DATOS DE LA EMPRESA. 7. Tipo de empresa: Empresario/a individual Empresa con varios socios/as Otros 8. Número de trabajadores de la

Documentos relacionados
Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere.

Accidentes de trabajo nuevos con baja registrados en Araba/Álava, por gravedad y división de CNAE, diferenciando en jornada laboral e in itinere.

Leve Grave Mortal Total Leve Grave Mortal Total

Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE

RESUMEN ESTADISTICO DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL (R.E.S.L.)

RESUMEN ESTADISTICO DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL (R.E.S.L.)

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /06/

Los datos corresponden a accidentes de trabajo recepcionados en el mes de referencia, independientemente de la fecha en la que se produjeron los

Los datos corresponden a accidentes de trabajo recepcionados en el mes de referencia, independientemente de la fecha en la que se produjeron los

Boletín Nº 2 FEBRERO

Informe Afiliación 2017

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA ENERO 2016

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2013

ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD

- Aumenta respecto al mes anterior - Disminuye respecto al mes anterior - = Sin variación

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA JUNIO 2015

Boletín Nº7 JULIO

Boletín Nº 1 ENERO 2014

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA JULIO 2017

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /11/

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

SINIESTRALIDAD LABORAL INFORME PROVISIONAL DE ACCIDENTES DE TRABAJO CON BAJA ACCIDENTES EN JORNADA DE TRABAJO E IN ITINERE

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

Boletín Nº 12 DICIEMBRE 2014

ESTADÍSTICA DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO. SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística

Informe trimestral Absentismo Laboral. Marzo 2018

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - ENERO 2010

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

sadei Marco Input-Output de Asturias 2010

INDICES DE INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN JORNADA DE TRABAJO CON BAJA - FEBRERO 2010

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

prevención evaluación

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

ACTIVIDADES PRIORITARIAS EN FUNCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD

prevención evaluación

Informe trimestral Absentismo Laboral. Mayo 2018

VALORES LÍMITE DE LOS ÍNDICES PARA LA CAMPAÑA BONUS 2014 ANEXO II

CÓMO OBTENER UN INFORME Una vez seleccionado Informe Económico-Financiero, nos situamos sobre esta pantalla:

Boletín Nº 12 DICIEMBRE 2015

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

ANEXO. Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2010

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

INFORME DE SINIESTRALIDAD LABORAL 01/01/ /12/2013. INFORME DE SINIESTRALIDAD LABORAL Ámbito:Toda la Comunidad PERIODO 01/01/ /12/2013

INFORME DE SINIESTRALIDAD LABORAL 01/01/ /12/2012. INFORME DE SINIESTRALIDAD LABORAL Ámbito:Toda la Comunidad PERIODO 01/01/ /12/2012

prevención evaluación

INFORME DE SINIESTRALIDAD LABORAL 01/01/ /12/2010. INFORME DE SINIESTRALIDAD LABORAL Ámbito:Toda la Comunidad PERIODO 01/01/ /12/2010

ANEXO II. Valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema para el ejercicio 2009

SINIESTRALIDAD LABORAL

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

Cuestionario. A. Sexo. B. Estudios cursados. O (listado con todos los estudios ofertados por la UEx) C. Rama. O Artes y Humanidades.

INFORME DE SINIESTRALIDAD LABORAL 01/01/ /12/2014. INFORME DE SINIESTRALIDAD LABORAL Ámbito:Toda la Comunidad PERIODO 01/01/ /12/2014

EMPRESARIOS INDIVIDUALES: REPARTO HOMBRES MUJERES CONTENIDO. Julio Resumen Ejecutivo. Análisis geográfico. Análisis sectorial.

SINIESTRALIDAD LABORAL

Empleo empresas - TOTAL

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS.

1.- EMPRESAS CON ESTABLECIMIENTOS EN LA REGIÓN DE MURCIA SEGÚN NIVEL DE EMPLEO, Y ACTIVIDAD PRINCIPAL SEGÚN GRANDES GRUPOS.

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

TARIFA PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

ESTADÍSTICA DE CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO

BOLETÍN DE SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA REGIÓN DE MURCIA

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

Estudio sobre la siniestralidad en PYMES para identificar sectores y actividades prioritarias de actuación. Análisis desagregado por sexo

prevención evaluación

OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

Estadísticas de Accidentes de Trabajo en la Comunitat Valenciana

Evolución del paro registrado y las contrataciones de las personas con discapacidad en Aragón.

