Chamorga - Benijo (por Las Palmas de Anaga)

Documentos relacionados
Cumbre y costa del norte de Anaga (El Bailadero El Pijaral Benijo)

La Laguna DeporVida Campaña de Senderismo. Malpaís de Güímar. Duración estimada 8 horas Desnivel total 177 m. El Puertito El Socorro El Puertito

Camino de Las Lecheras (San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife)

Circular Parador Nacional (Sanatorio-Montaña Majúa)

Afur - Taganana (por Tamadite y Los Chorros)

Afur-Taganana (por barranco de Tamadite)

RUTA 2: CHIPEQUE LA CALDERA (DORSAL DE PEDRO GIL)

Arguayo Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

Chipeque La Caldera (La Orotava)

Barranco de Masca (Descenso y salida en barco)

Mirador de Baracán Teno Bajo (salida en barco)

RUTA 1: ALMENDRO EN FLOR (ARGUAYO SANTIAGO DEL TEIDE)

Tegueste Bajamar (La Goleta)

Erjos Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

Tegueste La Laguna (Camino de Las Peñuelas)

El Palmar Buenavista (por Teno Alto y Camino del Risco)

Mirador de Baracán Cruz de Hilda (por Carrizales)

Circular Los Nateros Itinerando 2017

RUTA 3: SAMARA BOCA TAUCE (FLORACIÓN EN LAS CAÑADAS)

Ruta Tajinaste en Flor

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

Vilaflor - Ifonche (por GR -131)

Parador Nacional Vilaflor (por Valle de Ucanca)

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

M.I.D.E. (Método de Información De Excursiones). Manual de procedimientos (Versión 1.0)


ACTIVIDAD SEPTIEMBRE 2013 Sanabria (13-14 y 15) Peña Trevinca (2.127 m) Moncalvo (2.044 m)

Salida Canencia. Información básica. Actividad. Salida: 28 de octubre de 2017 Lugar: Puerto de Canencia. Ubicación google maps.

Salida Sierra Norte. Información básica. Explicación de la información de valoración MIDE en el Anexo C

Marcha del turrón. Información básica. Actividad. Salida: 16 de diciembre de 2017 Lugar: Albergue Peñalara. Ubicación google maps.

Informe bianual estado Sendero - nº

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

El autor del sistema BICI es Nahuel M. Ade Medina para AcuaNatura. La página web ha sido desarrollada por Carlos F. Nieto Tejero para AcuaNatura.

PERDIGUERA Y CABEZA ARCON

AREA RUNNING DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

HOCES DEL DURATON. Burgonillodo- Ruta del Convento de la Hoz. 14 de ENERO del 2018

Cursos de Monitor FAM 2017

ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua.

Fundación Santa Cruz Sostenible

LOS CHORROS DEL RÍO MUNDO

Tallante. El Parrillal. Isla Plana

LAS BATUECAS. Circular Portillo Puertitos por el valle de Batuecas. (Salamanca). Senderismo de Montaña. 17 de DICIEMBRE del 2017

CFEM: Centro de Formación de Escalada y Montañismo 1 INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

Travesía del Lomo de Bas

La Algameca. La Podadera. Fajardo.

Domingo 2 abril de 2017 LA SELVA. Ascensión al Pico de la Selva. Sierra de Pedro Ponce. MONTAÑA. 8:00 horas, Plaza de España

EL PINAJARRO. Travesía sierra de Béjar. 2º Plataforma Hervás (Salamanca). Montañismo. 15 de OCTUBRE del 2017

CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR. Sábado 6 de julio CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR

El GORGUEL CABO DE AGUA AGUILONES

EL SENDERISMO APUNTES ELABORADOS POR Mª DEL MAR PÉREZ AMATE

Miércoles, 1 de noviembre de 2017 AYNA - LIETOR. 7:30 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +450 metros.

Domingo 8 mayo 2011 Cabezo de Oro y Cuevas de Canelobre

I N S T R U CC I O N E S

SIERRA DE GUADARRAMA.

