MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD INFORME MENSUAL DEL MOVIMIENTO AEROPORTUARIO EN ANDALUCÍA

Documentos relacionados
MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD SISTEMA DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN EN ANDALUCÍA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

CONSEJERÍA DE CULTURA. ESTADÍSTICA DE MUSEOS PÚBLICOS DE ANDALUCÍA Memoria técnica. Viceconsejería 0. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN ACAMPAMENTOS TURÍSTICOS. RESULTADOS DE ANDALUCÍA

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE ASOCIACIONES EN ANDALUCÍA

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ÍNDICE DE COMERCIO AL POR MENOR DE ANDALUCÍA

BARÓMETRO DE HÁBITOS DE LECTURA Y USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN ANDALUCÍA Memoria técnica

MULTIDISCIPLINARES, DE SÍNTESIS Y NO DESGLOSABLES POR SECTOR O TEMA

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE ANDALUCÍA

Proyecto Técnico Explotación del Registro de establecimientos industriales de Andalucía

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD INDICADORES DE CONFIANZA EMPRESARIAL DE ANDALUCÍA

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA EMERGENCIAS 112 ANDALUCÍA

BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA AÑO 2015 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA AÑO 2015

Año ene ene

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 109 Ene Coyuntura Turística de Andalucía

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD BALANCE DEL AÑO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS EN ANDALUCÍA

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 137 May Coyuntura Turística de Andalucía

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 123 Mar Coyuntura Turística de Andalucía

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 120 Dic Coyuntura Turística de Andalucía

II JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN: LA INNOVACIÓN, CLAVE PARA EL TURISMO DEL SIGLO XXI. Toledo, 28 de mayo de 2009

Memoria Técnica Estadística de Certificados de instalación de baja tensión tramitados en Andalucía

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DEL GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 134 Feb Coyuntura Turística de Andalucía

ANDALUCÍA BALANCES TURÍSTICOS COYUNTURA TURÍSTICA ENE-AGO 14 BALANCES TURÍSTICOS ANDALUCÍA ALOJAMIENTO REGLADO ENE-AGO 14

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD SISTEMA DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN ECONÓMICO DE ANDALUCÍA

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 102 Jun Coyuntura Turística de Andalucía

ANDALUCÍA COYUNTURA TURÍSTICA ENE-JUL 14

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Mayo de 2017.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017.

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN ANDALUCÍA

TURISTAS EXTRANJEROS CON DESTINO PRINCIPAL EN LA COMUNITAT VALENCIANA AGOSTO 2013.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017.

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ENCUESTA A LOS SEGMENTOS TURÍSTICOS

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN ANDALUCÍA

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en junio aumenta un 4,5% respecto al mismo mes de 2017

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 129 Sep Coyuntura Turística de Andalucía

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD REGISTRO DE TERRENOS CINEGÉTICOS EN ANDALUCÍA

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en julio disminuye un 0,9% respecto al mismo mes de 2017

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ENCUESTA DE OCUPACIÓN EN ALOJAMIENTOS HOTELEROS. RESULTADOS DE ANDALUCÍA

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en septiembre aumenta un 0,7% respecto al mismo mes de 2017

Las cifras del turismo en la Región de Murcia 2010

Proyecto técnico Estadística sobre economía social en Andalucía

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa

Nota de prensa. El 50,4% de los pasajeros internacionales que llegaron a España en abril utilizaron aerolíneas de bajo coste

España recibe 6,1 millones de turistas internacionales en abril, un 11,3% más que en el mismo mes de

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE EMPLEO EN ANDALUCÍA

España recibe 4,0 millones de turistas internacionales en diciembre, un 13,3% más que en el mismo mes de 2015

TURISMO ITALIANO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en mayo, un 7,4% más que en el mismo mes de 2015

España recibe 3,7 millones de turistas internacionales en febrero, un 13,7% más que en el mismo mes de 2015

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA DE RESULTADOS ACADÉMICOS DEL ALUMNADO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ANDALUZ

