--- RUTAS DE BTT -- RUTA: TRAVESIA SAN MARTIN DE OSCOS-SAN SAN JUAN DE MOLDES (CASTROPOL)

Documentos relacionados
MANCOMUNIDAD OSCOS-EO --- RUTAS DE BTT -- RUTA: POR LOS ENTORNOS DEL RIO EO (SAN TIRSO DE ABRES-VEGADEO) Página1. Información general Distancia total

--- RUTAS DE BTT -- RUTA: Por la Sierra de Eiros camino de Vegadeo (Taramundi-Vegadeo)

MANCOMUNIDAD OSCOS-EO --- RUTAS DE BTT --

MANCOMUNIDAD OSCOS-EO --- RUTAS DE BTT --

MANCOMUNIDAD OSCOS-EO --- RUTAS DE BTT --

MANCOMUNIDAD OSCOS-EO --- RUTAS DE BTT -- RUTA: POR LAS CORDALES DE SAN TIRSO DE ABRES

MANCOMUNIDAD OSCOS-EO --- RUTAS DE BTT --

SE DEROS DE LA SO SIERRA RIOJA A COMU IDAD AUTO OMA DE LA RIOJA Sendero Chozos y Lagares

MANCOMUNIDAD OSCOS-EO --- RUTAS DE BTT --

SENDEROS DE SAN VICENTE LA SONSIERRA. BRIÑAS y BRIONES SENDERO ARQUEOLOGICO DE RIBAS DE TERESO

SENDEROS DE LA SONSIERRA RIOJANA COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA San Vicente de la Sonsierra

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1.

MANCOMUNIDAD OSCOS-EO --- RUTAS DE BTT --

. Plaza la Soledad 9, bajo Gijón. ASTURIAS.

SENDEROS DE LA SONSIERRA RIOJANA COMUNIDAD AUTONOMA DE LA RIOJA Ermita de Toloño

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

Río de la Miel. 37,34 km. Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% El Frenazo

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km.

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Sendero Las Cañadillas. Castillo de las Guardas

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

Castillo de Cote. Montellano

Torrelaguna RUTAS EN BIBICLETA

Vereda de Constantina y Camino del Túnel. Las Navas de la Concepción

5 RUTA. Camino de Ugíjar. 15,02 km.

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a

Embalse del Agrio. Aznalcóllar

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona)

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km)

Sendero del Balcón del Duero

ATENCIÓN Tramo CERRADO Prohibido el paso

PUNTO DE SALIDA: SANTUARIO DEL CARMEN PUNTO DE LLEGADA: SANTUARIO DEL CARMEN

Información. Distancia: 68 Kms. Dificultad: Calificación: Tracks y Waypoints. Perfil y Mapas. Zona: Jerez de la Frontera.

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta

Circular de Algámitas. Algámitas

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA)

Illueca-Pico Cabrera

Circular el Saucejo. El Saucejo

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m.

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

Nocito Dólmen de Ibirque. Asfalto Pista Sendero. ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 60,4 km / 1800 m 52,2 km / 1255 m 61,1 km / 1600 m 60,7 km / 1680 m

RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

Sus 14km de ruta os permitirán disfrutar del aprovechamiento del agua a lo largo de los siglos en el medio rural.

escapada4x4 Sierra de la Demanda

RUTA 2 BRENES- TOCINA

Sendero del Monte de Cobos. Pinilla-Trasmonte PR PRC-BU 167

De Guaro a Puerto Alto, circular

TBLL8. Alcornocales Sierra de

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

PR - TF 25 Las Raíces Lomo La Jara

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA

Ruta 14: Barranco de Cajol

Yelo / Miño de Medinaceli / Medinaceli

Puerto Castilla Laguna de Barco

Montes de Zuera. Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts.

El Azulaque. El Pedroso

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente

Sendero entre Vaso y Espaldera

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico.