CFEM: Centro de Formación de Escalada y Montañismo 1 INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

LA ESPALDA DE LA PEDRIZA

Jueves,12 de octubre de 2017 RÍO MORATALLA 8:00 horas, Plaza de España Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 19:30 h. aprox.

2. Federación Autonómica que representan (la que expidió la licencia federativa FEDME):

Domingo 19 de noviembre de La Muela - Azohía. 8:00 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +750 metros.

Rutas. Marcha corta distancia Memorial Jesús Peñarrubia

Cuerda de los Polvisos (El Barraco - Puerto del Boquerón) 19 de marzo del 2017

Domingo 15 mayo 2011 Río Nacimiento Tan seco y desconocido, como bello.

ACTIVIDAD MARZO 2013 Pineda de la Sierra (Burgos) San Millán (2.134m) Pico Mencilla (1.932 m)

I N S T R U CC I O N E S

ASCENSION A LA PEÑOTA Y SALUDO A LA LUNA. Sábado/domingo 14 DE SEPTIEMBRE DE 2.013

SIERRA DE GREDOS. MACIZO CENTRAL Travesía de las gargantas: Bohoyo - Navamediana

RUTA 10: PUERTO DE LA RAGUA ALDEIRE

SIERRA DE AYLLÓN. Homenaje Enrique Villar Ledesma. 13 de MAYO del 2018

Navacerrada-La Güija-Navacerrada / 26 de diciembre

Noche Mágica. Información básica

I N S T R U CC I O N E S

TORRES DEL PAINE: VALLES DEL SILENCIO & ASCENCIO Trekking, camping, montaña, fotografía, geología, flora & fauna

ACTIVIDAD MARZO 2016 Días Montaña de Riaño Montaña Palentina Peña Prieta (2.539 m) Pico Corcadas (2.048 m)

PUNTAS DE CALNEGRE CABO COPE CALABARDINA

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

Ruta 14: Barranco de Cajol

SALTO DE USERO EL CASTELLAR

13 de abril de s: miércoles 10 de abril. l Información: / Colaboran. l Cierre de inscripciones:

Definición de Trail

ASOCIACION DEPORTIVA Os Andarines d Aragón

OFERTA DEPORTIVA EN EL MEDIO NATURAL DE PILOÑA Analiza las posibilidades de utilización del Concejo de Piloña para la práctica de actividad física en

Paseo por las estribaciones del Lomo de Bas Cuesta de Gos La Pinilla - Calabardina

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

Desafío Cabo Froward 56.5 K.

V Edición del Día Andaluz de los Refugios de la FAM 2018

Circular al Puig Campana

Lugar Salida: Piscina del Parque Periurbano de Castala. Recepción de inscritos: 20:30 h (se ruega puntualidad)

ASCENSIONES OTOÑALES DEL PIRINEO

CAMINO DEL SUR Águilas San Juan de Terreros

POR LAS CRESTAS DE PEÑAS BLANCAS

INSTRUCCIONES Y NORMAS DE PROCEDIMIENTO

Transcripción:

Identificación y localización general Promotor de la ruta Ayto. de La Laguna Lugar Macizo de Anaga Fecha 09/03/2013 Duración estimada 9,5 horas Desnivel total 553 m Recorrido (puntos de paso de interés) Chamorga Tafada- Las Palmas de Anaga Benijo El sendero empieza en el pueblo de Chamorga, desde donde asciende hacia Las Casas de Tafada mientras se atraviesa el monteverde y antiguas áreas agrícolas hoy abandonadas. El sendero desciende hasta desviarse hacia el oeste poco antes de llegar al faro de Anaga (con espectaculares vistas de los Roques de Anaga, que se van dejando atrás mientras se camina hacia Las Palmas de Anaga). La ruta continúa por un matorral costero con restos de bosque termófilo y algunas interesantes manifestaciones culturales como lagares o haciendas hasta El Draguillo y finalmente Benijo. Identificación y localización detallada Salida Plaza del Adelantado Llegada Plaza del Adelantado Hora prevista de salida 08:00 Hora prevista de llegada 17:30 Duración estimada e 9,5 horas (incluye los traslados de ida a Chamorga, unos 110 minutos; y desde la Playa de Almáciga, aproximadamente otros 90 minutos) Distancia 10,20 km Cotas Cota Máx. Cota Mín. 630 m 77 m Tipo de homologación (si procede) Recorrido (puntos de paso de interés) Parte del sendero está señalizado como Pequeño Recorrido. Chamorga - Casas de Tafada Faro de Anaga Las Palmas de Anaga - El Draguillo Benijo Playa de Almáciga Hay tramos de calle/carretera, aunque la mayor parte del sendero transcurre por sendero. Igualmente hay tramos de ascenso y descenso prolongados y firme suelto.

