CIUDADES, GENTES E INTERCAMBIOS EN LA MONARQUIA HISPANICA EN LA EDAD MODERNA. (I.P: R. López Vela)

Documentos relacionados
HORARIO DE TUTORÍAS CURSO

TRIBUNALES TRABAJO FIN DE MÁSTER

HORARIO DE TUTORÍAS CURSO GRADO EN HISTORIA - GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO - MÁSTERES

GUÍA DOCENTE 1. ASIGNATURA/ COURSE

DISTRITO: 01 SECCION: 001 MESA: B. PRESIDENTE Nombre: MARIA DEL MAR CASTRO DE PANIAGUA. PRESIDENTE SUPLENTE PRIMERO Nombre: CARMEN MARIA BURGOS OPORTO

PROGRAMA DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DE LA EDUC

RALLYES CUADRO DE GALARDONADOS Federación Cántabra de Automovilismo. La Federación Cántabra de Automovilismo otorgará los siguientes Premios:

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

RELACIÓN DE ASPIRANTES CON LA VALORACIÓN DEFINITIVA DE MÉRITOS DE LA RESOLUCIÓN DE 11 DE JUNIO DE

ASIGNACIÓN TEMAS TRABAJOS FIN DE GRADO CURSO GRADO EN HISTORIA ESTUDIANTE TEMAS TRABAJOS PROFESOR

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA DE FACULTAD

Evaluador Académico Ofelia Rey Castelao Universidad de Santiago de Compostela

JEFE/A DE EQUIPO APELLIDOS Y NOMBRE OBSERVACIONES NO APTO/A & NO APTO/A 5,5 8 13,5. No presentado/a & &

José Luís Pego Alonso

JEFE/A DE EQUIPO. Puntuación Fase OPOSICION PUNTUACION FINAL. Puntuación Fase CONCURSO APELLIDOS Y NOMBRE NO APTO/A & NO APTO/A 5,5 8 13,5

AGM CADETES 1. 21/03/ :12:01 RACECHIP ARAGÓN - Incidencias:

LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS PARA LA SELECCIÓN DE PROFESORES DE ARTE DRAMÁTICO

El documento ha sido firmado por : 1.- Adjunto Cultura de AYUNTAMIENTO DE LEON.Firmado 26/12/ :43

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. San Blas

Posibles directores ó tutores de Tesis de Doctorado

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

CEO LA ROBLA - RELEVOS CLÁSICOS do. 25/03/ :23 Inscritos por clubs OS2010 Stephan Krämer SportSoftware 2017

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

ANEXO I LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITANTES ADMITIDOS/AS DE LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE TRANSPORTE SANITARIO (ORDEN ALFABÉTICO)

CIUDAD ESCOLAR ALUMNADO CON LAS MATERIAS QUE CURSAN. Ref. : RAL01 Página : 1. Fecha 06/03/2017

Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

ANEXO. Educación Física y Deportiva

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

RESULTADOS COTO ESCOLAR 2011

Dirección General de Recursos Humanos CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN. Comunidad de Madrid LISTA PROVISIONAL DE EXCLUIDOS

Adjudicación Vacantes De Estudios Superiores CUERPO 0595 Profesorado Interino. 18 agosto de 2017

Relación de aspirantes que integran la Bolsa de Empleo

RESOLUCIÓN DE OPOSITORES QUE HAN APROBADO LA PARTE OBLIGATORIA DEL SEGUNDO EJERCICIO Y CONVOCATORIA DE LA PARTE OPTATIVA

ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DE ORGAZ LISTADO ADMITDOS E.M.I. ORGAZ

COMISION DIRECTIVA. Lista Nº 9 FRENTE DE RECUPERACIÓN GREMIAL

El mundo urbano en el siglo de la Ilustración O mundo urbán no século da Ilustración Tomo I

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B MARCOS RODRIGUEZ CARLOS ALCALDE

