INFORME DE EMERGENCIA N /04/2011/COEN-SINADECI/16:20 HORAS (INFORME Nº 14)

Documentos relacionados
INFORME DE EMERGENCIA N /02/2011/COEN-SINADECI/16:30 HORAS (INFORME Nº 08) Entre el mes de febrero, las precipitaciones pluviales, ocasionan:

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2011/COEN-SINADECI/19:00 HORAS (INFORME Nº 13)

Anemia a Octubre 2018: Niños de 6 a 35 meses y Gestantes. Equipo Técnico DESP

Arequipa. 1. Evolución del Foncomun del Departamento de Arequipa

Anemia a Septiembre 2018: Niños de 6 a 35 meses y Gestantes. Equipo Técnico DESP

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2012/COEN-INDECI/23:00 HORAS (Informe Nº 09)

C O M P E N D I O. II. Territorio E S T A D Í S T I C O R E G I O N A L LA UNIÓN XII. AGROPECUARIO CAMANA AREQUIPA ISLAY

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CARAVELÍ, PROVINCIA DE CARAVELÍ - AREQUIPA.

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN LA PROV. DE AREQUIPA-AREQUIPA

HUAYCO AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CARAVELÍ, PROVINCIA CARAVELÍ AREQUIPA.

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 07JUN :00 HORAS (Informe Nº 25) Emergencias por Precipitaciones Pluviales en Arequipa

Gerencia de Salud Arequipa. Oficina de Epidemiología *(Hasta la S.E. 34)

HUAYCO AFECTA LOCALIDAD Y DISTRITO DE CHUQUIBAMBA, PROVINCIA DE CONDESUYOS - AREQUIPA

HUAYCO AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO DE APLAO, PROVINCIA DE CASTILLA - AREQUIPA

HUAYCO AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO DE APLAO, PROV. CASTILLA - AREQUIPA

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2009/COEN-SINADECI/08:30 HORAS (REPORTE Nº 04)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /03/2011/COEN-SINADECI/19:00 HORAS (Informe Nº 03)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2011/COEN-SINADECI/16:15 HORAS (Informe Nº 05)

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/14:30 HORAS (INFORME Nº 03)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/ 14:00 HORAS (INFORME Nº 05)

L O C A L I D A D E S I N C L U I D A S E N P R O Y E C T O S D E T E L E C O M U N I 2017

NEVADAS AFECTAN PROVINCIAS EN LA REGION AREQUIPA

NEVADAS AFECTAN DISTRITOS Y PROVINCIAS EN LA REGION AREQUIPA

NEVADAS AFECTAN DISTRITOS Y PROVINCIAS EN LA REGION AREQUIPA

INUNDACION AFECTA DISTRITOS DE SACHACA, LA JOYA, UCHUMAYO Y CERRO COLORADO AREQUIPA

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 06:30 HORAS (INFORME Nº 09)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2010/COEN-SINADECI/ 15:00 HORAS (INFORME Nº 05)

- Provincia: Urubamba

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:00 HORAS (INFORME Nº 10)

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDADES EN EL DISTRITO DE TORAYA, PROVINCIA DE AYMARAES APURIMAC

DIRECCION DE SEGUROS REFERENCIAS Y CONTRAREFERENCIAS GERSA AREQUIPA RANGO DE NUMERACION DE FORMATOS FAC 2016 RANGO

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2010/COEN-SINADECI/19:30 HORAS (INFORME Nº 06)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 15:45 HORAS (INFORME Nº 01)

DESLIZAMIENTO AFECTA AL DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS

INFORME DE EMERGENCIA N /07/2013/COEN-INDECI/12:40 HORAS (INFORME Nº 09)

HUAYCOS AFECTAN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CARAVELÍ - AREQUIPA

DESLIZAMIENTO AFECTA LOCALIDADES EN EL DISTRITO DE TORAYA, PROVINCIA DE AYMARAES APURIMAC

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN PROV. DE HUACAYBAMBA - HUÁNUCO

INFORME DE EMERGENCIA Nº /03/2010/COEN-SINADECI/05:00 HORAS (INFORME Nº 05)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /03/2013/COEN-INDECI/20:00 HORAS (Informe Nº 11)

- Provincia: Urubamba

INFORME DE EMERGENCIA Nº /12/2012/COEN-INDECI/16:00 HORAS (Informe Nº 04)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2012/COEN-INDECI/17:14 HORAS (Informe Nº 05)

INFORME DE EMERGENCIA N /04/2013/COEN-INDECI/ 17:30 HORAS (INFORME Nº 01)

NUMERACIÓN DE FORMATOS AÑO 2017 HOSPITALES

HUAYCO AFECTA AL DISTRITO LA CAPILLA EN LA PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO - MOQUEGUA

REPORTE DE SITUACIÓN N /05/2014/COEN-INDECI/10:30 HORAS (Reporte Nº 05)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/22:00 HORAS (INFORME Nº 05)

REPORTE DE SITUACIÓN N /01/2014/COEN-INDECI/17:00 HORAS (REPORTE Nº 04)

DESLIZAMIENTO EN EL DISTRITO DE PUTUMAYO LORETO

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2009/COEN-SINADECI/15:00 HORAS (INFORME Nº 04)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/ 15:00HORAS (INFORME Nº 05)

REPTACIÓN AFECTA DEPARTAMENTOS DE UCAYALI Y JUNIN

HUAYCO AFECTA DISTRITOS DE ACARÍ Y JAQUÍ- PROV. CARAVELÍ AREQUIPA.

- Provincia: Urubamba

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/17:30 HORAS (INFORME Nº 10)

HUAYCO EN EL DISTRITO DE RÍO TAMBO - DEPARTAMENTO JUNÍN

REPTACIÓN AFECTA LOCALIDADES DEL DISTRITO PISCOBAMBA, PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA - ANCASH

Línea de base de desnutrición y condiciones de vida de los niños menores de 5 años Región Arequipa

ALUVIÓN AFECTA AL DIST. QUEROBAMBA, PROV. SUCRE - AYACUCHO

NEVADAS AFECTAN DISTRITOS Y PROVINCIAS EN LA REGION AREQUIPA

INUNDACION AFECTA LA PROV. DE HUAMANGA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2012/COEN- INDECI/ 20:00 HORAS (Reporte Nº 03)

COBERTURA DELIVERY LIMA Y PROVINCIAS DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS AFECTA DISTRITOS DE LA PROV. HUAROCHIRI LIMA PROVINCIAS

AREQUIPA, Regresa SIDA: DISTRIBUCIÓN POR EDAD Y SEXO AREQUIPA, *

INFORME DE EMERGENCIA N /03/2014/COEN-INDECI/20:00 HORAS (INFORME Nº 08)

ESTADO SITUACIONAL DEL SANEAMIENTO DE LOS EE.SS. A CARGO DE LA GERESA POR REDES Y MICROREDES SEGÚN RENIPRESS

HUAYCO AFECTA LOS DIST. SAN VICENTE DE CAÑETE Y LUNAHUANA, PROV. CAÑETE LIMA

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/ 22:00 HORAS (INFORME Nº 09)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /01/2010/COEN-SINADECI/23:30 HORAS (INFORME Nº 12)

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2013/COEN-INDECI/15:20 HORAS (INFORME Nº 09)

DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC

Para el trimestre diciembre 2011-

INUNDACIÓN AFECTAN DIST. CODO DE POZUZO PROV. PUERTO INCA - HUANUCO

MOVIMIENTO SÍSMICO EN EL DEPARTAMENTO DE AREQUIPA

DESLIZAMIENTO AFECTA AL DISTRITO DE SAN BENITO EN LA PROVINCIA DE CONTUMAZÁ - CAJAMARCA

DESLIZAMIENTO AFECTA AL DISTRITO DE TAMBOPATA, PROVINCIA DE TAMBOPATA MADRE DE DIOS

DESLIZAMIENTO AFECTA A LA LOCALIDAD DE CAYHUA EN EL DISTRITO DE QUEROBAMBA, PROVINCIA DE SUCRE - AYACUCHO

DESLIZAMIENTO Y HUAYCO AFECTAN DISTRITOS EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC

ANALISIS DE LA SITUACION DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN AREQUIPA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD AREQUIPA OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/14:30 HORAS (INFORME Nº 20)

DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS AFECTAN LOCALIDADES DE LOS DISTRITOS DE ZORRITOS Y CASITAS, PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR - TUMBES

HUAYCO AFECTA EL DIST. DANIEL ALOMÍA ROBLES, PROV. DE LEONCIO PRADO- HUÁNUCO

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTAN DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE PIURA - PIURA

INFORME DE EMERGENCIA Nº /02/2010/COEN-SINADECI/20:00 HORAS (INFORME Nº 01)

INUNDACIÓN AFECTA LOCALIDAD DE CHUNCHUQUILLO EN EL DISTRITO DE COLASAY, PROVINCIA DE JAEN - CAJAMARCA

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2014/COEN-INDECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 15)

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA RESOLUCIÓN DE CONSEJO EJECUTIVO DISTRITAL DE AREQUIPA No CEJD/CSA

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTA DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUALGAYOC - CAJAMARCA

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2013/COEN-INDECI/ 10:00 HORAS (INFORME Nº 25)

VIENTOS FUERTES EN EL DIST. CODO DEL POZUZO, PROV. PUERTO INCA - HUÁNUCO

INFORME DE EMERGENCIA Nº /05/2013/COEN-INDECI/16:00 HORAS (INFORME Nº 16)

GRANIZADA AFECTA A LOS DISTRITOS DE CHAMBARÁ, MANZANARES Y ORCOTUNA -PROVINCIA DE CONCEPCIÓN - JUNÍN.

