1. TRAMOS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

Documentos relacionados
1. TRAMOS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

1. TRAMOS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

JOSE L. GALLIZO CURRICULUM VITAE 1. BREVE DESCRIPCIÓN:

Ministerio de Economía y Competitividad.

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Curriculum vitae

ISABEL BRUSCA ALIJARDE. Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Zaragoza

Caixanova (a través de Centro de Planificación de Recursos Humanos, ETT) Control de Gestión

Dr. José Antonio GONZALO ANGULO

Profesora Titular de Economía Aplicada (desde 2003)

LAFFARGA BRIONES, JOAQUINA. Universidad de Sevilla. Área de conocimiento Número de sexenios de investigación reconocidos

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

DOCTORA EN CCEE y EE, ESPECIALIDAD EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

MARGARITA LABRADOR BARRAFÓN. Profesora Titular de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Zaragoza

PROCESOS DE PRIVATIZACIÓN EN ESPAÑA: IMPLICACIONES Y DETERMINANTES

JOSÉ ANTONIO VARELA GONZÁLEZ PRESIDENTE

Diplomada en Ciencias Empresariales. Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Universidad Complutense de Madrid. (2003)

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

itinerario Formativo: Máster a place to be

DRA. MARTÍNEZ FRANCO, CARMEN MARÍA. Subdirectora del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

itinerario Formativo: Máster Data Science a place to be

Currículum vitae período

CURSO 2017/2018 EXÁMENES CONVOCATORIAS ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

LUISA ESTEBAN SALVADOR. Profesora Titular de Universidad Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Zaragoza

MARIA VICTORIA LOPEZ PEREZ

JUNCAL CUÑADO EIZAGUIRRE CURRICULUM VITAE

II) LINEAS DE INVESTIGACIÓN a. Grupos de empresas b. Consolidación de Estados Financieros c. Información contable empresarial

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid el 10/11/1995

HORARIO DEL PRIMER DÍA DEL SEGUNDO SEMESTRE (7 de febrero de 2018)

HORARIO DEL PRIMER DÍA DEL SEGUNDO SEMESTRE (7 de febrero de 2018)

Curriculum VitaeCO ERSONALES C/ FERMIN REQUENA 10, 1B, HUELVA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA

PRESENTACIÓN: INVESTIGACION: Jorge Cruz González

María Dolores Gadea Rivas

Finanzas y Economía financiera

Departamento de Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I, Castellón

VIII Encuentro de Directores de Departamento ASEPUC

FORO DE FINANZAS Finance Forum

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Bachelor in Business Administration. a place to be

CURRICULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA DOCENTE

Análisis de la movilidad laboral en España. Tesis doctoral, Junta de Andalucía. Editor: Analistas Económicos de Andalucía.

Universidad Pontificia Comillas. & Business Administration FACT SHEET

JUNCAL CUÑADO EIZAGUIRRE CURRICULUM VITAE

DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES

Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 22 de abril de 1965 Teléfono:

ISABEL NARBÓN PERPIÑÁ CURRÍCULUM VITAE

ALFREDO MARTIN OLIVER. CV Febrero 2011

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2008/ /2009URTEKO JARDUERA-TXOSTENA

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

HORARIO DEL PRIMER DÍA DEL SEGUNDO SEMESTRE

English and other Languages Course Offer

BELÉN GILL DE ALBORNOZ NOGUER CURRÍCULUM VITAE

Banca y Teoría Monetaria, Economía Financiera, Economía del Emprendimiento.

DR./DRA. PASTORA MORENO ESPINOSA

SPANISH ENTREPRENEURSHIP RESEARCH GROUP EMILIO CONGREGADO RAMIREZ DE AGUILERA. Grado Académico. Titulado superior. Doctor.

Las fechas incluidas en este documento son de carácter oficial y están aprobadas por la Junta directiva de la Facultad.

1 Marketing. Investigación comercial.

Datos Académicos del Profesor

Seminario. Últimas Tendencias de Auditoría

Doble Grado. Bachelor in Business Administration. a place to be

BREVE INFORMACIÓN CURRICULAR DEL PROFESOR

Código Nombre Carácter Créditos (Anual/Cuatrimestral) 1 er curso

VALORACIÓN DE LAS ACCIONES EN LOS MERCADOS DE CAPITALES ESPAÑOL Y EUROPEO

CV Laura Rodríguez Fernández

Nota sobre los autores

FORMACIÓN ACADÉMICA: ACTIVIDAD DOCENTE: María Teresa Méndez Picazo

CURRICULUM VITAE 2018

PROGRAMA MBA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE CURSOS CO-PROGRAMÁTICOS

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN (4ª Edición): Seminario: COMO DESARROLLAR UNA INVESTIGACIÓN EN CONTABILIDAD DE GESTIÓN BASADA EN MODELOS ESTRUCTURALES.

