Jaime Caiceo Escudero Miembro del Directorio de ACHLI

Documentos relacionados
Estela Francisca Socías Muñoz

Estela Francisca Socías Muñoz

XX JORNADAS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Y ANIMACIÓN A LA LECTURA QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA

CURSO DE LITERATURA INFANTIL

CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES 2018

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS NOVIEMBRE DE 2013

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES CINDE Julio 29 al 10 de agosto de 2018

ÁLVARO MANUEL ROJAS MARÍN 9 de Mayo de 1953, Chileno

Dossier institucional

Orlando Mellado Primer Premio Pintura en el XIV Salón Regional de Talca, Chile.

Memoria de PRIMIGENIUS

CALENDARIZACION SEGUNDO SEMESTRE 2014 COLEGIO INMACULADA DE LOURDES SEGÚN RESOLUCION EXENTA Nº 3567 DEL 13/12/2013 AGOSTO

PROGRAMA GENERAL XIII CORREDOR DE LOS IDEAS 2013

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Noviembre de 2010

Cronograma Segundo Semestre 2018

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE PRAGA 2008

CALENDARIO GENERAL DE ACTIVIDADES Versión:

CALENDARIO GENERAL DE ACTIVIDADES 2018 ACTUALIZADO

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas Actividades Mes del Libro y la Lectura

CURRICULUM VITAE. Enseñanza Media, realizada en el Liceo José Victorino Lastarria Nº 5, de Santiago

Humberto Soto. Humberto Soto Pérez, escultor. Nació el 20 de enero de 1932 en Santiago.

COMISIÓN DE MEDIACIÓN

MARZO 2014 "MES DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD"

Colegio La Salle Envigado

CURRICULUM VITAE. Escuela Superior de Niñas Nº 6, Coquimbo. Liceo de Niñas Gabriela Mistral, La Serena

CRONOGRAMA Inicio del año escolar y reanudación de las actividades docentes Periodo de planificación año lectivo 2016.

Colegio La Salle Envigado

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

Francisca Délano. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Francisca Délano

COMISIÓN DE TRABAJO CREACIÓN POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Estación Mapocho, Sala María Luis Bombal

COMISIÓN DE MEDIACIÓN POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO

I Jornada de Experiencias Pedagógicas Exitosas

Gustavo Poblete. Biografía

Sueños de Maché QUIÉNES SOMOS? Colectivo de Marionetas Gigantes. Rut:

Norma Esther García Meza Síntesis Curricular

VII. ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE TRABAJO Y EFEMÉRIDES 2017

René Orellana. Biografía. René Orellana

CALENDARIO DE ACTIVIDADES, EFEMÉRIDES, VACACIONES Y FERIADOS INSTITUTO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INITEC DIEGO PORTALES 2018

Héctor Felipe Ortega Verbal

MARZO 2018 Mes del respeto a la diversidad

COMISIÓN BIBLIOTECAS POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO

SEMANA DEL LIBRO Y LA CULTURA:

Escuela Normal Superior Nº 32. Gral. José de San Martín. 12 y 13 de septiembre de 2018

8 septiembre. Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Plaza de la Concepción. 12,00h.

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS MES: MAYO 2013

ESCUELA BASICA TALCA 2 NT2

CURRICULUM VITAE VILLA LOS HÉROES, COLISEO 325, CHILLÁN. E- MAIL

BASES DE CONCURSO IV CONCURSO DE MICRO CUENTOS JUVENILES CUÉNTAME PEÑALOLÉN

M e m o r i a C o r p o r a c i ó n I N S T I T U T O CHILE

CONGRESO TERCER DIDÁCTICAS INNOVADORAS 6 Y 7 DE OCTUBRE 2015 INTERDISCIPLINARIO FACULTAD DE ARTES Y EDUCACIÓN FÍSICA

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

RESUMEN ACTIVIDADES REALIZADAS EN BIBLIOTECA DURANTE EL 1º SEMESTRE 2013

2000 OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE LICENCIADA EN SOCIOLOGÍA

HOJA DE VIDA MARIA CRISTINA DIAZ CERVERA

Va-al-paraíso. Eduardo Cáceres. para 4 percusionistas y un director (2015) (Chile)

Colegio Franciscano Santa María de los Ángeles. Congregación Religiosas Franciscanas Misioneras del Sagrado Corazón

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas Actividades Mes del Libro y la Lectura

Actividades de Homenaje al Libro y la Lectura

FUNDACIÓN CULTURAL DE PROVIDENCIA

Conmemoración del Bicentenario Chile 2010

REBECA LIDIA YAÑEZ FUENTES

PROYECTOS EDITORIALES

MARZO 2018 Mes del respeto a la diversidad

Desarrollo Educacional ( ) Fernando Campos

SARGAS S UM. Think Tank sobre Cine Latino. Sevilla, 1-3 de junio de 2017 DOSSIER INFORMATIVO

MARZO 2017 Mes del respeto a la diversidad

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

BASES FETyC 2016 III Festival Escolar de Teatro y Ciencia

CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES. Cédula de Identidad : Fecha de Nacimiento : 7 de Noviembre de 1960

FABRICIO CEVALLOS.

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Febrero 2015

3 DE OCTUBRE: PRIMERA FERIA CIENTÍFICA EN NUESTRO ESTABLECIMIENTO

DESCRIPCIÓN OBJETIVOS

INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago

OFERTA ACADÉMICA 2017-I MODALIDAD: LUNES A VIERNES (Integral y Preescolar)

POLÍTICA DE ACCESO. Centro Cultural La Barraca

SEMANA CULTURAL MARÍA ZAMBRANO

M. Cecilia Loren Gajardo

PORTAFOLIO LITERARIO LEONARDO VIDELA

BASES DE LA CUARTA VERSIÓN DEL CONCURSO LITERARIO NARRATIVA FRANCISCO COLOANE VOLVAMOS AL MAR

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 03, de Mayo, 1982, Concepción, VIII Región, Chile. EDAD: 31 años.

