AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

Documentos relacionados
AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN 4.5 INFORMACIÓN DE OTRAS AUTORIDADES Y MIEMBROS DEL CONSEJO

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA Maracay, estado Aragua C O N S E J O

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN

R: RESOLUCIÓN A: APROBADO N: NEGADO D: DIFERIDO O: OTROS

REUNIÓN ORDINARIA NRO. 08. DIA: Viernes 26 de Mayo de 2017 CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES. LUGAR: Salón de Reuniones

CONSEJO DE NÚCLEO A G E N D A Nº 19 CONVOCATORIA A LA SESIÓN ORDINARIA DELCONSEJO DE NÚCLEO. FECHA: 10 de mayo de LUGAR: Sala de Reuniones.

Agenda Nº 27. Sesión Ordinaria del Página 1 de 5

CONSEJO DE NÚCLEO A G E N D A Nº 13 CONVOCATORIA A LA SESIÓN ORDINARIA DELCONSEJO DE NÚCLEO VIRTUAL

AGENDA DE LA REUNIÓN PLENARIA ORDINARIA N 08 DEL CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CORRESPONDIENTE AL

Agenda Nº 22. Sesión Ordinaria del Página 1 de 7

CONSEJO DE NÚCLEO A G E N D A Nº 14 CONVOCATORIA A LA SESIÓN ORDINARIA DELCONSEJO DE NÚCLEO

RESUMEN DEL CONSEJO DE LA ESCUELA SESIÓN

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Consejo de la Facultad

Agenda Nº 15. Sesión del Página 1 de 3

Currícula de autores revista 58 (2da del Año 2005)

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

REQUISITOS EXIGIDOS PARA OPTAR A CARGOS DE PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN CON CATEGORÍA DE INSTRUCTOR

ACTA No. 11 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE POSTGRADO REALIZADA EL DÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

Agenda Nº 22. Sesión del Página 1 de 6

RESUMEN DEL CONSEJO DE LA ESCUELA SESIÓN

FINANCIAMIENTOS OTORGADOS AÑO Financiamiento para la asistencia a eventos

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

Ordinaria del Consejo de la Facultad, a realizarse el

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

FREDDY ARMANDO RICO CÁRDENAS

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVOLOGÍA COORDINACIÓN ACADÉMICA

(E) Nº CUO , INFORME DE LAS AUTORIDADES RECTORALES: I) V ICERRECTOR ACADÉMICO: PUNTO

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SECRETARIA

Marisol Ortega, Alicia Cáceres. Blas Dorta, Pío Arias, Ernesto Fuenmayor. Omaira Rodríguez, Francisco Tovar, Pedro Sojo, Ramón Montero, Leidi Herrera.

Departamento de Ciencias Químico Biológicas Jefe de Departamento. Dr. Ramón Enrique Robles Zepeda. Departamento de Agricultura y Ganadería

NORMATIVA INTERNA POSTGRADO EN MODELOS ALEATORIOS FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe Acta de Sesión Ordinaria No. CUO De fecha 17 de Enero del 2007

Programa Duración Créditos

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COORDINACIÓN ACADÉMICA

MAESTRÍA EN CIENCIAS DOCTORADO EN CIENCIAS (Biología, Física, Matemáticas)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PILAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y DESARROLLO RURAL

PLAN DE ACCIÓN PROPUESTO EN LAS I JORNADAS DE EVALUACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO 2009

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora COMISIÓN TÉCNICA DE ESTUDIO DE POSTGRADO

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

Agenda Nº 3. Sesión del Página 1 de 8

Agenda Nº 25. Sesión Ordinaria del Página 1 de 4

Fecha límite de inscripción: 12 de Mayo de Fecha de Inicio de los Cursos de Nivelación: 19 de Mayo de 2017

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES SECRETARIADO PERMANENTE

Facultad de Ciencias C O N V O C A

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA

DOCENTES MEDICINA VETERINARIA

C U R R Í C U L U M V I T A E

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA CONSEJO DE FACULTAD PRUEBAS DE CREDENCIALES DIRECCIÓN DE ESCUELA DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA

Geoenseñanza ISSN: Universidad de los Andes Venezuela

Curso: Gestión por procesos para la Administración Pública - Tumbes TRABAJO INTEGRADOR. Escuela Nacional de Administración Pública

