ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Entornos de produccion audiovisual. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion multimedia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transmision y recepcion de imagen y sonido. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Telemedicina. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Antenas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Equipos y terminales de usuario. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Business game. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Circuitos de alta frecuencia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis del negocio tic. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Manutencion y transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas operativos avanzados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Señales e imagenes medicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Señales e imagenes medicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion avanzada de la produccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dinamica vehicular. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia microelectronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de ingenieria economica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de sistemas aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica digital y microprocesadores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de sistemas electronicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria y Diseño Industrial PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Análisis de costes y contabilidad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de redes de comunicaciones. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Centrales electricas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Principios de los procesos quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas eficientes de produccion de energia electrica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seminario sobre mercado fotovoltaico, financiacion y gestion

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seminar II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Logistica industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Equipos y sistemas audiovisuales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control con computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Producción multimedia

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estrategias y tecnicas para la toma de decisiones

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Eficiencia energetica electrica e3+ CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vision por computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Back-end con tecnologías de código abierto. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proceso integral de construcción de buques. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas de la especialidad tecnicas energeticas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programación de sistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dibujo artistico. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energia solar fotovoltaica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas de procesado de materiales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia energetica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño avanzado de sistemas de energia solar. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Redes de suministro. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de reactores nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creatividad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Marketing agroalimentario. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ferrocarriles. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion cientifica de accidentes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas de la especialidad tecnicas energeticas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos y tecnicas de investigacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sostenibilidad y fuentes alternativas de energía

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recursos económicos y gestión financiera de los fondos.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de software. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de la calidad, la prevencion y la sostenibilidad

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones electricas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de aprovisionamientos y costes en proyectos de ingenieria

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica de fluidos I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Micro y nano robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aerogeneradores y parques eolicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seguridad y salud en el trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Industrial and corporate marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de recursos humanos en organizaciones deportivas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre. FECHA DE PUBLICACIÓN Enero

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño basico. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones y equipos ferroviarios. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestión de la calidad en el diseño y la producción. aplicación a la industria del automóvil

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de reactores nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de experimentos y modelos de regresion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de cámara de máquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Refino de petróleo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Equipos y sistemas audiovisuales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mantenimiento. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologias de vehiculos industriales y especiales

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones eléctricas de fuerza. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Generacion electrica convencional y con energias renovables

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones industriales y en edificios II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Organizacion, desarrollo y participacion en eventos de difusion cientifica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Transcripción:

ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Entornos de produccion audiovisual CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_09AQ_93000806_2S_2016-17

Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable de la titulación Semestre/s de impartición Módulos Materias Carácter Entornos de produccion audiovisual 09AQ - Master Universitario en Ingenieria de Telecomunicacion Cuarto semestre Intensificacion-investigacion en telecomunicacion Señales y comunicaciones II Optativa Código UPM 93000806 Nombre en inglés Audiovisual production environments Datos Generales Créditos 6 Curso 2 Curso Académico 2016-17 Período de impartición Febrero-Junio Idioma de impartición Castellano Otros idiomas de impartición Requisitos Previos Obligatorios Asignaturas Previas Requeridas El plan de estudios Master Universitario en Ingenieria de Telecomunicacion no tiene definidas asignaturas previas superadas para esta asignatura. Otros Requisitos El plan de estudios Master Universitario en Ingenieria de Telecomunicacion no tiene definidos otros requisitos para esta asignatura. Conocimientos Previos Asignaturas Previas Recomendadas Sistemas y servicios multimedia Otros Conocimientos Previos Recomendados Equipos y sistemas audiovisuales (4º de Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación) Producción multimedia (4º de Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación) GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 1

