Apéndice I: Mártires de la Alpujarra Almeriense

Documentos relacionados
Municipios Alcudia de Monteagud 01/12/86 15, ,54 Alcudia de Monteagud

Municipios de Almería Datos de las 23:33 h 02 de Diciembre de 2018

INFORME SOCIODEMOGRAFICO 2016.

Anexo. Características de la Zona Rural La Alpujarra

1642 PADRON NOMBRE APELLIDOS EDAD HIJO DE JUAN GARCÍA DE MENDOZA 48 ALCALDE ORDINARIO CASADO CON DOS HIJOS HENERA 32 ALCALDE MAYOR CASADO CON UN HIJO

INDICADOR. MAGNITUD MÁXIMA DE TERREMOTOS A). ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA

OBSERVATORIO SOCIOECONÓMICO DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA

Zona Vitícola: Laujar-Alpujarra Términos municipales: Alcolea, Fondón y Laujar de Andarax.

Quiénes han sido ya canonizados o beatificados como mártires de la persecución religiosa en España en el siglo XX?

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

con nutrida asistencia religiosa y popular. El sermón estuvo a cargo de Francisco

El museo de los niños. Museo de Bellas Artes de Sevilla Recorrido infantil 4-8 años

INDICADOR. EMPRESAS CON CAPACIDAD EXPORTADORA E IMPORTADORA

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2016/17

2. Datos necesarios para la construcción del Indicador.

Guadix y su Tierra durante la rebelión de los moriscos ( ): coyuntura bélica y cambios socioeconómicos

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. CURSO ESCOLAR 2013/14.

A) Antecedentes: Resultados Obtenidos y Valores de Referencia.

A). ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA

FeSP-UGT Andalucía Sector Enseñanza. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Almería

OFERTA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES BÁSICAS Y PROFESIONALES DE MÚSICA Y DE DANZA. ESPECIALIDADES AUTORIZADAS CURSO ESCOLAR 2018/19

FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA

Histórico Provincial de Almería

INDICADOR. NÚMERO DE VISITAS A EQUIPAMIENTOS DE USO PÚBLICO OFERTADOS EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS

INDICADOR. PARQUE DE TURISMOS.

Inventario Onomástico o de personas. Aguillanes, Lucas de, procurador general de la villa de Oropesa

INDICADOR. PARO FEMENINO PARA MENORES DE 25 AÑOS

INDICADOR. CENTROS DE SALUD.

ÁREA DE INTERVENCIÓN E INVESTIGACIÓN

Memoria Anual 2008 CÁPITULO POBLACIÓN DE REFERENCIA. Población de Referencia

1. ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA.

INDICADOR. PARO TOTAL / POBLACION TOTAL

FRANCISCO SÁNCHEZ FLORES FRANCISCO CHACÓN GUILLÉN MARTÍN ROMERO MARTÍN MARCOS RODRÍGUEZ EL MENOR LUIS POLAINO LUIS JOSÉ ROMERO ALFONSO

INDICADOR: MUNICIPIOS SIGNATARIOS DE LA CARTA AALBORG A) ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA

PERFIL / OCUPACION PROVINCIA CODIGO ID APELLIDOS Y NOMBRE

Huéscar (Granada), origen e historia del apellido Dengra

A) ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA.

1629. Doctor Diego Herrera Haro, consultor del Santo Oficio de la Inquisición y Vicario. S Miguel, libro bautizados, casados y difuntos

Frailes. Tomellosa de Tajuña. Frailes. Referencias históricas Juan Manuel Abascal Colmenero

INDICADOR. SUPERFICIE DE SOLARES

INDICADOR. NÚMERO DE BIENES DE INTERÉS CULTURAL Y MUSEOS.

Misa In Memoriam México D.F. - Bogotá Jueves 3 8 a.m. Madrid Jueves 3 3 p.m. Buenos Aires

EJECUCIÓN DEL ACUERDO

Valentina Garza Martínez Juan Manuel Pérez Zevallos LAS VISITAS PASTORALES DE MAZAPIL

MAPA DESCRIPTIVO DE POBLACIÓN MAYOR EN LA PROVINCIA DE ALMERIA

INDICADOR. PARO FEMENINO ENTRE 25 Y 40 AÑOS. 1. Cuadro-Resumen de Valores de los años 1991, 2001 y 2008, de los Indicadores Relativos en cada Área.

