CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS PARA EL PROGRAMA DE CREACIÓN ARTÍSTICA PROYECTOS EMERGENTES Y NUEVOS MEDIOS

Documentos relacionados
ANEXO I SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE USO DE PUESTOS DE PREINCUBACION EN EL EDIFICIO CREA

Bases de las ayudas a proyectos de asociaciones profesionales de autores y editores. Convocatoria 2018

I CERTAMEN DE DISEÑADORES NOVELES DE MODA FLAMENCA Una Para en Gines 2016 BASES DE CONVOCATORIA

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2016 DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

BASES DEL CONCURSO DE PROYECTOS DE PRODUCCIÓN DE TEATRO, DANZA Y CIRCO ALACANT A ESCENA 2018

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL FESTIVAL DE TEATRO DE OLITE

CONVOCOTARIA ARTISTAS EN LAVA

Ayuntamiento de Málaga Área de Derechos Sociales

Núm Boletín Oficial de Aragón

CONVOCATORIA PARA LA DIRECCIÓN ARTÍSTICA DEL FESTIVAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA

Municipio Teléfono C.P. Representante legal Apellidos Nombre DNI/ Tarjeta de residencia / CIF

BASES DE LA CONVOCATORIA

BASES "MI GETAFE EFICIENTE"

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS ARTÍSTICOS, 2016.

CONVOCATORIA PLAN LOCAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL 2017

FUNDACIÓN CANARIA AUDITORIO Y TEATRO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Los espacios disponen de diferente grado de condicionamiento y algunos se pueden utilizar de manera compartida:

Municipio Teléfono C.P. Representante legal Apellidos Nombre DNI/ Tarjeta de residencia / CIF

BASES REGULADORAS DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA DE PAISAJE DEL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

Consejería de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática

El Centro Cultural Las Cigarreras es un espacio de apoyo a la creatividad, al emprendimiento, al talento y la innovación tecnológica en la ciudad.

Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento, algunos de los cuales se pueden utilizar de manera compartida:

ANEXO I DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN EL CONCURSO DE BECAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL CURSO

II. Autoridades y Personal. b) Oposiciones y concursos. Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS JUVENILES SORIA EN CONSTRUCCIÓN

BASES REGULADORAS DEL CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE DEL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA

CONCURSO DE IDEAS DE PROYECTO ESCULTÓRICO PARA EL CAMPUS DE LA JUSTICIA DE MADRID. Pliego de Bases. Septiembre de 2006

CONVOCATORIA PROYECTOS ARTISTICOS FUNDAMENTACIÓN BASES

BOJA. 1. Disposiciones generales. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales

BILBAO SANTANDER- GIJÓN/XIXÓN TAN CERCA 2017 BOLSA DE PROYECTOS

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS AL TRANSPORTE PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DESPLAZADOS FUERA DEL TÉRMINO MUNICIPAL, CURSO 2015/2016.

CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS EN EL MARCO DE LA COLABORACIÓN ENTRE LA UCLM Y EL GRUPO QUANDO.

BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS A EMPRESAS PARA LA ASISTENCIA A FERIAS COMERCIALES INTERNACIONALES

DATOS DE LA ENTIDAD DENOMINACIÓN SOCIAL REPRESENTANTE NIF REPRESENTANTE CARGO

MICRO ESPACIOS CREATIVOS

QUÉ SE OFRECE: Los espacios disponibles, con diferente grado de condicionamiento:

CONCURSO DE CARTELES FIESTAS DE SAN JUAN DEL MONTE 2017 BASES

Convocatoria Residencias

BASES GENERALES DE LA CONVOCATORIA OFICINA DE TURISMO

CREADORES EN RESIDENCIA Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y de la Imagen. Ayuntamiento de Zaragoza

Previo informe del Gabinete Jurídico, esta convocatoria se ajustará a las siguientes bases:

CONVOCATORIA III CONCURSO LITERARIO COMARCA BAJO/ BAIX CINCA

MEMORIA JUSTIFICATIVA

ANUNCIO CURSO DE PATRONAJE INDUSTRIAL

Ayudas e incentivos para empresas

ESTANCIAS CONVOCATORIA DE CESIÓN DE ESPACIOS

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN EL CENTRO

I. Comunidad Autónoma

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Datos de la entidad Denominación social. Jaén

(1) Deberá ser un PDI, un PAS o un Alumni. En el caso de ser un alumno, deberá presentar a un mentor (profesor o personal de UIC) que lo avale.

