTUDIOS HISTORIAL PROFESIONAL EN LA ESPOL RICARDO H.

José Alberto Hernández Campos

HOSPITAL CLASE 3 -- INGENIERÍA BIOMÉDICA

Grados Académicos Obtenidos Nombre de la Licenciatura Institución Período (Años) Año de Titulación Ingeniera Forestal con orientación en Silvicultura

Dedicación: horas febrero de 2009 noviembre de 2014

CURRÍCULUM VITAE. Tutor del Programa de Maestría. Dirección de tesis. Universidad CENTRO

ARDEOLA, A SCIENTIFIC JOURNAL OF ORNITHOLOGY: COOPERATIVE SURVIVORSHIP WITHIN THE RED QUEEN GAME

Núcleo Académico Básico.

CURRÍCULO INVESTIGADOR

2

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

CURRÍCULO INVESTIGADOR

Colaboradores COLABORADORES

Cristián Javier Cuadra González

Facultad de Medicina (FM)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

INGENIERO FORESTAL. Título otorgado por la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

Nombre Ernesto Pablo Korbenfeld Médico Oncólogo Clínico MN

CARLOS ERNESTO PEÑAHERRERA PATIÑO

LUNA LEAL JUAN PABLO. Escolaridad:

Febrero Datos personales

Tamizaje en Cáncer de Mama actualizaciones Dr. Denis Landaverde Jefe de Oncología Médica HM Subespecialista en Cáncer de Mama Universidad de Costa

Dora Cecilia Sánchez-Hidalgo Hernández

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

Cancer Incidence in Latin America: An Overview

Transcripción:

AURA PAUCAR-CABRERA 18 de Noviembre 13-13 y Lourdes, Loja Ecuador 07-257-4079, 098-155-7763 aurapaucar@gmail.com mybiofun.com EDUCACIÓN Doctorado en Biodiversidad y Conservación, Universidad de Alicante-España en colaboración con la University of Nebraska-Estados Unidos. En curso. Máster en Entomología, University of Nebraska Lincoln, Diciembre 2001 Tesis: Análisis filogenético del género neotropical Epectinaspis (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Anomalini). Licenciada en Ciencias Biológicas, Pontificia Universidad Catolica de Ecuador, Noviembre 1998 Tesis: Catálogo y análisis de la distribución de Rutelinae (Coleoptera: Scarabaeidae) del Ecuador. EXPERIENCIA APLICADA PROYECTO SMART LAND, UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Diciembre 2014-Febrero 2015 - Desarrollo del sitio web del Museo de Colecciones Biológicas MUTPL. - Colaboración en el desarrollo del Portal de Biodiversidad del Ecuador. MUSEO DE INVERTEBRADOS DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Departamento de Entomología Enero 2014 Abril 2014 Título: Técnica e investigadora asociada Funciones: - Preparación de especímenes y curación de la colección. - Mantenimiento de la base de datos. - Supervisión de estudiantes y voluntarios. BIOADVENTURES. Ciencia, Arte y Diversión. Junio 2007- Presente. Empresa propia. Empresa dedicada a la creación de materiales para que los niños aprendan sobre la naturaleza. URL: mybiofun.com CHI HEALTH, OMAHA, NEBRASKA Junio 2008- Presente Título: Intérprete/Traductora Médica Profesional Funciones: - Experiencia en interpretación incluyendo, pero no limitado a, pediatría, cardiología, educación para el paciente diabético, oncología, ortopedia, gastroenterología, ginecología, preparación para cirugía y recuperación, exámenes de diagnóstico (resonancia magnética, rayos X, ultrasonido, tomografía, mamografía, medicina nuclear, etc.), evaluación del paciente, neurología, medicina maternal fetal, urología, medicina familiar, terapia ocupacional/física, emergencias, endocrinología, otorrinolaringología. - Interpretaciones telefónicas. - Traducciones Inglés-Español-Inglés. - Traducciones simultáneas de textos. - Webmaster de CHI Health Language Access Department sitio de Internet interno