Curriculum Vitae de miembros de comisiones para concursos de de acceso a los cuerpos docentes universitarios

CURRICULUM VITAE. Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, (diciembre 2001).

Curso de Auditoría Aplicada y Contabilidad Avanzada.

12/15 - Actualidad Integrante del Consejo Asesor del Instituto de Investigaciones Económicas De la Bolsa de Comercio de Córdoba, Argentina.

ELEMENTOS CONDICIONANTES EN EL GOBIERNO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ALTA DIRECCIÓN, Nº 230. (2003)

Experiencia profesional

Profesora Titular de Universidad. Departamento de Economía Aplicada Fac. de Económicas y Empresariales de Vigo Universidade de Vigo.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

VSXfEVBsaN1f/RXmWs3PJw==

NURIA DOMEQUE CLAVER. Generado desde: Universidad de Zaragoza Fecha del documento: 05/04/2016 v cd2487aca5240b9b6c36f0a84402a5

Curriculum vitae Josep Lluis Raymond period

DESCRIPCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

CURRICULUM VITAE. Juan Fernández Sastre

DOBLE GRADO CONTABILIDAD Y FINANZAS - DERECHO

Grado en Finanzas y Contabilidad

GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

Dr. Salvador Climent Serrano. Professional address: Department of Financial and Actuarial Economics. Faculty of

BELÉN GILL DE ALBORNOZ NOGUER CURRICULUM VITAE

ITINERARIO DOBLE TITULACIÓN DE GRADO EN DERECHO Y GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD PRIMER CURSO (72 ECTS)

TABLA IDENTIFICATIVA DE MATERIAS Y ASIGNATURAS

ASIGNATURAS OPTATIVAS (Se deberán elegir 3 asignaturas)

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE INFORMACIÓN INTEGRADA Cronología de las actividades realizadas

Sergio Barbudo Batanero

JOSÉ GERMÁN ROJAS ARREDONDO

Biblioteca Ignacio Jordán de Asso Fac. de Economía y Empresa - Campus Paraíso

Fecha del CVA Nombre y apellidos Danny Liliana Herrera DNI/NIE/pasaporte Núm. identificación del investigador

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

TEMAS DE INTERÉS - Finanzas de las pequeñas y medianas empresas - Finanzas empresariales - Finanzas internacionales

Transcripción:

JOSÉ-LUIS GALLIZO Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Lleida Jaume II, 73, gallizo@aegern.udl.cat 25001 Lleida José Luis Gallizo, es doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad de Zaragoza, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Lleida, director del Master de Auditoría y de la Cátedra de Empresa Familiar. Ha sido Profesor Titular en la Universidad de Zaragoza, Investigador Visitante de la School of Accounting, Banking and Economics en Bangor (Gales, Gran Bretaña) y profesor invitado en el Institut Universitaire de Technologie. Université Paul Sabatier (Toulouse. Francia) En el ámbito profesional ha desarrollado un buen número de trabajos de consultoría, investigación y desarrollo para empresas e instituciones, convenios de colaboración, informes periciales y dictámenes, formando parte de las más importantes corporaciones profesionales. Es Censor Jurado de Cuentas, inscrito en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), socio de la European Accounting Association (EAA), de la European Financial Management Association (EFMA) y de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) 1. TRAMOS DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA Número de sexenios de investigación: 4 (ultimo 2004-2009) Número de quinquenios de docencia: 6 (ultimo 2012/2013) 2. PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS EN JCR 1. Gallizo, José-Luis, Moreno, Jordi and Salvador, Manuel (2015) Cost banking efficiency. Is there convergence in the enlarged European Union?. Spanish Journal of Finance and Accounting. Vol.44, issue 4, 509-544. 2. Gallizo, José-Luis, Moreno, Jordi and Salvador, Manuel (2015) European banking integration: Is foreign ownership affecting banking efficiency? Journal of Business Economics and Management. 16, (2) 340-368. 3. Gallizo, J.L., Gargallo, P, Saladrigues, R., Salvador, M. (2014) The persistence of abnormal return on assets: an exploratory analysis of the performance of firms by country and sector. Applied Stochastic Models in Business and Industry, vol. 30, issue 5, 609-631. 4. Gallizo JL; Saladrigues R; Salvador M. (2010) Financial Convergence in transitions economies: EU Enlargement. Emerging Markets Finance and Trade, 46, 3, 95-114. 5. Gallizo JL, Gargallo P, Salvador M. (2008) Multivariate Partial Adjustment of 1