Competencias CE1 - Capacidad para aplicar métodos de la teoría de la información, la modulación adaptativa y codificación de canal, así como técnicas avanzadas de procesado digital de señal a los sistemas de comunicaciones y audiovisuales. CE15 - Capacidad para la integración de tecnologías y sistemas propios de la Ingeniería de Telecomunicación, con carácter generalista, y en contextos más amplios y multidisciplinares como por ejemplo en bioingeniería, conversión fotovoltaica, nanotecnología, telemedicina. CE16 - Capacidad para la elaboración, dirección, coordinación, y gestión técnica y económica de proyectos sobre: sistemas, redes, infraestructuras y servicios de telecomunicación, incluyendo la supervisión y coordinación de los proyectos parciales de su obra aneja; infraestructuras comunes de telecomunicación en edificios o núcleos residenciales, incluyendo los proyectos sobre hogar digital; infraestructuras de telecomunicación en transporte y medio ambiente; con sus correspondientes instalaciones de suministro de energía y evaluación de las emisiones electromagnéticas y compatibilidad electromagnética. CE4 - Capacidad para diseñar y dimensionar redes de transporte, difusión y distribución de señales multimedia. CE6 - Capacidad para modelar, diseñar, implantar, gestionar, operar, administrar y mantener redes, servicios y contenidos. CG2 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. CG4 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones?y los conocimientos y razones últimas que las sustentan? a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. CG5 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan r estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CT1 - Capacidad para comprender los contenidos de clases magistrales, conferencias y seminarios en lengua inglesa. CT2 - Capacidad para dinamizar y liderar equipos de trabajo multidisciplinares. CT3 - Capacidad para adoptar soluciones creativas que satisfagan adecuadamente las diferentes necesidades planteadas. CT4 - Capacidad para trabajar de forma efectiva como individuo, organizando y planificando su propio trabajo, de forma independiente o como miembro de un equipo. CT5 - Capacidad para gestionar la información, identificando las fuentes necesarias, los principales tipos de documentos técnicos y científicos, de una manera adecuada y eficiente. Resultados de Aprendizaje RA9 - Saber redactar informes técnicos sobre trabajos realizados, con una estructura, contenidos y lenguaje del nivel adecuado a un trabajo de ingeniería RA14 - El alumno conoce y es capaz de cuantificar los principales parámetros que definen los requisitos de los tráficos multimedia, estableciendo un compromiso calidad/coste y es capaz de aplicarlo al dimensionado de las redes de soporte. RA10 - Saber realizar una presentación de carácter técnico, ante una audiencia de pares, que describa el trabajo realizado y sus resultados, de forma clara y bien estructurada, en el tiempo establecido, y usando un lenguaje preciso RA45 - Conocimiento de las técnicas de captación, representación, tratamiento, almacenamiento, compresión, transporte, y presentación que se utilizan en los servicios y aplicaciones multimedia RA44 - Conocimiento y caracterización de los elementos de los sistemas multimedia RA13 - El alumno es capaz de conocer la estructura, elementos y prestaciones de las redes de distribución de contenidos. GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 2

RA25 - P ráctica de habilidades transversales necesarias para la gestión y participación en proyectos de ingeniería. (CG4, CT2, CT4) RA43 - Conocimiento de los problemas prácticos que pueden resolverse mediante sistemas multimedia RA46 - Conocimiento las técnicas y herramientas necesarias para analizar, especificar, implantar y mantener sistemas y servicios multimedia RA47 - Conocimiento de las técnicas requeridas para la manipulación y distribución de contenidos multimedia: creación, codificación, gestión, transporte y difusión RA49 - Manejo de las herramientas informáticas requeridas para la implantación y gestión de sistemas y servicios multimedia RA227 - Manejar las herramientas matemáticas y conceptuales que sirven de base a las técnicas de Tratamiento Digital de Vídeo RA23 - Capacidad de abordar la gestión de un proyecto de ingeniería sencillo, en todas sus fases: planificación, asignación de recursos, estudio de la viabilidad económica y seguimiento y control. (CG1, CG2, CT3) RA228 - Manejar algunas de las herramientas informáticas fundamentales para la implementación de algoritmos de Tratamiento Digital de Vídeo RA229 - Conocimiento de las aplicaciones basadas en el análisis y tratamiento espacio-temporal de la señal de vídeo GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 3