España recibe 7,9 millones de turistas internacionales en septiembre, un 10,2% más que en el mismo mes de 2015

Turismo de Sevilla. Turismo de Sevilla. El Sistema de Información Turística de la ciudad de Sevilla informa

RESUMEN CIFRAS DE TURISMO REGIÓN DE MURCIA PRIMER CUATRIMESTRE 2017 BOLETÍN INFORMATIVO

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 5,3% respecto al mismo mes de 2017

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en octubre aumenta un 4,6% respecto al mismo mes de 2017

España recibe 10,1 millones de turistas internacionales en agosto, un 5,8% más que en el mismo mes de 2015

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en febrero aumenta un 8,0% respecto al mismo mes del año anterior

España recibe 4,1 millones de turistas internacionales en noviembre, un 9,2% más que en el mismo mes de 2015

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en octubre, un 11,0% más que en el mismo mes de 2015

TURISMO DE LOS PAÍSES NÓRDICOS EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

PROYECTO TÉCNICO ESTADÍSTICA DE ELECCIONES CONVOCADAS POR LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA

España recibe 7,6 millones de turistas internacionales en junio, un 12,7% más que en el mismo mes de 2015

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

España recibe 4,8 millones de turistas internacionales en marzo, un 16,1% más que en el mismo mes de

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ENCUESTA SOBRE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS EMPRESAS EN ANDALUCÍA

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Junio de 2017.

TURISMO RUSO EN ANDALUCÍA Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LOS CENTROS DOCENTES EN ANDALUCÍA

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en diciembre aumenta un 19,3% respecto al mismo mes de 2015

Informe Mensual de Coyuntura del Movimiento Aeroportuario de Andalucía Nº 118 Oct Coyuntura Turística de Andalucía

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 8,3% respecto al mismo mes de 2015

TURISMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID INFORME DE RESULTADOS AÑO 2010

INDICADORES DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO

España recibe 4,1 millones de turistas internacionales en enero, un 5,2% más que en el mismo mes de 2017

ACTIVIDAD TURÍSTICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en octubre aumenta un 16,3% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en mayo aumenta un 7,8% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en julio aumenta un 7,0% respecto al mismo mes del año anterior

FITUR Feria Internacional de Turismo

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en agosto aumenta un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en junio aumenta un 12,7% respecto al mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en enero aumenta un 3,6% sobre el mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en septiembre aumenta un 10,9% respecto al mismo mes del año anterior

PROYECTO TÉCNICO ESTADÍSTICA SOBRE EL MOVIMIENTO DE VOLUNTARIADO EN ANDALUCÍA

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en abril aumenta un 4,3% respecto al mismo mes del año anterior 1

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en marzo aumenta un 10,0% respecto al mismo mes del año anterior 1

Transcripción:

MEMORIA TÉCNICA DE LA ACTIVIDAD INFORME MENSUAL DEL MOVIMIENTO AEROPORTUARIO EN ANDALUCÍA 1

0. IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD Código y denominación de la actividad 07.03.01 Informe mensual del movimiento aeroportuario en Andalucía. Tipo de actividad Actividad estadística Clasificación de la actividad - En función de su etapa de desarrollo: operación. - En función de su objeto: actividad de producción Área temática 07. Transporte y movilidad Subárea temática 03. Tráfico y movilidad Sectores económicos u otros sectores cubiertos por la actividad - Organismo responsable Consejería de Turismo y Comercio Unidad ejecutora Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, S.A. Organismos colaboradores y convenio - 2