Región de Murcia Consejería de Economía, Empresa e Innovación Dirección General de Economía y Planificación

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (ETT)

Planes de pensiones de empleo. Volumen de PPE en UGT FICA

5.3. Correspondencia entre las ramas de actividad y la clasificación nacional de actividades económicas (CNAE-09)

Economic Activity Codebook Census of Population and Housing: 2001 Spain

Boletín trimestral de empleo en las pymes. 3 er Trimestre 2016

OBSERVATORIO EMPLEO Y DISCAPACIDAD

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

Empresas de Trabajo Temporal (ETT)

EMPRESARIOS INDIVIDUALES: REPARTO HOMBRES MUJERES CONTENIDO. Septiembre Resumen Ejecutivo. Análisis geográfico. Análisis sectorial.

NUEVAS TARIFAS PARA LA COTIZACIÓN POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES

16. EMPRESAS Y TECNOLOGÍA

ANEXO I. Actividades subvencionables

Evolución sectorial de la demanda de electricidad en grandes consumidores

CARACTERIZACIÓN DEL ACCIDENTE DE TRABAJO TRÁFICO EN ESPAÑA: LA OTRA VERTIENTE DE LA SINIESTRALIDAD

Anexo al Informe de síntesis Investigación sobre mercado de trabajo a partir de la detección de los principales sectores emergentes en Baleares

Evolución sectorial de la demanda de electricidad en grandes consumidores

EMPRESAS CON ACCIONISTAS EXTRANJEROS EN ESPAÑA CONTENIDO. 10 Anexos. Diciembre Resumen Ejecutivo

COMPORTAMIENTO DE PAGOS DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN LA ADMINISTRACIÓN

LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL CONTENIDO. Departamento de Estudios Noviembre Resumen Ejecutivo. Análisis Geográfico

Generadores de Empleo. Proyectos de incorporación de servicios avanzados para la gestión. Altamente Generadores de Empleo

LOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS EN EL TEJIDO EMPRESARIAL ESPAÑOL CONTENIDO. Noviembre Resumen Ejecutivo. Análisis Geográfico. Localización Sectorial

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR LAS CONTINGENCIAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDA DES PROFESIONALES

Accidentes de Trabajo (ATR)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

TARIFA DE PRIMAS PARA LA COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL POR ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES EN 2013.

Transcripción:

ESTUDIO SOBRE NECESIDADES DE FORMACIÓN, PRÁCTICAS Y DEMANDAS DE TRABAJO EN LAS EMPRESAS DE LAS PALMAS 1. Identificador del cuestionario DATOS DE LA EMPRESA 2. Por favor, indique la razón social (o apellidos y nombre) de su empresa: 3. Tipo de documento identificativo: 4. Número de documento identificativo: 5. Número de Cuenta de Cotización 6. Actividad económica principal de la Adjunto anexo, poner código empresa: 7. Tipo de empresa: Empresario/a individual Empresa con varios socios/as Otros 8. Número de trabajadores de la empresa: 9. Tipo de vía del domicilio de la empresa: 10. mbre de la vía: 11. Número: 12. Escalera: 13. Piso: 14. Municipio de empresa: 15. Código Postal: 16. Teléfono de contacto: 17. Email de contacto de la empresa 18. Cuenta con un departamento específico de Recursos Humanos? 19. En caso de tenerlo, datos de contacto del departamento de Recursos Humanos 1

PROGRAMAS DE PRÁCTICAS Preguntas relacionas con la posibilidad de incorporación a su empresa de estudiantes universitarios en prácticas. 20. Estaría interesado en recibir alumnos de prácticas en su empresa? 21. A cuántos alumnos/as en prácticas podría acoger su empresa? 22. Qué departamentos o áreas de su empresa podrían acoger a alumnos en prácticas? 23. Municipio del departamento que acogerá a alumnos en prácticas: 24. Habría algún período de tiempo en que no recibiría alumnos en prácticas? 25. Actualmente tiene alumnos/as en prácticas en su empresa? 26. Cuántos/as? 27. Valore su experiencia con alumnos/as en prácticas: 28. cuáles han sido las causas de insatisfacción (solo para las opciones nada, poco o satisfechos) 29. Señale las opciones por las cuales acogería alumnos en prácticas: 1 a 5 5 a 10 Más de 10 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre viembre Diciembre Nada satisfecho/a Poco satisfecho/a Satisfecho/a Bastante satisfecho/a Muy satisfecho/a Falta de formación Falta de interés Actitud incorrecta Incumplimiento del trabajo asignado Impuntualidad Reconocimiento académico e institucional Formación para sus trabajadores en la ULPGC Facilidad en los procesos de búsqueda de trabajadores titulados y estudiantes Otros: 30. Ha contratado alumnos/as que hayan realizado prácticas en su empresa? 2

