Remo Madrid Río. Normas de uso de la instalación

Documentos relacionados
NORMAS DE USO DE INSTALACIONES DEPORTIVAS CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN (MUSCULACIÓN-CARDIO Y ACTIVIDADES DIRIGIDAS)

CLUB NÁUTICO SEVILLA NORMAS DE USO DE LAS PISTAS DE TENIS

www larioja.org Avda. de La Rioja, 6 Apartado Lardero La Rioja Teléfono: Fax:

Excmo. Ayuntamiento de Los Villares

REGLAMENTO DE USO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE UPV/EHU DEL CAMPUS DE GIPUZKOA

Dormir fuera de los dormitorios (salvo caso de emergencia). Los horarios de apertura serán fijados por el Guarda.

CONDICIONES GENERALES DE USO DE LA WEB

REGLAMENTO PARA LA UTILIZACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

Normativa de uso. dreamfit.es

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN Comisión de Larga Distancia 2016 NORMATIVA GENERAL DE TRAVESÍAS LARGA DISTANCIA TEMPORADA

NORMATIVA DE USO: VESTUARIOS

NORMATIVA DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPO DE DEPORTES LARRAINA

REGIMEN DISCIPLINARIO ATLÉTICO ATALAYA C.F.

PISTA DE PADEL MUNICIPAL DE NOMBELA (TOLEDO) Libro de Reservas. Tomo I

AYUNTAMIENTO DE COLMENAR VIEJO

NORMATIVA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS DE CHURRIANA DE LA VEGA

VERANO 2016 PARQUE DEPORTIVO HELIODORO MARTÍN

XI Trofeo Abierto de Navidad

PROCEDIMIENTO DE ALQUILER DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS

PISCINA CUBIERTA Y CLIMATIZADA MUNICIPAL JOSÉ CARLOS CASADO REGLAMENTO DE USO

REGLAMENTO INTERNO DE USO AREAS COMUNES CONDOMINIO NUEVO HORIZONTE

REGLAMENTO CARRERA DEL PAVO, 2016

NORMAS DE USO DE PISTAS DE PADEL.-

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR

Normas y Reglamentos

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE LAS INSTALACIONES DEL CLUB SOCIAL DE LA ASOCIACION DE PROPIETARIOS DE CHALETS Y PARCELAS DE MOLINO DE LA HOZ

RÉGIMEN DE UTILIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPO DE GOLF DE MEIS/FUNDACIÓN MONTE CASTROVE CONDICIONES GENERALES DE USO Y RÉGIMEN SANCIONADOR

Instructivo de Seguridad para Estudiantes en Salidas

NORMATIVA DE USO Y UTILIZACIÓN DEL SKATE-COMPLEJO DEPORTIVO DE LA CANALETA.

REGLAMENTO INTERNO DE USO DE LA PISCINA CLUB NEPTUNO

Yo, D. DNI.- Fecha Nacimiento: Teléfono:

NORMAS DE USO PARA LA PISTA DE ATLETISMO DEL COMPLEJO POLIDEPORTIVO ALAMEDA

V Campeonato de Otoño de Remoergómetro. Reglamento de Competición

Capítulo 5: Condiciones generales de uso de las instalaciones

Capítulo 5: Condiciones generales de uso de las instalaciones

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

TROFEO CIUDAD DE ZARAGOZA DE YOLAS

NORMAS DE CONVIVENCIA CLUB COMPAÑÍA DE MARÍA

Reglamento del laboratorio de Redes y Seguridad

TÍTULO IV De las Instalaciones Deportivas Capítulo I: Datos Técnicos. Artículo 1. El Campus de El Carmen cuenta con las siguientes instalaciones:

REGLAMENTO CARRERA CICLISTA INFANTIL - LRE NO MARCHITA

10.00 a h. NORMAS GENERALES DE ACCESO

IV Trail Las Maretas 2017 Arico

La I prueba de BTT de Cenes de la Vega, encuadrada dentro del Circuito Diputación BTT Granada-Dr. Bike, está organizada por el Ayuntamiento de Cenes d

NORMATIVA DE USO LIBRE DE LA PISTA DE ATLETISMO VALLE DEL ARCIPRESTE.

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE REGLAMENTO DE USO DE SALAS

Reglamento General del Laboratorio

II DUATLON CROS VILLA DE GALAPAGAR (CTO. MADRID 2015

Protocolo de Acceso a los Servicios I+D+i del CCMIJU

REGLAMENTO Y NORMATIVA DE USO

Normativa de la prueba

NORMAS ESPECÍFICAS DE UTILIZACIÓN DE LA CIUDAD DEPORTIVA DE MIRAFLORES

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

NORMAS DE SEGURIDAD PARA PIRAGÜISTAS. 1. Es absolutamente indispensable para practicar el deporte del piragüismo dominar la natación.