Canonización Juan XXIII y Juan Pablo II

INDICADOR. RESIDENCIAS DE ANCIANOS.

Parque de vehículos furgonetascamiones(º/oo)

DÍA MUNICIPIO PELÍCULA LUGAR Y HORA

LUNES 16 H Borja sanchez martin Miguel Pulido Rivero Iván Ramos Pérez

INDICADOR.- NÚMERO DE VIVIENDAS PRINCIPALES A) ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA.

INDICE DE PREFACIOS. 3. Epifanía del Señor: Cristo, luz de las naciones 303

24. MATEO 24 APOCALIPSIS

Las Sagradas Formas Incorruptas de Caudete

D. Antonio Torres Ruíz Ayuntamiento de Abrucena

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS TECNICOS Y APAREJADORES

Apéndice II. OBISPOS, RELIGIOSOS y SACERDOTES DIOCESANOS MUERTOS EN LA PERSECUCIÓN RELIGIOSA DE LOS AÑOS 1936 AL

TRADICIONES, JUEGOS Y CANCIONES * DE ALMERÍA

precios de las cámaras o camarotes, (en ducados)

Plaza de la Democracia, 22 h. Patio del Colegio, 22 h Patio del Colegio Público Rafaela Fernández, 22 h Polideportivo,22h

INDICADOR. SUPERFICIE PARA PASTOS PERMANENTES.

CONVOCATORIA EXÁMENES ENERO Y FEBRERO CURSO 2016/2017 GRADO EN DERECHO

ENRIQUE PÉREZ BOYERO MORISCOS Y CRISTIANOS EN LOS SEÑORÍOS DEL REINO DE GRANADA ( )

INDICADOR SUPERFICIE.

ACTA FINAL SILVESTRISMO PUNTUABLE ALMERIA MODALIDAD: SILVESTRISMO - PLUMA JILGUERO JUECES: JUEZ PRINCIPAL: PARDO MONTOYA JUAN

INDICADOR. SUPERFICIE TOTAL ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS (ENP) RESPECTO A LA SUPERFICIE TOTAL DE ESPACIOS PROTEGIBLES (LIC S)

A) ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA.

Listado de Notarios dispuestos a participar en la primera fase de SLNE en Andalucía Oriental. (1) 26/07/2004

INDICADOR. NÚMERO DE VIVIENDAS SECUNDARIAS A) ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA.

ANTÍFONA DE ENTRADA Jn 15, 13

11 de noviembre 2017: Beatificación de 60 Mártires de la Familia Vicenciana de la persecución religiosa en España en los años

José Rico Romero. Asesor cultural de la Hermandad. El Cerro de Andévalo, 2014

A) RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA. 1. CUADRO RESUMEN DE VALORES INDICADORES RELATIVOS.

REPÚBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN. Aprobada según Resolución No NIT DANE

Pedro Affonso de Sousa.

La Ultima Cena Jesús toma el lugar del cordero de la Pascua

Informe de solicitudes de Proceso Unificado adjudicadas en el centro docente

AÑO 1694 LORENTE DE MOYA VELLÓN YÁÑEZ GÓMEZ CASTELLANO FERNANDEZ DE CUEVAS BARTOLOMÉ SÁNCHEZ RUIZ MORENO LÓPEZ REINO DE FLORES

XXX CAMPEONATO ANDALUCIA AGUA DULCE MASCULINO

INDICADOR. CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA MWH

La Trinidad (II) Apóstol Sergio Enríquez O. Segundo Servicio Guatemala, 21 de enero del Año Del Reposo

CALENDARIO PASTORAL 2015/2016. Arzobispado de Granada

4C-II-2. Superficie total de Espacios protegibles incluidos en el listado de Lugares de Interés Comunitario (LICs) pertenecientes a la zona de estudio

CELEBRACIÓN CONCLUSIVA DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO EN LAS IGLESIAS PARTICULARES

IGLESIA Y SOCIEDAD EN EL REINO DE GRANADA (ss. XVI-XVIII)

Semana Santa. P rocesiones y Cultos. Jerez de los Caba eros. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

INDICADOR. EMPRESAS QUE NO EXPORTAN NI IMPORTAN

A) ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA.