CONVOCATORIA PARA LA LECTURA DE LA PARTE OBLIGATORIA DEL SEGUNDO EJERCICIO APELLIDOS Y NOMBRE

I TRAVESÍA A NADO WAINGUNGA MARZO 2017 CLASIFICACIÓN

COMISIONES DE EVALUACIÓN DE RAMA DE CONOCIMIENTO

Arte y Humanidades. Comisión para la Renovación de la Acreditación. Convocatoria 17/18

MIEMBROS DE TRIBUNAL EBAU JUNIO 2017 Resultados sorteo

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA DESDE KAYAK

Master Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

MASTER GESTION DE PATRIMONIO POD

Records Club Natación Ciudad de Gijón (Master) - P may 2010

Francº.Javier Sevilla 1 Infantil y Primaria C Bejines Mejías Mª Inmaculada Sevilla 1 Infantil y Primaria. Sevilla 1 Infantil y Primaria

VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO Y MINISTRA DE LA PRESIDENCIA Y PARA LAS ADMINISTRACIONES TERRITORIALES Dª. SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA ANTÓN

ALUMNOS A QUIENES SE HA CONCEDIDO LA RENUNCIA A LA EVALUACIÓN CONTINUA curso er Cuatrimestre

Tribunales evaluadores de los Trabajos Fin de Grado en Educación Social

CAMPEONATO PROVINCIAL DE SEVILLA AGUA DULCE MASCULINO 2º CORTE

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Liga de Softbol del Club San Isidro Temporada Jose Dionisio Villasana Medina Compilación Argentosa Hasta la Jornada 22

AULAS EUROPEAS: FRANCÉS GRUPO 1er CUATRIMESTRE

ALUMNOS DEFINITIVAMENTE SELECCIONADOS FORMACION CONTINUA 2015

TIPO PLAZA INGLES APELLIDOS Y NOMBRE DNI AÑO PROVINCIA ORIGEN. Página 1 de 30 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR

MASTER DE HISTORIA: DE EUROPA A AMÉRICA. SOCIEDADES, PODERES, CULTURAS TRIBUNALES TRABAJOS FIN DE MÁSTER. CURSO

2-100 m. ESPALDA MASCULINO FINAL FINAL m. BRAZA FEMENINO FINAL FINAL 1 FINAL m. BRAZA MASCULINO FINAL FINAL 1 FINAL 2 FINAL 3

FONDO SOCIAL EUROPEO O FSE inviste no teu futuro

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA

CLASIFICACIÓN TORNEO AUDI QUATTRO CUP /06/2018 Real Club de Campo de Cordoba. Pos Jugador Hcp Licencia Nivel

ANEXO VII. T Caldelas B Excluidos e motivo de exclusión. Albanel (C2) Auxiliar Administrativo (C2) Página 1 de 8

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

ANEXO I TÉCNICO SUPERIOR DE GESTIÓN Y SERVICIOS COMUNES Nº DE ORDEN 1. PROGRAMA Nº 1 APELLIDOS Y NOMBRE

POP-MASTER EN HISTORIA CONTEMPORÁNEA. CURSO

CÁTEDRA EXTRORDINARIA COMPLUTENSE DE HISTORIA MILITAR TÍTULO PROPIO DE EXPERTO EN HISTORIA MILITAR CURSO

MAXIMOS GOLEADORES TEMPORADA 2016 /2017 FUTBOL SALA 1ª DIVISIÓN ENTRE SEMANA FECHA ACTUALIZACION 12 DE MAYO 2017 NOMBRE Y APELLIDOS EQUIPO GOLES

ANEXO. Comercialización e Investigación de Mercados

! "!!!# $!! " % "!! & " ' ( ')! % *+,-. "/ 0+,1-2 +,1-3-4 " 2" 5+, ':" !!!! -2 ;-2$! 9 ' <! %! 9 **5$ ' $ 87'.9 2 =) $ =

Relación provisional de aspirantes a la obtención del CAP acreditativo de la cualificación inicial de Mercancías