ACTIVACIÓN DE QUEBRADAS AFECTA DISTRITOS DE LA PROV. HUAROCHIRI LIMA PROVINCIAS

INFORME DE EMERGENCIA N /02/2014/COEN-INDECI/17:00 HORAS (INFORME Nº 08)

PRECIPITACIONES PLUVIALES AFECTA DISTRITO DE PAMPA HERMOSA - JUNÍN I. HECHOS:

GRANIZADA AFECTA AL DISTRITO DE ANCO HUALLO EN LA PROVINCIA DE CHINCHEROS - APURÍMAC.

Probabilidad superior al 50%, se espera que en la zona norte de Tumbes y en especial las zonas altas de los departamentos de

Transcripción:

INFORME DE EMERGENCIA N 103-18/04/2011/COEN-SINADECI/16:20 HORAS (INFORME Nº 14) I. HECHOS (ÚLTIMAS EMERGENCIAS ): El miércoles 01 de marzo del 2011, a las 15:00 horas aproximadamente, precipitaciones pluviales y granizadas afectaron viviendas en las localidades de Huasca, Solimana y Tancani, distrito Salamanca y provincia de Condesuyos. Cod. SINPAD 00043805 El jueves 10 de marzo del 2011, a las 15:00 horas aproximadamente, precipitaciones pluviales afectaron viviendas en la localidad La Libertad- Cerro Colorado, distrito Cerro Colorado, provincia de Arequipa. Cod. SINPAD 00043684. El sábado 12 de marzo del 2011, a las 10:00 horas aproximadamente, precipitaciones pluviales y granizadas afectaron viviendas en la localidad Paty, distrito San Juan de Tarucani, provincia de Arequipa. Cod. SINPAD 00043751. El sábado 12 de marzo del 2011, a las 10:00 horas aproximadamente, precipitaciones pluviales y granizadas afectaron viviendas en la localidad y distrito Machahuay, provincia de Castilla. Cod. SINPAD 00043762. El viernes 18 de marzo del 2011, a las 09:00 horas aproximadamente, precipitaciones pluviales y granizadas afectaron viviendas en las localidades Antayaque y Chinosiri, distrito y provincia de Caylloma. Cod. SINPAD 00043808. El domingo 20 de marzo del 2011, a las 15:30 horas aproximadamente, precipitaciones pluviales y nevadas afectaron viviendas y carreteras en las localidades Chicotaña y Nahuira, distrito Chachas, provincia de Castilla. Cod. SINPAD 00043601. II. UBICACIÓN: Departamento de Arequipa Provincia Arequipa o Distrito Cerro Colorado o Distrito San Juan de Tarucani Provincia Castilla o Distrito Machahuay o Distrito Chacas Provincia Caylloma o Distrito Caylloma Provincia Condesuyos o Distrito Salamanca - 1 -

CHACHAS MACHAGUAY SAN JUAN DE TARUCANI CERRO COLORADO LEYENDA PROVINCIAS AFECTADAS POR FENOMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS CAPITAL DE PROVINCIA DISTRITO AFECTADO III. EVALUACIÓN DE DAÑOS PRELIMINAR ÚLTIMA EMERGENCIA: ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 UBICACIÓN Personas Damnificadas Afectadas Viviendas y Locales Públicos Viviendas Colapsadas Vivienda Afectada Transportes Carretera Afectada (Km) DPTO. AREQUIPA 362 1,823 85 446 1.53 PROV. AREQUIPA 21 191 9 66 DIST. CERRO COLORADO 1 1 DIST. S. J. DE TARUCANI 20 191 8 66 PROV. CASTILLA 265 1,030 53 166 1.53 DIST. CHACHAS 35 200 7 40 1.18 DIST. MACHAGUAY 230 830 46 126 0.35 PROV. CAYLLOMA 475 95 DIST. CAYLLOMA 475 95 PROV. CONDESUYOS 76 127 23 119 DIST. SALAMANCA 76 127 23 119 Fuente: Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres SINPAD - 2 -

IV. AYUDA HUMANITARIA ENTREGADA: ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 TECHO ABRIGO ENSERES UBICACIÓN CALAMINAS CLAVOS PARANTES BOBINA PLASTICO CAMAS COLCHAS COLCHONES FRAZADAS ROPA (KG) BALDES BIDONES UNIDAD KILO PAQUETE UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD AREQUIPA 550 6 7 8 22 72 22 478 52 15 5 PROV. AREQUIPA 80 3 2 2 1 1 1 122 17 0 0 DIST. CERRO COLORADO 30 1 1 0 1 1 1 2 1 0 0 DIST. S. J. DE TARUCANI. 50 2 1 2 0 0 0 120 16 0 0 PROV. CASTILLA 280 3 5 6 21 71 21 206 15 0 0 DIST. CHACHAS 80 3 3 2 21 71 21 71 0 0 0 DIST. MACHAGUAY 200 0 3 4 0 0 0 135 15 0 0 PROV. CAYLLOMA 0 0 0 0 0 0 0 0 20 0 0 DIST. CAYLLOMA 0 0 0 0 0 0 0 0 20 0 0 PROV. CONDESUYOS 190 0 0 0 0 0 0 150 0 15 5 DIST. SALAMANCA 190 0 0 0 0 0 0 150 0 15 5 TOTAL 550 6 7 8 22 72 22 478 52 15 5 PESO POR TIPO X (TM) 2.75 1.62 0.03 ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 HERRAMIENTAS OTROS ALIMENTOS SACOS DE UBICACIÓN BARRETA BOTAS JEBE CARRETILLAS COMBAS PALAS PICOS RASTRILLO LAMPARAS KIT DE ALIMENTOS POLIPROPILENO UNIDAD PARES UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD KILOGRAMOS AREQUIPA 90 50 55 35 20 55 70 0 2,000 50 PROV. AREQUIPA 15 50 15 0 0 15 15 0 0 20 DIST. CERRO COLORADO 0 0 0 0 0 0 0 0 20 DIST. S. J. DE TARUCANI. 15 50 15 0 0 15 15 0 0 PROV. CASTILLA 45 0 35 25 20 40 20 0 2,000 0 DIST. CHACHAS 20 0 15 10 20 20 0 0 0 DIST. MACHAGUAY 25 0 20 15 0 20 20 2,000 0 PROV. CAYLLOMA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 DIST. CAYLLOMA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 PROV. CONDESUYOS 30 0 5 10 0 0 35 0 0 30 DIST. SALAMANCA 30 0 5 10 0 0 35 0 30 TOTAL 90 50 55 35 20 55 70 0 2,000 50 PESO POR TIPO X (TM) 2.41 0.24 0.05 Fuente: Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres SINPAD V. ACCIONES: Lunes, 18 de abril del 2011 Los Jefes de Oficina de Defensa Civil de las Municipalidades Provinciales de Arequipa, Castilla, Caylloma y Condesuyos realizaron la evaluación de daños respectiva y la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa dispuso la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. - 3 -

VI. FUENTES: - El Jefe de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa - Centro de Operaciones de Emergencia Regional Arequipa. - Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Camaná - Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de La Unión - Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa - MIMDES- PRONAA - Autoridad Nacional del Agua - Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectorial - Región Militar del Sur - Gerencia Regional de Agricultura Arequipa - Cruz Roja Peruana San Isidro, 18 de abril del 2011 COEN SINADECI ANEXOS 01 MAPAS SITUACIONALES POR MESES 02 CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y AYUDA HUMANITARIA POR MESES 03 CRONOLOGÍA DE EMERGENCIAS, EVALUACIÓN DE DAÑOS Y AYUDA ENTREGADA POR MESES 04 VISTAS FOTOGRÁFICAS. 05 ACUERDO REGIONAL N 012-2011-GRA/CR-AREQUIPA 06 ATENCIONES REALIZADAS POR EL MINDES-PRONAA 07 APOYO REALIZADO POR LA REGION MILITAR DEL SUR EN LA PROVINCIA DE AREQUIPA 08 EVALUACIÓN DE ÁREAS PERDIDAS Y/O AFECTADAS SEGÚN CULTIVO - 4 -

