Junín: Distrito de Yanacancha registró hoy la temperatura más baja del centro del país en agosto con -9.4 C

Documentos relacionados
Distrito de Tarata, en Tacna, soportó hoy la temperatura más baja a nivel nacional con C

Localidades de Tacna soportaron las temperaturas más bajas del país

Tacna: Distrito de Tarata mantiene la temperatura más baja a nivel nacional con -15 C

San Martín: distrito de Lamas soportó un día catalogado por el Senamhi como muy lluvioso

Senamhi: Lima registró temperatura mínima de 14.6 C, dato no registrado desde el 2014

SENAMHI: temperatura más baja del 2018 en la sierra sur se registró en estación Chuapalca (Tacna)

Loreto: Localidad de Ramón Castilla registró el mayor acumulado de lluvia en todo el país con 39.7 mm

Loreto: entregan kits de alimentos a familias damnificadas por erosión fluvial en distrito de Yavarí

Tacna: Distrito de Tarata registró hoy una temperatura mínima de C

Distrito de Yanahuara (Arequipa) volvió a registrar la temperatura más baja a nivel nacional con -11 C

Arequipa: temperatura mínima desciende a 13 grados bajo cero en distrito de Yanahuara

Bajas temperaturas: a más de 56 mil asciende número de personas afectadas en once regiones del país

Huánuco: GORE entrega ayuda humanitaria a pobladores afectados por bajas temperaturas en distrito de San Rafael

Loreto: Erosión fluvial dejó 41 viviendas y dos instituciones educativas afectadas

Más de 120 mil atenciones de salud se dieron en Hospitales de Campaña por emergencias

En lo que va del año se han presentado seis incendios forestales en la vía Piura- Chulucanas y Tambogrande, la misma cifra que registró el año 2016.

Arequipa: Distrito de Yanahuara alcanzó la temperatura más bajas a nivel nacional y del mes de agosto con C

Minsa prioriza plan ante heladas y friaje con abastecimiento de vacunas

Indeci ha entregado hasta la fecha más de 1,380 toneladas de ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

Cajamarca : Coordinan entrega de ayuda humanitaria a familias damnificadas por inundación

Tacna: Distrito de Tarata soportó una temperatura de C, la más baja a nivel nacional

A 45 se incrementa cantidad de puertos, caletas, terminales y muelles cerrados a nivel nacional por oleajes de ligera intensidad en el litoral

Cusco: Destinan más de 18 mil kits de abrigo a niños menores de 0 a 3 años afectados por heladas

Distritos ubicados en Tacna y Puno registraron las temperaturas más bajas del país

Puno: Distrito de Crucero registró la temperatura más baja a nivel nacional con -13 C

Huancavelica: concluye entrega de ayuda humanitaria a damnificados por deslizamiento de tierra en distrito de Pampas

Distritos alto andinos de Tacna, Puno y Arequipa volvieron a registrar las temperaturas más bajas a nivel nacional

Huancavelica: Ministerio de la Mujer entrega 1567 kits de abrigo a adultos mayores ante heladas

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 388/ 21-AGOSTO-2017 / HORA: 4:00 PM

ENFEN: Temperatura del aire se incrementará ligeramente entre mayo y julio en la costa central y norte

Ministro Jorge Nieto informó que Ejército Peruano se sumó a labores de remoción de escombros en zona afectada por incendio

Distritos alto andinos de Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas a nivel nacional

Áncash: Cerca de 15 mil damnificados dejó paso del Niño Costero en la provincia de Huarmey

A 36 aumentan los puertos cerrados por olajes anómalos en el litoral

SENAMHI: nevadas en la sierra centro y sur del Perú continuarán hasta el miércoles 6 de junio

A 70 se incrementa el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

Ayacucho: Distritos de Pacaycasa y Quinua soportaron lluvias extremas las últimas 24 horas

Tacna: Distrito de Tarata registró la temperatura más baja a nivel nacional con C

Tres distritos de la región Piura presentaron las temperaturas más altas a nivel nacional

