Softbol ANEXO TÉCNICO. Oficina de Eventos Institucionales. 1. Categorías y Ramas (Femenil): 2. Participantes:

Documentos relacionados
INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE SOFTBOL (FEMENIL)

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO FÚTBOL RÁPIDO 1ª ª ª

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO NATACIÓN

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO FÚTBOL 7. Categorías Edades Femenil Varonil 1ª 2012 y menores 2ª ª ª

Golf ANEXO TÉCNICO. Oficina de Eventos Institucionales. 1. Categorías y Ramas: Femenil. Varonil. 2. Inscripciones. 3.

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO. Voleibol

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO. Tenis

Instituto Andes y Colegio del Bosque Puebla. Torneo de la Amistad Puebla Anexo Técnico. Baloncesto

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE TENIS CATEGORIAS

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO FÚTBOL 9

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO. Voleibol

REGLAMENTO VOLEIBOL PLAYA

Instituto Andes y Colegio del Bosque Puebla

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE BALONCESTO

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO BASQUETBOL

Instituto Andes y el Colegio del Bosque Puebla

REGLAMENTO DE BALONCESTO

SOFTBOL. Cada equipo podrá registrar un mínimo de 11 jugadoras y un máximo de 18 jugadoras, un entrenador y un auxiliar.

Instituto Andes y Colegio del Bosque Puebla. Fútbol 9

3. HORARIO DE COMPETENCIA El horario de competencia se les proporcionará en la junta previa.

1. Categorías y Ramas:

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Softbol

Instituto Andes y Colegio del Bosque Puebla. Torneo de la Amistad Puebla Anexo Técnico. Voleibol

REGLAMENTO DE VOLEIBOL (FEMENIL)

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia)

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia)

6. Inscripciones 6.1. Esta será con base en la Convocatoria Nacional de los JUDENEMS 2017.

Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Juvenil Menor (14-16 años) Categoría Atletas Entrenador Asistente Delegado Total

Participación Máxima por entidad Atletas Entrenador Asistente Fem. Fem. Fem.

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE FÚTBOL 11 (VARONIL)

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Voleibol

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Polo Acuático

1. CATEGORÍAS Y RAMA. Categorías (Cumplidos al año de la competencia) años ( ) años ( )

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Hockey sobre Pasto

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN REGLAMENTO DE FÚTBOL 9 (FEMENIL)

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Handball

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Rugby Siete

Deportistas Entrenadores Auxiliares Fem Var Fem Var Fem Var años ( ) años ( )

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Canotaje

ANEXO TÉCNICO HANDBALL SECUNDARIA FEMENIL Y VARONIL

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Voleibol de Playa

Olimpiada Nacional 2018 Anexo Técnico Basquetbol

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Polo Acuático

1. EVENTO. La Olimpiada Nacional formará parte de la estrategia para la captación de talentos deportivos en la especialidad de polo acuático.

1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia)

Olimpiada Nacional 2017 Anexo Técnico Baloncesto

V O L E I B O L. El horario de competencias se les proporcionará en la junta previa.

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Gimnasia Artística Femenil

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia)

Participación Máxima por Entidad

Participación Máxima por entidad. Deportistas Entrenador Asistente. Fem Var Fem Var Fem Var

INSTITUTO CUMBRES DEL BOSQUE LEÓN FUTBOL 7 (VARONIL)

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Hockey sobre Pasto

14-15 años ( ) años ( )

Podrán participar en la etapa Nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

18-20 años ( ) Femenil y Varonil. Deportistas Entrenadores Fem. Var. Fem. Var años ( )

1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia)

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Fútbol Asociación

La Olimpiada Nacional formará parte de la estrategia para la captación de talentos deportivos en la especialidad de polo acuático.

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado 12 * 12 *

Ramas. Femenil. Varonil 2. PARTICIPANTES.