LISTADO DE APELACIONES ACOGIDAS FONDO CULTURA

MATERIAS BIBLIOTECA DIGITAL CIDE

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS AGOSTO DE 2013

ACTIVIDADES POR CURSO Y TRIMESTRE CURSO

Aires de Julio en la Biblioteca

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

SOFíA GUTIÉRREZ MARÍN Instructora de Danza Pintor Mister Rou 1220, San Joaquín. La Serena Teléfono:

COLEGIO POETA RUBEN DARIO CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES 2014

-- Visita al Parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Visita al Parque Natural Sierra de Grazalema

Luis Torterolo. Biografía. Premios y distinciones. Luis Torterolo

N I Ñ O S Y N I Ñ A S

COMISIÓN DE TRABAJO CREACIÓN POLÍTICA NACIONAL DE LA LECTURA Y EL LIBRO : Estación Mapocho, Sala María Luis Bombal

Transcripción:

PRESENTACIÓN En el año 2002, autores, editores y educadores de América Latina crearon en Ayacucho (Perú) un manifiesto que postulaba que "niños y niñas son las personas más susceptibles de ser privadas de la identificación con sus raíces locales" y que la lectura "contribuye a formar la identidad de los pueblos". Como resolución de dicho manifiesto, se creó la Academia Latinoamericana de Literatura Infantil y Juvenil, conformada por sedes nacionales en Uruguay, Perú, Cuba y Argentina, bajo la dirección de Sylvia Puentes de Oyenard. En uno de sus viajes a Chile, la académica uruguaya invitó a participar en el proyecto a la escritora chilena Estela Socías, quien estaba dedicada al trabajo con los más pequeños con títulos como "Las aventuras de Pelayo", "El dragón de las siete cabezas" o la tetralogía "Trapolandia", según relata El Mercurio del 7 de agosto de 2004, sección actividad cultural. En el contexto anterior, el 18 de junio de 2004, se fundó la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil -ACHLI-, en la comuna de Providencia. En el acto constitutivo hubo 14 personas, quienes pasaron a ser los socios fundadores, eligiendo a la primera Directiva, siendo nombrada como Presidenta, Estela Socías Muñoz, cargo que mantiene hasta el momento actual. Se obtuvo personalidad jurídica como Organización Comunitaria de la Ilustre Municipalidad de Providencia, conforme a la Ley N 19.418, por Decreto Municipal N 57 del 3 de agosto de 2004. En el presente documento se presenta una síntesis de las principales actividades realizadas por la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil entre los años 2004 y 2017. Entre ellos se destaca la participación de sus miembros en Charlas en diversas instituciones universitarias y escolares; Ponencias en Congresos Nacionales e Internacionales; Cuenta Cuentos y Talleres literarios, tanto en escuelas como en municipalidades y universidades; entrega de Medalla al Mérito Oreste Plath a 5 personalidades extranjeras y 31 personalidades chilenas, las cuales se han destacado por su aporte a la Literatura y al campo de la cultura; entrega de Medalla al Mérito 2

Ester Matte Alessandrí a 2 personalidades chilenas distinguidas por su aporte a la cultura literaria nacional; elaboración de libros de literatura infantil con énfasis en hábitos y valores que ayuden a la formación integral de las futuras generaciones; formación de clubes de narradores, especialmente en escuelas y colegios; creación de bibliotecas en el Café Literario de Providencia con el nombre de Oreste Plath, en la Sociedad de Escritores de Chile -Sech- y en diversos establecimientos educacionales, como los Colegios Santa Familia y Santa Isabel de Hungría; concursos literarios, destacándose el concurso Sechito, personaje creado al interior de la Academia; mantención constante de colaboración con la Sociedad de Escritores de Chile. Sin embargo, hay dos hechos académicos relevantes que se desean destacar especialmente: (1) Concurso ganado ante el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en el 2006 que, gracias a los aportes recibidos, se realizó un Congreso de Literatura Infantil en conjunto con la Universidad Mayor, titulado Leer desde la Cuna. Producto de ello, se publicó un libro Leer desde la Cuna: Un gran desafío, en diciembre del mismo año, inscrito con los derechos de autor con el N 159705. (2) Concurso ganado ante la Municipalidad de Providencia en el 2016, gracias al cual se elaboró un Programa de Cuidado del Medio Ambiente para la televisión, con énfasis en la formación de la niñez y la juventud en el cuidado de su entorno natural. Lo que se verá en las siguientes páginas demuestra la vitalidad de la Academia de Literatura Infantil-Juvenil en sus 14 años de existencia. Jaime Caiceo Escudero Miembro del Directorio de ACHLI Providencia, octubre de 2017. 3

ANTECEDENTES ACHLI 1.- Academia Chilena de Literatura Infantil-juvenil, es una organización comunitaria funcional sin fines de lucro con personalidad jurídica otorgada por la Ilustre Municipalidad de Providencia, en junio de 2004, constituida por los reglamentos que corresponden a los estatutos sociales y su finalidad es fomentar el amor por los libros y despertar en los niños y adolescentes aptitudes creativas y esto se logra a través del estímulo de la lectura Quien lee quiere repetir lo que leyó. Esta academia es una de las sedes de la latinoamericana fundada por la doctora Sylvia Puentes de Oyenard, Uruguaya. Actualmente se están incorporando países de toda América. SOCIOS FUNDADORES: 1.- Estela Socías Muñoz 2.- Sergio Bueno 3.- Jaime Caiceo Escudero 4.- Glenda Jiménez Villar 5.- María de la Luz Ortega 6.- Hugo Urrutia 7.- María Eugenia Laguna 8.- Odette Recasens 9.- Julia Correa 10.- Alex Pelayo 11.- Karen Plath Turina 12.- Nicolás Simunovich 13.- Úrsula Andronoff 14.- Inés María del Sol Rodríguez 4

Conforme a la ley 19.418, se constituyen los cargos del directorio de la siguiente manera: Presidente: Vice Presidente: Secretario: Tesorero: Directora: Estela Socías Muñoz Sergio Bueno Escudero María de la Luz Ortega Jaime Caiceo Escudero Glenda Jiménez Villar La Academia tiene como objetivo: a) Desarrollar entre sus asociados la práctica y fomento de la lectura y la cultura en general, proyectándola hacia la comunidad local. b) Interpretar y expresar los intereses y aspiraciones de sus asociados en acciones tendientes a la formación de niños y jóvenes. c) Promover el sentido de comunidad y solidaridad entre sus miembros, a través de la convivencia y de la relación de acciones comunes. El objetivo general será siempre en beneficio de los niños y jóvenes: a) Desarrollar actividades para lograr el hábito de la lectura. b) Capacitar a las personas con inquietudes de superación en labores vinculadas al perfeccionamiento literario e intelectual. c) Organizar cursos, seminarios, congresos, charlas u otras actividades de perfeccionamiento. d) Colaborar con instituciones culturales del país. e) Propiciar y elaborar estudios e investigaciones culturales para facilitar su labor. 5

f) Asociarse y colaborar con entidades afines. g) Hacer la lectura un motivo de recreación y de adquisición de conocimientos. h) En general, realizar sin restricción, algunas clases de actividades destinadas a cumplir el objetivo fundamental. 2.- Reconocimiento de la comunidad a través de la personalidad jurídica 3.- Actividades: - Charlas, Ponencias y Seminarios Nacionales e Internacionales - Café Literarios - Cuenta Cuentos - Entrega Medalla al Mérito Oreste Plath - Entrega Orden al Mérito Ester Matte Alessandri - Elaboración de libros - Club de narradores 4.- Participación en Establecimiento Educacionales y de Enseñanza Superior. 6

