Selecciones Junior Programa

Documentos relacionados
Selecciones Junior Programa

Selecciones Sub 23 y Elite. Programa /

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRIATLÓN CRITERIOS DE SELECCIÓN I. MARCAS MINIMAS SELECCIÓN COLOMBIA

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE TRIATLÓN. RESOLUCIÓN No.001 (19 de Enero de 2018) Por medio de la cual se aprueba:

OLIMPIADA ESTATAL Y ESTATAL JUVENIL 2018 ANEXO TÉCNICO V3.0 TRIATLÓN

1 de 6. La Olimpiada Nacional será evento selectivo para el Campeonato Panamericano Junior.

LINEAMIENTOS DE SELECCIÓN CAMPEONATO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE NATACIÓN PUERTO ESPAÑA, TRINIDAD & TOBAGO 2017

ESTATAL JUVENIL 2016 ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

Anexo Técnico 2016 Atletismo Ciegos y Débiles Visuales

La Olimpiada Nacional será evento selectivo para conformar la delegación que asistirá al Campeonato del Mundo, 10 Km., Juegos Panamericanos y CCCAN.

1. Categorías, Ramas y Modalidades:

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

Reglamento de Competencia Esquí Náutico

OLIMPIADA ESTATAL 2016 ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Triatlón

Olimpiada Nacional 217 Anexo Técnico Natación

DIRECCIÓN TÉCNICA FDPN

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Tiro Deportivo

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Squash

1. CATEGORÍAS Y RAMAS:

Anexo Técnico 2015 Atletismo Ciegos y Débiles Visuales

CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA JUEGOS CENTROAMERICANOS. MANAGUA FEDERACIÓN SALVADOREÑA DE CICLISMO.

Federación Costarricense de Esgrima

Rumbo a la Olimpiada, Paralimpiada y Nacional Juvenil 2017

FEDERACION MEXICANA DE NATACION

El número máximo de participantes por prueba será en base a la siguiente tabla: Juvenil menor ( )

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Nado Sincronizado

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

1. EVENTO. La Olimpiada Nacional formará parte de la estrategia para la captación de talentos deportivos en la especialidad de polo acuático.

COMISION TECNICA NACIONAL LICDO. EDUARDO MENDOZA PRESIDENTE

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Tiro Deportivo

Deportistas Fem Var Infantil Menor 3 3 Infantil Mayor 3 3 Juvenil Menor 3 3 Juvenil Mayor 3 3

I VALIDA DE PATINAJE DE CARRERAS SAN CARLOS DE AUSTRIA ESTADO COJEDES DEL 31 DE MARZO AL 03 DE ABRIL 2016 PUNTUABLE CAMPENATO DEL MUNDO Y PANAMERICANO

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Hockey sobre Pasto

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Judo

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. MODALIDADES Y PRUEBAS:

FEDERACION MEXICANA DE NATACION

1. CATEGORÍAS, RAMAS Y MODALIDADES:

1 de 6. Categoría (Cumplidos al año de la competencia)

XII TRIATLÓN 2018 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE REGLAMENTO

NORMA ESPECÍFICA: NATACIÓN 2017

3. DE LOS REQUISITOS DEL DEPORTISTA: 3.1. Ver artículos 20, 21 y 22 de las Regulaciones Generales Universiada Cusco 2014.

CONVOCATORIA DISCIPLINA DE NATACIÓN CLASIFICATORIO REGIONAL METROPOLITANO JDE 2018 CLASIFICATORIO REGION METROPOLITANA JJBB 2018

* Esta categoría compite hasta el Campeonato Nacional Clasificatorio, por lo que los ganadores no clasifican a la Final Nacional.

1. CATEGORÍAS, RAMAS Y MODALIDADES:

El número máximo de participantes por prueba será en base a la siguiente tabla: Juvenil menor ( )

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Polo Acuático

III VALIDA DE PATINAJE DE CARRERAS SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUARICO DEL 2 AL 5 DE NOVIEMBRE 2016 PUNTUABLE SELECTIVO PANAMERICANO BUGA COLOMBIA.