El Castillo de las Guardas

Sendero del Valle de Pozarón

Ruta 20: Hayedos de la Sierra de Galardón

RUTA 1 LA RINCONADA-BRENES

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

Sendero de los Lagares del Río Esgueva

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

Los Aguardienteros El Título. Alanís

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular)

DURUELO DE LA SIERRA - PICO URBIÓN

Alquézar. Desvío Tozal de Asba Mesón de Sevil. San Pelegrín. Asfalto Pista Sendero ALQUÉZAR NOCITO BOLEA RIGLOS LUESIA

CARRERA INDIVIDUAL DESDENSO A LA HUERVA Y ASCENSO A LA SIERRA DE LA VIRGEN DE HERRERA (II DESAFIO HERRERINO)

Los Brezales Umbría de Santa Fé. El Ronquillo

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

Ruta del Valle de Celobrao, el campamento romano y los suelos tropicales (Balouta).

INTRODUCCIÓN RUTOMETRO PUNTOS RELEVANTES DEL RECORRIDO

V MARCHA CICLOTURISTA BTT SAN ANTÓN PARTALOA /12/2016 FICHA TÉCNICA

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín.

Sendero del Cerro de la Mojonera Pardilla

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Descripción Ruta: RSAN001 (Santesteban-Elorriaga-Aranatz-Yanci-Sumbilla-Santesteban)

Cañón del Río Val-Moncayo

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

AREA RUNNING DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

PR-V RUTA DEL RODENO

Etapa 05 Alanís San Nicolás del Puerto

TXINDOKI 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018

PR-CV 406 Ruta del telégrafo

Camino a Munigua. Villanueva del Río y Minas

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

Transcripción:

RUTA: TRAVESIA SAN MARTIN DE OSCOS-SAN SAN JUAN DE MOLDES (CASTROPOL) Nombre del archivo Track enlazado San S Martin Oscos-Castropol_ Información general Distancia total 42,831 Km. Desn. de Subida S acumulado 1256,78 m. Desn. de Bajada acumulado 1893,51 m. Altura máxima 1073,81 m. Altura mínima 56,39 m. Subidas Km % del total Observaciones Entre el 1 y el 5% 6,879 15,09 Entre el 5 y el 10% 7,486 16,42 Entre el 10 y el 15% 2,657 5,83 Entre el 15 y el 30% 3 1,059 2,32 Total* 18,1 39,69 Tras corregir errores Bajadas Km % del total Observaciones Entre el 1 y el 30% 24,382 53,47 Total* 24,382 53,47 Tras corregir errores * El total no ha de coincidir necesariamente con la suma de los parciales tras la corrección de errores Llano Km % del total Observaciones Desniveles del 1% 3,116 6,83 Página1 Tiempos h:mm:ss Tiempo total 3:47:50 Tiempo parado 0:45:00 Observaciones

