ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 19 DE FEBRERO DE 2014

Documentos relacionados
ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 26 DE JUNIO DE 2013

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 19 DE FEBRERO DE 2013

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 6 DE MAYO DE 2014

Excusan su asistencia D. Ricardo Chacón, Dª Consuelo Gragera, D. Florentino Sánchez, D. Sergio Rubio, D. Carlos Cárdenas y D. Juan Antonio Álvarez.

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 10 DE JUNIO DE 2013

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 23 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA EXTRAEXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 30 DE JUNIO DE 2014

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 10 DE MAYO DE 2013

Acta de la reunión de 1 de junio de 2015 de la Comisión de Garantía de Calidad de la Escuela de Ingenierías Industriales

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 7 DE NOVIEMBRE DE 2008

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 18 DE ENERO DE

ACTA DE JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 4 DE DICIEMBRE DE 2007

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 25 DE MAYO DE 2015

Acta de la reunión del 21 de octubre de 2015 de la Comisión de Calidad de las Titulaciones de Grado

Acta de la reunión de 15 de abril de 2015 de la Comisión de Garantía de Calidad de la Escuela de Ingenierías Industriales

Desarrollo de la sesión:

29/MAR/2007, 16/ABR/2007 y 27/ABR/ Aprobación, si procede, de la distribución del Presupuesto Ordinario

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA. Acta de la sesión ordinaria de la Junta de Centro Celebrada el 4 de junio de 2014.

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 20 DE ABRIL DE 2010

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

CURSO: 2014/2015 ÍNDICE

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad del Centro

Acta de la reunión del 30 de junio de 2009 de la Comisión de Garantía de Calidad de la Escuela de Ingenierías Industriales

En Mérida, a 12 de junio de 2003

JUNTA DE ESCUELA MIEMBROS NATOS. Presidente: Óscar García Suárez. Secretario: Berta Gámez Mejías MIEMBROS ELEGIDOS POR EL DIRECTOR

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 17 DE JULIO DE

INFORME ANUAL DEL MUI EN INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD (ESPECIALIDAD EN BIOMEDICINA) AÑO 2011

SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO: 21 DE OCTUBRE DE 2014

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: JUNTAS DE ESCUELA Y FACULTAD

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

SESIÓN CELEBRADA EL 20 DE DICIEMBRE DE 2017

SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO: 23 DE FEBRERO DE 2016

PROGRAMACIÓN DE AUDITORÍA INTERNA Escuela de Ingenierías Industriales. Informe nº 2 Fecha:

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 140/2009 DE LA JUNTA DE FACULTAD DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE 18 DE MAYO DE 2012

1. Aprobación, si procede, de las actas de sesiones anteriores (Sesión 7-12/05/2016).

PLAN SEMESTRAL DOCENTE CURSO GRADO EN INGENIERIA DEL MEDIO NATURAL

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN DE FECHA

Acuerdo nº 1: La Junta de Escuela de la ETS de Ingeniería y Diseño Industrial acuerda solicitar una plaza con las siguientes características:

ACUERDOS ADOPTADOS EN LA JUNTA DE ESCUELA DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UPM

542 Ingeniería Eléctrica ELENA DE LOS RIOS CRUZ. 542 Ingeniería Eléctrica MACARENA FONTANA ENTRENAS

MEMORIA 2011 DEL SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES

ACTA Nº: FECHA: Siete de junio de dos mil once HORA: Once horas LUGAR: Sala de Juntas de la ETSIA

Asistentes: Acta de Comisión de Transferencia y Reconocimiento 23/11/17 (2/2017)

JUNTA DE FACULTAD Nº 172 ACTA

Finalizado el sorteo público resultaron elegidos los siguientes señores y señoras :

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ACTA nº 12. Comisión de Coordinación Académica del Máster en Ingeniería del Transporte Terrestre y Logística

LISTADOS DEFINITIVOS DE ACCESO A LOS SEGUNDOS CICLOS DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES CURSO ACADÉMICO 2009/2010.

