Núm. 24. Lunes 29 / Febrero / sumario. Edición digital. diputación PrOvinCial de CuenCa. administración autonómica. administración de justicia

Documentos relacionados
PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CUENCA FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CUENCA NOVIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR APROVECHAMIENTO DE LOS ESPACIOS DE VIVERO DE EMPRESAS DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA.

OrganismO autónomo de gestión tributaria y recaudación

AGES AGE RESIDUOS AGE 1 ALBACETE C-N CUENCA S MANCHUELA OESTE 1.4- MANCHA ALBACETE- BAJA CASAS IBAÑEZ PLANTA TRANSF LA RODA PLANTA TRANSF

COnsejería de economía, empresas y empleo de CuenCa

administración autonómica

RGE1 RGE2 MPE1 MPE2 MPE3 MPE4 MPE5 MAUT postal

MAPA SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA

ACUERDA: Que para el año 2014 las fiestas locales retribuidas y no recuperables en Cuenca y su Provincia, son las enviadas en hojas adjuntas.

administración autonómica

diputación PrOvinCial de CuenCa

Orden HFP/1287/2017, de 22 de diciembre, sobre delegación de la inspección del Impuesto sobre Actividades Económicas. (B.O.E.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

La empresa adjudicataria verá realizar la coordinación de seguridad y salud de las obras de cada municipio, que incluirá las siguientes tareas:

CONSULTORIO LOCAL BUENACHE DE LA SIERRA C/ MONEDA, Nº BUENACHE DE LA SIERRA CUENCA - CONSULTORIO LOCAL BUENDÍA C/ ISABELA, Nº BUENDÍA

diputación PrOvinCial de CuenCa

Partido de Belmonte. Partido de Cañete. Partido de Cuenca. Partido de Huete.

diputación PrOvinCial de CuenCa

administración autonómica

Mancomunidades. Número Inscripción Denominación Fecha Inscripción Obras y servicios Municipios asociados

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PLAN DE EMPLEO ORDEN 27/10/ PROVINCIA DE CUENCA

OrganismO autonomo de gestion tributaria y recaudacion

2. DEFINICIÓN DE LOS SERVICIOS A PRESTAR POR PARTE DE LA ASISTENCIA TÉCNICA.

Pág. 5 Miércoles 16 de agosto de 2017 Núm. 95. servicios sociales ANUNCIO

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ADMISIÓN DE EMPRESAS EN EL VIVERO DE EMPRESAS DE MOTA DEL CUERVO

PLAN PROVINCIAL OBRAS Y SERVICIOS 2015

APROBACION DEFINITIVA POS 2018

Pág. 10 Miércoles 10 de junio de 2016 Núm. 66 SERVICIO DE ARCHIVO ANUNCIO

A N U N C I O SERVICIOS SOCIALES RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES MAYORES 2016.

diputación PrOvinCial de CuenCa

SUPLEMENTO. Núm. 57. Miércoles 18 / Mayo / sumario. Edición digital. administración del estado.

diputación PrOvinCial de CuenCa

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

ANTEPROYECTO DEL SERVICIO INTEGRADO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VIAJEROS POR CARRETERA DEL ÁREA SERRANÍA ALTA-ALCARRIA DE CUENCA

ANUNCIO. Cuenca a 31 de enero de EL DIPUTADO DELEGADO DEL ÁREA DE FOMENTO, ACCIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS. ANEXO

MUNICIPIO DENOMINACION Nº PRESUP. APORT. DIPUT. OBISPALIA PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGETICA 1- FASE

Novedades bibliográficas del Centro de Estudios

Mancha. Mancha. Mancha Barajas de Melo Cuenca Castilla-La Mancha Belmonte Cuenca Castilla-La Mancha

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POLOP DE LA MARINA

RESPUESTA DEL GOBIERNO 184/ /12/ AUTOR/A: SERRANO JIMÉNEZ, María Jesús (GS); SAHUQUILLO GARCÍA, Luis Carlos (GS)

RELACION ACTUACIONES APROBACION PROVISIONAL POS-2016

ORDENANZA FISCAL Nº114 REGULADORA DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE ACERAS

ORDENANZA FISCAL NÚM. 10 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS/RSU.

Número 238 / Jueves 11 de Diciembre de 2014 Página 37. Plasencia. ANUNCIO licitacion adjudicación para la prestación de servicios de teleasistencia

diputación PrOvinCial de CuenCa

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Ocupación de la Vía Pública con Puestos de Venta no Sedentarios en el Mercado Semanal

ORDENANZA FISCAL Nº 14

TASAS MUNICIPALES ORDENANZA FISCAL REGULADORA LAS TASAS POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS MERCADOS MUNICIPALES.

Confederación Hidrográfica del Júcar. Información pública expediente de concesión de aguas subterráneas en Moya.

Núm Miércoles 29 / Noviembre / Edición digital. diputación PrOvinCial de CuenCa. administración autonómica. administración local

ORDENANZA FISCAL POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS URBANÍSTICOS

Núm. 25. Miércoles 28 / Febrero / sumario. Edición digital. diputación PrOvinCial de CuenCa. administración del estado

(T-25) VERTEDERO DE INERTES

Núm. 27. Viernes 6 / Marzo / sumario. Edición digital. diputación PrOvinCial de CuenCa. administración del estado. administración de justicia

Núm. 98. Miércoles 27 / Agosto / sumario. Edición digital. diputación PrOvinCial de CuenCa. administración del estado. administración local

ORDENANZA FISCAL Nº 18 DE LAS TASAS POR EL SERVICIO DE MERCADO.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR LICENCIAS AMBIENTALES Y DE APERTURA Y COMUNICACIÓN DE ACTIVIDADES

ADMINISTRACIÓN LOCAL

Sección I ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR EL ALTA DE ENGANCHE A LA RED MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y DE ALCANTARILLADO

Ayuntamiento de Valencia del Ventoso (Badajoz)

ARTICULO 1º.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA.

ORDENANZA FISCAL Nº117 REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN DEL ESCUDO DE LA CIUDAD EN SALAS DE LOS INFANTES.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLE DE ABDALAJÍS

ORDENANZA FISCAL Nº 25 TASA POR OCUPACIONES DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VIA PÚBLICA

administración del estado

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)

ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA ADMINISTRACIÓN LOCAL

CONSEJERÍA DE ECONOMÍA E INFRAESTRUCTURAS

ORDENANZA FISCAL NUM. 29

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR (JAÉN)

RESIDENCIA PARA PERSONAS MAYORES

ENTIDADES LOCALES DE ÁMBITO INFERIOR AL MUNICIPIO ENTIDAD LOCAL MENOR DE VALDEPINILLOS

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

AJUNTAMENT DE LA VILA REIAL DE BENIGANIM (VALENCIA) Tel FAX C.I.F. P F CP REGISTRE D ENTITATS LOCALS N.

Artículo 1º. - Fundamento y naturaleza.

ORDENANZA FISCAL Nº 21 REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA DE LICENCIAS Y SITUADO DE AUTOTAXIS Y DEMAS VEHICULOS DE ALQUILER.

Ayuntamientos AYUNTAMIENTO VALDEPEÑAS DE LA SIERRA

ORDENANZA FISCAL, NÚMERO 13, REGULADORA DE LA TASA POR INSTALACIÓN DE QUIOSCOS EN LA VÍA PÚBLICA.