Financial Ratios: A Bayesian Hierarchical Approach. Journal of Applied Econometrics, 23, 1, 43-64. 6. Gargallo P, Salvador M, Gallizo JL (2008) The speed of adjustement of financial ratios: A hierarchical Bayesian approach using mixtures, Applied Stochastic Models in Business and Industry. 24, 2, 129-158. 7. Gallizo JL, Saladrigues R, Salvador M. (2008) Los nuevos miembros de la Unión Europea. Análisis contable de las divergencias y similitudes de las variables financieras de las empresas. Spanish Journal of Finance and Accounting, 37, 139, 501-526. 8. Gallizo J.L. Andrés E, Salvador M (2006) Relevancia de las magnitudes contables en la valoración de mercados de las acciones: Un estudio empírico de las características de las empresas cotizadas. Spanish Journal of Finance and Accounting, 130, 583-596. 9. Salvador M, Gargallo P, Gallizo JL (2004) Bayesian influence in a matrix normal dynamic linear model with an now covariance matrices. Statistics. Journal of Theoretical and Applied Statistics, 38, 4, 307-335. 10. Gallizo, J.L., Jimenez, F. Salvador, M. (2003) Evaluating the effects of financial ratio adjustment in European financial statements. European Accounting Review, 12,2, 357-378. 11. Gallizo, J.L., Salvador, M, Gargallo, P. (2003) A Dynamic Principal Components Analysis based on Multivariate Matrix Normal Dynamic Linear Models. Journal of Forecasting, 22, 457-478. 12. Gallizo, J.L., Salvador, M. ( 2003) Understanding the behaviour of financial ratios: the adjustment process. Journal of Economics & Business, 55, 3, 267-284. 13. Gallizo, J.L. Gargallo, P. Salvador, M (2002) Sharing Wealth: Evidence from financial ratios in Spain. Journal of International Financial Management & Accounting, 13, 3, 214-234. 14. Serrano, C, Mar-Molinero, C, Gallizo, J.L. (2002) A multivariate study of the economy of the European Union via financial statement analysis, Journal of the Royal Statistical Society Series, 51, 4, 335-354. 15. Gallizo, J.L., Jimenez, F, Salvador, M. (2002) Adjusting financial ratios: a Bayesian analysis of the Spanish manufacturing sector. Omega-International Journal of Management Science. 30, 2, 185-196. 16. Jose L. Gallizo y Manuel Salvador (2000) Medida del Proceso de ajuste de los Ratios Financieros. Un Análisis en Sectores Industriales. Spanish Journal of Finance and Accounting, 103, pp. 37-56. 2