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: JUNTAS DE ESCUELA Y FACULTAD

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES:

I.E.S. Albarregas Camino Viejo Mirandilla, S / N Mérida(Badajoz) Tlf:

Universitat d Alacant Universidad de Alicante Delegació d Alumnes Escola Politècnica Superior Delegación de Alumnos Escuela Politécnica Superior

PLAN SEMESTRAL DOCENTE CURSO GRADO EN INGENIERIA DEL MEDIO NATURAL

EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE 16 DE MAYO DE 2011 DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA, SE ACORDÓ:

Autónomo Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria según se relacionan a continuación:

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MARCOS REDONDO DE CIUDAD REAL CURSO ACADÉMICO 2.013/2.014

Sección I - Administración Local Municipio

I.E.S. Albarregas Camino Viejo Mirandilla, S / N Mérida(Badajoz) Tlf:

Acta celebración sorteo asignación plazas Campamento de San Pedro de las Herrerías

ACTA DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA DE LA ETSIAM (SESIÓN DE 28 DE OCTUBRE DE 2015)

Comisiones de Titulación CURSO ACADÉMICO 2016 / 2017 ÁREA POSTGRADO CAMPUS MADRID

CLASIFICACIÓN FINAL POR CATEGORÍA

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

MEMORIA DE CALIDAD Escuela de Ingenierías Industriales

ACTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA DE FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CELEBRADA EL 21 DE JUNIO DE 2016.

CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ACTA DEFINITIVA DE LA REUNIÓN CELEBRADA POR EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA DE 26 DE NOVIEMBRE DE 2013

ACTA Nº 30 ( ) DE LA COMISIÓN COORDINADORA DEL MASTER INTERUNIVERSITARIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE 31 DE JULIO DE 2014.

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

ETSIAM Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes Higher Technical School of Agricultural and Forestry Engineering

ACTA DE LA JUNTA DE CENTRO DE LA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, CELEBRADA EL 20 DE JUNIO DE 2014 (12 3 sesión extraordinaria de 2014)

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INEF

COMISIÓN DE CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA Acuerdos de la reunión

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO TÉCNICO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, CELEBRADA EL 18 DE OCTUBRE DE 2002.

Acta de reunión. Comisión Permanente de la Comisión de Garantía de Calidad de la UBU

I.E.S. Albarregas Camino Viejo Mirandilla, S / N Mérida(Badajoz) Tlf:

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela de Técnico Superior Arquitectura y Edificación

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. 10 de febrero de 2011

1. Aprobación, si procede, del acta de la reunión de 14 de Mayo de 2014.

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA DE FACULTAD

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA. Acta de la sesión extraordinaria de la Junta de Centro Celebrada el 12 de marzo de 2015.

ACTA DE ACUERDOS DE LA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO M.I.D.E. I (11 de junio 2008)

TRIBUNALES DE TRABAJOS FIN DE MASTER. CURSO 2015/2016. CONVOCATORIA DE JULIO 2016

GRADO DE INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA PLENO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LEGANES GESTIÓN DE MEDIOS, S.A.

Segundo.- Aprobar el Acta celebrada el día 2 de septiembre de 2003.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INEF

TRIBUNALES DE TRABAJOS FIN DE MASTER INGENIERIA INDUSTRIAL. CURSO 2016/2017. CONVOCATORIA DE JULIO 2017

TRABAJOS FIN DE MÁSTER - MARTES 27 de Junio de 2017 ORIENTACIÓN - Sala de Reuniones. 09:00 Tribunal O-1 Suplentes Director/a TFM Muñoz Barba, Rocío

Transcripción:

ACTA DE LA JUNTA DE ESCUELA EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 19 DE FEBRERO DE 2014 En Badajoz, siendo las 12:36 horas del día 19 de febrero de 2014, se reúnen en el Salón de Grados de la Escuela de Ingenierías Industriales los miembros de Junta que se relacionan en el Anexo I y que se adjunta en el Acta, para celebrar sesión extraordinaria de Junta de Escuela de acuerdo con el siguiente orden del día: Orden del día: 1. Aprobación, si procede, de Informes de Calidad: 1.1. Informes de calidad de Titulaciones 2012-2013. 1.2. Informe de calidad del Centro del año 2013. 2. Propuesta límite máximo de admisión de alumnos curso 2014-2015. 3. Aprobación, si procede, de la baremación para la asignación de plazas de movilidad en la Escuela de Ingenierías Industriales. 4. Nombramientos. 4.1. Comisiones de Calidad de Grados. 4.2. Comisión de Proyectos (TF de GyM). 4.3. Representantes de alumnos en Comisiones del Centro. 5. Asuntos de Trámite. 5.1. Propuesta fecha Día del Centro 2014-2015. 5.2. Aplicación de las normativas de TFG, TFM y Prácticas en Empresas a la Titulaciones LRU. 5.3. Reconocimiento de créditos. Excusan su asistencia Dña. Eva González, D. Manuel Calderón, D. Fernando Guiberteau, D. Alfredo Gómez-Landero y D. José Luis Canito.

