Código Seguro De Verificación: skumetbqtyrnc1wsqzeu7q== Fecha 22/07/2014

Documentos relacionados
DECISIÓN 38/2016 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE PLURALISMO POLÍTICO EN ONDA JEREZ.

DECISIÓN 36/2016 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE PLURALISMO POLÍTICO EN FUENGIROLA TV.

DECISIÓN 42/2016 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE PLURALISMO POLÍTICO EN RTVM MARBELLA.

INFORME SOBRE LA PRESENCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS INFORMATIVOS DE LAS TELEVISIONES PÚBLICAS ANDALUZAS

INFORME SOBRE LA PRESENCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS INFORMATIVOS DE LAS TELEVISIONES PÚBLICAS ANDALUZAS

DECISIÓN 45/2016 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA SOBRE DESIGUALDAD DE GÉNERO EN LOS INFORMATIVOS DE LAS TELEVISIONES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA.

INFORME SOBRE LA PRESENCIA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS INFORMATIVOS DE LAS TELEVISIONES PÚBLICAS ANDALUZAS

En el escrito de Radio Alcalá se exponen las siguientes consideraciones:

DECISIÓN 32/2013 SOBRE EMISIÓN DE COMUNICACIONES COMERCIALES DE NATURALEZA POLÍTICA EN EL PRESTADOR LOCAL DIGITAL UNA TV DE CHICLANA.

CANAL HORA INICIO HORA FIN DURACIÓN

AVANCE DEL ESTUDIO SOBRE LA PRESENCIA Y EL TRATAMIENTO INFORMATIVO DE LA POBLACIÓN Y DE LA CULTURA GITANA EN LOS INFORMATIVOS DE LAS TELEVISIONES

TABLA DE CONTENIDO SESION CONSTITUTIVA DE LA CORPORACION MUNICIPAL Y ELECCION DE ALCALDE Pág. 3

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ESPINOSA DE VILLAGONZALO, EL DIA 23 DE JUNIO DE 2011.

ANÁLISIS INFORMATIVOS TVE, EDICIÓN ANDALUCÍA, DEL 1 AL 31 DE MAYO DE 2014

En Arboleas (Almería), a treinta de Abril de dos mil ocho.-

DON JESÚS LÓPEZ LÓPEZ, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA).

Nombres y apellidos. Localidad Nombre del colegio. La 1 La Mañana de la 1 No No No No No Informativos No No No No No Telecinco

Resolución 7/2015 del Consejo Audiovisual de Andalucía sobre imparcialidad y pluralismo en los servicios informativos de Onda Jaén.

ÍNDICE VIDEO ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO MUNICIPAL EL DÍA 30 DE OCTUBRE DE DOS MIL CATORCE, A LAS 08:30 HORAS.

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

SITUACIÓN INFORMATIVOS ANDALUCÍA

PRIMERO: APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ITUERO Y LAMA EL DÍA SEIS DE JULIO DE DOS MIL QUINCE.

Informe ejecutivo del estudio sobre el pluralismo político en las televisiones públicas de Andalucía Anual 2012

Boletín Oficial de la Asamblea de Madrid

SEÑORES ASISTENTES: Abierto el acto de orden del Sr. Presidente, se procedió al estudio de los siguientes asuntos que integran el Orden del Día:

SALAMANCA. C/ Echegaray 9, 1º Salamanca.Tfno: Fax:

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 17 DE JUNIO DE 2015

Ayuntamiento de La Fuente de San Esteban

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE JALÓN (Soria) AYUNTAMIENTO PLENO

FERNANDO MANUEL GÓMEZ RINCÓN, SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA,

CORPORACIÓN (Tras la moción de censura de 29 de agosto de 2017, queda de la siguiente forma)

EXTRACTO

9 DEL PARTIDO POPULAR.- DON MIGUEL VACA GÁMEZ.

Ayuntamiento de Albal

RESOLUCIÓN (C/0493/13 COPE/VOCENTO/PUNTO RADIO)

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DE LA CORPORACIÓN EL DÍA 21 DE JUNIO DE 2010

