EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL INSTITUTO QUINTANARROENSE DE LA JUVENTUD EMITE LA SIGUIENTE:

Documentos relacionados
CONSIDERANDO BASES ETAPAS DEL CONCURSO

CONSIDERANDO. Que el debate recupera en su ejercicio los valores de las sociedades democráticas contemporáneas.

CONCURSO JUVENIL DEBATE POLÍTICO 2016

CONSIDERANDO CONVOCATORIA AL CONCURSO ESTATAL JUVENIL DE DEBATE POLÍTICO 2017

CONSIDERANDO CONVOCATORIA CONCURSO JUVENIL. Debate. Político

DEBATE POLÍTICO 2014

D E B A T E P O L Í T I C O

CONSIDERANDO CONVOCATORIA CONCURSO ESTATAL JUVENIL DE DEBATE POLÍTICO

ESTATAL DE ORATORIA Y DEBATE POLÍTICO 2017 HUGO GUTIÉRREZ VEGA

D E B A T E P O L Í T I C O 2017

Debate Político 2014

D E B A T E P O L Í T I C O 2017

CONCURSO ESTATAL JUVENIL DE DEBATE AMBIENTAL 2017

A las y los jóvenes tabasqueños a participar en el Concurso Estatal Juvenil de Debate Político 2016

CONSIDERANDO CONVOCATORIA

Segundo Parlamento Mexicano de la Juventud

GUÍA DE REGISTRO CONCURSO JUVENIL. Debate. Político

de Debate IEEM 2018 CONVOCATORIA El Instituto Electoral del Estado de México emite la presente CONVOCATORIA al CUARTO CONCURSO DE DEBATE IEEM 2018

CONVOCATORIA CONCURSO NACIONAL JUVENIL DE DEBATE POLÍTICO Considerando:

C O N V O C A. a las y los jóvenes que residan en el Estado de México al CONCURSO ESTATAL JUVENIL ARTE JOVEN 2015 BASES

GUÍA ELECTRÓNICA CUARTO CONCURSO DE DEBATE IEEM 2018 GUÍA DE PARTICIPACIÓN

NOVENO PARLAMENTO INFANTIL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

Segundo Parlamento Mexicano de la Juventud

ÓRGANO AUXILIAR DE LA COMISIÓN ESTATAL DE PROCESOS INTERNOS EN EL MUNICIPIO DE TULUM

C O N V O C A EMPRENDE JOVEN BASES

C O N V O C A N B A S E S

Convocatoria al Concurso Nacional de Cortometrajes Democracia en Corto

BASES PRIMERA. REQUISITOS PARA PARTICIPAR SEGUNDA. FORMAS DE PARTICIPACIÓN

La juventud y su participación en la agenda político-electoral de México

C O N V O C A N B A S E S

Formato de Inscripción para el "Premio Municipal a la Juventud 2017"

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN (SNA)

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL INSTITUTO MEXIQUENSE DE LA JUVENTUD

En razón de lo expuesto, la Comisión de Selección Municipal del Sistema Municipal Anticorrupción.

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN SOCIAL (CPS) DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO DE JALISCO (SAEJAL)

CONVOCATORIA BASES. I. De los participantes.

SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN Comité de Participación Ciudadana

Instituto de Capacitación y Educación Cívica y Política,

CONVOCATORIA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CPC) DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN (SEA)

EL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE NEZAHUALCÓYOTL, ESTADO DE MÉXICO , EXPIDE LA TERCER CONVOCATORIA PÚBLICA PARA INTEGRAR LA COMISIÓN DE SELECCIÓN

ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN ANEXO TÉCNICO DEL ESTADO DE GUERRERO EXAMEN PARA NUEVO INGRESO AL SERVICIO DOCENTE CICLO ESCOLAR

Convocatoria para la conformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo.

CONVOCATORIA "DÉCIMO PARLAMENTO INFANTIL TLAXCALA 2018 BASES

Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en materia de Juventud

JUEGOS NACIONALES POPULARES Un Proyecto de Integración Juvenil. Bases

INSTRUCTORES Y CAPACITADORES

CONVOCA PREMIO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD 2018

CONVOCATORIA. JUEGOS NACIONALES POPULARES Un proyecto de Integración Juvenil

CONVOCA. A SUS INSTITUCIONES AFILIADAS Y NO AFILIADAS AL IX Concurso de la Palabra: Declamación, Oratoria, Ortografía y Redacción

Premio al Mérito Deportivo 2017

ESPECIALIDADES MÉDICAS

7º CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA Y DEBATE PÚBLICO EL UNIVERSAL TABASCO 2016 EL CONCURSO DEL SIGLO TABASCO TIENE LA PALABRA

Concurso Nacional Preuniversitario de Debate Político Corrupción: herencia o práctica social?

