Diseño de Cartas de Vinos y Otras Bebidas Analcohólicas y Alcohólicas distintas a Vinos



Documentos relacionados
Elaboración de Vinos, Otras Bebidas Alcohólicas, Aguas, Cafés e Infusiones

Desarrollo de Programas en el Entorno de la Base de Datos

Desarrollo y Optimización de Componentes Software para Tareas Administrativas de Sistemas

Implantación de Aplicaciones Web en Entornos Internet, Intranet y Extranet

Logística de Catering

UF1852 Gestión de Alarmas de Dispositivos y Equipos de Radiocomunicaciones de Redes Fijas y Móviles (Online)

Identificación de los Productos y Medios Empleados para el Control de Plagas

Cálculo y Selección de Equipamiento en los Proyectos de Redes y Sistemas Neumo-Hidráulicos de las Instalaciones de Manutención, Elevación y

Documentación, Mantenimiento y Gestión de Incidencias en un Proyecto Domótico

Control de Inventario de Red (Online)

Valoración Inicial del Paciente en Urgencias o Emergencias Sanitarias

El Ciclo de Vida del Desarrollo de Aplicaciones

Marketing y Promoción en el Punto de Venta

Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello

Diseño y Organización del Almacén

Habilidades Directivas

Aplicaciones Técnicas de Usabilidad y Accesibilidad en el Entorno Cliente (Online)

Acceso a Datos en Aplicaciones Web del Entorno Servidor (Online)

Diseño Funcional y de la Interactividad de Productos Multimedia

UF1287 Desarrollo de Componentes Software para el Manejo de Dispositivos (Drivers)

UF1889 Desarrollo de Componente Software en Sistemas ERP-CRM (Online)

Organización del Entorno de Trabajo en Transporte Sanitario

Selección, Instalación y Configuración del Software de Servidor de Mensajería Electrónica (Online)

MF1028_3 Didáctica de la Educación Infantil

Asistencia a Técnicos Deportivos en la Organización de Espacios, Actividades y Material en Instalaciones Deportivas

Plan General de Contabilidad

Monitorización y Gestión de Incidencias del Software (Online)

Desarrollo de Componente Software y Consultas dentro del Sistema de Almacén de Datos (Online)

Instalación de Sistemas Operativos y Gestores de Datos en Sistemas ERP-CRM (Online)

Análisis de Productos y Servicios de Financiación (Online)

Instalación de Parques y Jardines

Copia de Seguridad y Restauración de la Información (Online)

Gestión Comercial de Productos y Servicios Financieros y los Canales Complementarios (Online)

UF2380 Planificación y Apertura de un Pequeño Comercio

Almacenamiento de Datos en Sistemas ERP-CRM (Online)

Preparación y Cata de Aguas, Cafés e Infusiones

Experto en Intervención Social con Menores Inmigrantes

Instalación y Configuración del Software de Servidor Web (Online)

UF1887 Operaciones de Seguridad en Sistemas ERP-CRM y Almacén de Datos (Online)

Políticas de Marketing Internacional (Online)

Gestión y Análisis Contable de las Operaciones Económico-Financieras (Online)

Tutorización de Acciones Formativas para el Empleo (Online)

Comercialización de productos y servicios en pequeños negocios o microempresas

Registro, Evolución e Incidencias en la Producción en Fabricación Mecánica (Online)

Creación de Páginas Web con el Lenguaje de Marcas (Online)

Cuidado de Barba y Bigote

Monitorización del Rendimiento de la Red y Calidad de los Servicios

Control de Almacenamiento Mecánico (Online)

Tratamiento de Agua Potable (Online)

Instalación y Parametrización del Software (Online)

Curso de Calidad en la Atención al Cliente en el Sector Financiero

Evaluación del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en Formación Profesional para el Empleo (Online)

EL Seguro de Mercancías en Comercio Internacional (Online)

Contabilidad Previsional (Online)

MF0950_2 Construcción de Páginas Web

Salvaguarda y Seguridad de los Datos (Online)