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO

NORMAS CONCRETAS SOBRE PRECEDENCIAS DE AUTORIDADES. 2. Reina Consorte o Consorte de la Reina. 3. Príncipe o Princesa de Asturias

ONDA COLOR Y LA LAPC ESTE NO ES EL LOGOTIPO DE ONDA COLOR!! ONDA COLOR (MÁLAGA) PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA ONDA COLOR

DECISIÓN 3/2009 SOBRE PRESENCIA DE MENORES DE EDAD EN LA INFORMACIÓN DE LA DESAPARICIÓN DE MARTA DEL CASTILLO

BALANCE ODA Gráfico 1: Evolución de reclamaciones recibidas en la ODA

Memoria curso académico 2011/2012. Consejo Social de la Universidad de Granada. II - Composición del Consejo Social

DECISIÓN 45/2017 SOBRE LA REPRESENTACIÓN DE HOMBRES Y MUJERES EN LOS INFORMATIVOS DE LAS TELEVISIONES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL TRABUCO ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 8 DE AGOSTO DE DOS MIL NUEVE.


ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 11 DE JUNIO DE DOS MIL ONCE SECRETARIO-INTERVENTOR:

PLENO EXTRAORDINARIO, 20 de noviembre de 2017

Primero.- La obligación de financiación anticipada de obra europea.

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

Boletín oficial de la Provincia de valladolid

Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo Sesión Extraordinaria. 24 de junio de 2015 Página 1

Primero.- La obligación de financiación anticipada de obra europea.

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO EL DÍA 13 DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE

EXTRACTO DE ACUERDOS DE LA SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 13 DE MAYO DE 2016.

DATOS DE CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN ASISTENCIA A LA SESIÓN. DNI Nombre y Apellidos Asiste H Francisca Terol Cano SÍ

INFORME SOBRE LA PROTECCIÓN DEL DERECHO AL HONOR, LA INTIMIDAD Y LA PROPIA IMAGEN DE LOS MENORES FRENTE A INTROMISIONES ILEGÍTIMAS DE LOS MEDIOS DE

Tercer Trimestre 2015

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DEL AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN DE AZNALFARACHE, EL DÍA 31 DE ENERO DE

ACTA DE LA PRIMERA SESIÓN DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EL DÍA VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL QUINCE.

Informe sobre la promoción en el 2012 de obras audiovisuales europeas e independientes en televisiones autonómicas de Andalucía

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO REAL

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO DE SALINAS DE PISUERGA DEL DÍA 23 DE JUNIO DE

3. El Consejo ha analizado los informativos territoriales de TVE mencionados en la queja (25 y 26 de junio de 2015).

AYUNTAMIENTO DE PIEDRABUENA (CIUDAD REAL)

AYUNTAMIENTO DE CHICLANA DE LA FRONTERA. Servicio de Contratación y Patrimonio.

Presentación de los trabajos de la Mesa

INFORME GENERAL DEL MONITOREO DE ESPACIOS NOTICIOSOS DE RADIO Y TELEVISIÓN CON COBERTURA EN EL ESTADO DE OAXACA, PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO

AYUNTAMIENTO DE ELCHE DE LA SIERRA(Albacete). Nº Reg. Entid. Local: C.I.F. P E

Documento de análisis y valoración sobre el Informe de pluralismo político en las televisiones públicas de Andalucía correspondiente al año 2011

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DÍA 23 DE FEBRERO DE 2015.

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL NUEVE

EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE RECLAMACIONES ESTARÁ ABIERTO ENTRE EL 7 Y EL 17 DE MAYO DE 2010, AMBOS DÍAS INCLUSIVE. Sevilla, 6 de Mayo de 2010.