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA. Un interesan trazado que enlaza la zona interior de la comarca ( Oscos) en concreto (San Martín) con la costa (Castropol) aportando vistas interesantes a través de un trazado mixto, en base a un desarrollo de amplias pistas y carreteras locales, que presentan un perfil a importante ya que estamos hablando de una ruta de 45 km con un desnivel de 2300 mts. de ascenso, en general puede decirse que son muchos mts. de ascenso pero cómodos; la cota de descenso también es importante y se caracteriza por un descenso amable, ne general presenta una tónica de alta ciclabilidad Se parte del Área Recreativa de San Martín de Oscos donde se tomando como punto de partida la Senda Verde de San Martín (PR.AS 243) que nos lleva de forma confortable hacia el núcleo de Louxedo, (Wp 10) aquí una ruta, la Via Verde de San Martín dobla a la izquierda, la nuestra que va hacia Castropol sigue de frente carretera adelante hasta coronar un alto, en dicha cumbral se toma un camino a la derecha (Wp12) que nos va a permitir enlazar esta zona con las pistas de Concentración Parcelaria, que a su vez nos dan paso a través de la Sierra de Pumarín al parque Eólico de Grallas, primero rodamos por la cordal cruzando la carretera de San Cristóbal (Wp 19)y luego se cicla por las amplísimas pistas del parque Eólico de Grallas que nos dan paso a la carretera de La Garganta Illano. Llegado a la carretera La-Garganta-Illano, (Wp 22) en este punto se nos junta la ruta que viene desde Santalla, y ya con un trazado común para las dos variantes, se sigue rumbo Oeste por asfalto. Comentar que también es este punto se concluye la mayor parte de la subida, luego serán más bien las cuestas abajo con algún que otro repecho. En la bifurcación del Pozo de la Nieve se toma dirección Molejón Leirio virando al Noroeste, tomando un carril asfaltado que busca otro desvío el de Molejon y Leirio, (Campo de Leiros Wp 24) En este punto los que deseen un recorrido más corto se irán por la derecha hacia Leirio y luego rumbo al Couselo; El resto seguirá por la izquierda continuando el descenso por el valle de Molejón, buscando una pista amplia de la parcelaria que se abre a la derecha en plena curva (wp 26) pasando por encima de Fabal y Ouvelle, hasta llegar al núcleo de Vinjoy, donde se dobla la derecha para en leve ascenso ir doblando sucesivamente a la derecha dirección al Couselo En el Alto del Couselo (Wp33) se cruza la carretera dirección a Balmonte, donde se llega tras una rodada en ascenso, una zona plana en lo alto y luego bajada a Balmonte, se llega a la carretera AS. 22 donde se gira a la derecha para luego virar a la izquierda rumbo a la vieja escuela del pueblo, por encima de ella (Wp 37) se toma de nuevo una pista que cruza por todo lo alto la Sierra Braña Jual, buscando el Campo Chao, al que llegamos en descenso (Wp 40). En el Área Recreativa del Campo Chao, se toma la carretera que va hacia Castropool, y se inicia un descenso hacia otra bifurcación que va a Presno, (WP41) nosotros nos vamos por la derecha hacia Pusallana, pero antes de ver el nucleo nos desviamos por un camino a la izquierda (Wp42) que nos deja en la carretera que viene del Campo Chao. Es un camino en ocasiones tomado por la vegetación pero que nos permite tras varios giros, marcados con cuerdas ganar la carretera, para lo menos aventureros, en la bifurcación anterior ya se Página2

pueden echar por el eje asfaltado adelante en un descenso continuado hacia la parroquia de San Juan de Moldes. Bien podemos rematar la ruta aquí, o por el contrario bajar hacia Castropol, lo cual podemos hacer por la sucesión de pequeñas carreteras que poco a poco nos van llevando desde San Juan de Moldes hasta Castropol, teniendo la precaución en el cruce de la carretera general, dada su alta densidad de tráfico y velocidad, dando de esta manera por finalizada la ruta Página3

ITINERARIO: TRAVESÍA SAN MARTIN OSCOS-CASTROPOL CASTROPOL MUNICIPIOS: Oscos TRAZADO: Longitudinal PUNTO DE SALIDA: San Martín de Oscos PUNTO DE LLEGADA: (San Juan de Moldes) Castropol ZONA: Oscos MAPA: 49-2, 25-4, 25-3, 10-4 DISTANCIA: 42.831 mts. HORARIO: 2 horas 40 minutos 1 WP 29T 665854 UTM 4792331 SAN MARTIN DE OSCOS. Área recreativa, se sal de ella por la izquierda hacia la carretera AS -13, que cruzamos para tomar justo enfrente el camino que sube hacia el cementerio por el barrio de As Barreiras Atención con el cruce de la carretera AS-13 COMPARTEN TRAZADO la ruta San Martin y la Travesía hasta el Wp DIST: 0 mts. ALT: 693 mts. TIEMPO: 0h 0' FIRME: Asfalto 2 WP 29T 665887 UTM 4792634 AS BARREIRAS. Se cruza la carretera que va a Mon y se sube por delante el Cementerio hasta entroncar con otro carril asfaltado, se sigue por la izquierda carril adelante Atención a los cruces. DIST: 390 mts. ALT: 726 mts. TIEMPO: 0h 4' FIRME: Asfalto 3 WP 29T 665740 UTM 4793162 Cruce. Área Recreativa. Se entronca con la carretera que va hacia Ron, seguimos esa dirección para desviarnos de nuevo un poco más arriba a la izquierda Seguimos por el camino marcado como PR. AS. 243 Página4 DIST: 762 mts. ALT: 762 mts. TIEMPO: 0h 9' FIRME: Asfalto