ANEXO 01 MAPAS SITUACIONALES POR MESES PROVINCIAS DE AREQUIPA AFECTADAS POR PRECIPITACIONES PROVINCIA DE CONDESUYOS 1.El, 27.ENE.2010 Precipitaciones pluviales, en el distrito de Salamanca Personas: 119 afectadas; Viviendas: 21 destruidas. ENERO 2011 PROVINCIA DE CAYLLOMA 1. EL 24, 26 Y 29 ENE.2011 Precipitaciones pluviales, en los distritos de Callalli, Caylloma, Coporaque, Huambo, Sibayo, Tisco, Tuti, S. Ant. De Chuca y Yanque Personas: 125 damnificadas y 5480 afectadas; Viviendas: 27 destruidas y 1287 afectadas. PROVINCIA DE CAMANÁ 1. El 31.ENE.2011 Desborde de río Ocoña, en el distrito de Ocoña Personas: 15 damnificadas y 21 afectadas; Viviendas: 03 destruidas y 12 afectadas. PROVINCIA DE AREQUIPA 1. El 27 de ENE.2011 Precipitaciones pluviales, en los distritos de Chiguata, J.L Bustamanete y Rivero, Mariano Melgar. Personas: 918 afectadas; Viviendas: 197 afectadas. PROVINCIAS DE AREQUIPA AFECTADAS POR PRECIPITACIONES FEBRERO 2011 PROVINCIA DE LA UNIÓN 1. 04.FEB.2011 Precipitaciones pluviales y granizada en la localidad y distrito Cotahuasi Personas: 2640 afectadas, 45 damnificadas; Viviendas:528 afectadas, 09 colapsadas PROVINCIA DE CARAVELÍ 1. EL 08 FEB.2011 Precipitaciones pluviales en el distrito de Cahuacho Personas: 150 afectadas; Viviendas: 30 afectadas. PROVINCIA DE CONDESUYOS 1. 10 FEB.2011 Precipitaciones pluviales y granizada en la localidad y distrito Cayarani. Personas: 500 afectadas y 400 damnificados; Viviendas: 100 afectadas y 80 colapsadas. PROVINCIA DE CASTILLA 1. DEL 21 FEB.2011 Crecida de río Camaná- Majes en los distritos de Aplao,Huancarqui y Uraca Cultivos: 176.16 ha. perdidas (alfalfa, arroz, cebolla, frijol vainita, maíz y vid ) PROVINCIA DE CAYLLOMA 1. El 08 FEB.2011 Precipitaciones pluviales en el distrito y localidad Chivay. Personas: 1,050 afectadas; Viviendas: 331 afectadas. 2. El 23 FEB.2011 Precipitaciones pluviales en las loc. Ananta, Huancayani, Huarayata, Llanchahui y Marcalla distrito Coporaque Personas: 675 afectadas; Viviendas: 135 afectadas. PROVINCIA DE CAMANÁ 1. Del 06 al 23 FEB.2010 Precipitaciones pluviales, crecida de río e inunaciones en el distrito de M. Nicolás Valcarcel Personas: 70 damnificadas, 240 afectadas; Viviendas: 25 destruídas, 80 afectadas. PROVINCIA DE ISLAY 1. 21.FEB.2011 Desborde de río e inundaciones en el distrito de Cocachacra, Dean Valdivia y Mollendo Personas: 62 afectadas; Viviendas: 12 afectadas. PROVINCIA DE AREQUIPA 1. Del 01 al 23.FEB.2011 Desborde de río,inundaciones,huaycos en los distritos de Alto S. Alegre, Arequipa, Characato, Chiguata, Mariano Melgar, Miraflores, Polobaya, Quequeña, Sachaca, S. Isabel de Siguas, Tiabaya, Uchumayo, Yanahuara y Yura. Personas: 92 damnificados, 6,002 afectadas; Viviendas:20 destruidas, 1,633 afectadas. - 5 -

PROVINCIAS DE AREQUIPA AFECTADAS POR PRECIPITACIONES MARZO 2010 PROVINCIA DE CASTILLA 1. El 12 de MARZO 2011 Precipitaciones pluviales con granizada en la localidad y distrito Machahuay Personas: 230 damnificadas y 830 afectadas; Viviendas: 46 destruidas y 126 afectadas. PROVINCIA DE CONDESUYOS 1. El 01 de MARZO 2011 Precipitaciones pluviales con granizada en las localidades Huasca, Solimana y Tancani, distrito Salamanca. Personas: 76 damnificadas y 127 afectadas; Viviendas: 23 colapsadas y 119 afectadas. PROVINCIA DE AREQUIPA 1. El 12 de MARZO 2011 Precipitaciones pluviales con granizada en la localidas Paty, distrito San Juan de Tarucani. Personas: 20 damnificadas y 191 afectadas; Viviendas: 80 destruidas y 66 afectadas. PROVINCIA DE CAYLLOMA 1. El 12 de MARZO 2011 Precipitaciones pluviales con granizada en la localidas Paty, distrito San Juan de Tarucani. Personas: 20 damnificadas y 191 afectadas; Viviendas: 80 destruidas y 66 afectadas. - 6 -

ANEXO 02 CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN DE DAÑOS Y AYUDA HUMANITARIA POR MESES CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN DE DAÑOS ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 Personas MES Damnificadas Afectadas Vivienda Destruidas Vivienda Afectada Viviendas y Locales Públicos II.EE Afectada E.E.S.S Afectados Oficinas Públicas Afectadas Templos Religiosos Afectados Carretera Afectada (Km) Transportes Puente Destruìdo Puente Afectado Canal de Riego Afectado (m) Agricultura Animales Perdidos Área de Cultivo Destruido (Has) ENERO 151 8,568 32 2,012 7.50 125 9 5 FEBRERO 1,563 43,047 341 9,717 1 1 1 1 74.55 1 3 24.53 MARZO 362 1,823 85 446 1.53 TOTAL 2,076 53,438 458 12,175 1 1 1 1 83.58 1 3 24.53 125 9 5 Fuente: Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres SINPAD Nota: Actualiza al cuadro del 28 de febrero 2011 Área de Cultivo Afectado (Has) CONSOLIDADO DE AYUDA HUMANITARIA ENTREGADA ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 DEPARTAMENTO TECHO (Carpas, módulos de vivienda, calaminas, bobina de plástico) ABRIGO (Camas, colchones, frazadas, ropa) ALIMENTO ( Atún, leche, azúcar, avena) ENSERES (Cucharas, ollas, platos, tazas, baldes, cuchillos) HERRAMIENTAS ( Barretas, bota de jebe, carretillas, comba, palas, picos) OTROS (combustible, Kit de higiene, pilas, linternas, focos) ENERO 7.49 4.77 4.72 0.86 2.83 FEBRERO 50.32 26.17 5.52 24.52 4.28 MARZO 2.75 1.62 0.05 0.03 2.41 0.24 TOTAL GENERAL 60.55 32.56 0.05 10.27 27.79 7.35 TOTAL NACIONAL (TM) 138.57 Fuente: Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres SINPAD Nota: Actualiza al cuadro del 28 de febrero 2011-7 -

ANEXO 03: CRONOLOGÍA DE EMERGENCIAS, EVALUACIÓN DE DAÑOS Y AYUDA ENTREGADA POR MESES ENERO I. CRONOLOGIA DE EMERGENCIAS Precipitaciones pluviales ocasionaron: PROVINICIA AREQUIPA: - El lunes, 24 de enero 2011 a las 8:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en las localidades Cacayaco y Miraflores, distrito Chiguata. Código SINPAD: 00042333. - El jueves, 27 de enero 2011: * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito Marianao Melgar. Código SINPAD: 00042088. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidad y distrito José Luis Bustamante y Rivero. Código SINPAD: 00042087. Viernes, 28 de enero del 2011 Los Jefes de Oficina de Defensa Civil de las Municipalidades Distritales de Chiguata, Mariano Melgar y José Luis Bustamante y Rivero realizaron la evaluación de daños respectiva; y la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa dispuso la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. PROVINCIA CAYLLOMA : - El domingo, 02 de enero 2011 a las 15:30 horas aproximadamente afectación de viviendas y servicio de agua en la localidad y distrito Madrigal. Código SINPAD: 00042950. - El lunes, 03 de enero 2011 a las 8:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad Chalhuanca, distrito Yanque. Código SINPAD: 00041900. - El sábado, 08 de enero 2011: * A las 8:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito Madrigal. Código SINPAD: 00041933. * A las 8:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Malata, Paclla, Puna Grande, Puquio, Pure, Tapay y Tocallo, distrito Tapay. Código SINPAD: 00043080. - El lunes, 24 de enero 2011: * A las 8:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Chagui, Charanuta, Chuaña, Condorcuyo, Huilahuaraya, Paracra y Sibayo, distrito Sibayo. Código SINPAD: 00042294. - 8 -