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA ELABORACIÓN DE VINOS, OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS, AGUAS, CAFÉS E INFUSIONES (Transversal)

Plan e Informes de Marketing Internacional (Online)

Locución y Pago de Premios en Salas de Bingo (Online)

Curso Práctico Excel 2013 Business Intelligence

Dirección y Gestión de Auxiliares Externos (Online)

Servicio de Préstamo Bibliotecario (Online)

UF0351 Aplicaciones Informáticas de la Gestión Comercial

Análisis y Gestión de los Instrumentos de Cobro y Pago (Online)

Mantenimiento Preventivo de Sistemas de Automatización Industrial (Online)

UF1883 Instalación de Sistemas ERP-CRM (Online)

Experto en Cata de Ginebra

UF2235 Puesta en Marcha de Sistemas de Automatización Industrial (Online)

Programación, Ejecución y Difusión de Proyectos Educativos en el Tiempo Libre

Ejecución de Pavimentos de Hormigón Impreso (Online)

Experto en Creación y Gestión de Tiendas Online

Curso Superior de Energía Solar Térmica

Experto en Videovigilancia, Protección de Datos y Seguridad Privada

Aplicaciones Informáticas de la Gestión Comercial (Online)

MF0220_2 Implantación de los Elementos de la Red Local (Online)

Certificación Profesional Internacional en Gestión del Modelo de Calidad EFQM: Excelencia Empresarial

Curso Superior en Lactancia Materna

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios (Online)

Sistemas de Almacenamiento (Online)

UF1652 Conducción del Turno de Apuestas en los Juegos de Ruleta Francesa y Ruleta Americana

Auditor en Sistemas de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO-14001:2015

UF1760 EL Seguro de Mercancías en Comercio Internacional

Administración del Sistema Operativo en Sistemas ERP-CRM (Online)

Promociones Comerciales (Online)

Gestión de las Operaciones de Financiación Internacional (Online)

Auditor en Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Desarrollo de Elementos Software para Gestión de Sistemas (Online)

Fiscalidad de las Operaciones de Comercio Internacional (Online)

Operaciones para el Juego en Establecimientos de Bingo (Online) (Dirigida a la Acreditación de las Competencias Profesionales R.D.

Experto en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Modelos de Actuación ante Múltiples Víctimas (Online)

MF0492_3 Programación Web en el Entorno Servidor

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

MF0964_3 Desarrollo de Elementos Software para Gestión de Sistemas

Higiene y Seguridad Aplicadas en Centros de Belleza

UF0925 Gestión y Control de Flotas y Servicios de Transporte por Carretera (Online)

Aplicación de Medios y Productos para el Control de Plagas

Plan de Medios de Comunicación e Internet (Online)

Operación y Supervisión de los Equipos de Conmutación Telefónica (Online)

Transcripción:

Diseño de Cartas de Vinos y Otras Bebidas Analcohólicas y Alcohólicas distintas a Vinos

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Diseño de Cartas de Vinos y Otras Bebidas Analcohólicas y Alcohólicas distintas a Vinos Diseño de Cartas de Vinos y Otras Bebidas Analcohólicas y Alcohólicas distintas a Vinos Duración: 190 horas Precio: 190 * Modalidad: A distancia * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos.

Descripción En el ámbito de la hostelería y restauración, es necesario conocer los diferentes campos en la sumillería, dentro del área profesional de restauración. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para el diseño de cartas de vinos y otras bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos. A quién va dirigido Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la hostelería y turismo, más concretamente en la sumillería dentro del área profesional de restauración, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con el diseño de cartas de vinos y otras bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos. Objetivos - Seleccionar, por medio del conocimiento aportado por el análisis sensorial y la experiencia, los vinos u otras bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos, incluidas infusiones y cafés que sean más interesantes para incluir en la oferta comercial de la empresa que se adecuen a las características y objetivos del establecimiento. - Estructurar, organizar y gestionar cartas de vinos u otras bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos, incluidas infusiones y cafés, siguiendo criterios lógicos de agrupación de referencias que sean reconocibles por la mayoría de la clientela de modo que resulten atractivas y flexibles. - Colaborar con el responsable económico del establecimiento en la fijación de precios de los vinos u otras bebidas analcohólicas y alcohólicas distintas a vinos, incluidas infusiones y cafés, de forma que se alcancen los objetivos económicos y comerciales del establecimiento. Para que te prepara La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1107_3 Diseño de Cartas de Vinos y Otras Bebidas Analcohólicas y Alcohólicas distintas a Vinos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).