31. Con qué frecuencia los/las ha contratado? Ininterrumpidamente Indicar número de años: De forma esporádica Indicar cuantas veces: Adjunto anexo, poner código 32. En qué titulaciones está su empresa más interesada? Por favor, si no encuentra las opciones que mejor se ajustan a los perfiles deseados, especifíquelos a continuación: TUTORIZACIÓN Preguntas relacionadas con la Tutorización necesaria en el caso de que vaya a incorporar estudiantes en prácticas. Tiene personal preparado para tutorizar al alumno? Necesita apoyo formativo para los tutores de empresa? Cree necesario mantener reuniones entre el tutor de empresa y el académico? Tipo de reuniones: Presencial On line Telefónica Mixta PROCESOS DE SELECCIÓN Preguntas relacionadas con los procesos de selección de trabajadores con titulación universitaria por parte de su empresa. Tiene titulados universitarios en su plantilla?, Adjunto anexo, poner código: Satisfacción con los titulados 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Medios que utiliza para captar nuevos empleados titulados Prensa escrita Internet Empresas externas Asociaciones Empresariales ETT Universidad Asociaciones Sindicales ADL Servicio Canario de Empleo Redes Sociales Para la incorporación de un titulado universitario a la hora de valorar su selección: Debe tener experiencia en el sector Ha realizado prácticas en el sector importa 3

COMPETENCIAS REQUERIDAS Exigidas para una nueva incorporación: Se refiere a aquellas competencias que la empresa cree imprescindibles a la hora de contratar a un futuro trabajador con titulación universitario. 1 Ninguna importancia y 7 Máxima importancia. Déficit laboral que encuentra: Se trata de valorar todas las competencias en función del déficit que cree que poseen los titulados universitarios que tiene contratados en su empresa. 1 Ningún déficit y 7 Máximo déficit. Exigidas para una nueva incorporación Déficit laboral que encuentra Capacidad para usar el tiempo de forma efectiva Capacidad para hacerte entender Capacidad para trabajar en equipo Capacidad para rendir bajo presión Capacidad para encontrar nuevas ideas y soluciones Capacidad para adquirir con rapidez nuevos conocimientos Dominio teórico de tu área o disciplina Dominio práctico de tu área o disciplina Capacidad para coordinar actividades Capacidad para redactar informes o documentos Capacidad para utilizar herramientas informáticas Capacidad para hacer valer tu autoridad Pensamiento analítico Predisposición para cuestionar ideas propias o ajenas Capacidad para movilizar las capacidades de otros Capacidad para negociar de forma eficaz Capacidad para presentar en público productos, ideas o informes Capacidad para detectar nuevas oportunidades Conocimientos de otras áreas o disciplinas Capacidad para escribir y hablar en idiomas extranjeros 33. PERSONA INFORMANTE: 34. CARGO QUE OCUPA: 35. TELÉFONO DE CONTACTO: 36. FAX: 37. EMAIL PERSONA DE CONTACTO: OBSERVACIONES: DATOS DEL INFORMANTE 4

CODIGO TITULACIÓN UNIVERSITARIA 1 Administración y Dirección de Empresas 2 Arquitecto 3 Bellas Artes 4 Biología 5 CC. de la Actividad Física y del Deporte 6 CC. del Mar 7 CC. Económicas 8 CC. Empresariales 9 Ciencia y Tecnología de los Alimentos 10 Ciencias y Técnicas Estadísticas 11 Derecho 12 Educación Social 13 Enfermería 14 Farmacia 15 Filología Clásica 16 Filología Francesa 17 Filología Hispánica 18 Filología Inglesa 19 Filosofía 20 Física 21 Fisioterapia 22 Geografía 23 Historia 24 Historia del Arte 25 Ing. Agrónomo 26 Ing. de Organización Industrial 27 Ing. de Telecomunicación 28 Ing. en Electrónica 29 Ing. en Informática 30 Ing. Industrial 31 Ing. Químico 32 Ing. Téc. Agrícola, especialidad en Hortofruticultura y Jardinería 33 Ing. Téc. de Obras P., Esp. Const. Civiles 34 Ing. Téc. de Obras P., Esp. Hidrología 35 Ing. Téc. de Obras P., Esp. Transportes 36 Ing. Téc. de Obras Públicas, especialidad en Hidrología 37 Ing. Téc. de Telecom., Sist. de Telecomunicación 38 Ing. Téc. de Telecom., Sist. Electrónicos 39 Ing. Téc. de Telecom., Sonido e Imagen 40 Ing. Téc. de Telecom., Telemática 41 Ing. Téc. en Diseño Industrial 5

