LA DICTADURA MEDIÁTICA EN CATALUNYA Y EN ESPAÑA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

Documentos relacionados
EL NEW YORK TIMES LLEVA RAZÓN: NO EXISTE PLURALIDAD EN LOS MEDIOS. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar

LA FALTA DE DEMOCRACIA EN LOS MEDIOS DE INFORMACIÓN. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

DE LO QUE NO SE HABLA EN LAS ELECCIONES CATALANAS, SILENCIO QUE BENEFICIA TANTO A LAS DERECHAS ESPAÑOLISTAS COMO A LAS INDEPENDENTISTAS

LA LLAMAN UNA DECISIÓN JUSTA Y DEMOCRÁTICA, Y NO LO ES: LA REPRESIÓN EN ESPAÑA. Vicenç Navarro

LOS MISMOS QUE CREARON LA GRAN CRISIS SOCIAL HAN CREADO LA CRISIS NACIONAL. Vicenç Navarro

LA HIPOCRESÍA Y CINISMO DE PORTAVOCES LIBERALES COMO MARIO VARGAS LLOSA. Vicenç Navarro

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID LLEVA RAZÓN. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

POR QUÉ EL ALARMISMO SOBRE EL ABISMO FISCAL EN EEUU? Vicenç Navarro

LAS DESIGUALDADES SOCIALES Y EL DETERIORO DEL SISTEMA DEMOCRÁTICO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

ES CIUDADANOS UN PARTIDO DE CENTRO? Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al

SÍ AL REFERÉNDUM EN CATALUNYA. Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 10 de octubre de 2012

LA ESCANDALOSA COBERTURA MEDIÁTICA EN ESPAÑA DEL GOBIERNO SYRIZA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

LA OTRA CORRUPCIÓN POLÍTICA DE LA QUE NO SE HABLA, RESPONSABLE DE LA ESCASA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN ESPAÑA. Vicenç Navarro

CONTRASTANDO EL GOBIERNO RAJOY CON EL GOBIERNO CAMERON. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL PORQUÉ DE LA RADICALIZACIÓN DE LAS DERECHAS: SU HOSTILIDAD HACIA LAS IZQUIERDAS

CORRUPCIÓN Y POLÍTICA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

LA REPRESIÓN MEDIÁTICA DE EL PAÍS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

LA REPRODUCCIÓN DEL DOGMA NEOLIBERAL EN EL PSOE, PP, CIUDADANOS, CDC Y UDC. Vicenç Navarro

EL ATAQUE AL GOBIERNO SYRIZA CON LA COMPLICIDAD DE LOS MEDIOS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL CRECIMIENTO DE LAS DESIGUALDADES: CAUSAS Y CONSECUENCIAS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL ATAQUE A LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN ESPAÑA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad

EL ESTADO DE LA CATALUNYA SOCIAL ANTE LAS ELECCIONES DEL 27S* Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL OCULTADO E IGNORADO INCREMENTO DE LA VIOLENCIA LABORAL. Por. Vicenç Navarro

LO QUE NO SE DIJO EN LOS REPORTAJES SOBRE EL HURACÁN MATTHEW, QUE DESTRUYÓ HAITÍ. Vicenç Navarro

LA MOVILIZACIÓN MEDIÁTICA EN CONTRA DE PODEMOS. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al

LOS COSTES POLÍTICOS DE SOSTENER EL EURO PARA LAS IZQUIERDAS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas

Este artículo fue enviado a El País en respuesta al artículo de su. periodista Milagros Pérez Oliva titulado La verdad y el periodismo.