ACTIVIDADES REALIZADAS POR LA ACADEMIA CHILENA DE LITERATURA INFANTIL JUVENIL: ACTIVIDADES 2004 - En enero de 2004, se realizó la Ponencia "Trapolandia al servicio de la Pedagogía y el cambio social" en el VI Congreso de las Américas y I Congreso Nacional de Lectoescritura, Ciudad de Panamá, Panamá. -En Febrero de 2004, se realizó la actividad de Cuenta Cuentos y Pinta Cuentos en "Santa María del Mar", Rocas de Santo Domingo, Chile. - 7

- El 4 de Marzo de 2004, se realizó la Ponencia: "Trapolandia al servicio de la Pedagogía y el cambio social", Café Literario de Providencia, Santiago de Chile - En Marzo de 2004, Cuenta Cuentos en Café Literario de Providencia. Celebración de los 150 años de la llegada de las Hermanas de la Caridad a Chile, con la presentación del cuento "Carmelita en el país de los corazones" de la escritora Estela Socías Muñoz. - - Los días 21 y 22 de abril de 2004, se llevó a cabo el Taller "La creatividad en la sala de clases" Librería SBS, Santiago, Chile. 8

- En Abril de 2004, Participación en la "Feria del Libro Infantil" en Centro de Lectores de Lo Barnechea", Santiago de Chile. - En Mayo de 2004, Fiesta del Libro organizada por Achli Café Literario de Providencia. - El 8 de agosto de 2004, Actividad Día del Niño, Cuenta cuentos Ballet de Hugo Urrutia, Café Literario de Providencia. - EL 22 de Octubre de 2004, Inauguración Biblioteca "Oreste Plath" en Café Literario de Providencia. Se donaron alrededor de 300 libros por parte de 9

Karen Müller Turina, hija de Oreste Plath. Esta biblioteca es propiedad de Achli y funcionará en el Café Literario de Providencia. Ese mismo día se crea el "Club de Narradores" dirigido por Sergio Bueno Venegas, donde participan las socias de Achli: Odette Recasens, María Eugenia Laguna, Inés María del Sol Rodríguez y María de la Luz Ortega. - El 6 de Octubre de 2004, Primer Seminario ACHLI, Café Literario de Providencia. Charla "Animación a la lectura", por Carmen Gloria Tapia. - El 13 de Octubre de 2004, Primer Seminario ACHLI, Café Literario de Providencia. Charla "Cómo superar la pobreza por medio de la lectura", por Mónica Bombal. - El 20 de Octubre de 2004, Primer Seminario ACHLI, Café Literario de Providencia. Charla "El niño y la poesía", por Sergio Bueno Venegas. - El 27 de octubre de 2004, Primer Seminario ACHLI, Café Literario de Providencia. Charla "Estereotipos sexuales en los cuentos infantiles", por Estela Socias Muñoz. 10

- Los días 20, 21, 22 de Octubre de 2004, Seminario Internacional de Animación a la Lectura "El placer de leer", Organizado por el Ministerio de Educación. Exposición de Estela Socías Muñoz en nombre de Achli. - El 7 de Noviembre de 2004 Estela Socías viaja a Uruguay a la Feria Internacional del libro en Punta del Este donde dictó un curso de narrativa Infantil. - El 24 de Noviembre de 2004, Estela Socías asiste a la Premiación de Cuentos Infantiles organizada por la Corporación Cultural de Santo Domingo. La Presidenta de Achli, estuvo a cargo de la selección de cuentos. 11

ACTIVIDADES 2005 - En Marzo de 2005, Lanzamiento del libro "Carmelita en el país de los corazones" de la autora Estela Socías Muñoz, en Café Literario de Providencia. - El 27 de abril de 2005, Lanzamiento del libro "El duende Serafín" de la autora Estela Socías Muñoz, en la Biblioteca Nacional de Santiago de Chile. - El 25 de Mayo de 2005, Participación en la Feria del Libro Infantil-Juvenil 12

-El 14 de Junio de 2005, Seminario de Animación a la Lectura en la Universidad de Humanismo Cristiano. Estela Socías participa con la Ponencia: "Trapolandia, lo fantástico al servicio de la Pedagogía y el Cambio Social" - En el mes de Junio, la Presidenta de la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil ACHLI, recibe la Invitación de la Cónsul de Panamá a participar en la Feria del Libro Infantil a realizarse en la Ciudad de Panamá. La participación de la Academia tuvo una excelente recepción donde se presentaron los diferentes libros de la escritora y Presidenta de Achli, Estela Socías Muñoz. 13

ACTIVIDADES 2006 - El 2 de abril de 2006, Participación de Achli en la celebración del "Día Internacional del Libro Infantil" con la Presentación del cuento El Duende Serafín de la autora Estela Socías Muñoz, Presidenta de Achli. Se contó con la participación de Paulina Correa y Marisol Rodríguez como Cuenta cuentos. - Los días 24 y 25 de Abril, Celebración del "Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor" en el Colegio Santa Familia y Colegio San Gabriel - En los meses de Abril, Mayo y Junio de 2006, se realizaron visitas guiadas por la escritora Estela Socías en la Biblioteca de Santiago para alumnas del Colegio Santa Familia. 14

- En Mayo de 2006, El Hada de los Cuenta Cuentos, Proyecto auspiciado por Fondart en Biblioteca de Santiago con la participación de la escritora de Achli, Estela Socías Muñoz. - Desde el día 4 al 7 de Mayo de 2006, Feria del Libro, Buenos Aires, Argentina. Participa Estela Socías Muñoz, Presidenta de la Academia. - El 12 de julio de 2006, Presentación del libro de cuentos infantiles de Estela Socías, "Diálogos frente al mar" 15

- El 24 de mayo al 4 de Junio de 2006, Participación de Achli como Cuenta Cuentos en la Feria del Libro Infantil de Providencia. - En Agosto de 2006, Achli Participó en el Simposio Internacional de Literatura en Montevideo, Uruguay. - En Agosto de 2006, Achli participó en el Concurso de Literatura Infantil "La hermandad de los Libros". Proyecto en conjunto con la Hermandad de la Costa y la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil. 16

- Con fecha 6 de Septiembre, Estela Socías da cuenta que ha creado un personaje con corazón de niño y cuerpo de trapo: "Sechito" quien vive al alero de la Biblioteca de la Sociedad de Escritores de Chile y que fue inscrito en el Registro de Propiedad Intelectual a nombre de la escritora. Esto fue registrado en el Acta n 25 de la Academia Chilena de Literatura Infatil- Juvenil, año 2006. - El 13 de Octubre de 2006, Primer Seminario de Literatura Infantil "leer desde la Cuna" Proyecto auspiciado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondart), por La Universidad Mayor y Patrocinado por Achli. 17