1. INTRODUCCIÓN Área de estudio El Informe mensual del movimiento aeroportuario en Andalucía es una publicación mensual elaborada por el Sistema de Análisis y Estadísticas del Turismo de Andalucía (SAETA) que supone la recopilación y síntesis de datos estadísticos referentes al movimiento de pasajeros en los aeropuertos andaluces y la elaboración de previsiones a tres meses vista. Marco conceptual: conceptos y definiciones Operaciones: número total de aterrizajes más despegues efectuados por las aeronaves. Pasajeros: número de pasajeros embarcados o desembarcados de las aeronaves. Tránsitos: pasajeros que llegan a un aeropuerto y continúan su viaje en un vuelo con el mismo número de vuelo que tiene en el que llegaron. No incluye los pasajeros en conexión, que serían los que continúan su viaje en otro vuelo con distinto número que el vuelo de llegada. Antecedentes: en el tiempo / en otros ámbitos Este informe viene realizándose desde enero del año 2007, considerándose estadística oficial de la Junta de Andalucía al incluirse en el Programa Estadístico Anual 2007 y posteriores y por tanto en el Plan Estadístico de Andalucía 2007-2012. En él, se incluye la publicación del mismo en forma de trípticos coleccionables, que vienen a complementar la publicación en Internet. Se realizan trabajos similares (no equivalentes) en el Instituto de Estudios Turísticas, referidos exclusivamente a las Compañías de Bajo Coste. Justificación y utilidad Estudiar la evolución del movimiento de pasajeros en los aeropuertos andaluces, desagregándola a nivel de aeropuertos y procedencia, y prever comportamientos del mismo a corto plazo. En este sentido, esta actividad da cumplimiento al Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2017 en los objetivos generales de: 3

Producir la información estadística y cartográfica de calidad requerida para la ejecución y el seguimiento de las políticas europeas, nacionales y autonómicas en el ámbito de competencia de la Junta de Andalucía. Producir y difundir los datos estadísticos y cartográficos como información útil y reutilizable para la toma de decisiones participativas por la sociedad andaluza. 4

2. OBJETIVOS Objetivo general Avanzar en el estudio sobre las pautas de movilidad (cotidiana, vacacional ) de la población residente y de los turistas. Objetivos específicos Con esta actividad se pretende recopilar, difundir y adaptar la información que proporciona Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) mensualmente para Andalucía junto con la previsión de la evolución del movimiento de aeronaves para el corto plazo. Es decir: -Analizar las principales variables que ofrece AENA (número de pasajeros y aeronaves) en la Comunidad Autónoma andaluza. -Conocer las principales características del movimiento aeroportuario en Andalucía, permitiendo su comparabilidad con el conjunto de España y el resto de Comunidades Autónomas, y ofrecer desagregaciones a nivel de aeropuerto y procedencia. -Ofrecer previsiones de pernoctaciones y ocupación hotelera a tres meses vista. Ejes transversales Cohesión: la actividad es pertinente al eje de cohesión porque estudia variables que contribuyen a corregir desigualdades económicas, sociales o territoriales. Sostenibilidad: para esta actividad no es aplicable el eje transversal de sostenibilidad. Innovación: para esta actividad no es aplicable el eje transversal de innovación. Género: esta actividad es pertinente al eje transversal de género ya que al estudiar variables relativas a personas, en un futuro puede dar información de pasajeros incorporando la variable sexo. Evaluación de la eficacia de las políticas públicas: la actividad es pertinente a este eje en cuanto produce información de calidad requerida para la ejecución y el seguimiento de políticas europeas, nacionales y autonómicas en el ámbito de competencia de la Junta de Andalucía. En concreto, contribuye a la planificación en materia de turismo. 5

3. METODOLOGÍA Ámbito de estudio Población objeto de estudio: La población objeto de estudio está formada por todos aquellos aviones que aterrizan en los aeropuertos andaluces. Unidad investigada: Datos elaborados procedentes del Sistema de optimización, coordinación y programación de vuelos. (Gestión de slots GESLOT) y de la Base de datos operacional del aeropuerto (CONOPER) de AENA. Periodicidad en la recogida: Mensual. Desagregación territorial máxima alcanzada: El ámbito geográfico se circunscribe a todo el territorio de la Comunidad Autónoma, con desagregación por aeropuerto. Variables Pasajeros Aeronaves Españoles/Extranjeros (UE / No UE) Compañías de bajo coste/ compañías tradicionales Cuota nacional (pasajeros) Recogida de información La información para la elaboración de esta actividad estadística procede de datos ya elaborados sobre el número de pasajeros (españoles o extranjeros) así como del número de aeronaves (españoles o extranjeros y si son compañías de bajo coste o tradicionales) por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea AENA, obtenidos a través de la explotación del Sistema de optimización, coordinación y programación de vuelos (Gestión de slots GESLOT) y de la Base de datos operacional del aeropuerto (CONOPER) de AENA sobre los aeropuertos andaluces. El sujeto informante de la actividad es, por tanto, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). 6