El Sr. Director comienza la Junta de Escuela dando la enhorabuena a Dña. María Guadalupe Cabezas, D. Jesús Lozano y D. Eduardo Cordero por sus recientes paternidades y maternidades. El Sr. Director felicita a los nuevos Representantes de los Alumnos que se incorporan hoy a esta Junta de Escuela. Para el siguiente curso, el Sr. Director ha solicitado al Rector que las elecciones se adelanten, ya que este año han seguido celebrándose en diciembre y los representantes de alumnos se incorporan tarde. El Sr. Director anuncia que en la semana del 16 al 20 de Marzo se realizarán diversas actividades con motivo de la celebración de San Pepe 2014, para lo que el Sr. Director ruega que el profesorado sea flexible en la organización docente para favorecer la realización de las actividades. El Acto Académico tendrá lugar el día 19 a las 19h. La Comisión de Proyectos ha enviado a todo el personal de la EII el nuevo procedimiento de firma de los Trabajos fin de Grado/Máster, con el objetivo de supervisar el formato del documento, contenidos, originalidad, etc. Desde la CPA se enviará al Centro un reglamento para otorgar las Matrículas de Honor en los Trabajos fin de Grado/Máster. Existe un escrito reciente del Ministerio que reconoce que el Título de Ingeniero Industrial es equivalente a Grado más Máster. De esta forma, ya están accediendo a Doctorado, directamente, en algunas Universidades. Con respecto al presupuesto del Centro, el Sr. Director comenta que es necesario contener el gasto telefónico de las extensiones. En el pasado Consejo de Gobierno, volvió a solicitar una parte del 15% del presupuesto de los cursos que se celebran en el Centro para poder hacer frente el mantenimiento de aulas, cañones, pantallas, etc empleadas por dichos cursos. El Consejo de Gobierno denegó la solicitud. El Sr. Director propondrá otras vías para poder hacer frente a dichos gastos constantes. Con respecto a la Evaluación de la Docencia y con motivo de las solicitudes de complementos docentes, desde la Dirección se enviará el modelo que aparece en el DOE con todas las obligaciones del Profesor. Los próximos informes se elaborarán según las evidencias objetivas que se tengan del cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones docentes. El calendario de la UEx se modificará para que el primer examen no sea el primer día después de la vuelta de vacaciones de Navidad. Esto conllevará una revisión del calendario de exámenes. Según el Decreto 220/2012, de 2 de noviembre, por el que se regula la autorización de implantación, modificación, supresión de enseñanzas universitarias oficiales y renovación de su acreditación, el próximo curso todos los Títulos se tiene que acreditar. Para ello, se realizarán reuniones previas desde el Vicerrectorado para preparar a los Centros para dicho proceso.

Según el citado Decreto, existe un número mínimo de alumnos para que los Títulos tengan continuidad, 40 para los Títulos de Grado y 20 para los Máster. Sin embargo, no aclara si es un número medio de los últimos cursos, ni cuál sería el primer curso que se cancelaría. Si se tiene en cuenta la última matrícula, sólo quedaría en la EII el MUI (Máster Universitario de Investigación) porque al ser un programa conjunto, se suman los alumnos de 4 Centros aunque, en la práctica, son programas y profesorado distinto. Intervenciones: Dña. Raquel Pérez, al conocer que existe un escrito del Ministerio que reconoce el Título de Ingeniero Industrial como equivalente a Grado y Máster, pregunta por los Títulos de Ingeniero en Electrónica y Organización Industrial. El Sr. Director afirma que este escrito es exclusivo, por ahora, para el Título de Ingeniero Industrial. Si bien es cierto que otros Títulos y licenciaturas están solicitando equivalencias similares. D. Juan Ruíz comenta que este escrito ha sido solicitado por empresas e Ingenieros Españoles para poder tener un Título equivalente a Máster en otros Países. 1. Aprobación, si procede, de Informes de Calidad: 1.1. Informes de calidad de Titulaciones 2012-2013. D. Juan Manuel Carrillo, comenta algunos detalles sobre el informe del MURRIE, que debería incluir el estudio de inserción laboral. Sobre el MUIB, expone que existe la posibilidad de incorporar los indicadores como anexos o dentro del informe. El Sr. Director opina que deberían estar contenidos para facilitar el trabajo a los evaluadores. Dña. Raquel Pérez pregunta cómo se ha obtenido la tabla de tasas de rendimiento de las páginas 12 y 13 del Título de Ingeniero en Electrónica y Automática. En dicha tabla aparece la asignatura de Mecánica de los medios continuos, que no pertenece al plan de estudios. D. Juan Manuel Carrillo comenta que hace falta una nueva revisión por parte de las Comisiones para filtrar posibles duplicidades.