Distrito de Mazocruz, en Puno, soportó hoy la temperatura más baja en lo que va del año con C

Aumentan a 58 los puertos cerrados por olajes anómalos en el litoral peruano

Distritos alto andinos de Tacna y Puno soportaron temperaturas por debajo de los -10 grados centígrados

San Martín: INDECI coordina con autoridades regionales y locales acciones ante emergencias y desastres

Distritos de Tacna, Arequipa y Puno registraron por segundo día consecutivo las temperaturas más bajas del país

Controlan incendios forestales que se presentan en Madre de Dios y San Martín

89 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados en todo el litoral por prevención

San Martín: Distrito de Soritor registró el mayor acumulado de lluvias en las últimas 24 horas

Actividad sísmica de volcanes Misti (Arequipa) y Ubinas (Moquegua) se mantienen bajas

Tacna: Distrito de Palca registró hoy la temperatura más baja del país con C

Ayacucho: culminan con entrega de ayuda humanitaria a afectados por incendio en distrito de Llochegua

GORE Loreto inició obras de reconstrucción de viviendas destruidas en incendio urbano

Arequipa: Se intensifican labores de limpieza en tramo de carretera Panamericana Sur interrumpido tras sismo en Atico

Loreto y Amazonas presentarán lluvias de moderada intensidad desde este mediodía

Municipalidad de Lima apoyará con 500 soles mensuales a familias de comunidad shipiba de Cantagallo

Lluvias de ligera a moderada intensidad con probable nevada se espera en la sierra desde el mediodía

Senamhi: lluvias de ligera intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte

Arequipa: Distrito de Yanahuara alcanzó la temperatura más baja a nivel nacional con C

GORE Piura prioriza atención de emergencias viales en distrito de Morropón

Actividad sísmica de volcanes Misti (Arequipa), Ubinas y Ticsani (Moquegua) se mantienen bajas

Lambayeque: Indeci entrega más de tres toneladas de ayuda a afectados por contaminación de agua en Mórrope

Se incrementan a 69 los puertos, caletas, terminales y muelles cerrados por oleajes anómalos en el litoral peruano

Desde el mediodía a la medianoche se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en Loreto

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 1154/ 08-SETIEMBRE-2018 / HORA: 5:00 PM

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 504/ 18-OCTUBRE-2017 / HORA: 3:00 PM

Niño Mateo Huamán presentó proyecto de detección de sismos en el COEN del Ministerio de Defensa

Apurímac: Gobierno regional realizará simulacro de inundaciones en provincia de Antabamba

Huacho: INDECI imparte curso de búsqueda y rescate a voluntarios en emergencia del Ejército Peruano

SENAMHI prevé mantenimiento de nieve congelada sobre la superficie en próximos días en sierra central y sur

Minsa: UNI elaborará expedientes técnicos para reforzar infraestructura de hospitales de Lima y prevenir daños por sismos

Cerca de siete mil kits veterinarios entregó el MINAGRI a poblaciones afectadas por heladas y friaje

DHN: 69 puertos continúan cerrados en todo el litoral ante presencia de oleajes ligeros y moderados

Tacna: entregan 9 toneladas de alimentos a pobladores afectados por bajas temperaturas

Distritos de Tacna, Puno y Arequipa registraron las temperaturas más bajas del día

ENFEN advierte existencia de condiciones favorables para la ocurrencia de El Niño de magnitud leve en el próximo verano

Cajamarca: Continúan trabajos de limpieza en zonas afectadas por deslizamientos

Pasco: Sobrevuelan zona afectada por incendio forestal en distrito de Chontabamba

Amazonas: Se restablece tránsito en carretera Fernando Belaunde Terry tras deslizamiento en distrito de Jazán

MINSA autorizó transferencia financiera a gobiernos locales para mantenimiento de hospitales afectados por Niño Costero

Áncash: Más de 1,800 frazadas entregó Gobierno Regional a afectados por fenómeno El Niño Costero

Arequipa: MINDEF entrega lentes y mascarillas a pobladores afectados por emisiones de volcán Sabancaya

En tanto, el sistema MIROVA ha registrado 5 anomalías térmicas, con valores entre 3 MW y 11 MW de VRP (Energía Volcánica Irradiada).