Plan de Estudios. Ciclo de Nivelación. Seminario trabajo especial de grado 3

SUMARIO. AÑO CXLIII - MES XII Caracas, martes 13 de septiembre de 2016 Número MINISTERIO DEL PODER POPULAR

Capítulo I Disposiciones Fundamentales

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE PSICOLOGÍA COMITÉ ACADÉMICO DE CARRERA ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL 27 DE JUNIO DE 2017

SALTA, 21 de marzo de 2017 DISPOSICION Nº

Agenda Nº 6. Sesión Ordinaria del Página 1 de 5

Normas de funcionamiento del programa de post-grado Maestria en Inmunologia. De las definiciones, de los objetivos y de los requisitos.

UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA CONSEJO DE POSTGRADO. ACTA No. 07 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE POSTGRADO REALIZADA EL DÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA SECRETARÍA DEL CONSEJO SUPERIOR

SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO: 21 DE OCTUBRE DE 2014

CONSEJO ACADÉMICO RESOLUCIÓN Sesión Nº 019/2016 Extraordinaria. Fecha: lunes 19/09/2016 Hora: 2:30 p.m. Lugar: Sala de Consejos - Rectorado

TRICENTÉSIMA TRIGÉSIMA OCTAVA (CCCXXXVIII) SESIÓN ORDINARIA DEL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FES ARAGÓN, CELEBRADA EL DÍA JUEVES 22 DE JUNIO DE 2017.

APROBO: NORMATIVA INTERNA DE EQUIVALENCIA DE ESTUDIOS DEL DECANATO DE AGRONOMIA ARTICULO

ACTA No.001. de Comité de Currículo Ampliado con Docentes del Programa de Contaduría Pública, con el fin de sustentar ASISTENTES NO ASISTENTES

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFIA ALBERTO CAZORLA TALLERI CONSEJO DE FACULTAD

V CONGRESO VENEZOLANO DE ZOOTECNIA Maracay, Estado Aragua 1 o 4 noviembre, Organizado por: UCV FONAIAP AVPA- CVZ.

CONSEJO DE LA ESCUELA DE ARTES ACTA DE CONSULTA VIRTUAL 19 DE NOVIEMBRE DE 2009: CONSEJO DE FACULTAD

Decanato AGENDA Nº 09

REQUISITOS EXIGIDOS PARA OPTAR A CARGOS DE PERSONAL DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN CON CATEGORÍA DE INSTRUCTOR

Nombres y Apellidos: Briceño de Barrios María Eugenia. Lugar y fecha de Nacimiento: Maracaibo. Estado Zulía

APROBO Las Normas Aplicables al Proceso de Contratación del Personal Docente y de Investigación de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

Agenda Nº 4. Sesión Ordinaria del Página 1 de 8

ACTA No. 02 SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE POSTGRADO REALIZADA EL DÍA

COORDINADOR DE LABORATORIOS

Composición y Valor Nutritivo de los Alimentos

UNIVERSIDAD CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA CONSEJO DE POSTGRADO AGENDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE POSTGRADO Nº 09 REALIZADA EL

Agenda Nº 7. Sesión Ordinaria del Página 1 de 8

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA CONSEJO DE FACULTAD ACTA DE SESION ORDINARIA N CFC-006-OR-2017

MAESTRÍA EN CIENCIAS DOCTORADO EN CIENCIAS (Biología, Física, Matemáticas)

Investigación (La Grita) y Perfil (La Grita)

SESIÓN CONSEJO DE ESCUELA Negada por no contar con el promedio requerido, la solicitud de extracréditos

CONSEJO DIRECTIVO SESIÓN ORDINARIA DEL 12/05/ HS. ORDEN DEL DÍA - ACTA Nº 22. 2) RESOLUCIONES AD-REFERENDUM DEL CONSEJO DIRECTIVO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PUERTO PEÑASCO PROCEDIMIENTO DE TITULACIÓN

SOLICITUDES DE REINGRESOS Y CAMBIO DE CARRERAS

Agenda Nº 4. Sesión Ordinaria del Página 1 de 7

Transcripción:

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA Maracay, estado Aragua C O N S E J O ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL 17 DE ENERO DE 2017 HORARIO 8:30 A.M. 1. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR 2. ORDEN DEL DÍA 3. INFORME Nº 001/2017 DE LA COMISIÓN DE MESA AGENDA ORDINARIA. PUNTOS DE DISCUSIÓN 4. DERECHO DE PALABRA Comunicación suscrita por la Prof. a Xiomara Abreu, Coordinadora Académica, mediante la cual solicita un derecho de palabra para presentar la grave situación actual de la Estación Experimental Experta, a consecuencia de la arremetida del hampa común. 5. SITUACIÓN UNIVERSITARIA 5.1 SEGURIDAD EN EL CAMPUS MARACAY 5.2 INFORMACIÓN DEL DECANO 5.3 INFORMACIÓN DE OTRAS AUTORIDADES Y MIEMBROS DEL CONSEJO 6. PERÍODO DE INSCRIPCIÓN E INICIO DE SEMESTRE I 2015 7. CARGA DE NOTAS Comunicación suscrita por el Prof. Jesús Romero, Director de Escuela, mediante la cual solicita la autorización de este cuerpo para solucionar la carga de las notas de los alumnos cursantes de las asignaturas Planificación Estratégica, Inteligencia Emocional, Liderazgo y Trabajo en Equipo, Autoestima y Asertividad, Taller de Emprendedores, Manejo de Conflicto y Comunicación y Presentación Efectiva, del Departamento de Economía Agrícola y Ciencias Sociales, en virtud que estos estudiantes no formalizaron su debida inscripción por el Sistema de Control de Estudios, durante el período intensivo y regular (II 2014). 8. CONTRATACIÓN La Comisión de Ingresos, Capacitación y Evaluación de la Dedicación del Personal Docente y de Investigación, remite debidamente avalada la contratación de la ciudadana Careliz Moreno como Instructora temporal, a Tiempo Convencional 06 horas/semana, para el dictado de dos (2) grupos de la Cátedra de Riego y Drenaje del Departamento de Ingeniería Agrícola, durante el semestre I 2015. Cabe destacar que esta solicitud se soporta en la disponibilidad presupuestaria del de Desarrollo Científico y Humanístico correspondiente a la Beca Sueldo Exterior de la profesora María Alejandra Moreno Pizani. 9. PROYECTO DE PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN Proyecto de Programa de Formación y Capacitación para un (01) cargo de Instructor a Dedicación Exclusiva, para las Cátedras de Química Básica y Química Aplicada (Asignaturas: Química Analítica y Química Agrícola) y áreas afines del pre y postgrado del eje curricular correspondiente; temario del concurso de oposición que habrá de promoverse y programa de investigación al cual será incorporado el futuro ganador del mismo. Revisados y avalados por la Comisión de Ingresos, Capacitación y Evaluación de la Dedicación del Personal Docente y de Investigación. Designar Jurado y Tutor. Se sugiere designar como Tutor y Miembros del Jurado a los siguientes profesores: PRINCIPALES SUPLENTES PROFS. ROSAURA ISTÚRIZ (TUTORA COORD.) PROFS. NORELY CALDERÓN