* A las 8:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Misme y Ran- Ran distrito Tuti. Código SINPAD: 00042291. * A las 8:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Colca, Imata, Pampa Blanca, Pasma, Pillone, San Antonio de Chuca, Vincocaya y Vizcachane distrito San Antonio de Chuca.Código SINPAD: 00042328. - El miércoles, 26 de enero 2011: * A las 13:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Canco, Chinini y Yanacoto distrito Huambo; así mismo la carretera Huambo - Cabanoconde, provincia de Caylloma. Código SINPAD: 00042286. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Callalli, Collpa Capilla, Janansaya, Llapayanahuara, Pachachaca y Pampa Blanca y distrito Callalli.Código SINPAD: 00042286. - El jueves, 27 de enero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidad y distrito Callalli. Código SINPAD: 00042086. - El viernes, 28 de enero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en las localidad y distrito Coporaque. Código SINPAD: 00042314. - El sábado, 29 de enero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Cotacota y Llactosayaña y distrito Tisco.Código SINPAD: 00042306. Del domingo 02 al sábado 29 de enero del 2011 Los Jefes de Oficina de Defensa Civil de las Municipalidades Distritales de Madrigal, Yanque, Tapay, Sibayo, Tuti, San Antonio de Chuca, Huambo, Callalli, Coporaque y Tisco realizaron la evaluación de daños respectiva; y la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa dispuso la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. PROVINCIA CAMANÁ - El lunes, 31 de enero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente incremento de caudal de río Ocoña afectó viviendas, áreas de cultivo, infraestructura agrícola en la localidad de Huantay, distrito Ocoña. Código SINPAD: 00042318. El martes, 02 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Ocoña realizó la evaluación de daños respectiva; y la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa dispuso la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. - 9 -

PROVINCIA CONDESUYOS - El jueves, 27 de enero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente granizadas y vientos fuertes afectación de viviendas en las localidades Ayanca, Capilla, Maucallacta, Palcuyo, Puchungo y Salamanca, distrito Salamanca. Código SINPAD: 00042076. El martes, 02 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Salamanca realizó la evaluación de daños respectiva; y la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa dispuso la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN DE DAÑOS - ENERO ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 UBICACIÓN Personas Damnificadas Afectadas Viviendas y Locales Públicos Vivienda Destruidas Vivienda Afectada Transportes Carretera Afectada (Km) Animales Perdidos Agricultura Área de Cultivo Destruido (Has) DPTO. AREQUIPA 151 8,568 32 2,012 7.50 125 9 5 PROV. AREQUIPA 918 197 0.35 DIST. CHIGUATA 500 100 0.35 DIST. J.L.BUSTAM.Y RIVERO 150 30 DIST. MARIANO MELGAR 268 67 PROV. CAMANA 15 21 3 12 9 5 DIST. OCOÑA 15 21 3 12 9 5 PROV. CAYLLOMA 136 7,510 29 1,782 4.15 DIST. CALLALLI 1,840 457 0.05 DIST. CAYLLOMA 125 745 25 116 DIST. COPORAQUE 50 10 3.50 DIST. HUAMBO 201 67 DIST. MADRIGAL 11 530 2 120 DIST. S.ANT. DE CHUCA 816 204 DIST. SIBAYO 964 2 241 DIST. TAPAY 1,500 375 0.60 DIST. TISCO 500 100 DIST. TUTI 326 80 DIST. YANQUE 38 12 PROV. CONDESUYOS 119 21 3 125 DIST. SALAMANCA 119 21 3 125 Área de Cultivo Afectado (Has) Fuente: Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres SINPAD Nota: Actualiza al cuadro del 21 de febrero 2011. - 10

CONSOLIDADO DE AYUDA HUMANITARIA - ENERO ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 TECHO ABRIGO UBICACIÓN CALAMINAS CARPAS CLAVOS PARANTES BOBINA PLASTICO CAMAS COLCHAS COLCHONES FRAZADAS ROPA (KG) UNIDAD UNIDAD KILOGRAMOS UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD AREQUIPA 837 47 32 24 31 20 9 20 1,636 214 PROV. AREQUIPA 11 DIST. AREQUIPA DIST. CHIGUATA 5 DIST. J.L.BUSTAM.Y RIVERO 1 DIST. MARIANO MELGAR 5 PROV. CAMANA 15 9 9 9 4 DIST. OCOÑA 15 9 9 9 4 PROV. CAYLLOMA 522 32 21 14 17 11 11 1,636 210 DIST. CALLALLI 100 12 5 3 2 250 56 DIST. CAYLLOMA 35 10 3 2 5 150 20 DIST. COPORAQUE 80 10 3 2 50 10 DIST. HUAMBO 85 2 3 100 21 DIST. MADRIGAL 3 2 11 11 81 DIST. S.ANT. DE CHUCA 100 3 2 200 35 DIST. SIBAYO 22 1 1 2 250 16 DIST. TAPAY 100 3 2 375 30 DIST. TISCO 100 12 DIST. TUTI 3 80 10 DIST. YANQUE 2 PROV. CONDESUYOS 315 0 11 11 3 DIST. SALAMANCA 315 0 11 11 3 TOTAL 837 47 32 24 31 20 9 20 1,636 214 PESO POR TIPO X (TM) 7.49 4.77 ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 ENSERES HERRAMIENTAS OTROS UBICACIÓN SACOS DE BALDES BIDONES COCINAS BARRETA PALAS PICOS BOTAS JEBE CARRETILLAS LAMPARAS POLIPROPILENO UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD AREQUIPA 732 1,087 2 20 225 10 15 5 15 23,500 PROV. AREQUIPA 10 15 12,000 DIST. AREQUIPA 5,000 DIST. CHIGUATA 1,000 DIST. J.L.BUSTAM.Y RIVERO 10 15 2,000 DIST. MARIANO MELGAR 4,000 PROV. CAMANA 15 2 15 DIST. OCOÑA 15 2 15 PROV. CAYLLOMA 732 1,072 5 210 5 5 5 11,500 DIST. CALLALLI 150 150 5 30 1,500 DIST. CAYLLOMA 80 100 20 1,000 DIST. COPORAQUE 10 10 10 1,000 DIST. HUAMBO 100 100 20 1,000 DIST. MADRIGAL 50 250 20 1,500 DIST. S.ANT. DE CHUCA 100 100 DIST. SIBAYO 80 100 50 1,500 DIST. TAPAY 0 100 20 2,000 DIST. TISCO 70 70 20 1,000 DIST. TUTI 80 80 20 1,000 DIST. YANQUE 12 12 5 5 5 PROV. CONDESUYOS 5 5 10 DIST. SALAMANCA 5 5 10 TOTAL 732 1,087 2 20 225 10 15 5 15 23,500 PESO POR TIPO X (TM) 4.72 0.86 2.83 Fuente: Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres SINPAD Nota: Actualiza al cuadro del 28 de febrero 2011. - 11

FEBRERO Entre el mes de febrero, las precipitaciones pluviales, ocasionan: PROVINCIA AREQUIPA - El viernes, 04 de febrero 2011: * A las 8:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en las localidades San Antonio, Sogay y Yarabamba, distrito Yarabamba. Código SINPAD: 00043201. * A las 15:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carretera en la localidad Huayllacucho, distrito San Juan de Tarucani. Código SINPAD: 00043241. - El sábado, 05 de febrero 2011 a las 15:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito José Luis Bustamente y Rivero. Código SINPAD: 00043127. - El martes, 08 de febrero 2011 a las 17:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Puntillo y Quiscos, distrito Yura. Código SINPAD: 00042438. - El miércoles, 09 de febrero 2011: * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad Fernando Belaunde Terri, distrito Quequeña. Código SINPAD: 00042516. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito Mariano Melgar. Código SINPAD: 00042564. - El jueves, 10 de febrero 2011: * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad de Condori; distrito San Juan de Tarucani. Código SINPAD: 00043273. * A las 17:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en las localidades de Alto Selva Alegre (Yanhahuara); distrito Alto Selva Alegre. Código SINPAD: 00042567. El lunes, 14 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa, informó que: * En el distrito de Alto Selva Alegre se apoyó con dos motobombas y sacos terreros. * Los bomberos de Arequipa apoyaron en la evacuación de aguas pluviales. - El viernes, 11 de febrero 2011: * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito Pocsi. Código SINPAD: 00043123. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito Miraflores. Código SINPAD: 00042555. - 12