4 WP 29T 665699 UTM 4793251 Entronque con carretera, antes de llegar al asfalto nos vamos por la derecha en bajada por el camino hacia el cruce con el río Delian rumbo a Louxedo Bajada y fuerte subida DIST: 1140 mts. ALT: 760 mts. TIEMPO: 0h 10' FIRME: Pista 5 WP 29T 665920 UTM 4794091 COSTA REBOLO. Se cruza el río, y se afronta la fuerte subida para desviarnos a la derecha por una senda Tramo de subida fuerte, se puede tomar también la variante de la Ermita algo más corta (flecha naranja) DIST: 2130 mts. ALT: 676 mts. TIEMPO: 0h 14' FIRME: Sendero 6 WP 29T 666006 UTM 4794300 Se abandona el camino para entra en una estrecha senda camino de Villar de Louxedo. Tramo técnico en ascenso y bajada Atención con los senderistas DIST: 2400 mts. ALT: 648 mts. TIEMPO: 0h 15' FIRME: Sendero 7 WP 29T 666107 UTM 4794485 Seguimos el trazado del PR.AS 243 que sube hacia Louxedo Zona de subida fuerte, jalonada con hitos y flechas del PR Página5 DIST: 2680 mts. ALT: 653 mts. TIEMPO: 0h 18' FIRME: Pista

8 WP 29T 666082 UTM 4794753 Entronque carretera de Louxedo, se gira a la izquierda para tomar un nuevo desvío más adelante a la derecha Atención al tramo asfaltado DIST: 3370 mts. ALT: 738 mts. TIEMPO: 0h 28' FIRME: Asfalto 9 WP 29T 665989 UTM 4794817 Se toma un ramal a la izquierda para desembocar de nuevo en la carretera y entrar en el pueblo Atención zona asfaltada con trafico DIST: 3520 mts. ALT: 753 mts. TIEMPO: 0h 30' FIRME: Pista 10 WP 29T 665848 UTM 4794910 LOUXEDO. Se sigue recto por la carretera en ascenso Por la izquierda se va la ruta de San Martin DIST: 4040 mts. ALT: 768 mts. TIEMPO: 0h 32' FIRME: Asfalto 11 WP 29T 665663 UTM 4795063 A CURTIA, se sigue recto carretera adelante Página6 DIST: 4280 mts. ALT: 801 mts. TIEMPO: 0h 34' FIRME: Asfalto

12 WP 29T 664785 UTM 4795217 En lo alto zona de As Condias se gira a la derecha por un camino que va a media ladera Atención a este cambio de rumbo. DIST: 5590 mts. ALT: 862 mts. TIEMPO: 0h 46' FIRME: Sendero 13 WP 29T 664672 UTM 4795867 Bifurcación en plena campa de matorral, se puede ir por los viales El sendero de la izquierda más cómodo, el que sigue de frente se reda un poco peor DIST: 6280 mts. ALT: 839 mts. TIEMPO: 0h 56' FIRME: Pista 14 WP 29T 664399 UTM 4795819 Entronque con pista se sigue por la derecha Atención a este cambio de rumbo DIST: 6570 mts. ALT: 829 mts. TIEMPO: 1h 02' FIRME: Pista 15 WP 29T 664238 UTM 4796048 Entronque con pista se gira a la derecha, un poco más adelante nos sale por la derecha la variante Página7 DIST: 6598mts. ALT: 844 mts. TIEMPO: 1h 03' FIRME: Pista