DILIGENCIA. Para hacer constar que el presente documento que. corresponde con el Reglamento Regulador del Servicio

9. POR PRESTACIÓN DE SERVICIO DE ALCANTARILLADO

a) Tipo de contrato: Obra. b) Descripción del objeto: Obras mejora de la seguridad vial en la carretera EX-104. intersección

ORDENANZA Nº 6 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS URBANÍSTICAS

CONSEJERÍA DE FOMENTO, VIVIENDA, ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y TURISMO

ANUNCIO DE LICITACION

DE LA PROVINCIA DE TOLEDO

Transcripción:

Edición digital www.dipucuenca.es SE EDITA: Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) Depósito Legal: CU-1-1958 Núm. 24 Lunes 29 / Febrero / 2016 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumario diputación PrOvinCial de CuenCa Intervención General. Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de las tasa por aprovechamiento de los espacios de Vivero de Empresas. Patronato de Desarrollo Provincial. Convocatoria pública para la admisión de empresas en el Vivero de Empresas. Organismo Autónomo de Gestión Tributaria y Recaudación. Exposición de padrones fiscales del ejercicio 2016. Servicio de Contratación de Servicios y Suministros. Licitación Acuerdo Marco para el Suministro de carburante para los vehículos adscritos a la Diputación Provincial. administración autonómica Consejería de Fomento. Resolución de 23/02/2016 por la que se señalan fechas para el levantamiento de actas previas a la ocupación del expte. AD-CU-10-001-M2, y Anexo con los bienes y/o derechos afectados por dicha expropiación. administración de justicia Juzgado de lo Social Nº 1 de Cuenca. Edicto sobre procedimiento despido/ceses en general 73/2016. administración local Ayuntamiento de Cuenca. Exposición del padrón del impuesto de vehículos de tracción mecánica. Ayuntamiento de Cuenca. Anuncio de cobranza de tributos municipales. Ayuntamiento de El Pedernoso. Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2016. Ayuntamiento de Fuente de Pedro Naharro. Exposición del presupuesto general 2016. Ayuntamiento de La Alberca de Záncara. Solicitud de cambio de titularidad de taller de reparación de vehículos. Ayuntamiento de La Alberca de Záncara. Solicitud de licencia de actividad de velatorio con servicios funerarios. Ayuntamiento de La Alberca de Záncara. Enajenación parcelas polígono industrial. Ayuntamiento de Cardenete. Enajenación de parcelas urbanas de uso agrícola-ganadero e industrial en el Polígono Cabezuela del Valle. Ayuntamiento de Cervera del Llano. Exposición del presupuesto general 2016. Ayuntamiento de Cervera del Llano. Exposición del proyecto de la obra asfaltado. Ayuntamiento de Huélamo. Aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros. Ayuntamiento de Fuentenava de Jábaga. Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2016. Ayuntamiento de Tarancón. Convocatoria de subvenciones a personas, entidades y clubes deportivos.

Pág. 2 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 Ayuntamiento de Tarancón. Aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles. Mancomunidad de Pastos Sierra de Cuenca. Convocatoria a junta general ordinaria. Mancomunidad de Pastos Sierra de Cuenca. Exposición de la cuenta general del presupuesto 2015. Mancomunidad de Pastos Sierra de Cuenca. Exposición del presupuesto general 2016. OtrOs anuncios Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental. Convocatoria a asamblea general ordinaria.

Pág. 3 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 diputación PrOvinCial de CuenCa intervención general Núm. 366 ANUNCIO Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo Plenario provisional sobre modificación de la ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por aprovechamiento de los espacios del Vivero de Empresas de la Excma. Diputación provincial de Cuenca, y se hace público el texto íntegro de la misma en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR APROVECHAMIENTO DE LOS ESPACIOS DE VIVERO DE EMPRESAS DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA. De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales, esta Excma. Diputación Provincial establece las tasas por prestación de servicios y utilización de las instalaciones del Vivero de Empresas que se regirán por la presente Ordenanza Fiscal. Hecho imponible Artículo 1. Serán objeto de las exacciones o tasas reguladas en la presente Ordenanza, los servicios prestados en concepto de aprovechamiento de los espacios por parte de los usuarios del Vivero de Empresas de Cuenca propiedad de la Excma. Diputación Provincial durante un periodo determinado, así como la repercusión de los consumos suministrados individualmente a las empresas (agua, energía eléctrica, teléfono, reprografía y encuadernación). En este aprovechamiento de los espacios están incluidos el uso de las instalaciones del Vivero de Empresas (salón de actos, salas de visitas, aula de formación, etc.), así como la prestación de los servicios complementarios (asesoramiento y acompañamiento en la gestión, plan de tutoría por parte de los técnicos, acceso a los servicios de agua, electricidad, Internet, reprografía, etc.) Sujetos pasivos y Responsables tributarios Artículo 2. Son sujetos pasivos de las tasas las personas físicas y jurídicas así como las entidades a las que se refiere el ar tículo 35.4 de la Ley General Tributaria a las que se otorguen autorizaciones, disfruten o aprovechen los espacios y equipamientos del Vivero de Empresas. Responderán solidariamente de la obligaciones tributarias del sujeto pasivo las Persona físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 42.1.a) y b) de la Ley General Tributaria. Será responsables subsidiarios los administradores de las sociedades y los síndicos, interventores o liquidadores de quiebras, concursos, sociedades y entidades en general en los supuestos y con alcance que señala el artículo 43 de ley General Tributaria. Cuota tributaria Artículo 3. Tasas mensuales por aprovechamiento de espacios Superficie Unidades Modulo m2 aprox. disponibles Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Espacios compartidos (*) 15 4 21,00 35,00 49,00 70,00 Despacho pequeño 18 3 32,40 54,00 75,60 108,00 Despacho grande 30 9 43,20 72,00 100,80 144,00 Taller 60 6 72,00 120,00 168,00 240,00 Nave sencilla 100 4 95,40 159,00 222,60 318,00 Nave doble 200 6 169,20 282,00 394,80 564,00

Pág. 4 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 1. Las tasas que se aplicarán serán las que figuran en las tablas adjuntas y estarán en vigor hasta que el órgano competente acuerde su modificación o derogación. En lo referente a las que corresponden al aprovechamiento de los espacios, habrá que tener en cuenta la antigüedad de la empresa a contar desde la fecha de la concesión de autorización del uso del espacio correspondiente en el Vivero. (*) Despacho de 60 m2 con capacidad para cuatro espacios compartidos. Tasas por suministros Electricidad Kw/hora 0,1400 Agua m3 0,6600 Tasas por llamadas telefónicas Destino Establecimiento Precio por segundo Nacionales, locales y a móviles 0,1500 0,0027 Internacionales 0,4500 0,1400 0,5400 (*) (*) Intervalo de variación de la tasa según país de destino. Tasas por reprografía y encuadernación Fotocopias B/N página 0,0202 Fotocopias color página 0,0817 Encuadernación informe/expediente 0,9000 2. Para la aplicación de las tarifas, la Excma. Diputación tendrá la facultad de requerir a las entidades usuarias los documentos pertinentes para acreditar su naturaleza y la de las actividades para las que solicitan los espacios. 3. Al importe de las tarifas correspondientes les será de aplicación el Impuesto sobre el Valor Añadido que le corresponda de acuerdo con la legislación vigente. 4. Las tarifas incluidas en este artículo, referentes a la repercusión de los consumos suministrados individualmente a las empresas (energía eléctrica, agua,, teléfono, reprografía y encuadernación), serán actualizadas anualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior, aprobado por el Instituto Nacional de Estadística, siendo expuesta en la página Web del Patronato de Desarrollo Provincial. Devengo Artículo 4 1. Las tasas reguladas en la presente ordenanza correspondientes al aprovechamiento de espacios se devengarán el último día de cada mes y las que afectan a la repercusión de los consumos suministrados individualmente a las empresas, en el momento de su provisión. 2. Con el fin de facilitar la admisión y el traslado de las empresas, se establecen unas bonificaciones en las tasas por aprovechamiento de espacios, que se aplicará en el momento de la entrada y en el de la salida de la empresa. Dichas bonificaciones se corresponderán con la mensualidad en la que se otorgue la autorización para la entrada de una empresa y con la de su revocación en el momento de su traslado. Dependiendo del tipo de modulo que ocupe, dicha bonificación variará conforme al siguiente detalle: Tipo de modulo Despachos, talleres y espacios compartidos Naves sencillas y dobles Descuento sobre la Tasa por Aprovechamiento de Espacios 15 días 30 días 3. El importe por aprovechamiento de espacios que se devengue en el mes del inicio de la prestación, será prorrateado en atención a los días que resten hasta el último día del mes, deducidos los días que correspondan conforme al párrafo anterior. También procederá el prorrateo en los supuestos de cese o solicitud de revocación de la autorización administrativa