El sábado, 12 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa, informó que: * En el distrito de Miraflores, se coordinó el envió de una motobomba y personal para realizar evacuación de aguas pluviales, así mismo se entregó sacos terreros a fin de proteger las viviendas. * Los bomberos de Arequipa apoyaron en la evacuación de aguas pluviales. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades de Agua Buena, La Candelaria, La Rinconada, Polobaya Grande, San José de Uzunia, Tasata y Uzuña, distrito Polobaya. Código SINPAD: 00042595. - El sábado 12 de febrero 2011, a las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito Mariano Melgar. Código SINPAD: 00042425. Sábado, 12 de febrero del 2011 La Dirección Regional INDECI Sur, informa que: * La Municipalidad Provincial de Arequipa entregó como ayuda humanitaria preliminar bobinas de plástico a las familias. * Entregó al Jefe de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Arequipa, 100 carpas, 50 colchones, 1,750 sacos de polipropileno, 20 palas, 20 picos, para la atención de las familias afectadas. El Jefe de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional de Arequipa, informa que: * Se realiza la evaluación de daños complementaria. * Se evacuó a las familias damnificadas al Centro Cívico Mariano Melgar y 2 Instituciones Educativas de la Provincia de Arequipa. * Entregó ayuda humanitaria consistente en abrigo a las personas albergadas. * Se realiza trabajos de limpieza en los Distritos de Mariano Melgar y Miraflores con 06 maquinarias pesadas del Gobierno Regional y Municipalidad Provincial de Arequipa. * Coordina con MIMDES PRONAA, para la atención con alimentos a la familias afectadas. Lunes, 14 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa, informa que en el distrito de Mariano Melgar están realizando las siguientes acciones: * La Municipalidad Distrital de Mariano Melgar se encuentra apoyando con alimentación a las personas damnificadas. * La Gerencia de Salud ha afiliado al Seguro Integral de Salud a las familias damnificadas y afectadas; así mismo han atendido a 37 personas. - 13

* Continúan con los trabajos de limpieza y encauzamiento en las zonas afectadas por el huayco. Martes, 15 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa informó, que el MIMDES- PRONAA, realiza la atención con alimentos a las familias damnificadas del distrito de Mariano Melgar. Miércoles,16 de febrero del 2011 El Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social MIMDES a través del Programa Nacional de Asistencia Alimentaría PRONAA, reportó la atención de 120 familias damnificadas distrito de Mariano Melgar, provincia de Arequipa por un total de 1.2 toneladas de alimentos. - El domingo, 13 de febrero 2011: * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas, puentes, canales de riego y cultivos en la localidad y distrito Santa Isabel de Siguas. Código SINPAD: 00042590. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas, carreteras e infraestructura agrícola en las localidades de Cari Cari, Espíritu Santo y Miraflores, distrito Chiguata. Código SINPAD: 00042573. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad de Fernando Belaunde Terry, distrito Quequeña. Código SINPAD: 00042571. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades de Pampa Cañahuas y Sumbay, distrito Yanahura. Código SINPAD: 00042646. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en las localidades de Cancosani, Carmen de Chaclaya, Condori, Huayllacucho, La Yunta, Paty, Salinas Huito, San Juan de Tarucani y Tambo de Ají, distrito San Juan de Tarucani. Código SINPAD: 00043134. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad La Cano, distrito La Joya. Código SINPAD: 00043125. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y servicio de agua potable en la localidad y distrito Arequipa. Código SINPAD: 00042423. Martes, 15 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa informó, que: Se reunió con el Comité Provincial de Defensa Civil de Arequipa, a fin de coordinar acciones para atender la emergencia, y solicitar al Consejo Municipal la declaratoria de situación de emergencia de la Provincia de Arequipa. El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa- SEDAPAR S.A ha rehabilitado aproximadamente el 70 % del servicio de agua afectado de la ciudad de Arequipa, y continúa realizando trabajos con el personal de la empresa. - 14

* A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad Alto Selva Alegre (Yanahuara), distrito Alto Selva Alegre. Código SINPAD: 00042424. * A las 17:30 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Characato y Mosopuquio, distrito Characato. Código SINPAD: 00042635. - El martes, 22 de febrero 2011 a las 17:00 horas aproximadamente desborde de río San Juan afectó viviendas y canales de riego en las localidades La Chimba, La Ramada, Los Geranios, Tambillo y Yungas, distrito San Juan de Siguas. Código SINPAD: 00043609. - El miércoles, 23 de febrero 2011: * A las 15:00 horas aproximadamente precipitaciones pluviales afectaron viviendas y carreteras en las localidades Machaguaya, Mollebaya, Pampa del Pajonal- Alcosa y Santa Ana, distrito Mollebaya. Código SINPAD: 00043279. * A las 15:00 horas aproximadamente, desborde del río Chili afectó viviendas en la localidad, distrito Tiabaya. Código SINPAD: 00043268. * A las 15:00 horas aproximadamente, se produjo el desborde del río Chili, afectando terrenos de cultivo, infraestructura agrícola y defensas ribereñas, en los sectores Arancota, Vallecito, Av. La Marina (distrito Arequipa), y distritos de Sachaca y Uchumayo en la provincia Arequipa. Miércoles,23 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa, informó que: La Autoridad Administrativa del Agua I Caplina - Ocoña abrió las compuertas de la represa Aguada Blanca, a fin de regular su volumen, ocasionado incremento en el caudal del río Chili; así mismo difundió las recomendaciones del caso a la población ubicada en las márgenes del río Chili. El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa, informó que: La Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa- EGASA comunicó el incremento del caudal del río Chili a 180 m3, debido a que las represas localizadas en las zonas altas de la cuenca, se encontraban en su volumen máximo. Han enviado maquinaria a fin de realizar trabajos de protección y encauzamiento en las zonas afectadas por el desborde del río Chili. Como medida de prevención, han dispuesto la restricción del tránsito en los puentes Bajo Graú, San Martín, Puente de Fierro y Tingo en la ciudad de Arequipa, en coordinación con la Policía Nacional. La Municipalidad Provincial de Arequipa, ha desplazado maquinaria al baypás de la Av. Parra, a fin de limpiar la zona anegada originada por desborde de un canal de regadío. El Jefe de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa informó, que: Se reunieron con la Gerencia Regional de Agricultura, INDECI, Autoridad Local del Agua, Junta de Usuarios, Policía Nacional del Perú, SENAMHI y - 15

Autoridad Autónoma de Majes-AUTODEMA a fin de coordinar acciones para atender las emergencias, y ocasionadas por desborde del río Chili; acordando abrir las compuertas de la represa El Frayle a fin de regular su volumen. La Región Militar del Sur apoyó con un cargador frontal y tractor oruga al distrito de Tiabaya. Jueves,24 de febrero del 2011 La Región Militar del Sur reportó las acciones realizadas en la provincia de Arequipa, por los daños ocasionados por las lluvias. (Ver anexo). El Centro de Operaciones de Emergencia Provincial de Arequipa, reportó las acciones realizadas por desborde del río Chili: Cuadrillas de brigadistas del Comité Provincial de Defensa Civil, monitorearon los sectores de Arancota y Tingo. Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, monitoreó los sectores más críticos y reportando al Centro de Operaciones de Emergencia Regional En el Distrito de La Joya, cerraron la compuerta de la toma de agua de Socosani, y realizan labores de limpieza de la misma. La Municipalidad Provincial de Arequipa envió un cargador frontal y dos volquetes, para realizar trabajos de protección en las márgenes del Rio Chili, Distrito de Sachaca. La Sociedad Civil Cerro Verde, puso a disposición combustible para la maquinaria destinada a realizar trabajos en los distritos de Tiabaya y Uchumayo. La Autoridad Local del Agua, monitorea el comportamiento de la cuenca del rio Chili. El INGEMMET, se encuentra monitoreando las zonas críticas. El SENAMHI, se encuentra monitoreando las condiciones climáticas. Los Bomberos Unidos Sin Fronteras, monitorearon los sectores de Tiabaya, Tingo y Puente San Martín. La Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa - EGASA S.A, realiza la verificación del estado en que encuentran las torres de alta tensión. La Cruz Roja Peruana, reportó sus acciones realizadas por desborde el río Chili en coordinación con la Municipalidad Provincial de Arequipa: Activación del equipo de rescate con 11 voluntarios socorristas, 1 ambulancia y 1 unidad médica para la asistencia y atención de las emergencias. Apoyo a la población por la inundación en el sector Arancota, distrito de Sachaca. Apoyo durante la evaluación de la población, en las zonas de Sachaca, Congata y el Huayco. - 16