Profesorado Profesorado Nombre Despacho e-mail Tutorías Casajus Quiros, Fco. Javier C-328 javier.casajus@upm.es M - 08:00-10:00 X - 08:00-10:00 J - 08:00-10:00 Menendez Garcia, Jose Manuel (Coordinador/a) C-300 jm.menendez@upm.es M - 08:00-10:00 X - 08:00-10:00 J - 08:00-10:00 Nota.- Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías con el profesorado. GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 4

Descripción de la Asignatura Asignatura optativa del Itinerario de Sistemas Audiovisuales, en la que se estudian los entornos integrados de producción de media, repasando sus areas funcionales más importantes, y cubriendo aspectos de diseño (cumpliendo un conjunto de requisitos funcionales, para lo que se verán pliegos de prescripciones técnicas generados por centros de producción reales), despliegue y montaje, producción y explotación, y finalmente mantenimiento. La asignatura tiene una fuerte componente práctica, por lo que se complementa con la realización varios trabajos de laboratorio. El laboratorio seguirá la metodología de Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP). Se organizará a los alumnos en un número reducido de grupos que deberán estructurarse de manera adecuada para cubrir todos los elementos funcionales que se requieran en la práctica en un plazo de tiempo prefijado. Para la implementación de la metodología ABP se contará con los medios disponibles en el de Señales y Comunicaciones, que incluye estaciones de trabajo con capacidad de edición audiovisual y un estudio de grabación (con plató, equipos de mezcla y adquisición de audio (multicanal) y vídeo (multicámara) de alta calidad. Temario 1. Introducción a los entornos de producción audiovisual 2. Diseño de entornos de producción de media 3. Despliegue y montaje de centros de producción 4. Producción y explotación de centros de producción audiovisual 5. Mantenimiento y evolución de centros de producción GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 5

Cronograma Horas totales: 86 horas Horas presenciales: 56 horas (35.9%) Peso total de actividades de evaluación : 100% Peso total de actividades de evaluación sólo prueba final: 100% Semana Actividad Prensencial en Aula Actividad Prensencial en Otra Actividad Presencial Actividades Evaluación Semana 1 Semana 2 Tema 1 Tema 2 Tema 2 Tema 2 Semana 3 captación de audio multicanal de alta calidad y uso de la mesa de mezcla captación de audio multicanal de alta calidad y uso de la mesa de mezcla Semana 4 Tema 3 Tema 3 Semana 5 captación de vídeo multicámara de alta calidad y uso de la mesa de mezcla de vídeo captación de vídeo multicámara de alta calidad y uso de la mesa de mezcla de vídeo GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 6

Semana 6 Tema 3 Tema 4 Semana 7 Titulación, grafismos y captura de previos (audio y vídeo) Titulación, grafismos y captura de previos (audio y vídeo) Semana 8 Tema 4 Tema 4 Semana 9 Emisión mediante streaming Emisión mediante streaming Semana 10 Tema 4 Tema 5 Semana 11 Tema 5 Producción y emisión de señal capturada en vivo Semana 12 Producción y emisión de señal capturada en vivo GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 7

Semana 13 Producción y emisión de señal capturada en vivo Semana 14 Producción y emisión de señal capturada en vivo Semana 15 Semana 16 Semana 17 Evaluación Final (Temas 1 a 4) EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación sólo prueba final Actividad presencial Nota.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede sufrir modificaciones durante el curso. Nota 2.- Para poder calcular correctamente la dedicación de un alumno, la duración de las actividades que se repiten en el tiempo (por ejemplo, subgrupos de prácticas") únicamente se indican la primera vez que se definen. GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 8