16 WP 29T 664937 UTM 4797311 Entronque con la ruta que viene de Ovellariza, se sigue recto Aquí se junta además la ruta de Villanueva DIST: 8088 mts. ALT: 890 mts. TIEMPO: 1h 15' FIRME: Pista 17 WP 29T 665081 UTM 4799080 Se sigue de frente dejando un ramal a la izquierda que rodea el Pico Murias, se sube un leve repecho para pasar a zonas más planas Restos de señalización de rutas Del Silencio y la Bobia DIST: 8119 mts. ALT: 938 mts. TIEMPO: 1h 17' FIRME: Pista 18WP 29T 664946 UTM 4799863 LLAGUNA DE MURIAS. Se sigue de frente por la pista principal Por la derecha se puede bajar hacia Murias siguiendo las rutas de la zona. DIST: 8211mts. ALT: 957 mts. TIEMPO: 1h 26' FIRME: Pista 19 WP 29T 664647 UTM 4800566 EL CAMPILLIN. Carril asfaltado de San Cristóbal, se cruza y se sigue recto Por la izquierda caeríamos a la carretera que une La Garganta con Villanueva Página8 DIST: 9021mts. ALT: 940 mts. TIEMPO: 1h 32' FIRME: Asfalto

20 WP 29T 664640 UTM 4801661 PARQUE EOLICO DE GRALLAS. Se sigue la pista principal que nos va llevando por la sucesión de generadores : DIST: 10221mts. ALT: 1013 mts. TIEMPO: 1h 34' FIRME: Pista 21 WP 29T 664649 UTM 4802494 Se vira hacia la izquierda para seguir por la pista adelante que cruza el Parque Eólico de Grallas DIST: 11141mts. ALT: 1056 mts. TIEMPO: 1h 42' FIRME: Pista 22 WP 29T 664459 UTM 4803127 Entronque con la carretera de Boal, se gira a la derecha para seguir por ella durante casi 2km Atención al tráfico, En un momento dado se puede ir por un camino paralelo a la carretera DIST: 11811 mts. ALT: 1070 mts. TIEMPO: 1h 47' FIRME: Asfalto 23 WP 29T 665599 UTM 4804537 POZO DE LAS NIEVES. Se vira hacia la izquierda para tomar la carretera de Molejon y Leirio. Comienza un descenso por carretera de casi 4 km En un momento dado del recorrido se puede continuar por el margen de la carretera hasta el desvío Vistas sobre los valles y la sierra Página9 DIST: 13741 mts. ALT: 1022 mts. TIEMPO: 1h 49' FIRME: Asfalto

24 WP 29T 664634 UTM 4806793 Cruce de Molejón y Leirio, se pude ir por los sitios, la ruta la establecemos por la izquierda camino de Molejón La variante de Leirio es más corta, y va hacia el Alto del Couselo, aunque no tiene desarrollo en el rutómetro. DIST: 17701 mts. ALT: 746 mts. TIEMPO: 2h 00' FIRME: Asfalto 25 WP 29T 664004 UTM 4807286 Se sigue por la carretera principal dando vista al valle de Molejón Atención al posible trafico DIST: 18751 mts. ALT: 601 mts. TIEMPO: 2h 03' FIRME: Asfalto 26 WP 29T 663855 UTM 4807398 Un poco más abajo, en plena curva se toma a la derecha una pista de concentración parcelaria Se entra en una sucesión de pistas de concentración parcelaria DIST: 18991 mts. ALT: 569 mts. TIEMPO: 2h 04' FIRME: Asfalto 27 WP 29T 664157 UTM 4808251 Se dejan varios ramales y se continua por encima de las casa del Fabal Página10 DIST: 20221 mts. ALT: 529 mts. TIEMPO: 2h 09' FIRME: Pista