Residencias de creación artística

Por todo lo expuesto, y en el ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 15 de los mencionados Estatutos de la Agencia.

BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA DEL CONCURSO OBRA ARTESANA DIPUTACION DE CUENCA 2017.

BASES I EDICIÓN DE PRIMERA FASE PROGRAMA DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA MADRID, 27 DE ABRIL DE 2017

1. Disposiciones generales

II. Autoridades y Personal. b) Oposiciones y concursos. Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

Mediante acuerdo del Consejo de Administración de SODEBUR de fecha 4 de marzo de 2015, se han aprobado las siguientes Bases:

A N U N C I O B A S E S

I. Principado de Asturias

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BASES CONVOCATORIA DE AYUDAS Y SUBVENCIONES A PROYECTOS CONCRETOS EN EL ÁMBITO DE LA SOLIDARIDAD

Ajuntament de Tortosa

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN EN ESPECIE DISTRITO MACARENA 2017

PROYECTO 3-CMCV (Publicado B.O.P. Valencia 4/05/13)

*Que el espectáculo será gratuito y el establecimiento hostelero no cobrará entrada.

CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS EXPOSITIVOS PARA LAS SALAS DE EXPOSICIONES DEL SERVICIO DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA EN 2019

XIII EDICIÓN PREMIOS IMPULSA 2017 AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR

BASES POR LAS QUE SE HA DE REGIR EL IV CERTAMEN COREOGRÁFICO DE DANZA CONTEMPORÁNEA, DANZA ESPAÑOLA Y FLAMENCO DEL DISTRITO DE TETUÁN 2017

FERIA DIBUMAD 2019 CONVOCATORIA PARA ILUSTRADORES CENTROCENTRO. GALERÍA DE CRISTAL

AYUDAS A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO QUE REALICEN SU ACTIVIDAD EN EL MUNICIPIO DE LOECHES - AÑO 2016

COMUNIDADES ARAGONESAS EN EL EXTERIOR

CONVOCATORIA 2009/D/DE/DE/TD/5

JUSTIFICACIÓN PRIMERA. OBJETO.

Sevilla,.. de..de.. EXCMO. SR. ALCALDE DE SEVILLA IMP. MUNICIPAL (46) 2282-B 2-04 EXCMO. SR.

Ajuntament de Tortosa

Representante legal Apellidos Nombre DNI/ Tarjeta de residencia / CIF

Sección I - Administración Local Provincia

BASES DEL CONCURSO PREMIO GENERACIÓN EMPRENDEDORA CURSO ACADÉMICO

Ayuntamiento de Málaga Área de Derechos Sociales

Av. Infante D. Juan Manuel, Murcia

I. Comunidad Autónoma

f) Disponer del permiso de conducir B y disponibilidad para trasladarse por los municipios de la Mancomunidad.

Los criterios de concesión de los premios serán los siguientes, por orden de importancia:

I. Principado de Asturias

BASES PARA LA SELECCIÓN DE UNA PYME INNOVADORA EN EL MARCO DE LA RED INNPULSO

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOJA Consejería de Cultura

NÚMERO 195 Martes, 10 de octubre de 2017

FOTOGRAFÍA PINTURA DIBUJO ESCULTURA

Transcripción:

Expte. 194/17 CONVOCATORIA PARA LA SELECCIÓN DE PROYECTOS PARA EL PROGRAMA DE CREACIÓN ARTÍSTICA PROYECTOS EMERGENTES Y NUEVOS MEDIOS PRIMERA.- OBJETO Y FINALIDAD La presente convocatoria tiene por objeto regular la selección de proyectos que se integrarán en la programación del nuevo Centro de las Artes de Sevilla, un programa para llevar a cabo proyectos artísticos en proceso de creación, en cualquier disciplina artística, dirigido a los artistas, colectivos, asociaciones e iniciativas empresariales con capacidad para contratar con la Administración y que se expande a los diferentes equipamientos culturales del ICAS más allá de su sede actual en Torneo, 18. La presente convocatoria se lleva a cabo para seleccionar proyectos para la temporada 2017. La finalidad de la presente convocatoria es potenciar y fomentar las artes contemporáneas y convertir al CAS en un programa de producción, que facilitará al tejido cultural de la ciudad las herramientas, espacios y recursos técnicos así como las contrataciones pertinentes para poner en marcha sus obras y proyectos para que sean constitutivas de la programación propia del centro y de otros espacios municipales; así como potenciar la realización de residencias de creación y ensayos artísticos y técnicos. SEGUNDA.- MODALIDADES Serán admisibles aquellas ideas y proyectos que se encuentren en alguna fase de producción, es decir que no estén terminados. El número de proyectos total a seleccionar lo marcarán los recursos disponibles y su adecuación a las condiciones de los espacios disponibles así como las disponibilidades presupuestarias. Se podrán presentar ideas y proyectos de cualquier disciplina artística, sin restricción alguna por razón de origen, nacionalidad o lugar de residencia, que centren su acción artística en la ciudad de Sevilla. Los proyectos a presentar estarán dentro de los siguientes campos de la creación: 1.-ARTES ESCÉNICAS Y MÚSICA, para desarrollar proyectos experimentales de teatro, performance, danza, circo, conciertos y audiciones. Se buscan proyectos que aporten novedades, que sean capaces de dialogar con el público de manera activa y que interaccionen entre disciplinas artísticas y que provoquen la reflexión. 1