ORDENANZA NUMERO VEINTE

REGLAMENTO GENERAL DE USO DE LABORATORIOS Y TALLERES 1

Reglamento Interno. Condominio Doña Gabriela Vicuña

REGLAMENTO DE LA XIX CARRERA POPULAR CIUDAD DE LUCENA

1. FECHA: Tendrá lugar el 15 de Agosto con salida a las 10:30 horas de Torre de Babia y llegada en el mismo lugar, bajo el presente reglamento.

PROTOCOLO ACTUACIÓN USUARIOS EN INSTALACIONES DEL C.M.S.A.P.

REGLAMENTO ALMIJARA TRAIL -1 RECORRIDO Y COMPORTAMIENTO GENERAL

NORMATIVA: I CIRCUITO PROVINCIAL DE CARRERAS POR MONTAÑA

Campeonato de Remo Indoor Madrid 2018

REGLAMENTO XVIII CARRERA BTT MANUEL MÁRQUEZ JIMÉNEZ

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

ARNOTEGI MENDI TALDEA REGLAMENTO REFUGIO DE GORBEA

ORDENANZA REGULADORA DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS PISTAS DE PÁDEL Y TENIS MUNICIPALES Y DEL PRECIO PÚBLICO POR LA UTILIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES

REGLAMENTO TRIATLÓN PROMOCIÓN

Inicio: La prueba se llevará a cabo por tandas de 250 participantes. Podrán participar todas aquellas mujeres mayores de 16 años.

Reglamento Interno. Complejo Turístico Laguna del Mar. La Serena

REGLAMENTO DE REGIMEN INTERNO DE INSTALACIONES DE ASOGER.

REGLAMENTO V MARCHA BTT SIETE AGUAS "MALACARA Corta" 2017

NORMATIVA ESCUELA DE PÁDEL

ANEXO II - Datos técnicos del XXVI Triatlón Torre del Mar 2018

Reglamento. ART.1.1 COMPORTAMIENTO GENERAL DE LOS PARTICIPANTES

PROTOCOLO PARA SALIDAS PEDAGÓGICAS

El Club Deportivo Triatlón Huelva con la colaboración del Puerto de Huelva y el Ayuntamiento, organizan el I Triatlón Olímpico Huelva, Puerto del

CESIÓN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES PARA USOS PUNTUALES Y/O EVENTOS DEPORTIVOS

ANEXO II - Datos técnicos del XXVI Triatlón Torre del Mar 2018

NORMAS Y RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS INSTALACIONES

L A I N S C R I P C I Ó N E N É S T A A C T I V I D A D, N O C O N L L E V A T E N E R U N S E G U R O D E A C C I D E N T E D E P O R T I V O.

REGLAMENTO III EXTEPA TRAIL

Inducción de Políticas de Seguridad NO EDITAR, NI COMPARTIR.

ANEXO II - Datos técnicos del XXV Triatlón Torre del Mar - Costa del Sol 2017

REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA LA TRASMERANA. El Domingo día 19 de agosto, se celebra la prueba LA TRASMERANA organizada por

REGLAMENTO GENERAL DE USO DE LABORATORIOS

1.- Qué es el triatlón CIUDAD DE TORREVIEJA.

HOJA INFORMATIVA PARA PILOTOS

ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR LA UTILIZACIÓN DE PISCINAS, INSTALACIONES DEPORTIVAS Y OTROS SERVICIOS ANALOGOS ÍNDICE DE ARTÍCULOS

Excmo. Ayuntamiento de Arcos de la Frontera Reglamento

NORMATIVA 1ª REGATA 19ª COPA DE ANDALUCÍA DE REMO Alevín Infantil Cadete Promoción Juvenil Promoción Cadete Juvenil Absoluto Veterano

Reglamento I Marcha MTB REDOVAN

NORMATIVA CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA DE REMO-ERGÓMETRO Alevín-Infantil-Cadete-Juvenil-Absoluto-Veterano

Transcripción:

Remo Madrid Río Normas de uso de la instalación

ACCESO Y HORARIOS La instalación SÓLO puede ser utilizada por los deportistas afiliados a los clubes de remo federados de la Comunidad de Madrid así como por los cursillistas y usuarios de la Escuela de Remo y los deportistas del club con sede en la instalación. Toda persona que no tenga esta condición no podrá acceder a la instalación salvo autorización expresa. Para acceder a la instalación se debe estar incluido, previa solicitud por escrito, en la relación de deportistas de competición autorizados, y éstos deberán estar al corriente del pago de la correspondiente licencia federativa para el año en vigor así como de la cuota de uso de la instalación de los períodos solicitados, en caso contrario no se permitirá el acceso a la instalación excepto a aquellas personas debidamente autorizadas. Los deportistas y clubes que soliciten el acceso a la instalación deberán estar al corriente del pago de las correspondientes licencias deportivas y tasas impuestas por la. La instalación sólo podrá ser abierta y cerrada por los técnicos autorizados. El horario de utilización será el establecido en cada momento conforme a los cuadrantes de uso, debiendo constar en dicho cuadrante el técnico responsable en cada momento. Los horarios establecidos de apertura y cierre serán respetados por todos los usuarios, no pudiendo quedar nadie dentro de la instalación después de la hora de cierre estipulada. Los horarios de la instalación podrán variar a lo largo del año en función de las horas de luz solar disponibles, y a criterio de la organización. No estará permitida la presencia de usuarios fuera de su horario asignado salvo autorización previa. Todo usuario de la instalación deberá seguir las siguientes normas de funcionamiento: FUNCIONAMIENTO DE LA INSTALACIÓN Los usuarios que utilicen la instalación deberán seguir en todo momento las indicaciones de los técnicos encargados, teniendo éstos plena autoridad para la toma de decisiones en cuanto a la utilización de la misma. Todos los usuarios que practiquen remo deben saber nadar correctamente y así quedará certificado con la firma de la hoja de inscripción, así mismo declaran no tener ninguna lesión que le imposibilite la práctica deportiva de forma segura. Pág. 1

Después del uso de los ergómetros, barcos y demás material de la instalación, éste y los lugares que ocupen deberán quedar debidamente limpios y ordenados, atendiendo a las indicaciones de los técnicos. No se permite la alteración, modificación o recolocación de ningún elemento o material de la instalación sin la autorización correspondiente. No está permitida la alteración de las medidas de barcos o remos de forma permanente sin autorización. Las máquinas del gimnasio sólo pueden utilizarse para realizar actividades propias de cada aparato, siendo el usuario responsable de una posible lesión por un uso inadecuado. No está permitido realizar acciones que conlleven un deterioro de las superficies de los espacios deportivos, maquinaria, y del recinto en general. Los desperfectos ocasionados por el uso inadecuado de dichas instalaciones serán responsabilidad del usuario. Cualquier desperfecto o rotura que se detecte en la instalación o maquinaria deberá ponerse en conocimiento del responsable de la instalación en la mayor brevedad posible. No se permitirá el acceso a la instalación a aquellos usuarios que no se encuentren debidamente equipados. La ropa debe ser adecuada para la actividad deportiva y los usuarios deben cumplir las medidas de higiene oportunas, siendo obligatorio el uso de toalla para la utilización del material de la instalación así como el uso de calcetines en los barcos. No se permite la introducción de equipamiento o material sin autorización. Los técnicos de la instalación serán los encargados de permitir el acceso del material debiendo estar correctamente identificado. El uso del material ubicado en la instalación está supeditado a los técnicos de la instalación y al club propietario del mismo. Queda expresamente prohibido fumar, consumir alimentos e introducir recipientes de cristal o metal y otros objetos peligrosos, así como abandonar desperdicios y basuras en todo el recinto de la instalación. Se deberán usar para tal fin los contenedores y papeleras ubicados a lo largo de la nave. Los deportistas deberán estar en todo momento acompañados de un técnico responsable, que será quien se encargue, en última instancia, de que se cumpla la normativa vigente Los usuarios velarán por el correcto funcionamiento de la instalación, debiendo evitar actitudes que pudieran incomodar, perjudicar o entorpecer al resto de usuarios Pág. 2