Arequipa: Más de seis mil unidades de frazadas entregó Gobierno Regional a afectados por heladas

Distritos de Cerro Azul (Lima) y Atico (Arequipa) registrarán velocidad de vientos fuertes desde esta tarde

Invierno en Lima: Distrito de La Molina registró la temperatura más baja en la capital con 12.4 C

DHN: a 20 se eleva número de puertos cerrados como medida de prevención ante oleajes ligeros en litoral centro y sur

82 es el número de puertos, caletas, muelles y terminales cerrados ante la presencia de oleajes anómalos en el litoral

Localidad de Chuapalca, en Tacna, presentó hoy la temperatura más baja del año a nivel nacional

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 842/ 05-ABRIL-2018 / HORA: 4:00 PM

Incendios forestales en Ucayali, Áncash, Ayacucho y Amazonas fueron extinguidos

52 puertos, caletas, terminales y muelles permanecen cerrados a nivel nacional por vientos y oleajes anómalos en el litoral

SEGUNDO BOLETÍN N 406/ 30-AGOSTO-2017 / HORA: 04:00 PM. Cinco sismos de magnitud leve se registraron en el norte y sur del país

Lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en la selva desde el mediodía

Minsa entrega 1200 Kits de medicamentos a pobladores afectados por bajas temperaturas

COEN: Autoridades del Ejecutivo informaron acciones frente a bajas temperaturas

Lluvias de moderada intensidad con tormentas continuarían hasta la medianoche en la selva centro y sur

Lluvias de ligera a moderada intensidad con nevadas se prevé en la sierra sur desde el mediodía

Desde el mediodía se esperan lluvias intensas en la selva, especialmente en Loreto y Ucayali

Loreto: Entregan kits escolares a estudiantes afectados por incendio urbano en Iquitos

Arequipa: Sismo de 4.3 grados ocurrido en Madrigal dejó 16 viviendas afectadas

Puno: Ministerio de Defensa entrega 5 toneladas de ayuda humanitaria a afectados por heladas

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 368/ 11-AGOSTO-2017 / HORA: 4:00 PM Última información Junín: Distrito de Yanacancha registró hoy la temperatura más baja del centro del país en agosto con -9.4 C El distrito de Yanacancha, ubicado en la provincia de Chupaca, departamento de Junín, alcanzó hoy el valor más bajo del centro del país en lo que va del mes de agosto con -9.4 C, considerada como una temperatura muy fría, informó el SENAMHI al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). El valor más bajo en esa región en lo que va del año se dio en el mismo distrito el pasado 22 de julio, donde alcanzó los -10.8 grados centígrados. Otros distritos del centro que reportaron también temperaturas menores a los cero grados son Santa Rosa de Sacco, también situado en Junín con -4.2 C, Chaupimarca (Pasco) con -3.6 C, Pampas (Huancavelica) con -2.8 C y El Tambo (Junín) con -2.2 C. Por su parte, los distritos de Yanahuara y San Antonio de Chuca, en Arequipa, alcanzaron hoy las temperaturas más bajas a nivel nacional, registrando un valor mínimo de -14.3 C y -13.2 C, respectivamente. En tanto, los distritos de Pichacani (Puno) con -12.6 C, Palca (Tacna) con -12.4 C, Mazocruz (Puno) y Susapaya (Tacna), ambos con -12 C, así como Crucero (Puno) con -11.3 C, se convirtieron también en las localidades que reportaron igualmente las temperaturas más bajas a nivel nacional. En el norte del país, el distrito de Frías, ubicado en la provincia de Ayabaca, región Piura, soportó la temperatura más baja de esa zona, alcanzando un valor mínimo de 3.6 grados centígrados. Le siguen las localidades de Cajamarca (Cajamarca), Cachicadán (La Libertad), Salpo (La Libertad) y San Miguel (Cajamarca), que alcanzaron 4.7, 5.2, 5.6 y 6.1 grados centígrados, respectivamente. Como se observa, hoy se presentó un descenso de la temperatura mínima en gran parte de la sierra sur, con excepción de las zonas altas del departamento de Tacna. En la sierra norte, las temperaturas mínimas presentaron un incremento, mientras que en la sierra central no se registraron variaciones significativas. 1