Salidas laborales Desarrolla su actividad en grandes, medianas y pequeñas empresas de restauración habitualmente del sector privado y bajo la dependencia de un superior jerárquico. También puede desarrollar su actividad profesional en el ámbito del comercio de vinos y otras bebidas, ya sea en la venta directa, la distribución o la asesoría.

Titulación Certificado de Aprovechamiento de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1107_3 Diseño de Cartas de Vinos y Otras Bebidas Analcohólicas y Alcohólicas distintas a Vinos, regulado en el Real Decreto 685/2011, de 13 de Mayo, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad HOTR0209 Sumillería. Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de Euroinnova Formación vía correo postal, la titulación que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/master, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Euroinnova Formación, Instituto Europeo de Estudios Empresariales y Comisión Internacional para la Formación a Distancia de la UNESCO). Forma de financiación - Contrarrembolso. - Transferencia. - Tarjeta de crédito.

Metodología Entre el material entregado en este curso se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail donde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios. Los materiales son de tipo monográfico, de sencilla lectura y de carácter eminentemente práctico. La metodología a seguir se basa en leer el manual teórico, a la vez que se responden las distintas cuestiones que se adjuntan al final de cada bloque temático. Para su evaluación, el alumno/a deberá hacernos llegar en el sobre de franqueo en destino, el "Cuaderno de Ejercicios" que se adjunta. La titulación será remitida al alumno/a por correo, una vez se haya comprobado el nivel de satisfacción previsto (75% del total de las respuestas). Materiales didácticos - Maletín porta documentos - Manual teórico 'UF0851 Confección de Cartas de Vinos y Otras Bebidas Alcohólicas, Aguas Envasadas, Cafés e Infusiones' - Manual teórico 'UF0847 Vinos, Otras Bebidas Alcohólicas, Aguas, Cafés e Infusiones' - Manual teórico 'UF0848 Elaboración de Vinos, Otras Bebidas Alcohólicas, Aguas, Cafés e Infusiones' - Cuaderno de ejercicios - Cuaderno de ejercicios - Cuaderno de ejercicios

- Subcarpeta portafolios - Dossier completo Oferta Formativa - Carta de presentación - Guía del alumno - Sobre a franquear en destino - Bolígrafos

Profesorado y servicio de tutorías Nuestro centro tiene su sede en el "Centro de Empresas Granada", un moderno complejo empresarial situado en uno de los centros de negocios con mayor proyección de Andalucía Oriental. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor.

Plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de 6 meses para la finalización del curso, a contar desde la fecha de recepción de las materiales del mismo. Si una vez cumplido el plazo no se han cumplido los objetivos mínimos exigidos (entrega de ejercicios y evaluaciones correspondientes), el alumno podrá solicitar una prórroga con causa justificada de 3 meses. Bolsa de empleo El alumno tendrá la posibilidad de incluir su currículum en nuestra bolsa de empleo y prácticas, participando así en los distintos procesos de selección y empleo gestionados por más de 2000 empresas y organismos públicos colaboradores, en todo el territorio nacional. Club de alumnos Servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... Revista digital El alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc.