2 FRANCISCA SOSA MAGALY RUIZ (UNERG) KENIA SISO ARMANDO CARRASQUERO (UPEL) 10. RENUNCIA JEFATURA DE DEPARTAMENTO Comunicación suscrita por la Prof. a Aída Ortiz, mediante la cual presenta su renuncia a la Jefatura del Departamento de Agronomía, en virtud de las muchas ocupaciones que tiene a su cargo de pre y postgrado así como la coordinación de dos proyectos de investigación. 11. INFORME CASO DEL BECARIO ACADÉMICO El Comité de Investigación remite el informe acerca del esclarecimiento de la situación del Becario Académico José Gregorio Hernández. 12. RENOVACIÓN PERMISO NO REMUNERADO Comunicación suscrita por la Prof. a Isamery Machado, mediante la cual solicita un permiso no remunerado por el lapso de seis (6) meses, efectivo a partir del 31/01/2017 hasta el 31/07/2017. Esto, en virtud que como resultado del proyecto de sus estudios de doctorado, se generó una línea de investigación de alto interés en materia de Salud Pública al demostrarse una alta resistencia bacteriana a los antimicrobianos, por lo que le han sugerido continuar a través de actividades en posdoctorado en Brasil. Contiene el aval del Departamento e Instituto de Producción Animal y del Comité de Investigación. NFORME Nº 001/2017 DE LA COMISIÓN DE MESA Profs. Pedro Torrecilla, Representante Profesoral, Prof. Leonardo Taylhardat, Decano Presidente y Prof.ª Ruth Martínez, Directora Secretaria del de la Facultad. 1. JURADO DE PROYECTO Y TRABAJO DE GRADO. PREGRADO Jurado propuesto por el Departamento de Producción Animal para examinar el Proyecto y Trabajo de Grado a ser presentado por la bachiller que a continuación se indica: ID DEPARTAMENTO BACHILLER CÉDULA Nº TUTOR(A) COORD. DEL JURADO A Producción Animal Lissette Duarte C. 17.587.208 Prof. Rafael Galíndez JURADO PRINCIPAL 1 JURADO PRINCIPAL 2 JURADO SUPLENTE Prof. Charly Farfán Prof.ª Fanny Requena (INIA/CENIAP) Prof. a Ana Rivero TÍTULO DEL TRABAJO DE GRADO Desempeño productivo de gallinas de las razas FAGRO, Maracay y sus cruces en la fase inicial de postura 2. REESTRUCTURACIÓN DE JURADO. PREGRADO Comunicación suscrita por la Prof.ª Nora Techeira, Jefa del Departamento de Química y Tecnología, mediante la cual somete a consideración la reestructuración de los Miembros del Jurado que deberá examinar el Proyecto y Trabajo de Grado a ser presentado por la bachiller que se menciona a continuación: Jurado anterior: ID DEPARTAMENTO BACHILLER CÉDULA Nº TUTOR(A) COORD. DEL JURADO A Química y Tecnología Rosa García 17.367.590 Prof. a Rosaura Istúriz JURADO PRINCIPAL 1 JURADO PRINCIPAL 2 JURADO SUPLENTE Prof. a Ysbely Bernal Ing. Naya Quintana Prof. Ángel Parra

3 TÍTULO DEL TRABAJO DE GRADO Diagnóstico de la situación actual del expendio de plaguicidas en establecimientos oficiales del estado Aragua Nuevo jurado: ID DEPARTAMENTO BACHILLER CÉDULA Nº TUTOR(A) COORD. DEL JURADO A Química y Tecnología Rosa García 17.367.590 Prof. a Rosaura Istúriz JURADO PRINCIPAL 1 JURADO PRINCIPAL 2 JURADO SUPLENTE Prof. a Quintina Correa Ing. Naya Quintana Prof. José Peña TÍTULO DEL TRABAJO DE GRADO Diagnóstico de la situación actual del expendio de plaguicidas en establecimientos oficiales del estado Aragua 3. JURADO DE POSTGRADO La Comisión de Estudios de Postgrado propone los miembros del Jurado que deberá examinar el Trabajo Especial de Grado, a ser presentado por la cursante que se menciona a continuación: ID POSTGRADO EN TESISTA TUTOR (A) COORD. DEL JURADO A Estadística Mayanin Dagger Solano MSc. Fanny Molina JURADO PRINCIPAL 1 JURADO PRINCIPAL 2 JURADO SUPLENTE 1 JURADO SUPLENTE 2 Dr. Ronald Maldonado Dr. Omar Verde (FCV UCV) Dr. Teodoro García (UC) MSc. Palmira Zambrano TÍTULO Manual de gestión de calidad para el laboratorio de procesamiento de datos de la Cátedra de Genética, Facultad de Ciencias Veterinarias (UCV FCV) GRADO Especialista en Gerencia de Sistemas de Calidad y Control Estadístico de Procesos 4. PROYECTOS DE TRABAJO DE GRADO. POSTGRADO La Comisión de Estudios de Postgrado somete a consideración los Proyectos de Trabajos de Grado y Trabajos Especial de Grado que a continuación se mencionan, de los cursantes que igualmente se indican: a) Caracterización morfológica, bioquímica y molecular de cepas de Pseudomonas spp., aisladas de muestras de suelos provenientes de los estados Aragua, Táchira, Mérida y Trujillo, del cursante de la Maestría del Agronomía, ciudadano Daniel Martin Vargas, bajo la tutoría del Dr. Luis Angulo Graterol. b) Control de Xanthomona sp. Causante de manchas en pimentón (Capsicum annuum L.) con bacterias antagonistas y su efecto sobre la germinación de la semilla, de la cursante de la Maestría del Agronomía, ciudadana Bella Margarita Paiva, bajo la tutoría de la Dra. Yonis Hernández. c) Evaluación de una estructura de costos de los sistemas de producción con vacuno de doble propósito en el municipio José Laurencio Silva del estado Falcón, de la cursante de la Maestría del Desarrollo Rural mención Administración