28 WP 29T 663434 UTM 4808779 Se dobla en redondo dejando el ramal que va de frente para tomar por encima del Veiga de Ouvelle ES: La ruta sigue circulando en descenso por pistas de Concentración Parcelaria DIST: 21421mts. ALT: 433 mts. TIEMPO: 2h 11' FIRME: Pista 29 WP 29T 663087 UTM 4809442 Se sigue por la pista hasta desembocar en el pueblo de Vinjoy (Cabo da Vila), se tuerce a la derecha para seguir por una pista parcelaria DIST: 22321 mts. ALT: 371 mts. TIEMPO: 2h 14' FIRME: Pista 30 WP 29T 663385 UTM 4810048 Entronque carretera Sela-Anides, se sigue por la margen derecha Atención al posible tráfico DIST: 23091mts. ALT: 340 mts. TIEMPO: 2h 16' FIRME: Asfalto 31WP 29T 664500 UTM 4809589 Se dejan varios ramales a derecha e izquierda, para virar a la derecha en ascenso, tomando una pista que va al Couselo Atención a este 2º desvío que es el que nos lleva hacia el Couselo Página11 DIST: 25601 mts. ALT: 389 mts. TIEMPO: 2h 24' FIRME: Pista

32 WP 29T 665325 UTM 4809863 Desvío se sigue dirección al Couselo, por el ramal de la derecha Atención al posible tráfico DIST: 25601 mts. ALT: 484 mts. TIEMPO: 2h 34' FIRME: Pista 33 WP 29T 665910 UTM 4810237 ALTO DEL COUSELO. Cruce carretera en el Alto del Couselo, se sigue recto camino de Balmonte Atención al cruce DIST: 26381mts. ALT: 492 mts. TIEMPO: 2h 38' FIRME: Sendero 34 WP 29T 666912 UTM 4812290 BALMONTE. Se sigue hasta llegar al cementerio de Balmonte, se vira para bajar hacia carretera AS 22 DIST: 29011 mts. ALT: 496 mts. TIEMPO: 2h 50' FIRME: Asfalto 35 WP 29T 666538 UTM 4812584 BALMONTE. Entronque con la carretera AS-22 se gira a la derecha, para volver a girar a la izquierda frente al bar, en dirección a la vieja escuela Atención a los posibles tráficos Página12 DIST: 29750 mts. ALT: 434 mts. TIEMPO: 3h 00' FIRME: Asfalto

36 WP 29T 666584 UTM 4812771 ESCUELA DE BALMONTE. Pasada la escuela de Balmonte tomamos la primera desviación por pista a la izquierda que va por toda la Sierra de Braña Jual DIST: 29950 mts. ALT: 448 mts. TIEMPO: 3h 01' FIRME: Pista 37 WP 29T 666097 UTM 4814341 CORDAL DE LA BRAÑA JUAL Y CHAO A VAGA. Se sigue de frente por la pista principal DIST: 31871 mts. ALT: 577 mts. TIEMPO: 3h 10' FIRME: Pista 38 WP 29T 665544 UTM 4815080 Bifurcación se sigue por la pista de la derecha que va en ascenso, y siguiendo la pista durante unos km Atención a este desvío primero DIST: 32941 mts. ALT: 521 mts. TIEMPO: 3h 18' FIRME: Sendero 39 WP 29T 664587 UTM 4815473 Se sigue por la pista principal adelante Zona alterna de tramos planos, con ligeras subidas y bajadas Página13 DIST: 34081 mts. ALT: 508 mts. TIEMPO: 3h 20' FIRME: Pista