Padre nuestro. La vida consagrada, presencia del amor de Dios. Subsidio litúrgico

PRUEBAS DE ACCESO Y DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD RELACION DE PROFESORES QUE FORMAN PARTE DE CADA SEDE EXAMINADORA

Listado de los nombramientos firmados por el Obispo de Málaga hasta la fecha, entre ellos el nuevo Deán de la Santa Iglesia Catedral

LA SÁBANA SANTA DE JEREZ

Población activa / 100 habitantes (Activos / 100 habitantes)

INDICADOR POBLACIÓN y DENSIDAD DE POBLACIÓN.

Acto público Con Nombre propio en calle Judíos, esquina con la calle Averroes.

A) ANTECEDENTES: RESULTADOS OBTENIDOS Y VALORES DE REFERENCIA. El cuadro muestra el número de municipios de cada área que presentan agenda 21 local.

BERNABÉ SORIANO VICO Y SU HIJO BERNABÉ SORIANO DE LA TORRE. Francisco Ruiz Sánchez.

Transcripción:

Apéndices

Apéndice I

Apéndices 1510

Apéndice I: Mártires de la Alpujarra Almeriense Hemos tratado ya en esta obra sobre el doloroso levantamiento de los moriscos en el reino de Granada, en lo que afectó a nuestras Alpujarras. Quiero, solamente, dejar constancia aproximativa de aquellos de los muchos cristianos de nuestra Iglesia que fueron martirizados con saña feroz en aquel momento de nuestra historia, a la espera de que aparezca un estudio completo 1. Nadie podrá negar que fueron sacrificados «in odium fidei». Ellos son testigos generosos de esta Iglesia en su caminar peregrino. No fueron ni los primeros ni los últimos. Desconocemos los que hubiera en los primeros siglos durante las persecuciones romanas, ya que la tradición nos ha conservado solamente los nombres de Nereo, Apolo y Acisclo, soldados que sufrieron el martirio en Ábula, nuestra Abla, posiblemente en la persecución de Diocleciano. Asimismo, sabemos que muchos cristianos sufrieron martirio en la ciudad de Almería con el obispo Domingo el año 1157, a la muerte de Alfonso VII el emperador y con la pérdida del dominio cristiano de la ciudad. Sacerdotes mártires El Beato Marcos Criado Iniciamos la simple enumeración de nuestros mártires con el Beato Marcos Criado, que es el único de ellos que alcanzó el honor de los altares. Aunque nacido en Andújar (Iliturgi) y martirizado en la Peza (Guadix) con ocasión de dicha rebelión, por haber vivido en el convento de los trinitarios de Almería y misionado en nuestra tierra, en la diócesis se hace memoria obligada el día 3 de octubre. Se dio culto a dicho beato desde el principio. El 15 de septiembre de 1757, el Papa Benedicto XIV decretó se tolerase el culto y el 24 de abril de 1899, el Papa León XIII autorizó el que la Sagrada Congregación de Ritos aprobara definitivamente su culto, considerándolo mártir 2. 1511

Apéndices Berja Francisco Juez, beneficiado. Pedro Banegas, beneficiado. Martín Caballero, beneficiado. Luis Carvajal, párroco. Alonso Juez, beneficiado. Juan Suárez, beneficiado, neosacerdote, iba a cantar su primera misa. Lic. Juárez, beneficiado. Andarax Juan Lorenzo, beneficiado Martín Lorenzo, beneficiado Dalías Maestro Garabito, beneficiado. N. Guzmán, beneficiado. Antonio de la Cueva, beneficiado. Canjáyar Marcos Hernández de Soto, vicario de la taha. N. Sánchez, beneficiado de Boloduy. Juan Rodríguez, beneficiado de Santa Cruz. Padules Andrés Muñoz, párroco. Juan Morales, beneficiado de Veires. Bayárcal Diego de Molina, beneficiado. Bernabé de Herrera, beneficiado de Laroles. 1512

Apéndice I: Mártires de la Alpujarra Almeriense Diego de Almenara, beneficiado de Laroles. Beltrán de las Aves, beneficiado de Joprón. Maestro o Maestra, beneficiado de Joprón. Terque Varios sacerdotes (se ignoran los nombres) Huécija Trece religiosos de la Orden de San Agustín: Fr. Pedro de Villegas, el prior. Fr. Juan de la Cuadra. Fr. Alonso del Valle. Fr. Diego Fernández. Fr. Mateo Galarza. Fr. Juan de Ardila. Fr. Pedro de Madrid. Fr. Diego de Torres. Fr. Gonzalo Vélez. Fr. Luis Aguirre. Fr. Juan Paco. Fr. Bartolomé Pantoja. Fr. Pedro Monsalve. Almazón, beneficiado de Terque. Cazorla, beneficiado de Terque. Sancho Martínez, clérigo. Un beneficiado de Rágol (se desconoce el nombre). N. Ojeda, beneficiado de Soportújar. Un Clérigo, hijo de Pedro de Astorga. Lic. Odova, clérigo. 1513