17. Jose L. Gallizo, Carlos Serrano (1997) Análisis Financiero Internacional en la Base BACH. Spanish Journal of Finance and Accounting, 93 pp. 935-955. 18. José L. Gallizo, Manuel Salvador (1997) Análisis sectorial de las fuerzas equilibradoras de ratios financieros. Spanish Economic Review, 2ª época, 14, 2, pp. 229 250. 19. Gallizo, J.L. Moreno, J.M.. (1991) Proporcionalidad en el ratio coeficiente de capital. Spanish Journal of Finance and Accounting, 66 pp. 252-263. 20. Gallizo, J.L. (1990) Presentación de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias Analítica. Spanish Journal of Finance and Accounting, 65, 961-976. 21. Gallizo, J.L. McLeay, S. (1989) Algunas observaciones sobre la contabilidad del valor añadido en los informes anuales de compañías y bancos Spanish Journal of Finance and Accounting, 59, 503-511. SJR 22. Gallizo JL, Salvador M. (2007) Share Prices and Accounting Variables: A hierarchical Bayesian Analysis. Review of Accounting and Finance, 5, 3, 268-278. 23. Serrano, C, Mar-Molinero, C, Gallizo, J.L. (2005) Country and size effects in financial ratios: A European perspective. Global Finance Journal, 19,1, 26-47. 24. Gallizo JL, Salvador M. (2002) What factors drive and which act as a brake on the convergence of financial statements in EMU Member countries. Review of Accounting and Finance, 1, 4 pp. 49 68. 25. Gallizo, José-Luis, Moreno, Jordi and Sánchez, Laura (2014) Which companies have better weathered the crisis, family firms or non family firms? Intangible Capital, vol. 10, nº 4, 766-797. PUBLICACIONES INDEXADAS EN OTRAS BASES DE DATOS RELEVANTES 26. Gallizo, José L., Vendrell-Villanova, A. and Salazar, M. (2014) An Empirical Application of the Trade-Off Model for Companies in the Dow Jones Industrial Average. Modern Economy, 5, nº13, 1229-1239. 27. Gallizo, José-Luis, Moreno, Jordi and Salvador, Manuel (2014) Eficiencia bancaria en los nuevos Estados miembros de la Unión Europea. Factores determinantes. Análisis Financiero, nº 126, 23-41. 28. Gallizo, José-Luis, Moreno, Jordi and Salvador, Manuel (2012) Bank Ownership and Efficency in the New EU Members. Modern Economy, 3, 68-72 29. Gallizo, J.L, Moreno, J and Pop, I.I. (2011) The banking efficiency and European integration. Implications of the banking reform in Romania. Annales Universitatis Apulensis. Oeconomica, 13(2), 432-441. 3

30. José L. Gallizo (2002) Re-Examination of Employee Reductions and the Value- Added Statement. Social & Environmental Accounting. 22,1, pp 12-14. 31. José L. Gallizo, L. Esteban y J. Hernández (2002) Eficiencia técnica y convergencia en la industria manufacturera de la Unión Europea. Estudios de Economía Aplicada, 20-II pp. 381 401. 32. José Paulo Cosenza, José L. Gallizo y Fernando Jiménez (2002) A participaçao dos agentes econômicos no valor adicionado: estudo empírico na indústria siderúrgica brasileira no periodo 1996/2000. Contabilidade Vista & Revista, 13, 2. pp. 37-66. PRINCIPALES CAPÍTULOS DE LIBROS PUBLICADOS. 33. José L. Gallizo y Xavier Sabi (2013) Bankia y la transparencia necesaria. Nuevas Tendencias en transparencia empresarial. ACCID Vol. 16, pp. 263-290. 34. José L. Gallizo y Anna Vendrell (2006) Factores determinantes de los patrones de financiación de las empresas PYME industriales españolas. Incluido en Economía Efectiva, Ed. Milenio. 35. J.L. Gallizo, Ramón Saladrigues (2006) Anàlisi de les empreses de l EURAM segons la procedència del capital. Llibre Blanc de les empreses de l EURAM, pp. 743-757. 36. José Luis Gallizo (2005) Avances en la investigación de ratios financieros. Incluido en Análisis de Empresas. Contabilidad y Dirección (ACCID), 2,2 pp. 121-146. 37. José Luis Gallizo (2005) Convergencia Económica y Análisis Contable. Incluido en La contabilidad como magisterio. Ed. Digital Tres, pp. 323-340. 38. José Luis Gallizo (2005) Variables alternativas al resultado empresarial. Incluido en Información financiera y control de gestión en las ENLs. Ed. ASEPUC. 39. J.L. Gallizo, Ramón Saladrigues (2004) Información financiera en economías hiperinflacionarias (NIC 29). Incluido en Normas Internacionales de Contabilidad, cap. 23. Ed. Gestión 2000. 40. J.L. Gallizo, Anna Vendrell (2003) Análisis Financiero de las Pymes. Dificultades de acceso a la financiación. Incluido en Estudios Académicos de Contabilidad, Cap. 20. Ed. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Murcia. 41. J.L. Gallizo, Gargallo, P, Salvador, M. (2000) The Dynamic Classification of Financial Ratios: Evidence from Europe of a Simplified Factor Structure. In Advances in Financial Planning and Forecasting. Ed. JAI/Elsevier Inc, Vol. 9. Cap. 10, pp.193-220. 4