4 de Empresas Agropecuarias, ciudadana Jujeisi Judith López Brito, bajo la tutoría de la Dra. María Inés López. d) Una aproximación al número de repeticiones en modelos de diseño experimental de una y dos vías de clasificación, con factores de efecto fijo y una observación por celda, del cursante de la Maestría del Estadística, ciudadano Gabriel Gonzalo Álvarez Ochoa, bajo la tutoría del Prof. Luis Manuel Pérez Ybarra. e) Evaluación técnica y funcional de una torta de maíz desgrasada para ser empleada como sustituto de una fibra de trigo en una harina para cachapas, de la cursante de la Especialización en Gerencia de Sistemas de Calidad y Control Estadístico de Procesos del Estadística, ciudadana Gabriela Isabel Rodríguez Boldu, bajo la tutoría del Dr. Carmelo Melito Marin. 5. DESIGNACIÓN DE TUTOR Y COMITÉ CONSEJERO. POSTGRADO La Comisión de Estudios de Postgrado somete a consideración la designación del Tutor y el Comité Consejero de los ciudadanos que se mencionan a continuación: ID Doctorado en y Cursante(s) Tutor Comité Consejero A Agronomía Daniel Martin Vargas Dr. Luis Rafael Angulo Graterol B C Ciencia del Suelo Reestructuración Ciencia del Suelo Víctor Díaz PhD. Ricardo Ramírez Efraín Visconti Dra. Adriana Florentino Dra. Zenaida Lozano MSc. Cleopatra Vergara (INIA Mérida) Dr. Ildefonso Pla Sentís (Universidad de Lleida, España) Dr. Roberto López Falcón (CIDIAT ULA) D Estadística Gersain Bolívar Dra. Gladiana Praderes Dra. Auris Damely García 6. VEREDICTO APROBATORIO DE POSTGRADO La Comisión de Estudios de Postgrado remite el Veredicto aprobatorio emitido por el jurado que examinó el Trabajo de Grado titulado: Efecto del biochar obtenido de pino caribe (Pinus caribaea var. hondurensis) sobre propiedades microbiológicas y químicas de un suelo de la mesa de Guanipa, estado Anzoátegui, presentado por la cursante del Ciencia del Suelo, ciudadana Zuleyka Coromoto Palma González, como requisito final para optar al grado de Magíster Scientiarum en Ciencia del Suelo. RECOMENDACIÓN: Tomar debida nota.

5 7. REESTRUCTURACIÓN CONSEJO TÉCNICO DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA AGRÍCOLA El Comité de Investigación remite debidamente avalada la reestructuración del Técnico del Instituto de Ingeniería Agrícola, el cual quedó conformado de la siguiente manera: Profs. Auris D. García Directora del Instituto Milagros Borrero Representante Área de Ciencias Básicas Argenis Izquiel Representante Área de Riego Maiby Pérez Representante Área de Mecanización Agrícola Rafael Páez Representante Área de Planificación Física Naghely Mendoza Representante Área de Climatología Maiby Pérez Jefa del Departamento Raquel Mayela Parra Representante del Estadística Pablo Silva Representante del Ingeniería Agrícola RECOMENDACIÓN: Aprobar en primera instancia y someter al Universitario para su aprobación definitiva. 8. INICIO ESTUDIOS DE MASTER EN COMERCIO INTERNACIONAL El Comité de Investigación remite debidamente avalado la solicitud formulada por la profesora María Inés López para cursar estudios de Master en Comercio Internacional en la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) Business School Management y la Universidad Rey Juan Carlos, en la ciudad de Madrid, España, a partir del mes de marzo de 2017, con una duración de dos (2) años. RECOMENDACIÓN: Diferir por una semana. 9. INFORME DE ACTIVIDADES. ESTUDIOS DE DOCTORADO El Comité de Investigación remite debidamente avalado el informe de las actividades desarrolladas por la profesora Isamery Machado, durante el período marzo diciembre 2016 (4 año), correspondiente a la culminación satisfactoria de sus estudios de Doctorado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Campus Botucatu UNESP, Brasil, en el área de Patología Veterinaria con enfoque en Salud Pública. 10. INFORME DE ACTIVIDADES. BECA SUELDO EXTERIOR El Comité de Investigación remite debidamente avalado el informe de las actividades desarrolladas por la profesora María Alejandra Moreno Pizani, correspondiente a la Beca Sueldo Exterior durante el período marzo 2016 febrero 2017 (3 año de beca), la cual disfruta por cursar estudios de Doctorado en Ciencias, Programa: Riego y Drenaje, en la Universidad de Săo Paulo Brasil. Investigaciones para que realice las gestiones pertinentes ante el de Desarrollo 11. RENOVACIÓN BECA SUELDO EXTERIOR El Comité de Investigación remite debidamente avalada la solicitud de renovación de la Beca Sueldo Exterior correspondiente al período marzo 2017 febrero 2018 (4 año de beca), formulada por la profesora María Alejandra Moreno Pizani, para continuar con sus estudios de Doctorado en Ciencias, Programa: Riego y Drenaje, en la Universidad de Săo Paulo Brasil.