2.-AUDIOVISUAL, centrado en las artes audiovisuales se buscan proyectos en formato presentación, proyección, rodaje y de carácter performativo. Que ahonden en las capacidades narrativas del audio y del vídeo y que ensanchen el lenguaje cinematográfico y todas sus técnicas actuales: narrativas para internet, live cinema, instalaciones multipantalla, interactivos, narrativas no lineales, etc. 3.-ARTES VISUALES y GRÁFICAS, proyectos de fotografía, pintura, diseño, artes gráficas, ilustración, cómic, publicaciones, arte seriado, que se piensen más allá del formato final de exposición y que generen espacios de diálogo con otras disciplinas artísticas. 4.-ARTE Y TECNOLOGÍA, centrado en proyectos interactivos, instalaciones multimedia, fabricación digital, apps que investigan y ponen en valor el uso de software y hardware libre al servicio de proyectos de carácter artístico y social. Herramientas tecnológicas pensadas desde un uso cultural. 5.-PENSAMIENTO que trabaje sobre las condiciones sociales, económicas, políticas de la cultura contemporánea y su relación con la ciudad, ciudadanía y el bien común. Proyectos reflexivos en formatos accesibles, abiertos y con metodologías diferentes. 6.-RESIDENCIAS DE CREACIÓN y ensayos artísticos y técnicos especialmente en los campos de la creación escénica y audiovisual que fomenten la investigación y el desarrollo de procesos de creación artística. Los proyectos y las ideas que se presenten serán entendidas como oportunidades de desarrollo de las mismas, el estado puede ser embrionario o en cualquiera de las fases de producción del mismo, que tienen que tener dimensión pública, ya sea a través de una representación, exposición, concierto, publicación, conferencia, experiencia, software, vídeo, etc. TERCERA.- PARTICIPANTES. Todas las personas físicas o jurídicas -artistas, colectivos, asociaciones, iniciativas empresariales con un proyecto artístico en proceso de creación- capacitadas para contratar con la Administración. Las propuestas podrán presentarse de forma individual o colectiva. Cada participante o equipo podrá presentar un máximo de 3 proyectos. Los titulares deberán disponer de los derechos de propiedad intelectual asociados al proyecto CUARTA.- PROCEDIMIENTO El procedimiento irá precedido de un periodo de presentación de solicitudes. En este procedimiento se tramitarán y valorarán de forma conjunta, por la Comisión de Valoración constituida al efecto, todas las solicitudes presentadas, valorándose las que 2

