VIROSIS DEL TOMATE Y MORRÓN TRANSMITIDAS POR MOSCAS BLANCAS. Diego Maeso Tozzi

Documentos relacionados
Principales virosis en los cultivos de tomate y pimiento. Leticia Rubio

Bemisia tabaci: biología, ecología y transmisión de virosis del tomate

Desarrollo del tema: Ciclo de una virosis

PREFERENCIA DE LA MOSCA BLANCA BEMISIA SP. SOBRE CULTIVOS HORTÍCOLAS DE LA ZONA DE SALTO

Año 16 I Número 47 I Abril 2011 I 2da. Etapa

Virus de Plantas. Tamaño aprox. (nm) Grupo Morfología Envuelta (E) o desnuda (N) Virus. Acido Nucleico

VIRUS Y DE LA PAPA (PVY)

ENFERMEDADES DE PLANTAS CAUSADAS POR VIRUS Y FITOPLASMAS RICARDO LARDIZÁBAL MARZO 2012

Epidemiologia de Tomato leaf curl New Delhi virus (ToLCNDV)

Virosis emergentes en cultivos hortícolas y que podrían afectar a los cultivos del Valle del Ebro: TYLCV ToLCNDV STV PeVYV

VIRUS DEL AMARILLAMIENTO DE LA VENA DE LA CALABAZA (SQVYV)

Miguel Juárez y Miguel A. Aranda. Phytoma España nº. 251 (agosto/septiembre) pp Blog cienciacebas

problemas, siendo uno de los principales las enfermedades producidas por virus. Las

VIROSIS EN CULTIVOS HORTÍCOLAS

Desarrollo del tema: Características generales de los virus

Grupo de Mejora Genética de Tomate y Melón

AVANCES EN TECNOLOGÍAS PARA LA PRODUCCIÓN DE TOMATE EN INVERNADERO

Amarilleos en los cultivos de tomate asociados a Tomato chlorosis virus (ToCV) y Tomato infectious chlorosis virus (TICV) en España

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercialSinObraDerivada 4.0 Internacional:

Dirk Janssen Protección vegetal en cultivos hortícolas

CAPACITACION ACREDITACION DE TERCEROS PARA LA REALIZACION DE MUESTREOS EN EL MARCO DEL PROGRAMA OFICIAL PARA EL CONTROL DE PPV- D

Diagnóstico de virus fitopatógenos

2005 Avances en la Investigación Científica en el CUCBA 32 DIAGNOSTICO E INCIDENCIA DE GEMINIVIRUS EN ATOYAC Y SAYULA, JALISCO

Enfermedades virales que afectan los cultivos de de plátano y banano

EL MUNDO DE LOS VIRUS VEGETALES

Geminivirus, virus emergentes y cambio climático. Dr. Oscar Alberto Moreno Valenzuela Centro de Investigación Científica de Yucatán

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Hospedantes.- Tomate, chile, toloache, malva, frijol, tabaco, petunia, papa, berenjena, sida, entre otros.

INDICE. I.INTRODUCCIÓN. 1 II. REVISION BIBLIOGRAFICA El Tomate (Solanum lycopersicum) Generalidades del cultivo.

Virus y viroides fitopatógenos

SODIAF 7mo. Congreso 2016

El Virus de la Clorosis de la Lechuga en Cultivos de Judía

FOWACYT Provecto No. 2 1 INFORME FTWAL

Virosis que afectan al cultivo del pimiento

VIRUS DE TRANSMISIÓN SEMIPERSISTENTE. Virus de la tristeza de los Cítricos (CTV) Ing. Tejada H. Juan Leonardo

Virus y viroides fitopatógenos

VIRUS DE PLANTAS E INGENIERIA GENÉTICA VEGETAL

el amarillamiento en el cultivo de tomate de cáscara

VIRUS. Virus del mosaico del tabaco

Enfermedades Virales en Cultivos de Poroto en el Noroeste Argentino

PRÁCTICAS CULTURALES Y MANEJO DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS. RECOMENDACIONES PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE VIROSIS. Vilamarxant, 13 de Noviembre 2013

Identificación y selección de cultivares de tomate ( Lycopersicon esculentum Mill.) tolerantes al complejo de virosis transmitido por Bemisia tabaci