ACTIVIDADES 2007 - El día 12 de enero de 2007, Cuenta Cuentos en el "Jardín Infantil Leoncito" del Estadio Español de Las Condes. - El día 31 de enero de 2007, Mención de Honor para la Presidenta de Achli, Estela Socías Muñoz en la 15 Feria del Libro Usado de la Universidad Mayor. - El día 11 de Marzo de 2007, Tercer Encuentro Internacional "Poetas de las Dos Orillas" en Uruguay. 18

- El día 23 de abril de 2007, Homenaje a Oreste Plath y Cuenta Cuentos en la Celebración del "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor", Ilustre Municipalidad de Viña del Mar. - En Agosto de 2007, Conmemoración a los "Cien años de Oreste Plath", en Biblioteca Nacional y Biblioteca de Santiago. - El día 6 de Septiembre de 2007, "Cuentos sacado de un baúl" en 16 Feria del Libro de Valdivia, Talleres con alumnos de Enseñanza Básica y Media. 19

- En Octubre de 2007, Presentación del Taller Literario "La libertad de la Imaginación" del Colegio Santa Familia. - En Octubre, 2007. Participación en el Taller Literario "Hermandad del Libro - En Octubre 2007, Premiación Concurso: "Cuenta la Historia de Sechito" en Colegio Santa Familia. 20

ACTIVIDADES 2008 - El día 9 de febrero de 2008, Presentación del Libro "El Patio mágico de Oresthe Plath" de la autora Estela Socías Muñoz en la XVI Feria del libro usado de la Universidad Mayor. - El día 2 de abril de 2008, Achli participó en la celebración del "Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil" en el Colegio Santa Isabel de Hungría. Se contó con la participación de Estela Socías Muñoz, Presidenta de AChli y Reynaldo Lacámara, Presidente de la Sech, quienes inauguraron la Biblioteca de ese establecimiento. - El día 16 de Mayo de 2008, Presentación del Poemario "El último Peldaño, de Estela Socías Muñoz en la Sociedad de Escritores de Chile. Esta presentación estuvo a cargo de Reynaldo Lacámara y Jaime Caiceo Escudero. 21

- El día 14 de Mayo de 2008, Presentación de los libros de Estela Socías Muñoz - El día 11 de Junio de 2008, Entrega Medalla Oresthe Plath realizada por la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil ACHLI, en Homenaje a los 40 años de la Fundación del Duoc: Jaime Caiceo Escudero, Horacio Marín e Iván Navarro. 22

ACTIVIDADES 2009 - En el mes de Agosto de 2009, Estela Socias Muñoz, participa en el Congreso "Ische 32" en la Ciudad de Ámsterdam, The Netherlands, con su Ponencia "Gabriela Mistral, su obra dedicada a los niños". - En el mes de Octubre 2009. Achli participa en el "Primer encuentro Nacional de gestores y animadores culturales" realizada en la Universidad Arcis. - En el mes de Octubre de lanza Concurso de Literatura infantil "Sechito y su perro Jack" destinado a alumnos de enseñanza básica y medio de distintos establecimientos educacionales de la Región Metropolitana. 23

ACTIVIDADES 2010 - El día 24 de Febrero de 2010, Participación en el Congreso Iberoamericano de Literatura Infantil en el Museo de Bellas Artes. En esta ocasión contamos con la valiosa participación de la Presidenta de la Academia Latinoamericana de Literatura Infalti-Juvenil, la doctora Sylvia Puentes de Oyenard. - En Abril de 2010, Participación en el 9 Encuentro de Narradores y Poetas de Las Dos Orillas, realizado en Punta de Este, Uruguay. 24

-El día 23 de Abril de 2010, Presentación del Libro "La Costurera de Cuentos y Poemas" de la autora Estela Socías Muñoz, en el Colegio Santa Isabel de Hungría. - El día 6 de Mayo de 2010, Presentación del Libro "Un Camino a la santidad " La vida de la Madre Teresa Ortúzar Ovalle. Fundadora De la Congregación Religiosa, Hermanas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales. En el marco de la preparación a la celebración de los 50 años de la fundación del Colegio Santa Isabel de Hungría; La Hermana Bernarda Madariaga Urzua, Superiora General de la Congregación Religiosa y Don Jaime Caicedo Escudero Director del Colegio Santa Familia, presentaron el libro de la escritora Estela Socías Muñoz. 25

- En Mayo de 2010, la Presidenta de la Academia Chilena de Literatura Infatil-Juvenil, Estela Socías Muñoz, fue galardonada por la Ilustre Municipalidad de Providencia. - Durante todo el año se realizaron los "Recreos Culturales", Proyecto realizado en el Colegio Santa Isabel de Hungría por la Academia y Estela Socías Muñoz - El día 23 de Abril de 2010, Celebración del Día del Libro en el Colegio Santa Familia y Santa Isabel de Hungría. 26

- La Academia Chilena de Literatura Infantil Juvenil Dona Libros a la Escuela Estatal N 36065 de Pampachacra de Perú. - - La Academia Chilena de Literatura Infantil Juvenil dona libros a la Escuela de Hermanas de la Caridad en Ecija (Sevilla) 41400 España. - En el marco de la 30ª Feria Internacional del Libro (Mapocho) fueron entregadas las medallas de honor Oreste Plath a Eduardo Castillo, Presidente de la Cámara del Libro, Rocío Cardoso, escritora de literatura infantil y poeta de Uruguay, Hena de Zharisson escritora y ex-presidenta de la Academia de Literatura Infantil-Juvenil de Panamá y Sergio Bueno Venegas, director de la Sociedad de Escritores de Chile, director de ACHLI, Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil. 27

- Presentación de los libros: "Fresia, La muñeca originaria" y "Taula y Feliciana, dos gallinas singulares" de la escritora Estela Socias. Presentado por: Reynaldo Lacámara, Sylvia Puentes, Alfredo Villegas y Rocío Cardoso. En el marco de la 30ª Feria Internacional del Libro de Santiago. - Presentación del libro "Alas doradas" del autor Raúl Álvarez en el Archivo Nacional. - Taller "Memoria Viva" Realizado por el Vicepresiedente de Achli, Sergio Bueno en la Casa del Escritor, Sociedad de Escritores de Chile, Sech. 28