Restricciones y alternativas Las restricciones de esta operación vienen derivadas de la disponibilidad de los datos actualizados por parte de la fuente externa. La alternativa no es otra que ajustar la presentación de resultados a los plazos de disponibilidad de información. 7

4. PLAN DE ANÁLISIS, TABULACIÓN Y COMPILACIÓN Preparación y tratamiento base de la información El tratamiento base que se hace de la información cada mes se inicia con la selección de las variables de interés para esta explotación específica de la información que proporciona AENA (y que se han detallado anteriormente). Se incorpora esta información a una base de datos para calcular después las variaciones de estas variables respecto al mismo mes del año anterior. Se calcula además el valor que alcanza cada una de ellas para el acumulado de lo que vaya de año y para el acumulado de los últimos doce meses, y se completa con el cálculo de la variación de estos acumulados respecto a periodos equivalentes del año anterior. Se procede asimismo a explotar la información de vuelos previstos. Sistemas de codificación y nomenclaturas utilizados Son los que se utilizan en el Sistema de optimización, coordinación y programación de vuelos (Gestión de slots GESLOT) y de la Base de datos operacional del aeropuerto (CONOPER) de AENA y no existe nada específico para el desarrollo de esta actividad. Criterios y variables de clasificación Son los que se utilizan en las actividades de las que se recopila la información y no existe nada específico para el desarrollo de esta actividad. Análisis realizado y metodología Atendiendo a cada variable: Distribución territorial de las llegadas de vuelos/pasajeros: debido a la desagregación proporcionada por esta fuente de información se puede conocer el número de vuelos/pasajeros que llega a cada aeropuerto, a cada Comunidad Autónoma y al total de aeropuertos españoles, y así poder realizar análisis comparativos entre los distintos ámbitos territoriales. Origen de los vuelos/pasajeros: al conocer el aeropuerto de procedencia de cada vuelo, se analiza el país de origen de los vuelos/pasajeros y la Comunidad Autónoma de procedencia. Compañías: análisis de las compañías que gestionan los vuelos que aterrizan o despegan en los aeropuertos andaluces. 8

Control de calidad En el informe mensual del movimiento aeroportuario en Andalucía, el control de calidad se realiza de manera individual en todas y cada una de las operaciones de las que esta actividad se nutre, no realizándose ninguno posterior. Normas que garantizan el secreto estadístico Siempre se proporcionan los datos agregados, sin llegar nunca a la publicación de rutas específicas por compañías aéreas. Además, al ser una actividad de síntesis, la garantía del secreto estadístico viene heredada de las actividades de las que se recopila la información. Normas y estándares de aplicación Las normas y estándares de aplicación serán las propias de la actividades de las que se recopila la información. Posibles resultados (plan de tabulación, mapas, fotos, servicios, datos espaciales u otros que se esperan obtener) El plan de tabulación es el que se presenta a continuación: Andalucía. Para las variables pasajeros (procedentes de España, del extranjero, de la UE, fuera de la UE, compañías de bajo coste, compañías tradicionales y total), aeronaves (procedentes de España, del extranjero, de la UE, fuera de la UE, compañías de bajo coste, compañías tradicionales y total), Cuota nacional (pasajeros) (procedentes de España, del extranjero, de la UE, fuera de la UE, compañías de bajo coste, compañías tradicionales y total), se ofrecen datos del mes, del acumulado de lo que vaya de año y del acumulado de los últimos 12 meses. Además se calculan variaciones de todas estas variables (en porcentaje y/o diferencias) respecto a periodos equivalentes del año anterior. Para cada uno de los aeropuertos andaluces. Para las variables pasajeros (procedentes de España, del extranjero, de la UE, fuera de la UE, compañías de bajo coste, compañías tradicionales y total), aeronaves (procedentes de España, 9

