REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

Documentos relacionados
REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

Región Estado Municipio Localidad Centro Querétaro San Joaquín Los Azógues

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

Región Estado Municipio Localidad Centro Querétaro El Marqués El Lobo

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO GEORREFENCIACIÓN Y AVANCE FÍSICO DE LAS OBRAS. Fin

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO SEGUNDA VISITA. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad. Sur-Sureste Guerrero Tlalchapa Chapultepec. Proyecto olla de agua en la Chapultepec

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad. Sur-Sureste Oaxaca Santa Lucia Monteverde La Paz 17-PAPP-IPASSA L050-OC

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad Norte Coahuila Parras De La Fuente El Progreso (San Isidro Del Progreso)

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

GEORREFERENCIACIÓN Y AVANCE FÍSICO DE OBRAS

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO SEGUNDA VISITA. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO SEGUNDA VISITA DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

Región Estado Municipio Localidad. Sur-Sureste Guerrero Tlalchapa Villa Madero (El Potrero)

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

Región Estado Municipio Localidad. Norte Chihuahua Balleza El Trigueño DGEF

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Sur-Sureste Guerrero Cutzamala de Pinzón La Mohonera

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

SEGUNDO REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad Centro Michoacán Huetamo Quenchendio

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

2 REPORTE DE CAMPO. Región Estado Municipio Localidad Norte Durango Mapimí La Merced DGEF

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

CATÁLOGO DE APOYOS 2012 FONDO PARA ACCIONES DE ALIMENTACIÓN EN CONCURRENCIA EN ZONAS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN 2012

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO

PROYECTO IPASSA. Benito Juárez (Nuevo Reforma), San Fernando, Chiapas

Programa Integral de Desarrollo Rural: Componente Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua (COUSSA 2014)

COMPONENTE DE CONSERVACION Y USO SUSTENTABLE DE SUELO Y AGUA (COUSSA) 2014 JALISCO

PROGRAMAS INTEGRAL DE DESARROLLO RURAL Y DE PRODUCTIVIDAD RURAL

PROYECTO IPASSA. Mangas de la Estancia, Silao, Guanajuato

Fotografía (si se cuenta con ella)

ANEXO XXIII. FORMATO POR ACTIVIDAD PARA EL FONDO DE APOYO RURAL POR CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS Logotipo

ACCIONES PARA MITIGAR EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Programa de Empleo Temporal SEDESOL

Aguadas para Ganadería Experiencias de manejo del agua de lluvia complementada con agua subterránea

PROYECTO EN ZONAS ÁRIDAS. Las Margaritas, Burgos, Tamaulipas

Huancavelica: Síntesis de Actividad Económica - Diciembre Departamento de Estudios Económicos Sucursal Huancayo

VÍCTOR UTRERA LANDA Coordinador

REGLAMENTO DE EXPENDIOS Y BODEGAS DE AGROQUIMICOS. Decreto Ejecutivo S EJEMPLOS DE IMPLEMENTACION

TANQUE DE AGUA PARA PUELLARO

Definición y antecedentes 1

Aviso de Ciclón Tropical en el Océano Pacífico

Aviso de Ciclón Tropical en el Océano

Transcripción:

REPORTE DE CAMPO DÍA MES AÑO 17 02 2018 Región Estado Municipio Localidad Centro Jalisco Zapotitlán de Vadillo Tetapán Folio Proyecto Título 17-PAPP-IPASSA-000004-L040-JC Captación, almacenamiento y distribución de agua para el desarrollo ganadero de Tetapán, Jal. Comentarios Sobre El Proyecto El Propósito del proyecto es captar agua de lluvia para uso pecuario. El avance de este proyecto se encuentra con un %. Los bebederos se encuentran construidos en un %, aunque presentan un defecto de desnivel, que hace que el agua se recarga hacia un lado. La obra es de un gran impacto social, por las necesidades del agua en la zona, que son altas y con buena capacidad de producción. Recomendaciones Para El Proyecto Introducir el cultivo de frutales como el granado (Var. California Wonderfull) que es un frutal e actualidad y futuro, pitahaya con nun alto potencial de exportación y guaje (Leucaena spp) para consumo humano y animal. Cuidar que el acceso a la olla de agua sea muy limitado (solo de personas autorizadas) y se mantenga debidamente cerrada la puerta de acceso. GEORREFERENCIACIÓN Y AVANCE FÍSICO DE OBRAS Coordenadas Verificadas Concepto Latitud N Longitud W Altura Sobre el Nivel Medio del Mar (m) Avance Físico % Ollas de agua Recubrimiento con geomembrana 2,360.3 m 2 Cercado con malla ciclónica para protección de ollas de agua, cajas de captación y aljibes 180.4 m Adquisición de líneas de conducción 1,087.01 m NA NA NA Página 1 de 5