Programa formativo MÓDULO 1. DISEÑO DE CARTAS DE VINOS Y OTRAS BEBIDAS ANALCOHÓLICAS Y ALCOHÓLICAS DISTINTAS A VINOS UNIDAD FORMATIVA 1. VINOS, OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS, AGUAS, CAFÉS E INFUSIONES UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA VITIVINÍCOLA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS ESPAÑOLES. Estructura vitivinícola. - Mundial. - Española. Normativa. - Europea. - Española. Historia, regiones amparadas, variedades, tipos de vinos y normativa de las principales zonas de vinos de España. - Vinos españoles de zonas templadas y frescas. - Vinos españoles de zonas cálidas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA VITIVINÍCOLA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS FRANCESES E ITALIANOS. Estructura vitivinícola, historia, regiones amparadas, variedades, tipos de vinos y normativa. - Vinos de Francia: * Vinos de Burdeos, de Borgoña y del Valle del Ródano * Champagnes y Cremants de diversas zonas. * Vinos del Valle del Loira, del Languedoc-Roussillon y de otras zonas. - Vinos de Italia: * Vinos del Piamonte, de la Toscana, de la zona prealpina y Véneto. * Vinos de la Italia Meridional e insular. * Vinos del centro de Italia y de otras zonas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA VITIVINÍCOLA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS DE OTROS PAÍSES DEL MUNDO. Normativa. Historia. Variedades. Regiones geográficas. Tipos de vinos. - Vinos de Portugal. - Vinos de Alemania. - Vinos de Austria, Suiza y otros países europeos. - Los vinos de la República Sudafricana. - Los vinos de EE. UU. de América. - Los vinos de Sudamérica. - Los vinos de Australia. - Los vinos de Nueva Zelanda. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LOS TIPOS DE CERVEZAS Y SIDRAS. Breve reseña histórica de la cerveza.

Estructura del sector cervecero. Las familias de cervezas. Breve reseña histórica de la sidra. Principales zonas productoras españolas. Otras sidras extranjeras. - Normandía, Bretaña y otras. Perada de Normandía, de Bretaña, de Maine. Presentación comercial y ciclo de vida de las cervezas y de las sidras. UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS. Estructura mundial de las bebidas espirituosas. Clasificación de las bebidas espirituosas según normativa europea vigente. Bebidas procedentes de diversas materias primas. - Vino y subproductos y otras frutas. - Cereales. - Otras materias primas de origen agrícola. - Bebidas anisadas y pacharanes. - Licores y cremas. Presentación comercial de las diferentes bebidas espirituosas. UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTRUCTURA SECTORIAL Y CARACTERÍSTICAS DE LOS CAFÉS. Breve reseña histórica. Estructura sectorial del café. - Mundial. - Española. Clasificación internacional del café. Principales países productores. Presentación comercial del café y ciclo de vida. UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRUCTURA SECTORIAL Y CARACTERÍSTICAS DE LAS AGUAS ENVASADAS, TÉS Y OTRAS INFUSIONES. Las aguas envasadas. - Normativa vigente y estructura sectorial de las aguas envasadas en España. - Presentación comercial y ciclo de vida de las aguas envasadas El té. - Breve reseña histórica y estructura sectorial mundial y española del té. - Clasificación internacional del té y países productores. - Presentación comercial del té y ciclo de vida. Otras infusiones. - Características terapéuticas de las infusiones más habituales. - Presentaciones comerciales de materias primas para las infusiones. - Las infusiones más empleadas en el comedor de restauración. * Manzanilla, Poleo-menta y Tila. * Otras infusiones tradicionales. * Infusiones de diseño. UNIDAD FORMATIVA 2. ELABORACIÓN DE VINOS, OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS, AGUAS, CAFÉS E INFUSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. VITICULTURA BÁSICA PARA HOSTELERÍA. La vid. - La familia de las Vitáceas. - Morfología, ciclo vegetativo de la vid y maduración de la baya. - Principales viníferas españolas y extranjeras. Principales prácticas culturales. - Multiplicación de la vid. - Sistemas de conducción y poda. - Mantenimiento del suelo. - Tratamientos de tipo sanitario. - Aportación hídrica, de nutrientes, minerales, etc. - Determinación del momento idóneo de la vendimia. Geografía y vino. El vino y los factores del medio físico. - Clima: latitud, insolación, temperaturas, precipitaciones, vientos y otros meteoros. - Suelo: estructura, textura, principales componentes y otros elementos. - Configuración del terreno: laderas, fondos de valle, orientación y otros elementos. Concepto de mención geográfica. - Antecedentes históricos y normativa europea vigente. UNIDAD DIDÁCTICA 2. VINIFICACIONES BÁSICAS PARA HOSTELERÍA. De mosto a vino: Microbiología enológica. - La fermentación alcohólica. Las levaduras. Las bacterias. Elaboración de vinos blancos. - En acero inox u otras cubas de fermentación. - Los blancos y la madera. La fermentación en barrica. Elaboración de vinos rosados. - Toma de color del mosto: por sangrado o vinos grises. - Esquema básico similar al del vino blanco. - Diferencias entre rosados y claretes. Elaboración de vinos tintos jóvenes. - Tradicionales con despalillado. - Por maceración carbónica. Elaboración de tintos de guarda. - Concepto de tinto de guarda. - La madera y el vino. - Proceso de envejecimiento en madera y botella. UNIDAD DIDÁCTICA 3. VINIFICACIONES ESPECIALES PARA HOSTELERÍA. Elaboración de vinos espumosos. - Cava y del Champagne. - Otros vinos espumosos españoles y extranjeros acogidos a mención geográfica. Concepto de vinos de licor. Elaboración de vinos de licor. - Vinos de licor con mención tradicional. - Otros vinos de licor. Concepto de vinos naturalmente dulce.