ORDEN DE RESERVA DE VIVIENDAS

TOTALES

ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL BLOQUE II DE LA FORMACIÓN TRANSVERSAL BÁSICA

CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA CONSEJERA. Mª José Ramos Rubiera

Grado en Magisterio en Educación Infantil

HORARIO Curso 2017~ 2018

Especialidad de Biología y Geología:

Listado de clases. Chueco Madueño, Leonor - 3º GP CLT Beatriz G. Iglesias Beitia, Rafael - 3º GP. Pascual M. 3º EP 3º.1 J

X C.P. CLUB DE ATLETISMO PRIEGO DE CÓRDOBA. 08 de Diciembre de :02:51 Gonzalez Sanchez Maria Isabel INDEPENDIENTE

MASTER GESTION DE PATRIMONIO POD MATERIAS OBLIGATORIAS USC Código Materia Exp. Int. Profesor ( H EXP + H. INT.) Coordinación Fechas de clase

4ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado definitivo de admitidos y excluidos

Prof. de Artes Plásticas y Diseño (Estudios Superiores). Curso 2016/17

HORARIO DE PROFESORES

LOS VESTIDOS DE CLÍO 00-Libro VESTIDOS PONENCIAS.indb 1 21/12/15 12:11

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife núm. 54, martes 28 de abril de

Mediante Decreto de Alcaldía de 19 de mayo de 2017, se ha resuelto lo siguiente:

León, 8 de septiembre de 2016 EL VICERRECTOR DE PROFESORADO, Fdo.: Miguel Ángel Tesouro Díez

CURSO LISTA FINAL DE ALUMNOS ADMITIDOS EN EL MÓDULO 1: ESTRUCTURA DE LA INVESTIGACIÓN

4ª Convocatoria de Contratos de Investigación Listado provisional de admitidos y excluidos

GUÍA DOCENTE 1. ASIGNATURA/ COURSE

Fechas de exámenes curso

HORARIOS CURSO ACADÉMICO GRADO EN DERECHO PRIMER CURSO GRUPO DOCENTE A PRIMER CUATRIMESTRE AULARIO I AULA 16

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA CURSO 17/18 CUARTO CURSO GRUPOS DE ALUMNOS 15/SEP/17. Bioquímica TG-1/PL-1

Transcripción:

CIUDADES, GENTES E INTERCAMBIOS EN LA MONARQUIA HISPANICA EN LA EDAD MODERNA. (I.P: R. López Vela)

Ciudades, gentes e intercambios: Proyecto coordinado. R. López Vela Elites, gobierno y policía urbana en la Edad Moderna (R. López Vela, U. Cantabria) Intercambios culturales en la Monarquía hispánica de la Edad Moderna (Ofelia Rey Castelao, U. Santiago) Política económica, cambio institucional y desarrollo de los mercados en la Edad Moderna (R. Lanza García, U. Autónoma de Madrid)

Universidad de Cantabria Élites, gobierno y policía urbana en la Edad Moderna. I. P: Roberto López Vela

Componentes del equipo: Roberto López Vela, U.C J. Ignacio Fortea Pérez, U.C. J. Eloy Gelabert González, U.C. Luis Sazatornil Ruíz, U.C. Julio Polo Sánchez, U.C. Tomás Mantecón Movellán, U.C. Susana Truchuelo García, U.C. Marina Torres Arce, U.C.

Becarios adscritos al proyecto. Jorge Díaz Ceballos María Isabel Cobos Héctor Sánchez Diego María Suarez Ruíz María Barcina

Objetivos: Las imágenes de la ciudad, sus élites y su representación historiográfica. Crear un repertorio digital de imágenes con las principales de ciudades españolas y su evolución hasta el romanticismo. Estudio del patronazgo de las élites del Norte Peninsular a través de la promoción artística devocional y el coleccionismo. Estudio de los modelos de representación de las ciudades peninsulares en la historiografía del siglo XVI.