UNIVERSITY OF NEBRASKA STATE MUSEUM, LINCOLN, NEBRASKA Enero 2005- Presente Título: Ilustradora científica Área: División de Entomología: Proyectos: - Scarabs of southern South America - Dynastinae of Honduras, Nicaragua and El Salvador Área: División de Parasitología: Proyectos: - Mammal internal parasites Experiencia en: tinta, coquille board, polvo de carbón, lápices de colores, Photoshop: escaneo de imágenes, limpieza de imágenes, preparación de láminas para publicación UNIVERSITY OF NEBRASKA STATE MUSEUM, LINCOLN, NEBRASKA Enero 2005- Presente Título: Webmaster Proyectos: Ninnescah Life University of Nebraska State Museum-Entomology Division. Generic Guide to New World Scarab Beetles. Scarabs for Kids Escarabajos para Niños Scarabaeoidea of Southern South America. Scarab beetles of South American Arid Lands. Faunistic Survey of the Dynastinae of Honduras, Nicaragua, and El Salvador. A Biodiversity Survey and Inventory of the Dynastinae Scarab Beetles of Mexico, Guatemala and Belize Scarab Workers World Directory. Reunión Latinoamericana de Scarabaeoidología. UNIVERSITY OF NEBRASKA VETERINARY DIAGNOSTIC CENTER, LINCOLN, NEBRASKA Noviembre 2002- Octubre 2004 Título: Tecnóloga de Investigación III Funciones: Realizar cultivos e identificación de patógenos como bacterias y hongos incluyendo pero no limitado a Mycoplasma, Listeria, Leptospira, Escherichia, Salmonella, anaerobios y agentes selectos. Realizar serología y pruebas fluorescentes de anticuerpos; incluyendo pero no limitado a Streptococcus suis, Actinobacillus pleuropneumoniae, Leptospira, Brucella canis y Ehrlichia canis serology. Preparación de Procedimientos Operatorios Estándar para cultivos de Leptospira y persona encargada de los cultivos. Documentación y seguimiento de resultados; verificación de precisión y reporte de casos. Comunicación diaria con clientes y asistencia a veterinarios con la interpretación de resultados. Identificación de parásitos externos e internos y conteo de huevos de parásitos de una amplia variedad de especies. Cultivo Johne s culture e identificación. Supervisión y entrenamiento de estudiantes de veterinaria. Enseñanza de técnicas y protocolos a estudiantes y a supervisores. Asistente de investigación para gel de electroforesis para Moraxella bovis y Moraxella ovis. Sensitividad de patógenos. Preparación de medio de cultivo y platos de cultivo para bacterias. Envío seguro de agentes infecciosos.

UNIVERSITY OF NEBRASKA STATE MUSEUM, LINCOLN, NEBRASKA Julio 1999-Noviembre 2002 Tîtulo: Investigadora e ilustradora científica - Ilustradora científica para la investigación Systematics of the Asian scarab beetle genus Peltonotus (Scarabaeidae: Rutelinae). - Asistente de investigación para el proyecto NSF-PEET: Monograph, phylogenetics, and developing expertise in New World pleurostict scarab beetles. - Base de datos de especímenes de insectos y de literatura entomológica. -Tareas en la colección entomológica: preparación de especímenes, identificación, etiquetas. -Preparación de material para préstamos a otros museos. INSTITUTO JUAN CESAR GARCÍA, QUITO, ECUADOR Agosto 1998- Junio 1999 Título: Investigadora Funciones: - Investigadora para el proyecto: "Epidemiological role of Rhodnius ecuadoriensis (Reduviidae: Triatominae) vector of Chagas disease in Ecuador". Financiado por la Organización Mundial de la Salud-Investigación de Enfermedades Tropicales. - Puesta en funcionamiento de un laboratorio para criar triatominos para investigación. - Colección en El Oro, Pichincha y Loja, Ecuador. - Viajes de investigación a Loja, Ecuador. Colección de sangre de pacientes, entrevistas a pacientes y colección de especímenes de Triatominae de las casa de los pacientes - Colectar triatominos en el campo usando trampas con cebo de ratones vivos. - Preparación de especímenes para la colección de vectores del Instituto Nacional de Salud. - Identificación de los especímenes de Triatominae para la colección del Museo QCAZ. ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN: Nov 2014. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. Base de datos y análisis de especímenes para el proyecto Dynastinae del Ecuador. Jul 2014 - Sep 2014. University of Nebraska State Museum. Lincoln, Nebraska, Estados Unidos. Base de datos y fotografías para el proyecto Dynastinae del Ecuador. Oct 1997- Nov 1997. Instituto de Ecologia Xalapa-Mexico, Veracruz, Mexico. Responsable de la colección de escarabajos y trabajo de campo. VOLUNTARIADO: Mar 1997- Ago 1997. Zoológico Metropolitano de Quito, Quito, Ecuador Voluntaria en el traslado de todos los animales del Zoológico del Colegio Militar a las instalaciones del Zoológico Metropolitano de Quito en Guayllabamba. Asistir con inyección de anestesia, trasportación, medidas de peso y tamaño, examinación veterinaria, colocación de un chip de identificación y preparación de comida para los animales. Jun 1996. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito, Ecuador Voluntariaen la Exhibición Mariposas del Ecuador. Mar 1993-Jun 1993. Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, Quito, Ecuador Asistente de la curadora de las colecciones de Orthoptera y Lepidoptera. EXPERIENCIA DE CAMPO Y CONSULTORÍA PROFESIONAL Co-editora del número especial en Entomología Forense de la Revista de Medicina y Ciencias Biológicas. Noviembre 2014-Presente. Montreal, Ottawa; Canadá (curación e investigación en la colección, 1 semana). 2000. Belém, Rio de Janeiro, y São Paulo; Brasil (curación e investigación en la colección, 2 semanas). 2000. Colección de insectos, micro-mamíferos y reptiles en las provincias del sur del Ecuador Ecuador (15 días). 1997.