Del Viernes 04 al 27 domingo de febrero del 2011 Los Jefes de las Oficinas de Defensa Civil de los distritos afectados que he mencionado anteriormente en coordinación con la Oficinas de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Arequipa y del Gobierno Regional Arequipa; realizaron la evaluación de daños a fin de que el Gobierno Regional Arequipa disponga la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. Lunes,28 de febrero del 2011 La Gerencia Regional de Agricultura Arequipa- Sub Gerencia de Información Agraria reportó la evaluación de Áreas Pérdidas y/o Afectadas según cultivo en la provincia de Arequipa. PROVINCIA CAMANÁ - El domingo, 06 de febrero 2011 a las 17:30 horas aproximadamente incremento de caudal de río Ocoña afectó viviendas en las localidades Anchalo-Huacan, La Tranca y Zurita, distrito Nicolás Valcárcel. Código SINPAD: 00042597. - El martes, 08 de febrero 2011: * A las 10:00 horas aproximadamente desborde del río Camaná afectó viviendas en las localidad y distrito Camaná. Código SINPAD: 00043223. * A las 11:00 horas aproximadamente afectación de cultivos y viviendas en la localidad Jaihuichi, distrito M. Nicolás Valcárcel. Código SINPAD: 00042504. - El jueves, 10 de febrero 2011: * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Ocotaca y Zurita, distrito M. Nicolás Valcárcel. Código SINPAD: 00043304. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad Mollebamba, distrito Ocoña. Código SINPAD: 00043191. - El lunes, 14 de febrero 2011 a las 11:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad Zurita, distrito M Nicolás Valcárcel. Código SINPAD: 00043195. - El domingo, 20 de febrero 2011 a las 17:00 horas aproximadamente desborde de río Ocoña afectó viviendas en la localidades Secocha y Vilche, distrito Ocoña. Código SINPAD: 00043230. Martes,22 de febrero del 2011 El Gobierno Regional Arequipa alquiló maquinaria para reforzar las defensas ribereñas, en las cuencas de ríos Ocoña, Camaná y Majes que mantienen un caudal elevado. - El lunes 21 de febrero del 2011, a las 06: 00 horas aproximadamente, se produjo el incremento de caudales de los ríos Camaná y Majes afectó cultivos, infraestructura agrícola, tomas de captación de agua potable y defensas ribereñas en los distritos de Nicolás de Piérola y Camaná. - 17

Miércoles,23 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa, informó que, el Gobierno Regional Arequipa, dispuso la compra de combustible y alquiler de maquinaría para realizar trabajos de defensa ribereñas y ampliación de las mismas en los sectores afectados por desborde de los ríos Majes y Camaná; en el distrito de Nicolás de Piérola. El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Camaná, informó que han alquilado maquinaria para realizar trabajos de reforzamiento de los diques de defensa ribereña del río Camaná en los sectores San Gregorio, Puchal y Mariscal del distrito Camaná; así mismo han informado las recomendaciones del caso a la población ubicada en las márgenes del río. Jueves,24 de febrero del 2011 - El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Camaná, reportó las acciones realizadas por desborde del río Camaná- Majes: Realizaron la evaluación de daños y coordinan con el Gobierno Regional Arequipa la atención de las familias afectadas. Abastecen con cisternas de agua a población de Sonay y Socso del distrito Nicolás de Piérola, debido al colapso de bocatoma. La Municipalidad Provincial de Camaná, alquiló maquinaria a fin de realizar trabajos de reforzamiento de defensas ribereñas. - El martes, 22 de febrero 2011: * A las 15:30 horas aproximadamente, desborde del río Camaná afectó viviendas en la localidad Urasqui, distrito M. Nicolás Valcárcel. Código SINPAD: 00043257. * A las 15:30 horas aproximadamente, desborde del río Huichocata afectó viviendas en la localidad Urasqui distrito M. Nicolás Valcarcel. Código SINPAD: 00043257. Lunes,28 de febrero del 2011 La Gerencia Regional de Agricultura Arequipa- Sub Gerencia de Información Agraria reportó la evaluación de Áreas Pérdidas y/o Afectadas según cultivo en la provincia de Camaná. Del Viernes 04 al 27 domingo de febrero del 2011 Los Jefes de las Oficinas de Defensa Civil de los distritos afectados que he mencionado anteriormente en coordinación con la Oficinas de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Camaná y del Gobierno Regional Arequipa; realizaron la evaluación de daños a fin de que el Gobierno Regional Arequipa disponga la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. PROVINCIA CARAVELÍ: - El martes, 08 de febrero 2011 a las 11:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Airoca, Cahuacho, Nauquipa, Paucaray y Sóndor, distrito Cahuacho. Código SINPAD: 00042442. - 18

- El jueves, 10 de febrero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades de Cahuacho, Nauquipa, Paucaray y Sóndor, distrito Cahuacho. Código SINPAD: 00042641. El viernes, 11 de febrero del 2011: El Jefe de las Oficinas de Defensa Civil del distrito Cahuacho y en coordinación con la Oficinas de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Caravelí y del Gobierno Regional Arequipa; realizaron la evaluación de daños a fin de que el Gobierno Regional Arequipa disponga la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. PROVINCIA CASTILLA - El viernes, 11 de febrero 2011 afectación de vías de comunicación, en los distritos de Viraco, Machaguay y Orcopampa. Lunes, 14 de febrero del 2011 El Jefe de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Castilla, reportó que la Municipalidad de Machaguay realizó trabajos de rehabilitación de las vías hacia los distritos de Viraco y Orcopampa. - El domingo, 20 de febrero 2011 a las 15:30 horas aproximadamente, afectación de viviendas en las localidades Chicotaña y Nahuira, distrito Chachas. Código SINPAD: 00043601. Martes,22 de febrero del 2011 En función a la evaluación de daños, la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa dispuso la salida de los bienes de ayuda humanitaria para los afectados. - El lunes 21 de febrero del 2011, a las 06: 00 horas aproximadamente, se produjo el incremento de caudales de los ríos Camaná y Majes afectó cultivos, infraestructura agrícola y defensas ribereñas en los distritos de Aplao, Huancarqui y Uraca. Martes,22 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa, informó que: El Gobierno Regional Arequipa, dispuso la compra de combustible y alquiler de maquinaría para realizar trabajos de defensa ribereñas y ampliación de las mismas en los sectores afectados por desborde de los ríos Majes y Camaná distritos de Aplao, Huancarqui y Uraca. PROVINCIA CAYLLOMA: - El viernes, 04 de febrero 2011 a las 15:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito Chivay. Código SINPAD: 00043318. - El sábado, 05 de febrero 2011: * A las 15:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidades Achoma, Pachachaca y Pampa Parco, distrito Achoma. Código SINPAD: 00043296. * A las 14:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidad y distrito Chivay prov Caylloma. Código SINPAD: 00043189. - 19

- El lunes, 07 de febrero 2011: * A las 03:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidad y distrito San Antonio de Chuca. Código SINPAD: 00043299. * A las 11:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad Chalhuanca y distrito Yanque. Código SINPAD: 00043217. - El martes, 08 de febrero 2011: * A las 10:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidad y distrito Maca. Código SINPAD: 00043227. * A las 11:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad Murco y distrito Huanca. Código SINPAD: 00043218. * A las 11:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito Yanque. Código SINPAD: 00043204. * A las 11:00 horas aproximadamente afectación de cultivos, viviendas en las localidades de Ñequeta, Antayaque, Chinosiri y Jachaña; así mismo afectación de la carretera Caylloma- Jachaña, distrito de Caylloma. Código SINPAD: 00043206. * A las 11:00 horas aproximadamente afectación de carretera y viviendas en la localidad y distrito Chivay. Código SINPAD: 00043232. - El miércoles, 09 de febrero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Chagui, Condorcuyo, Huilahuaraya y distrito Sibayo. Código SINPAD: 00043100. - El jueves, 10 de febrero 2011: * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad Pasma y distrito Chivay. Código SINPAD: 00043200. * A las 15:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en la localidad y distrito Lari. Código SINPAD: 00043301. - El jueves, 10 de febrero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidad y distrito Cabanaconde. Código SINPAD: 00043105. - El jueves, 10 de febrero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad Pasma y distrito Chivay. Código SINPAD: 00043188. - El viernes, 11 de febrero 2011 a las 17:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad Pinchollo; distrito Cabanaconde. Código SINPAD: 00043199. Sábado,12 de febrero del 2011 Con maquinaria de la Dirección Regional Agraria de Arequipa realizan la limpieza y rehabilitación Huambo-Cabanaconde. Desde el viernes 04 al sábado 12 de febrero del 2011 Los Jefes de las Oficinas de Defensa Civil de los distritos afectados que se han mencionado anteriormente en coordinación con la Oficinas de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Caylloma y del Gobierno Regional Arequipa; realizaron la evaluación de daños a fin de que el Gobierno Regional Arequipa disponga la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. - 20