Pág. 5 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 por parte de la empresa con carácter previo a la finalización de su máximo periodo de estancia. En estos casos, para facilitar los cálculos, se considerará que una mensualidad equivale a 30 días naturales. Normas de gestión, liquidación y pago Artículo 5 1. La recaudación de las tasas reguladas en esta Ordenanza corresponderá al Patronato de Desarrollo Provincial, organismo autónomo que tiene encomendada la gestión del Vivero de Empresas propiedad de la Excma. Diputación Provincial. 2. Dicha tasa se facturará y pasará al cobro a mes vencido. Su pago habrá de hacerse efectivo conforme a una de las siguientes modalidades: a) Mediante domiciliación bancaria.- Quienes soliciten la prestación de los servicios contemplados en esta ordenanza pública vendrán obligados a comunicar al Patronato de Desarrollo Provincial, en el momento de formalizar su solicitud, los datos precisos para proceder a la domiciliación de las facturas que se emitan. Cualquier cambio que se produzca con posterioridad en tales datos, deberá ponerse en conocimiento de dicha Administración antes del día 15, o inmediato hábil siguiente, del mes para el que haya de producir efectos. Para incentivar el uso de esta modalidad se establece una bonificación sobre las tasas domiciliadas por aprovechamiento de espacios de un 5 %. Las tasas domiciliadas de este modo, se cargarán en cuenta dentro de los primeros cinco días siguientes a su devengo. b) Mediante transferencia o ingreso en cuenta.- No obstante lo anterior, conscientes de las dificultades por las que atraviesan los nuevos proyectos en el momento de su creación, se podrá optar por el pago mediante transferencia o ingreso en la cuenta que a tal efecto determine la tesorería de la Excma. Diputación Provincial, durante el mes siguiente a su devengo. Las empresas acreditaran el pago mediante la presentación del correspondiente justificante de pago en el plazo previsto. El traspaso de una modalidad a otra deberá ponerse en conocimiento de la Administración antes del día 15, o inmediato hábil siguiente, del mes para el que haya de producir efectos. Autorizaciones Artículo 6. Podrán ser beneficiarios de las oficinas o despachos del Vivero de Empresas y de los servicios que se prestan en el mismo, aquellos proyectos que sean autorizados conforme a los criterios de selección establecidos en las bases de la Convocatoria Pública para Admisión de Empresas en el Vivero de Empresas de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. Las autorizaciones se concederán por un período de cuatro años ampliable a cinco improrrogables. En caso de prorroga extraordinaria por un quinto año, se aplicarían las mismas tarifas que las previstas para el cuarto año en concepto de aprovechamiento de espacios. Resolución de la autorización Artículo 7. La autorización administrativa concedida para disfrutar de los servicios ofrecidos por el Vivero de Empresas de Cuenca, podrá ser revocada antes de la fecha de su vencimiento, por cualquiera de las siguientes causas: a) Solicitud del empresario. b) Impago de las tasas durante tres mensualidades, sean o no consecutivas. c) El incumplimiento de las obligaciones del empresario y de las normas recogidas en las Condiciones de Autorización de Uso del Vivero de Empresas de Cuenca y Régimen de Estancia. d) El incumplimiento de las condiciones particulares de la autorización que puedan recogerse en la resolución correspondiente. e) Situaciones concursales que se prolonguen por un período superior a seis meses. f) Dificultades económicas que aconsejen la liquidación de la empresa. g) El no desembolso de la fianza o aval en el plazo máximo previsto en el artículo 9. Infracciones y sanciones Artículo 8. El régimen de infracciones y sanciones tributarias será el establecido en los artículos 181 y siguientes de Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Ley General Tributaria.

Pág. 6 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 Asimismo, las infracciones reglamentarias serán sancionadas con arreglo a lo dispuesto en las Condiciones de Autorización de Uso del Vivero de Empresas de Cuenca y Régimen de Estancia que regulan su funcionamiento, previa la formación de expediente o levantamiento del acta de inspección correspondiente. Fianza o aval Artículo 9. Conforme al cuadro que se detalla más abajo, las empresas deberán aportar un aval bancario o depósito en metálico a ingresar en la cuenta señalada por la Tesorería de la Excma. Diputación que responda de posibles desperfectos, gastos de desalojo e impagos en los que pueda incurrir la empresa. La cuantía de esta garantía equivale a tres mensualidades de las tasas por aprovechamiento de espacios del cuarto año de actividad. Con el fin de facilitar su desembolso, en el momento de la entrega de llaves, se exigirá un pago de al menos el 50 %, como requisito previo al inicio de la actividad, El resto de la fianza deberá desembolsarse antes de la terminación del primer año de actividad. Las cantidades depositadas y serán reintegradas a la empresa previa solicitud en el momento de su traslado. Desembolso Modulo Fianza inicial inicial mínimo 50 % Resto Espacios compartidos 210,00 105,00 105,00 Despacho pequeño 324,00 162,00 162,00 Despacho grande 432,00 216,00 216,00 Taller 720,00 360,00 360,00 Nave sencilla 954,00 477,00 477,00 Nave doble 1.692,00 846,00 846,00 Disposición adicional Para lo no previsto en esta Ordenanza serán de aplicación los preceptos de la Ley General Tributaria, Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y demás disposiciones complementarias actualmente en vigor o que se dicten en lo sucesivo, así como con lo establecido en las Condiciones de Autorización de Uso del Vivero de Empresas de Cuenca y Régimen de Estancia. Régimen transitorio. Las empresas que actualmente se encuentren instaladas en el Vivero, cuyo régimen de estancia se encuentre regulado en el correspondiente contrato, quedan obligadas al cumplimiento de la presente Ordenanza, especialmente en lo concerniente al depósito de la fianza con un cumplimiento gradual. A los efectos oportunos, se considerará otorgada la correspondiente autorización coincidiendo con la fecha de firma del Contrato de Prestación de Servicios suscrito con la empresa. Derogaciones Queda derogada la Ordenanza de Subvenciones del Centro de Empresas publicada en el BOP nº 149 de 24 de diciembre de 2012 y la Ordenanza Reguladora del Precio Público por la Prestación de Servicios a los empresarios acogidos al Centro de Empresas aprobada en Sesión Plenaria Ordinaria celebrada el día 18 de noviembre de 1994; así como cuantos acuerdos y demás disposiciones aprobadas por los órganos de Gobierno del Patronato de Desarrollo Provincial de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, contravengan la presente Ordenanza. Entrada en vigor La presente Ordenanza entrará en vigor en el momento de su aprobación definitiva, una vez publicada de acuerdo con lo establecido en el artículo 17 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Cuenca, 8 de febrero de 2016. EL VICEPRESIDENTE Fdo.: Julián Huete Cervigón