Ser estudiantes regulares, inscritos en alguno de los programas educativos que se imparten en esta Casa de Estudios.

OLIMPIADA ESTATAL Y ESTATAL JUVENIL 2018 ANEXO TECNICO CANOTAJE V4.0

ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EXAMEN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE. Ciclo Escolar

CONVOCA BASES. Estatal Anticorrupción, deberán de cumplir con los siguientes requisitos:

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

C O N V O C A N. Jóvenes Con Ciencia Fortaleciendo las vocaciones en Ciencia, Tecnología e Innovación

COMISiÓN NACIONAL DE CULTURA FíSICA y DEPORTE CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO

El Instituto Electoral del Estado de México. convoca

Paralimpiada Nacional

SEXTO PARLAMENTO INFANTIL CONVOCATORIA

1. Bases. 2. Condiciones Generales

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

lunes 25 de septiembre de 2017

Primera. La participación se realizará dentro de las siguientes cuatro categorías:

Convocan al PREMIO A LA INNOVACIÓN EN TRANSPARENCIA 2018

CONVOCATORIA DEL PRIMER CONCURSO ESTATAL DE VIDEO VOTAR ES APORTAR BASES:

CONVOCATORIA EXPERTO(A) UNIVERSITARIO EN. Emprendimiento. Tecnológico

CONCURSO DE ORATORIA JUVENIL 2018

CONVOCATORIA BASES. Podrán participar las y los ciudadanos mexicanos que cumplan con los requisitos siguientes:

Convocatoria Paralimpiada 2007

CONCURSO DE ORATORIA JUVENIL 2018

CONVOCA. Maestría en Procuración de Justicia ( )

CONVOCA: Este proceso de selección se realizará con las siguientes bases, que incluyen plazos y criterios de selección.

PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2016

BECAS DE EDUCACIÓN DUAL

Juegos Nacionales Populares 2018 El cual se llevará a cabo conforme a las siguientes bases:

EL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA A TRAVÉS DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL DEPORTE Y CON EL AVAL DE LA ASOCIACION DE BOXEO DEL ESTADO DE JALISCO C O N V O C A

Fechas, horarios y sedes para el cotejo documental. El horario de atención será de 9:00 a 16:00 hrs. (horario local).

LA COMISIÓN ESTATAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE CONTANDO LA COORDINACIÓN TÉCNICA DE LA ASOCIACIÓN DE CLUBES DE AJEDREZ DE MICHOACÁN A.C.

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917

Convocatoria 1er Concurso Estudiantil de Debate Político AMECIP.

ATRÉVETE A GENERAR UN CAMBIO Y PARTICIPA EN EL RETO!

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016 BASES DE PARTICIPACIÓN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Coordinación del Programa de Maestría en Derecho

Delegado (a) nacional de juventud en el primer foro mundial de políticas públicas

C O N V O C A B A S E S

CONVOCA CONCURSO ESTATAL INFANTIL Y JUVENIL DE PINTURA EMMA BÁEZ 2016

-Segundo movimiento, desde el compás 99 hasta el compás 115. (Parte de violín I).

Santander Universidades y el Espacio Común de Educación Superior (ECOES)

Transcripción:

EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL INSTITUTO QUINTANARROENSE DE LA JUVENTUD EMITE LA SIGUIENTE: EL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, EL INSTITUTO QUINTANARROENSE DE LA JUVENTUD Y EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, EN COORDINA- CIÓN CON EL INSTITUTO MEXICANO DE LA JUVENTUD. CONSIDERANDO Que el debate es un mecanismo de intercambio de perspectivas y análisis sobre la política, las instituciones del Estado y sus principales actores. Que el debate recupera en su ejercicio los valores de las sociedades democráticas contemporáneas. Que el debate promueve una cultura de participación y expresión responsable entre las y los jóvenes, emiten la siguiente: Este concurso constituye una plataforma de expresión mediante la cual, el Gobierno del Estado, el Instituto Quintanarroense de la Juventud y el Instituto Nacional Electoral buscan impulsar la discusión informada de temas públicos, entre las y los mexicanos de 12 a 29 años de edad, con el propósito de aportar al desarrollo de capacitadores a favor de su participación democrática. BASES PRIMERA. PARTICIPACIÓN Podrán participar en este concurso las y los jóvenes mexicanos cuyas edades estén comprendidas entre los 12 y 29 años de edad al cierre de la convocatoria Estatal, quienes además deberán residir en el Estado de Quintana Roo. SEGUNDA. ACREDITACIÓN Podrán participar en la etapa estatal del Concurso Juvenil: Debate Político 2018, los jóvenes que sean acreditados por los municipios, y que: Cuenten con nacionalidad mexicana; Tengan entre 12 y 29 años de edad al cierre de la convocatoria, Residan en Quintana Roo; y Se hayan registrado en tiempo y forma en la plataforma: www.debatepolitico.- gob.mx TERCERA. REGISTRO El registro será únicamente en línea a través de la plataforma www.debatepolitico.gob.mx, a partir de la presente publicación hasta las 15:00 horas, del día viernes 8 de Junio de 2018. La etapa eliminatoria municipal, se desarrollará del día 08 de Junio al 29 de Junio de 2018. La fecha límite para acreditar a sus representantes municipales a la fase estatal será el 3 de Julio. La etapa estatal se llevará al cabo, en el mes de Julio. La etapa nacional tendrá lugar del 27 al 30 de Agosto en sede por confirmar.

CUARTA. CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN La presente convocatoria contempla la participación de los jóvenes en cuatro categorías: Categoría A: de 12 a 15 años Categoría B: de 16 a 19 años Categoría C: de 20 a 24 años Categoría D: de 25 a 29 años La asignación de la categoría se realizará con base a su edad al cierre de la convocatoria. QUINTA. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN Los jóvenes interesados en participar en la etapa estatal, lo harán a título personal y tendrán que cumplir los siguientes requisitos: a) Ficha de registro debidamente complementada. b) Fotografía tamaño infantil a color o en blanco y negro con una antigüedad no mayor a tres meses. c) Currículum vitae. d) Acta de nacimiento o de la carta de naturalización. e) Clave Única de Registro de Población (CURP). f) En el caso de menores de edad, 12 a 17 años, se deberá presentar el permiso firmado por madre, padre, ambos padres o tutor, en el que se aceptan los términos establecidos en la convocatoria para la participación del menor en todas las etapas del Concurso; formato disponible en el sitio web. Asimismo, adjuntar la credencial o credenciales para votar, vigentes y por ambos lados, de quien o quienes firmen. En caso de ser el tutor, la identificación deberá acompañarse con la documentación que acredite dicho estatus. g) Para el caso de los participantes mayores de edad, se deberá presentar credencial para votar, vigente por ambos lados, la cual deberá contar con la misma dirección que el comprobante de domicilio. No se aceptará pasaporte u otro documento. h) Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses al momento de integrar el expediente. El comprobante deberá tener el mismo domicilio que la credencial para votar. En el caso de que la o el participante, debido a la movilidad estudiantil, radique en otro estado, deberá comprobar su domicilio con tira de materias y credencial de la institución. No podrán participar en esta convocatoria: Funcionarios del Instituto Mexicano de la Juventud y del Instituto Quintanarroense de la Juventud; Familiares de funcionarios del Instituto Mexicano de la Juventud, del Instituto Quintanarroense de la Juventud, hasta el cuarto grado ascendente o descendente de línea directa; Servidores públicos de cualquier orden de gobierno que se desempeñen en mandos medios o superiores; Familiares de los representantes de las instancias que conforman el Comité Organizador Estatal y Comité Organizador Nacional hasta el cuarto grado ascendente o descendente de línea directa; Los jóvenes que se registren en más de una etapa Municipal. SEXTA. DESARROLLO DE LOS DEBATES Y LAS ELIMINATORIAS Los concursantes de las diferentes categorías se organizarán en parejas para debatir en las diferentes rondas eliminatorias. El desarrollo de los debates se regirá por el método y las técnicas del debate político atendiendo el siguiente procedimiento: 1. Al inicio de cada concurso se realizará un sorteo para establecer los participantes a confrontar, así como el orden y postura de participación (a favor o en contra). Cabe mencionar que la postura a favor siempre iniciará el debate. 2. Antes de cada debate se realizará un sorteo para determinar el tema a debatir. Los contendientes contarán con tres intervenciones alternadas de 5, 4 y 3 minutos respectivamente, y recibirán del jurado una calificación mínima de 1 punto y máxima de 10 puntos en cada ronda. Los puntos obtenidos se sumarán y los participantes con más altas calificaciones pasarán a la siguiente ronda. Cabe mencionar que el primer, segundo y tercer lugar se decidirá por eliminación directa, mientras el avance en las rondas será por puntaje.