PLENO EXTRAORDINARIO Y URGENTE, 15 de abril de 2016

CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA BALANCE DE LA OFICINA DE DEFENSA DE LA AUDIENCIA 2015

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO DEL DÍA 18 DE ENERO DE 2.010

Resolución 7/2017 del Consejo Audiovisual de Andalucía sobre falta de imparcialidad en RTVE Andalucía

ORGANIGRAMA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Órganos de Gobierno y concejalías

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DIA VEINTICUATRO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL ONCE.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO

LAS CUARTAS ELECCIONES MUNICIPALES

2/12 ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DIA VEINTISIETE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PRIMERO.- LECTURA EN BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION PRECEDENTE. APROBACIÓN, SI PROCEDE.

BORRADOR DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL VEINTISIETE DE JUNIO DE DOS MIL SIETE.

En Tarifa a 7 de enero de EL ALCALDE, Fdo. D. Francisco Ruiz Giráldez.

D. Miguel Cardenal Carro Secretario de Estado-Presidente del Consejo Superior de Deportes

Los representantes de los ciudadanos

Excmo. Ayuntamiento de Cártama

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DÍA 23 DE JUNIO DE 2015

ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA CORPORACIÓN PLENO DE ESTE AYUNTAMIENTO, EL DÍA 9 DE DICIEMBRE DE 2008 EN PRIMERA CONVOCATORIA

2. LECTURA DEL ORDEN DEL DIA Y APROBACIÓN EN SU CASO.

CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA

02/00 ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA DEL AYUNTAMIENTO PLENO CELEBRADA EN PRIMERA CONVOCATORIA EL DÍA QUINCE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL.

CURSO ACADÉMICO SEGUNDA FASE DEL PERÍODO ORDINARIO TUTORES/LÍNEAS TEMÁTICAS OFERTADAS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE JALON (Soria) JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

Transcripción:

DECISIÓN 59/2014 DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA EN RELACIÓN A PLURALISMO POLÍTICO EN LOS INFORMATIVOS DE CANAL 43 REFERIDOS A LA RADIO Y TELEVISIÓN MUNICIPALES DE ESTEPONA. 1. El día 3 de octubre de 2013, la Oficina de Defensa de la Audiencia recibió una queja, sin identificación de la persona reclamante, en la que se denunciaba falta de pluralismo político en Canal 43 TV y Radio Estepona (107.2. fm). La queja planteaba que todas las noticias se dedican a alabar la gestión del equipo de gobierno de Estepona y que todas las entrevistas políticas se realizan a miembros del equipo de gobierno de la localidad. 2. La Comisión de Contenidos y Publicidad abordó este asunto en la sesión del 15 de octubre, atendiendo a lo dispuesto en el apartado 1.B de la Resolución de la presidencia del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), por el que se dictan las Instrucciones para la tramitación de las quejas, sugerencias y peticiones, teniendo en cuenta lo siguiente: El Consejo había incluido en 2011 a la televisión municipal de Estepona en sus informes de pluralismo político, observándose en los resultados obtenidos un gran desequilibrio entre la presencia de la oposición y la del gobierno municipal, con los siguientes datos concretos: el equipo de gobierno dispuso del 40,98% de los tiempos totales de palabra, frente al 1,87% de la oposición. Los servicios técnicos del CAA analizaron dos programas informativos de Canal 43 TV correspondientes a diferentes días del citado mes de octubre de 2013. Se trata de un informativo diario y de un programa con el resumen de las principales noticias de la semana, comprobándose que, en estos espacios, sólo se había dado tiempo de palabra a miembros del equipo municipal de gobierno de Estepona. 3. Con estos antecedentes, la Comisión de Contenidos y Publicidad creyó necesario iniciar una actuación de oficio al respecto, acordando para ello, en su sesión del 15 de octubre y por asentimiento de todos sus miembros, elevar a Pleno la propuesta de encomendar a la Comisión de Pluralismo, Regulación y Nuevos Servicios Audiovisuales la elaboración de un informe sobre el canal televisivo asignado a la empresa supramunicipal TDT Estepona, Manilva, Casares y Benahavis S.L., a fin de determinar el grado de cumplimiento del principio de pluralismo en los informativos de este prestador referidos al municipio de Estepona. 4. Dicha propuesta fue aprobada por el Pleno del CAA en sesión ordinaria celebrada el día 30 de octubre de 2013, de acuerdo con los procedimientos y actuaciones de oficio previstas en nuestro Reglamento sobre estas cuestiones. 1 Página 1/10