LAS MENTIRAS Y FALSEDADES DE ALBERT RIVERA, PRESIDENTE DE CIUDADANOS, EN LA SEXTA COLUMNA. Vicenç Navarro

LAS COHERENCIAS E INCOHERENCIAS DEL INDEPENDENTISMO CATALÁN. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LA DIRECCIÓN DEL PSOE NO ENTIENDE QUÉ ESTÁ PASANDO EN ESPAÑA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL ENORME COSTE DEL OLVIDO HISTÓRICO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

LAS INCOHERENCIAS (QUE ALGUNOS LLAMARÁN HIPOCRESÍA) DEL ESTADO ESPAÑOL. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LAS INCOHERENCIAS DEL DIRIGENTE DEL PSOE, PEDRO SÁNCHEZ, SOBRE EL SENADO. Vicenç Navarro

EL ATAQUE FRONTAL DEL ESTADO CENTRAL ESPAÑOL AL ESTADO DEL BIENESTAR EN ESPAÑA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas

LO QUE NO SE CONOCE SOBRE EL DIRIGENTE EUROPEO QUE LIDERA LA CAMPAÑA DE LA AUSTERIDAD CONTRA GRECIA Y ESPAÑA. Vicenç Navarro

LAS MENTIRAS, FALSEDADES Y CALUMNIAS DE ALBERT RIVERA. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar.

CÓMO LOS MEDIOS HAN ESTADO PROMOVIENDO EL NEOLIBERALISMO: EL CASO DE LA SEXTA NOCHE, AL ROJO VIVO Y TV3. Vicenç Navarro

LOS PROGRAMAS ECONÓMICOS DE TRUMP Y DE CLINTON, Y SU INTERÉS PARA ESPAÑA. Vicenç Navarro

QUÉ PASA EN GRECIA (Y EN ESPAÑA)? Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 15 de enero de 2015

EL INICIO DEL FIN DE LAS DERECHAS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

LA NECESIDAD DE UN CAMBIO PROFUNDO EN LA GOBERNANZA DEL PAÍS. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar.

RIVERA DE CIUDADANOS, SOBRE LOS DERECHOS. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. económico dominante, Anagrama, 2015

QUIÉNES SON LOS EXTREMISTAS? EL CASO DE GRECIA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 29 de enero de 2015

LA SITUACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA EN FRANCIA (Y EN ESPAÑA) Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar.

16 junio 2011 EN DEFENSA DEL MOVIMIENTO 15-M CATALÁN

EL MAL CÁLCULO DE LOS INDEPENDENTISTAS: LOS ERRORES DE SU ESTRATEGIA. Vicenç Navarro

LA VIOLENCIA DE CLASE QUE NI SIQUIERA SE VE COMO VIOLENCIA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

ES ESPAÑA UNA DEMOCRACIA? Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad

LA OCULTADA CAUSA DEL IMPASSE POLÍTICO EN ESPAÑA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad.

APUNTES PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

EL CONFLICTO (ANTES GUERRA) CIVIL NO HA TERMINADO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

POR QUÉ LAS DERECHAS CONTINÚAN GANANDO A LOS DOS LADOS DEL EBRO? Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL MAYOR PROBLEMA QUE TIENE HOY CATALUNYA DEL CUAL NO SE HABLA: LA CRISIS SOCIAL. Vicenç Navarro

LOS ERRORES DEL INDEPENDENTISMO EN CATALUÑA. Vicenç Navarro. Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al

DE LO QUE NO SE HABLA EN ESPAÑA, INCLUYENDO EN CATALUNYA, Y QUE EL TEMA NACIONAL ESTÁ OCULTANDO. Vicenç Navarro

LA DESMEMORIA HISTÓRICA DE LOS NACIONALISTAS ESPAÑOLISTAS POR UN LADO, Y DE LOS INDEPENDENTISTAS POR EL OTRO. Vicenç Navarro

CUÁLES DEBERÍAN SER LAS PRIORIDADES DE LAS NUEVAS ALIANZAS PROGRESISTAS. Vicenç Navarro

RESPUESTA A LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA EN. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

QUIÉNES SON HOY LOS EXTREMISTAS? LOS LLAMADOS RADICALES O LOS MODERADOS? Vicenç Navarro

QUÉ OCURRE EN CATALUNYA, Y EN ESPAÑA? Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas Universidad Pompeu Fabra