Características epidemiológicas de las virosis de batata en la Provincia de Formosa

LA MOSCA BLANCA. Como Transmisora de Enfermedades Virales. Proyecto Tropical de Mosca Blanca DFID-CPP-CIAT

INFORME DE INVESTIGACIÓN: Detección de virus en malezas con potencial como reservorios de patógenos en el Valle del Fuerte, Sinaloa

Clínica al Día. Enfermedades de la Lechuga. Enfermedades causadas por hongos

Actualización en el cultivo de TOMATE Matías González

NIVELES DE DAÑO DE POLILLA Y MOSCA BLANCA EN TOMATE CULTIVOS A CAMPO Y PROTEGIDO

El cultivo de la judía verde en invernadero tras la aparición del virus del desorden amarillo de la judía

En este género se incluyen especies virales con un tamaño de partícula que oscila

OBJETIVO VIRUS FITOPATÓGENOS. Que el participante reconozca los síntomas causados por Virus, en lotes de productos agrícolas regulados.

Efecto de la infección n con PNRSV y PDV en el cultivar de duraznero Moscato Tardío.

VIROSIS DEL TOMATE EN URUGUAY Ing. Agr. Vivienne Gepp, MSc. Junio 2010

RELACIONES ENTRE LAS DENSIDADES DE INSECTOS VECTORES Y LOS NIVELES DE INCIDENCIA DE VIRUS Y FITOPLASMAS EN TOMATE, EN LA COMARCA LAGUNERA

CAPÍTULO I. ESTUDIO DE LA ACUMULACIÓN VIRAL DE CTV EN DISTINTOS HUÉSPEDES CÍTRICOS

El cultivo de tomate se ve afectado por más de 200 enfermedades

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Sanidad - Enfermedades Virales Los virus son parásitos intracelulares obligados

DIVERSIDAD GENÉTICA, RECOMBINACIÓN Y FILOGEOGRAFIA DE BEGOMOVIRUS QUE INFECTAN TOMATE EN ARGENTINA

DIAGNÓSTICO DE LA PRESENCIA DE GEMINIVIRUS EN ECUADOR APLICANDO TÉCNICAS MOLECULARES

VIROSIS DE CULTIVOS HORTICOLAS EN EL URUGUAY

TOMA Y ENVÍO DE MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE VIRUS FITOPATÓGENOS

SORIANO 3º EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS

Enfermedades virales del pimiento

Los virus corresponden a entidades biológicas pequeñas y simples

Mosquitas blancas plaga primaria de hortalizas en Nayarit

ETIOLOGÍA, EPIDEMIOLOGÍA Y MANEJO DE ENFEMEDADES VIRALES EN PAPA Y CHILE EN EL SUR DE SONORA

El virus del mosaico amarillo de la papa de Panamá (PYMPV): un patógeno emergente que infecta tomate industrial en la provincia de Los Santos, Panamá

Infección del Virus del rizado de las hojas del tomate (ToLCV-Pan) por Bemisia tabaci en Panamá

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

ToLCNDV en tomate. Mosca banca tiene una eficacia en la transmisión en tomate del 15 % (según estudio en IFAPA)

MOSCA BLANCA: IMPORTANTE PLAGA DE LOS CULTIVOS HORTICOLAS EN URUGUAY

IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION MOLECULAR DE VIRUS TRANSMITIDOS POR MOSCA BLANCA Bemisia tabaci QUE INFECTAN TOMATE EN LA REGION ANDINA DE COLOMBIA.

RENDIMIENTO Y SUSCEPTIBILIDAD A VIROSIS DE VARIEDADES DE CALABACITA GRIS (Cucurbita pepo L.)

METODOS DE DESINFECCIÓN DE SEMILLAS. La Termoterapia

Virus rayado del banano (BSV) en las zonas productoras de banano orgánico del Perú

Evaluación de termoterapia y cultivo in vitro para la eliminación de virus en el cultivo del ajo (Allium sativum L.) en Colombia.

H ortícolas. El virus del desorden amarillo de la judía y su repercusión agroeconómica. Un nuevo virus. Transmisión por mosca blanca

Virosis en Cucurbitáceas.