No se permitirá el uso de lenguaje o actitudes que pudieran considerarse ofensivas, obscenas o inadecuadas. El trato entre los usuarios será respetuoso y educado, y no se tolerarán insultos, amenazas o agresiones de ningún tipo. El uso inadecuado de las instalaciones o el incumplimiento de alguna de las normas de uso de la instalación comportará la revocación del permiso de utilización. No se permite hacer fotografías, videos, o cualquier tipo de grabación en los vestuarios y demás dependencias en las que, conforme a la ley aplicable, pueda ser violada la intimidad de las personas. TAQUILLAS Se recomienda el uso de las taquillas para los efectos personales, debiendo quedar libres después de su utilización y tras abandonar la instalación. Por seguridad, al final del día todas las taquillas que no estén desocupadas serán abiertas, pudiéndose recoger los efectos personales de su interior en la oficina de la instalación, donde serán guardados hasta una semana después de ser encontrados. Está prohibido introducir en las taquillas material mojado, sucio o que pueda desprender malos olores. Los usuarios utilizarán únicamente una taquilla por persona y harán un uso apropiado de las mismas, tratando de preservarlas y evitando acciones como dar portazos o golpes que pudieran deteriorarlas. NORMAS DE NAVEGACIÓN Y DE SEGURIDAD La circulación dentro del río será circular y en el sentido contrario a las agujas del reloj, esto es, dejando el remo de estribor lo más cerca posible del muro del canal. Se evitará en la medida de lo posible circular por el centro del canal, y se reservará exclusivamente para adelantamientos, debiendo realizarse en condiciones de visibilidad y de seguridad apropiadas, y tras verificar que se puede realizar correctamente. Por motivos de seguridad está prohibido rebasar las boyas de inicio y de fin de tramo situadas antes de las presas. Los usuarios deberán evitar detener su embarcación en lugares en los que obstaculicen la navegación al resto de remeros. En caso de riesgo de colisión entre embarcaciones, el remero que esté en una situación adelantada deberá avisar con suficiente antelación y de manera enérgica al remero de la embarcación precedente, y deberá cerciorarse de que éste se ha percatado de su presencia. Los remeros deberán atender a los técnicos de la instalación que les indicarán los tramos del río por los que podrán circular. Pág. 3

En el caso de que la embarcación vuelque, el usuario no se alejará de la misma, debiendo aferrarse a ella e intentar subir de forma correcta o esperar a ser auxiliado. En todo el recorrido del río en ambas orillas existen escaleras metálicas de evacuación de emergencia que deberán ser usadas sólo en última instancia y si el resto de medidas a adoptar no se pueden aplicar, intentando no abandonar el barco ya que podría suponer un obstáculo para el resto de remeros. Los usuarios ocuparán el embarcadero el menor tiempo posible, y si es necesario realizar algún ajuste a la embarcación se realizará en tierra para no obstaculizar el tránsito al resto de deportistas. Si se detecta algún elemento extraño flotando en el agua se tratará de retirar en el menor tiempo posible o avisar a los encargados de la instalación, ya que podría ser una causa de accidente con las embarcaciones. Está prohibido arrojar residuos, basura y cualquier elemento extraño en las aguas del río. Está prohibido bañarse en las aguas del río, además de ser peligroso para la salud podría suponer un accidente con alguna embarcación. No está permitida la navegación en situaciones meteorológicas adversas, siendo los técnicos de la instalación quienes determinen en cada momento cuáles son estas condiciones. No se permite la navegación nocturna siendo los técnicos de la instalación quienes determinen el horario límite hasta el que se podrá permanecer en el agua. En caso de evacuación se hará sonar una alarma o se avisará a través de megafonía, momento en el que los usuarios deberán regresar al embarcadero en el menor tiempo posible. En todo momento se seguirán las normas de navegación establecidas. OBJETOS DE VALOR La y los técnicos de la instalación no se hacen responsables de la pérdida, robo o deterioro de objetos personales, material deportivo o de cualquier otro tipo en ningún caso, ya sea dentro de sus instalaciones, o en el embarcadero y alrededores. Se desaconseja introducir en las embarcaciones cualquier objeto de valor que pudiese caer al agua. Pág. 4

CONDICIONES ECONÓMICAS Todo usuario de la instalación deberá estar al corriente del pago de las cuotas pertinentes para el periodo vigente. El impago de una o más cuotas podrá suponer la suspensión del permiso de acceso a la instalación. Es requisito indispensable tener licencia deportiva del año en vigor en la Federación Madrileña de Remo para poder hacer uso de la instalación. El usuario deberá comunicar de forma expresa cualquier cambio de actividad realizado. En caso contrario, se prorrogará de forma automática las condiciones y las actividades contratadas en el periodo anterior. OTRAS NORMAS La dirección de la instalación se reserva el derecho de modificar cualquier aspecto de su organización, en cuanto a horarios, apertura, servicios o actividades, pudiendo promover en sus instalaciones las actividades de carácter deportivo social y cultural que estime de interés para los usuarios. Los cambios que supongan una alteración sustancial en la planificación previamente realizada se comunicarán con antelación. Por causas ajenas a la dirección de la instalación se podrá suspender la actividad, en situaciones de: vaciado del río, condiciones meteorológicas adversas, etc. La Dirección de la instalación se compromete a mantener en buenas condiciones las instalaciones, servicios y equipamiento de la misma. Los usuarios de las instalaciones y deportistas federados de los clubes son dueños de sus propios actos y hacen uso de estas instalaciones bajo su propia responsabilidad y aceptando las normas generales de uso de la instalación. Pág. 5