Participación Máxima por Entidad Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

6. Inscripciones 6.1. Esta será con base en la Convocatoria Nacional de los JUDENEMS 2017.

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Gimnasia Artística Varonil

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Frontón

Deportistas Entrenador Asistente. Fem Var Fem Var Fem Var 12* 12*

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

Nacional Juvenil 2017 Anexo Técnico Atletismo

6. Inscripciones 6.1. Esta será con base en la Convocatoria Nacional de los JUDENEMS 2018.

XVIII Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2018 Instructivo Técnico, Fase Nacional Béisbol

BÁSQUETBOL SECUNDARIA

1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia) años ( ) años ( ) 2. PARTICIPANTES.

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN SECUNDARIA

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Boxeo

ANEXO TÉCNICO BALONCESTO

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA

Ramas años ( ) Femenil y Varonil. Femenil Varonil Singles Dobles Dobles Mixtos

ANEXO TÉCNICO VOLEIBOL PRIMARIA

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES

Categorías (Cumplidos al año de la competencia)

Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Participación Máxima por Entidad Deportistas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

ANEXO TÉCNICO MINI BÁSQUETBOL. Participación Máxima por Estado

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Gimnasia Trampolín

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. PARTICIPANTES: Categoría (Cumplidos al año de la competencia) Rama. Femenil y Varonil. Participación Máxima por entidad

Anexo Técnico 2015 Boxeo

Olimpiada Estatal 2018 Anexo Técnico Atletismo

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Nado Sincronizado

Transcripción:

1. Categorías y Ramas (Femenil): ANEXO TÉCNICO Softbol Categorías Juvenil Menor (secundaria) Juvenil Mayor (bachi o preparatoria) Años de Nacimiento 2003-2004-2005 2000-2001-2002 2. Participantes: Una alumna puede inscribirse en una categoría de edad superior, pero nunca en una de edad inferior. Una vez inscrito en una categoría, no podrá jugar con otra diferente, aunque sea la correspondiente a su edad. 2.1 Deportistas o Podrán participar alumnas inscritas regularmente que pertenezcan a la Red de Colegios Semper Altius y Mano Amiga, de los territorios de México, Monterrey y del extranjero, en los niveles de preescolar, primaria secundaria y bachillerato. Se excluye la participación de ex alumnas y clubes del ECYD. o Para que pueda abrirse una categoría se deberán inscribir como mínimo 4 equipos por cada categoría. Si no se abre la categoría menor, algún equipo de esta categoría podrá participar en la categoría mayor. o El mínimo de jugadoras por equipo es de 12 y el máximo será de 18. 2.2 Entrenadores y Delegados por deporte o Todos los entrenadores, y delegado por deporte deberán estar incluidos en la cedula de inscripción correspondiente y avalados por su Colegio. o Ningún entrenador o delegado por deporte podrá desempeñar otra función dentro del Torneo de la Amistad. Notas: Solo se podrá registrar un equipo por colegio y categoría, ningún colegio podrá registrar un equipo B. Será responsabilidad de cada delegación la participación del deportista inscrito en un deporte de conjunto y uno individual, la organización del Torneo de la Amistad 2017, no realizará cambios de horarios, juegos o roles para la conveniencia de su participación.

3. Categorías y Especificaciones: Categoría Juvenil Menor Juvenil Mayor Radio Campo Home-Base Radio Placa Pitcher Placa-Home Back stop - Home Líneas de Faul-Bardas 68.58 m 18.30 m 2.44 m 12 m 7.62 m 7.62 m 65.58 m 18.30 m 2.44 m 14 m 7.62 m 7.62 m 4. Sistema de Competencia Se jugará con reglas de la FMS y no habrá acuerdos entre equipos para alterar el reglamento. En caso de que un equipo no cuente con auxiliar, no se permitirá que alguna jugadora, entrenador(a) de otro deporte de la misma delegación o padre de familia pueda asistir al entrenador (a) durante el juego. Si el juego está empatado y ya se cumplió el tiempo señalado, quedará como juego empatado al término de la entrada. El umpire tendrá la obligación de avisar a los managers de los dos equipos para iniciar la entrada en la que se jugará con muerte súbita. Si algún equipo va perdiendo por diferencia de 15 carreras en la tercera entrada ó 10 carreras después de la cuarta entrada, se dará por concluido el juego. La muerte súbita (en caso de empate al término de las 5 entradas) se jugará con corredora en segunda base al inicio de la sexta entrada. Criterios de desempate en fase de clasificación: o Juegos entre sí (Dominio). o Menor diferencia de carreras en contra, en todos los juegos del round robin, entre los equipos involucrados. o Mayor diferencia de carreras a favor y en contra entre los equipos involucrados, del round robin. o Menor cantidad de carreras en contra de todo el round robin. o Mayor porcentaje de bateo.