LAS CAUSAS DEL RETRASO SOCIAL DE CATALUNYA (Y DE ESPAÑA) Vicenç Navarro

LO QUE SE LLAMA ECONOMÍA COLABORATIVA NO TIENE NADA DE COLABORATIVA. Vicenç Navarro

EL NACIONALISMO ESPAÑOLISTA COMO CAUSA DE LA RUPTURA DE ESPAÑA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LA INSENSIBILIDAD MORAL DE LA IGLESIA CATÓLICA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LOS MITOS NEOLIBERALES SOBRE LA SUPERIORIDAD DE LO PRIVADO SOBRE LO PÚBLICO. Vicenç Navarro

EXPOLIO NACIONAL O EXPOLIO SOCIAL EN CATALUÑA (Y EN ESPAÑA) Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

CAUSAS DEL RETRASO SOCIAL DE CATALUNYA. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra y. Director del Observatorio Social de España

LA SILENCIADA LUCHA DE CLASES. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

LAS FALSAS CAUSAS BIOLÓGICAS DE LA DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO Y DE EDAD. Vicenç Navarro

DEBATE SOBRE LA CONSTITUCIÓN ENTRE LAS IZQUIERDAS

LA POBREZA EN ESPAÑA: CÓMO DEBERÍA PREVENIRSE. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

LAS PENSIONES ESTÁN PAGANDO EL RESCATE DE LA BANCA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LO QUE NO SE DICE NI SE DIRÁ DE LOS PAPELES DE PANAMÁ. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LA DESVERGÜENZA Y COMPLICIDAD DEL ESTADO ESPAÑOL CON LA OCULTACIÓN DE LOS CRÍMENES DEL FASCISMO. Vicenç Navarro

La doble moral de los liberales: los casos de Honduras y Colombia

CÓMO EL CRECIMIENTO DE LAS DESIGUALDADES CAUSÓ LA GRAN RECESIÓN. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

Índice. Prólogo. Lo que está en juego, Vicenç Navarro 9. I. Salud solo para algunos... 15

LA DICTADURA FUE TOTALITARIA, NO SOLO AUTORITARIA: CLARIFICACIONES A PARTIR DE LA MUERTE DE JUAN LINZ. Vicenç Navarro

EL INICIO DEL FIN DEL RÉGIMEN DEL 78. Por. Vicenç Navarro. Como indiqué en un artículo anterior reciente ( La necesaria

LA CAUSAS REALES DE LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD

VARGAS LLOSA, JOSÉ MARÍA AZNAR, Y EL NACIONALISMO ESPAÑOLISTA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

MARIO VARGAS LLOSA, DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LA LIBERTAD? Vicenç Navarro. 18 de octubre de 2010

EL MOVIMIENTO DEMOCRACIA REAL YA Y LA HIPOCRESÍA DEL ESTABLISHMENT MEDIÁTICO. Por. Vicenç Navarro

El cinismo de El País y los otros mayores rotativos en España

LA FABRICACIÓN DE LAS FALSEDADES SOBRE PODEMOS Y SU SUPUESTO PROINDEPENDENTISMO. Vicenç Navarro. 3 de noviembre de 2017

EL SESGO DE LA SEXTA NOCHE Y DE SUS ECONOMISTAS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

LAS PRIMARIAS EN EL PSOE. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 8 de julio de 2014

EL TSUNAMI ANTISOCIAL EN EUROPA. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra. 1 de julio de 2014

LO QUE DESEAN CAMERON EN GRAN BRETAÑA, RAJOY EN ESPAÑA Y ARTUR MAS EN CATALUNYA

LA PROMOCIÓN DEL ULTRALIBERALISMO EN LA TELEVISION PÚBLICA CATALANA. 14 de marzo de Carta al director del programa Lecciones de Economía en TV3

Carta a Kaos en la red. Contestación a Cristóbal García Vera en su artículo El diario Público o la estafa ideológica del social liberalismo