5. La Comisión de Pluralismo, Regulación y Nuevos Servicios Audiovisuales, como encargada de debatir y conocer los asuntos relacionados con la salvaguarda del principio de pluralismo político, así como de supervisar la elaboración de los estudios de pluralismo y valorar sus resultados, acordó, en sesión celebrada el día 6 de noviembre de 2013, proponer la inclusión de los informativos de Canal 43 referidos al municipio de Estepona en el informe de pluralismo político correspondiente al último trimestre del año en curso, con el fin de cumplimentar la actuación de oficio encargada por el Pleno con la realización de un estudio específico sobre este prestador. 6. El Estudio sobre el pluralismo político en el informativo Estepona Noticias de Canal 43 durante el cuarto trimestre de 2013 fue recibido y analizado en el seno de la Comisión de Pluralismo, Regulación y Nuevos Servicios Audiovisuales en sesión celebrada el 26 de marzo de 2014, extrayéndose del mismo como principal conclusión la existencia de una sobrerrepresentación de la figura del alcalde y del equipo de gobierno del Partido Popular, cuyas intervenciones ocuparon, sólo en rol institucional, el 93 6% del tiempo total de palabra de actores políticos en el conjunto del trimestre. Tras un amplio debate, se acordó la elaboración de una propuesta de decisión al respecto, de la que se encargaría el presidente de la Comisión con el apoyo de los servicios técnicos del Consejo. 7. Los estudios sobre el pluralismo político en las televisiones andaluzas son realizados por el Área de Contenidos del Consejo Audiovisual de Andalucía siguiendo el método de estudio aprobado por unanimidad por el Pleno de este organismo el 30 de abril de 2008. 8. El objeto del estudio ha sido el programa informativo diario Estepona Noticias emitido a las 14.30 horas en Canal 43 TV durante el cuarto trimestre de 2013, entre los días 1 de octubre y 31 de diciembre. El número de espacios analizados ha sido de 62, con un tiempo total de emisión de 21 horas, 34 minutos y 38 segundos. 9. DESGLOSE DEL INFORME a) Composición de la corporación municipal de Estepona. La corporación municipal del Ayuntamiento de Estepona está compuesta por 25 concejales, 17 de los cuales corresponden al PP, que gobierna con mayoría absoluta desde las últimas elecciones locales de 2011, siendo su actual alcalde el popular José María García Urbano, mientras que la oposición está conformada por 6 concejales del PSOE y 2 de la candidatura Ciudadanos Independientes de Estepona. La proporción es por tanto del 68% de la corporación para el PP, el 24% para el PSOE y el 8% para CIE. 2 Página 2/10