Asistente de investigación en el proyecto "Epidemiological role of the Chagas disease vector Rhodnius ecuadoriensis (Reduviidae: Triatominae) in Ecuador". Loja, Ecuador (10 días). 1999. Investigadora en el proyecto "Prey Selection by the insectivorous bat Mycronycteris megalotis, at Otonga Reserve, a Noroccidental Cloudy Forest" (15 días). 1998. Asistente de investigación en el proyecto "Quirópteros del Sur del Ecuador". 1995. Numerosos viajes de colecta a todas las provincias del Ecuador (excepto Galápagos) para el proyecto "A catalog and distributional analysis of the Rutelinae of Ecuador".1996-1998. DOCENCIA Día de la Tierra, Omaha, Nebraska, Estados Unidos. Actividades para niños acerca de la naturaleza. 2011. Festival de Septiembre, Omaha, Nebraska, Estados Unidos. Actividades para niños acerca de la naturaleza. 2010. Día de la Tierra, Omaha, Nebraska, Estados Unidos. Actividades para niños acerca de la naturaleza. 2010. Colaboración en el evento Mujeres en la Ciencia para promover la carrera de Entomología a estudiantes de escuela secundaria. Doane College, Crete, Nebraska, Estados Unidos. 2001 Colaboración en el festival de insectos Bug Bash, organizado por la University of Nebraska, Departamento de Entomología. Lincoln, Nebraska. 2001 Colaboración en el festival de insectos Bug Bash organizado por la University of Nebraska, Departamento de Entomología. Lincoln, Nebraska. 2000 Colaboración como jueza en la Feria de Ciencias Naturales organizada por la Escuela Anna Zeman, Lincoln Nebraska, Estados Unidos. 2000. Instructora del curso de entomología Insect Identification (Entomology 116) para estudiantes de licenciatura y posgrado. Departamento de Entomología, University of Nebraska- Lincoln, Estados Unidos. 2000 Colaboración en el festival de insectos Bug Bash, organizado por la University of Nebraska, Departamento de Entomología. Lincoln, Nebraska, Estados Unidos. 1999 Organizadora e instructora del taller de escarabajos y peloteros. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador. 1999 PUBLICACIONES Matthew Robert Moore, Mary Liz Jameson y Aura Paucar-Cabrera. Enviado 2014. Taxonomic and nomenclatural changes in the anticheirine scarabs (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Rutelini). Insecta Mundi. Paucar-Cabrera, A. y Andrew Herman. 2010. Ciencia, Arte y Educación. La Visión de una Empresa de Biólogos. Boletín de la Sociedad Entomológica Argentina 21(2): 7-8. Paucar-Cabrera, A. 2005. A catalog and distributional analysis of the Rutelinae of Ecuador. Zootaxa 948: 1-92. Paucar-Cabrera, A. 2003. Description of the third instar larvae of Dynastes hercules (Scarabaeidae: Dynastinae). In. The Dynastines of Panama and Costa Rica. Brett Ratcliffe. Bulletin of the University of Nebraska State Museum 16: 1-506. Paucar-Cabrera, A. 2003. Phylogenetic analysis of the Neotropical genus Epectinaspis (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Anomalini). Coleopterists Bulletin Monographic series vol II. Morón, M. A. y A. Paucar-Cabrera. 2003. Larvae and pupae of species of the genus Macraspis (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Rutelini). The Canadian Entomologist 135:437-491. Jameson, M.L, A. Paucar-Cabrera y A. Solís. 2003. Synopsis of the New World genera of anomaline scarabs (Scarabaeidae: Rutelinae: Anomalini) and description of a new genus from Costa Rica. Annals of the Entomological Society of America 96(4):415-432. Abad-Franch, F, H. M. Aguilar V., A. Paucar C, ES Lorosa, F Noireau. 2002. Observations on the Domestic Ecology of Rhodnius ecuadoriensis (Triatominae). Meorias do Instituto Oswaldo Cruz, 97 (2): 199-202.