Apéndices Gérgal N. Simón, beneficiado. Diego de Acevedo, vicario. N. de Paz, beneficiado. Cóbdar (o Presidio) N. Buenaventura, beneficiado. Serón y Tíjola Sebastián Cueto, beneficiado. Ginés Espín, beneficiado. Enix, Felix y Vícar Salinas, beneficiado. Paterna N. Arcos, beneficiado. Rágol Un beneficiado cuyo nombre se desconoce. Ohanes El párroco. La lista de los cristianos martirizados sería interminable y tampoco conocemos los nombres de todos, aunque sí de muchos. Es obligado destacar al alcaide de Huécija y regidor de Almería don Luis de Xibaja, don Pedro de Orozco y don Pedro de Astorga sacrificados en Huécija. Xibaja no quiso marcharse a Almería, donde se le avisó y daba acogida. Cristianos viejos En todos los pueblos hubo muchos mártires. Junto a los sacerdotes en algunos murieron los sacristanes. Hay que destacar que en Berja asesinaron a 200 cristianos en 1514

Apéndice I: Mártires de la Alpujarra Almeriense la plaza del pueblo, otros 200 en Huécija y 17 en Canjáyar. En Serón asesinaron a unas 100 personas además de 28 soldados. Es verdad que estos últimos, como también los 150 soldados que cogieron con el capitán Zapata, no los podemos contar como tales mártires por razones obvias. Cristianas martirizadas Fueron muchas las mujeres que murieron, esposas y madres, después de presenciar el martirio de su esposo e hijos, especialmente entre cristianas viejas, cuando no mataban al mismo tiempo las familias enteras. Pero también murieron cristianas nuevas o moriscas como en el caso de la madre del cura de Dalías que era morisca. Se conservan los nombres de algunas de ellas, así como se sabe de su valentía y fidelidad a la fe. En Dalías, además de la madre del sacerdote, murió otra morisca de la que sabemos que dijo: «Quiero morir por mi Dios que me redimió con su sangre». Famosas son las 25 doncellas que sacrificaron en la iglesia de Ohanes junto con el párroco, a las que después pegaron fuego. También se sabe de otras 23 cristianas que fueron abatidas en el camino de Ohanes. Niños mártires Quizás un de los capítulos más impresionantes es el del martirio de los niños. Son famosos los niños Gonzalico de Ujíjar y Merchorico de Mairena, ambos en la diócesis de Granada. No le fue a la zaga en fama Hernandico de 9 años que martirizaron en Canjáyar. A pesar de la orden dada por Abenhumeya de no matar a los menores de 10 años, la verdad es que murieron niños incluso de 7 años. Muchos murieron con toda la familia. Otros fueron grupos de niños. Así los 13 de Laujar, un buen grupo de niños que huían de Berja y los 15 o 16 de Andarax 3. Casi todos han quedado en el silencio y en el olvido más absoluto. Sus nombres están escritos en el libro de la vida y sin duda en ellos se hizo realidad: «Estos son los que vienen de la gran tribulación, y lavaron sus túnicas y las blanquearon en la sangre del Cordero» 4. 1515

Apéndices 1 N. B.: Sé que está próximo a publicarse un estudio de don Antonio Puertas sobre las actas del «Proceso de Ujíjar», que se siguió al poco de los hechos y que se encuentra en el Archivo Diocesano de Granada sin catalogar. Cf. también HITOS, F. A., Mártires de la Alpujarra en la Rebelión de los Moriscos (1568) (Madrid, 1935). 2 Ibídem, págs. 84-85; también PEÑA, S. DE LA, Breve reseña bibliográfica del Beato Marcos Criado (Madrid, 1912) págs. III- XIII; CURIEL, A., La Trinidad de Antequera (Antequera, 1982) págs. 115-116; GINARTE, V., La Orden Trinitaria (Madrid, 1979) págs. 226-227. 3 Remitimos de momento a los lectores a la obra ya citada de HITOS, F. A. 4 Apocalipsis, 7, 9. Notas 1516