Pág. 7 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 PatrOnatO de desarrollo PrOvinCial NúM. 463 ANUNCIO CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ADMISIÓN DE EMPRESAS EN EL VIVERO DE EMPRESAS DE CUENCA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL. BASES Primera.- Podrán concurrir todos aquellos emprendedores que tengan la intención de crear una empresa, cualquiera que sea su forma jurídica, o relanzar una ya existente. En todo caso, el domicilio social de la empresa debe fijarse en la provincia de Cuenca y durante el periodo de permanencia en el Centro, además, su domicilio será el del propio Centro. En aquellos casos en que se trate de un relanzamiento de actividad será necesario acreditar documentalmente que la empresa se encuentra en crisis. Por situación de crisis debe entenderse que la empresa pueda acreditar mediante prueba documental que en los tres últimos ejercicios ha incurrido en perdidas y que cuenta con un plan para reorientar la explotación del negocio que requiere de apoyo del Centro para salir adelante, no considerándose como admisibles aquellas empresas en situación concursal de quiebra o suspensión de pagos. Como un caso particular de relanzamiento de actividad, se contemplarán aquellos supuestos en los que la empresa se haya constituido con menos de un año de antigüedad y pretendan su incorporación al centro con el fin de beneficiarse de sus servicios. En este caso, los proyectos serán tratados como los de nueva creación, no siendo por tanto obligatorio acreditar documentalmente la situación de crisis prevista en el párrafo anterior. Tampoco serán admisibles aquellas empresas que provengan de proyectos empresariales preexistentes y que pretendan su transformación en nuevos proyectos con el fin de optar a su admisión en el Centro Segunda.- Por las características del Vivero sólo podrán admitirse pequeñas empresas industriales o de servicios que vayan a desarrollar su actividad principal en las instalaciones del mismo. Tercera.- Los empresarios interesados deberán presentar un proyecto de viabilidad técnica y financiera o plan de empresa, así como demostrar una formación empresarial básica. Cuarta.- Los servicios técnicos del Patronato de Desarrollo Provincial asesorarán y ayudarán a los emprendedores a preparar la documentación necesaria para que un proyecto pueda ser admitido en el Vivero, sobre todo en lo que se refiere al estudio de viabilidad o plan de empresa detallado en la base octava. Quinta.- La Gerencia del Patronato estudiará las solicitudes presentadas y, a la vista de los informes técnicos pertinentes, las valorará y elevará propuesta de admisión a la Presidencia, quien, en última estancia, decretará la autorización de uso del Vivero en los términos previstos en la Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por aprovechamiento de los espacios del Vivero de empresas de Cuenca de la Excma. Diputación Provincial y en las Condiciones de autorización de uso del Vivero y régimen de estancia. Sexta.- Los criterios de valoración serán los de viabilidad técnica y económica del proyecto, creación de puestos de trabajo, interés de la actividad de cara a la diversificación del tejido empresarial de la provincia, grado de innovación y adecuación de las instalaciones del Centro a los requisitos del proyecto. El baremo a emplear será el siguiente: - Viabilidad técnica y económica del proyecto (hasta 3 puntos). - Creación de puestos de trabajo (hasta 2 puntos). - Interés de la actividad de cara a la diversificación del tejido empresarial de la provincia (hasta 2 puntos). - Grado de innovación (hasta 1 punto) - Nivel de adecuación de las instalaciones del Centro a los requisitos de proyecto (hasta 2 puntos). Séptima.- No serán admisibles los proyectos de empresas que vayan a utilizar las instalaciones del Centro como meros almacenes para el depósito de mercancías y herramientas de trabajo (almacenes de empresas de construcción o de empresas de distribución, cocheras, etc.). En el caso de actividades que puedan ser consideradas como molestas, insalubres, nocivas o peligrosas, deberá tramitarse la correspondiente autorización de licencia de actividad. No podrán ser admitidas actividades que requieran modificaciones sustanciales en las instalaciones del Centro, para su adecuación a los requisitos exigidos por la normativa vigente.

Pág. 8 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 Octava.- Junto a la solicitud, dirigida al Presidente del Patronato de Desarrollo Provincial, deberá aportarse estudio de viabilidad o plan de empresa del proyecto que incluya como mínimo la siguiente documentación: 1. Curriculum del emprendedor/res y/o historia de la empresa ya existente con explicación detallada y documentada de los motivos que justifican su crisis, en su caso. 2. Memoria detallada de la actividad a realizar y antecedentes del proyecto. 3. Estudio financiero con programa de inversiones y previsión de resultados de explotación a tres años. De acuerdo con lo indicado en la base cuarta, los técnicos del Patronato ayudarán al solicitante a preparar la documentación solicitada. Para ello será necesario que aporten una información previa que será recogida a través de un cuestionario. Novena.- A la vista de los informe técnicos pertinentes, de las características de la empresa y de las necesidades de espacio, la Presidencia del Patronato, en el momento de autorizar el uso de las instalaciones por parte de la empresa, designará el módulo que considere más apropiado de entre los disponibles en cada momento. Décima.- Las empresas autorizadas se someterán expresamente a la Ordenanza fiscal reguladora de las tasas por aprovechamiento de los espacios del Vivero de empresas de Cuenca de la Excma. Diputación Provincial y en las Condiciones de autorización de uso del Vivero y régimen de estancia. Ambos documentos se encuentran disponibles para su consulta en la página web de Vivero de empresas (www.centrodeempresasdecuenca.es). Undécima.- Conforme a lo previsto en la Ordenanza reguladora de la tasas por el uso de espacios en el Vivero la autorización otorgada podrá ser revocada entre otras a voluntad del empresario/a en el momento que estime oportuno de manera voluntaria. Duodécima.- La presente convocatoria estará abierta de manera permanente mientras haya módulos disponibles para instalación de empresas en el Centro.