Paucar-Cabrera, A y A. B. T. Smith. 2002. Description of the third instar larvae of Platycoelia gaujoni and Platycoelia lutescens (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Anoplognathini). Coleopterist Bulletin 56 (3): 438-445. Abad-Franch, F., A. Paucar C., C. Carpio C., C. A. Cuba Cuba, H. M. Aguilar V., M. A. Miles. 2001. Biogeography of Triatominae (Hemiptera: Reduviidae) in Ecuador: Implications for the design of control strategies. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz 96(5): 611-620. Abad-Franch, F., F. Noireau, A. Paucar C., H. M. Aguilar V., C. Carpio, J. Racines V. 2000. The use of live bait traps for the study of sylvatic Rhodnius (Hemiptera: Reduviidae) populations in palm trees. Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene 94:629-630. Smith, A.B.T. and A. Paucar C. 2000. Taxonomic review of Platycoelia lutescens Blanchard (Scarabaeidae: Rutelinae: Anoplognathini) and a description of the use of this species as food by the people of the Ecuadorian highlands. Annals of the Entomological Society of America 93:408-414. Aguilar, V, H. Marcelo, F. Abad-Frach, J. Racines V., A. Paucar C. 1999. Epidemiology of Chagas disease in Ecuador, a brief review. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz Vol. 94(1): 387-397. MANUSCRITOS EN PREPARACIÓN Lasso, D. y A. Paucar-Cabrera. Scarab beetles as part of the diet of the bat Micronycteris megalotis in the northwestern Ecuador. Museo de Zoología, Departamento de Ciencias Biológicas. Pontificia Universidad Católica del Ecuador, University of Nebraska-Lincoln. Paucar-Cabrera, A., F. Ocampo, A. B. T. Smith y V. García. Larval description and key to three species of Brachysternus Philippi and Philippi (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Anoplognathini). Paucar-Cabrera, A., D. Marín, C. Zaragoza y A. Castro. Colección de Invertebrados del Sur del Ecuador (CISEC) History, Objectives and Vision. Universidad Técnica Particular de Loja; University of Nebraska-Lincoln. PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS Paucar-Cabrera, A. Mary Liz Jameson. 2010. Scarabs for Kids. URL: http://www.unl.edu/museum/research/entomology/scarabs-for-kids/home.html Paucar-Cabrera, A. Mary Liz Jameson. 2010. Escarabajos para Niños. URL: http://www.unl.edu/museum/research/entomology/escarabajos-para-ninos/principal.html Paucar-Cabrera, A. 2006. Reunión Latinoamericana de Scarabaeoidología. URL: http://wwwmuseum.unl.edu/research/entomology/relas/home.html Publications in the Guide to New World Scarab Beetles: URL: http://wwwmuseum.unl.edu/research/entomology/guide/guide-introduction/guideintro.html! Paucar-Cabrera, A. 2006. Key to Epectinaspis species.! Paucar-Cabrera, A. 2005. Profiles to the genera: Anomalorhina and Balanogonia. Paucar-Cabrera, A. 2004. Profiles to the genera: Elcarmeniella, Parisolea, Parisoleoides, and Promacropoides.! Paucar-Cabrera, A. 2001. Overview of the tribe Anomalini (Scarabaeidae: Rutelinae), genera of the New World. Paucar-Cabrera, A. 2001. Profiles to the genera: Anomala, Anomalacra, Callirhinus, Callistethus, Chelilabia, Dilophochila, Epectinaspis, Leptohoplia, Mazahuapertha, Nayarita, Popillia, Rugopertha, Strigoderma, and Yaaxkumukia.! Paucar-Cabrera, A. 2001.Profiles to the species of Epectinaspis.Paucar-Cabrera, A. 2000. Monographic research on the Neotropical genus Epectinaspis (Rutelinae: Anomalini). SCIENTIFIC ILLUSTRATION Ocampo, F. C., Ruiz-Manzanos, E. and Marvaldi A. 2010. Systematic revision, cladistics, and biogeography of the genus Neogutierrezia Martínez 1953 (Coleoptera: Scarabaeidae), and its phylogenetic placement in Rutelinae based on structural alignment of 28S rdna sequences. Invertebrate Systematics 24: 81-111.