5. Adecuaciones al reglamento En caso de que la bateadora o alguna de las corredoras decida quitarse el casco o no llevarlo el umpire tendrá la obligación de declarar out inmediatamente. 6. Tiempo de juego Los partidos se jugarán a 5 entradas, o un máximo de dos horas. Los equipos contendientes deberán presentarse 20 minutos antes de la hora señalada para dar inicio puntualmente al juego. Nota: En esos 20 minutos de previa llegada serán para hacer calentamiento y no atrasar los horarios establecidos durante las jornadas. A la hora fijada, el umpire se parará en home y hablará a los dos equipos y si algún equipo no se completa se le dará 15 minutos de tolerancia y ante la persistencia de no contar con nueve jugadoras, el umpire cantará el forfait. En el caso de que en el tiempo de tolerancia se complete el equipo, es decir, cumplidos los 15 minutos, el partido se jugará en cinco entradas. Nota: El tiempo de tolerancia que ocupe el equipo para poder completarse, se restará del tiempo de juego máximo de dos horas para no atrasar la jornada. 7. Fecha, programa y horario de la competencia El evento se realizará del 2 al 6 de noviembre de 2018. El programa y horario de competencia será publicado de manera oficial en la página web del Torneo de la Amistad. 8. Bateadora Designada La jugadora designada puede ser usada como una bateadora por cualquier jugadora defensiva, a condición de que esto sea anunciado antes de empezar el juego y su nombre esté inscrito en la tarjeta de alineación, como una de las nueve bateadoras en el orden al bate. El nombre de la jugadora defensiva por el que está bateando la jugadora designada será puesta en la 10ma u 11va posición en la hoja de alineación. Las jugadoras titulares, una vez sustituidas, pueden retornar, siempre que lo hagan en sustitución de las mismas jugadoras por las que fueron cambiadas.

9. Altas y Bajas 9.1 Altas: Por ningún motivo se permitirán altas una vez concluido del periodo de inscripción. 9.2 Bajas: Deberán ser reportadas al Comité Organizador del Torneo. 10. Uniformes Las jugadoras deberán portar un uniforme completo, del mismo color, corte y estilo (tienen que especificar bien si es todo el equipo con pantalón o todo el equipo con short). Los cascos protectores son obligatorios para las bateadoras y para las corredoras. Cada equipo será responsable de traer su equipamiento: para cátcher (careta con protección de garganta, peto, rodilleras y guante), guantes para cada jugador, cascos y bates. 11. Protestas Toda protesta deberá presentarse por escrito al comité organizador y además tendrá que validarla el (la) director (a) del colegio mediante su firma. El plazo para presentar las protestas será de 30 minutos, después de la publicación oficial del resultado, anexando las pruebas que juzgue necesarias debidamente fundamentadas y firmadas. Deberán ir acompañadas de $2,500.00 pesos (Dos Mil quinientos pesos 00/100 M/N), en caso de que el fallo sea favorable, la cantidad portada les será devuelta. Los videos y fotografías no serán tomados en cuenta para efectos de protesta de apreciación. Los casos no previstos en el código disciplinario serán resueltos por el comité organizador, siendo la decisión inapelable. 12. Comité de Honor y Justicia Estará integrado por las personas que designe el Comité Organizador, teniendo éstas la facultad de citar a los involucrados cuando lo consideren necesario. Todas sus decisiones se entregarán por escrito a los colegios involucrados y serán inapelables.

