ANEXO II CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE IMPRESIÓN PARA LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD

Documentos relacionados
ANEXO I SOLICITUD DE CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

1. Disposiciones generales

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

TÍTULOS UNIVERSITARIOS

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES REAL DECRETO 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES REAL DECRETO 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.

A. FABRICACIÓN E IMPRESIÓN DEL SOPORTE INERTE

TITULOS OFICIALES. Impresión y personalización sobre papel de seguridad inerte de la USC

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS TEJIDO AZUL PARA UNIFORMES DE DIARIO

I. COMUNIDAD DE MADRID

Impresión de siete colores planos para el emblema y orla sobre las cartulinas inertes más un color plano para la mancha amarilla.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO PARA EL

1. TÍTULOS OFICIALES SE.036/16

DESCRIPCIÓN Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:

SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

ARTÍCULO BALDOSAS DE HORMIGÓN

6. DOCUMENTOS DE QUE CONSTA LA LIQUIDACIÓN... 6

CONTRATO MIXTO PARA EL SUMINISTRO, DISEÑO Y ELABORACIÓN DE ADHESIVOS TARIFARIOS Y DISEÑO DE TRIPTICOS Y CARTELES DEL SERVICIO DE TAXI

Reciclados. estucados offset

CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR.1 Y SOLICITUD DE CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR.1. Instrucciones para su impresión

ARTÍCULO ADOQUINES DE HORMIGÓN PARA PAVIMENTOS

INFORME TÉCNICO REFERENCIA: CENTRAL ILUNION OPERACIONES

1. OBJETO DEL CONTRATO.


RESOLUCIÓN DEL PRESIDENTE DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DE CASTILLA Y LEÓN (ECYL), POR LA QUE SE DISPONE LA ADJUDICACIÓN DEL SIGUIENTE CONTRATO

DATOS DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA

ANEXO I FORMATO DE TÍTULO PROFESIONAL ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Apéndice III del Anexo V MODELO DE CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1 Y SOLICITUD DE CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN EUR.1. Instrucciones para su impresión

ORDEN POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO QUE SE CITA

PLIEGO CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PARA EL SUMINISTRO DE PAPEL PARA USO DE LOS DIFERENTES

Así mismo, en el apartado J del Acuerdo Marco formalizado se recogen los precios unitarios de los suministros contratados, que resultan ser:

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

DATOS DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA

El material a suministrar es el que se detalla en el anexo I del presente pliego de prescripciones técnicas.

PLIEGO DE BASES TECNICAS

PLIEGO DE CAP Y DE PRESCRIPCIONES TECNICAS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE 300 MOCHILAS PARA LAS ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR EL DISTRITO NERVION.

INDICE: 1.-Objeto. 2.-Duración del contrato. 3.-Presupuesto. 4.-Muestras. 5.-Características técnicas. 6.-Calidad Ambiental del producto

ARTÍCULO BORDILLOS DE HORMIGÓN

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES REAL DECRETO 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad.

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO

A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea la codificación correspondiente es:

DATOS DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PRODUCTOS.-

El objeto del contrato se compondrá de un solo lote que cuenta con los productos relacionados en el Anexo I del presente Pliego.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

CERTIFICADO. Corrige el código del penúltimo artículo ofertado, sustituyendo el número 3705 (el cual había duplicado) por el número correcto 4705.


1º OBJETO. 2 o ALCANCE DE LOS TRABAJOS. El objeto del presente contrato, consistirá en: - El suministro de los siguientes productos:

Apéndice III CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR.1 Y SOLICITUD DE CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR.

Ayuntamiento. de Gijón/Xixón


RESUELVO. JOHNSON & JOHNSON, S.A. A , 2, 11 y , , ,30

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

Ayuntamiento de Gijón/Xixón

ANEXO: HOJA-RESUMEN DEL MODELO-TIPO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTRO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Diario Oficial de las Comunidades Europeas

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS HOMBRERAS HOMBRE Y MUJER I N D I C E

ANEXO. 1. La denominación del documento (Permiso de Residencia) figurará en la lengua o lenguas del Estado miembro de expedición (1).