Actividades de Evaluación Semana Descripción Duración Tipo evaluación Técnica evaluativa Presencial Peso Nota mínima Competencias evaluadas 3 No 10% 5 / 10 CG2, CE6, CE1, CG5, CG4, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CE15 5 No 10% 5 / 10 CG2, CE6, CE1, CG5, CG4, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CE15, CE4 7 No 10% 5 / 10 CE15, CE4, CG2, CE6, CE1, CG5, CG4, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5 9 No 10% 5 / 10 CE15, CE16, CE4, CG2, CE6, CE1, CG5, CG4, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5 11 02:00 Evaluación No 10% 5 / 10 CE15, CE16, CE4, CG2, CE6, CE1, CG5, CG4, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5 12 No 10% 5 / 10 CE4, CG2, CE6, CE1, CG5, CG4, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5, CE15, CE16 13 No 20% 5 / 10 CE15, CE16, CE4, CG2, CE6, CE1, CG5, CG4, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5 14 No 20% 5 / 10 CE15, CE16, CE4, CG2, CE6, CE1, CG5, CG4, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5 17 Evaluación Final (Temas 1 a 4) 02:00 Evaluación sólo prueba final EX: Técnica del tipo Examen Escrito Sí 100% 5 / 10 CE15, CE16, CE4, CG2, CE6, CE1, CG5, CG4, CT1, CT2, CT3, CT4, CT5 Criterios de Evaluación La evaluación del laboratorio se realiza mediante la monitorización diaria de los profesores con los alumnos, así como a partir de las memorias entregadas de las prácticas realizadas. La entrega de las memorias en plazo y forma es obligatoria y necesaria para aprobar en todas las convocatorias y modalidades de evaluación. La asistencia al es obligatoria. 2 faltas de asistencia sin justificar suponen el suspenso del y, por tanto, de la asignatura, dada la obligatoriedad de realizar las prácticas y de entregar las memorias correspondientes. Se realizará un examen en el periodo de la convocatoria ordinaria oficial (tras la semana 15) para evaluar los conocimientos correspondientes a la teoría impartida en el aula y los conocimientos adquiridos en el laboratorio durante las prácticas. El peso de este examen en la nota final será del 50%. El 50% restante se obtendrá del trabajo del alumno en el laboratorio, y de las memorias que es necesario entregar sobre dicho trabajo. Para poder promediar ambas partes será necesario obtener en cada una de ellas (por separado) una nota mínima de 3,5 puntos. Clases de teoría: Se exponen en ella los conceptos básicos que incluye un entorno de producción de media. GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 9

Prácticas: En el laboratorio se desarrollan de forma práctica los conceptos vistos en las clases presenciales. El alumno debe llevar preparados los conceptos teóricos a implementar en la práctica correspondiente. Trabajo en grupo: Las prácticas con metodología ABP de laboratorio se realizarán en grupos para cubrir todas las funciones requeridas por el proyecto de producción multimedia. Tutorías: Las tutorías se ajustarán a la normativa vigente. GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 10

Recursos Didácticos Descripción Tipo Observaciones J. M. Menéndez y J. Casajús, "Tecnologías de audio y vídeo", Dto. Publicaciones E.T.S.I.T., 2006. J. Owens y G. Millerson, "Video Production Handbook", Focal Press, 15th Edition, 2012. Bibliografía Bibliografía B. Mendiburu, "3DTV and 3D Cinema", Focal Press, 2012. Bibliografía J. Owens y G. Millerson, "Television Production", Focal Press, 15th Edition, 2013. Xpertia Soluciones Integrales en colaboración con el Cluster ICT-Audiovisual de Madrid, "Estado del Arte de las tecnologías audiovisuales. De la captación de imágenes al usuario final. Actualización 2013". Técnico del Foro de la Televisión de Alta Definición en España, "Cuestiones Técnicas relevantes aplicables a los distintos tipos de servicio". Abril de 2008 J. M. Castillo, "Televisión, realización y lenguaje audiovisual". Instituto RTVE, 2ª edición, 2013. Página web de la asignatura http://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales de señales A.202-L Aula: Asignada por Jefatura de Estudios Sala de trabajo en grupo: A.202-L Bibliografía Bibliografía Bibliografía Bibliografía Recursos web Equipamiento Equipamiento Equipamiento GA_09AQ_93000806_2S_2016-17 11