13. Umpire y Anotador El umpire es la autoridad deportiva para dirigir los partidos. La atribución del umpire comienza en el momento de entrar al terreno de juego donde se efectuará el partido y no terminará hasta que lo abandone. Los managers y jugadoras deberán acatar las decisiones de los umpires y prestarles todo su apoyo y protección para garantizar la independencia de su actuación y el respeto a su investidura. El anotador elaborará la hoja de anotación en la que hará constar: La alineación de los jugadores, incidencias del partido, así como todos los cambios que se efectúen. 14. Sorteo de grupos En una reunion transmitida publicamente se llevarán a cabo sorteos y siembras de las disciplinas que así lo requieran. Tendrá efecto en el lugar designado por el Comité Organizador del Torneo de la Amistad de conformidad a la calendarización establecida en el Reglamento General del Torneo de la Amistad. 15. Junta Previa Se realizará el 16 de octubre de 2018. Ahí se dará la información correspondiente a cada una de las disciplinas del Torneo. Nota: Los delegados de los colegios que no asistan se sujetarán a las decisiones que se tomen en la junta previa, sin posibilidad de opinar posteriormente a probables cambios de lo acordado. 16. Consideraciones Generales Los umpires están facultados para retirar del terreno de juego a quienes no cumplan con la vestimenta oficial para cada equipo. El Comité Organizador es el responsable de proveer las pelotas que se utilicen en todos los partidos y serán de 12 pulgadas con peso oficial Cada equipo será responsable de tener sus propias pelotas para calentamiento. La zona de dogouts será exclusivamente para jugadoras, entrenador (a) y auxiliar, no se permitirá el acceso o permanencia a padres de familia y/o personas ajenas al equipo. El umpire tendrá la facultad de pedir que se retiren del área. En los partidos, una sustituta puede ocupar el lugar de una jugadora cuyo nombre aparece en el orden al bate de su equipo; es obligación del manager dar el cambio al umpire, a su vez es obligación del umpire proporcionar el nombre de la sustituta al

anotador, no es válido proporcionar el cambio al anotador sin ser notificado al umpire primero. Cualquiera de las jugadoras abridoras puede ser retiradas y reingresadas una vez, a condición de que dichas jugadoras ocupen la misma posición de batear siempre que estén en la alineación. La jugadora abridora y las sustitutas no pueden estar en la alineación al mismo tiempo. 17. Disciplinas y Sanciones En caso de que un equipo no cuente con su equipamiento completo, el comité organizador dará a conocer cuál es la sanción correspondiente. Los gritos que no son porras (ofensas o palabras altisonantes) o meterse con el equipo contrario, el umpire tendrá la facultad de dar una sanción o pedir que se retire del campo a las jugadoras, entrenadores o auxiliares y padres de familia mal intencionados. Cada equipo tendrá la obligación de controlar a sus porras, las cuales deben limitarse a animar o motivar a su equipo, siempre respetando al equipo contrario. Se les recomienda a todos los participantes no discutir jugadas de apreciación, así como lanzamientos de los pitchers, que son irrevocables, las que si pueden aclarar con los umpires son jugadas de regla, nada más traten de que los juegos se lleven con armonía y no de discusiones. 18. Premiación Se llevará a cabo en el lugar y la hora que el comité organizador determine. Se premiará con trofeo al equipo y medallas individuales a las jugadoras que ocupen los tres primeros lugares de cada categoría, y pin al cuarto lugar. Adicionalmente, se entregarán reconocimientos a las jugadoras que resulten vencedoras en las competencias individuales que, como novedad, en este torneo vamos a realizar (ej., derby de cuadrangulares, de corrido de bases, tiro de precisión y tiro de distancia). Las bases de estas competencias serán publicadas en la página web del Torneo. 19. Transitorios Los aspectos técnicos no previstos, serán resueltos por el Comité Organizador.