Elaboración de vinos naturalmente dulces. - Pasificación de la uva en la planta. * Vinos de podredumbre noble. * Vinos de vendimia tardía. * Vinos de hielo y otros vinos naturalmente dulces. - Pasificación de la uva fuera de la planta. * En recintos cerrados. * Por asoleo. UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CERVEZA Y DE LA SIDRA. La cerveza. - Principales materias primas. - Microbiología de la cerveza. * Levaduras y bacterias. - Proceso de elaboración de la cerveza. * Cervezas de fermentación alta. * Cervezas de fermentación baja. * Cervezas de fermentación espontánea. - Las familias de cervezas según proceso de fermentación. La sidra. * Materia prima de la sidra. * Proceso de elaboración de la sidra. Elaboración de la Sidra asturiana. La perada - Proceso de elaboración de la Perada. UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE LAS BEBIDAS ESPIRITUOSAS. Principios de la destilación. Alquitara, alambique y columnas de alto grado. Normativa vigente de las bebidas espirituosas en cuanto al proceso de elaboración. Elaboración de bebidas espirituosas procedentes del vino y subproductos y otras frutas. - Aguardientes de vino, Brandies, Orujos, Aguardiente de sidra o de perada, otros Aguardientes de frutas. Elaboración de bebidas procedentes de cereales y de otras materias primas de origen agrícola. - Los Whiskies de malta, blended y otros aguardientes de cereales. - El ron agrícola, el ron, la ginebra o gin, el tequila, el vodka y otras bebidas espirituosas. Elaboración de bebidas anisadas y pacharanes. Elaboración de licores y cremas. Elaboración de otras bebidas espirituosas españolas con mención geográfica. UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELABORACIÓN DEL CAFÉ. Especies botánicas de cafetos y ecosistemas favorables. Procesos de elaboración del café verde. - Sistemas de recolección. - Obtención de las semillas. El tueste del café verde. - Grado de tueste. - El café torrefacto. Elaboración de otros cafés. - Descafeinados, solubilizados, liofilizados y otros.