Colby, J. 2009. Monographic revision of the genus Aegidinus Arrow (1904) and generic phylogeny of the world Orphninae (Coleoptera: Scarabaeidae: Orphninae). Insecta Mundi 0076: 1-41. Ratcliffe, B.C. y R.D. Cave. 2006. The Dynastine Scarab Beetles of Honduras, Nicaragua, and El Salvador (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae). Bulletin of the University of Nebraska State Museum 21: 1-424. Carbon pencil and ink habitus of Orizabus botox. Paucar-Cabrera, A. 2005. A catalog and distributional analysis of the Rutelinae of Ecuador. Zootaxa 948: 1-92. Carbon pencil and ink habitus. Jameson, M. L. y K. Wada. 2004. Revision of the genus Peltonotus Burmeister (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae) from Southeastern Asia. Zootaxa 502: 1-66. Ink and carbon pencil drawings. Paucar-Cabrera, A. 2003. Phylogenetic analysis of the Neotropical genus Epectinaspis (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Anomalini). Coleopterists Bulletin Monographic series vol II. Ink drawings. Paucar-Cabrera, A. 2003. Description of the third instar larvae of Dynastes hercules (Scarabaeidae: Dynastinae). In: The Dynastes of Panama and Costa Rica. Brett Ratcliffe. Bulletin of the University of Nebraska State Museum 16:1-506. Ink drawings. Jameson, M. L., Paucar-Cabrera, A., Solís, A. 2003. synopsis of the New World genera of anomaline scarabs (Scarabaeidae: Rutelinae: Anomalini) and description of a new genus from Costa Rica. Annals of the Entomological Society of America 96(4):415-432. Ink drawings. Morón, M. A. y Paucar-Cabrera, A. 2003. Larvae and pupae of species of the genus Macraspis (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Rutelini). The Canadian Entomologist 135: 437-491. Ink drawings. Paucar-Cabrera, A. y A.B.T. Smith. 2002. Description of the third instar larvae of Platycoelia gaujoni and Platycoelia lutescens (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Anoplognathini). Coleopterists Bulletin 56(3): 438-445. Ink drawings. Jameson, M. L., B. C. Ratcliffe, y V. Maly. 2002. Review of the genus Acrobalbia with remarks on its classification, and a key to the world genera of Cyclocephalini (Coleoptera: Scarabaeidae: Dynastinae). Folia Heyrovskyana 10(1): 1-15. Ink drawings. PRESENTACIONES Paucar-Cabrera, A. Systematics and Phylogeny of the Neotropical genus Epectinaspis (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Anomalini). Entomological Society of America, San Diego, CA. Diciembre 2001. Paucar-Cabrera, A. Systematics and Phylogeny of the Neotropical genus Epectinaspis (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Anomalini). Defensa de tesis, University of Nebraska, Lincoln. Diciembre 2001. Paucar-Cabrera, A. The New World Anomalini (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae) and a description of a new genus from Costa Rica. Poster. Initiative for Ecological and Evolutionary Analysis, University of Nebraska, Lincoln, EEUU. Marzo 2001. Lasso-Meza, D.O., & Paucar-Cabrera, A. Scarabaeidae as diet of the insectivorous bat Mycronicteris megalotis. III Latin American Reunion of Scarabaeoidology. Quito, Ecuador, Marzo 2001. Ocampo, F. C., & Paucar-Cabrera, A. Distributional patterns of the Rutelinae (Coleoptera: Scarabaeidae) in Ecuador: a study applying Parsymony Analysis of Endemicity (PAE). Poster. III Reunión Latinoamericana de Entomología. Quito, Ecuador, Marzo 2001. Paucar-Cabrera, A. Overview of the Neotropical genus Epectinaspis Blanchard (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Anomalini). III Runión Latinoamericana de Scarabaeidología. Quito, Ecuador, Marzo 2001. Paucar-Cabrera, A. The New World Anomalini (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae) and a description of a new genus from Costa Rica. Entomological Society of America/Entomological Society of Canada, Montreal, Canadá, 4-7 Diciembre 2000. Ocampo, F. C. and Paucar-Cabrera, A. Distributional patterns of the Rutelinae (Coleoptera: Scarabaeidae) in Ecuador: a study applying Parsymony Analysis of Endemicity (PAE). Entomological Society of America/Entomological Society of Canada, Montreal, Canadá,