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

JFH/ Propuesta Contratación adjudicación negociado sin publicidad PROPUESTA DEL NEGOCIADO DE CONTRATACIÓN

CAPÍTULO 25.- MATERIALES BITUMINOSOS ARTÍCULO BETUNES ASFÁLTICOS

Lote Denominación Sujeción a Reserva

D.O.E. Número Diciembre

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

SELLO MERCOSUR CULTURAL. VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y la Resolución Nº 122/96 del Grupo Mercado Común.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE TALONARIOS DE RECETAS MÉDICAS OFICIALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

España-Vitoria-Gasteiz: Aparatos de endoscopia y endocirugía 2017/S Anuncio de licitación. Suministros

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

I. TÍTULOS UNIVERSITARIOS CON CARÁCTER OFICIAL Y VALIDEZ EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS VESTUARIO BOMBEROS.

Ayuntamiento de Valladolid ÁREA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, JUVENTUD Y DEPORTES Secretaría Ejecutiva

Certificación ordinaria, anticipada o final

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE PALENCIA POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO

UNIDAD PROMOTORA: SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS INFORMÁTICOS. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 31 de octubre de 1997

ORDEN POR LA QUE SE ADJUDICA EL CONTRATO

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

2.- BIENES QUE IMPLICA EL SUMINISTRO Los Bienes objeto del suministro son los que se especifican en el ANEXO I de este Pliego.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Subdirección General de Infraestructuras y Servicios Informáticos P20/ NRC014

Contratación de servicios de impresión, ensobrado y clasificación de las comunicaciones periódicas y masivas de LANBIDE

APÉNDICE 3 EJEMPLARES DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR.1 Y SOLICITUD DEL CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR.

2 PAPELERÍA GENERAL. 2.1 Papel de carta general. 2.2 Tarjetones de centros, departamentos y servicios. 2.3 Tarjetas de visita

ANTECEDENTES DE HECHO

EDICIÓN E IMPRESIÓN DE MATERIAL GRÁFICO INFORMATIVO Y PROMOCIONAL PARA LA CAMPAÑA DE VERANO 2017

ÍNDICE 1.- OBJETO DEL PROYECTO. 2.- DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS Características principales Unidades constructivas

Expediente nº 1/2012

Normativa para material impreso

Lote Denominación Código CPV 001 LOTE 1. SERV.ITES PROV:LE Y VA LOTE 2.SERV.ITES PROV:BU,PA Y SO

REFª.: EJ/ BASES TÉCNICAS CALCETÍN DEPORTE RECURSOS OPERATIVOS I N D I C E

Indicación Geográfica. Ronmiel de Canarias MANUAL CORPORATIVO

CONSORCIO COMARCAL PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO DE LA SIERRA DE SEGURA

APÉNDICE III CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR.1 Y SOLICITUD DE CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS EUR.1

Transcripción:

Pliego de prescripciones técnicas del contrato de suministro de certificados de profesionalidad expedidos por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL) en soporte papel, su impresión y personalización, así como el transporte y entrega de los mismos en el lugar de destino, hasta el 30 de noviembre de 2017. 1. Objeto. El presente contrato tiene por objeto el suministro de certificados de profesionalidad expedidos por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL) en soporte papel, su impresión y personalización, así como el transporte y entrega de los mismos en el lugar de destino, hasta el 30 de noviembre de 2017. 2. Sujeto. La persona adjudicataria deberá reunir los requisitos establecidos en el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre (en adelante, TRLCSP), y demás normativa de general y pertinente aplicación. La persona adjudicataria deberá disponer de una organización con elementos personales y materiales suficientes para la debida ejecución del contrato. 3. Condiciones de desarrollo de los trabajos. 3.1. Características técnicas de los trabajos. Los certificados de profesionalidad se ajustarán a las características técnicas establecidas en el anexo II del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad: ANEXO II CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE IMPRESIÓN PARA LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD 1. Los certificados de profesionalidad establecidos en este real decreto serán expedidos de acuerdo con las siguientes características: a) El soporte de los certificados de profesionalidad será el material especificado en el apartado 2 de este anexo y llevará incorporado determinadas marcas de seguridad. En el proceso de impresión de atributos y en la personalización de los títulos se incorporarán, asimismo, marcas de seguridad contra la falsificación. Por razones de seguridad, las características básicas de los soportes que se determinan en este anexo podrán ser actualizadas por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en coordinación con las administraciones autonómicas competentes.