La preparación de la taza de café. - El agua para elaborar la taza. - Sistemas de preparación, extracción y concentración. - Molienda, agua, temperatura, dosis, etc. - Las cafeteras. UNIDAD DIDÁCTICA 7. OBTENCIÓN DE LAS AGUAS ENVASADAS, TÉS Y OTRAS INFUSIONES. Obtención del agua mineral envasada. - Proceso de captación o preparación de las aguas envasadas. - El agua envasada en el restaurante. Elaboración del té - Especies botánicas y ecosistemas favorables para la obtención del té. - Procesos de recolección y preparación, de las hojas de té. - La elaboración de los otros tés. * Tés aromatizados, descafeinados y solubles. Obtención y elaboración de otras infusiones. - Principales materias primas para la preparación de las infusiones más habituales. - Procesos de recolección, clasificación y preparación para su venta. La preparación de la taza de tés y de otras infusiones. - El agua para elaborar la taza. - Las teteras y otros sistemas de preparación. UNIDAD FORMATIVA 3. CONFECCIÓN DE CARTAS DE VINOS, OTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS, AGUAS ENVASADAS, CAFÉS E INFUSIONES UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS GENERALES DE LAS CARTAS DE OFERTAS DE BEBIDAS. Las cartas de ofertas de bebidas. Soporte. - Escrito o informático. Elementos de la carta de ofertas. - Físicos. Tamaño y formato. - Estéticos. Diseño estético, expresión de las referencias, adornos. Tipo de papel, referencias por página y tipo y tamaño de letra. - Estructurales. Número de referencias, criterios de agrupación de referencias. Expresión de las referencias e información mínima. Factores que influyen en la selección de la referencias. - Localización y categoría del establecimiento. - Oferta gastronómica y su temporalidad. - La diversidad y el equilibrio de la oferta. Establecimiento del precio de las referencias. Las cartas digitales. - Cartas agenda o informáticas. Gestión de la carta. - Referencia temporal.

- Rotación y vigencia de las cartas. Métodos de fijación de precios. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE UNA CARTA ESPECÍFICA DE VINOS, CERVEZAS Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS. La responsabilidad de la confección de la carta. - El sumiller y colaboradores. Factores específicos que influyen en la selección de la referencias - La madurez de los vinos. - El estilo del establecimiento. - La moda, sin olvidar la originalidad. El agrupamiento estructural de los vinos. - Tipos de vinos, menciones geográficas. - La excepcionalidad de los vinos de la zona. - Otros criterios. La información de las referencias de vinos. Los vinos especiales. - Diversidad de añadas. - Los vinos de postre. Métodos de fijación de precios de la carta de vinos. Cervezas. - Agrupamiento estructural de las cervezas. * Por tipo de fermentación. * Por estilo o familia de cerveza. * Por países. * La excepcionalidad de las cervezas locales o regionales. - La información de las referencias de cervezas. Bebidas espirituosas. - Agrupamiento estructural de las bebidas espirituosas. * Por el origen de la materia prima. * Por tipo de bebida. * Por países o menciones geográficas. * La excepcionalidad de las bebidas espirituosas locales o regionales. * Otros criterios. - La información de las referencias de bebidas espirituosas. Métodos de fijación de precios de cartas de cervezas y bebidas espirituosas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESPECIFICIDAD DE LAS CARTAS DE AGUAS ENVASADAS, CAFÉS, TÉS Y OTRAS INFUSIONES. Aguas envasadas. - Agrupamiento estructural de las aguas envasadas. * Por tipos según normativa. * Según la mineralización. * Según el contenido y origen del gas. * Otros criterios. - La excepcionalidad de las aguas envasadas locales o regionales.

- La información de las referencias de aguas envasadas. Cafés y tés. - Agrupamiento estructural de los cafés y tés. * Por variedad botánica o proceso de obtención. * Por clasificación oficial. * Otros criterios. - La información de las referencias de cafés y tés. - Tipo de preparación de la infusión. Las otras infusiones. - Agrupamiento estructural de las otras infusiones. * Por naturaleza materias primas. * Por sus propiedades diuréticas, relajantes, calmantes. * Otros criterios. - La información de las referencias de las otras infusiones. - Métodos de fijación de precios de las cartas de aguas envasadas, cafés, tés e infusiones. Haz clic para conocer nuestro catálogo de cursos online Terminos relacionados: Aguas, Alcohólicas, Bebidas, Cafés, Cartas, certificación, certificado, Confección, cualificación, curso, diseño, Envasadas, hostelería, HOTR0209, Infusiones, MF1107_3, profesional, Profesionalidad, Restauración, Sumillería, Turismo, UF0851, Vinos