PROVINCIA CONDESUYOS - El jueves, 10 de febrero 2011: * A las 15:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito Cayarani. Código SINPAD: 00043294. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en las localidades de Acchapuna, Cahuanota, Chichas, Queñauamarca, Santa Catalina, Yanchanguillo y Yanque, distrito Chichas.Código SINPAD: 00043146. - El viernes, 11 de febrero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente afectación de carretera (tramos: La Barreda- Yanaquihua, Ispaca- La Calera Cerro Rico) y viviendas en las localidades de Charco-Pampacho, Charco- Quiroz, Ispacas, La Barrera, Uchumire y Yanaquihua, distrito Yanaquihua. Código SINPAD: 00042693. - El sábado, 12 de febrero 2011 a las 17:30 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Arequipilla, Cascaconsa, Pacaychacra y Santa Cruz, distrito Iray.Código SINPAD: 00042675. - El domingo, 13 de febrero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades de Andaray, Callalli, Huajaja, Huamanmarca, Huaranguil, Tumpullo y Uchuco, distrito Andaray. Código SINPAD: 00042575. - El lunes, 14 de febrero 2011: * A las 11:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidad y distrito Chuquibamba. Código SINPAD: 00043077. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidades Ayanca, Palcuyo, Puchungo, Salamanca y Tancani, distrito Salanca. Código SINPAD: 00042946. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidades Lluta, Querque y Tapa, distrito Lluta. Código SINPAD: 00042679. - El martes, 23 de febrero 2011 a las 15:00 horas aproximadamente precipitaciones pluviales afectaron viviendas en las localidades Ananta, Huancayani, Huarayata, Llanchahui y Marcalla, distrito Coporaque. Código SINPAD: 00043311. Del viernes 10 al viernes 25 de febrero del 2011: Los Jefes de las Oficinas de Defensa Civil de los distritos afectados que se han mencionado anteriormente en coordinación con la Oficinas de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Condesuyos y el Gobierno Regional Arequipa; realizaron la evaluación de daños a fin de que el Gobierno Regional Arequipa disponga la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. PROVINCIA ISLAY - El martes 22 de febrero del 2011, se produjo desborde el río Tambo afectando cultivos y canales de riego en los sectores La Curva-Pampilla-La Guardiola, Santa Justa, Montegrande,La Gomes, La Isla, El Codo,Catas Bajo del distrito Dean Vladivia, provincia Islay. - 21

Miércoles,23 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Islay, se dirige al distrito de Dean Valdivia a fin de realizar la evaluación de daños por desborde del río Tambo. Jueves,24 de febrero del 2011 El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Islay, reportó las acciones realizadas por desborde del río Tambo: Realizaron la evaluación de daños en los distritos de Cocachacra, Dean Valdivia y Mollendo con personal de la Gerencia de Agricultura Arequipa. Realizan trabajos de reforzamiento de diques con maquinaria alquilada por el Gobierno Regional de Arequipa, y maquinaria de la Municipalidad Provincial de Islay. Coordinan con el Gobierno Regional Arequipa la atención de las familias afectadas. Lunes,28 de febrero del 2011 La Gerencia Regional de Agricultura Arequipa- Sub Gerencia de Información Agraria reportó la evaluación de Áreas Pérdidas y/o Afectadas según cultivo en la provincia de Islay. PROVINCIA LA UNIÓN - El viernes, 04 de febrero 2011: * A las 14:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en las localidades Ancaro, Caspim Chaucallam Cupem Huachuy, LLallihua, Pampacocha, Siringay y Toro, distrito El Toro. Código SINPAD: 00043233. * A las 15:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en la localidad y distrito Cotahuasi. Código SINPAD: 00043205. - El jueves, 10 de febrero 2011: * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en las localidades de Ñecceta, Huarhua, Lacza, Larcco, Pampamarca, Rumihuasi, Santa Rosa y Tecca, distrito Pampamarca. Código SINPAD: 00042683. * A las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en las localidades de Alca, Ayahuasi, Cahuana y Huilla, distrito Alca. Código SINPAD: 00043145. - El viernes, 11 de febrero 2011 a las 16:00 horas aproximadamente afectación de viviendas y carreteras en las localidades de Cauchina, Tanisca y Tasno, distrito Tauría. Código SINPAD: 00042937. - El domingo, 20 de febrero 2011 a las 11:00 horas aproximadamente afectación de viviendas en la localidades Allancay, Chaupo, Huanuca, Quechualla y Velinga, distrito Quechualla. Código SINPAD: 00043323. - El martes, 23 de febrero 2011 a las 15:30 horas aproximadamente, afectación de viviendas y carreteras en la localidad y distrito Sayla. Código SINPAD: 00043312. - 22

Del sábado 05 al 25 viernes de febrero del 2011: El Jefe de la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa, informó que: * Los Jefes de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidades Distritales de El Toro, Cotahuasi, Pampamarca, Alca, Tauría, Quechualla y Saylla realizaron la evaluación de daños respectiva; y la Oficina de Defensa Civil del Gobierno Regional Arequipa dispuso la salida de los bienes de ayuda humanitaria para la atención de los damnificados y afectados. * Realizan trabajos de limpieza con maquinaria del Gobierno Regional Arequipa en vía Allahuay- Cotahuasi y otras vías afectadas de la zona; debido a los constantes huaycos que se presentan. * El Gobierno Regional ha proporcionado medicinas y 01 grupo electrógeno al Centro de Salud de La Unión. * La Central Hidroeléctrica de Chococo que fue afectada por la crecida del río Cotahuasi puso en funcionamiento un motor para continuar brindando el servicio eléctrico. El Jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de La Unión reportó, que continúan haciendo limpieza de las vías de acceso hacia los distritos Puica y El Toro; así mismo en el Sector Saylla-Tauría. - 23

CONSOLIDADO DE EVALUACIÓN DE DAÑOS - FEBRERO ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 UBICACIÓN Personas Damnificadas Afectadas Viviendas y Locales Vivienda Destruidas Vivienda Afectada II.EE Afectada E.E.S.S Afectados Oficinas Públicas Afectadas Templos Religiosos Afectados Carretera Afectada (Km) Transportes Puente Destruìdo Puente Afectado DPTO. AREQUIPA 1,563 43,047 341 9,717 1 1 1 1 74.55 1 3 24.53 PROV. AREQUIPA 354 11,503 85 2,818 1 8.49 1 2 18.65 DIST. ALTO S. ALEGRE 6 1,550 1 512 DIST. AREQUIPA 310 50 1 1 DIST. CHARACATO 28 905 6 181 0.35 DIST. CHIGUATA 320 80 1.09 DIST. J.L.BUSTAM.Y RIVERO 140 28 DIST. LA JOYA 275 55 DIST. MARIANO MELGAR 15 375 3 75 DIST. MIRAFLORES 28 800 7 200 DIST. MOLLEBAYA 1,130 226 3 DIST. POCSI 1,075 215 DIST. POLOBAYA 360 180 2 7.3 DIST. QUEQUEÑA 15 455 3 105 DIST. S. ISABEL DE SIGUAS 545 109 1 1 1 1.05 DIST. S. J. DE TARUCANI. 255 1,991 64 446 0.05 DIST. S. JUAN DE SIGUAS 472 118 10 DIST. SOCABAYA 2 1 DIST. TIABAYA 5 30 DIST. YANAHUARA 222 109 DIST. YARABAMBA 388 97 1 0.3 DIST. YURA 160 32 PROV. CAMANA 220 1,160 55 290 DIST. CAMANA 100 20 DIST. M.NICOLAS VALCARCEL 120 420 35 125 DIST. NICOLAS DE PIEROLA 300 75 DIST. OCOÑA 440 90 PROV. CARAVELI 150 30 DIST. CAHUACHO 150 30 PROV. CASTILLA 75 3,390 15 678 4 1.2 DIST. ANDAGUA 2,500 500 3 0.35 DIST. PAMPACOLCA 75 890 15 178 1 0.85 PROV. CAYLLOMA 435 8,395 88 1,691 1 1 1 11.15 1.03 DIST. ACHOMA 610 122 DIST. CABANACONDE 245 505 49 101 DIST. CAYLLOMA 308 48 0.1 DIST. CHIVAY 85 2,521 17 513 1.12 DIST. COPORAQUE 675 135 DIST. HUAMBO 5 246 2 60 DIST. HUANCA 420 84 DIST. LARI 45 9 1.3 DIST. LLUTA 1,050 210 4.9 0.83 DIST. MACA 400 80 3 0.2 DIST. S.ANT. DE CHUCA 100 500 20 100 1 1 1 DIST. SIBAYO 250 50 DIST. TISCO 127 45 DIST. YANQUE 738 134 0.73 PROV. CONDESUYOS 400 10,284 80 2,565 1.92 DIST. ANDARAY 654 215 DIST. CAYARANI 400 500 80 100 DIST. CHICHAS 1,410 282 1.1 DIST. CHUQUIBAMBA 3,500 1,100 DIST. IRAY 480 120 DIST. SALAMANCA 1,240 248 DIST. YANAQUIHUA 2,500 500 0.82 PROV. LA UNION 79 8,165 18 1,645 48.99 1 3.65 DIST. ALCA 1,245 249 DIST. COTAHUASI 45 2,640 9 528 15.62 DIST. PAMPAMARCA 1,500 312 4.1 DIST. QUECHUALLA 9 500 4 100 1 3.65 DIST. SAYLA 25 515 5 103 0.22 DIST. TAURIA 210 42 29.05 DIST. TORO 1,555 311 Canal de Riego Afectado (Km) Nota : Actualiza al cuadro del 28 de febrero del 2011. Reportan 01 niña fallecida en la localidad Caspi, distrito El Toro. Aislamiento en los siguientes distritos de la provincia La Unión: - Distrito El Toro: Cupe, Caspi y Huachuy. - Distrito Pampamarca:.Huarhua, Larjo, Ñejeta, Teja, Seccincaya, Rumuhuasi, Santa Rosa y Laxa - Distrito Alca: Allahuasi y Cahuana - Distrito Tomepampa: Achambi y Locrahuanca - Distrito Huaynacotas: Patapuna, Huarcaya, Aguas Calientes, Yohua y Culipampa. - Distrito Puyca: Hujtapa, Churca, Chincaillapa, Cuspa, Sairosa y Ococuro. - 24