Pág. 9 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 OrganismO autónomo de gestión tributaria y recaudación ANUNCIO NúM. 533 Se pone en conocimiento de los contribuyentes afectados que los padrones fiscales del ejercicio 2016 relativos al Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana, Rústica y de Características Especiales, de todos los Ayuntamientos de la provincia, así como de los conceptos tributarios relacionados a continuación, estarán expuestos al público en las oficinas municipales respectivas, durante el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Abia de la Obispalía: Basuras. Acebrón El: Basuras 2016/1, Depuradora 2015/2 y Cementerios. Alarcón: Basuras, Suministro de Aguas 2015/2 y Cotos de Caza. Albaladejo del Cuende: Alcantarillado 2016/1, Basuras, Suministro de Aguas 2016/1. Albalate de las Nogueras: Alcantarillado y Basuras. Albendea: Bienes Patrimoniales II. Alberca de Zancara: Basuras, Arreglo de Caminos y Cementerios. Alcalá de la Vega: * Alcalá de la Vega: Basuras 2015/1. * El Cubillo: Basuras 2015/1. Alcantud: Alcantarillado y Suministro de Aguas 2015/2 Alcazar del Rey: Basuras, Alcantarillado-Depuradora 2015/2, Cotos de Caza y Suministro de Aguas 2015/2. Alconchel de la Estrella: Alcantarillado, Arreglo de Caminos y Basuras Algarra: Cotos de Caza, Basuras y Suministro de Aguas 2015/1. Almarcha La: Basuras, Arreglo de Caminos. Almendros: Basuras, Depuradora y Cementerios Almodóvar del Pinar: Basuras, Depuradora y Suministro de Aguas 2015/2. Almonacid del Marquesado: Cotos de Caza. Arcas del Villar: * Arcas: Basuras, Alcantarillado-Depuradora y Suministro de Aguas 2015/2. Arguisuelas: Basuras. Arrancacepas: Basuras y Alcantarillado. Atalaya del Cañavate: Tránsito de Animales y Rodaje y Arrastre. Barajas de Melo: Cotos de Caza. Barchín del Hoyo: Basuras, Cotos de Caza y Alcantarillado. Beamud: Alcantarillado y Basuras. Belinchón: Cotos de Caza, Depuradora 2015/2. Belmonte: Alcantarillado, Depuradora, Suministro de Aguas, Basuras. Belmontejo: Basuras. Beteta: * Beteta: Suministro de Aguas 2016/1 y Basuras. * El Tobar: Suministro de Aguas 2016/1 y Basuras. Boniches: Basuras Buciegas: Alcantarillado. Buenache de Alarcón: Basuras. Buendía: Suministro de Aguas 2015/2 y Alcantarillado. Campillo de Altobuey: Suministro de Aguas 2015/2, Alcantarillado-Depuradora 2015/2 y Basuras. Campillos Paravientos: Basuras. Campillos Sierra: Basuras

Pág. 10 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 Campos del Paraiso: * Carrascosa del Campo: Alcantarillado, Depuradora, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. * Loranca del Campo: Alcantarillado, Depuradora, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. * Olmedilla del Campo: Alcantarillado, Depuradora, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. * Valparaiso de Abajo: Alcantarillado, Depuradora, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. * Valparaiso de Arriba: Alcantarillado, Depuradora, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Canalejas del Arroyo: Alcantarillado y Bienes Patrimoniales. Cañada del Hoyo: Basuras y Bienes Patrimoniales. Cañada-Juncosa: Tránsito de Animales, Arreglo de Caminos, Rodaje y Arrastre, Cotos de Caza y Entrada de Vehículos. Cañamares: Alcantarillado 2015/2 y Suministro de Aguas 2015/2. Cañavate El: Alcantarillado, Arreglo de Caminos y Basuras. Cañaveras: Basuras, Suministro de Aguas 2015/2, Depurador y Alcantarillado. Cañaveruelas: Alcantarillado Cañizares: Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Carrascosa de Haro: Arreglo de Caminos, Alcantarillado, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Carrascosa Sierra: Basuras. Casas de Benítez: Basuras, Entrada de Vehículos (Vados) y Cotos de Caza. Casas de Fernando Alonso: Suministro de Aguas 2015/2, Basuras, Alcantarillado Casas de Garcimolina: Basuras, Cotos de Caza y Alcantarillado. Casas de Guijarro: Basuras, Cementerios, Alcantarillado y Cotos de Caza. Casas de Haro: Basuras. Casas de los Pinos: Basuras. Casasimarro: Basuras. Castejón: Alcantarillado, Bienes Patrimoniales y Bienes Patrimoniales II. Castillejo del Romeral: Basuras Castillo de Albarañez: Basuras y Alcantarillado. Castillo de Garcimuñoz: Alcantarillado, Basuras, Arreglo de Caminos, Gastos Suntuarios. La Cierva: Basuras. Consorcio de Medio Ambiente: * Aliaguilla: Basuras. * Almonacid del Marquesado: Basuras. * Altarejos: Altarejos: Basuras Poveda de la Obispalia: Basuras * Arcos de la Sierra: Basuras. * Belinchón: Basuras * Buenache de la Sierra: Basuras * Cardenete: Basuras. * Castillejo de la Sierra: Basuras. * Fresneda de la Sierra: Basuras. * Fuentelespino de Haro: Basuras * El Hito: Basuras * Huerta de la Obispalia: Basuras * Las Majadas: Basuras. * Minglanilla: Basuras. * Mira: Basuras. * Montalbo: Basuras

Pág. 11 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 * Narboneta: Basuras. * Palomares del Campo: Basuras * El Peral: Basuras. * Portilla: Basuras * Saelices: Basuras * Talayuelas: Basuras. * Uña: Basuras. * Villalba de la Sierra: Basuras. * Villalpardo: Basuras * Villanueva de la Jara: Basuras. * Villar de Cañas: Basuras * Villar del Humo: Basuras. * Villarejo de Fuentes: Basuras * Víllora: Basuras. * Yémeda: Basuras. * Zarza de Tajo: Basuras * Zarzuela: Basuras Cueva de Hierro: Basuras. Chillarón de Cuenca: * Arcos de la Cantera: Basuras. * Chillarón de Cuenca: Basuras y Cotos de Caza. Chumillas: Basuras y Alcantarillado. Enguidanos: Basuras y Depuradora. Frontera La: Alcantarillado y Suministro de Aguas 2015/2. Fuente de Pedro Naharro: Ocupación de la Vía Pública. Fuentelespino de Haro: Alcantarillado. Fuentelespino de Moya: Basuras y Suministro de Aguas 2016/1. Fuentenava de Jábaga: * Fuentesclaras de Chillarón: Basuras. * Jábaga: Suministro de Aguas 2.016/1, Basuras, Depuradora y Suministro de Aguas 2015/2 (Señorío del Pinar y Pinar de Jábaga). * Navalón: Basuras. * Sotoca: Basuras * Villar del Saz de Navalón: Basuras. Fuentes: Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Gabaldón: Alcantarillado, Basuras, Suministro de Aguas 2015/2 y Cotos de Caza. Garaballa: Basuras. Gascueña: Alcantarillado. Graja de Iniesta: Suministro de Aguas 2015/2, Alcantarillado 2015/2 y Basuras 2016/1. Henarejos: Basuras y Cotos de Caza. Herrumblar El: Depuradora, Arreglo de Caminos I y II y Basuras. Hinojosa La: Alcantarillado y Basuras. Hinojosos Los: Alcantarillado, Mesas y Sillas, Cotos de Caza, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Honrubia: Basuras. Hontanaya: Basuras, Suministro de Aguas 2015/2 y Alcantarillado. Hontecillas: Basuras. Horcajo de Santiago: Basuras. Huelamo: Basuras