b) Los soportes llevarán incorporado el Escudo de España con las características definidas por la Ley 33/1981, de 5 de octubre, y el Real Decreto 2964/1981, de 18 de diciembre. c) Figurarán en el ángulo inferior izquierdo los logotipos Servicio Público de Empleo Estatal y del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales o, en su caso, de la comunidad autónoma competente. También figurará en el ángulo inferior derecho el logotipo del Fondo Social Europeo, de acuerdo con lo establecido en el reglamento (CE) n.º 1828/2006 de la Comisión, de 8 de diciembre de 2006, por el que se fijan normas de desarrollo para el reglamento (CE) n.º 1083/2006 del Consejo, por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Social Europeo y al Fondo de Cohesión, y el reglamento (CE) n.º 1080/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional. En este caso el Escudo de España se situará en la parte superior izquierda y el de la comunidad en la parte superior derecha. d) Estarán numerados mediante series alfanuméricas relacionadas en el ANEXO III que regula el registro de certificados de profesionalidad. Esta numeración aparecerá en el ángulo inferior izquierdo fuera de la orla con la denominación: clave de registro. e) Los certificados llevarán impreso todo su texto, así como las firmas de los cargos que tengan la competencia atribuida en la Administración de la Comunidad Autónoma respectiva. Los certificados que corresponde expedir al Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales llevarán impresa la firma de dicha autoridad. f) No se incorporará inscripción alguna no impresa en el anverso, salvo la firma del interesado. 2. Los materiales de los soportes, características mínimas de seguridad, formatos y tamaños de los certificados de profesionalidad serán los siguientes: I. Características de los elementos a emplear: a) Papel: 1.º Composición fibrosa: Sin pasta mecánica (o similares), ni pasta semiquímica. 2.º Grado de blancura de 80 a 86 por 100 (norma UNE 57-062). 3.º Opacidad:» 93 por 100 (UNE 57-063). 4.º Porosidad: entre 100 y 200 ml/min medido en aparato Bendtsen (UNE 57-066). 5.º Lisura: Entre 150 y 300 ml/min medio en aparato Bendtsen (UNE 57-080). 6.º Resistencia mecánica a la rotura (UNE 57-028): Longitud de rotura, en sentido longitudinal,» 5,8 km. Longitud de rotura, en sentido transversal,» 3 km. 7.º Alargamiento: En sentido longitudinal» 2 por 100. En sentido transversal» 3,5 por 100. 8.º Estabilidad dimensional, en sentido transversal > 2 por 100, por inmersión al agua (UNE 57-049). 9.º Llevar perfectamente indicada la dirección de la fibra o sentido máquina. 10.º Índice de rasgado:» al 70 media de las medidas en la dirección longitudinal y transversal del papel (UNE 57 033). 11.º Tener un gramaje de 160 g/m2 (± 4 por 100) (UNE 57-009).