Lima: Ciudad de Canta soportó una noche extremadamente fría La ciudad de Canta, ubicada en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Lima, soportó una noche extremadamente fría al registrar una temperatura mínima de 5 grados centígrados. Esa misma característica presentaron las localidades de Pampacolca (Arequipa) y Acobamba (Huancavelica), con -0.6 C y -0.1 C, respectivamente. En tanto, los distritos de Caravelí (Arequipa), Vilcashuamán (Ayacucho) y Pilchaca (Huancavelica), soportaron una noche muy fría, alcanzando temperaturas mínimas de 6.6 C, -2.6 C y -2.1 C, respectivamente. 2

Piura: Sismo de 4.2 grados remeció esta tarde distrito de Paita El distrito de Paita, situado en la provincia del mismo nombre, en el departamento de Piura, fue remecido esta tarde por un sismo de 4.2 grados de magnitud local, sin dejar daños materiales ni personales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del ministerio de Defensa (COEN DEFENSA). El movimiento telúrico se produjo a las 3:17 pm., a 46 kilómetros al sur de Paita, a una profundidad de 33 kilómetros, alcanzando una intensidad II en la escala de Mercalli. 3

A 42 se incrementa el número de puertos, caletas, terminales y muelles cerrados en el litoral por prevención ante oleajes anómalos A 42 se elevó el número de puertos, caletas, terminales y muelles cerrados en todo el litoral por prevención ante la presencia de oleajes anómalos, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN- DEFENSA). En el norte figuran los terminales Multiboyas Punta Arenas y Negritos; mientras que en el centro del país están en esa misma condición los puertos de Salaverry, Morín, Chimbote, Samanco y Casma, así como las caletas Santa, Coishco, El Dorado, Los Chimus y Las Tortugas (Chimbote). Igualmente, los terminales Portuarios Enapu Chimbote 1A y 1B, Sider C (Chimbote), LNG Melchorita y Zona Sur (Multiboyas Conchán y Muelle Cementos Lima). Por su parte, en el sur se mantienen cerrados todos los puertos, caletas, muelles y terminales, entre los que figuran las caletas Nasca, Lomas, Sagua, Tanaka, Chala, Puerto Viejo, Atico, La 4

Planchada, Quilca, El Faro, Morro Sama y Vila Vila, así como los puertos San Nicolás, San Juan, Matarani (Muelle Ocean Fish). También, están los terminales Portuarios Tisur (Muelle C y F), Tisur (Muelles 1A y 1B), Multiboyas Mollendo, Multiboyas Tablones, Portuario Marine Trestle Tablones, Multiboyas Consorcio Terminales GMT, Multiboyas TLT y los muelles Enapu (Ilo), SPCC y Engie. Cusco: Seis hectáreas de cobertura natural destruyó incendio forestal en distrito de Santa Teresa Seis hectáreas de cobertura natural fueron destruidas en la localidad de Barrial Alta del distrito de Santa Teresa, provincia de La Convención, en el Cusco. El siniestro se produjo a las 6 de la tarde de ayer y se prolongó hasta minutos después de la medianoche, sin reportar daños personales. Trabajadores de la Municipalidad de Espinar junto a efectivos de la Policía Nacional del Perú, Serenazgo, personal de la Oficina de Gestión de Riesgo y comuneros de esta localidad cuzqueña apoyaron en las labores de sofocación del incendio. Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se presentan lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas en la selva norte y centro del país, afectando a las provincias de Loreto y Alto Amazonas, en Loreto y Coronel Portillo, Atalaya, Purús, en Ucayali. Se espera que en las próximas horas se intensifiquen estas precipitaciones. 5