3 El número de rondas eliminatorias se ajustará dependiendo de la cantidad de participantes con los que se cuente en cada categoría. Para la etapa nacional las rondas de debate se regirán por la misma mecánica, pero podrá ser reforzada con estrategias de formación, dialogo y construcción. SEPTIMA. TEMAS A DEBATIR Los temas a debatir se dividirán por bloques: A y B Bloque 1. Categorías A y B 1. Para una democracia de calidad es suficiente tener elecciones libres y justas? 2. La educación formal difunde y promueve esquemas de participación para niñas, niños y adolescentes en temas políticos? 3. Es imposible erradicar la corrupción en México debido a que es un fenómeno cultural? 4. Las mujeres jóvenes en México están representadas políticamente de manera sustantiva? 5. Debe aplicarse, en las entidades del país, el derecho de niñas, niños y adolescentes a participar en la observación electoral como parte de su educación cívica? 6. Mayor vigilancia ciudadana significa menor corrupción? 7. El uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) propicia una mejora en la educación cívica y en la participación ciudadana? 8. La participación juvenil tiene injerencia real para resolver temas relacionados a la seguridad pública? 9. El incremento en los embarazos en adolescentes, 10 a 19 años de edad, está ligado a la falta de educación sexual temprana? 10. Implementar el Sistema Anticorrupción a nivel nacional es la vía más eficaz para erradicar la corrupción en México? 11. Es vigente seguir hablando de una división de izquierda y derecha en la política mexicana? 12. Los medios de comunicación normalizan el acoso escolar, brindando más visibilidad al agresor que a la víctima? 13. Las campañas institucionales de participación ciudadana tienen un impacto en el compromiso de las personas por participar? 14. Es posible un país democrático con ciudadanas y ciudadanos que no conozcan sus derechos? 15. La confianza en la autoridad electoral es resultado de quien gane o pierda la elección? 16. Las personas menores de 18 años deberían tener facultades para modificar leyes, dado que muchas de ellas las afectan directamente? Bloque 2. Categorías C y D 1. Es la paridad un principio fundamental para el acceso de las mujeres a espacios de toma de decisiones? 2. Es posible una democracia sin partidos políticos, dada la emergencia de las candidaturas independientes, la iniciativa ciudadana y la consulta popular? 3. El nuevo sistema de justicia en México garantiza el tránsito hacia un pleno estado de derecho? 4. Los mecanismos existentes para evitar el condicionamiento de programas sociales con fines electorales son eficientes? 5. Las organizaciones de la sociedad civil tienen un peso real en la toma de decisiones y la política pública? 6. El mercado de trabajo tradicional solventa las necesidades de las juventudes? 7. Es posible un país democrático con ciudadanas y ciudadanos que tienen niveles críticos de pobreza y desigualdad? 8. El ejercicio del derecho de acceso a la información pública contribuye a mejorar la gestión pública? 9. Implementar el Sistema Anticorrupción a nivel nacional es la vía más eficaz para erradicar la corrupción en México? 10. Los espacios para el diálogo aún sin la presencia de tomadores de decisiones, tienen utilidad en la democracia? 11. En caso de ser vetada la Ley DACA por el presidente de los Estados Unidos, México tiene la infraestructura para recibir a los dreamers? 12. Se debería integrar al Código Penal Federal un apartado dedicado a los feminicidios? 13. Será necesario mantener acciones afirmativas en favor de las mujeres, luego de que se alcance la paridad en el acceso a cargos públicos? 14. La Ley de Seguridad Interior permite a las autoridades federales, estatales y municipales evadir sus responsabilidades en materia de seguridad pública? 15. Los mecanismos actuales de participación ciudadana son eficientes y eficaces? 16. Se encuentran representados los jóvenes en la política nacional?