LA COALICIÓN UNIDOS PODEMOS TIENE QUE SER MÁS QUE UN CASAMIENTO DE CONVENIENCIA. Vicenç Navarro

EL CLASISMO (DISCRIMINACIÓN DE CLASE) QUE APARECE EN EL LENGUAJE DOMINANTE EN ESPAÑA. Por. Vicenç Navarro. 14 de Febrero de 2018

NI ESTADOS UNIDOS NI ESPAÑA SON PAÍSES DE CLASES MEDIAS. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

QUÉ PASÓ EN CHILE Y SUS SEMEJANZAS CON ESPAÑA. Vicenç Navarro. Catedrático de Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra, y

RESPUESTA A LA CARTA DE FELIPE GONZÁLEZ A LOS CATALANES. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

Las revoluciones democráticas en el mundo árabe. Entrevista a Vicenç Navarro, Catedrático de Ciencias Políticas y

LA ESCASÍSIMA REPRESENTATIVIDAD DEL SISTEMA ELECTORAL ESPAÑOL. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas.

EL COSTE POLÍTICO DEL NEOLIBERALISMO: EL CASO SUECO. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra

Transcripción:

LA DICTADURA MEDIÁTICA EN CATALUNYA Y EN ESPAÑA Vicenç Navarro Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad Pompeu Fabra 25 de septiembre de 2015 No hay plena conciencia a nivel popular en Catalunya y en el resto de España de que uno de los mayores problemas que tiene la democracia en nuestro país es la escasísima diversidad ideológica que existe en los mayores medios de información, especialmente aguda en los medios televisivos, tanto públicos como privados. He vivido a lo largo de mi largo exilio en Suecia, Inglaterra, Escocia y EEUU, y en ninguno de ellos esta escasísima diversidad es tan acentuada como en España, incluyendo Catalunya. En realidad, ninguno de los mayores medios televisivos, radiofónicos o rotativos (impreso en papel) es de izquierdas en Catalunya o en el resto de España. Como resultado del enorme desequilibrio de fuerzas que existió durante la Transición de la dictadura a la democracia, a favor de las fuerzas conservadoras (en realidad ultraconservadoras) sobre los aparatos del Estado y medios de comunicación, el espectro mediático del país 1

ha estado siempre sesgado de una manera muy acentuada hacia las derechas (que incluyen las fuerzas políticas y movimientos sociales de sensibilidad conservadora y liberal -en realidad, neoliberal-). Lo que se considera izquierda en el panorama mediático en España, incluyendo Catalunya (por ejemplo, El País), es en realidad centroderecha. Vean sus páginas económicas, por ejemplo, y lo verán. Y viajen por la Europa Occidental y por Norteamérica, y lo podrán comprobar. Incluso en gran parte de los países de Latinoamérica, donde la gran mayoría de medios están controlados por la derecha y la ultraderecha, hay más medios de centroizquierda e izquierda que en Catalunya y en el resto de España. Ni que decir tiene que hay un número muy limitado de articulistas de centroizquierda e izquierda en algunos de los mayores medios. Pero, salvo estas contadísimas excepciones, lo demás es un desierto para aquellos que no compartimos tales sensibilidades conservadoras y neoliberales. Esta es la realidad (obvia para los que conocen la situación mediática en otros países), raramente criticada o denunciada, pues la crítica y denuncia de los medios por su insensibilidad democrática tiene un coste elevado para los que ejercen tal denuncia: el de ser vetados, censurados y excluidos de dichos medios. Y lo que encuentro decepcionante y sorprendente es la enorme pasividad de las izquierdas hacia esta situación, que bien puede definirse como dictadura mediática. En realidad, uno de los 2