Recomendaciones El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional te brinda una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de bajas temperaturas: Infórmate a través de los medios de comunicación del pronóstico del tiempo Almacena alimentos no perecibles, agua hervida en botellas, leña o carbón para cocinar o generar calor en las noches. Ten a la mano una radio a pilas, lamparines, linterna, fósforos, velas y un botiquín de primeros auxilios. Ten disponible ropa de abrigo como mantas, pasamontañas, ponchos y otras prendas para protegerte del frío. Si tienes sembríos, cubre el suelo de tu chacra con sulfato potásico o manganeso y rastrojo para endurecer las plantas. Prepara pequeños invernaderos con maderas y plástico alrededor de las plantas para protegerlas del frío intenso. No dejes a los animales a la intemperie. Prepara un cobertizo y almacena leña para encender fogatas y combatir el frío. Si alguien es afectado por las bajas temperaturas, deberá generar más calor en su cuerpo, beber líquidos calientes y solicitar atención médica si el malestar persiste. Evita el cambio brusco de temperatura. Cúbrete la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Usa varias frazadas para dormir. Consume azúcar, grasas, papa, maca y otros productos propios de la zona con alta caloría y carbohidratos, para incrementar la capacidad de resistencia al frío. Al dormir no dejes encendidas velas o lámparas. Sólo en caso de emergencia dirígete hacia un refugio temporal habilitado por las autoridades. Colabora con el Comité de Defensa Civil de tu distrito, que preside el Alcalde, en la tarea de ayudar a las personas que puedan ser afectadas por el frío y apoya en las labores de rehabilitación de tierras de cultivo, pastos y ganado. 6

Estado en acción Damnificados por lluvias Supervisarán restablecimiento de los servicios de saneamiento en la etapa de la reconstrucción en Piura La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) inauguró hoy una nueva sede desconcentrada en Piura, que se encargará de supervisar el restablecimiento de los servicios de saneamiento en la etapa de reconstrucción, tras el paso del Fenómeno El Niño Costero. Una de las funciones que desarrollará SUNASS en esta región será regular el acceso y la calidad de los servicios de saneamiento a partir de acciones de conservación de los páramos. En tanto, se anunció que se establecerá un sistema de alerta temprana para que la población reporte problemas en el servicio de agua potable en Piura y la EPS GRAU atienda de manera oportuna las incidencias. Puno: SERFOR traslada 17 vicuñas para su conservación y manejo El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en coordinación con el Gobierno Regional de Puno, la Dirección Regional Agraria (DRA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y miembros de la Comunidad Santa Ana de Tarucani, trasladaron 17 vicuñas desde la Isla Suasi, provincia de Moho, a la comunidad de Santa Ana de Tarucani, en la provincia de San Antonio de Putina, en el departamento de Puno, a fin de asegurar las condiciones necesarias para su conservación y manejo. Los auquénidos fueron llevados en lanchas debidamente acondicionadas debido a que el espacio que ocupaban en la isla era muy reducido y que, además, estaban expuestos a la escasez de pasto, a consecuencia de la sequía que se presenta en la zona. Las vicuñas cuentan ahora con 337 hectáreas de pastos con ojos de agua, estercoleros y revolcaderos, que garantizan que tengan mejores condiciones para su conservación, manejo y aprovechamiento sostenible. 7

Lima : Realizan foro sobre calidad del aire en distrito de Los Olivos Con la participación de más de 70 funcionarios de los distritos que conforman la Mancomunidad de Lima Norte, el Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (SENAMHI) realizó el Foro "Gestión Ambiental Local Sostenible de la Calidad del Aire en Lima Norte", que brindó información actualizada a la población sobre la vigilancia de la calidad del aire en la capital. La actividad también permitió difundir los resultados del Proyecto SNIP 199842 «Ampliación y mejoramiento de la red de monitoreo para el pronóstico de la calidad del aire en la ciudad de Lima» a los asistentes. 8