Dña. Raquel Pérez finaliza reconociendo el trabajo realizado en los informes. El Sr. Director así mismo reconoce el trabajo realizado. D. Jesús Lozano solicita que en la memoria de los informes aparezca su nombre y el de Dña. Raquel Pérez por haber participado en ellos. Los informes quedan aprobados por unanimidad. 1.2. Informe de calidad del Centro del año 2013. D. Juan Manuel Carrillo comenta que se ha propuesto desde el Vicerrectorado que los informes pasen a realizarse por curso en lugar de por año. Hasta ver la posición definitiva de la UEx, se mantiene para este año el informe por año. Por otro lado, espera que para el siguiente informe, se puedan incorporar los indicadores que se están elaborando este año. Los informes quedan aprobados por unanimidad. 2. Propuesta límite máximo de admisión de alumnos curso 2014-2015. El Sr. Director comenta que antes del Plan de Bolonia, existían 4 entras de 75 alumnos, 3 debidas a las titulaciones de ITI y una para Ingeniería Industrial, 300 plazas en total. Actualmente existen 3 entradas de 75 alumnos para los Títulos de Grado, 225 en total. Esto supone que en los últimos cursos con el mismo personal y medio humano, se han ofertado 75 plazas menos cada año. El Sr. Director propone mantener la oferta actual de 75 plazas para cada uno de los 3 Grados y 30 plazas para los Másteres. No obstante, no se debiera consolidar esta reducción de 75 plazas para los alumnos de primer curso, porque algún área puede quedar excesivamente excedentaria, con lo que ello puede suponer en el futuro. Por ello, si no se implanta ningún Grado nuevo (Ingeniería de Materiales, por ejemplo) deberíamos reflexionar y proponer el mantenimiento de la oferta de 300 plazas porque existen medios materiales y humanos consolidados para ellos.

La demanda habida en los últimos cursos, que duplica o triplica la oferta en los Grados, invitan aún más a esta reflexión. D. José Luis Herrero comenta que aumentar la entrada ocasionaría una masificación en primer curso, donde los cursos son ya muy numerosos. Esta situación aumenta el número de horas de dedicación debidas a tutorías, prácticas, etc, y la calidad de la enseñanza se verá afectada. Dña. Pilar Suárez advierte que esta situación creará más problemas incluso en 2º curso, donde existe un grupo menos de actividad que en primer curso. Cuando existe un aumento de límite de alumnos, normalmente tiende a consolidarse y posteriormente no se suele permitir desde el Rectorado una bajada. La propuesta del Sr. Director se aprueba por unanimidad. 3. Aprobación, si procede, de la baremación para la asignación de plazas de movilidad en la Escuela de Ingenierías Industriales. Dña. Raquel Pérez pregunta si el baremo que se propone es para todos los programas de movilidad, porque es posible aplicarlo a Erasmus, pero no al resto de programas. Se acuerda, por unanimidad, aprobar a baremación sólo para el programa Erasmus, quedando pendiente estudiar la viabilidad, en su caso, para el resto de programas.