4-7 Diciembre 2000. Paucar-Cabrera, A. A preliminary overview of the Neotropical genus Epectinaspis Blanchard (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Anomalini). International Congress of Entomology. Iguazu, Brasil, 20-26 Agosto 2000. Paucar-Cabrera, A. A faunistic survey of the Rutelinae (Coleoptera : Scarabaeidae) of Ecuador. Initiative for Ecological and Evolutionary Analysis. Lincoln, USA, April 2000. Paucar-Cabrera, A. A Faunistic Survey of the Rutelinae (Scarabaeidae) of Ecuador. Entomological Society of America, National Science Fundation-Partnerships in Enhancing Expertise in Taxonomy (PEET) meeting, Washington, D. C, Marzo 1999. Paucar-Cabrera, A. A faunistic survey of the Rutelinae (Coleoptera : Scarabaeidae) of Ecuador. Entomological Society of America Meeting. Atlanta, USA, 12-16 Diciembre 1999. Abad-Franch, F., Paucar-Cabrera, A., H.M. Aguilar V. and J. Racines V. Vectors of Chagas disease in Ecuador (Hemiptera: Reduviidae: Triatominae). Zoogeography and a preliminary morphometric study. Poster Simposio International sobre avanz no conhecimento da doença de Chagas 90 anos apos a sua descoberta, FIOCRUZ. Rio de Janeiro, Brasil, Septiembre 1999. Lasso, D., P. Jarrín, Paucar-Cabrera, A. "The insectivorous bat Mycronicteris megalotis is selective or opportunistic?" XXII Biology Congress of Ecuador. Quito, Ecuador, Noviembre 1998. Paucar-Cabrera, A. "Rutelinae (Coleoptera: Scarabaeidae) of Ecuador: Catalogue, Zoogeography and Biological Notes". Licenciatura thesis, Biology Department of the Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito, Ecuador, Noviembre 1998. Paucar-Cabrera, A. "Zoogeographical Distribution of Rutelinae (Coleoptera: Scarabaeidae) in Ecuador". III Latin American Reunion of Scarabaeidology. Xalapa, Mexico, Octubre 1997. Paucar-Cabrera, A. "Zoogeographical Distribution of Rutelinae (Coleoptera: Scarabaeidae) in Ecuador". XX1 Biology Congress of Ecuador. Guayaquil, Ecuador, Noviembre 1997. Paucar-Cabrera, A. "Zoogeographical Distribution of Anomala Samouelle and other Rutelinae (Coleoptera: Scarabaeidae) in Ecuador". XX Biology Congress of Ecuador. Esmeraldas, Ecuador, Noviembre 1996. OTRAS PUBLICACIONES (Escritora e ilustradora) Paucar-Cabrera, A. 2007. Mi primer libro sobre mariposas y polillas del Ecuador. Bio-graphica International. Paucar-Cabrera, A. (En prep.). Mientras duermes. La aventura de los animales nocturnos del Ecuador. Bio-graphica International. Paucar-Cabrera, A. 2008. While you are sleeping. The adventure of South American nocturnal animals. Bio-graphica International. BECAS Y PREMIOS 2008. Reconocimiento por colaboración con el University of Nebraska State Museum. 2001. International affairs, beca para viaje para participar en congreso de entomología. 2000. Sigma Xi student travel grant, beca para viaje para participar en congreso de entomología. 2000. Initiative for Ecological and Evolutionary Analysis, beca para viaje para participar en congreso internacional de entomología. 2000. Swenk Fund Grant, Department of Entomology University of Nebraska, beca para viaje para participar en congreso de entomología. 2000. International affairs, beca para viaje para congreso de entomología. 1999-2001. Beca para estudios de maestría en Entomología, University of Nebraska-Lincoln, scholarship by the National Science Foundation/Partnerships in Enhancing Expertise in Taxonomy. 1999. Swenk Fund Grant, Deparment of Entomology University of Nebraska, beca para viaje para participar en congreso. 1995. Reconocimiento en la Feria de Carreras Universitarias, Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

1992. Primer lugar en Genética en el III Concurso nacional intercolegial de Biología "Dr. Carlos Chiriboga"