- Durante el año 2010 se realizó el Taller Literario Jornadas de Lectura, dictado por Sergio Bueno en el Café Literario de Providencia. - Durante el año 2010 se llevó a cabo el Taller Cómo Cuento un Cuento, realizado por Sergio Bueno en la Casa del Escritor, Sociedad de Escritores de Chile, Sech. - Charla sobre "El Cuento" a Colegios Municipales de Santiago en la Sociedad de Escritores de Chile, actividad dirigida por Sergio Bueno. 29

- Sergio Bueno Venegas, junto a María de la Luz Ortega, Paulina Correa y Marisol Rodríguez participaron en el Centro Cultural Pedro Mariqueo en la Población La Victoria,con el Taller "Cómo Cuento un Cuento" - Sergio Bueno Venegas, Presenta el Libro "Antología de Familia" en el Centro Cultural de Las Condes - EN el Marco de la 9 Feria del Libro del Parque Forestal, Sergio Bueno presenta el "Taller Literario Memoria Viva". 30

- Homenaje a Gabriel Mistral en la 9 Feria del Libro del Parque Forestal con el grupo poético "Tras la senda de Gabriela" - Se otorga el segundo premio en Concurso "Buenas Prácticas de Lectura" organizado por el Consejo Nacional del Libro y la Lectura en el Centro Cultural de España. - Presentación del Libro "Pamperías" del Uruguayo Alfredo Villegas en el marco de la 30 Feria del Libro de Santiago. 31

- Premiación del Concurso "Sechito viaja al sur" en el marco de la 30 Feria del Libro de Santiago. María de la Luz Ortega participa como Cuenta Cuentos con su personaje La Bruja Ernestina. - Charla sobre La Crónica para el grupo del Taller Literario San Patricio de Las Condes - Sergio Bueno Venegas recibe Premio de Reconocimiento Oreste Plath, otorgado por la Academia Chilena de Literatura Infantil Juvenil, Achli. 32

- María de la Luz Ortega participa como Cuenta Cuentos con su personaje "La Bruja Ernestina" en la 7 Feria del Libro de Maipú. - María de la Luz Ortega participa como Cuenta cuentos con su personaje la Bruja Ernestina en Jardín Infantil "Durmiendo de Peñalolén. 33

ACTIVIDADES 2011 - Premiación en Concurso organizado por Ministerio de Medio Ambiente Jurados por la Academia Estela Socías y María de la Luz Ortega - Cuentacuentos en actividad cívica en plaza Aníbal Pinto-Santiago Centro 34

- Encuentro de 13 poetas Tras la Senda de Gabriela Recital del grupo poético Tras la Senda de Gabriela en el Archivo Nacional. Participan Estela Socías, María de la Luz Ortega, Blanca del Río, Paz Molina, María León Bascur, Ingrid Huet, Cristina Larco, Albertina Mansilla y Tatiana Olavarría. - Taller de narradoras, teatro y literatura del Colegio Santa Isabel de Hungría Alumnas del taller de narradoras, teatro y literatura del Colegio Santa Isabel de Hungría realizando presentación de cuentos, en los cursos de pre-básica y primero básico todos los lunes, los niños esperan con ansias que este grupo les relate cuentos tradicionales. 35

- Se llevó a cabo el Café literario en el Colegio Santa Familia. Al evento concurrieron alumnas, escritores, poetas, padres y apoderados del establecimiento y el docente de la Universidad Mayor Miguel Cid. El director del colegio abrió el café con palabras de agradecimiento hacia las alumnas, las profesoras y a los escritores invitados. - Maratón del cuento en Quito, Ecuador En el mes de mayo se realizó en Quito, Ecuador, la maratón del cuento Infantil-Juvenil y un seminario. Estela Socías como Presidenta ACHLI, fue invitada a participar en dicho encuentro, donde asistieron también cultores de la Literatura Infantil-Juvenil, de diferentes organizaciones. 36

- Coloquio de Historia de la Educación El Coloquio de Historia de la Educación realizado recientemente en Burgos de Osma (Soria) España, finalizó con una gran participación de docentes y bibliotecarios de distintas Universidades. Estela Socías Muñoz docente Universidad Mayor y Presidenta de Achli, participó con la ponencia Ideas innovadoras que motivaron la educación en Chile esta ponencia puede ser leída en la Web CEINCE. 37

ACTIVIDADES 2012 -En julio de 2012 Estela Socías Muñoz participa con su Ponencia "Gabriela Mistral: Pedagoga y mujer" en el Simposio ICA, realizado en Viena. - El día 5 de Noviembre 2012, Seminario "Leer desde la Cuna" realizado en la Universidad Mayor. - Achli participa en el Foro Mundialista de Dramaturgia Infantil-Juvenil, organizado por Ocarín, con la Ponencia de Estela Socías Muñoz: "El teatro, un espejo de la sociedad" 38

ACTIVIDADES 2013 - El día 7 de Mayo de 2013, se llevó a cabo, en el salón Príncipe de Asturias del Estadio Español de la Condes, la tercera sesión del ciclo de conferencias Mujeres hablan a la vida, el cual es organizado por el Departamento Social y Cultural, y que se efectuó durante todo el año. - El día 8 de Mayo de 2013. El taller literario Los años Sabios del Estadio Español y Achli, recibieron la visita de la poeta chilena Delia Domínguez quien fue homenajeada por los integrantes de esa agrupación, Estela Socías Muñoz, directora del taller había cursado la invitación como parte de los objetivos de este año. Delia Domínguez, contó parte de su trayectoria como escritora, hizo lectura de sus poemas y recibió con emoción la ovación que todos le entregaron. 39

- En Junio 2013, La presidenta de Achli, Estela Socías Muñoz, participó en el XV Congreso Mundial de Educación Comparada en Buenos Aires, Argentina. - El día 23 de agosto de 2013, Fundacek, Fundación para el Talento Juvenil y ACHLI, Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil, presidida por Estela Socías Muñoz, presentaron en la Biblioteca Santiago el libro "El Omnisciente" de Camila Margarit Cisterna, alumna del Colegio Arturo Toro Amor y que se encuentra estudiando en la escuela de talentos Fundacek con el fin de entregarle las herramientas necesarias para que sus talentos como escritora (primer libro) tengan su fruto. 40

- El día 21 de Noviembre de 2013 La presidenta de Achli, junto al profesor Pedro Olivares, presentaron el libro "Técnicas Metodológicas de la Expresión Teatral en el Estadio Español de Las Condes. - El día 25 de noviembre de 2013, se realizaron las elecciones de la Academia Chilena de Literatura Infantil y Juvenil, donde el directorio quedó constituido por las siguientes personas: Presidenta: Estela Socías Muñoz Secretario: Sergio Bueno Venegas. Tesorera: María de la Luz Ortega Hernández. 41