2.1. Velocidad. Categoría N Modalidad Prueba 1 Prueba 2 Prueba 3

2.3. JUECES. Serán designados por el Coordinador Técnico de la disciplina, la Comisión Técnica Estatal y el Comité Organizador, de conformidad con el

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Atletismo

FESTIVAL OLIMPICO DE LA JUVENTUD EUROPEA F.O.J.E Gyor (Hungría), 23 al 29 de Julio CRITERIOS DE SELECCIÓN-

Podrán participar en la etapa Nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

FESTIVAL OLIMPICO DE LA JUVENTUD EUROPEA F.O.J.E Gyor (Hungria), 23 al 29 de Julio CRITERIOS DE SELECCIÓN-

CONDICIONES II GRAND PRIX CAMPEONATO NACIONAL MASTER COPA BELLINO ROCCO

CAMPEONATO FOJE 2013 UTRECHT (Holanda) 14 al 19 de JULIO -CRITERIOS DE SELECCIÓN-

Olimpiada Nacional 217 Anexo Técnico Ciclismo

La Olimpiada Nacional formará parte de la estrategia para la captación de talentos deportivos en la especialidad de polo acuático.

1. CATEGORÍAS Y RAMAS:

XXVI TORNEO ESCUELAS DEPORTIVAS COPA HEBRAICA 50 ANIVERSARIO.

X TRIATLON 2016 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE REGLAMENTO

EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A

CAMPEONATO NACIONAL 10 y 11 DE JUNIO DE 2016 POLIDEPORTIVO FLORENTINO OROPEZA SAN FELIPE ESTADO YARACUY. Condiciones Generales

ANEXO TÉCNICO SELECTIVO ESTATAL DE TRIATLÓN 2011.

REGLAMENTO TÉCNICO de TRIATLON CEU 2018

1era Fecha Campeonato Nacional ParaAtletismo 2017 Clasificatorio a Loterias Caixas con miras al Campeonato Mundial 2017

COPA COMEN GZIRA-MALTA, 25 y 26 de Junio 2016 CRITERIOS DE SELECCIÓN

JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD YOG-2014 NANJING (China) 16 al 28 de Agosto de 2014

CLUB DE NATACIÓN DELFINES AZULES PANAMÁ XIX TORNEO INTERNACIONAL DELFIN DE ORO COPA RODOLFO VILLACIS CONVOCATORIA

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Gimnasia Trampolín

Anexo Técnico 2015 Judo

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Frontón

BASES DEL CAMPEONATO NACIONAL UNIVERSITARIO DE NATACIÓN I

FEDERACIÓN MELILLENSE DE TRIATLÓN

2. MODALIDADES Y PRUEBAS: años ( ) Prueba Indiv. Equi. Indiv. Equi. 10 metros Tres Posiciones 10m. Tendido Siluetas Metálicas

REGLAMENTO DE EQUIPOS DE TRIATLÓN 2014

Triatlón Sprint Triatlón 25 25

Anexo Técnico 2016 Deportistas Especiales Natación

JUEGOS DEPORTIVOS INFANTILES, JUVENILES Y PARALÍMPICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO FECHAS CATEGORÍAS RAMAS LUGAR HORARIO

1. EVENTO: La Olimpiada Nacional formará parte de la estrategia para la captación de talentos deportivos en la especialidad de polo acuático.

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Ciclismo

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Natación

FEDERACION COSTARRICENSE DE ESGRIMA

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

IX TRIATLÓN 2015 COLEGIO ANDINO - DEUTSCHE SCHULE

I VALIDA NACIONAL INTERCLUBES DE PATINAJE ARTISTICO SOBRE PATINES LOS DIAS 21 Y 22 DE MARZO DE 2015.

Transcripción:

Email: Selecciones Junior Programa 2015-2020 La Federación Unida de Triatlón, comunica que de acuerdo al Master plan Junior 2015-2020, da inicio del proceso para Selecciones Nacionales de atletas Junior 2018, con el objetivo de competir en los eventos clasificatorios para el Mundial Junior de Triatlón 2018 a realizarse en Gold Coast, Australia. Se mantiene el equipo de trabajo de Selecciones Junior quienes tienen a cargo el proceso de selecciones Junior desde el 2015, este equipo reporta directamente a la Junta Directiva de la FEUTRI. Entrenador: Carolina Mora Coordinador Selecciones Junior: José Arias Apoyo logístico y Administración: Fabián Loaiza Objetivo 2018: Contar con al menos dos atletas clasificados directamente al Mundial Junior 2018 Acciones para el logro de los objetivos: 1. Podrán ser seleccionados nacionales atletas que se encuentren con edades entre los 16 y los 19 años cumplidos al 31 de diciembre del 2018. 2. Para definir la Selección Nacional Junior se utilizarán tomas de tiempo en las tres disciplinas y los resultados de un evento eliminatorio (6:00 am del 27 de enero del 2018 en playa Carrillo) ** según se detalla más adelante. Para realizar las pruebas nacional las Asociaciones, CCDR, equipos independientes y/o atletas que consideren que puedan cumplir con los criterios de evaluación deben solicitar su registro mediante un correo electrónico a: indicando: nombre completo del atleta, numero de cedula, numero de carnet de la FEUTRI (actualizado a 2018) y tiempo registrado en la