CULTIVO DE PIMIENTO SEGORBE, 20 ENERO 2016

(FTG-7086/07) (FTG/RF-0721-RG)

Protección cruzada en infecciones de virus vacuna frente a PepMV

Prácticas de control cultural para el complejo mosca blanca- geminivirus en tomate Autores: Resumen Palabras claves: Introducción

INFORME FINAL. PROYECTO FODECYT No MÓNICA ALEJANDRA MORALES FURLÁN Investigador Principal

Fuente:

Diagnóstico de virus fitopatógenos

Principales enfermedades que afectan el pimiento en Chile

Informe Técnico de Voliam Flexi. Para el Control de Polilla y Mosca Blanca en Tomate.

INGENIERÍA GENÉTICA Apuntes de biología

ENSAYO DE CULTIVARES DE TOMATE CON TOLERANCIAS AL VIRUS DE LAS HOJAS AMARILLAS EN CUCHARA (TYLCV)

A D E N O V I R U S. Los Adenovirus son causa de un amplio espectro de enfermedades agudas y crónicas.

DIAGNÓSTICO DE LAS ITS. INFECCIONES VIRALES

El Mosaico Necrótico Común

Agronomía Mesoamericana ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica

Determinar la presencia de geminivirus y fitoplasmas en tomate en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. Tania Yaoska Toruño Calero

IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE RESISTENCIA A BEGOMOVIRUS EN INTRODUCCIONES SILVESTRES DE TOMATE. DIANA MILENA RODRÍGUEZ MORA

IDENTIFICACION DE LAS PRINCIPALES INFECCIONES VIRALES EN LOS CULTIVOS DE CHILE, TOMATE Y SANDIA EN HONDURAS

UNaB Extensión Universitaria DIPLOMATURA EN METODOLOGÍA MOLECULAR DE LABORATORIO. unab.edu.ar

SERIE INFORMES TÉCNICOS Nº. 5 / 93 METODOLOGÍA DE TRABAJO EN VIROSIS DE ESPECIES HORTÍCOLAS PARA SU APLICACIÓN A LA JUDÍA GRANJA ASTURIANA

Programa de Estudios de Posgrado GEMINIVIRUS EN TOMATE EN BAJA CALIFORNIA SUR: IDENTIFICACIÓN, CARACTERIZACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA T E S I S

Transcripción:

VIROSIS DEL TOMATE Y MORRÓN TRANSMITIDAS POR MOSCAS BLANCAS Diego Maeso Tozzi

Virus transmitidos por moscas blancas Geminiviridae, género Begomovirus Closteroviridae, género Crinivirus

Familia Geminiviridae: Virus poliédricos (similar a dos partículas pegadas, por eso gemini ).

Geminiviridae Genoma hebra circular de ADN cadena simple, sentido positivo. Características únicas: ADN viral migra a núcleos celulares para trascribirse y replicarse.

Begomovirus bipartitos: Genoma ADN A y ADN B en dos partículas. Ambas requeridos para la enfermedad, ADN B depende de A para replicación. ADN A: CP, Rep, TrAP/AL2 (activador de trascripción), REn (aumentador de replicación), AC4, y AV2 (proteína opcional). ADN B: proteínas de movimiento (BC1 y BV1). Begomovirus monopartitos seis proteínas: Rep, TrAP, CP, REn, C4, y V2.

Se han vuelto famosos por: Impacto social y económico de las enfermedades que producen. Uso en biología molecular (herramienta, modelo para estudio). Emergencia en otras zonas-nuevas enfermedades (recombinantes/nuevas enfermedades). Presencia de satélites.

Begomovirus: Hasta 80s en América principalmente en leguminosas en trópicos. Ahora también en cultivos hortícolas (tomate, cucurbitáceas y porotos) en áreas subtropicales. Por lo menos 17 geminivirus en tomate en el continente americano. Razones:

Cambio en los tipos de Bemisia tabaci Biotipo A, original en América Biotipo B, originario del Viejo Mundo (B. argentifolii): mayor fecundidad, intervalo intergeneracional 40 días, capacidad de partenogénesis completa su desarrollo en el cultivo de tomate, ataca un mayor número de cultivos, mayor tolerancia al frío, mayor resistencia a insecticidas Biotipo Q (Uruguay): origen Mediterráneo y norte de África, idem a Biotipo B pero con capacidad para desplazarlo. B y Q pueden invadir zonas ubicadas a mayores altitudes y latitudes, soportar períodos adversos, recuperar sus poblaciones en forma rápida, y causar mayores daños.