42. José Luis Gallizo (2000) Nueva regulación del fondo de Comercio en la Ley de Sociedades Anónimas. Incluido en: La Reforma de la Ley de Sociedades Anónimas. Ed. TECNOS pp. 213-239. 43. Gallizo, J.L. y González, J. (1996) Una interpretación económica y financiera de los márgenes intermedios de gestión. Ensayos sobre Contabilidad y Economía. Ed. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), pp. 389-411. 44. José Luis Gallizo (1996) La falsedad contable en el Código Penal. Estudios de Contabilidad y Auditoría. Ed. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), pp. 905-925, 45. José Luis Gallizo (1995) Efecto de la amplición de capacidad de las amortizaciones. Incluido en Contabilidad y Finanzas para la toma de decisiones. Ediciones Universidad de Zaragoza, pp. 105-118. 46. Gabas, F. Pina, V, Condor, V, Gonzalez, J, Ferruz, L, Zardoya, A, Lainez, J.A, Leach, F, Gallizo J.L, Santamaría, R. (1991) Estudio sobre la implantación de los Principios Contables de AECA. Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) PRINCIPALES LIBROS PUBLICADOS 47. Responsabilidad Social e Información Medioambiental de la Empresa. AECA, Monografías. (coordinador) (2006) 48. Planificación Contable Española. Editorial Pirámide (Grupo Anaya, SA) (coordinador) (2004) 49. Plan General de Contabilidad y Resoluciones del ICAC. Editorial Mira (2001) 50. Contabilidad y Auditoría de la distribución de beneficios y de la compensación de pérdidas. Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Escuela de Auditoría. (1996) 51. Los Estados Financieros Complementarios. Editorial Pirámide (Grupo Anaya, SA) (coordinador) (1993) 52. Distribución de beneficios y compensación de pérdidas. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, Monografía 26. (1993) 53. European Financial Reporting, Spain. Routledge published in association with Chapman and Hall, Inc (Con José A. Gonzalo Angulo, 1992) 54. El Valor Añadido en la Información Contable de la Empresa: Análisis y Aplicaciones. Ed. Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC). RESEARCH PAPERS 55. Saladrigues R, Gallizo JL, Gargallo P, Salvador M. (2013) The persistence of 5

return on assets: differences between industries and differences between firms New Trends in Accounting and Management. Vol 1, nº7. ISSN. 2013-4916. 56. Moreno J, Gallizo JL, Salvador M (2013) Ownership change and banking efficency in the new EU members. New Trends in Accounting and Management. Vol. 1, nº 8. ISSN. 2013-4916. 57. Gallizo JL, Gargallo P, Salvador M. (2010) Financial analysis of the bank property. A study of the new countries European members. New Trends in Accounting and Management. Vol. 1, nº 5. ISSN. 2013-4916. 58. Gallizo, J.L., Salvador, M. (2003) La industria aragonesa en el contexto europeo: capacidad de reacción ante shocks externos. Fundación Economía Aragonesa, FUNDEAR, vol. 12/2004. 59. Gallizo J.L, Serrano C and Mar-Molinero C (2001) Change and Invariance in EU Aggregate Financial Statement Data. Discussion Papers in Accounting and Finance. University of Southampton 60. Gallizo J.L, Serrano C and Mar-Molinero C (2001) Country and Size Effects in Financial Ratios: A European Perspective. Discussion Papers in Accounting and Finance. University of Southampton. 61. Gallizo J.L, Serrano C. and Mar-Molinero C (1999) A Multivariate Study of the EU Economy via Financial Statements Analysis. Discussion Papers in Accounting and Finance. University of Southampton. 62. Gallizo J.L., McLeay, S (1989) Some Observations on Value Added Accounting in the Annual Reports of Companies and Banks. Research Papers in Banking and Finance Institute of European Finance. University of Wales. Bangor. PRINCIPALES PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1. Técnicas estadísticas no paramétricas y bayesianas para el análisis de modelos dinámicos en mercados financieros Programa: Programa Nacional de Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas (SEJ). Ministerio de Economía y Competitividad Número de proyecto ECO2012-35029 Importe: 25.740 Duración, desde: 2013 hasta: 2015 Investigador Principal: Manuel Salvador Figueras Número de investigadores participantes: 6 2. Empresas y sector financiero de los países en transición. convergencia hacia la integración económica europea Programa: Programa Nacional de Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas (SEJ). Ministerio de Educación y Ciencia Número de proyecto SEJ2007-67639 Importe: 19.400 Duración, desde: 2007 hasta: 2010 Número de investigadores participantes: 6 3. Proximidad financiera de las Estructuras empresariales de los países candidatos a la de los miembros de la Unión Europea Financiación: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología 6