mayores problemas que tiene la democracia española incluyendo la catalana, -la falta de libertad de expresión, con pluralidad ideológica de sus medios de información - parece no ser percibido como problema por los mayores partidos de izquierda y sindicatos en este país. Una mayor concienciación por parte de estos partidos y sindicatos del enorme daño que tal falta de libertad de expresión causa a la población debería, sin embargo, generar protestas hacia esta dictadura mediática, no solo contra los propietarios y directores de tales medios, sino también contra gran parte de sus profesionales que hoy cumplen dócil y servilmente una función reproductora del sistema de poder. Qué pasa hoy en Catalunya? Existe hoy en Catalunya un enorme debate en el que, paradójicamente, los profesionales de los principales medios de información públicos de Catalunya, TV3 y Catalunya Ràdio, están protestando sobre las medidas que la Junta Electoral ha tomado, forzando a TV3 a dar espacio a las opciones no independentistas para equilibrar la gran visibilidad que dieron a la marcha pro independentista del 11 de septiembre. Este mandato de la Junta Electoral es presentado por estos profesionales y por el portavoz de tales medios, así como por la mayoría de las fuerzas independentistas, como un ataque a la libertad de expresión, 3

libertad de expresión que, por cierto, ha brillado por su ausencia en estos medios, abusivamente controlados por el gobierno independentista del Sr. Mas. Es fácil de demostrar que estos medios públicos de la Generalitat, TV3 y Catalunya Ràdio (tanto en sus informativos como en sus programas), promueven la ideología de ese partido gobernante, tanto en el tema independentista (manipulación denunciada por los partidos no independentistas) como en el tema económico, propagando la ideología neoliberal (lo que, sorprendentemente, no ha sido denunciada por las izquierdas). El único programa sobre temas económicos en TV3 (que se llama Classe d Economia ) lo lleva el ultraliberal Sala i Martín, el economista preferido del Presidente Mas, definido como el economista de la casa por TV3. Este señor (que ha manifestado que en EEUU apoya al Partido Libertario, un grupúsculo ultraderechista que está incluso más a la derecha que el Tea Party) está a favor de la privatización de las pensiones, tal como impuso el General Pinochet en Chile. Es sorprendente que las izquierdas catalanas incluyendo la CUP- no hayan denunciado este abuso tan flagrante de los medios públicos a favor del neoliberalismo, cuya aplicación por parte del gobierno del partido liberal CDC (apoyado por ERC)- ha causado tanto daño a las clases populares catalanas (ver mi artículo Catalunya és una sociedad cohesionada?, diario ARA, 21.09.15). 4

TV3 y Catalunya Ràdio dedicaron todos los días que precedieron a la marcha a promoverla. Y el día 11 de septiembre le dedicaron todo el día, especialmente a partir de las 3 y media de la tarde. No tengo ninguna objeción en cuanto a que presentaran un evento de gran interés mediático, como lo fue la manifestación del 11 de septiembre. Todo lo contrario, era su deber mostrarla. Ahora bien, lo que es denunciable es el sesgo de su cobertura, pues los informadores claramente se identificaron con el mensaje pro independencia de la marcha. Decir, como dijo el portavoz de TV3, que ellos se limitaban a presentar aquel evento, es tan falso como cuando el Consejero de Sanidad, Boi Ruiz, niega que privatiza la sanidad pública catalana. Era obvio que estaban promoviendo el independentismo. Es de un enorme cinismo presentarlo como un mero reportaje neutral. Quiero subrayar que saludo al movimiento independentista, por el elemento de protesta hacia el Estado Central español que representa. Y lo he defendido públicamente en el resto de España. Pero siempre he criticado su liderazgo, claramente de derechas, próximo al partido liberal gobernante (apoyado por ERC, que en teoría debería haber sido el líder de la oposición y fue en realidad su hermano menor). Era obvio que la manifestación del 11 de septiembre era un acto electoral de los partidos independentistas. En 5