Objetivos: Grupos, gobierno y ejercicio del poder. Análisis de la administración de justicia por parte de los corregidores y estudio de los conflictos jurisdiccionales con tribunales eclesiásticos. Definición de las facultades de los gobiernos militares a través de los conflictos de competencia. Control del comercio por las autoridades en períodos de guerra y bloqueo. Análisis de la participación del tribunal de la Inquisición de Palermo, de los grupos sociales que lo integraban y su participación en el gobierno urbano. Seguimiento de los comportamientos entre grupos comerciales de distante confesión y sus negocios en la temprana E. Moderna y las respuestas institucionales.

Objetivos: La ciudad como espacio de policía y disciplina. Explicar las significaciones otorgadas a los rituales y ceremoniales públicos de ejecución en las principales ciudades peninsulares de la Monarquía. Explicar las percepciones que sobre las formas de ejecución se produjeron en los entornos sociales de los condenados para reconstruir la opinión social. Estudio de las formas e instrumentos de dominación, explicar tensiones sociales derivadas de la competencia por la hegemonía. Análisis del papel de la justicia y iniciativas populares colectivas y cooperativas como modo de lucha pleitista. Estudio de los mecanismos con los que se trasladaron los modelos urbanos castellanos a América a comienzos del S. XVI y el papel de la policía.

Ciudades, gentes e intercambios culturales en la Monarquía hispánica durante la Edad Moderna I.P. OFELIA REY UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

Componentes del equipo IP: Ofelia Rey Castelao, USC Roberto J. López López, USC Manuel-Reyes García Hurtado, UDC Camilo Fernández Cortizo, USC Domingo L. González Lopo, USC Fernando Suárez Golán, USC José M. Vázquez Lijó, USC

Becarios Beatriz Castro Ana Sixto Rubén Castro Francisco Cebreiro Santiago Prego

Objetivos Los indicadores clásicos de la producción y difusión culturales: centros, productos y productores de la cultura escrita Difusión cultural diversificada: profesiones, edades, género Las vías de difusión invisibles: de lo oral a lo escrito y sus transmisores Las ciudades y sus instituciones como centros de producción e irradiación cultural

Universidad Autónoma de Madrid. Ciudades, gentes e intercambios en la Monarquía hispánica: política económica, cambio institucional y desarrollo de los mercados en la Edad Moderna. I.P: Ramón Lanza García.

Componentes del equipo: Ramón Lanza García, UAM. J. Ignacio Andrés Ucendo, UPV Belén Moreno Clavería, UAM. Carlos Álvarez Nogal, U. Carlos III Margarita Serna Vallejo, U.C. Xavier Lamikiz, UPV F. Javier Hernando Ortego, UAM.

Objetivos: El sistema urbano de Castilla a mediados del siglo XVIII: análisis espacial de las funciones urbanas a partir de la información sobre población y mercados del Catastro de Ensenada, concretamente las Respuestas Generales. La evolución de las ciudades portuarias y su entorno a partir de fuentes secundarias y registros parroquiales: Los procesos de fragmentación e integración de los mercados urbanos a través de la dinámica de creación de arbitrios municipales. El examen de la política de abastos y de regulación de los mercados de consumo como fruto de la contradicción entre las exigencias fiscales y el deseo de abaratar los precios.

Objetivos: El papel de los gremios en la formación de los mercados de trabajo y su fortaleza institucional a través del análisis de los contratos de aprendizaje. El papel que jugaron las ciudades castellanas, con Madrid a la cabeza, en el sostenimiento del sistema financiero gracias al desarrollo de la deuda pública y su mercado secundario. La revisión del concepto de ciudadanía y de cultura ciudadana a la luz de la carga tributaria por persona, la provisión de bienes públicos y el fraude fiscal. La revisión del concepto de ciudadanía y de cultura ciudadana a la luz de la carga tributaria por persona, la provisión de bienes públicos y el fraude fiscal.