b) Descripción de los informativos. Estructura temática. Los 62 informativos analizados de Estepona Noticias, emitidos a través de Canal 43 TV, corresponden a la edición de las 14.30 horas, con una estructura y una duración muy variables, fluctuando entre los 15 y los 27 minutos, y con una media aproximada de 20 minutos. Estos espacios, centrados en la información local, están orientados, en primer lugar, a los temas de Sociedad (29 17%), Deportes (19 10%), Cultura (15 72%) y Economía (15 11%), seguidos a mayor distancia por la información meteorológica (6 53%), las noticias sobre Educación (4 20%) y la crónica política (3 05%). Como puede observarse en la siguiente tabla, existe una amplia variedad de temas tratados, quedando la crónica política relegada al séptimo lugar de la tabla, con un tiempo total de 39 minutos y 33 segundos en el conjunto de los tres últimos meses del año. Temas Tiempo % Sociedad 6:17:35 29,17% Información deportiva 4:07:19 19,10% Arte y cultura 3:23:29 15,72% Economía y negocios 3:15:39 15,11% Información meteorológica 1:24:31 6,53% Educación y formación 0:54:24 4,20% Crónica política 0:39:33 3,05% Miscelánea 0:19:10 1,48% Medios de comunicación y telecomunicaciones 0:16:24 1,27% Sanidad 0:14:49 1,14% Medio ambiente 0:13:15 1,02% Trabajo y mercado laboral 0:09:20 0,72% Sucesos 0:09:00 0,70% Tráfico y transportes 0:08:58 0,69% Otras informaciones 0:01:12 0,09% Total general 21:34:38 100,00% c) Tiempo de palabra según rol El análisis de la muestra pone de manifiesto que la tercera parte aproximadamente del tiempo total de palabra en los informativos de Canal 43 TV dedicados al espacio Estepona Noticias concretamente, un 32 52% corresponde a representantes del equipo de gobierno municipal (PP), mientras que los grupos de la oposición (PSOE y CIE) ni siquiera alcanzan el 1% entre los dos (0 55% y 0 33%, respectivamente). El resto del tiempo se reparte entre diversos tipos de actores, en especial los ocasionales, culturales, organizaciones y asociaciones, deportivos, etc., ocupando también un porcentaje prácticamente despreciable los actores políticos, tanto los que hablan en rol de partido (0 98%, del que el 0 77% corresponde al PP y el 0 21% restante al PSOE) como los que lo hacen en rol institucional (1 95% en total, entre diferentes actores del gobierno de Andalucía, gobierno de España, Diputación 3 Página 3/10

provincial, Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental y otros municipios). Rol Tiempo % Gobierno de Ayuntamientos andaluces 1:44:37 32,75% Estepona 1:43:53 32,52% Otros municipios 0:00:44 0,23% Organizaciones y asociaciones varias 0:42:19 13,25% Actores ocasionales y otros 0:38:48 12,15% Actores deportivos 0:32:14 10,09% Actores del mundo económico 0:21:18 6,67% Actores culturales 0:18:04 5,66% Personas expertas 0:13:40 4,28% Enseñanza 0:09:32 2,98% Administración de Ayuntamientos andaluces 0:06:00 1,88% Actores del mundo sanitario 0:05:52 1,84% Asociaciones y colectivos profesionales 0:03:59 1,25% Gobierno de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0:03:43 1,16% Organizaciones empresariales 0:03:15 1,02% Administración del estado español 0:03:14 1,01% Oposición de Ayuntamientos andaluces 0:02:49 0,88% Estepona PSOE 0:01:46 0,55% Estepona CIE 0:01:03 0,33% Partidos políticos andaluces 0:02:15 0,70% PP 0:01:35 0,50% PSOE 0:00:40 0,21% Gobierno de Andalucía 0:01:29 0,46% Administración de Diputaciones y Mancomunidades andaluzas 0:01:08 0,35% Administración autonómica andaluza 0:01:00 0,31% Universidad 0:00:56 0,29% Asociaciones de vecinos 0:00:54 0,28% 4 Página 4/10

Partidos políticos del resto de España 0:00:52 0,27% PP 0:00:52 0,27% Administración de justicia 0:00:43 0,22% Iglesia católica 0:00:24 0,13% Gobierno de España 0:00:19 0,10% Total general 5:19:24 100,00% d) Tiempo de palabra en roles políticos Aislando los tiempos de palabra de los actores políticos (las filas señaladas en negrita en la tabla anterior), se aprecia que prácticamente todo el tiempo de voz de representantes de partidos políticos se hace en rol institucional (el 35 35% de los tiempos totales de palabra de los tres meses analizados), mientras que apenas se concede a nadie tiempo de voz en rol de partido (0 98%). Asimismo, tanto en uno como en otro caso, el tiempo de voz está prácticamente ocupado siempre por políticos del PP. Es decir, de las 5 horas, 19 minutos y 24 segundos que suman todos los tiempos de palabra de las noticias emitidas a lo largo del trimestre, el 36 33% (1 hora, 56 minutos y 04 segundos) corresponde a actores políticos, pero sólo el 1 78% (5 minutos y 42 segundos) pertenecen a voces ajenas al PP, cuyos representantes suman el 34 55% (1 hora, 50 minutos y 22 segundos) del tiempo global de palabra del informativo Estepona Noticias de Canal 43 TV. Partido político y rol Duración Porcentaje PP rol institucional Gobiernos de Ayuntamientos andaluces 1:43:53 32 52% Gobierno de Diputaciones y Mancomunidades 3:43 1 16% Gobierno de España 0:19 0 10% PP rol de partido Partidos políticos andaluces 1:35 0 50% Partidos políticos del resto de España 0 52 0 27% Total PP 1:50:22 34 55% PSOE rol de partido Oposición Ayuntamientos andaluces 1:46 0 55% Partidos políticos andaluces 0:40 0 21% Total PSOE 2:26 0 76% PSOE/IU rol institucional 5 Página 5/10