(CICYT) Número de proyecto/contrato: SEJ2004-05743/ECON Importe: 18.000 Duración, desde: 2005 hasta: 2007 Número de investigadores participantes: 6 4. Título del proyecto: Análisis Financiero de la Convergencia de España y los países de la UE en cuanto a las inversiones empresariales de I+D Financiación: MCYT, Ministerio de Ciencia y Tecnología Número de proyecto: SEC2001-1798/ECO Importe: 17.902,8 Duración, desde: 2002 hasta: 2005 Número de investigadores participantes: 8 5. Título del proyecto: Análisis Financiero Europeo Financiación: SEID - Secretaría de Estado de Educación, Universidades, Investigación y Desarrollo Programa: AJRE - Ayudas a la investigación Número de proyecto: SAB2000-0064 Duración, desde: 2001 hasta: 2001 Número de investigadores participantes: 3 6. Título del proyecto: Análisis Financiero de la Diversificación y Similitud de las Estructuras productivas de la Unión Europea Tipo de contrato/programa: CITE - Ciencia y Tecnología Empresa/Administración financiadora: 2924 - CICYT-FEDER Número de proyecto/contrato: 2FD1997-2091 Importe: 11.460 Duración, desde: 2000 hasta: 2001 Número de investigadores participantes: 5 7. Título del proyecto: Convergencia Económica de las Estructuras Productivas de la UE. Posición relativa de la empresa aragonesa Empresa/Administración financiadora: 2378 - C.O.N.S.I.D. Número de proyecto: P28/97 Importe: 3.606 Duración, desde: 1998 hasta: 1998 Número de investigadores participantes: 05 8. Título del proyecto: Eficiencia productiva de las empresas manufactureras en la UE. Situación de la empresa aragonesa Administración financiadora: 2378 - CONSID (Consejo Superior de Investigación y Desarrollo) 7

Número de proyecto/contrato: P12/98 Importe: 3.828 Duración, desde: 1998 hasta: 1999 Investigador/a Principal: José Luis Gallizo Larraz Número de investigadores participantes: 05 9. Título del proyecto/contrato: Comparabilidad de bases de datos CBSO y análisis financiero de convergencia económica europea sobre la base BACH Administración financiadora: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) Número de proyecto/contrato: SEC97-1337 Importe: 6.160 Duración, desde: 1997 hasta: 1998 Investigador/a Principal: José Luis Gallizo Larraz Número de investigadores participantes: 04 6. TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS 1. Título: Las Redes Neuronales Artificiales en el Análisis de la Información Contable o Doctorando/a: Carlos Serrano Cinca o Universidad: Universidad de Zaragoza o Año: 1994. Calificación: Sobresaliente cum laude 2. Título: Análisis de los factores explicativos del éxito competitivo en las almazaras cooperativas catalanas Doctorando/a: Montegut Salla, Yolanda Año: 2006. Calificación: Sobresaliente cum laude 3. Título: La dinámica de la estructura de capital. Evidencia para las empresas industriales españolas Doctorando/a: Vendrell Vilanova, Anna Año: 2007. Calificación: Sobresaliente cum laude 4. Título: La optimización de la estructura de capital de la empresa: un modelo práctico de trade-off y su validación empírica. Co-dirección: Anna Vendrell Doctorando/a: Manuel Salazar Año: 2012. Calificación: Sobresaliente cum laude 5. Título: Eficiencia bancaria en la Unión Europea. Co-dirección: Manuel Salvador Doctorando/a: Moreno Gené, Jordi 8

Año: 2013. Calificación: Sobresaliente cum laude 6. Título: El diagnostico financiero en la concesión de créditos a la pequeña y mediana empresa familiar Doctorando/a: Picanyol i Tarres, Joan Año: 2013. Calificación: Sobresaliente cum laude 7. Título: Análisis comparativo de la auditoría en Rumania y España Doctorando/a: Ioana Iuliana Grigorescu Año: 2014. Calificación: Sobresaliente cum laude 8. Título: Análisis de los factores de elección de la Universidad de Lleida. La demanda universitaria en las tierras de Lleida. Co-dirección: Ramón Saladrigues Doctorando/a: Joan Solsona Año: 2015. Calificación: Sobresaliente cum laude 9. Título: La satisfacción laboral de los teleoperadores en los Call/Contact Center Co-dirección: M. Pilar Curós Vila. Doctorando/a: Manuela Astó Roldán Año: 2015. Calificación: Excel.lent 9