Email: prueba de 750 metros en piscina con el respectivo aval de su entrenador, por su parte la FEUTRI retornara un correo electrónico confirmando la inscripción a las pruebas nacionales (tomas de tiempo). Se podrán inscribir 4 atletas (2 hombres y 2 mujeres afiliados a la FEUTRI) de cada CCDR s, asociación adscrita a la FEUTRI o equipos organizados debidamente registrados ante la FEUTRI (a criterio del entrenador responsable de cada organización) capaces de cumplir con las marcas mínimas establecidas en este documento. Natación Hombre Mujeres Distancia 750 mts 750 mts Marca Meta 09:00 min. 09:20 min. Marca Mínima 09:50 min. 10:10 min. Atletism o Distancia 3000 mts 3000 mts Marca Meta Min. 09:00 min. 11:00 min. Marca Mínima 09:50 min 11:50 min Ciclismo Distancia 3000 mts 3000 mts Cronoescalada El mejor tiempo marca, % hacia los demás, Genero por separado (Máximo 1 minuto de retraso 3. La Fecha límite para solicitar la inscripción el 10 de enero del 2018 4. Tomas de tiempos para integrar la SELECCION NACIONAL JUNIOR, Se realizarán tomas de tiempos en las diferentes disciplinas: Natación, Atletismo y Ciclismo, las cuales darán puntos (ver sistema de puntuación en anexo 1). Estas pruebas se realizarán los días 3 y 4 de febrero del 2018. 3 de febrero del 2018, 8:00 a.m. Prueba de Natación en piscina (por definir lugar), con una distancia establecida de 750 metros.

Email: 3 de febrero del 2018, 3:00 p.m. Prueba de atletismo en pista (por definir lugar), se ejecuta la con una distancia de 3.000 metros. 4 de febrero del 2018. 7:30 a.m. Coronado (punto de partida, de la iglesia católica de Coronado 3Km hacia las nubes de Coronado), se realizará la prueba de ciclismo, esta es una crono-escalada de 3 kilómetros. 27 de enero: Evento Clasificatorio Playa Carrillo, 6:00 am evento sprint exclusivo para determinar la selección nacional junior 2018. 5. Evento Eliminatorio Carrillo. Este evento constituye la primera prueba eliminatoria para la Selección Nacional Junior que nos representara en el Campeonato Centroamericano y del Caribe a realizarse en Barbados el 18 de febrero del 2018. 6. Al Campeonato Centroamericano y del Caribe (18 de febrero, Barbados) por Costa Rica se podrán Inscribir un máximo de 8 atletas en la rama femenina y 8 en la rama masculina, por lo que se establece que se dará el aval a los 4 seleccionados nacionales y las 4 plazas restantes serán otorgadas a los triatletas interesados que presenten la solicitud formal y su currículo deportivo ante la FEUTRI en los 3 días hábiles siguientes a la publicación de los resultados finales de selección, para su respectiva evaluación por parte de la Comisión Técnica. Estos últimos deberán costear todos sus gastos en caso de ser aprobada su participación. 7. Campeonato Americano de Triatlón (23 y 24 de junio, Brasilia) por Costa Rica como Selección Nacional estarían los 4 atletas en la rama femenina y 4 en la rama masculina que se clasifiquen en el Campeonato Centroamericano y del Caribe ingresando a la meta dentro del 5% del tiempo del primer lugar, 8% en femenino. 8. Campeonato Mundial de Triatlón Gold Coast Autralia, septiembre 2018 (16 a 19 años cumplidos al 31-12-16), pueden asistir como seleccionados los triatletas clasificados de forma directa en el Campeonato Americano de Triatlón colocándose entre los 15 mejores de América en su rama. Observaciones generales y condiciones generales:

Email: 1. Para los eventos Junior clasificatorios al Campeonato Americano (Campeonato Suramericano, Norteamericano y Centroamericano y del Caribe) cada país puede inscribir un máximo de 8 atletas hombre y 8 atletas mujeres sin embargo, la FEUTRI se reserva 4 espacios por género que serán asignados para los seleccionados que cumplan con los criterios establecidos por la FEUTRI, los cuales recibirán el apoyo económico para su participación. En el caso de atletas que tengan los medios económicos (tiquete, hospedajes, inscripción, viáticos etc) para competir en cualquiera de estos eventos, pueden hacer la solicitud formal a la FEUTRI y su respectivo aval, para esto la Comisión Técnica dará su autorización de acuerdo al estudio del currículo del atleta. 2. Se aclara que las plazas obtenidas en los diferentes eventos (Campeonato Centroamericano y del Caribe, Norteamericano y Suramericano) son nominales (para el país), no personales (atleta que obtiene la plaza), por lo que para asistir al Panamericano las primeras 4 plazas serán asignadas a los seleccionados según los criterios de este mismo documento. 3. Las plazas adicionales a los 4 seleccionados por género, si fuese necesario (al existir más de 4 interesados en cada género) se otorgarán por criterio técnico en orden de prioridad de acuerdo a los resultados de las pruebas que se detallan, además de cumplir con los reglamentos que se explican en este mismo documento. 4. Todo atleta aspirante a formar parte de la Selección Nacional Junior para el Campeonato Centroamericano y del Caribe a realizarse en Barbados, deberá de realizar las pruebas nacionales (puntuar en al menos 2 de 3) y competir en el evento eliminatorio (TriaCup Carrillo) colocándose dentro del 5% del primer lugar en la rama masculina y 8% en la rama femenina. 5. La puntuación final de las evaluaciones se hará con base 100, las pruebas de natación, atletismo y ciclismo tendrán un 20% cada una (total 60%) y el evento un 40%, en los casos de las tres primeras pruebas puntuarán con 15% los atletas que cumplan con las marcas mínimas hasta un máximo de 20% (en Anexo N.2 se detalla fórmula de cálculo). Los atletas que no logren las marcas mínimas no tendrán puntos. Para la evaluación del evento, el primer lugar tendrá un 40% y se aplica la misma fórmula que para los casos anteriores, pero el tiempo máximo para puntuar será el 5% en hombres y 8% en mujeres,

Email: adicional del ganador del evento y solo se dará puntaje a aquellos costarricenses que ocupen las primeras cinco plazas 6. La selección estará conformada por atletas que presenten los mejores puntajes en las evaluaciones (deben puntuar en mínimo 2 pruebas de 3), de la toma de tiempos, observaciones y del evento. Se nombrarán 3 hombres y 3 mujeres de manera directa. La cuarta plaza para la selección quedará a criterio técnico, por lo que la selección estará conformada por 4 atletas hombres y 4 atletas mujeres. Debemos aclarar que si a criterio técnico por tiempo mínimo para eventos internacionales, alguno de los géneros (hombre o mujer) no se completa la nómina de 4 en cada rama, quedara a decisión de la FEUTRI si se avalan las plazas totales para la selección o se transfieren los beneficios a otro género. 7. El criterio técnico en el evento solo se aplicará en casos específicos (uno o varios de los atletas que estén liderando tomas de tiempos, tenga un incidente (pinchonazos, caída, obstrucciones, o casos de fuerza mayor). **** Reglas Generales 1. Para poder participar en Evento ITU, es necesario inscribirse por medio de la FEUTRI, quienes son los únicos autorizados para realizar estos registros en la plataforma de la ITU. 2. Para conformar la selección, todo atleta de apegarse a los reglamentos de participación de la FEUTRI, ITU, ICODER y otras instituciones involucradas. 3. Todo triatleta que ingrese a selección deberá demostrar ser estudiante activo. 4. Los atletas pre-seleccionados, seleccionados e interesados en competir en eventos ITU, no podrán participar en eventos multi-deportes no avalados por la FEUTRI, CAMTRI e ITU, FECONA, FECOCI y/o federación nacional que tenga la responsabilidad del deporte especifico, el atleta que participe en estos eventos se expone que se le retire el derecho a contar con el aval y apoyo económico de la FEUTRI para eventos Internacionales. 5. Se mantiene un entrenamiento mensual de asistencia obligatoria de acuerdo a lo establecido por la comisión junior.