Gobierno de Andalucía 1:29 0 46% CIE rol de partido Oposición Ayuntamientos andaluces 1:03 0 33% Total general 1:56:04 36,33% e) Tiempo de palabra de actores políticos La medición del tiempo de palabra conjunto de los actores políticos según los distintos roles, institucional y de partido, y teniendo sólo en cuenta las voces en estos dos roles (es decir, considerando como un cien por cien el tiempo de 1 hora, 56 minutos y 4 segundos anteriormente analizado), se detalla en la siguiente tabla: NOMBRE PARTIDO POLÍTICO ROL INSTITUCIONAL ROL PARTIDO TOTAL % José Mª. García Urbano PP 0:33:25 0:33:25 28,79% Manuel M. Aguilar Illescas PP 0:16:51 0:16:51 14,52% Susana Arahuetes González PP 0:10:29 0:10:29 9,03% José Mª. Guerrero Montes PP 0:09:49 0:09:49 8,46% Trujillo Arriaza, Adrián PP 0:07:18 0:00:31 0:07:49 6,73% Pilar Fernández-Fígares Estévez PP 0:07:19 0:07:19 6,30% Susana Casaño López PP 0:04:36 0:04:36 3,96% Marina Segovia Jaquete PP 0:03:25 0:03:25 2,94% José Antonio, Vílchez Sánchez PP 0:03:19 0:03:19 2,86% María Dolores Espinosa Martín PP 0:03:01 0:03:01 2,60% Valadez López, David PSOE 0:01:46 0:01:46 1,52% García Gómez, María Teresa PP 0:01:41 0:01:41 1,45% Mena Molina, Ignacio PP 0:01:13 0:01:13 1,05% Susana Aragón García PP 0:01:10 0:01:10 1,01% Juan Jesús Bernal Ortiz PP 0:01:08 0:01:08 0,98% Juan Manuel Rodríguez Ortega CIE 0:01:03 0:01:03 0,90% Elías Bendodo Benasayag PP 0:00:58 0:00:58 0,83% Patricia Navarro Pérez PP 0:00:52 0:00:52 0,75% Catalina Molina Giménez PP 0:00:52 0:00:52 0,75% Margarita del Cid Muñoz PP 0:00:51 0:00:51 0,73% 6 Página 6/10