Fuente: Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres SINPAD Centro de Operaciones de Emergencia Regional Arequipa Oficinas de Defensa Civil de las Municipalidades Provinciales de La Unión y Arequipa. Dirección Regional INDECI Sur. CONSOLIDADO DE AYUDA HUMANITARIA FEBRERO ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 TECHO ABRIGO ENSERES UBICACIÓN CALAMINAS CARPAS CLAVOS PARANTES BOBINA PLASTICO KIT DE PLATOS CAMAS COLCHAS COLCHONES FRAZADAS ROPA BALDES BIDONES COCINAS CUCHARAS CUCHARONES CUCHILLOS ESPUMADERAS JARROS VASOS HIGIENE TENDIDOS OLLAS N 26 UNIDAD UNIDAD KG PAQUETE UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD KG UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD JUEGO UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD AREQUIPA 6,420 162 137 166 241 666 309 869 7,195 115 484 1,261 3 158 46 32 46 98 120 158 108 51 AREQUIPA 1,830 111 40 61 99 338 117 506 1,953 30 281 48 12 12 48 48 48 12 ALTO S. ALEGRE 6 5 31 31 50 48 12 12 48 48 48 12 AREQUIPA 220 70 7 4 45 70 20 CHARACATO 30 5 150 10 CHIGUATA 5 J.L.BUSTAM.Y RIVERO 25 10 1 4 LA JOYA 3 MARIANO MELGAR 25 15 250 350 562 30 MIRAFLORES 50 3 2 7 7 7 MOLLEBAYA 150 3 2 3 150 20 PAUCARPATA POCSI 7 POLOBAYA 50 1 1 5 180 100 QUEQUEÑA 30 11 S. ISABEL DE SIGUAS 5 109 109 S. J. DE TARUCANI. 745 13 45 13 50 509 S. JUAN DE SIGUAS 300 6 4 5 108 SOCABAYA 15 1 2 4 TIABAYA 15 1 4 5 5 5 YANAHUARA 4 175 10 YARABAMBA 100 2 2 5 YURA 100 4 2 32 32 CAMANA 40 156 50 156 220 39 280 490 2 110 30 30 30 50 120 110 60 26 CAMANA 20 100 M.NICOLAS VALCARCEL 20 90 20 90 220 30 200 220 2 110 30 30 30 50 120 110 60 26 NICOLAS DE PIEROLA 80 80 OCOÑA 66 30 66 9 90 CARAVELI 150 4 2 3 30 30 30 CAHUACHO 150 4 2 3 30 30 30 CASTILLA 290 6 4 5 200 80 100 ANDAGUA 200 3 2 200 80 100 PAMPACOLCA 90 3 2 5 CAYLLOMA 1,860 6 46 73 63 79 12 84 2,071 32 124 110 ACHOMA 3 150 4 CABANACONDE 300 5 48 4 60 60 310 CAYLLOMA 100 3 2 5 160 50 CHIVAY 445 5 11 6 15 12 12 12 647 COPORAQUE 200 3 4 3 150 10 HUAMBO 30 1 1 3 5 100 6 15 10 HUANCA 50 2 2 2 80 50 LARI 45 1 1 0 10 2 9 LLUTA 100 4 2 7 MACA 120 3 2 4 80 S.ANT. DE CHUCA 120 3 2 3 200 4 100 SIBAYO 100 4 2 5 TISCO 0 2 50 6 YANQUE 250 6 3 7 7 0 7 134 0 CONDESUYOS 820 0 15 10 51 100 847 2 150 1 4 2 4 13 ANDARAY 6 215 100 1 4 2 4 13 CAYARANI 300 3 4 3 100 100 2 CHICHAS 20 3 2 7 282 CHUQUIBAMBA 15 IRAY 5 SALAMANCA 250 5 2 7 YANAQUIHUA 250 4 2 8 250 50 LA UNION 1,470 5 27 16 20 93 123 1,874 12 0 100 ALCA 300 5 3 7 40 40 250 COTAHUASI 800 12 8 7 44 44 831 PAMPAMARCA 1 6 0 30 312 QUECHUALLA 60 4 1 1 9 9 120 12 SAYLA 1 TAURIA 210 5 2 50 TORO 100 3 2 311 100 TOTAL 6,420 162 137 166 241 666 309 869 7,195 115 484 1,261 3 158 46 32 46 98 120 158 108 51 PESO POR TIPO X (TM) 50.32 26.17 5.52-25

ACTUALIZADO AL 18 DE ABRIL 2011 HERRAMIENTAS OTROS ALIMENTOS UBICACIÓN MACHETE PALAS PICOS BARRETA BOTAS JEBE CARRETILLAS COMBA RASTRILLO PETRÓLEO LAMPARAS SACOS DE POLIPROPILENO RACIONES UNIDAD PARES UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD UNIDAD GALON UNIDAD UNIDAD KG AREQUIPA 460 195 596 200 20 797 751 76 2,500 9 35,625 45 AREQUIPA 95 30 135 40 195 190 25 24,625 ALTO S. ALEGRE AREQUIPA 10 10 7,450 CHARACATO 10 15 15 CHIGUATA 5 10 10 10 J.L.BUSTAM.Y RIVERO 20 20 20 LA JOYA MARIANO MELGAR 175 MIRAFLORES MOLLEBAYA PAUCARPATA 3,000 POCSI POLOBAYA 5 20 10 10 10 2,000 QUEQUEÑA 10 15 25 20 2,500 S. ISABEL DE SIGUAS 15 20 15 S. J. DE TARUCANI. 15 20 15 25 25 2,000 S. JUAN DE SIGUAS 20 15 25 25 SOCABAYA TIABAYA 10 15 10 20 20 2,500 YANAHUARA 10 15 20 2,000 YARABAMBA 10 10 15 20 20 1,000 YURA 0 2,000 CAMANA 55 30 75 35 20 75 75 9 500 CAMANA 25 25 25 25 25 M.NICOLAS VALCARCEL 10 30 30 30 9 500 NICOLAS DE PIEROLA 20 30 20 10 20 20 20 OCOÑA CARAVELI 10 20 10 25 25 2,500 CAHUACHO 10 20 10 25 25 2,500 CASTILLA 30 20 30 25 45 45 15 ANDAGUA 10 15 10 25 25 PAMPACOLCA 20 20 15 15 20 20 15 CAYLLOMA 150 55 175 50 231 200 2,500 45 ACHOMA 20 15 10 20 20 500 CABANACONDE 20 15 10 20 15 2,000 CAYLLOMA 20 30 40 40 CHIVAY 20 5 5 COPORAQUE 10 5 10 10 HUAMBO 30 10 5 6 HUANCA 15 25 LARI 5 10 10 LLUTA 15 20 20 MACA 10 20 15 25 25 S.ANT. DE CHUCA 10 10 10 15 15 SIBAYO TISCO 15 5 15 45 YANQUE 30 30 40 40 CONDESUYOS 25 60 50 20 90 80 2,000 ANDARAY CAYARANI 0 40 15 10 20 20 2,000 CHICHAS 10 20 15 10 20 20 CHUQUIBAMBA IRAY SALAMANCA 15 20 30 20 YANAQUIHUA 20 20 LA UNION 95 111 20 136 136 36 2,500 3,500 ALCA 15 10 20 20 COTAHUASI 3,500 PAMPAMARCA 10 15 20 20 QUECHUALLA 50 36 36 36 36 SAYLA 10 15 20 20 TAURIA 15 15 20 20 2,500 TORO 10 15 10 20 20 TOTAL 460 195 596 200 20 797 751 76 2,500 9 35,625 45 PESO POR TIPO X (TM) 24.52 4.28 0.001 Nota : Actualiza al cuadro del 28 de febrero del 2011. MIMDES- PRONAA ha distribuido 1.2 toneladas de alimentos a las familias damnificadas. - 26

ANEXO 04: VISTAS FOTOGRÁFICAS Rio Chili - 23 de febrero 2011 (217 m3/s.) Fuente: Autoridad Administrativa del Agua I Caplina- Ocoña. - 27

Viviendas destruidas en el Distrito de Mariano Melgar - 28