4. Nombramientos. 4.1. Comisiones de Calidad de Grados. El Sr. Director expone la composición de las 3 Comisiones de Calidad de los Grados, que aparece en la siguiente tabla. Comisión de Calidad del Grado en Ingeniería Eléctrica Carlos Alberto Galán González (1) Coordinador/Módulo de Formación Básica Pilar Suárez Marcelo (2) Módulo Formación Básica Francisco Méndez Fernández (3) Módulo Común a la Rama Industrial Eva González Romera (4) Módulo de Tecnología Específica Irene Montero Puertas (5) Módulo de Tecnología Específica José María Herrera Olivenza Representante del PAS Sergio Martín Prats Representante de Alumnos Alejandro Valero Representante de Alumnos Con voz pero sin voto Pablo Carmona del Barco Subdirector de Ordenación Académica Juan Manuel Carrillo Calleja Responsable del SGC Comisión del Calidad del Grado en Ing. en Electrónica y Automática Miembros: Sergio Rubio Lacoba (1) Coordinador/Módulo Común a la Rama Industrial Pilar Suárez Marcelo (2) Módulo de Formación Básica Ricardo García González (3) Módulo de Formación Básica José Luis Ausín Sánchez (4) Módulo de Tecnología Específica Santiago Salamanca Miño (5) Módulo de Tecnología Específica José María Herrera Olivenza Representante del PAS Carlos B Jaraquemada Téllez Representante de Alumnos Juan Luis Morera Fernández Representante de Alumnos Con voz pero sin voto Pablo Carmona del Barco Subdirector de Ordenación Académica Juan Manuel Carrillo Calleja Responsable del SGC

Comisión de Calidad del Grado en Ingeniería Mecánica Pilar Suárez Marcelo (1) Coordinadora/ Módulo de Formación Básica José Luis Herrero Agustín (2) Módulo de Formación Básica Pedro Miranda González (3) Módulo Común a la Rama Industrial Consuelo Gragera Peña (4) Módulo de Tecnología Específica Francisco Zamora Polo (5) Módulo de Tecnología Específica José María Herrera Olivenza Representante del PAS Cristina Majan Sanz Representante de Alumnos Marta Valero García Representante de Alumnos Con voz pero sin voto Pablo Carmona del Barco Subdirector de Ordenación Académica Juan Manuel Carrillo Calleja Responsable del SGC Al tratarse de Titulaciones de Grado de un plan formativo conjunto, con dos módulos del plan de estudios comunes, estas comisiones trabajarán de forma agregada para favorecer la coordinación docente de los títulos, actuando como secretario Carlos Alberto Galán González. La propuesta se aprueba por unanimidad. 4.2. Comisión de Proyectos (TF de GyM). El Sr. Director explica la composición de la Comisión de Proyectos donde se sustituye a D. Alfonso Marcos (jubilado), que ha estado ayudando a la Comisión, por D. Antonio Manuel Reyes y se incluye a D. Víctor Valero y al alumno D. José Daniel Moreno Villegas. La propuesta se aprueba por unanimidad. 4.3. Representantes de alumnos en Comisiones del Centro. El Sr. Director explica la propuesta de representantes de alumnos para las distintas comisiones que aparecen en la siguiente tabla:

-Comisión Calidad de Centro Miembros: Javier Echave Mangas Adrián García Belloso -Comisión Evaluación de la Docencia Miembros: Cristina Majan Sanz Carlos B. Jaraquemada Téllez José Castillo Rabazo -Comisión Académica (Delegado + Subdelegado) Delegado- Javier García Silva Subdelegado- José Daniel Moreno Villegas -Comisión Asuntos Económicos: Adrián García Belloso -Comisión RR.II.: Joaquín Terrón Villalba -Comisión Titulaciones Másters: Delegado 1º y Delegado 2º (o subdelegado en MUI) La propuesta se aprueba por unanimidad.