- María de la Luz Ortega da una charla sobre "La importancia de contar cuentos" en 26º Feria del Libro Infantil - Juvenil. Con su personaje la Brujita Ernestina, realiza una demostración práctica sobre cómo contar cuentos, incorporando instrumentos de percusión, junto a la profesora de música Sonia Bueno Venegas. - Durante el 2013, Enrique Villaseca, presidente del Club Nueva Primavera encargado de organizar junto a la profesora María de la Luz Ortega quien dirige el Taller de Literatura del Programa "Educación para la Familia" de la comuna de Las Condes. La actividad "exposición Cordel" que se realizó en las dependencia de la Parroquia San Patricio donde se reúnen periódicamente.. El evento, tuvo el patrocinio de la Academia ACHLI con la participación especial de las cuentacuentos Brujita Ernestina y Paulina Correa. 42

- En Diciembre 2013 María de la Luz Ortega, profesora del Taller de Literatura de la Parroquia San Patricio da término a las actividades del año. 43

ACTIVIDADES 2014 - En Enero 2014, Estela Socias presidenta y María de la Luz Ortega, vicepresidenta, acompañaron la premiación que realizó el IBBY CHILE, en el Centro Cultural de España a escritoras del mundo infantil. - En Marzo de 2014, Doctor en Educación Jaime Caiceo Escudero Jaime Caiceo realiza Investigación: "La enseñanza universitaria laica y gratuita versus la enseñanza particular y católica: un debate de ayer y hoy en Chile". Esta Ponencia se presenta en las XVIII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación a realizarse en la Universidad Nacional de General Sarmiento entre el 19 y el 21 de noviembre de 2014. - En julio de 2014, la Presidenta de la Academia participa con su Ponencia "Las Maestras Parvularias a Inicios del Siglo XX en Chile". En el 36 Congreso ISCHE, Educación, Guerra y Paz. Londres. 44

- Estela Socías Muñoz participa en el XI Congreso Iberoamericano de historia de la Educación Latinoamericana, Toluca, México con su Ponencia La labor de los profesores normalistas en Chiloé, Chile. - El día Miércoles 14 de agosto Fallece nuestro miembro fundador del Directorio de la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil, Sergio Bueno Venegas, quien durante su trayectoria en la Institución, realizó innumerables actividades de mucho valor que se destacan en esta memoria. 45

ACTIVIDADES 2015 - El día 19 de febrero de 2015 fue inaugurada la Biblioteca de la Academia con la presencia de la Presidenta de ACHLI Estela Socías Muñoz y la directora María de la Luz Ortega, la que llevará el nombre de Sergio Bueno Venegas uno de los miembros fundadores de la institución fallecido el año pasado. En la biblioteca existen libros de literatura infantil de los diferentes autores tanto chilenos como extranjeros, de estudio sobre Historia de la Educación, escritura, oralidad, filosofía, poesía, teatro etc. - El día 22 de abril 2015, se llevó a efecto la presentación del libro El vuelo de Alicanto escritos por participantes del programa Educación para la Familia, dirigido por la Vice-Presidenta de la Academia Chilena de Literatura Infantil, María de la Luz Ortega, patrocinado por la Ilustre Municipalidad de las Condes, y ACHLI, la presentación estuvo a cargo de la Presidenta de ACHLI, Estela Socías Muñoz y la Relacionadora Pública Rocío Vélez. Actividades desarrolladas con el fin de promover la escritura y en el marco del Mes del Libro. - El día 23 de Abril del presente se celebró el día internacional del libro, la actividad se llevó a efecto en la Biblioteca de la Ilustre Municipalidad de Providencia, la actividad fue patrocinada por la Municipalidad, La Academia Chilena de Literatura Infantil-juvenil, Sociedad de escritores de Chile y Universidad Mayor, participando la Presidenta de ACHLI Estela Socías Muñoz, quien se dirigió al público asistente con un mensaje acerca de la Importancia del libro y del Derecho de autor. María de la Luz Ortega, Vice- Presidenta de ACHLI lanzó el concurso anual de la academia cuyo tema es Sechito aprende a leer, se entregaron los carteles para dar publicidad al concurso como asimismo las bases para participar. 46

- El día 20 de agosto de 2015, Estela Socías M. presentó el libro Arriesgarse a Vivir en el Estadio Español de Las Condes como actividad de la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil ACHLI. - El día 10 de septiembre Estela Socías Muñoz realizó una clase taller de Cómo contar el cuento en la Universidad del Desarrollo. La actividad fue desarrollada con alumnas de Educación Parvularia. - 10 de Septiembre de 2015, Estela Socías Muñoz expone en el marco del Proyecto de Innovación Metodológica Articulación teórico-práctica entre los cursos de Literatura Infantil y Práctica III: El Cuento, el Juego y los Afectos, de la carrera de Pedagogía en Educación de Párvulos. - En Octubre de 2015. Estela Socías Muñoz participó como evaluadora en Creación Literaria Infantil del concurso del Fondo del Libro. - Entre el 9 al 12 de octubre de 2015, se llevó a efecto el IV Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías, y culturas diálogos entre las disciplinas del conocimiento hacia una internacional del conocimiento donde Estela Socías Muñoz, Docente de la Universidad Mayor y Presidenta de la Academia Chilena de Literatura infantil-juvenil, participó con la Ponencia La importancia del género femenino, tanto en la educación chilena como en la literatura en las décadas 1979/1980. 47

- Los días 12 y 13 de noviembre de 2015 se llevó a cabo las XII Jornadas de Historia de la Educación Chilena La educación pública en la Historia, actores, conflictos, proyectos Organizada por la Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades; el Departamento de Estudios Pedagógicos; la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Facultad de Pedagogía y la Sociedad Chilena de Historia de la Educación. Donde Estela Socías Muñoz, Docente Universidad Mayor y Presidenta de la Academia Chilena de Literatura infantil-juvenil, participo con la Ponencia Gabriela Mistral: Voz de mujer en el campo de la Educación Popular mediante su lenguaje poético. - El día 21 de Noviembre de 2015 se realizó la presentación del Libro Letras otoñales del Taller Literario Años sabios del Estadio Español. - El día 23 de Noviembre de 2015 Premiación Concurso "Sechito aprende a Leer" organizado por Achli y Sech y realizada en la Biblioteca Municipal de Providencia junto a la Sociedad de Escritores de Chile, Taller Memoria Viva Sergio Bueno Venegas y a la Agrupación Cultural Carlos Pezoa Véliz. - El día 28 de Noviembre 2016. En representación de la Academia Chilena de Literatura Infantil-juvenil, la Presidenta Estela Socías Muñoz, fue invitada a participar en el Proyecto Política Nacional de la Lectura y el Libro realizada en Centro Cultural Estación Mapocho. De acuerdo Plan Nacional de Lectura creado por La Presidenta Michelle Bachelet Jeria. 48