Pág. 12 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 Huelves: Cotos de Caza, Basuras, Suministro de Aguas 2015/2, Depuradora y Alcantarillado. La Huerguina: Suministro de Aguas 2015/1 y Basuras 2015/1. Huerta de la Obispalía: Tránsito de Animales y Rodaje y Arrastre. Huete: * Huete: Basuras, Depuradora y Suministro de Aguas 2015/2. * Bonilla: Basuras. * Caracenilla: Basuras y Suministro de Aguas 2015/2. * La Langa: Basuras. * Moncalvillo de Huete: Basuras. * Saceda del Rio: Basuras. * Valdemoro del Rey: Basuras. * Verdelpino de Huete: Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Iniesta: Basuras, Alcantarillado, Depuradora 2015/1, Cotos de Caza y Entrada de Vehículos. Laguna del Marquesado: Basuras. Lagunaseca: Basuras, Suministro de Aguas. Landete: Basuras y Bienes Patrimoniales. Ledaña: Arreglo de Caminos, Depuradora 2016/1, Basuras 2016/1 y Suministro de Aguas 2016/1. Leganiel: Depuradora. Mancomunidad IBALESA : * Barajas de Melo: Basuras * Leganiel: Basuras. * Saceda Trasierra: Basuras. Mancomunidad Rio Guadiela : * Alcohujate: Basura y Suministro de Aguas. * Buciegas: Basuras y Suministro de Aguas. * Canalejas del Arroyo: Basuras y Suministro de Aguas. * Cañaveruelas: Basuras y Suministro de Aguas. * Castejón: Basuras y Suministro de Aguas. * Gascueña: Basuras y Suministro de Aguas. * Olmeda de la Cuesta: Basuras y Suministro de Aguas. * Portalrubio de Guadamejud: Basuras y Suministro de Aguas. * San Pedro de Palmiches: Suministro de Aguas. * Tinajas: Basuras y Suministro de Aguas. * Villalba del Rey: Basuras y Suministro de Aguas. Mancomunidad Los Mimbrales * Albendea: Basuras. * Alcantud: Basuras. * Arandilla del Arroyo: Basuras. * Cañamares: Basuras. * La Frontera: Basuras. * Fuertescusa: Basuras * El Pozuelo: Basuras y Suministro de Aguas. * Salmeroncillos: Basuras. * San Pedro de Palmiches: Basuras. * Villar del Infantado: Basuras. * Vindel: Basuras.

Pág. 13 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 Mancomunidad de Servicios La Alcarria * Buendia: Basuras. * Garcinarro: Basuras. * Jabalera: Basuras. * Mazarulleque: Basuras. * Peraleja La: Basuras. * Vellisca: Basuras Mariana: Alcantarillado, Basuras. Masegosa: Basuras Las Mesas: Arreglo de Caminos, Alcantarillado 2015/2, Basuras, Rodaje y Arrastre, Canalones, Suministro de Aguas 2015/2 y Portadas. Minglanilla: Canon de Vertido, Suministro de Aguas 2015/2, Alcantarillado. Monreal del Llano: Alcantarillado y Basuras Montalbanejo: Basuras. Montalbo: Cotos de Caza. Mota del Cuervo: Licencia de Autotáxis. Motilla del Palancar: Basuras. Moya: Basuras, Suministro de Aguas, Depuradora. Narboneta: Alcantarillado. Olivares del Jucar: Basuras, Cotos de Caza. Olmeda de la Cuesta: Alcantarillado. Olmeda del Rey: Basuras. Olmedilla de Alarcon: Cotos de Caza y Suministro de Aguas 2015/2. Olmedilla de Eliz: Basuras y Alcantarillado. Osa de la Vega: Alcantarillado, Basuras. Pajarón: Basuras y Alcantarillado. Pajaroncillo: Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Palomares del Campo: Licencia de Autotáxis. Palomera: Basuras. Paracuellos de la Vega: Basuras. Paredes: Basuras, Alcantarillado, Depuradora 2015/2, Suministro de Aguas 2015/2 y Cotos de Caza. Parra de las Vegas: Basuras y Alcantarillado. Pedernoso El: Alcantarillado, Arreglo de Caminos, Basuras, Depuradora, Suministro de Aguas 2015/2, Arrendamientos Rústicos, Residuos Sólidos Punto Limpio 2016/1. Pedroñeras Las: Arreglo de Caminos y Basuras. Peral El: Cotos de Caza. Peraleja La: Alcantarillado. Pesquera La: Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Picazo El: Basuras, Alcantarillado, Arreglo de Caminos y Suministro de Aguas 2015/2. Pinarejo: Arreglo de Caminos, Alcantarillado, Basuras y Cotos de Caza. Pineda de Gigüela: Alcantarillado, Depuradora y Basuras. Piqueras del Castillo: Alcantarillado, Basuras y Tránsito de Animales. Portalrubio de Guadamejud: Alcantarillado. Poyatos: Basuras. Pozoamargo: Alcantarillado, Cementerios, Basuras, Suministro de Aguas 2015/1 y Cotos de Caza. Pozorrubielos de la Mancha: * Pozoseco: Alcantarillado y Basuras. * Rubielos Altos: Alcantarillado, Basuras y Depuradora.

Pág. 14 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 * Rubielos Bajos: Alcantarillado, Basuras y Depuradora. Pozorrubio: Basuras. Pozuelo: Suministro de Aguas 2015/2. Priego: Basuras y Tratamiento de Residuos, Cementerios, Suministro de Aguas 2015/2 y Alcantarillado. Puebla de Almenara: Alcantarillado y Basuras. Valle de Altomira: * Garcinarro: Alcantarillado. * Mazarulleque: Alcantarillado. * Jabalera: Alcantarillado. Puebla del Salvador: Alcantarillado, Suministro de Aguas y Basuras. Quintanar del Rey: Vados. Rada de Haro: Arreglo de Caminos, Basuras, Suministro de Aguas 2015/2 y Alcantarillado. Reillo: Basuras. Ribatajada: Alcantarillado, Basuras y Tratamiento de Residuos y Suministro de Aguas 2015/2. Rozalen del Monte: Basuras y Alcantarillado. Saceda Trasierra: Alcantarillado 2016/1, Cementerios y Suministro de Aguas 2015/2 y Depuradora. Saelices: Tránsito de Animales. Salinas del Manzano: Alcantarillado, Suministro de Aguas y Basuras 2015/1. Salmeroncillos: Alcantarillado. Salvacañete: Basuras, Depuradora y Suministro de Aguas 2015/1. San Clemente: Guardería Rural y Conservación de Caminos, Alcantarillado, Basuras 2016/1 y Entrada de Vehículos. San Lorenzo de la Parrilla: Basuras, Canales, Rodaje y Arrastre y Vados. San Pedro de Palmiches: Alcantarillado. Santa Cruz de Moya: Basuras. Santa María de los Llanos: Alcantarillado y Canales. Santa María del Campo Rus: Alcantarillado, Arreglo de Caminos, Basuras y Portadas. Santa María del Val: Basuras. Sisante: Cementerios, Alcantarillado, Cotos de Caza, Aparcamiento Exclusivo, Ocupación Vía Pública, Ocupación Vía Pública (escombros) y Basuras. Solera de Gabaldón: Basuras. Sotorribas: * Collados: Basuras. * Ribagorda: Basuras. * Ribatajadilla: Basuras. * Sotos: Basuras. * Torrecilla: Basuras. * Pajares: Basuras. * Villaseca: Basuras. Tarancón: Basuras 2015/3 y 2015/4, Tratamiento de Residuos 2015/3 y 2015/4 y Depuradora 2015/3 y 2015/4. Tebar: Basuras, Alcantarillado, Depuradora, Suministro de Aguas 2015/2 y Cotos de Caza. Tejadillos: Basuras. Tinajas: Bienes Patrimoniales y Bienes Patrimoniales II. Torralba: Basuras. Torrejoncillo del Rey: * Horcajada de la Torre: Alcantarillado, Basuras, Cotos de Caza, Suministro de Aguas 2015/2 y Bienes Patrimoniales. * Naharros: Cotos de Caza, Basuras, Suministro de Aguas 2015/2 y Alcantarillado. * Torrejoncillo del Rey: Cotos de Caza, Alcantarillado, Depuradora, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. * Villar del Aguila: Cotos de Caza, Basuras, Suministro de Aguas 2015/2 y Alcantarillado.