5. Asuntos de trámite. 5.1. Propuesta fecha Día del Centro 2014-2015. Desde la Secretaría General de la UEx se ha solicitado que el Centro comunique qué día será festivo debido al patrón para el año 2015. El Sr. Director propone las siguientes fechas: lunes 16 de marzo de 2015 o viernes 20 de marzo de 2015. Se acuerda que sea el viernes 20 de marzo de 2015 por unanimidad. 5.2. Aplicación de las normativas de TFG, TFM y Prácticas en Empresas a la Titulaciones LRU. El Sr. Director propone aplicar la Normativa vigente de TFG, TFM y Prácticas en Empresas a la Titulaciones LRU que están en proceso de extinción. Intervenciones: D. Santiago Salamanca propone que la Normativa se aplique a los trabajos inscritos a partir de la entrada en vigor de dicha Normativa y no con carácter retroactivo. D. Teresa Miranda explica que no existen diferencias importantes entre las dos Normativas, la LRU y la actual. Las más importantes son: los plazos de presentación, que cree que deberían ser únicos y la revisión del formato, que es algo que, de cualquier forma, en la Normativa LRU era obligatorio seguir. Sólo que ahora se comprueba. D. Francisco Méndez está de acuerdo con la intervención anterior y comenta que para vigilar la calidad de los trabajos, es necesario realizar la revisión del formato. D. Enrique Romero entiende que los aspectos que se están discutiendo pertenecen a la anterior Normativa, solo que se están incluyendo mecanismos para verificar su cumplimiento. La propuesta queda aprobada por unanimidad.

5.3. Reconocimiento de créditos. D. Juan Manuel Carrillo y D. Pablo Carmona explican los resultados de los reconocimientos de créditos. Intervenciones: D. Raquel Pérez advierte que el nombre del triple Título es Grado de Ingeniería de Organización en lugar de Grado de Ingeniería de Organización Industrial. No habiendo más asuntos que tratar, el Sr. Director da por finalizada la Junta, siendo las 14:05 horas del día 19 de febrero de 2014, de todo lo cual como Secretario doy fe. V B EL DIRECTOR, EL SECRETARIO ACADÉMICO, Francisco Quintada Gragera. Eduardo Manuel Cordero Pérez.

Sesión extraextraordinaria del 19 de febrero de 2014 ANEXO I ANEXO I: RELACIÓN DE MIEMBROS ASISTENTES A LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE ESCUELA DEL 19 DE FEBRERO DE 2014 MIEMBROS NATOS D. Francisco Quintana Gragera. D. Pablo Carmona Del Barco. D. Eduardo Cordero Pérez. D. Alfredo Álvarez García. Dña. María Teresa Miranda García-Cuevas. Dña. María Gracia Cárdenas Soriano. Representantes de Departamentos D. José Luis Ausín Sánchez D. José Luis Herrero Agustín. D. Fernando Guiberteau Cabanillas. D. Luis Carlos García-Tuñón. D. Lorenzo Calvo Blázquez D. Sergio Rubio Lacoba. D. Florentino Sánchez Bajo D. José Luis Guiral Ruiz D. Francisco de Frutos Gómez Fernández-Aguado D. Ángel Luis Pérez Rodríguez D. Fernando López Rodríguez. MIEMBROS ELECTOS: Sector A D. Francisco Javier Alonso Sánchez. D. Manuel Calderón Godoy D. Inocente Cambero Rivero D. José Luis Canito Lobo D. Carlos Cárdenas Soriano D. Ricardo Chacón García D. David de la Maya Retamar Doña. María Ángeles Díaz Díez. D. Juan Félix González González. D. Miguel Ángel Jaramillo Morán D. Jesús Salvador Lozano Rogado. D. Francisco Méndez Fernández. D. Francisco Jesús Moral García. D. Raquel Pérez Aloe Valverde. D. Enrique Romero Cadaval. D. Juan Ruíz Martínez D. Santiago Salamanca Miño D. Eduardo Sabio Rey Dña. Pilar Suárez Marcelo MIEMBROS ELECTOS: Sector B Dña. Felisa Consuelo Gragera Peña Dña. Eva González Romera Dña. María Isabel Milanés Montero. Dña. Irene Montero Puertas D. Víctor Valero Amaro D. Francisco Zamora Polo MIEMBROS ELECTOS: Sector C D. Gregorio Donoso Campos D. Miguel Ángel López Romero D. José Daniel Moreno Villegas D. Carlos Borja Jaraquemada Téllez. D. Joaquín Terrón Villalba D. Adrián García Belloso D. Sergio Martín Prats D. Juan Luis Morera Fernández D. Javier Silva García MIEMBROS ELECTOS: Sector D D. José Ignacio Arranz Barriga D. Alfredo Anselmo Gómez-Landero Pérez Dña. Enriqueta Gañán Gómez. D. José María Herrera Olivenza.