se adecuen a las líneas de trabajo y criterios de valoración establecidos en la cláusula séptima de las presentes bases. QUINTA.- PROPUESTAS. LUGAR Y PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES 1.-Lugar de presentación. Las solicitudes según modelo del Anexo I, acompañadas del proyecto se podrán presentar por cualquiera de las formas que se indican: En el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00, preferentemente, sito en plaza de San Sebastián, nº 1, de esta ciudad, o en los Registros Auxiliares de los Distritos Municipales, sin perjuicio de los demás medios de presentación previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El modelo de solicitud del Anexo I está disponible en la página web del ICAS (www.icassevilla.org). 2.- Plazo presentación. El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales contados desde la fecha de publicación de la convocatoria en la página web del ICAS. SEXTA. COMISIÓN DE VALORACIÓN. La selección de los proyectos se realizará por una Comisión de Valoración formada por el presidente y cuatro vocales, nombrados al efecto por la persona titular de la Vicepresidencia del ICAS. El presidente será el Vicepresidente del ICAS o persona en quien delegue y cuatro vocales: la Gerencia del ICAS o persona en quien delegue, un técnico de gestión cultural del ICAS y dos profesionales de reconocido prestigio. SEPTIMA. CRITERIOS DE VALORACIÓN. Cada proyecto se valorará atendiendo a los criterios que a continuación se indican, con una puntuación de 0 a 5 puntos por cada criterio, con una puntuación máxima total de 30 puntos. Concepto y calidad del proyecto, y su capacidad para ser llevado a cabo hasta el final. Innovación en el desarrollo de nuevos o distintos modos de creación, así como su interacción con el público y la ciudadanía. Proyectos locales con una visión global o en el contexto cultural de Sevilla, valorándose el desarrollo y colaboración activa con otras plataformas, espacios y entornos de creación y producción. Viabilidad y claridad de la propuesta. Adecuación de la propuesta presupuestaria. Trayectoria artística 3

OCTAVA. PROYECTOS SELECCIONADOS. 1. Con los proyectos seleccionados se elaborara una lista con un orden de prelación para su contratación. En los supuestos de desistimiento por el interesado, se iniciarán los trámites de contratación del proyecto siguiente en la lista. 2. El ICAS contratará los proyectos seleccionados por una cuantía que se determinará, previo informe técnico que lo acredite, en función de los precios de mercado del proyecto, de las disponibilidades presupuestarias, de los criterios de valoración de los proyectos establecidos y de los presupuestos presentados. En el supuesto de que estos criterios exijan la modificación del presupuesto del proyecto presentado, se propondrá su ajuste al pro-ponente, siendo requisito para su contratación su aceptación por el autor del proyecto artístico. 3. La presentación de un proyecto no otorga a su autor derecho alguno a su programación. Solamente, en caso de ser seleccionado, el ICAS establecerá con él una relación contractual en los términos expuestos, conforme a la disponibilidad presupuestaria y normativa de aplicación. 4. Los proyectos contratados se desarrollarán en diferentes espacios y equipamientos de la ciudad entendiendo que el nuevo Centro de las Artes de Sevilla se expande más allá de su sede actual a otros espacios de la ciudad. La ubicación de los proyectos en un espacio u otro dependerá de la naturaleza de los mismos y de la disponibilidad de los espacios. 5. El ICAS al hacer suyos los proyectos que finalmente contrate, los ejecutará en los espacios y con los medios con que cuenta: con la dotación técnica de que dispone para la realización de exposiciones, instalaciones multimedia, artes escénicas de formato pequeño, así como otras actividades de edición audiovisual y gráfica o espacios musicales. 6. La duración de los proyectos se consensuará con el ICAS, teniendo en cuenta el calendario del resto de propuestas que simultáneamente se estén llevando a cabo. NOVENA.-PROYECTOS NO SELECCIONADOS. Los proyectos no contratados podrán volver a presentarse en siguientes convocatorias. DECIMA.- DOCUMENTACIÓN. 1.- Las propuestas irán acompañadas de los documentos que se relacionan a continuación: Dossier del proyecto artístico, incluyendo: 1. Título del proyecto. 2. Descripción breve y espacio de preferencia. 4

3. Objetivos del proyecto. 4. Trayectoria artística de los responsables del proyecto 5. Destinatarios, indicando número y características. 6. Contexto social en el que se inserta. 7. Participantes en el proyecto. 8. Recursos humanos, materiales y económicos con los que se cuenta si así fuere para la realización del proyecto. 9. Secuenciación de ejecución del proyecto. 10. Datos: Nombre, teléfono y correo electrónico. En el caso de ser propuestas colectivas se establecerá un único interlocutor. 11. Presupuesto pormenorizado. 12. Autorización de notificaciones vía correo electrónico. (Modelo Anexo ). 13. Declaración responsable de que en el caso de ser seleccionado cumple con las condiciones y capacidad de obrar para ser contratado por la administración (Modelo Anexo II) UNDÉCIMA. DERECHOS Los proyectos contratados cederán al ICAS los derechos de fijación, reproducción, distribución y comunicación pública de sus proyectos. Los proyectos de carácter audiovisual pasarán a formar parte de la mediateca del centro con objeto de consulta e investigación, previa autorización de los autores. 5