12.º El soporte debe tener un ph entre 7 y 9. 13.º Carente de blanqueantes ópticos. b) Tintas: Las tintas utilizadas en la impresión han de ser físico-químicamente estables y de forma especial frente a la abrasión y al efecto decolorante de la luz: 1.º Solidez a la luz: Mínimo admisible «5» en la escala de lana. 2.º Tratamiento adicional de protección para elevar la solidez, especialmente en los tonos del entorno del amarillo magenta. 3.º Protección de las tintas metalizadas contra la oxidación. 4.º Las tintas invisibles, especialmente el azul, deben ser anclables y resistentes a la migración y corrimiento. c) Colores: El Escudo de España deberá reunir los requisitos establecidos en la Ley 33/1981, de 5 de octubre, y en el Real Decreto 2964/1981, de 18 de diciembre, si bien el rojo puede obtenerse de masas de magenta y amarillo, y el verde de masas de cián y amarillo, manteniendo los demás colores al objeto de aminorar la utilización de tintas. El texto «Felipe VI, Rey de España» irá impreso en azul cián. El fondo de la cartela deberá ir estampado en una trama de 133 líneas por centímetro cuadrado, a un 20 por 100 de color amarillo (pantone 130 U). Los escudos de las Comunidades Autónomas deberán reunir los requisitos establecidos en sus respectivas normas reguladoras. II. Características mínimas de seguridad: a) Papel: 1.º Atributos luminiscentes incluidos en la masa del soporte en dos colores (a determinar). 2.º Reactivo contra borrado químico. 3.º Marca al agua del escudo de España de 2,5 centímetros de alto en el ángulo inferior izquierdo de la cartela, que se determina en el siguiente apartado de formatos y tamaños. b) Impresión: 1.º Tintas luminiscentes visibles. 2.º Tintas luminiscentes invisibles. 3.º Tintas metaméricas con un máximo de un 20 por 100 de diferencia de intensidad. c) Atributos: 1.º Control alfanumérico. 2.º Número de Registro. 3.º Sello en seco. III. Formas y tamaños: La impresión se realizará en un solo tamaño de papel UNE A-3 (297 420 milímetros en formato horizontal).

La cartela en los modelos irá centrada al eje vertical con un margen superior de 97 milímetros y un margen inferior de 30 milímetros. El diseño de los certificados de profesionalidad será establecido por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, conforme a los modelos adjuntos al anexo II del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad. 3.2. Lugar de entrega de los trabajos. El lugar de entrega de los trabajos será la sede del Servicio Público de Empleo de Castilla y León: C/ Jacinto Benavente, nº 2, 3ª planta norte, CP 47195, Arroyo de la Encomienda (Valladolid). 3.3. Plazo de entrega de los trabajos. La personalización de las propuestas de los certificados de profesionalidad y la entrega de los mismos se realizará de forma escalonada, disponiendo la empresa de plazos parciales de 30 días naturales (o, en su caso, de los plazos reducidos ofertados por el adjudicatario) a partir de la recepción y posterior comprobación por parte de la empresa de los datos para la personalización de los certificados de profesionalidad facilitados por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León en la correspondiente remesa. Los plazos parciales de ejecución podrán superponerse en el tiempo, de tal forma que no será preciso agotar un plazo parcial de entrega para que dé comienzo uno nuevo para la siguiente remesa. 3.4. Volumen de las remesas. Cada una de las remesas de expedición se compondrá de un máximo de 1.000 y un mínimo de 250 certificados de profesionalidad (o, en su caso, del mínimo reducido ofertado por el adjudicatario). 4. Coordinación y supervisión de los trabajos. La coordinación del objeto del contrato corresponde al Servicio Público de Empleo de Castilla y León. La ejecución del presente contrato se desarrollará conforme a las prescripciones del presente pliego. 5. Cuadro resumen de precios. El precio máximo previsto para este contrato es de setenta y nueve mil ochocientos sesenta euros (79.860,00 ) con el siguiente desglose:

o Base imponible: sesenta y seis mil euros (66.000,00 ). o IVA aplicable (21%): trece mil ochocientos sesenta euros (13.860,00 ). o Total: setenta y nueve mil ochocientos sesenta euros (79.860,00 ). El gasto se abonará con cargo a la aplicación presupuestaria 0823.241A01.22706 de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León de los años 2015, 2016 y 2017, conforme a la siguiente distribución por anualidades: o Anualidad 2015: quince mil novecientos setenta y dos euros (15.972,00 ). o o Anualidad 2016: treinta y un mil novecientos cuarenta y cuatro euros (31.944,00 ). Anualidad 2017: treinta y un mil novecientos cuarenta y cuatro euros (31.944,00 ). ). El Presupuesto base de licitación asciende a sesenta y seis mil euros (66.000,00 El valor estimado del contrato es de sesenta y seis mil euros (66.000,00 ). 6. Revisión de precios. De acuerdo con lo establecido en el artículo 89 del TRLCSP, no procede la revisión de precios en el presente contrato, por haberse contemplado ya este concepto en el cálculo del presupuesto de licitación, fijándose el mismo en función de la duración del contrato.