Javier Carnero Sierra PSOE 0:00:39 0:00:39 0,56% Ana María Velasco Garrido PP 0:00:38 0:00:38 0,55% José Eduardo Díaz Molina PP 0:00:36 0:00:36 0,52% Daniel Pérez Morales PSOE 0:00:33 0:00:33 0,47% Mario Pérez Cantero PP 0:00:28 0:00:28 0,40% Manuel Aguilar Germán PSOE 0:00:24 0:00:24 0,34% Enrique Hernández Bento PP 0:00:19 0:00:19 0,27% José Antonio Víquez Ruiz PP 0:00:17 0:00:17 0,24% Patricia Alba Luque PSOE 0:00:17 0:00:17 0,24% Manuela Benítez García PSOE 0:00:16 0:00:16 0,23% Total general 1:50:08 0:05:56 1:56:04 100,00% Como puede apreciarse, 23 de los 30 actores políticos con voz de palabra pertenecen al PP y siete a otros partidos. Los diez primeros lugares de la tabla 9 del estudio técnico están ocupados por políticos del equipo de gobierno municipal de Estepona, cuyo alcalde, José María García Urbano, suma por sí solo cerca del 30% del total. El portavoz del principal partido de la oposición y anterior alcalde del municipio, David Valadez López, figura en el lugar número 11 de la tabla, con el 1 50%. Aunque los tiempos de palabra en rol institucional correspondientes al Gobierno de Andalucía son asignados en el informe técnico conjuntamente a PSOE-IU como los dos partidos coaligados en el ejecutivo autonómico, los actores políticos protagonistas de estas declaraciones son miembros del PSOE en lo político y representantes de consejerías en manos del PSOE en lo institucional. Finalmente, en el siguiente cuadro se muestran los tiempos de palabra de estos actores agrupados por partidos políticos y roles, respectivamente. ROL PP PSOE CIE TOTAL % Institucional 1:48:39 0:01:29 1:50:08 94,89% De partido 0:02:27 0:02:26 0:01:03 0:05:56 05,11% 0:01:03 Totales Tiempo 1:51:06 0:03:55 1:56:04 100% 0,90% Totales % 95,72% 03,37% 100% 100% Aquí se advierte, por un lado, la insignificancia de las voces en rol de partido, con 5 minutos y 56 segundos de tiempo total, frente a las voces en rol institucional, que suman 1 hora, 50 minutos y 8 segundos, lo que representa poco más del 5% 7 Página 7/10

frente a poco menos del 95% restante. Y, por otro, la insignificancia de los tiempos de palabra de los dos grupos de la oposición municipal frente a los del equipo de gobierno (poco más del 4% y casi el 96%, respectivamente), indicando este desequilibrio falta de pluralismo en el informativo Estepona Noticias de Canal 43 TV. 10. Conclusiones del estudio. De acuerdo, pues, con el análisis realizado, se extraen las siguientes conclusiones: El espacio Estepona Noticias de Canal 43 TV, centrado en la información local, se orienta preferentemente a la información sobre temas de sociedad (29,17%), deportes (19,10%), cultura (15,72%) y economía (15,11%), relegando la crónica política al séptimo puesto de los temas informativos, con tan sólo el 3,05% del tiempo total de noticias. El análisis del cuarto trimestre de 2013 realizado por los servicios técnicos del CAA pone de manifiesto que una tercera parte del tiempo global de palabra en el informativo Estepona Noticias de Canal 43 TV (concretamente, el 32,52%) corresponde a representantes del gobierno municipal del PP, mientras que los grupos de la oposición (PSOE y Ciudadanos Independientes de Estepona) ni siquiera alcanzan el 1% entre los dos (concretamente, el 0,88%). El resto del tiempo se reparte entre diversos tipos de actores, incluidos algunos otros políticos, principalmente también del PP. Apenas se concede tiempo de voz a representantes de partidos políticos en rol de partido (5 56 ), siendo la aparición de los mismos prácticamente siempre en rol institucional (1 h. 50 08 ). Aislando estos tiempos y considerándolos como un único conjunto de referencia (es decir como el ciento por cien de noticias analizadas), se aprecia que las voces en rol institucional ocupan casi el 95% del total, por sólo un 5% de voces en rol de partido. En ambos casos, los principales porcentajes corresponden a actores políticos del PP, que obtienen en el sumatorio de ambos roles el 95,72% del tiempo total de palabra (1 h. 51 06, de los que sólo 2 27 fueron en rol de partido), frente al 3,37% del PSOE (3 55, de los que sólo 1 29 fueron en rol institucional) y el 0,90% de CIE (1 03, sólo en rol de partido). En la medición del tiempo de palabra de los actores políticos en ambos roles, institucional y de partido, el primer puesto corresponde al alcalde de Estepona, José María García Urbano, que alcanza el 28,79% del total (33 25 de tiempo, todo en rol institucional), seguido del primer teniente de alcalde, Manuel Aguilar, con el 14,52% (16 51, también todo en rol institucional). El primer político de la oposición que aparece en esta lista es el portavoz del grupo socialista y anterior alcalde del municipio, David Valadez, que figura en el décimo primer puesto, con el 1,52% (1 46, todo en rol de partido). Juan Manuel Rodríguez Ortega, portavoz del grupo 8 Página 8/10