42 Ing. Téc. en Informática de Gestión 43 Ing. Téc. en Informática de Sistemas 44 Ing. Téc. en Topografía 45 Ing. Téc. Industrial 46 Ing. Téc. Industrial, Elec. Industrial 47 Ing. Téc. Industrial, Electricidad 48 Ing. Téc. Industrial, Mecánica 49 Ing. Téc. Industrial, Química Industrial 50 Ing. Téc. Naval 51 Ing. Téc. Naval, Esp. en Estructuras Marinas 52 Ing. Téc. Naval, Propulsión y Serv. del Buque 53 Logopedia 54 Maestro-Esp. de Audición y Lenguaje 55 Maestro-Esp. de Educación Especial 56 Maestro-Esp. de Educación Física 57 Maestro-Esp. de Educación Infantil 58 Maestro-Esp. de Educación Musical 59 Maestro-Esp. de Educación Primaria 60 Maestro-Esp. de Lengua Extranjera 61 Máquinas Navales 62 Máquinas navales 63 Matemáticas 64 Medicina 65 Náutica y Transporte Marino 66 Navegación Marítima 67 Pedagogía 68 Periodismo 69 Psicología 70 Psicopedagogía 71 Química 72 Radioelectrónica Naval 73 Relaciones Laborales 74 Sociología 75 Trabajo Social 76 Traducción e Interpretación 77 Turismo 78 Veterinaria 6

CODIGO ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA EMPRESA 01 Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas 02 Silvicultura y explotación forestal 03 Pesca y acuicultura 05 Extracción de antracita, hulla y lignito 06 Extracción de crudo de petróleo y gas natural 07 Extracción de minerales metálicos 08 Otras industrias extractivas 09 Acitividades de apoyo a las industrias extractivas 10 Industria de la alimentación 11 Fabricación de bebidas 12 Industria del tabaco 13 Industria textil 14 Confección de prendas de vestir 15 Industria del cuero y del calzado 16 Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería 17 Industria del papel 18 Artes gráficas y reproducción de soportes grabados 19 Coquerías y refino de petróleo 20 Industria química 21 Fabricación de productos farmacéuticos 22 Fabricación de productos de caucho y plásticos 23 Fabricación de otros productos minerales no metálicos 24 Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones 25 Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 26 Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos 27 Fabricación de material y equipo eléctrico 28 Fabricación de maquinaria y equipo n.c.o.p. 29 Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques 30 Fabricación de otro material de transporte 31 Fabricación de muebles 32 Otras industrias manufactureras 33 Reparación e instalación de maquinaria y equipo 35 Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado 36 Captación, depuración y distribución de agua 37 Recogida y tratamiento de aguas residuales 38 Recogida, tratamiento y eliminación de residuos; valorización 39 Actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de residuos 41 Construcción de edificios 42 Ingeniería civil 43 Actividades de construcción especializada 45 Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 46 Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto de vehículos de motor y 47 Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas 49 Transporte terrestre y por tubería 50 Transporte marítimo y por vías navegables interiores 51 Transporte aéreo 52 Almacenamiento y actividades anexas al transporte 53 Actividades postales y de correos 55 Servicios de alojamiento 56 Servicios de comidas y bebidas 7

58 Edición 59 Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión, grabación de 60 Actividades de programación y emisión de radio y televisión 61 Telecomunicaciones 62 Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática 63 Servicios de información 64 Servicios financieros, excepto seguros y fondos de pensiones 65 Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto Seguridad Social obligatoria 66 Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 68 Actividades inmobiliarias 69 Actividades jurídicas y de contabilidad 70 Actividades de las sedes centrales; actividades de consultoría de gestión empresarial 71 Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos 72 Investigación y desarrollo 73 Publicidad y estudios de mercado 74 Otras actividades profesionales, científicas y técnicas 75 Actividades veterinarias 77 Actividades de alquiler 78 Actividades relacionadas con el empleo 79 Actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y 80 Actividades de seguridad e investigación 81 Servicios a edificios y actividades de jardinería 82 Actividades administrativas de oficina y otras actividades auxiliares a las empresas 84 Administración Pública y defensa; Seguridad Social obligatoria 85 Educación 86 Actividades sanitarias 87 Asistencia en establecimientos residenciales 88 Actividades de servicios sociales sin alojamiento 90 Actividades de creación, artísticas y espectáculos 91 Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales 92 Actividades de juegos de azar y apuestas 93 Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 94 Actividades asociativas 95 Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico 96 Otros servicios personales 97 Actividades de los hogares como empleadores de personal doméstico 98 Actividades de los hogares como productores de bienes y servicios para uso propio 99 Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales 8