del extranjero, de la UE, fuera de la UE, compañías de bajo coste, compañías tradicionales y total), se ofrecen datos del mes, del acumulado de lo que vaya de año y del acumulado de los últimos 12 meses. Además se calculan variaciones de todas estas variables (en porcentaje y/o diferencias) respecto a periodos equivalentes del año anterior. Para las principales CCAA turísticas. Para las variables pasajeros (compañías de bajo coste, compañías tradicionales y total), aeronaves (compañías de bajo coste, compañías tradicionales y total), se ofrecen datos del mes, del acumulado de lo que vaya de año y del acumulado de los últimos 12 meses. Además se calculan variaciones de todas estas variables (en porcentaje y/o diferencias) respecto a periodos equivalentes del año anterior Niveles de desagregación territorial alcanzados Por aeropuerto Unidades de medida utilizadas Las unidades de medida vienen recogidas en el plan de tabulación anteriormente expuesto. Indicadores que se van a construir Al ser una actividad de síntesis y recopilación de información no construye indicadores. 1 0

5. PLAN DE DIFUSIÓN Denominación de la publicación Informe mensual de coyuntura del movimiento aeroportuario en Andalucía Organismo difusor Consejería de Turismo y Comercio. Tipo de producto de difusión (microdatos, datos espaciales, tablas, gráficos, mapas, fotos, bases de datos, directorios, servicios -WMS para aplicaciones,...-, informes, otros) Informes Medio de difusión (Internet, CD-DVD, publicación impresa) Internet URL: http://www.ctc.junta-andalucia.es/turismoycomercio/opencms/estadisticas/estadisticasoficiales-de-la-consejeria-de-turismo-comercio-y-deporte/index.html#aeroportuario Periodicidad de la publicación Mensual. Periodicidad de difusión de resultados Mensual. Perfil de los receptores (descripción de los usuarios potenciales de los datos) Agentes sector turístico, Instituciones públicas, entidades privadas, universidades, etc. Disponibilidad de bases de datos Solamente para uso interno. Posibilidad de peticiones específicas a demanda o disponibilidad de microdatos Es posible realizar tabulaciones a medida previa solicitud de la misma a la Unidad de Análisis y Estadísticas del Turismo de Andalucía (SAETA) de la Empresa Pública de Turismo Andaluz, S.A. 1 1

6. RECURSOS Y PRESUPUESTO Recursos humanos Equipo técnico SAETA (Empresa Pública Turismo Andaluz), adscrita a la Dirección General de Promoción y Comercialización Turística de la Consejería de Turismo y Comercio. -Un técnico superior de nivel I. Recursos materiales PCs disponibles en la Unidad de Análisis y Estadísticas del Turismo de Andalucía (hardware) así como una aplicación informática específicamente desarrollada para el tratamiento de esta información en combinación con la Hoja de Cálculo Excel (software). Recursos económicos No genera coste. La operación se realiza con recursos humanos y técnicos de la unidad estadística de Turismo Andaluz, y la información utilizada no supone coste. 1 2

7. CRONOGRAMA Fase Tarea Ene/n Feb/n Mar/n Abr/n May/n Jun/n Jul/n Ago/n Sep/n Oct/n Nov/n Dic/n Recogida u obtención de información Tratamiento y procesamiento de datos Obtención y difusión de resultados Recopilación de información Dic n-1 Ene n Feb n Mar n Abr n May n Jun n Jul n Ago n Sep n Oct n Nov n Tratamiento de datos Publicación del tríptico Dic n-1 Ene n Feb n Mar n Abr n May n Jun n Jul n Ago n Sep n Oct n Nov n Dic n-1 Ene n Feb n Mar n Abr n May n Jun n Jul n Ago n Sep n Oct n Nov n 1 3