Begomovirus en nuevos habitats + altos niveles del vector. Movimiento de virus endémicos de especies nativas a cultivos en los que se adaptan y diversifican rapidamente. Diversificación por recombinación interespecífica (dos especies de virus se replican en un mismo núcleo). Los bipartitos también pueden reagruparse o intercambiar sus componentes AND-B y ADN-B. Intercambio entre especies cercanas pero también lejanas.

1970s Begomovirus en tomate en América Latina 1990s 2014: listado muy amplio Trasferencia de vegetación nativa a tomate

2012: Begomovirus tomate en América América del Norte : Tomato mottle virus (ToMoV), Tomato leaf curl virus (TLCV), Chino del tomate virus (CdTV), Tomato yellow leaf curl virus (TYLCV) y Sinaloa tomato leaf curl virus (STLCV); América Central: Chino del tomate virus (CdTV), Sinaloa tomato leaf curl virus (STLCV), Taino tomato mottle virus (TTMoV), Tomato yellow leaf curl virus (TLCV), Tomato mottle virus (ToMoV), América del Sur: Tomato yellow mosaic virus (TYMV), Tomato golden mosaic virus (ToGMV), Tomato chlorotic mosaic virus (ToCMV) Tomato rugose mosaic virus (ToRMV), Tomato severe rugose virus (ToSRV).

Begomovirus en tomate en Brasil 2014 Tomato golden mosaic virus (ToGMV), Tomato chlorotic mottle virus (ToCMoV) Tomato rugose mosaic virus (ToRMV), Tomato severe rugose virus (ToSRV). Tomato yellow spot virus (ToYSV) Tomato common mosaic virus (ToCmMV) Tomato mild mosaic virus (ToMlMV) Tomato yellow vein streak virus (ToYVSV) Tomato intervenial chlorosis virus (ToICV) Tomato mottle leaf curl virus (TMoLCV) Tomato golden vein virus (TGVV) Siete más en estudio

SÍNTOMAS Dependen de: cepa, cultivar, edad a la infección y condiciones ambientales. Mosaicos amarillos brillantes, moteados cloróticos, clorosis en los márgenes de las hojas. Enrollamiento, deformación foliar, ampollado, reducción de tamaño de las hojas, enanismo y caída de flores.

Moscas blancas en solanáceas en Uruguay 1990s únicamente Trialeurodes vaporariorum 1999 Bemisia tabaci en Bella Unión 2002 en Salto 2013 en zona Sur Biotipo en zona norte: Q

2005: Aparición de síntomas en Salto-B. Unión

Detección molecular 2005: ajuste PCR primers Begomovirus. Dr. P. Vincelli (U de Kentucky). Nuevo virus relacionado con 17 virus reportados. 2006: Dra. Judith Brown (U de Arizona) virus nuevo relacionado con: Tomato yellow spot virus (82%, Brasil) y Chino La Paz virus (80%, Centro América 576-579 pb

2012: ToRYLCV (Tomato rugose yellow leaf curl virus)

ToRYLCV Mayor concordancia en identidad de secuencias y filogenia con begomovirus de malezas y cultivos de EEUU, América Central y Caribe que con begomovirus reportados para tomate en Brasil y Argentina. Sin embargo se agrupa en clado relacionado a begomovirus de tomate y especies nativas de Brasil. Relacionado con begomovirus del nuevo mundo