6 Investigaciones para que realice las gestiones pertinentes ante el de Desarrollo 12. INFORME DE ACTIVIDADES. BECA SUELDO EXTERIOR El Comité de Investigación remite debidamente avalado el informe de las actividades desarrolladas por el profesor Asdrúbal Farías, correspondiente a la Beca Sueldo Exterior durante el período marzo 2016 febrero 2017 (3 año de beca), la cual disfruta por cursar estudios de Doctorado en Ciencias, Programa: Riego y Drenaje, en la Universidad de Săo Paulo Brasil. Investigaciones para que realice las gestiones pertinentes ante el de Desarrollo 13. RENOVACIÓN BECA SUELDO EXTERIOR El Comité de Investigación remite debidamente avalada la solicitud de renovación de la Beca Sueldo Exterior correspondiente al período marzo 2017 febrero 2018 (4 año de beca), formulada por el profesor Asdrúbal Farías, para continuar con sus estudios de Doctorado en Ciencias, Programa: Riego y Drenaje, en la Universidad de Săo Paulo Brasil. Investigaciones para que realice las gestiones pertinentes ante el de Desarrollo 14. REPRESENTANTE PROFESORAL ANTE LA COMISIÓN DE CURRÍCULO Comunicación suscrita por la Prof. a Xiomara Abreu, Coordinadora Académica, mediante la cual propone la designación de la Prof. a Audry García como Representante Profesoral del Departamento de Edafología ante la Comisión de Currículo. 15. JEFATURA DE CÁTEDRA Comunicación suscrita por la Prof. a Selina Camacaro, mediante la cual presenta su renuncia a la Jefatura de la Cátedra de Recursos Alimenticios para la Producción Animal, en virtud de su jubilación. RECOMENDACIÓN: Aceptar esta renuncia y enviarle el reconocimiento de este Cuerpo por la importante labor desarrollada al frente de esa unidad. Por otro lado, encargar al Prof. Francisco Cortez mientras se efectúa la nueva designación para lo cual abrir el período de postulación de candidatos establecido en el Reglamento de Cátedras y Departamentos vigente, a los fines consiguientes. 16. JUBILACIÓN Comunicación suscrita por el Prof. José Alejandro Clavijo, mediante la cual solicita se inicien los trámites a fin de determinar la fecha legal a partir de la cual tendrá derecho al beneficio de la jubilación. RECOMENDACIÓN: Requerir de la Dirección de Asesoría Jurídica el dictamen necesario para decidir con relación a esta solicitud. 17. TIEMPO DE SERVICIO Comunicación suscrita por el Prof. Omar Núñez, mediante la cual remite su constancia de trabajo emitida por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, a los fines que sea tomado en cuenta ese tiempo de servicio en esta Facultad.

7 RECOMENDACIÓN: Remitir a la opinión de la Oficina de Asesoría Jurídica de esta Facultad, a los fines consiguientes. Agenda 17/01/2017 Iris r.