municipal Ciudadanos Independientes de Estepona, aparece en el décimo sexto lugar, con 0,90% (1 03, también sólo en rol de partido). 11. Consideraciones finales De acuerdo con el artículo 4.5 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA), todas las personas tienen el derecho a que la comunicación informativa se elabore de acuerdo con el deber de diligencia en la comprobación de la veracidad de la información y a que sea respetuosa con el pluralismo político, social y cultural. El necesario respeto al pluralismo político conlleva la afirmación de la legitimidad de la expresión de todas las ideas políticas democráticas y la utilidad de su confrontación. La presencia y posibilidad de expresión de las fuerzas políticas en los medios públicos, constituye un derecho constitucional garantizado por el artículo 20.3 de la Constitución Española. Así mismo, el artículo 211.2 del Estatuto de Autonomía dispone que se garantiza el derecho de acceso a dichos medios de las asociaciones, organizaciones e instituciones representativas de la diversidad política, social y cultural de Andalucía, respetando el pluralismo de sociedad. Como ha puesto de manifiesto este Consejo en anteriores Decisiones, la proximidad entre la realidad existente y el reflejo de la misma que se representa en los medios, es una manera de medir el grado efectivo de pluralismo de los medios informativos. Por tanto, si analizamos la presencia de las distintas fuerzas políticas en la muestra de referencia, se concluye que, en el trimestre analizado, existe un claro desequilibrio en el reparto del tiempo de voz en los informativos de Canal 43 TV dedicados al espacio Estepona Noticias, dado que el 95,72% corresponde al PP, principalmente en rol de gobierno, por tan sólo un 3,37% del PSOE, como primer grupo de la oposición, y un 0,90% de CIE (Ciudadanos Independientes de Estepona), como segundo grupo municipal opositor, sin que diera tiempo de voz alguno a otros grupos o partidos extramunicipales. Teniendo en cuenta todo lo anterior, y a propuesta de la Comisión de Pluralismo, Regulación y Nuevos Servicios Audiovisuales, el Pleno del Consejo Audiovisual de Andalucía, de conformidad con lo establecido en los artículos 131.1 y 217 de la reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía, aprobado por la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, y los artículos 2.1 y 4.14 de la Ley 1/2004, de 17 de diciembre, de creación del CAA, en su reunión de 17 de julio de 2014, y previa deliberación de sus miembros, acuerda por mayoría, las siguientes DECISIONES PRIMERA: El Consejo constata la falta de pluralismo político en los informativos del prestador Canal 43 TV dedicados a Estepona Noticias, dado que, del análisis del cuarto trimestre de 2013 realizado por el Consejo, se concluye que existe un gran desequilibrio en las declaraciones de representantes de los grupos políticos que forman 9 Página 9/10

parte de la corporación municipal, otorgando el reparto el 95,72% al PP, el 3,37% al PSOE y el 0,90% restante a Ciudadanos Independientes de Estepona. SEGUNDA: Advertir a Canal 43 TV, así como a la corporación municipal del Ayuntamiento de Estepona, responsable de las emisiones de este prestador correspondientes al espacio informativo denominado Estepona Noticias, que tienen la obligación de respetar el principio constitucional de pluralismo político, de acuerdo con el ordenamiento jurídico existente y en cumplimiento de lo recogido en la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía para Andalucía y la Ley General de Comunicación Audiovisual. TERCERA: Notificar esta resolución a Canal 43 TV y Ayuntamiento de Estepona. Aprobado por el Pleno en Sevilla, a 17 de julio de 2014. LA PRESIDENTA DEL CONSEJO AUDIOVISUAL DE ANDALUCÍA Fdo.: Emelina Fernández Soriano 10 Página 10/10