Pág. 15 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 * Villar del Horno: Cotos de Caza y Basuras. * Villarejo Sobrehuerta: Alcantarillado, Cotos de Caza, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Torrubia del Campo: Basuras, Cementerios y Depuradora 2015/2. Torrubia del Castillo: Basuras. Tragacete: Basuras, Alcantarillado y Suministro de Aguas 2.015/1. Tresjuncos: Alcantarillado, Suministro de Aguas 2015/2, Basuras y Cementerios. Tribaldos: Basuras y Rodaje y Arrastre. Ucles: Suministro de Agua 2015/2, Alcantarillado-Depuradora 2015/2, Basuras, Portadas, Cementerios. Uña: Entrada de Vehículos. Los Valdecolmenas: Valdecolmenas de Abajo: Basuras y Alcantarillado. Valdecolmenas de Arriba: Basuras y Alcantarillado. Valdemeca: Basuras. Valdemorillo de la Sierra: Aguas 2015/1. Valdemoro de la Sierra: Basuras y Alcantarillado. Valdeolivas: Basuras, Bienes Patrimoniales I y Bienes Patrimoniales II. Valdetortola: * Tortola: Basuras. * Valdeganga: Basuras. Las Valeras: * Valera de Abajo: Suministro de Aguas 2015/2, Basuras y Bienes Patrimoniales. Valeria: Alcantarillado, Basuras y Bienes Patrimoniales. Valhermoso de la Fuente: Basuras y Suministro de Aguas 2015/2. Valsalobre: Basuras. Valverde de Jucar: Alcantarillado 2015/1, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Valverdejo: Basuras, Suministro de Aguas 2015/2 y Alcantarillado. Vara de Rey: Basuras, Alcantarillado y Suministro de Aguas 2015/2. Vega del Codorno: Basuras. Vellisca: Cementerios y Alcantarillado Villaconejos de Trabaque: Basuras. Villaescusa de Haro: Arreglo de Caminos y Basuras. Villagarcia del Llano: Arreglo de Caminos, Depuradora 2015/2, Alcantarillado, Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras 2016/1. Villalba de la Sierra: Vados. Villalba del Rey: Alcantarillado. Villalgordo del Marquesado: Basuras, Arreglo de Caminos, Transito de Animales y Cotos de Caza. Villalpardo: Depuradora, Arreglo de Caminos y Basuras. Villanueva de Guadamejud: Alcantarillado, Cementerios y Basuras. Villanueva de la Jara: Guardería Rural, Suministro de Aguas 2015/2, Alcantarillado-Depuradora 2015/2. Villar de Domingo García: Alcantarillado, Basuras, Suministro de Agua y Cotos de Caza. Villar de la Encina: Alcantarillado y Basuras. Villar del Infantado: Alcantarillado Villar del Saz de Arcas: Basuras y Suministro de Aguas 2015/2. Villar de Olalla: * Barbalimpia: Basuras y Cotos de Caza. * Villar de Olalla: Basuras y Cotos de Caza. * Villarejo Seco: Basuras y Cotos de Caza. Villarejo de Fuentes: Cotos de Caza y Suministro de Aguas 2015/2.

Pág. 16 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 Villarejo de la Peñuela: Basuras y Alcantarillado. Villarejo-Periesteban: Basuras y Tránsito de Animales. Villares del Saz: Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Villarrubio: Basuras, Depuradora 2016/1 y Canales. Villarta: Arreglo de Caminos, Depuradora y Basuras. Villar y Velasco: * Cuevas de Velasco: Alcantarillado, Potabilizadora 2015/2, Basuras y Suministro de Aguas 2015/2. * Villar del Maestre: Alcantarillado, Basuras y Suministro de Aguas 2015/2. Villas de la Ventosa: * Bolliga: Cotos de Caza y Basuras. * Culebras: Cotos de Caza y Basuras. * Fuentesbuenas: Basuras y Cotos de Caza. * La Ventosa: Basuras y Cotos de Caza. * Valdecañas: Basuras y Cotos de Caza. * Villarejo del Espartal: Cotos de Caza y Basuras. Villaverde y Pasaconsol: Basuras, Alcantarillado y Suministro de Aguas 2016/1. Zafra de Záncara: Suministro de Aguas 2015/2 y Basuras. Zafrilla: Basuras y Suministro de Aguas 2016/1. Zarza de Tajo: Cotos de Caza. Zarzuela: Alcantarillado. Cuenca, febrero 2016. El Director, Fdo.: Jesús Lazcano Couchoud

Pág. 17 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 servicio de COntrataCión de servicios y suministros NúM. 537 ANUNCIO Habiéndose dado cumplimiento a los trámites legales y reglamentarios establecidos y de conformidad con lo dispuesto entre otros, por el artículo 142 del real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, se anuncia licitación del siguiente contrato de conformidad con el modelo detallado en el Real Decreto 300/2011, de 4 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre (LCSP): 1.- Entidad adjudicadora. Datos generales y datos para la obtención de la información. a) Organismo: Excma. Diputación Provincial de Cuenca. b) Dependencia que tramita el expediente: Servicio de Contratación de Servicios y Suministros. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia: Servicio de Contratación de Servicios y Suministros. 2) Domicilio: C/ Aguirre Nº1 3) Localidad y código postal: Cuenca (C.P. 16001) 4) Teléfono: 969/ 177 104/ 969 177 112 5) Telefax: 969/ 177 187 6) Correo electrónico: licitaciones@dipucuenca.es 7) Dirección de Internet del perfil del contratante: www.dipucuenca.es 8) Fecha límite de obtención de documentación e información: hasta el último día de presentación de proposiciones. d) Número de expediente: 13P/16. 2.- Objeto del contrato: a) Tipo: Suministro. b) Descripción: Suministro de carburante para los vehículos adscritos a la Diputación Provincial. c) Lugar de ejecución/ entrega: Los productos se entregarán en las estaciones de servicio ofertadas por la empresa adjudicataria, conforme se indica en el Pliego de Prescripciones Técnicas. d) Plazo de ejecución/entrega: 2 años. e) Admisión de prórroga: Se establece la posibilidad de dos prórrogas anuales de doce meses de duración cada una de ellas. f) Establecimiento de Acuerdo Marco: Sí. g) Código CPV: 09134000-7 y 09132000-3 3.- Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: Ordinaria. No Sujeto a regulación armonizada b) Procedimiento: Abierto con varios criterios de adjudicación. c) Subasta electrónica: no procede d) Criterios de adjudicación: los establecidos en el Anexo III del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares: mayor porcentaje de descuento por litro suministrado sobre el precio de venta al público vigente en esa fecha (Hasta 80 puntos); mayores medios e instalaciones disponibles. (Hasta 20 puntos). 4.- Valor estimado del contrato: 165.289,26. 5.- Presupuesto base de licitación es el siguiente: Importe neto: 82.644,63 euros. Importe total: 100.000,- euros.