40 WP 29T 662708 UTM 4815995 CAMPO EL CHAO. Se sigue de frente hasta el Área Recreativa del Campo Chao, luego se sigue tomando la dirección de Castropol. Área Recreativa Atención al posible tráfico en la zona DIST: 36161 mts. ALT: 452 mts. TIEMPO: 3h 26' FIRME: Asfalto 41 WP 29T 662187 UTM 4816976 Bifurcación, se sigue por la carretera que va hacia Pusayane, dejando la de Castropol Se puede también bajar por la carretera de Castropol DIST: 37411 mts. ALT: 384 mts. TIEMPO: 3h 28' FIRME: Pista 42WP 29T 662310 UTM 4817506 Antes de empezar a bajar hacia Pusayane, se gira a la izquierda hasta otra nueva bifurcación(el Pericón) donde nos desviamos a la izquierda Se entra en una zona de caminos estrechos y con maleza en el trazado Atención a estos dos desvíos, muy importantes DIST: 38181 mts. ALT: 383 mts. TIEMPO: 3h 30' FIRME: Pista 43 WP 29T 661625 UTM 4818020 Se va buscando la mejor trazada, en muchos caos las desvíos están cerrados por cuerdas, los desvíos más importantes son el 1º a la izquierda y el 2º a la derecha Ciertas cuerdas atadas entre arboles nos van dirigiendo hacia el camino bueno Tramos con alguna maleza Página14 DIST: 40091 mts. ALT: 301 mts. TIEMPO: 3h 35' FIRME: Sendero

44 WP 29T 661246 UTM 4818681 Entronque con carretera que viene del Campo Chao, se sigue por la derecha continuando hacia Castropol. Entronque de la variante que viene por carretera del Campo Chao DIST: 40921 mts. ALT: 189 mts. TIEMPO: 3h 40' FIRME: Asfalto 45 WP 29T 660690 UTM 4819166 Se sigue de frente hacia San Juan de Moldes La flecha naranja indica el Camino de Santiago y la posibilidad de ir dirección a Vegadeo Atención a los posibles tráficos en la zona La flecha Naranjas nos indica la dirección de Vegadeo siguiendo el Camino de Santiago DIST: 41901mts. ALT: 96 mts. TIEMPO: 3h 43' FIRME: Asfalto 46 WP 29T 659852 UTM 4819440 SAN JUAN DE MOLDES. Punto final de la ruta, aunque se puede seguir hacia Castropol Atención a los tráficos de la zona DIST: 42831 mts. ALT: 55 mts. TIEMPO: 3h 47' FIRME: Asfalto RECOMENDACIONES Si deseas disfrutar al máximo de estos recorridos, te recordamos que debes respetar la prioridad de los Peatones y las normas de circulación en los tramos asfaltados, así como la señalización de rutas y sus sentido de marcha en aquellos lugares que se indique, como las observaciones que te hacemos desde el rutómetro. Si sales solo en el punto de la Oficina de Turismo o zona de partida comenta dicha situación. Revisa tu bicicleta, así como tu equipación personal y los repuestos, así como el teléfono móvil, y no subestimes las dificultades técnicas que se te pudieran hacer desde estos rutómts., y realiza aquellos recorridos que estén de acuerdo con tu capacidad técnica y física. Ten cierta prudencia en las zonas más rurales con los trabajos agrícolas y forestales, así como las cacerías que se dan en la zona. Cuando circules por zonas de praderías vete siempre por los senderos marcados, si encuentras portillas o cierres, déjalos como los encuentres. Respeta las normas ambientales y los entornos culturales y patrimoniales, y no dejes basura u otros restos en la zona. Si encuentras alguna incidencia de mención puedes dejarla en la Oficina de Turismo de la zona o en el mismo Ayuntamiento. Página15

La Mancomunidad de Oscos-Eo no se hace responsable de la mala interpretación de estos datos o de aquellas circunstancias que concurran en los recorridos. Disfruta de la Ruta y de la Naturaleza. Página16