Email: 6. Se debe de cumplir en todo momento con los principios de juego Limpio y respeto a los demás. 7. En todo momento el comportamiento ya sea como delegación, grupo, entrenamiento etc será bajo los principios de buenos modales y conducta, manifestar siempre normas de cortesía y respeto por todos los miembros del equipo, delegación, rivales y demás personas relacionadas. 8. En todo momento mantener los más altos estándares de orden y respeto. 9. El uso del uniforme (cuando sean otorgados) es obligatorio durante las concentraciones, viajes (campamentos) y competencias, además debe de ser usado correctamente según los establezca las normas que regulen el mismo. 10. Respetar siempre el trabajo y las opiniones de equipo de trabajo, entrenadores, compañeros, rivales, y personas en general. 11. No protestar las decisiones de técnicos y/o delegado o responsable del grupo, en caso de contar con diferencia pedir revisar la conducta o situación de forma privada en busca de un consenso. 12. Respetar siempre primero la integridad de compañeros, rival y demás personas relacionadas. 13. Saludar deportivamente, tanto si se gana como si se pierde. 14. Animar al compañero que falla. Fallar es humano. 15. No responder a las provocaciones del contrario y o acompañantes. 16. Evitar trasladar al área deportiva y concentraciones riñas personales. 17. Evitar una actitud o vocabulario violento, agresivo, ofensivo o intimidatorio, bajo ninguna circunstancia. 18. Evitar cualquier situación de riesgo, personal, de grupo o para rivales.

Email: Anexos Para cálculo de porcentajes Tabla Calculo Puntaje para Natacion y Atletismo (H) Natacion Carrera Tiempo Segundos Tiempo Segundos Tiempo Mínimo 09:50 590 09:50 590 Tiempo esperado 09:00 540 09:00 540 Diferencia de tiempo 00:50 50 00:50 50 Distancia 750 mts 3 K. Puntaje Máximo 20 pts. 20 pts. Puntaje Mínimo 15 pts. 15 pts. Fórmula: Tiempo Obtenido - Tiempo Meta = Y1 Diferencia entre la marca mínima y la esperada Y1 se multiplica por la cantidad de puntos por la diferencia entre el Máximo y el Mínimo puntaje = Puntos Perdido Puntaje máximo - Puntos perdidos = Puntaje obtenido Ejemplo: un tiempo de 9:20 Formula: 9:20 (560s) - 9:00 (540s) = 0.40 50 = 0.40 X 5 = 2 = 20-2.0 = 18

Email: Tabla Calculo Puntaje para Natacion y Atletismo (M) Natacion Carrera Tiempo Segundos Tiempo Segundos Tiempo Mínimo 10:10 610 11:50 710 Tiempo esperado 09:20 560 11:00 660 Diferencia de tiempo 00:50 50 00:50 50 Distancia 750 mts 3 k. Puntaje Máximo 20 pts. Puntaje Mínimo 15 pts. Fórmula: Tiempo Obtenido - Tiempo Meta = Y1 Diferencia entre la marca mínima y la esperada Y1 se multiplica por la cantidad de puntos por la diferencia entre el Máximo y el Mínimo puntaje = Puntos Perdido Puntaje máximo - Puntos perdidos = Puntaje obtenido Ejemplo: un tiempo de 10:05 Formula: 10:05 (605) - 9:40 (580s) = 0.9 50 = 0.9 X 5 = 4.5 = 20-4.5 = 15.5

Email: Tabla Calculo Puntaje para Ciclismo (H) Ciclismo Tiempo Segundos Tiempo Mínimo 1 + del mejor Tiempo esperado Diferencia de tiempo 60 segundos 60 Distancia 3 Km Puntaje Máximo 20 pts. Puntaje Mínimo 15 pts. Fórmula: Tiempo Mínimo - Tiempo Obtenido = Y1 Diferencia entre la marca mínima y la esperada Y1 se multiplica por la cantidad de puntos por la Puntaje máximo - Puntos perdidos = Puntos Perdido = Puntaje obtenido Ejemplo: un tiempo de 9:38 y el mejor fuese 9:00 Formula: 9:38 (578) - 9:00 (540) = 0.63 60 = 0.83 X 5 = 3.17 = 20-3.17 = 16.83

Email: Tabla Calculo Puntaje para Ciclismo (M) Ciclismo Tiempo Segundos Tiempo Mínimo 1 + del mejor Tiempo esperado Diferencia de tiempo 60 segundos 60 Distancia 3 Km Puntaje Máximo 20 pts. Puntaje Mínimo 15 pts. Fórmula: Tiempo Mínimo - Tiempo Obtenido = Y1 Diferencia entre la marca mínima y la esperada Y1 se multiplica por la cantidad de puntos por la Puntaje máximo - Puntos perdidos = Puntos Perdido = Puntaje obtenido Ejemplo: un tiempo de 11:50 y el mejor fuese 11:00 Formula: 11:50 (710) - 11:00 (660) = 0.83 60 = 0.83 X 5 = 4.17 = 20-4.17 = 15.83