4 OCTAVA. CRITERIOS DE EVALUACIÓN En ambas etapas del concurso los criterios a evaluar serán los mismos, de acuerdo al formato único de evaluación. Conocimiento Profundidad Argumentación Desenvolvimiento Formulación de réplica Para su preparación en la etapa Estatal y nacional, las y los jóvenes participantes podrán descargar el Manual Escuelas de Debate Político, en www.debatepolitico.gob.mx, el cual es una herramienta de consulta y apoyo para la realización de un debate ordenado, preparado y respetando los fines académicos que el debate político persigue. Al final de cada debate, los participantes deberán entregar al Jurado una copia de las fuentes de información que utilizaron para preparar su participación. De no hacerlo de esta manera su intervención será anulada. El jurado podrá solicitar a las y los participantes las fuentes de información del tema en debate, cuando lo considere necesario. NOVENA. PREMIACIÓN Los ganadores del primer lugar de cada categoría en la etapa estatal del concurso, tendrán derecho a representar a Quintana Roo en la etapa nacional. Los ganadores de cada categoría, serán acreedores a un estímulo económico consistente en: Primer lugar: $ 8,000.00 M.N (Ocho mil pesos Segundo lugar: $ 4,000.00 M.N (Cuatro mil pesos Tercer lugar: $ 2,000.00 M.N. (Dos mil pesos Todos los concursantes recibirán reconocimiento de participación. DECIMA. TRANSITORIOS La participación en el concurso implica la aceptación de sus bases. En este sentido, la interpretación de las mismas corresponderá al Comité Organizador Estatal, quien estará facultado para resolver cualquier situación no contemplada en la presente convocatoria. Si al concluir el periodo de registro, el listado de participantes de alguna categoría resultara en un número impar se procederá de la siguiente manera: De conformidad con lo establecido en la Base Quinta de esta convocatoria, se procederá a efectuar el sorteo para establecer los participantes a confrontar; así como el orden de participación de estos para cada categoría. El joven que al finalizar el sorteo no hubiera resultado insaculado, se sumará a la última pareja de debatientes que se haya conformado. Al igual que para los debates que se efectúen por parejas, antes del inicio de este debate se realizará un sorteo para determinar el tema a debatir y la postura de participación (a favor o en contra). Para efectos de lo anterior, en la misma urna se depositarán dos posturas a favor y dos en contra, y se llevará a cabo el sorteo correspondiente. El desarrollo del debate será igual que el de aquellos que efectúen por parejas, es decir; cada debatiente contará con tres intervenciones alternadas de cinco, cuatro y tres minutos. El debatiente que tenga la postura de participación diferente tendrá el segundo turno de intervenciones. La decisión del jurado será inapelable. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. INFORMACIÓN GENERAL INSTITUTO QUINTANARROENSE DE LA JUVENTUD, AV. ÁLVARO OBREGÓN NO 401 COL. CENTRO, TEL (983) 1292761 DE 9:00 A 17:00 HRS

5 BENITO JUÁREZ DIRECTOR DE JUVENTUD DEL MUNICIPIO DE BENITO JUÁREZ AV. CARLOS NADER SM2 MZ 9 S/N 99821428756 SOLIDARIDAD DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DEL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD CALLE 76 ENTRE AV. 30 Y 35 9848763136 COZUMEL DIRECTOR DE ATENCIÓN A LA JUVENTUD DEL MUNICIPIO DE COZUMEL AV. 115 ENTRE 5 SUR Y MORELOS 9878719710 JOSÉ MARÍA MORELOS DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DE MORELOS CALLE COBA S/N ENTRE VICENTE GUERRERO Y X CABIL 9831304325 ISLA MUJERES DIRECTOR DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DEL MUNICIPIO DE ISLA MUJERES CALLE COLIBRÍ ENTRE FLAMENCO Y CIGÜEÑON COL. CAÑOTAL 9981896434 LÁZARO CÁRDENAS FELIPE CARRILLO PUERTO DIRECTOR DEL CONSEJO PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE FELIPE CARRILLO PUERTO CALLE 67 X 70 COL. CENTRO 9838361677 TULUM DE TULUM CALLE JÚPITER ENTRE KUKULKAN NORTE Y ORIENTE MZA.18LT. 1 9841810438 PUERTO MORELOS DIRECTOR GENERAL DE JUVENTUD DEL MUNICI- PIO DE PUERTO MORELOS SÚPER MANZANA 13 MZ 43 LOTE 7 CALLE 56 EZQ. CAOBA 9988424842 BACALAR DE BACALAR AV. 5 ENTRE 10 Y 12 COL MAGISTERIAL 9831767200 OTHÓN P. BLANCO DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE LA JUVEN- TUD DE OTHÓN P. BLANCO UBICADO EN EL PALACIO MUNICIPAL ÁLVARO OBREGÓN ESQ. RAFAEL E MELGAR 321 8326106 DE LÁZARO CÁRDENAS JAVIER ROJO GÓMEZ EDIFICIO UNIVERSIDAD PO- LITÉCNICA NACIONAL COL. XAMAN-KAH 9847456597