- El día 11 de Diciembre de 2015, se llevó a efecto en la Universidad Mayor el "Seminario Educar Para Una Vida Activa y Saludable" organizado por la escuela de Educación Física, Deportes y Recreación. Estela Socías docente de la Universidad Mayor asistió al encuentro. 49

ACTIVIDADES 2016 - Desde el 15 al 18 de Marzo de 2016, se realizó XXII CIHELA, Congreso Iberoamericano de Historia de la Educación Latinoamericana (Medellín, Colombia) Asistiendo en calidad de ponente la Presidenta de la Academia Chilena de Literatura Infantil Estela Socías con su Ponencia: "Un Educador Chileno, su Vida, Formación y Preocupación por la Educación Popular: Jaime Caiceo Escudero". - El día 25 de abril, 2016, Estela Socías Muñoz, presidenta de la Academia Chilena de literatura infantil Juvenil (ACHLI) a nombre del directorio que preside, felicita a su vice-presidenta, María de la Luz Ortega por su reciente nombramiento como directora de SECH (Sociedad de Escritores de Chile) Deseándole éxito en su nuevo desafío. - El día 26 de Abril de 2016, Estela Socías Muñoz participa como Cuenta Cuentos en la Celebración del Día del Libro en el Colegio Santa Isabel de Hungría. - El día 28 de abril de 106, Celebración del día del Libro en Colegio Municipal de Providencia, Juan Pablo Duarte. María de la Luz Ortega junto a Estela Socías participaron en estas actividades. 50

- El día 17 de junio, 2016, Estela Socías Muñoz, finalizó la cátedra de Estrategias para Un clima Favorable en el aula, donde las alumnas realizaron su prueba final y se presentó el Manual de la asignatura donde quedó inserto todo lo trabajado en el semestre, con bibliografía y además con textos que las alumnas ocuparon en clases. - El día 25 de junio, 2016, Jaime Caiceo Escudero, Miembro de la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil, recibe reconocimiento por su trayectoria académica. - Entre los días 28 y 30 de junio, 2016, Estela Socías Muñoz, Presidenta de la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil, y Docente de la Universidad Mayor, asiste al XVI Congreso Nacional y VII Iberoamericano de Pedagogía Democracia y Educación en el siglo XXI, como expositora, Su ponencia estuvo basada en John Dewey:" Desde el Punto Humanista Laico versus Humanismo Cristiano, Según el pensamiento del Dr. Jaime Caiceo Escudero". Madrid, España. - El día 10 de agosto de 2016, el taller literario del Estadio Español y la Academia Chilena de Literatura Infantil-juvenil, Achli, dieron Reconocimiento del distinguido poeta Juan Antonio Massone. 51

- El día 6 de Octubre de 2016, Presentación del Libro TREMÜMÜN, de la escritora Estela Socías, coautora con Carolina Soto en la Universidad Mayor. - El día 14 de octubre de 2016, Se presentó en el colegio Santa Isabel de Hungría, el último libro de la escritora Estela Socías, coautora con Carolina Soto, TREMÜMÜN, ellas se sumergen en una investigación respecto a la gastronomía mapuche - En Octubre de 2016, Bienal de Venecia. Estela Socías Muñoz participó junto a alumnos y docentes de la Universidad Mayor. 52

- El día 13 de Noviembre de 2016, premiación del 8 Concurso de Cuento y Poesía Sechito va a acampar, realizado en la dependencia del Centro Cultural Estación Mapocho dentro del marco de la 36 Feria Internacional del Libro de Santiago. - El día 22 de Noviembre del 2016, participación en la "Feria de Actividades de Educación" realizada en la Universidad Mayor, donde cada carrera presentó las actividades realizadas durante el semestre. - En Diciembre de 2016, Presentación de la Página web de la asignatura Orientación y Gestión de la Convivencia Escolar del presente año. 53

- El día 29 de noviembre de 2016, Presentación del Libro anual del Taller Literario "Años Sabios" del Estadio Español de Las Condes. Además de participar los integrantes de este taller, entre los asistentes estuvo don Horacio Marín, Presidente del Consejo Mundial de Educación; Reynaldo Lacámara, Escritor y ex Presidente de la Sech; Jaime Caiceo Escudero, Director de Achli y Doctor en Educación; Marta Larraechea, ex Primera dama de la Nación. - El día 26 de noviembre de 2016, Participación Actividad "Tras la ruta de los poetas" realizada por la Asociación Mundial de Escritores, PEN Chile. 54

- Presentación del Libro "La pedagogía de Dewey en Chile: su presencia a través de sus discípulos durante el siglo XX". Por Jaime Caiceo Escudero, Director de Achli y Académico de la Facultad de Administración y Economía USACH. - El día 14 de Noviembre de 2016, Taller de Literatura Infantil dictado por la Presidenta de la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil, Estela Socías Muñoz en la Universidad del Desarrollo. - EL día 29 de Diciembre 2016, se realizaron las Elecciones Achli en la Sociedad de Escritores de Chile. 55

Con fecha 29 de Diciembre de 2016 fue ratificado el Directorio de la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil, ACHLI, por la Ilustre Municipalidad de Providencia. Quedando conformado por: PRESIDENTE: SECRETARIA: TESORERO : DIRECTORA: Estela Socías Muñoz Rut: 5.200.197-8 María de la Luz Ortega Rut: 7.510.546-0 Jaime Caiceo Escudero Director Rut:5.697.697-3 Julia Paulina Correa Henríquez Rut: 8.711.007-9 56

ACTIVIDADES 2017 - El día 15 de marzo, 2017. La Sociedad de Escritores de Chile, La Academia Chilena de Literatura Infantil - Juvenil y la colaboración del Taller Memoria Viva - Sergio Bueno Venegas, valoran la gran participación de poetas y narradoras que asistieron en el 7 Festival Internacional de Poesía y Artes " Grito de Mujer", que se desarrolló en Casa del Escritor. - El día 16 de abril 2017, Reconocimiento al escritor Edmundo Moure Rojas, en el Estadio Español de Las Condes. Organizado por la Academia Chilena de Literatura Infantil - Juvenil, Achli. 57

- El día 20 de abril, 2017, la Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil, ACHLI junto a la Sociedad de Escritores de Chile, Sech, entregó el valioso reconocimiento Orden al Mérito Ester Matte Alessandri" a dos personajes que han contribuido a la creación literaria y al fomento del libro y la lectura: al Director de la Academia Chilena de la Lengua, Alfredo Matus y a la Profesora Mónica Barros Jiménez. Esto se llevó a cabo en la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) - El día 2 de Junio, 2017, en el "Taller de Lectura Memoria Viva Sergio Bueno" a cargo de María de la Luz Ortega. Se presentaron los libros "Historias Marítimas para dos", "Historias de hombres demasiado comunes" y "Cuentos para familias normales" de la autora y directora de Achli, Paulina Correa. 58