Concepto Coordenadas Verificadas Latitud N Longitud W Altura Sobre el Nivel Medio del Mar (m) Avance Físico % 19 29 43.44 103 46 08.89 Instalación de líneas de conducción 712.08 m 3 19 29 12.6 103 47 57.3 1,014 19 29 04.1 103 47 48.8 999 19 29 04.1 103 47 48.8 948 19 29 04.1 103 47 48.8 958 19 29 12.6 103 47 57.3 1,014 Bebederos pecuarios 19 29 04.1 103 47 48.8 999 19 29 04.1 103 47 48.8 948 19 29 04.1 103 47 48.8 958 Galería filtrante 19 29 43.44 103 46 08.89 1,027 Adquisición y plantación de frutales perennes en sustitución de cultivos anuales 400 plantas 19 28 45 103 48 53.8 920 Cercado para el establecimiento de áreas de exclusión 0.42 Km 19 28 45 103 48 53.8 920 90 Ollas de agua COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES A LAS OBRAS CONCEPTO COMENTARIOS RECOMENDACIONES Ya está terminada la obra y la olla está muy bien ubicada, con respecto a la caja de captación. La olla se encuentra cercas al camino y la vía de acceso a ella por parte de los transeúntes es muy fácil, por lo que es necesario, extremar las precauciones cerrando muy bien la puerta de acceso con candado y siendo cauteloso en el control de la llave, además de instalar, cualquier alternativa de escape, que permita salir con facilidad de la olla, como es el caso de cables con nudos. Poner una torre de succión para la toma de agua, esta permitirá la extracción de agua limpia, para el abasto a los bebederos Recubrimiento geomembrana 2,360.3 m 2 con Cercado con malla ciclónica para protección de ollas de agua, cajas de captación y aljibes La geomembrana está debidamente instalada La cerca se encuentra debidamente instalada y terminada, cuidando que la base de la malla, quedara ahogada en la base y el vertedor de demasía, terminado y protegido con malla Página 2 de 5

180.4 m CONCEPTO COMENTARIOS RECOMENDACIONES Adquisición de líneas de conducción 1,087.01 m Instalación de líneas de conducción 712.08 m 3 Bebederos pecuarios Galería filtrante Adquisición y plantación de frutales perennes en sustitución de cultivos anuales 400 plantas Cercado para el establecimiento de áreas de exclusión 0.42 Km para evitar la entrada de animales y evitar que el agua se contamine. Las líneas de conducción ya fueron adquiridas e incluso instaladas desde la galería hasta la olla y de esta a los bebederos pecuarios y al sito de producción de pitahaya. Las líneas de conducción están debidamente instaladas desde la galería hasta la olla y de esta a los bebederos pecuarios y al sito de producción de pitahaya. Ya están terminados Ya está terminada Las plantas ya fueron adquiridas y se encuentran en el sitio donde se van a establecer. Se les está dando un manejo adecuado, lo que va a permitir un éxito en el trasplante y arranque de las plantas. Se está terminando la instalación de la cerca, se aprecia la participación de los integrantes del grupo y debidamente dirigidos por el presidente del comité de obra. Los bebederos presentan cierto desnivel, por lo que el agua se concentra en un extremo de estos. Va a ser necesario, o nivelar el piso del bebedero o bien poner a futuro un aumento en la parte final del bebedero, a donde se recarga el agua, para lograr un llenado uniforme. Manejar como estrategia de nutrición, el uso de lixiviados de lombriz y lombricomposta, esto favorecerá la producción de frutos orgánicos, con alto grado de sanidad y de mejor aceptación en el mercado. MEMORIA FOTOGRÁFICA Galería ya terminada y en espera del periodo de lluvias, para su llenado Panorámica de la olla de agua, ya terminada Página 3 de 5

Salida del vertedor de demasía debidamente protegido para impedir la entrada de animales y contaminación del agua. Malla debidamente ahogada en la base, para impedir la entrada de animales y consecuente contaminación del agua. Obra de toma, donde se recomienda instalar una torre de succión con malla para lograr mejor calidad del agua. Bebederos pecuarios debidamente terminados y fuertemente necesarios en la localidad Página 4 de 5

Terminando de instalar la malla triple nudo, por el comité de obra Planta de pitahaya ya establecida en el campo y en espera del periodo de lluvias, para inicio del crecimiento Plantas madre de pitahaya, indicadoras por buen comportamiento, de la alta factibilidad productiva de la especie en la región Javier de Jesús Cortés Bracho Coordinador Región Centro Occidente Leobardo Bañuelos Herrera Consultor Técnico Página 5 de 5