Síntomas

Síntomas

Síntomas en morrón B. Unión

Relevamiento Abril-julio 2007 Prod Cultivo Zona Inc. Virus detectados 1 T. Cortina Salto 35 %. Begomovirus 2 T. Coloso. INIA SG 0,8 % Begomovirus 3 T. 1040. Salto 0,5% Begomovirus 3 T. 1040. Salto 1% TSWV y Potyvirus. 3 T. 1040. Salto 0,5% Sin detección de virus. 3 T. 1040. Salto 0,6% TSWV y Potyvirus. 4 T. Coloso Salto 0,7% Begomovirus 3 T. 1040. Salto 0,6% Begomovirus 5 P. Raza Bella Unión 25% Begomovirus 6 P. Raza Salto 65% TSWV 7 P. Margarita Bella Unión 4% Begomovirus 8 P. Margarita Bella Unión 5% Begomovirus 9 T.. Cortina. Salto 35% Potyvirus

Tomato yellow vein streak virus First Report of the Begomovirus Tomato yellow vein streak virus Infecting Tomato in Uruguay. A. Arruabarrena, L. Rubio, M. González-Arcos, D.Maeso, E. Fiallo-Olivé and E. Moriones. Plant Disease 2016, 100 (1):231

Métodos para diagnóstico No son útiles: Observación de síntomas y microscopía. ELISA (poco inmunogénicos) Se necesitan técnicas moleculares: HAN (Hibridación de ácidos nucleicos) PCR (Reacción en cadena de la polimerasa), ACR (Amplificación por circulo rodante),

TRANSMISIÓN Bemisia tabaci: persistente y circulativa no propagativa P.ej. ToMoV: adquisición: 1 hr., latencia: hs, transmisión: 1 hr. No por otros medios (contacto, semilla, etc.).

Trasmisión experimental Mosca blanca: Engorrosa debido a sus hábitos de alimentación, Se necesita una planta viva infectada e instalaciones de contención para el vector. Inoculación mecánica: posible, tasas bajas y no en todos los casos.

Biobalistica Bombardeo de partículas (biobalística) de ADN viral. Dispositivo de mano HeliosGenSystemGun (Biorad ). Número de disparos (1-2), presión de helio (320 psi) y diámetro de las partículas de oro (1.6µm).

Temas para discusión Reporte/seguimiento de nuevos Begomovirus bipartitos? Diagnóstico rápido para apoyo a investigación. Evaluación de pérdidas/impacto sobre la producción. Epidemiología, relación con vector/otros hospederos. Paquete de manejo vinculado a mosca blanca. Resistencia varietal. Métodos de inoculación masiva.

Closteroviridae, género Crinivirus Forma de filamento, alargados solo en floema Genoma bipartito

Tomato chlorosis virus (ToCV) Florida EEUU (1989), luego Louisiana, Taiwan, Europa (España, Portugal 2000), Italia (2001), Grecia (2002). Sudáfrica (2001), Puerto Rico (2001), Tomato infectiuous chlorosis virus (TICV) California (1993), N. Carolina (1997), Taiwan (1999), Italia, España y Grecia (2002).

Síntomas: Amarillamiento internerval de las hojas en zonas bajas y media. Puede dar manchas púrpuras rojizas o necróticas, enrollamiento basal, follaje quebradizo TICV es más severo Fruto y parte apical sin síntomas, puede bajar rendimientos y cantidad de frutos

Diferencias tic/toc Tamaño partícula: TOC 800-850 nm, TIC 850-900 nm Moscas blancas vectores (semipersistente): TOC: Trialeurodes vaporariorum. T. abutilonea, y B. tabaci. TIC: únicamente T. vaporariorum Rango de huéspedes: TOC: Physalis ixocarpa, tabaco, espinaca, ornamentales (Ranunculus acuaticus, Callistephus chinensis, Calendulla officinalis, Zinnia elegans, Petunia hybrida) TIC: lechuga, Physalis ixocarpa, papa, Nicotiana benthamiana, N. clevelandii, N. glauca, Picris echioides, alcaucil, C. cardunculus, Ranunculus acuaticus, Callistephus chinensis, petunia

Detección: ELISA: No tienen reacción cruzada serológica Molecular: PCR, hibridación molecular

Uruguay: Síntomas visibles desde hace mucho tiempo ToCV diagnosticado en 2012 (Rubio, L.; Arruabarrena, A.; González, M.; Maeso, D.; Boiteux, L.) Temas para discusión: Importancia económica: momento de la infecciónimpacto sobre rendimiento Trialeurodes/Bemisia Epidemiología (huéspedes, vector, cultivo)