ANEXO I MODELO DE SOLICITUD PARA PARTICIPAR EN LA SELECCIÓN DE PROYECTOS PARA EL PROGRAMA DE CREACIÓN ARTÍSTICA PROYECTOS EMERGENTES Y NUEVOS MEDIOS. CAS 2107 DATOS PERSONALES DEL SOLICITANTE PERSONA FISICA Nombre y Apellidos Domicilio/Localidad Teléfono Correo electrónico Nombre Domicilio Social Teléfono Cuenta Bancaria Nombre y Apellidos Domicilio Teléfono Correo electrónico E N T I D A D DATOS R E P R E S E N T A N T E D.N.I./ N.I.F. Fax C.I.F. Fax D.N.I./ N.I.F Fax Artes Escénicas y Música Artes Visuales y Gráficas Artes Audiovisuales Arte y Tecnología Pensamiento y reflexión cultura Residencias de creación ÁMBITO DE ACTUACIÓN Nombre o Título del Proyecto DATOS DEL PROYECTO CULTURAL Extracto (definir brevemente contenido) Espacio/Ubicación/Aforo Fechas de preferencia de realización del proyecto Presupuesto (Euros) Objetivos Destinatarios (Público objetivo-nº personas) 6

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Carácter Personal, el ICAS le informa que los datos personales contenidos en el siguiente anexo y demás que se adjuntan van a ser incorporados, para su tratamiento, en un fichero automatizado. Asimismo, se le informa que la recogida y tratamiento de dichos datos tiene como finalidad facilitar las actuaciones de control y mejora de los procedimientos de gestión, comprobación y seguimiento correspondientes a los órganos que incorporan tales datos personales. De acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la Vicepresidencia del ICAS. C/ El Silencio, 1 41001- SEVILLA **Ver reverso. Documentación que se adjunta. SR. VICEPRESIDENTE DEL INSTITUTO DE LA CULTURA Y LAS ARTES DE SEVILLA.- DOCUMENTACIÓN APORTADA POR EL SOLICITANTE (obligatorio presentarla) 1. Título del proyecto. 2. Descripción breve y espacio de preferencia. 3. Objetivos del proyecto. 4. Trayectoria artística de los responsables del proyecto 5. Destinatarios, indicando número y características. 6. Contexto social en el que se inserta. 7. Participantes en el proyecto. 8. Recursos humanos, materiales y económicos con los que se cuenta si así fuere para la realización del proyecto. 9. Secuenciación de ejecución del proyecto. 10. Datos: Nombre, teléfono y correo electrónico. En el caso de ser propuestas colectivas se establecerá un único interlocutor. 11. Presupuesto pormenorizado, que podrá ser objeto de modificación siempre contando con la aprobación del pro-ponente y en virtud de poder llegar a buen fin con el proyecto presentado. 12. Autorización de notificaciones vía correo electrónico. (Modelo Anexo II). 13. Declaración responsable de que en el caso de ser seleccionado cumple con las condiciones y capacidad de obrar para ser contratado por la administración(modelo Anexo III) INFORMACIÓN PARTICIPANTES. Todas las personas físicas o jurídicas -artistas, colectivos, asociaciones, iniciativas empresariales con un proyecto artístico en proceso de creación- capacitadas para contratar con la Administración. Las propuestas podrán presentarse de forma individual o colectiva. Cada participante o equipo podrá presentar un máximo de 3 proyectos. LUGAR Y PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES En el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00, preferentemente, sito en plaza de San Sebastián, nº 1, de esta ciudad, o en los Registros Auxiliares de los Distritos Municipales, sin perjuicio de los demás medios de presentación previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. DERECHOS Los proyectos contratados cederán al ICAS los derechos de fijación, reproducción, distribución y comunicación pública de sus proyectos. Los proyectos de carácter audiovisual pasarán a formar parte de la mediateca del centro con objeto de consulta e investigación, previa autorización de los autores. 7

ANEXO II MODELO DE AUTORIZACIÓN DE NOTIFICACIONES VÍA CORREO ELECTRÓNICO D. (nombre de quien firma la declaración) en calidad de (representante) de (nombre de la entidad), con D.N.I. declaro que en el presente procedimiento las notificaciones de cualquier acto que se dicten en el mismo y que se dirijan a podrán efectuarse por alguno de los siguientes medios: A la dirección de correo electrónico: Entendiéndose que si el envío de correo electrónico resulta positivo, se entenderá el acto notificado y surtirá todos los efectos previstos en la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. (Lugar y fecha) Fdo:. (firma y sello ) 8