realidad, el gobierno Mas había elegido tal fecha como inicio de la campaña electoral. Es, pues, lógico y democrático que la Junta Electoral forzara, por mera coherencia democrática, a que los medios públicos dieran el mismo peso y en la misma forma a las opciones no independentistas. Lo que era previsible y muy preocupante es que la Junta Electoral Provincial de Barcelona no viera nada criticable. Y lo que es incluso más preocupante es que el Colegio de Periodistas también protestara por la decisión de la Junta Electoral Central, apoyando a los profesionales de tales medios. Este colegio, que ha mantenido un silencio ensordecedor sobre la falta de diversidad ideológica en Catalunya, incluyendo en los medios públicos, ahora se presenta como el gran defensor de la libertad de prensa, confundiendo los intereses corporativistas de la televisión pública con los intereses del país, ignorando además el compromiso que dicho colegio debería haber tenido en defender la libertad de expresión, compromiso que ha brillado por su ausencia en Catalunya. Algunas voces, incluso de izquierdas, han justificado tal comportamiento de TV3 indicando que los medios televisivos españoles como TV1 también están controlados por el gobierno Rajoy, con un resultado idéntico a lo que ocurre en TV3, aunque en signo contrario. En esta argumentación ya se acepta que los medios 6

públicos sean meros instrumentos del poder político. Pero esta aceptación penaliza a todos aquellos que no tienen acceso a ellos. La Junta Electoral debe también ser criticada y denunciada por su silencio en la instrumentalización de la televisión española por el PP. Y que lo haga ahora en Catalunya y no lo haya hecho en Castilla, es también denunciable. Pero, no hacer nada en Catalunya, porque el gobierno PP hace lo mismo en España sin que la Junta Electoral intervenga, es aceptar el daño a la mayoría de la población catalana, maltratada por los medios catalanes como TV3, que anteponen la causa del independentismo al principio democrático de presentar todas las opciones y sensibilidades políticas existentes en el país que creo deberían siempre mostrarse. El mayor perjudicado por el comportamiento sectario de TV3 y Catalunya Ràdio es el pueblo catalán. El sesgo de los medios privados El Síndic de Greuges (Defensor del Pueblo en Catalunya) ha denunciado la falta de diversidad que existe también en los medios privados de información, denuncia que ha causado una enorme movilización por parte de pensadores liberales (que dominan los medios públicos y privados), indicando que al ser estos medios privados pueden hacer lo que quieran. En este argumento, la libertad de expresión es la libertad de los que poseen los medios. Bajo este 7

argumento, un fabricante de coches puede hacer lo que quiera en la producción de automóviles, aunque el coche contamine tanto como el fabricante quiera hacerlo. Este argumento, que se oye constantemente por parte de propietarios y periodistas de los medios privados, es frívolo en extremo, puesto que tales medios utilizan para su función un medio público (las ondas de conducción de imagen y sonido, que en ningún país son bienes privados), lo cual justifica que las autoridades públicas tengan la autoridad para regularlos. Es más, las autoridades públicas tienen la responsabilidad de velar por la protección de los derechos democráticos que son violados y no respetados cuando los medios no respetan la veracidad y pluralidad en su información. De ahí que sea la autoridad pública (en nombre de la ciudadanía) la que da las licencias a los medios, autorizando su existencia. Es obligación de dichas autoridades (responsabilidad no ejercida por las autoridades públicas de este país) garantizar tales atributivos en los medios (como la veracidad y la diversidad), unos atributos que hoy no se están respetando. En realidad, la complicidad de estas autoridades públicas con los medios privados (complicidad que alcanza niveles intolerables cuando tales medios reciben subvenciones por parte de dichas autoridades) es parte de la enorme corrupción de las autoridades 8

públicas. Es criticable que la comisión de investigación sobre la corrupción y sobre el caso Pujol, establecida por el Parlament de Catalunya, no investigara el enorme silencio ensordecedor de los medios sobre este tipo de corrupción. Es obvio que tal silencio es resultado, en parte, de las subvenciones públicas que los medios reciben. Y todo ello bajo el título de libertad de expresión. El que hoy no esté indignado en Catalunya y en el resto de España, no sabe qué está ocurriendo en su entorno. 9