- 4 de Junio, 2017, Lanzamiento Concurso Literario Infantil 2017 "Sechito quiere ser bombero". - El día 6 de Junio, 2017, Estela Socías Muñoz participa en el Ciclo de Charlas organizadas por la Sociedad de Escritores de Chile, con su Ponencia " Qué son los libros?" - El día 6 de junio, 2017, Tertulia Literaria en el Estadio Español de Las Condes. 59

- El día 10 de junio, 2017, La Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil, realizó una donación de libros a Gabriela Mistral Foundation, Inc. http://gabrielamistralfoundation.org/web/ - El día 22 de Junio, Presentación del libro TREMÜMÜN, de la autora Estela Socías Muñoz y Carolina Soto en el Centro Cultural de España. - Entre el 3 al 7 de Julio de 2017 se llevó a cabo el IV Congreso Iberoamericano de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología: Cultura científica y cultura tecnológica en Salamanca, España. En esta oportunidad Estela Socías Muñoz participó con su Ponencia : "La importancia de la filosofía de la ciencia en el aula y su introducción en la formación inicial del profesorado en Chile" 60

- En Julio de 2017, La Academia Chilena de Literatura Infantil-Juvenil Achli, realizó una donación a la Biblioteca "José Luis Rodríguez Diéguez" de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, España, con los siguientes títulos: Tremümün: crecer, criar, cuidar Los tiempos de la semilla Diálogos frente al mar La historia de Pelayo La costurera de cuentos y poemas Los zapatos de mi abuelo Pancho - El día 29 de agosto, Estela Socías Muñoz visita el Colegio Gribel ubicado en La Granja. Los niños de esta institución, pudieron compartir con la escritora: Estela Socías Muñoz, durante hora y media, la actividad consistió en mostrar a los pequeños la importancia de la gastronomía mapuche, se les mostró un vídeo donde pudieron ver una ruca y el significado de cada uno de los rituales. Como hacer el fuego, el saludo mapuche y la preparación de los alimentos. Todo esto basado en el libro de la autora mencionada: Tremümün, Se efectuó un taller de cuenta cuentos, de pintar los utensilios más importantes de los Mapuches y cocinar las cosas más fáciles como el ulpo y pudieron comer unas ricas sopaipillas, cada niño siguió las instrucciones y degustó su trabajo. Esto corresponde al Programa del Plan de Lectura del Gobierno de Chile "Escritores Itinerantes" 61

- El día 30 de agosto recién pasado se llevó a efecto en la biblioteca del Estadio Español la charla: La importancia de la Literatura Infantil, Concepto, Evolución, Tipos, Funciones, Técnicas" y un taller de como contar el cuento. La exposición estuvo a cargo por la docente, escritora, presidenta de la academia de literatura infantil -juvenil y profesora del taller literario Los años sabios Estela Socìas Muñoz. - El día 31 de agosto del presente se llevó a efecto 2 talleres literarios en la Biblioteca de la Municipalidad de Til Til participando el colegio polivalente Manual Rodríguez, de acuerdo al Programa del Plan Nacional de Lectura del Gobierno de Chile "Escritores Itinerantes" cuya expositora fue la Presidenta de la Academia Chilena de Literatura infantil-juvenil y Académica de la Universidad Mayor, Estela Socías Muñoz. 62

- Estela Socías Muñoz, Académica de la Universidad Mayor y Presidenta de la Academia de Literatura Infantil-Juvenil participó en el Seminario Lectura e Inclusión, cómo expositora en el formato de póster. - La Académica de la Universidad Mayor, presidenta de la Academia chilena de Literatura infantil juvenil, Estela Socías Muñoz, participó con un artículo en la publicación del texto Identidades Docentes, La renovación del oficio de enseñar publicado en Valencia (España). Editado por la Doctora y Académica de la Universidad de La Laguna (Islas Canarias). En el primer capítulo aparece el trabajo de Estela Socías, cuyo contenido es de la Ponencia "Maestras Parvularias chilenas a inicios del siglo XX". 63

MEDALLAS AL MÉRITO ORESTE PLATH Y ORDEN AL MÉRITO ESTER MATTE ALESSANDRI: El 5 de abril de 2008 por decisión unánime del directorio Achli, se instauró el galardón "Medalla al Mérito Oreste Plath" y en el año 2016 se creó "Orden al Mérito Ester Matte Alessandri". Estos premios han sido y sigue siendo un homenaje a estas dos destacadas figuras de la Literatura Nacional y a la fecha se han entregado anualmente a escritores, artistas y académicos que se destacan por realizar un gran aporte al fomento lector. - Premiación Extranjeros Medalla al Mérito Oreste Plath : 1.- Dra. Sylvia Puentes de Oyenard (2008) 2.- Hena González de Zahrisson (2008) 3.- Rocío Cardoso (2010) 4.- Teresa González Pérez (2011) 5.- Luis Cabrera Delgado (2011) - Premiación Chilenos (Oreste Plath): Jaime Caiceo Escudero (2008) Iván Navarro (2008) Francisco Tokos (2008) Horacio Marín (2008) Mario Salazar (2008) Pilar Bigas (2008) Reynaldo Lacámara (2008) Constanza Mekis (2008) Manuel Peña (2008) Karen Müller (2008) Marina Latorre (2009) 64

Cristián Labbé (2009) Poli Délano (2009) María Victoria Peralta (2009) Eduardo Castillo (2010) Sergio Bueno (2010) Eduardo Castillo (2010) Delia Domínguez (2011) Jaime Quezada (2011) María de la Luz Ortega (2011) Gabriela Pradenas B. (2012) Patricia Stambuk M. (2012) Arturo Infante R. (2012) Saúl Schkolnik B. (2012) Estela Socías M. (2012) Víctor Sáez (2013) Fredy Montes (2013) Claudio Wenli Kuoffer (2013) Karen Múller Turina (2013) Eva Passig (2013) Víctor Sáez (2013) Medallas al Mérito Ester Matte Alessandri: Alfredo Matus (2017) Mónica Barros (2017) 65

* Actualmente el directorio de la academia está compuesto por: PRESIDENTE: SECRETARIA: TESORERO : DIRECTORA: Estela Socías Muñoz Rut: 5.200.197-8 María de la Luz Ortega Rut: 7.510.546-0 Jaime Caiceo Escudero Director Rut:5.697.697-3 Julia Paulina Correa Henríquez Rut: 8.711.007-9 66