Pág. 18 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 6.- Garantías exigidas: a) Provisional: No se exige. b) Definitiva: 4.132,23 (5 % del presupuesto máximo aprobado por la Administración, IVA excluido). 7.- Requisitos específicos del contratista: a) Clasificación: No se exige b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: 1.- Económica y financiera: Cifra anual de negocios, que referido al año de mayor volumen de negocios de los tres últimos concluidos, deberá ser al menos, equivalente al valor estimado del acuerdo marco. Patrimonio neto o bien ratio entre activos y pasivos al cierre del último ejercicio económico para el que esté vencida la obligación, de cuentas anuales, con un valor mínimo de 1,1. 2.- Técnica o profesional: Una relación de los principales suministros realizados en los últimos cinco años que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos, y en la que se acredite como ejecutado durante el año de mayor ejecución del periodo citado un importe anual equivalente al del valor estimado del acuerdo marco, en suministros de igual o similar naturaleza que los que constituyen el objeto del acuerdo marco. c) Otros requisitos específicos: no se establecen. d) Contratos reservados: No 8.- Presentación de ofertas: a) Fecha límite de presentación: A las 14.00 horas del 16 de marzo del 2016. b) Modalidad de presentación: según Cláusula Administrativa Particular Séptima del Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. c) Lugar de presentación: Dependencia: Registro General de la Diputación Provincial de Cuenca Domicilio: C/ Aguirre Nº1 Localidad y código postal: Cuenca (C.P. 16001). d) Plazo durante el cual el licitador está obligado a mantener su oferta: dos meses desde la apertura de las proposiciones. 9.- Apertura de ofertas: a) Dirección: C/ Aguirre Nº1 b) Localidad y código postal: Cuenca (C.P. 16001) c) Fecha, hora y lugar: SOBRE C: A las 10,00 horas del 31 de marzo de 2016, en los salones de esta Diputación Provincial. 10.- Gastos de publicidad: No se establecen. 11.- Otras informaciones: portal informático o página web donde figuran las informaciones relativas a la convocatoria y donde pueden obtenerse los pliegos: Perfil del Contratante en www.dipucuenca.es. 12.- Mesa de Contratación: A los efectos establecidos en los artículos 319 del TRLCSP y 28 y 29 de la Ley 30/92 de 26 de Noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por el que se determina el procedimiento abstención y recusación de las autoridades y el personal de las Administraciones Públicas, y de conformidad con el artículo 21.4 del Real Decreto 817/2009 de 08 de mayo, la composición de la Mesa de Contratación se publicará en el apartado Documentación Complementaria del perfil del contratante. Cuenca, 24 de febrero del 2016. EL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN Por delegación Decreto nº SECRE-000043-2015 EL DIPUTADO DE ACCIÓN TERRITORIAL Y SERVICIOS

Pág. 19 Lunes 29 de febrero de 2016 Núm. 24 administración autonómica COnsejería de fomento NúM. 521 ANUNCIO Resolución de 23 de febrero de 2016, de la Dirección Provincial de la Consejería de Fomento en Cuenca, por la que se señalan fechas para el levantamiento de Actas Previas a la Ocupación de los bienes y derechos afectados de expropiación en el proyecto Modificado número 2 de las Edars en Almonacid del Marquesado-Puebla de Almenara, El Hito, Hontanaya, Horcajo de Santiago, Pozorrubio de Santiago y Villamayor de Santiago (Cuenca), expediente AD-CU-10-001-M2 A iniciativa de la Entidad de Derecho Público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, adscrita a la Consejería de Fomento y beneficiaria de la expropiación, de conformidad con el artículo 22 del Decreto 7/2011 de 8 de febrero de 2011, por el que se aprueban los Estatutos de dicha Entidad y en cumplimiento con lo dispuesto en los artículos 17, 18 y 19 de la Ley de Expropiación Forzosa, de 16 de diciembre de 1.954, y en el artículo 56.1 del Reglamento de la citada Ley, de 26 de abril de 1.957, mediante Resolución de 22 de octubre de 2015 de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Fomento que fue publicada en DOCM nº 218 de 6 de noviembre de 2015, BOP de Cuenca de 4 de noviembre de 2015 y en el periódico la Tribuna de Cuenca el 13 de noviembre de 2015, se acordó someter a información pública el proyecto modificado citado, que comprendía la relación de los bienes y/o derechos afectados de expropiación. Mediante Resolución de la Consejería Fomento, de 20 de enero de 2016 (DOCM de 2 de febrero de 2016; BOP de Cuenca de 3 de febrero de 2016), se aprueba el citado proyecto, de conformidad con la cláusula quinta del convenio entre la Consejería de Fomento y dicha Entidad, por el que se le encomienda la ejecución de obras de infraestructura de depuración en Castilla-La Mancha a ésta última. La aprobación de este proyecto implica la declaración de utilidad pública e interés social de las obras, así como la necesidad de urgente ocupación de los bienes y derechos afectados, a efectos de expropiación forzosa, ocupación temporal e imposición de servidumbres, según determinan los artículos 5 y 28 de la Ley 12/2002, de 27 de junio, reguladora del Ciclo Integral del Agua de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. La tramitación del correspondiente expediente expropiatorio se ha de ajustar, por tanto, al procedimiento de urgencia previsto en el artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa y concordantes de su Reglamento. En consecuencia, en virtud del Decreto 86/2015, de 14 de julio, por el que se establece la estructura orgánica y las competencias de los distintos órganos de la Consejería de Fomento, esta Dirección Provincial de la Consejería de Fomento en Cuenca, ha resuelto: Convocar a los titulares de los bienes y/o derechos afectados que figuran en la relación adjunta para que comparezcan al levantamiento de Actas Previas a la Ocupación en el Ayuntamiento de El Hito, en el día y hora que se señalan en el Anexo. A dicho acto deberán asistir los interesados por sí, o representados por persona debidamente autorizada para actuar en su nombre, aportando los documentos acreditativos de su personalidad (Documento Nacional de Identidad, original y fotocopia) y de la titularidad de los bienes y/o derechos afectados (Escritura Pública, original y fotocopia o, en su defecto, Cédula Catastral emitida por el Ayuntamiento), así como el último recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, pudiendo ir acompañados a su costa, si lo estiman oportuno, de Perito y Notario. De acuerdo con lo establecido en el artículo 56.2 del Reglamento de Expropiación Forzosa de 26 de abril de 1.957, los interesados, así como las personas cuyos derechos o intereses legítimos se hayan omitido en la relación de afectados anteriormente citada, podrán formular por escrito ante la Entidad Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha sita en Toledo, C/Valdemarías, s/n Ed. CIE I Bajo, Oficina 2, C.P. 45007, hasta el día del levantamiento de Actas Previas, cuantas alegaciones estimen oportunas a los solos efectos de subsanar los posibles errores que se hayan padecido al confeccionar la relación de bienes o derechos afectados. La presente Resolución se notificará al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento donde radiquen los bienes y a los interesados mediante citación individual, y será publicada en el BOP de Cuenca, en el tablón de Edictos de los correspondientes Ayuntamientos, en dos diarios de mayor circulación de Cuenca, si los hubiere, en el DOCM y en el BOE, sirviendo ésta última de notificación para los titulares de bienes y derechos afectados que sean desconocidos o de ignorado paradero a los efectos previstos en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Para mayor información, los interesados tendrán a su disposición los planos parcelarios en la Dirección Provincial de la Consejería de Fomento en Cuenca, sita en C/Fermín Caballero, 20, Est. de autobuses y en la Entidad Infraestructuras del Agua