Características de la ruta (MIDE) Dificultad estimada Baja Media/Baja Media Media/Alta Alta Muy Alta Riesgos Condiciones meteorológicas Caídas Esfuerzo físico Vértigo/ alturas Aún no disponibles Otras (especificar) Posibles factores meteorológicos Precipitaciones intensas Temperaturas Exposición solar Hasta la misma semana de celebración de la ruta no es posible conocer con cierta precisión las condiciones meteorológicas. Tenga en cuenta que las condiciones meteorológicas en Anaga son cambiantes, y que puede encontrarse tanto con un día caluroso y soleado como con unos más frío e incluso lluvioso Infórmese de las condiciones meteorológicas antes de preparar su mochila. MUY IMPORTANTE!!: HAY PASOS TÉCNICOS DONDE ES POSIBLE SENTIR VÉRTIGO. ESTA RUTA NO ES APTA PARA PERSONAS QUE PADEZCAN DE ÉL O NO TENGAN UNA CAPACIDAD FÍSICA O TÉCNICA ADECUADA A ESTAS CONDICIONES. Equipamiento y recomendaciones Equipamiento Botas de montaña o calzado de trekking y vestimenta adecuados (tenga en cuenta que hay algunos tramos técnicos), bastones, ropa de abrigo y chubasquero, protección solar (gorra, filtro solar, etc.), alimento y bebida suficiente (mínimo un litro de agua por persona). Se recomienda aumentar la cantidad de agua si las condiciones meteorológicas están despejadas. La ruta tiene tramos prolongados de ascenso y descenso y con firme irregular, es aconsejable disponer de bastones. Y no olvide su cámara de fotos!

Perfiles y cartografía

Información MIDE* 1 El medio no está exento de riesgo SEVERIDAD DEL MEDIO ORIENTACIÓN DEL ITINERARIO DIFICULTAD EN EL DESPLAZAMIENTO CANTIDAD DE ESFUERZO 2 Hay más de un factor de riesgo 3 Hay varios factores de riesgo 4 Hay bastantes factores de riesgo 5 Hay muchos factores de riesgo 1 Caminos y cruces bien definidos 2 Sendas o señalización que indica la continuidad 3 Exige al identificación precisa de accidentes geográficos y puntos cardinales 4 Exige técnicas de navegación y orientación fuera de traza 5 La navegación es interrumpida por obstáculos que hay que bordear 1 Marcha por superficie lisa 2 Marcha por caminos de herradura 3 Marcha por sendas escalonadas o terrenos irregulares 4 Es preciso el uso de manos para mantener el equilibrio 5 Requiere pasos de escalada para la progresión 1 Hasta una hora de marcha efectiva 2 De 1 a 3 horas de marcha efectiva 3 De 3 a 6 horas de marcha efectiva 4 De 6 a 10 horas de marcha efectiva 5 Más de 10 horas de marcha efectiva * Tiene toda la información sobre el MIDE, sus criterios de calificación y ponderación en www.montanasegura.com. Está promovido, entre otros, por la Federación Aragonesa de Montañismo.

Información Riesgos MIDE* Riesgos MIDE del sendero: Exposición en el itinerario a desprendimientos espontáneos de piedras Exposición en el itinerario a desprendimientos de piedras provocados por el propio grupo u otro Eventualidad de que una caída de un excursionista sobre el propio itinerario le provoque una caída al vacío o un deslizamiento por la pendiente * Tiene toda la información sobre el MIDE, sus criterios de calificación y ponderación en www.montanasegura.com. Está promovido, entre otros, por la Federación Aragonesa de Montañismo.